(Repetición con la guía correcta, AMÉRICA TECNOLOGÍA) Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 17 abr (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 13 mar (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Días extraños para X Parafraseando el título de una película de 1995 con Ralph Fiennes y Juliette Lewis, se podría decir que es...
[Leer más]
1Jesús, lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto. 2Allí estuvo durante cuarenta días, y fue tentado por el diablo. Como no comió nada en aquellos días, al cabo de ellos sintió hambre. 3Entonces el diablo...
[Leer más]
La 39ª edición de los Premios Goya tuvo lugar el sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, en una noche que pasará a la historia del cine español. Por primera vez, dos películas compartieron el premio a Mejor Película: E...
[Leer más]
Wiens, Velázquez y Samaniego ya están en la campaña que ya comenzó cuando Peña presentó a Alliana para las generales. Centurión, Brunetti y Ramírez competirán para intendencia asuncena.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña defendió como “la decisión correcta” la mudanza de la embajada paraguaya en Israel a Jerusalén, una medida que va en contramano con la mayor parte de la comunidad internacional que no reconoce a esa ciudad como la capital is...
[Leer más]
El 6 de diciembre se anunció con bombos y platillos en Montevideo el “fin de las negociaciones” del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Cualquier desprevenido se podría unir a la algarabía si no supiera que este mismo anunci...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 5 dic (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Un bitcóin viento en popa ¿Se acuerdan de la historia del alemán Stefan Thomas, que tenía almacenados en un disco duro 7.002 bitc...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 14 nov (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. “Mister Musk goes to Washington”Parafraseando el título de la famosa película de Frank Capra protagonizada por James Stewart y que ...
[Leer más]
28Se acercó uno de los escribas que les había oído discutir y, advirtiendo lo bien que les había respondido, le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” 29 Jesús le contestó: “El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es...
[Leer más]
El Papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia Católica, visitó la Comunidad de gitanos de Lunik IX en Eslovaquia, y en un mensaje claro en el gheto gitano eslovaco dijo: “Lo que necesitamos es recuperar dignidad y pasar de los prejuicios al diálogo”...
[Leer más]
La convención del PLRA decidió adelantar las elecciones del Directorio del Partido para el 2025 y reemplazar antes de lo previsto a Hugo Fleitas. Asimismo aprobó la reforma de su estatuto de manera a que las autoridades partidarias renuncien antes de p...
[Leer más]
“La clave para tener éxito en los negocios es saber en qué dirección va el mundo y procurar llegar ahí antes que nadie”, dijo Bill Gates, el ex director ejecutivo de Microsoft. Spoiler: Van corriendo todos, dando saltos, menos Paraguay.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 11 jul (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. ¿Quién da más? ¿Se imagina teniendo en sus manos una computadora que haya estado en la oficina de Steve Jobs? Pues desde el 19 de...
[Leer más]
El sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT) aumentó la producción de expedientes para la titulación de tierras, pasando de un promedio de 237 en la administración anterior a 462 en la actual. Este incremento ha mejorado los indicadores de...
[Leer más]
Ante tantas señales, sospechas y certezas de corrupción y de impunidad en el poder, apareció como un bálsamo, como un motivo de alegría. Despertó un fervor que se había apagado en este país en el que la bronca está siempre latente. Guaireña, lozana, mo...
[Leer más]
Desde el Parlasur, el diputado colorado calificó de "ridículo" el peaje y habló de "integración de fachada". "Se están promoviendo leyes para que compatriotas no puedan entrar en sus universidades", apuntó.
[Leer más]
El padre Víctor Luis Cabañas se ha convertido -quizás sin planearlo- en una figura mediática, pero también en ideólogo de un interesante proyecto de evangelización católica que fue cobrando fuerza hasta transformarse en un canal de TV: Ñandejára Ñe’ê.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 16 may (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Una IA de lujo y 'al gratín' Casi siempre se da que cuando se lanza un nuevo producto se da una muestra muy básica 'al gratín' (c...
[Leer más]
El periodismo es uno de los lugares más frecuentes donde la ciencia –esa búsqueda incesante de la verdad a través de la razón o la experiencia verificable– es falseada desde la simple opinión, sin rigor, sin métodos y sin criterios de evaluación. Y la ...
[Leer más]
La realidad en nuestro país poco a variado de lo que se estaba acostumbrado, donde los poderosos siguen estando por sobre las leyes. Todo sencillo mortal, es decir alguien que no es parlamentario o no goza de fueros, debe responder indefectiblemente po...
[Leer más]
Parafraseando al papa Francisco, el extitular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) Carlos Arregui trató de mentiroso a Santiago Peña, luego de las declaraciones que diera el mandatario a un medio argentino. Santi había arremeti...
[Leer más]
Continuando con la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», en esta tercera entrega el investigador Mariano Montero reflexiona sobre la llamativa invisibilización del anarquismo posterior a la Toma de Encarnación en Paraguay y nos habla de ...
[Leer más]
El Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción, ubicado en la capital paraguaya, entre las calles Palma y Chile, es una obra arquitectónica relevante de nuestra ciudad. El edificio ha estado presente...
[Leer más]
Adís Abeba, 17 feb (EFE).- El presidente de la Comisón de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, reconoció en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la organización panafricana el "fracaso" del continente para evitar los golpes de Estado y...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 15 feb (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Nueva York: me 'perturban' esas redes
[Leer más]
Enio Verri, director brasileño de Itaipú, dijo en Brasil que la discordia con Paraguay en relación con la hidroeléctrica es “mayor que nunca”. Ojalá fuera así, porque ello significaría que nuestro país está realmente reclamando lo que le corresponde, q...
[Leer más]
La hija del senador colorado cartista Silvio “Beto” Ovelar e Iris Magnolia Mendoza cumplió 15 años y lo celebró con una fastuosa fiesta en un exclusivo local decorado para la ocasión con inspiración en la Provenza francesa. Las imágenes de la lujosa ce...
[Leer más]
“El horno no está para bollos”, o “Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia” (Cicerón), dos frases muy conocidas pero no menos reveladoras, pronunciadas por el obispo Ricardo Valenzuela en la “Carta al pueblo paraguayo” leída el viernes pa...
[Leer más]
Así como en Caacupé, aquí también tenemos un centro de peregrinación cada ocho de diciembre al santuario de Itacuá. Cada año, miles de fieles de todas las layas cumplen el ritual de llegar hasta el sitio de veneración de la Virgen de Itacuá.
[Leer más]
En salsas o ensaladas, el tomate está siempre presente en el plato paraguayo, pero no advertimos su importancia en nuestra comida hasta que falte o se vuelve incomprable.
[Leer más]
Como con cada lluvia de intensidad importante, los arroyos de Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Luque, crecieron, la basura taponó los escasos desagües existentes y los raudales arrastraron gente y vehículos. Solo que una vez más, la negligencia de autor...
[Leer más]
  La Conferencia Episcopal Paraguaya califica de insensibles a autoridades que buscan aumentar sus haberes, mientras crece número de personas en...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya califica de insensibles a autoridades que buscan aumentar sus haberes, mientras crece número de personas en calle y faltan recursos para salud y educación.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 28 sep (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. ¡Feliz cumple, Google!Parafraseando una famosa canción popular colombiana, “yo también tuveeeeeeeee 25 años”, aunque en este caso n...
[Leer más]
Nadie les cree. Todos dicen no creer en los resultados de las encuestas, pero muchos las aluden, sobre todo si les son favorables. Es un eterno tema de conversación y discusión en los cafés y en los partidos. En los medios y las redes sociales. En toda...
[Leer más]
Los subsidios estatales suelen prestarse a múltiples corruptelas. Valga como ejemplos del perverso asistencialismo algunos programas sociales en vigencia. Han sido frecuentes en ellos las denuncias de que los fondos terminan en manos de personas que no...
[Leer más]
El futuro aparece como incierto. Va cabeza a cabeza con la estrepitosa caída de la economía, el indisimulable colapso financiero y que las devaluadas dirigencias de las otrora expresiones políticas hegemónicas que marchan cabizbajas tomadas de la mano ...
[Leer más]
Un fuerte cruce de palabras se tuvo hoy en la sesión ordinaria de la Cámara Baja entre las diputadas Johanna Ortega (PPS) y la colorada cartista Jazmín Narváez por la imputación del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo). Debido a la se...
[Leer más]
Frente a la mercantilización de la cultura, hay espacios que resisten mediante la ardua labor de sus gestores, que luchan día a día por sostener puntos de encuentro para el disfrute colectivo del arte. Con los cordones bien atados y un képi para la res...
[Leer más]
La mañana perezosa de todo domingo se sacudió ayer en la Argentina. El ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), fundador del partido Propuesta Republicana (PRO), con un vídeo que circuló en las redes fue claro y contundente: “Quiero ratificar la decis...
[Leer más]
María Paz Osorio, mejor egresada de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UNA, brindó un emotivo discurso en su graduación en el que hizo énfasis en la discriminación laboral hacia las mujeres, la brecha salarial y la necesidad de oportunidade...
[Leer más]
El podcast del arquitecto paraguayo César Aquino hace llegar a los oyentes historias inspiradoras de personalidades de diferentes rubros que alcanzaron el éxito. El primer capítulo de “I want to talk about it” ya está disponible en Spotify.
[Leer más]
Paranaländer hizo una visita al barrio del rock paraguayo, suerte de Zona Temporalmente Autónoma avá, donde el rock es rey y el pueblo chiquito está formado principalmente por sus propios músicos, sin turistas ni mirones. Parafraseando a Mussolini (T...
[Leer más]
En la memoria –de corto, medio o largo plazo– es posible que se construya una suerte de red vinculante en la que la vida teje un pasado, imagina un futuro o, simplemente, se enmadeja.
[Leer más]
“Chanti”, el caballo del “Patrão” para las próximas elecciones presidenciales, anda más escondido que equino en la ciudad de Luque, haciendo campaña solo por redes sociales.
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado del expresidente Horacio Cartes, que recibió duras sanciones de parte de los Estados Unidos, sostuvo que con estas medidas intentan afectarlo económicamente. Alegó que ya desde la declaración de “significativamente corrupto” quisi...
[Leer más]
Acaba de confirmarse que el 29 de abril de 2022, el MOPC recibió en forma definitiva el costoso adefesio llamado “Pasarela Ñandutí”, construido por la firma Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, mimada por el Gobierno de Mario Abdo Benítez, duran...
[Leer más]
Desde hace 50 días la República del Paraguay sabe que lo mínimo que puede decir del presidente –con permiso– de la Corte Suprema de Justicia y ministro, Antonio Fretes, es que es un sinvergüenza: ha perdido la dignidad, está ensuciando el cargo de la m...
[Leer más]
Paranaländer descubre en un párrafo del genial poeta y escritor alemán Heinrich Heine (1799-1856) el secreto mejor guardado de la vida, de la felicidad humana: salvando el cerebro de los detritus que suelta y expulsa el universo, nuestra vida puede ser...
[Leer más]
Si algo nos enseñó Sócrates en el ágora es que en filosofía no existe nada incuestionable, que a los adversarios se les responde, no se les «cancela», y que las ideas no se imponen, sino que se demuestran.
[Leer más]
Un genuflexo Mario Abdo Benítez (que no dejó de serlo ni aun como presidente de la República), servil a los intereses de sus aliados mediáticos, en este caso particular de Natalia Zuccolillo, de la cadena Abc, una vez más demostró sus hilachas de abyec...
[Leer más]
Luis VillarejoMadrid, 17 nov (EFE).- Ansu Fati, Marco Asensio y Gavi. Vitaminas para Luis Enrique. Parafraseando el libro de moda de Marian Rojas -Encuentra a tu persona vitamina-, España ha encontrado tres futbolistas que pueden ser clave en el Mundia...
[Leer más]
Cumplimos un año de vida institucional. Un día como hoy, pero del año 2021, hacíamos la primera publicación en este multimedio digital, era el inicio de un sueño largamente acariciado, el anhelo de una periodista que aún mantiene los ideales intactos q...
[Leer más]
PILAR. Parafraseando versos del poeta Carlos Miguel Jiménez, el cardenal Adalberto Martínez, dijo anoche en Pilar que el Paraguay de hoy tiene “hijos desgraciados”, porque lamentablemente existen amos “insaciados que usurpan sus bienes”.
[Leer más]
Parafraseando a Joan Manuel Serrat, los juegos de ODESUR, con su biósfera de fiesta y los clamorosos triunfos paraguayos, han enviado por unos días “nuestras miserias a dormir”. Nos hicieron percibir un Paraguay distinto a ese país oscuro que muchas ve...
[Leer más]
Ahora que los políticos ya están en carrera, pareciera que estamos ante la personificación de ángeles celestiales, de paladines, de verdaderos agentes de cambio, de monjes tibetanos que cambiaron de acuerdo a la coyuntura su ropaje naranja y visten, ha...
[Leer más]
Ahora que los políticos ya están en carrera, pareciera que estamos ante la personificación de ángeles celestiales, de paladines, de verdaderos agentes de cambio, de monjes tibetanos que cambiaron de acuerdo a la coyuntura su ropaje naranja y visten, ha...
[Leer más]
Por Juca Fevel Los términos liberal y progresista, ambos tuvieron un origen en el pensamiento libre, carente de prejuicios, falso orgullo, alejado de las ideas socialistas, hoy la palabra progresismo está inmerso en una ideología que la vuelve cada vez...
[Leer más]
Extraña, espeluznante y espectacular, la nueva película del guionista y director Jordan Peele es una de esas películas que exigen ser vistas en la pantalla grande.
[Leer más]
José de Jesús CortésSalina Cruz (México), 24 ago (EFE).- Tras cinco días de esperar una justicia que no llega y tres autopsias, la tarde de este miércoles Abigail Hay Urrutia fue sepultada en el panteón municipal de Salina Cruz, estado de Oaxaca, sur d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El analista político Aníbal Saucedo dijo que el presidente Mario Abdo Benítez “le dio de sopetón y de sorpresa una cucharada de aceite de
[Leer más]
“Ahorrar como un pesimista e invertir como un optimista”. Conversando con un diario mexicano, Bill Gates dijo estar convencido de que se viene una crisis producto de las situaciones extremas a que ha sido llevado el mundo por la pandemia y la guerra de...
[Leer más]
Reguladas, elevado costo de tarjetas del billetaje, unidades chatarras, carencia de servicio nocturno y en los fines de semana, son algunos de los reclamos que a diario realizan los usuarios del transporte público. Estos reclamos siguen sin recibir re...
[Leer más]
En memoria de la fotógrafa y pintora Ouka Leele, sobrenombre artístico de Bárbara Allende Gil de Biedma, fallecida este martes en el hospital Ruber de Madrid a los 64 años de edad.
[Leer más]
Si creemos que la democracia es mala, recordemos cómo nos fue con la dictadura ¿Qué tan comprometidos estamos los paraguayos con la democracia? La pregunta no es gratuita. La sugieren los interrogantes que surgen cada vez que las realidades más laceran...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 abr (EFE).- El escritor argentino Guillermo Saccomanno fue el encargado de pronunciar este jueves el discurso inaugural de la Feria del Libro de Buenos Aires con fuertes críticas a la organización del evento y a la industria editorial ...
[Leer más]
El caballo de Troya fue un artilugio con forma de enorme caballo de madera que fue usado por los aqueos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya. Tomado por los troyanos como un signo de su victoria, el caballo fue llevad...
[Leer más]
Cada de 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya en homenaje al rol protagónico de la mujer en la historia nacional. Al respecto, conversamos con la abogada Yanina Portillo, titular...
[Leer más]
La visita el pasado martes de Joseph Salazar, encargado de negocios interino de la embajada de los Estados Unidos de América, al presidente Mario Abdo Benítez, tuvo diversas lecturas, dependiendo de los intereses de quien la hacía.
[Leer más]
En realidad, está previsto para abril, con bombo y platillo. Como hábiles artesanos del engaño han redactado un nuevo código de la familia que hace algunas concesiones cosméticas. Y medio a las sombras del código de la familia y desviando la atención, ...
[Leer más]
Es común que las personas estén más irritadas con las temperaturas extremas que se están registrando; pero, ¿tienen alguna explicación? Estudios demostraron que con las olas de calor aumentan los cuadros de depresión, ansiedad, psicosis y mucho más. In...
[Leer más]
Escaso tiempo ha transcurrido de aquel histórico fallo que, según dijéramos desde este mismo Editorial, daba un poco de credibilidad a la Justicia. Poco más de un mes después, el caso de Ramón González Daher (RGD), condenado a 15 años de cárcel, sigue...
[Leer más]
Escaso tiempo ha transcurrido de aquel histórico fallo que, según dijéramos desde este mismo Editorial, daba un poco de credibilidad a la Justicia. Poco más de un mes después, el caso de Ramón González Daher (RGD), condenado a 15 años de cárcel, sigue...
[Leer más]
Paranaländer reivindica la resaca de Fitzgerald, el crack-up que fisura la realidad con su tukumbu de palabras sacras, el ayvukue rapé de la escritura. Por: Paranaländer. Infancia en un mandarinaty. Casa con parralera bajo la cual se reunía una num...
[Leer más]
El ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado (HC), Horacio Cartes, cambió su dicho sobre Santiago Peña. Este domingo afirmó en Pilar que «si Dios no dice otra cosa» el precandidato cartista será el próximo presidente de la Rep...
[Leer más]
El ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado (HC), Horacio Cartes, cambió su dicho sobre Santiago Peña. Este domingo afirmó en Pilar que "si Dios no dice otra cosa" el precandidato cartista será el próximo presidente de la Rep...
[Leer más]
CAACUPÉ. El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, al finalizar la misa de este domingo, pidió a la ciudadanía ir a votar responsable y
[Leer más]
(Corrige último intertítulo y penúltimo párrafo. Bien: COP 26) Buenos Aires, 8 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, propuso este miércoles, durante la cumbre virtual "Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas", ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, propuso este miércoles, durante la cumbre virtual “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas”, que se use la emisión de los derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Mone...
[Leer más]
David Villafranca Las Vegas (EE.UU.), 24 ago (EFE).- Sony descorchó este lunes la edición de 2021 de la CinemaCon con un acto en el que hizo una defensa cerrada del poder y la magia de la gran pantalla y en el que presumió de dos de sus lanzamientos má...
[Leer más]
El autor, quien vivió en Paraguay como directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), rinde un conmovedor homenaje a Ramiro Domínguez, Gustavo Becker, Bartomeu Melià y Tony Carmona,
[Leer más]
Paranaländer trae en esta entrega una pequeña recopilación de caricaturas de Chuchín (Juan Ignacio Sorazábal 1902-1944) que satirizó y ridiculizó a la plana mayor del liberalismo de la primera mitad del siglo pasado. Por: Paranaländer El semanario ...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen Es impresionante el paralelismo existente entre la gripe de 1918 y el COVID19. Un completísimo trabajo publicado por el Ministerio de Salud Pública reseña la aparición de la epidemia, luego convertida en pandemia, cuando la Primera...
[Leer más]
Paraguay es apenas un granito de arena en el infinito desierto de China. ¿A quién reclamaríamos si nos engañan? ¿Les amenazaríamos con honditas y bodoques contra su tecnología 5G? Somos un capricho que una vez satisfecho (una vez alejados de Taiwán) no...
[Leer más]
La cuarentena impuesta por el gobierno a fin de reducir los contagios por la pandemia ocasionada por el covid-19, obliga a celebrar una Semana Santa diferente en la iglesia católica, acostumbrada a reunir a una multitud de fieles. En efecto, desde el ...
[Leer más]
Un 17 de marzo como hoy, en 1967, nacía en Illinois el músico estadounidense William «Billy» Corgan, líder y miembro permanente de la legendaria banda Smashing Pumpkins.
[Leer más]
En nuestro mundo, ya «solo los presos tienen tiempo para leer», dijo Mark Fisher, crítico rebelde de una sociedad acunada y amansada con las cómodas farsas de la cultura rápida.
[Leer más]
La realidad inalterable, donde los poderosos siguen estando por sobre las leyes, es una señal del letargo ciudadano. Todo sencillo mortal, es decir alguien que no es parlamentario o no goza de fueros, debe responder indefectiblemente por hechos que pue...
[Leer más]
La selección paraguaya ha finalizado, como las demás selecciones sudamericanas, su participación en el primer combo de las eliminatorias (permítanos seguir llamándolas así, somos del viejazo y sabemos que, de un tiempo a esta parte ha surgido lo de “cl...
[Leer más]
Vigilar por el bienestar de la República siempre ha sido un deber de cada ciudadano, pero la sensación actual es que esta vigilia se está convirtiendo en un requerimiento sin tregua. El Ministro de Hacienda, Benigno López renuncia al cargo para aceptar...
[Leer más]
“La misión de la universidad consiste en fijar principios, direcciones, ideales, que permitan organizar la cultura superior en servicio de la sociedad” (Ingenieros,1961, p. 433)
Un saludo cordial a todos los colegas docentes que propendemos a contri...
[Leer más]
Carlos Ramírez
CEO de Santa Clara S.A. Medicina Prepaga, en la actualidad es Doctorando en Administración de Empresas por la Universidad Columbia del Paraguay.
La salud física y mental de los trabajadores afecta a la empresa. Cuando los empleados ...
[Leer más]
En este estimulante ensayo sobre Kafka, Derian Passaglia aborda temas centrales de la literatura moderna: la narración de la naturaleza, el inconsciente, la relación entre la realidad y lo onírico. * Por: Derian Passaglia No hay naturaleza en Kafka. Es...
[Leer más]
Noam Chomsky (semiólogo, filósofo y politólogo) es uno de los intelectuales norteamericanos que describe con precisión quirúrgica y profundidad crítica las políticas aplicadas y orientadas por su propio país.
[Leer más]
Habiendo pasado más de 70 días de que se detectara el primer caso de covid-19 en nuestro país, existen algunos indicadores que nos llevan a un racional optimismo, sin que eso implique que nos relajemos y nos dejemos derrotar por ella.
[Leer más]
FRONTERA. Para el especialista, no es propicio abrir la frontera por la gran cantidad de casos en Brasil.
IMPORTACIÓN. Muchos de los compatriotas que llegan de San Pablo ingresan al país con síntomas.
[Leer más]
Parafraseando a una vieja publicidad de vinagre, se podría decir que Ignacio Pidal es “el gran señor de la ensalada”. Fue el que prendió el ventilador en el caso de los insumos médicos chinos. Y estalló el escándalo.
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, indicó que seguirán los controles policiales y militares durante la cuarentena inteligente, pero con menor presencia fiscal. Parafraseando al presidente de la República, dijo que la situación en la calle no t...
[Leer más]
Para el senador Silvio Ovelar (ANR, Añetete) corresponde debatir sobre la propuesta de sus pares del FG y PDP de cobrar más impuesto a los granos, al tabaco y a las bebidas, aunque el Ejecutivo haya rechazado la idea.
[Leer más]
Aunque uno supone que nadie puede estar ajeno a la calamitosa situación económica por la que atraviesa nuestro país y el mundo en estos momentos, algunos grupos políticos no dejan de sorprendernos con trasnochadas propuestas. A pesar de los apocalíptic...
[Leer más]
Sr. ministro del Interior Euclides Avevedo, soy un joven misionero que quiere expresarte lo siguiente. A pesar de tus expresiones, nadie respeta nada, la cuarentena total se ha convertido en una burla, se me hace que te respondieron de esta forma ”andá...
[Leer más]
La muerte es un problema del otro hasta que nos toca de cerca. Esta visión antropológica sobre el fin de la existencia podemos proyectar, por analogía, a otras situaciones de la vida.
[Leer más]
Buscamos educación de calidad, pero ¿qué es? Calidad en la educación implica el constante perfeccionamiento, la reiterada actualización y la búsqueda de una formación crítica y con enfoque social.
[Leer más]
Durante la homilía de la misa central, el obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, se centró en la necesidad de instalar la honestidad en todos los estamentos de la sociedad, pero principalmente en la función pública y en los principales gobernante...
[Leer más]
Su historia bien podría formar parte del compilado Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, que narra la vida de mujeres extraordinarias, como Hedy Lamarr y Marie Curie; o de la Colección antiprincesas junto a Frida Kahlo y Violeta Parra. Hablamos...
[Leer más]
CRISTIAN NIELSEN
El esperpéntico fantoche que tiraniza Venezuela, Nicolás Maduro, anunció a cuatro vientos que una especie de “vendaval bolivariano” recorre América Latina. Como una especie de Fidel Castro lampiño y entrado en carnes, discurseó un par...
[Leer más]
“Estos días nos dejan una gran enseñanza!”. Así se expresó ayer, con alivio, el presidente Mario Abdo Benítez –vía redes sociales– ni bien se enteró que la Cámara de Diputados envió al archivo el pedido de juicio político.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría el proyecto de declaración que rechaza el acta bilateral de Itaipu, firmado por Abdo-Bolsonaro el pasado 24 de mayo. El documento fue presentado por el senador Juan Darío Monges (HC).
[Leer más]
El nuevo Gobierno cumple nueve meses, tiempo para concebir un nuevo ser, algo distinto que surja como respuesta a uno que planteó arrasar con todo a punta de dinero y coerción.
[Leer más]
La Cámara de Senadores remitió a comisión un pedido de sanción por 60 días a Paraguayo Cubas por sus reiteradas inconductas e insultos a Silvio Ovelar. Juan Carlos Galaverna defendió al titular del Congreso.
[Leer más]
La Cámara de Senadores remitió a comisión un pedido de sanción por 60 días a Paraguayo Cubas por sus reiteradas inconductas e insultos a Silvio Ovelar. Juan Carlos Galaverna defendió al titular del Congreso.
[Leer más]
La Cámara de Senadores remitió a comisión un pedido de sanción por 60 días a Paraguayo Cubas por sus reiteradas inconductas e insultos a Silvio Ovelar. Juan Carlos Galaverna defendió al titular del Congreso.
[Leer más]
En un artículo que escribí hace 15 días dije que la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que vence en el 2023, ya ha comenzado ahora.
[Leer más]
De esta manera, el profesional compatriota Aldo Bobadilla, buscará enderezar el timón de la nave tricolor que marcha a la deriva, y borrar la racha negativa de Nacional, que en un total de ocho partidos suma 6 derrotas, un triunfo y un empate.
[Leer más]
Viajar a la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá para compartir la fe cristiana con el Papa es el sueño de Ana Belén Caballero (24), quien se dedica al diseño de remeras, afiches e impresiones, a fin de solventar sus gastos para el cercano evento.
[Leer más]
El empresario nipón Yusaku Maezawa, elegido como el primer turista que volará alrededor de la Luna, espera que la misión, en la que estará acompañado por ocho artistas, sirva para enriquecer el mundo del arte a través de su experiencia espacial.
[Leer más]
Este ventarrón que está levantando polvareda y sacudiendo a unos cuantos corruptos en la zona centro y el este del país al parecer no va a llegar al sur. No están dadas las condiciones propicias.
[Leer más]