A diferencia de otros años, los supermercados del país no lucieron abarrotados de huevos de pascuas durante los días previos a la Semana Santa. Según Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), esto se debe a una redu...
[Leer más]
Sectores perjudicados no están de acuerdo con calcular en base al IPC la actualización de salarios ante la ampliación de la base de cálculo, de 3 a 10 años, para establecer la jubilación.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 jul (EFE).- Un grupo de pequeños animales de tamaño microscópico de agua dulce, los rotíferos bdeloideos, son capaces de protegerse de las infecciones con recetas antibióticas 'robadas' a las bacterias, según un estudio que public...
[Leer más]
El sistema financiero resalta con buenos indicadores nuevamente en este año, con una posición sólida para acompañar el crecimiento de la economía y de las inversiones que se vienen, afirmó José Brítez, CEO del Banco Itaú Paraguay. El gran desafío es...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 abr (EFE).- Los magnétares son estrellas de neutrones con uno de los campos magnéticos más intensos del universo. En contadas ocasiones producen llamaradas gigantes y ahora se ha podido detectar una ocurrida más allá de la Vía Lác...
[Leer más]
La viceministra María Gloria Pereira, dijo que la deserción escolar es alta en adolescentes de entre 15 y 19 años y se concentra más en zonas rurales. Concedió que la oferta educativa en el interior no aumentó.
[Leer más]
La viceministra de Educación, María Gloria Pereira, dijo que la deserción escolar es alta en adolescentes de entre 15 y 19 años y se concentra más en zonas rurales. Concedió que la oferta educativa del MEC en el interior no aumentó.
[Leer más]
Las transacciones en línea superaron nuevamente el millón en diciembre pasado, totalizando G. 101.800 millones en el mes. A lo largo del año, se registraron 8 millones de compras en línea, por un valor total de G. 1 billón y con crecimientos interanua...
[Leer más]
Santa Cruz de Tenerife (España), 15 ene (EFE).- Un equipo científico internacional ha visualizado de forma directa el proceso de alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda, informó este lunes el Instituto de Astrofísica del archi...
[Leer más]
Barcelona (España), 20 nov (EFE).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, han coordinado un estudio en el que se identifica una asociación vírica inédita hasta ahora: un virus se adhiere al cuello de otro para poder in...
[Leer más]
La viceministra de Industria del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, Lorena Méndez, en charla con "Economía A 1000", expresó que uno los principales ejes de acción en este gobierno son el desarrollo de clústeres industriales que componen la...
[Leer más]
La presión sobre el dólar que ya se empieza a sentir a nivel local, así como su efecto en los bienes importados, (principalmente en combustibles) son los riesgos que se observan podrían impactar en la inflación, señalaron agentes financieros. Desde el...
[Leer más]
Referentes del sector bancario sostienen que ya estaban esperando una nueva reducción de la TPM y estiman que este hecho colaborará para un mayor dinamismo en la demanda de créditos. Observan con buenos ojos el ritmo de reducción que está llevando ade...
[Leer más]
La unilateral decisión argentina de cobrar peaje a embarcaciones que utilizan la hidrovía Paraguay – Paraná, genera molestias que no se limitan solo al Paraguay, el país más afectado hasta el momento por la situación, teniendo en cuenta que cerca del 8...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en las últimas tres semanas se contabilizaron 49 afectados por chikungunya; mientras que los casos de dengue suman 133.
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de Tributación, en charla con "Economía A 1000", habló sobre la media sanción que se dio al proyecto de ley que crea la Dirección de Ingresos Tributarios y con respecto a la fusión que se plantea entre SET y Aduanas. Dijo que e...
[Leer más]
Desde el sector de la producción observan amplios desarrollos para el rubro de la mano del ministro designado Rolando de Barros Barreto, vislumbrando mayores inversiones y un alto nivel del progreso desde la próxima administración.
[Leer más]
Aníbal Corina, Gerente General de Bancard, dijo que observan un "crecimiento espectacular en la penetración de los pagos electrónicos". Mirando todo el mercado de pagos electrónicos, visualizan que antes de la pandemia, la comparación de los pagos vers...
[Leer más]
La Municipalidad de San Bernardino en conjunto con funcionarios municipales y varias instituciones locales realizan limpieza para luchar contra la proliferación de la chikunguña. El operativo se extenderá a varias comunidades y continuará de forma inde...
[Leer más]
Berlín, 21 mar (EFE).- Dos equipos de astrónomos han podido observar las secuelas de la colisión de una sonda de la NASA con un asteroide gracias al Gran Telescopio (VLT) instalado en Chile por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
[Leer más]
El Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) que fue un importante instrumento de auxilio para el sector de las Mipymes en pandemia, registra un considerable retorno del capital, con un 0,98% de siniestralidad o mora, según datos oficiales. Si bien el i...
[Leer más]
La FAO registró una desaceleración en todos los productos alimenticios, mientras que en el reporte de inflación a nivel local se observa que los huevos, frutas y azúcar tuvieron tasas positivas en el segundo mes del año.
[Leer más]
Cristina Goralewski, presidente del Instituto Forestal Nacional (INFONA), en charla con Radio 1000, informó de la entrega de equipos y herramientas de combate contra incendios forestales a los Bomberos Voluntarios del Paraguay, a través del proyecto Pa...
[Leer más]
Berlín, 18 ene (EFE).- Tres filmes latinoamericanos forman parte del programa de la sección Generation, dedicada al género infantil y juvenil, de la 73 edición de la Berlinale, que comianza el próximo 16 de febrero.
[Leer más]
Quito, 20 dic (EFE).- Una expedición científica al volcán Wolf de las Islas Galápagos, donde habita la última población en el mundo de iguanas rosadas, consiguió observar por primera vez a crías de este especie única a nivel global, informó este martes...
[Leer más]
El senador del oficialismo colorado Derlis Osorio, dijo que fue un “error grave” la decisión del exministro de Justicia y de la extitular del Buen Pastor de otorgar permiso para el ingreso del féretro del líder del autodenominado EPP abatido, Osvaldo V...
[Leer más]
Astrónomos han observado los primeros indicios de que Didymos, el asteroide contra el que la NASA impactó intencionalmente una nave para intentar modificar su recorrido, se ha desviado ligeramente. Se trata de una prueba para que la Tierra pueda defend...
[Leer más]
Barcelona (España), 3 oct (EFE).- Astrónomos del Observatorio de Pujalt, en la provincia española de Barcelona, han observado los primeros indicios de que Didymos, el asteroide contra el que la NASA impactó expresamente la semana pasada una nave para i...
[Leer más]
Tras una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Itaipú, en Hernandarias (Alto Paraná), el presidente de la comisión de Entes Hidroeléctricos Binacionales del Parlasur, Ing. Ricardo Canese, indicó que la misma fue “muy importante” y que corroboraron...
[Leer más]
Barcelona (España), 11 may (EFE).- Un grupo internacional de científicos, del que forma parte la astrofísica de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) Glòria Sala, observó, por primera vez, una explosión termonuclear de estrellas muertas que ori...
[Leer más]
El sistema bancario registró un aumento del más de 11% interanual en volumen negociado, lo que en términos nominales representa un crecimiento de G. 242,1 billones de guaraníes, aproximadamente USD 34.590 millones, debido a la expansión de los créditos...
[Leer más]
Un equipo británico de astrónomos ha captado por primera vez el momento en que escombros de planetas destruidos chocan contra la superficie de la enana blanca a la que orbitaban. Los detalles se han publicado en la revista Nature.
[Leer más]
Redacción ciencia, 9 feb (EFE).- Un equipo británico de astrónomos ha captado por primera vez el momento en que escombros de planetas destruidos chocan contra la superficie de la enana blanca a la que orbitaban. Los detalles se han publicado hoy en la ...
[Leer más]
En coincidencia con una situación sanitaria más alentadora que en meses previos, a finales del año pasado la Senatur reportó un incremento en la ocupación hotelera y extrahotelera de nuestro país. El turismo interno de esparcimiento fue la modalidad q...
[Leer más]
Paulatinamente el comercio fronterizo vuelve a la normalidad, pero aún falta mucho para recuperar el ritmo anterior a la pandemia. Según Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, las ventas en el mercado fronteriz...
[Leer más]
De acuerdo con el último reporte de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), el mercado de valores movió en 11 meses más de G. 21,1 billones, equivalente a US$ 3.090 millones aproximadamente (al tipo de cambio actual).
[Leer más]
Al cierre de octubre, el valor total de los depósitos ascendió a G. 126,4 billones, cifra 8,9% superior a la verificada en el mismo periodo del 2020, pero inferior a la de setiembre.
[Leer más]
El Pacto Global Paraguay y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) realizaron el Seminario Web “Adquisiciones para el Desarrollo Sostenible” para dar criterios, buenas prácticas y oportunidades sobre las compras para el de...
[Leer más]
Se trata del Corona Island, un lugar mágico que refleja sostenibilidad y conexión profunda con la naturaleza, manteniendo su propósito de proteger los paraísos y océanos. Para esta iniciativa, Corona hizo una alianza estratégica con la organización Oce...
[Leer más]
El crecimiento del modelo de los corresponsales no bancarios incidió de forma positiva en la cantidad total de canales de acceso a nivel país, que se ubicó en 7.842 al cierre del tercer trimestre. Esto representa un incremento de 4% en comparación al t...
[Leer más]
El tipo de cambio cerró ayer en el nivel de los G. 6.842 y, según analistas, se mantiene con esta tendencia como producto del mayor nivel de intervenciones por parte de la banca matriz. Estiman que el año cerrará con un dólar cercano a los G. 6.800
[Leer más]
Desde el sistema bancario observan una sólida recuperación del mercado de créditos, con buenas perspectivas para finales de este año, con un incremento para el consumo. El Banco Central del Paraguay también destaca el crecimiento de los préstamos y un ...
[Leer más]
El déficit habitacional de Paraguay se encuentra en alrededor de 1.500.000 viviendas. Se han llevado adelante políticas públicas y se han creado productos financieros, pero aún quedan muchos desafíos, sostienen expertos en el área. Observan grandes op...
[Leer más]
La cartera de créditos renovados, refinanciados y reestructurados ya registró una disminución del -7,6% en agosto, ante el escenario de recuperación económica que se vive en Paraguay. Además, la coyuntura de altos precios de materias primas redujo en 6...
[Leer más]
Un equipo de astrónomos ha observado por primera vez cómo una enana blanca se enciende y se apaga en pocos minutos, un evento que ayudará a entender mejor la acreción, el fenómeno que permite que algunos objetos como agujeros negros, enanas blancas o e...
[Leer más]
Debido al gran aumento que está registrando la carne y las quejas de los consumidores, el Ministerio de Industria busca intermediar con los sectores involucrados a fin de reducir el precio en el mercado local. El tomate y el zapallo figuran entre los p...
[Leer más]
El resultado bruto del sector asegurador se vio mermado en julio de este año, al inicio del nuevo ejercicio. A pesar de un incremento en las primas de seguro vendidas, se duplicaron los siniestros de vida, accidentes personales, incendios y de automóvi...
[Leer más]
En un debate organizado por Dende, referentes del sector transporte coincidieron en la necesidad de contar con un Ministerio de Transporte. Aseguraron que nuestro país carece de institucionalidad en materia de transporte multimodal y de una visión inte...
[Leer más]
Santa Cruz de Tenerife (España), 2 sep (EFE).- Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha desvelado, con un nivel de detalle inédito, los efectos físicos y químicos del impacto de un jet protoe...
[Leer más]
Un análisis realizado por la consultora Mentu apunta que la capacidad para hacer frente a obligaciones crediticias de los usuarios del sistema bancario se ha visto afectada durante los últimos 6 meses. No obstante, a pesar de las dificultades que persi...
[Leer más]
La descontrolada propagación del sapo gigante (Rhinella marina) en Australia, una especie invasora introducida en el país insular en 1935 para proteger las plantaciones de caña de azúcar contra una plaga de escarabajos en el estado de Queensland, ha fa...
[Leer más]
La población local del sapo se incrementó de los 102 especímenes importados originalmente a unos 200 millones en la actualidad y alcanza una densidad aproximadamente diez veces más alta que en su hábitat original en Sudamérica. Esto fue posible gracias...
[Leer más]
Si bien las ganancias siguen cayendo en términos interanuales, en junio y por segundo mes en el año, las utilidades del rubro se ubican en campo positivo. A pesar de una serie de inconvenientes que ha arrastrado este sector, generó un resultado de G. 1...
[Leer más]
El precio de préstamos en el sistema bancario para moneda extranjera tuvo un descenso interanual de 2,12 puntos porcentuales en junio, según reporte del BCP, mientras que el promedio de tasas para créditos en guaraníes se redujo sólo en 0,8 puntos. Ana...
[Leer más]
El tipo de cambio promedio cerró ayer en G. 6.740 y, luego de importantes fluctuaciones hasta mayo, parece haber encontrado cierta estabilidad. Analistas prevén que el fenómeno continúe con una leve tendencia al alza en los próximos meses, con una meno...
[Leer más]
A diferencia del sistema bancario, las tasas de interés en el mercado de capitales se han incrementado con respecto al año pasado. Según Rodrgo Rojas, gerente general de BVPASA, este fenómeno tiene que ver con un mayor volumen de negociación de papeles...
[Leer más]
El senador Sergio Godoy indicó que el proyecto de ley que establece sanciones por violación de las medidas sanitarias puede traer consigo intervenciones arbitrarias de la Fiscalía y la Policía. “Está mal, pero se puede corregir”, acotó. Además, resaltó...
[Leer más]
Ezequiel Santagada, abogado y especialista en derechos humanos y acceso a la información pública, afirmó que con el proyecto de ley “garrote”, el Poder Ejecutivo busca atribuirse las funciones del Poder Judicial, algo que es completamente inconstitucio...
[Leer más]
Un menor de 15 años fue detenido ayer en la ciudad de Luque, luego de que tomara la billetera de una joven e intentara huir rápidamente. Los testigos lograron detenerlo y luego llegaron agentes policiales, que lo trasladaron a la Comisaría 3ª de la ciu...
[Leer más]
Para el abogado Jorge Vasconcellos, es la Constitución Nacional la que está en cuarentena y observa en el proyecto de ley “De emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19”, que el Gobierno “deja relucir su veta autoritaria” y pretende mantener acti...
[Leer más]
Brasil alcanzó este sábado un nuevo récord mensual con 67.977 muertos por el Covid-19 en abril antes de terminar el mes, superando la marca de 66.573 fallecidos registrados en todo marzo, según datos del Ministerio de la Salud.
[Leer más]
El comportamiento de la moneda local no acompaña al de otros países estables, como Chile o Colombia. Esto se debe a las intervenciones del BCP, que ha vendido al sistema financiero una gran cantidad de divisas, según analista.
[Leer más]
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) monitorizaron y observaron por primera vez in vivo el comportamiento de un enjambre de nanorrobots inyectados en el interior de ratones vivos.
[Leer más]
Se trata de una réplica local del fenómeno observado en múltiples ocasiones desde lejos sobre otros planetas, como Marte, Saturno y Júpiter. Y en este caso, los investigadores dirigidos por la Universidad de Shandong (China) recurrieron a datos satelit...
[Leer más]
Una avalancha de adjudicaciones se dieron en estos últimos días antes del vencimiento del presupuesto de este año. Una costumbre que se da desde hace 10 años, confesó el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz.
[Leer más]
Basanomics prevé ahora una contracción de 1% a 2% del PIB y ve un terreno propicio para que el déficit fiscal esté cerca del 3% en 2021, con una convergencia a más tardar en el 2023, para no afectar a la calificación internacional.
[Leer más]
Los sueldos de los funcionarios públicos aumentarán en 2,3%, a un ritmo menor que en los últimos años, pero con mayor intensidad respecto a las inversiones, según cálculos de Dende.
[Leer más]
La población mostró una menor concurrencia a establecimientos como estaciones de transporte, tiendas y espacio de ocio, en señal de una mayor cautela ante el empeoramiento de la pandemia, según economista.
[Leer más]
Dos variedades de tiburón fueron observadas por primera vez en las profundidades de la reserva marina de las ecuatorianas islas Galápagos, anunciaron entidades ambientales.
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, informó este martes que la institución culminará esta semana el sumario administrativo que se inició a las empresas Imedic SA y Eurotec SA por las compras realizadas en el marco de la pandemia del Co...
[Leer más]
Una auditoría externa llevada a cabo a la gestión 2019 de Petróleos Paraguayos SA (Petropar) detectó diferencia de G. 31.720 millones entre lo que declaró la empresa en IVA y las ventas declarables que se ven en el Estado de Resultado. También hubo obs...
[Leer más]
Un equipo internacional de científicos detectó de forma inequívoca un blázar, que es un tipo particular de núcleo activo de galaxia con un agujero negro supermasivo central y que está formado por la fusión de dos galaxias, informó este martes el españo...
[Leer más]
  Las medidas de confinamiento que se van extendiendo a los distintos continentes y la consecuente merma de la actividad económica en los países...
[Leer más]
La actual administración del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), dirigida por el Ing. José Antonio Bogarín, presenta una serie de irregularidades que puede comprobarse por las medidas adoptadas por el directorio. Inicialmente, nombró como directora técnic...
[Leer más]
La mayor caída en el agro, en la generación de energía eléctrica, la manufactura y el comercio llevó a la banca matriz a la tercera revisión a la baja para la variación del PIB, desde el 4% inicial.
[Leer más]
MADRID. Un equipo internacional de científicos observó por primera vez la estructura en forma de espiral que envuelve a dos estrellas muy jóvenes de un vivero estelar y que forma parte de una compleja y dinámica red de filamentos de gas y polvo que ali...
[Leer más]
La actividad económica aún no logra salir de la senda negativa, pero se mantiene la expectativa de recuperación para los próximos meses de la mano de las medidas de reactivación anunciadas.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, observó ayer el proceso de construcción de viviendas sociales en el distrito de San Miguel, departamento de Misiones. En el lugar está en proceso la edificación de 35 casas para las familias de la Comi...
[Leer más]
Cuando las estrellas más grandes del universo mueren, colapsan y explosionan en una supernova. Algunas, además, lanzan un destello que dura segundos pero que contiene tanta energía como la que producirá el Sol en toda su vida: son estallidos de rayos g...
[Leer más]
En las carreras universitarias actualmente existe la asignatura de psiconeuroendocrinología, que en realidad son tres ciencias reunidas en una sola materia. Se enseña en los últimos años de psicología con el fin de estudiar mejor al ser humano, en su s...
[Leer más]
Animales de diferentes especies luchan por sobrevivir en el río Paraguay, en Itá Enramada. Desde el Ministerio del Ambiente afirman que se trata de un fenómeno en el que plantas acuáticas consumen el oxígeno, lo que les causa la agonía y muerte.
[Leer más]
Animales de diferentes especies luchan por sobrevivir en el río Paraguay, en Itá Enramada. Desde el Ministerio del Ambiente afirman que se trata de un fenómeno en el que plantas acuáticas consumen el oxígeno, lo que les causa la agonía y muerte.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Mediante un comunicado, manifestó su profunda preocupación por la falta de servicio eléctrico y agua potable en Venezuela. Además, urgió al Estado venezolano a garantizar los derechos humanos de la población frente a la emergencia...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Mediante un comunicado, manifestó su profunda preocupación por la falta de servicio eléctrico y agua potable en Venezuela. Además, urgió al Estado venezolano a garantizar los derechos humanos de la población frente a la emergencia...
[Leer más]
Un equipo interinstitucional realizó un recorrido por el río Paraguay en la zona de Concepción, observando cientos de peces muertos. En las primeras revisiones observaron hemorragias internas en los mismos, ocasionadas probablemente por la falta de oxí...
[Leer más]
Mediante un comunicado, manifestó su profunda preocupación por la falta de servicio eléctrico y agua potable en Venezuela, Además, urgió al Estado venezolano a garantizar los derechos humanos de la población frente a la emergencia humanitaria que enfre...
[Leer más]
Las constructoras paraguayas quedarán fuera de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, en la zona de Tres Fronteras. Pese a que será la Itaipú la que financie el emprendimiento vial. El director paraguayo de la Binacional, José Alberto ...
[Leer más]
El PIB creció apenas 1,1% en el tercer trimestre de 2018. Mencionan como causas al freno en obras públicas, a la pérdida de competitividad y a problemas en ganadería y construcciones.
[Leer más]