Este 24 de febrero se cumplen tres años desde el inicio de la Operación Militar Especial (OME) de Rusia en Ucrania. Permítanme recordarles que su principal razón fue la amenaza a los intereses vitales de la seguridad nacional de Rusia, creada por la ex...
[Leer más]
Para el analista político Hugo Estigarribia le parece exagerada la esperanza y expectativa que tienen desde el cartismo con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, de que con este nuevo gobierno se pueda revertir las sanciones y la declaración d...
[Leer más]
LOBBY POR HC. Podría abrirse vía sobre caso Cartes si contactos son cercanos a Trump. REALIDAD. Un país aislado como el nuestro queda rezagado en la agenda internacional de los EEUU. CANCILLER EN OEA. Tiene chances de ser electo secretario general. Fal...
[Leer más]
El Gobierno estadounidense impuso sanciones contra el titular de las Fuerzas Armadas cubanas y contra una unidad élite del Ministerio del Interior por su papel en la presunta represión a opositores durante las recientes protestas. Según la administraci...
[Leer más]
El debate nacional está centrado desde hace unos días en una ley de EE.UU., la ley Magnitsky, promulgada por el presidente Barack Obama en 2012 y ampliada en 2016. Esta ley otorga al presidente de EE.UU., al poder Ejecutivo de ese país, facultades disc...
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, defensor de Horacio Cartes, explicó que la sanción económica que EEUU confirmó para Tabacaleras del Este S.A. (Tabesa) en
[Leer más]
La sanción económica impuesta a Tabesa, disfrazada con medidas limitantes solamente para empresas de Estados Unidos, en realidad implica una inhibición civil para transaccionar con cualquier entidad, sin importar la moneda y otros alcances que OFAC no ...
[Leer más]
El debate nacional está centrado desde hace unos días en una ley de EE.UU., la ley Magnitsky, promulgada por el presidente Barack Obama en 2012 y ampliada en 2016. Esta ley otorga al presidente de EE.UU., al poder Ejecutivo de ese país, facultades disc...
[Leer más]
La extraterritorialidad de las leyes de los Estados es una institución actualísima del derecho internacional. Es un tema de fondo no aplicable para los tibios y serviles.
[Leer más]
El abogado Ezequiel Santagada afirmó que OFAC de Estados Unidos no incurrió en violación del debido proceso en la sanción que aplicó a Tabesa por pagos al “significativamente corrupto” Horacio Cartes, Alegó que los afectados tienen la posibilidad de ej...
[Leer más]
Las tres licencias generales Magnitsky emitidas el año pasado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. establecían en forma clara los mecanismos que debían ser aplicados por el designado “significati...
[Leer más]
Nacionales - Un grupo de parlamentarios visitó este martes al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, al que le manifestaron su apoyo ante la ratificación de Noticiero Paraguay
[Leer más]
ADVERTENCIA. Embajador alertó a los que ayuden al ex presidente podrían ser sancionados por OFAC. GUERRA. Ortiz afirma que buscan dejar sin cuenta bancaria a la empresa y tendrán que usar efectivo. JUSTICIA. Ostfield recuerda que la extradición es una ...
[Leer más]
Un grupo de parlamentarios visitó este martes al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, al que le manifestaron su apoyo ante la ratificación de las sanciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos contra la empresa tabacalera Tabesa.
[Leer más]
Desde 2022, el expresidente paraguayo Horacio Cartes fue el blanco de sanciones por parte del gobierno estadounidense debido a su participación en actos de corrupción y su obstrucción de investigaciones de crimen transnacional. Las medidas se intensifi...
[Leer más]
El embajador reiteró que la empresa continuará con sanciones por haber beneficiado al expresidente. El gerente de Tabesa recordó que Cartes ya np es accionista. El mensaje que quiere enviar Biden.
[Leer más]
La tabacalera Tabesa es nuevamente sancionada por el gobierno estadounidense, alegando que la firma continuó apoyando economicamente al expresidente Horacio Cartes, a pesar de su sanción. En una conferencia de prensa reciente, el embajador de Estados...
[Leer más]
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la OFAC, comunicó la sanción a Tabacalera del Este, en el marco de la ley Magnitsky.
[Leer más]
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos comunicó esta mañana que eleva los niveles de sanciones contra la empresa Tabacalera del Este S.A. (TABESA), vinculada al expresidente Horacio Cartes. En el documento señalan que la e...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 31 jul (EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, señaló este miércoles que el Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala "insiste" en criminalizar al periodista José Rubén Zamora Marroquín, quien esta semana cum...
[Leer más]
La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la familia del periodista José Rubén Zamora Marroquín exigieron este martes su liberación, tras pasar dos años detenido en una cárcel en un cuartel militar de la Ciudad de Guatemala por un ...
[Leer más]
El abogado constitucionalista, se expresó sobre la decisión que tuvo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con respecto a la sanción del fiscal Luis Said. Nota Relacionada: JEM sanciona con apercibimiento a fiscal Luis Said Estigarribia men...
[Leer más]
Alexander Márquez mantendrá encuentros con el presidente y referentes del sector privado. La visita girará en torno al narcotráfico y el levado de dinero.
[Leer más]
BRUSELAS. La Unión Europea (UE) intentará identificar a las personas responsables de la muerte en prisión del opositor ruso Alexéi Navalni para sancionarlas, indicó este lunes el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Jo...
[Leer más]
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala intentó de nuevo el pasado viernes derribar el triunfo del presidente electo, el académico Bernardo Arévalo de León, con nuevas acusaciones en su contra y también sobre el Tribunal Supremo Electoral.
[Leer más]
CIUDAD DE GUATEMALA. El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, José Fernández, se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en el país centroamericano.
[Leer más]
Representantes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes re reunieron este jueves con autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La Embajada de los Estados Uni…
[Leer más]
Vistas desde afuera, las elecciones generales del 25 de junio en Guatemala cumplen con los requisitos formales para ser consideradas libres y justas. Hay 22 candidatos presidenciales —un número récord desde el retorno a la democracia en 1985— y el espe...
[Leer más]
Miami, 9 jun (EFE).- Organizaciones del exilio cubano reclamaron este viernes a EE.UU. y los países de la Unión Europea (UE) que tomen en serio las versiones de que China va a establecer una base de espionaje electrónico en Cuba, pese a los desmentidos...
[Leer más]
Representantes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reunieron con la autoridades de la Seprelad como parte de los esfuerzos continuos de la nación norteamericana para apoyar a las instituciones paraguayas en la lucha contra la corrupción y ...
[Leer más]
Representantes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reunieron este jueves, anunciaron fuentes diplomáticas.
[Leer más]
El Municipio de General Bruguez declaró ciudadano ilustre al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien fue declarado como "significativamente corrupto" por el Gobierno de los Estados Unidos.
[Leer más]
Moscú, 17 abr (EFE).- Vladímir Kara-Murza, condenado hoy a 25 años de prisión, es un periodista y disidente azote del Kremlin, que desde el inicio de su carrera luchó del lado de la oposición y cuyo deseo de regresar a Rusia para cambiar la situación d...
[Leer más]
El ejemplo más gráfico de que el fanatismo y el odio han sesgado el análisis objetivo de los hechos en los medios de prensa es lo que sucedió en el último encuentro de periodistas con el agregado de comercio de los EEUU, sobre los alcances de las sanci...
[Leer más]
El ejemplo más gráfico de que el fanatismo y el odio han sesgado el análisis objetivo de los hechos en los medios de prensa es lo que sucedió en el último encuentro de periodistas con el agregado de comercio de los EEUU, sobre los alcances de las sanci...
[Leer más]
La OFAC agregó a Tabesa en su lista de personas y empresas bloqueadas para acceder al sistema financiero de EEUU. Mientras que la tabacalera anunció que apelarán dicha medida.
[Leer más]
Durante la reunión técnica informativa organizada por la Embajada de Estados Unidos se dio espacio a preguntas periodísticas sobre las reglas de la OFAC y la licencia general otorgada a Tabesa para el pago del acuerdo de conciliación maestro del tabaco.
[Leer más]
Durante la reunión técnica informativa organizada por la Embajada de Estados Unidos, se dio espacio a las preguntas periodísticas sobre las reglas de la
[Leer más]
El 26 de enero de este año, la OFAC nombró a 4 empresas en la lista de la SDN: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana, Acquisition y Chajha. Este viernes 31 de marzo, se anunció que se agregó a Tabacalera del Este a la nómina y que se le otorgó una licen...
[Leer más]
Durante la reunión técnica informativa organizada por la Embajada de Estados Unidos, se dio espacio a las preguntas periodísticas sobre las reglas de la OFAC y la licencia general otorgada a Tabesa para el pago del acuerdo de conciliación maestro del t...
[Leer más]
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad que pertenece, directa o indirectamente, en un 50% o más, al Horacio Cartes, y la agregó a la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente Designados. El...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos convocó a una reunión técnica informativa, a fin de exponer sobre los alcances de las sanciones de la OFAC. A continuación, se transcribe textualmente el anuncio leído por el agregado comercial de la Embajada norteamerican...
[Leer más]
Fuerte golpe al corazón financiero del expresidente. Su tabacalera ya no podrá operar en dólares americanos. El golpe, de alcances políticos, apunta a cercenar la influencia del exmandatario en la vida pública del Paraguay, de manera definitiva. En u...
[Leer más]
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad que pertenece, directa o indirectamente, en un 50% o más, al Horacio Cartes, y la agregó a la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente Designados. El...
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad que pertenece, directa o indirectamente, en un 50% o más, al ex mandatario Horacio Cartes, y la agregó a la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente...
[Leer más]
En una charla técnica ofrecida a periodistas, Samuel Sipes, Agregado Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay, comunicó que el 31 de marzo de 2023, la OFAC identificó a Tabacalera del Este Sociedad Anónima (TABESA) como una...
[Leer más]
Tras la designación por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos como “involucrados en corrupción significativa” del extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo, del miembro del Jurado de Enjuiciamiento...
[Leer más]
Ex mandatario y socios de negocios tienen hasta el 27 del corriente para finiquitar los traspasos de acciones correspondientes como respuesta a las sanciones impuestas por la OFAC de EEUU.
[Leer más]
Ex mandatario y socios de negocios tienen hasta el 27 del corriente para finiquitar los traspasos de acciones correspondientes como respuesta a las sanciones impuestas por la OFAC de EEUU.
[Leer más]
Nuestro país alcanzó los US$ 15 mil millones de deuda interna y externa. Sobre esto, el economista Víctor Raúl Benítez afirma que esto se puede mitigar recaudado lo que se evade, más que aumentando los impuestos. “No hacen falta más impuestos, lo que ...
[Leer más]
El próximo 27 de marzo es la fecha tope fijada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU para ejecutar las transacciones tendientes a liquidar negocios con el ex presidente Cartes.
[Leer más]
Fuentes de la embajada de los Estados Unidos en Paraguay explicaron los alcances que podrían tener las sanciones financieras aplicadas al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Advirtieron que los procesos de desinversión en lo...
[Leer más]
Tengo una idea. La gente quiere votar a un mundo que no existe; ni puede existir en las condiciones actuales de corrupción: sobornos, lavados, sanciones, etc. Vamos a estar mejor sólo si votamos a un mundo totalmente diferente.
[Leer más]
René Fernández, ministro de la Secretaría para la Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) advierte que la sanción del Gobierno de Estados Unidos a las empresas del ex presidente Horacio Cartes y del vicepresidente Hugo Velázquez traerá consecuencias...
[Leer más]
HONESTIDAD O DELINCUENCIA --. Es pertinente tomar en cuenta la gran polarización política que estamos atravesando, porque a mayor polarización más difícil resultará generar consensos amplios entre grupos con mentalidades y visiones muy opuestas, para e...
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana, especialista en derecho económico y exfuncionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, explica que hasta el momento el gobierno norteamericano ha cumplido con dos de tres posibles etapas de sanciones contra el ex...
[Leer más]
El candidato presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, explicó que el embajador de EEUU ante Paraguay, Marc Ostfield, se comunicó con él y le aclaró que las sanciones impuestas por el Gobierno de ese país no afectan a su figura.
[Leer más]
Tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex mandatario, Horacio Cartes, el criminólogo Juan Martens analizó las posibles vinculaciones que estos actores podrían tener c...
[Leer más]
Tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex mandatario, Horacio Cartes, el criminólogo Juan Martens analizó las posibles vinculaciones que estos actores podrían tener c...
[Leer más]
El diputado colorado Nazario Rojas habló con relación a las sanciones que impuso el Gobierno estadounidense al ex presidente de la República y actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, y los relacionó con cuestiones de ideología de género.
[Leer más]
Las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes pueden alcanzar a otras empresas más ligadas al exmandatario paraguayo. El documento cita a cuatro firmas que operan en el mercado estadouniden...
[Leer más]
El candidato presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes y dijo que el ex mandatario está obligado a defenderse de las acusaciones formuladas por Estados Unidos.
[Leer más]
El candidato presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes y dijo que el ex mandatario está obligado a defenderse de las acusaciones formuladas por Estados Unidos.
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar apuntó que evidentemente esto pretende tener un impacto político-electoral de cara a las elecciones nacionales del 30 de abril.
[Leer más]
El Gobierno de EE.UU. aplicó la Ley Global Magnitsky a Horacio Cartes y anuncia “consecuencias tangibles y significativas” a quienes cometen “abusos graves contra derechos humanos o se involucran en la corrupción”.
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, reiteró este viernes que la sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos a su cliente con la prohibición de operación con firmas y ciudadanos de ese país, como también el cierre de cuatro empresas del G...
[Leer más]
El abogado Marcio Battillana, especialista en derecho norteamericano, dijo que la sanción económica de EE.UU. a Cartes es el paso previo a eventual extradición según la ley Magnitsky
[Leer más]
El senador Jorge Querey indicó que el Grupo Cartes, propiedad de Horacio Cartes, maneja el 14% del mercado financiero. Recientemente, Estados Unidos estableció sanciones financieras contra el ex presidente por corrupción y vínculos con el Hezbollah.
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana, especialista en derecho económico, indicó que la sanción financiera impuesta ayer por Estados Unidos a Horacio Cartes y Hugo Velázquez es el “estadio” previo al pedido de extradición, de acuerdo a la experiencia de cómo act...
[Leer más]
La Fiscalía se excusó con que “aguarda” una respuesta oficial de Estados Unidos para poder avanzar en la investigación al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sancionado recientemente por el Departamento del Tesoro de ese país junto al ex pr...
[Leer más]
Marcio Battilana, abogado especialista en leyes de Estados Unidos, advirtió que las sanciones impuestas por el país norteamericano por hechos de corrupción ponen en riesgo la calificación de Gafilat.
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro igualmente emitió ayer dos licencias generales Magnitsky con respecto a las empresas sancionadas del “significativamente corrupto” para EE.UU. Hor...
[Leer más]
La exministra de Hacienda, Lea Giménez, también se sumó a los cuestionamientos hacia la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, quien anunció sanciones financieras por parte de su país.
[Leer más]
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Las sanciones son permanentes y anulan cualquier operación en el sistema financiero estadounidense.
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos comunicó acciones financieras, mediante las cuales, Horacio Cartes y Hugo Velázquez, no podrán hacer negocios con empresas de ese país.
[Leer más]
El Departamento de Estado de EEUU dijo en un comunicado que ha tomado la decisión de sancionarlos por su «implicación en una corrupción sistemática que ha socavado las instituciones democráticasRead More...
[Leer más]
El Gobierno de los Estados Unidos impuso sanciones financieras al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez por participación en esquemas de corrupción. La medida impide que ambos hagan negocios con empresas estadounidenses o acced...
[Leer más]
Poco después de la 12:30 de este jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa en donde el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, comunicó que
[Leer más]
El abogado y candidato a senador, Oscar Tuma, cuestionó al Gobierno de Estados Unidos la falta de pruebas para las acusaciones vertidas contra el expresidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez.
[Leer más]
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Las sanciones son permanentes y anulan cualquier operación en el sistema financiero estadounidense.
[Leer más]
El departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones financieras al expresidente Horacio Cartes, y al actual vicepresidente, Hugo Velázquez, "por su participación en esquemas de corrupción en Paraguay". El anuncio fue realizado este jueves...
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, informó este jueves sobre las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de su país al expresidente Horacio Cartes y al actual vicepresidente, Hugo Velázquez. Hoy, la Oficina de Contr...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos comunicó acciones financieras, mediante las cuales Horacio Cartes y Hugo Velázquez, no podrán hacer negocios con empresas de ese país.
[Leer más]
Luego de las designaciones por parte del gobierno de los Estados Unidos como «significativamente corruptos» a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, y tras varios meses sin novedades, la ciudadanía se pregunta cómo sigue este proceso. Se podría afirmar que l...
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail Gina González Yaluff, entregó de forma directa por vía de la excepción G. 16.289.817.295 a Zulma Damiana Fernández de Hijazi, esposa de Khalil Ahmad Hijazi, ambos proce...
[Leer más]
El empresario de origen libanés Khalil Ahmad Hijazi, montó una gigantesca organización delictiva desde Ciudad del Este que incluyen varios ilícitos como el contrabando de cargamentos de productos electrónicos y la evasión de impuestos, según el Ministe...
[Leer más]
EMPRESARIO DIRIGE ESQUEMA DELINCUENCIAL QUE PROMOVIÓ UNA ESANDALOSA EVASIÓN AL FISCO DE PARAGUAY, USANDO DOCUMENTOS NO AUTÉNTICOS. ACTUALMENTE HIJAZI TIENE ARRESTO DOMICILIARIO Y ESTÁ CON PROHIBICIÓN DE SALIDA DEL PAÍS. CON CHICANAS, SIGUE OPERANDO CON...
[Leer más]
Empleando maniobras al más puro estilo delincuencial, el empresario de origen libanés Khalil Ahmad Hijazi logró evadir impuestos por más de US$ 52 millones, según la imputación realizada por el Ministerio Público. El mismo, a través de su firma España ...
[Leer más]
Además de la firma España Informática S.A., la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a otras tres empresas pertenecientes al empresario de origen li...
[Leer más]
Marcio Battilana, abogado especialista en leyes de Estados Unidos, aseguró que en conversación con colegas suyos en el país norteamericano, los mismos le afirmaron que habrá seguimiento por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos para dete...
[Leer más]
Esta mañana, Estados Unidos hizo publica la designación del vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y del asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos Duarte, por participación en corrupción significativa. En este artículo, la emb...
[Leer más]
Sídney (Australia), 29 mar (EFE).- El Gobierno de Australia anunció este martes sanciones contra 39 rusos investigados por corrupción por el abogado ruso de origen ucraniano Sergei Magnitsky, así como contra aquellos que estuvieron presuntamente implic...
[Leer más]
En lo que parece ser un golpe a la administración del presidente de El Salvador Nayib Bukele, Estados Unidos sancionó a dos funcionarios cercanos al presidente, acusándolos de corrupción y de negociaciones secretas con las pandillas callejeras del país.
[Leer más]
Bruselas, 6 dic (EFE).- La Unión Europea (UE) prolongó este lunes hasta el 8 de diciembre de 2022 su régimen de sanciones por violaciones de los derechos humanos que incluye cuatro entidades y catorce personas, entre ellas a cuatro rusos por el encarce...
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil han convocado un paro nacional en Cuba para el próximo 11 de octubre, que tendrá el objetivo de denunciar “las injusticias” y pedir “una vida digna para el pueblo”.
La fecha se ha escogido coincidiendo con el comien...
[Leer más]
Fue pautada para el 11 de octubre por organizaciones de la sociedad civil. Han pedido que “ningún cubano asista al trabajo ni a la escuela, exigiendo el cese de la vigilancia y el hostigamiento”. Organizaciones de la sociedad civil han convocado un par...
[Leer más]
Washington, 30 jul (EFE).- La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes más sanciones hacia el Gobierno de Cuba, esta vez a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y a dos de sus líderes, tras las protestas del p...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos expresó su apoyo al pueblo cubano, además, anunció que se encuentra trabajando para dar acceso a internet a la isla, tras la represión del gobierno de Díaz-Canel a la ciudadanía.
[Leer más]
Con referencia a la represión del gobierno de Díaz-Canel, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden expresó su apoyo al pueblo cubano y anunció que se encuentra trabajando para devolver el acceso a internet a la isla.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, demostró este jueves que, al menos de momento, ha decidido optar por la mano dura en su política hacia Cuba, al sancionar a altos cargos militares de la isla por su presunto papel en la represión de las prote...
[Leer más]
Bruselas.-La Comisión Europea formalizó ante el embajador de Rusia ante la Unión Europea (UE) su rechazo a las sanciones adoptadas la semana pasada por Moscú contra funcionarios del bloque, en represalia a medidas restrictivas, en tanto el Reino Unido ...
[Leer más]
Bruselas, 29 abr (EFE).- El Parlamento Europeo exigió este jueves la liberación "inmediata e incondicional" del opositor ruso Alexéi Navalni y pidió a la Unión Europea un "nuevo enfoque" en su relación con Rusia, mediante una resolución aprobada hoy.
[Leer más]