En un escrito presentado ante el juez Rodrigo Estigarribia, el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio solicitó al juez a cargo del caso que rechace el pedido de desestimación formulado por el Ministerio Público en la causa abierta contra el expresiden...
[Leer más]
El senador Erico Galeano impugnó la confirmación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py.
[Leer más]
Desde el 2022, Erico Galeano está en el ojo de las acusaciones. El senador cartista tiene tres días para impugnar la medida que confirmó a los fiscales que lo acusan. El juicio que debió iniciar fue parado con una acción de recusación, que quedó rechaz...
[Leer más]
Antes que aportar a la denuncia que había formulado, el exministro de Abdo, el denunciante, se negó a prestar declaración y encima recusó a los agentes que investigaban el caso.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez estaba en Buenos Aires con el entonces presidente Alberto Fernández cuando explotó el caso del avión venezolano iraní, el cual transportaba cigarrillos vendidos por Tabesa (tabacalera del expresidente Horacio Cartes) y al que se lo v...
[Leer más]
El Ministerio Público desestimó la denuncia presentada por el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes y Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), al considerar que los millonarios préstamos otorgados por ambos se ajustaro...
[Leer más]
“... las operaciones de préstamo se dieron en cumplimiento a las disposiciones legales y conforme a los acuerdos entre las partes...”, dice la Fiscalía en la desestimación de la denuncia del exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresident...
[Leer más]
Desde que tomó la causa, el Ministerio Público realizó una serie de diligencias con distintas instituciones locales (y extranjeras) para determinar que Horacio Cartes fue víctima de una vil y despiadada persecución política tras la denuncia del exminis...
[Leer más]
El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio manifestó el "poco ánimo" de la Fiscalía para investigar la denuncia que presentó contra Horacio Cartes, habiendo sido él, una persona citada a declarar en la causa. Además mencionó que coincidentemente el m...
[Leer más]
Pese a alertas de evasión fiscal, falta de trazabilidad y vínculos con redes criminales, el Ministerio Público optó por archivar el caso contra el expresidente y ex accionista de Tabacalera del Este. La Fiscalía General del Estado resolvió desestimar l...
[Leer más]
Falta de trazabilidad, evasión impositiva y sospechas de participación en una red criminal de megacontrabando de cigarrillos aparecen como antecedentes descriptos por los fiscales, con relación a los clientes de Tabesa, en el pedido de desestimación d...
[Leer más]
Los fiscales que investigan la causa abierta tras la denuncia del ministro abdista solicitaron informes al Brasil; en el vecino país ratifican que no se han identificado “a personas o estructuras criminales paraguayas”, lo que deja fuera –sin dudas– a ...
[Leer más]
El exministro de Mario Abdo aseguró que los fiscales no quisieron hallar el vínculo entre el contrabando y los delitos de lavado y enriquecimiento ilícito.
[Leer más]
Tras conocerse la decisión de la Fiscalía de desestimar la denuncia presentada por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, el exministro del Interior salió al paso con un duro pronunciamiento en el que acusó al Ministerio Público de actu...
[Leer más]
Nacionales - “...de no existir este hecho precedente, resulta imposible concluir positivamente sobre la existencia de este hecho punible (lavado de activos)”, señalan Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Fiscalía que investiga la denuncia realizada en 2022 por el exministro abdista Arnaldo Giuzzio contra el exmandatario Horacio Cartes por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando, no halló elementos y solicitó desestimar ...
[Leer más]
“...de no existir este hecho precedente, resulta imposible concluir positivamente sobre la existencia de este hecho punible (lavado de activos)”, señalan los fiscales que firmaron la desestimación de la denuncia presentada por el exministro Arnaldo Giu...
[Leer más]
“Y si bien existen evidencias sobre la existencia del hecho punible, no existe información objetiva en el marco de investigaciones judiciales que nos permita establecer un vínculo criminal entre este contrabando (de cigarrillos) y las empresas paraguay...
[Leer más]
El Ministerio Público argumenta que no existen pruebas suficientes para sostener la denuncia del exministro Arnaldo Giuzzio por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos. La decisión se basa en informes de la Contraloría, S...
[Leer más]
El Ministerio Público que investigó el caso desde el 2022 no encontró elementos contra el expresidente y solicitó la desestimación de la causa.
[Leer más]
La Fiscalía presentó el 6 de junio pasado –pero recién se viralizó ayer– el pedido de desestimación de la denuncia presentada por el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, por presunto lavado de dinero, enriqueci...
[Leer más]
El senador opositor Rafael Filizzola (PDP) dijo que el blanqueo de Horacio Cartes no es sorpresa alguna y que se confirma que el Contralor Camilo Benítez es un idiota útil de Honor Colorado. Subrayó que el patrón de blanqueamiento inició con los exfis...
[Leer más]
Los fiscales concluyeron que no existen elementos suficientes para procesar al expresidente. La denuncia había sido presentada por Giuzzio en 2022.
[Leer más]
El documeto remitido por la fiscalía para la desestimación de la causa detalla todos los procedimientos realizados lo que llevó a la conclusión de la causa.
[Leer más]
Tras el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia de Arnaldo Giuzzio contra Horacio Cartes, el defensor Pedro Ovelar hizo un repaso del inicio de esta historia que perjudicó no solamente al expresidente, sino a miles de familias paraguayas.
[Leer más]
Fiscales solicitaron la desestimación de la causa por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos contra Horacio Cartes, presentada en el 2022 por Arnaldo Giuzzio. El pasado 6 de junio, los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabr...
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, quien ejerce la representación legal del expresidente de la República, Horacio Cartes, se refirió sobre la solicitud de desestimación fiscal de la denuncia impulsada por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra su cl...
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia presentada en el 2022 por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes.
[Leer más]
La Fiscalía pidió este viernes desestimar la denuncia contra Horacio Cartes, presentada en el 2022 por el entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.
[Leer más]
Tras conocerse la solicitud de desestimación de la denuncia por lavado de dinero contra Horacio Cartes, presentada en su momento por Arnaldo Giuzzio, el gerente de Tabesa, José Ortiz, resaltó que la decisión fiscal -de no encontrar elementos que susten...
[Leer más]
La Fiscalía pidió la desestimación de la denuncia que presentó el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente de la República Horacio Cartes. La denuncia había sido presentada en enero del 2022 por supuesto enriquecimiento ilícito,...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, solicitaron la desestimación de la denuncia de Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, al concluir que no fue posible establecer con certeza la existencia de he...
[Leer más]
ASUNCIÓN- “Acá cae una enorme farsa. Se confirma el uso del Estado para persecución”, expresó enfáticamente José Ortiz, gerente de Tabacalera del Este
[Leer más]
La denuncia por presunto lavado de dinero presentada por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes podría ser finalmente desestimada. El equipo fiscal integrado por Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor concluyó que...
[Leer más]
La Fiscalía pidió la desestimación de la denuncia que presentó el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente de la República Horacio Cartes. La denuncia había sido presentada …
[Leer más]
El actual jefe de misión con rango de encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah, se está despidiendo del país y, según fuentes diplomáticas, aguardan a un funcionario en igual carácter hasta tanto el Gobierno de ...
[Leer más]
El líder de la bancada cartista del Senado, Natalicio Chase (ANR, HC), retrocedió en su intento de presentar un proyecto de declaración que instaba al Poder Ejecutivo a expulsar al embajador de Francia, Pierre-Christian Soccoja. Ahora propondrá de form...
[Leer más]
Finalmente el bloque cartista aún no decidió si pedirá o no la expulsión del embajador fránces, Pierre-Christian Soccoja. El líder de la bancada señaló que la intención de declararlo persona no gra…
[Leer más]
Sin pausa, sin vergüenza y con muchos bifes, la aplanadora cartista-zacariísta avanzó con todo en busca de la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
[Leer más]
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, procesado confeso en EE.UU., se encargó de recibir a la tripulación del avión irani-venezolano vinculado a organizaciones terroristas, a través de la agencia Adshey. Fue luego de que en las investigaciones de A Ultra...
[Leer más]
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias “Capitán”, conocido por ser mano derecha del presunto narcotraficante Sebastián Marset, se declaró culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, según informaron desde la Fiscalía de los Estados Un...
[Leer más]
El Gobierno de los Estados Unidos expresó su agradecimiento a nuestro país por la reciente designación del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, así como de los grupos Hezbolá y Hamás, como organizaciones terroristas internaciona...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) instó a la ciudadanía a exigir resultados palpables a la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía ante graves casos de denuncias y presuntos hechos que saltan a la vista que aún siguen impunes. Sin embargo, ...
[Leer más]
El encargado de negocios de EE.UU. en Paraguay, Amir Masliyah, agradeció hoy al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, la designación como organizaciones terroristas al denominado Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI)”, a Hezbolá y Ha...
[Leer más]
No hubo una reunión oficial con Scott Bessent, aunque ambos se encontraron en EEUU. El presidente habló de Paraguay como una economía estable. Tiene previsto retornar hoy al país.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó el jueves último, antes de viajar a EE.UU. en una visita privada, tres decretos en los cuales se amplían las designaciones a las organizaciones terroristas Hezbolá y Hamás e incluyó a la Guardia Revolucionaria de Ir...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) afirmó que es una lavada de cara y un acto de hipocresía del gobierno de Santiago Peña declarar terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, grupo vinculado al sonado caso del avión iraní-venez...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), criticó duramente la decisión del presidente Santiago Peña de declarar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC)…
[Leer más]
El senador liberal Eduardo Nakayama habló sobre la designación de la Guardia Revolucionaria de Irán como “organización terrorista”, algo que consideró como “necesario que se haga”. Por otra parte, apuntó que el caso del avión venezolano-iraní “quedó en...
[Leer más]
Antes de viajar otra vez a EE.UU., el presidente Santiago Peña designó como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, grupo vinculado al sonado caso del avión iraní-venezolano que transportó cigarrillos de Tab...
[Leer más]
Previo a su viaje a EEUU, donde ser reconocido por su apoyo a Israel, Peña amplió la calificación de terroristas a Hamas y Hezbolá y agregó a las Fuerzas Quds. El alineamiento con Washington.
[Leer más]
Este miércoles la Justicia Electoral abre los sobres de ofertas para comprar las máquinas de votación. Al fin se sabrá cuál es la firma hacia la que se busca direccionar la compra, según las denuncias.
[Leer más]
El Sábado Santo, en el que la religión católica recuerda uno de los tres días en que Jesús yacía muerto luego de entregar voluntariamente su vida para el perdón de los pecados de los hombres
[Leer más]
Las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra el expresidente Horacio Cartes fueron resultado de una “grosera” maniobra entre Abdo y Ostfield.
[Leer más]
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz; Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados; El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país; Turismo rural: cómo emprender y apro...
[Leer más]
El directivo de Tabesa, José Ortiz, afirmó que el acuerdo entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador estadounidense Marc Ostfield dejó graves consecuencias para el Estado paraguayo, que dejó de percibir alrededor de US$ 33 millones en i...
[Leer más]
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y ...
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022, tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
La caída en los aportes económicos de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) al Estado paraguayo es tan notoria como preocupante. En solo tres años, el monto transferido al fisco pasó de USD 40,6 millones en 2022 a USD 7,3 millones en 2024, según un informe...
[Leer más]
José Ortiz, director de Tabesa, precisó que el trasfondo de las sanciones a la empresa fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El directivo de Tabesa, José Ortiz, afirmó que el acuerdo entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador estadounidense Marc
[Leer más]
La alianza que se dio entre Mario Abdo Benítez, después de perder bien grande en la elección para presidir el Partido Colorado, y el entonces embajador
[Leer más]
A partir de la alianza Abdo-Ostfield y de las sanciones impuestas por la Ofac a Tabesa, el Estado paraguayo pasó de recibir USD 40,6 millones de esta empresa en el 2022 a 7,3 millones en el 2024. Esto, sin contar con la pérdida de empleos directos e in...
[Leer más]
El programa La Caja Negra de Unicanal tuvo como invitado a José Ortiz, gerente de Tabesa, para abordar sobre la filtración de la alianza Abdo-Ostfield, que fue creada para sancionar a Horacio Cartes y debilitar su imagen.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La injerencia del ex embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y su alianza con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, no solo
[Leer más]
ASUNCIÓN- La injerencia del ex embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y su alianza con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, no solo
[Leer más]
El Jurado dispuso la apertura de oficio del caso contra el fiscal de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Andrés Cantaluppi, porque supuestamente liberó el agente una carga de cigarrillos.
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022,tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
La alianza entre Marc Ostfield y Mario Abdo Benítez, no solo tuvo impacto político. Sino también, perjudicó a cientos de paraguayos que a través de la empresa Tabesa contaban con puestos laborales. Además, el fisco sufrió enorme reducciones en sus ingr...
[Leer más]
Desde Tabacaleras del Este SA (Tabesa) señalaron que la persecución contra Horacio Cartes, materializado en sanciones derivadas de un operativo entre Mario Abdo y el exembajador Marc Ostfield, generó perjuicios económicos tremendos a la empresa, y cola...
[Leer más]
El gerente de Tabacaleras del Este SA (Tabesa), José Ortíz, se refirió a la filtración de documentos que dejó al descubierto el operativo del gobierno de Mario Abdo Benítez en contra de Horacio Cartes, que fue realizado en alianza con el exembajador no...
[Leer más]
A medida que pasan los días, queda en mayor evidencia el pacto entre el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield y el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez. Una alianza perpetrada para perseguir políticamente al titular de la ANR, Horaci...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició este martes una investigación preliminar de oficio contra el fiscal de Pedro Juan Caballero, Andrés Cantaluppi, tras ser mencionado en conversaciones entre el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gom...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, ...
[Leer más]
Además de destruir a Cartes, la campaña montada desde la embajada, el Palacio de López y los medios apuntaba a la caída del Partido Colorado en las elecciones de 2023. Fracasaron.
[Leer más]
En el informe se confirma cómo el diplomático atropelló la soberanía del Paraguay, realizando acusaciones sin pruebas para justificar sanciones contra los adversarios políticos de Abdo Benítez.
[Leer más]
En un documento escrito por el entonces embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, en férrea protección de quien llamó “su aliado”, Mario Abdo Benítez, el diplomático defendió el enriquecimiento del expresidente con el asfalto durante su g...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Pedro Ovelar, abogado del expresidente Horacio Cartes, arremetió con duras acusaciones contra el exmandatario Mario Abdo Benítez, a quien
[Leer más]
Durante varios años, instituciones del Estado en cooperación con medios de comunicación aliados, operaron para instalar no solo mediáticamente, una supuesta conexión entre el expresidente Horacio Cartes y el grupo terrorista islámico Hezbolá. Todo esto...
[Leer más]
El suboficial de Policía, Gustavo Florentín, único acusado por el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana, ocurrido el 1 de abril de 2017 en el PLRA, volvió ayer a la sede partidaria para la reconstrucción del crimen. Participaron los miembros de...
[Leer más]
La comisión asesora del Senado convocó al senador vitalicio Mario Abdo, o en su defecto a sus abogados defensores, para responder sobre la acusación, pero respondieron con evasivas y con mentiras.
[Leer más]
Ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, los abogados del expresidente Mario Abdo Benítez negaron la participación de su cliente en el esquema de filtraciones de la Seprelad. Sin embargo, las evidencias echan por tierra e...
[Leer más]
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, habló sobre el cruce de llamadas que la Fiscalía nunca investigó, cuestionando una vez más por qué José Ortiz llamó al entonces comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo.
[Leer más]
La presencia del expresidente de la República, Horacio Cartes, en Israel termina derribando una de las falacias usadas por el abdismo en confabulación con poderosos medios de comunicación y una oposición sumisa para perseguir políticamente al líder del...
[Leer más]
La jueza Lici Teresita Sánchez aceptó la desestimación de la causa conocida como “avión venezolano - iraní”, pese a las enormes repercusiones internacionales que tiene hasta ahora, ya que los Estados Unidos de América e Israel aportaron evidencia sobr...
[Leer más]
Tal como lo había solicitado la Fiscalía, la jueza penal de Garantías Lici Sánchez desestimó la denuncia en contra de los integrantes del avión de la
[Leer más]
El exministro anticorrupción, René Fernández, por orden de su jefe, gestó datos e informes falsos para implicar a Tabacalera del Este con una supuesta carga ilegal.
[Leer más]
Jueza envió al archivo el caso avión iraní. No se hallaron vínculos con el terrorismo, según el fallo. La Fiscalía solicitó la desestimación
[Leer más]
Tabesa SA es el núcleo de los negocios del ex presidente paraguayo. Las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU la incluyó en la lista de empresas bloqueadas para operar en el sistema financiero.
[Leer más]
Frigorífico Victoria tiene todo listo para exportar tres años después de las sanciones a Cartes. El papel del MAG y los desafíos para cubrir la demanda.
[Leer más]
Nacionales - BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó un tractocamión cargado con 300 mil paquetes de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. Noticiero Paraguay
[Leer más]
BRASIL. La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó un tractocamión cargado con 300 mil paquetes de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), vinculada al expresidente de la República Horacio Cartes. El operativo fue realizado el...
[Leer más]
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalva...
[Leer más]
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde del municipio venezolano Almirante Padilla, fue capturado junto a Jorge Nava, alcalde de Miranda Zulia, en la frontera con Colombia. Además, las autoridades venezolanas incautaron más de cinco toneladas de cocaína. Sob...
[Leer más]
El requerimiento conclusivo acusatorio presentado por los fiscales Silvia González Vester y Christian Benítez Cáceres, contra siete exfuncionarios del expresidente de la República Mario Abdo Benítez, es calcado de la imputación, con las únicas diferenc...
[Leer más]
El exministro de SEPRELAD, Carlos Arregui, lanzó una grave acusación contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, señaló que actúa como un "capataz" del expresidente Horacio Cartes.
[Leer más]
El exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, aseguró que la acusación que presentó la Fiscalía en contra suya, del expresidente Mario Abdo Benítez, y hacia otros miembros de su gabinete, fue hech...
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, afirmó que los informes que la Fiscalía utilizó en su momento para acusar al expresidente eran fruto de un montaje.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Pese a un festival de chicanas, los fiscales Silvia González y Christian Benítez presentaron acusación contra los exministros Carlos Arregui,
[Leer más]
Los fiscales Christian Benítez y Silvia González acusaron anoche a los exministros de Mario Abdo Benítez, Carlos Arregui, René Fernández y Arnaldo Giuizzio y a exfuncionarios de Seprelad, por la filtración de informes confidenciales con relación a Hora...
[Leer más]
Pese a la recusación planteada por el abogado Enrique Kronawetter contra el fiscal general del Estado Emiliano Rolón, la fiscala Adjunta Matilde Moreno y los fiscales Cristian Benítez César Sosa, Elva Cáceres y Osmar Segovia, el Ministerio Público pres...
[Leer más]
El fiscal dio un paso al costado un día antes del plazo que tenía para acusar al expresidente y funcionarios de su gobierno. "Si quiere renunciar, que lo haga", dijo Rolón. El abdismo habla de presiones.
[Leer más]
Los chats del extinto Eulalio Lalo Gómez siguen creando discordia y revelando la corrupción creciente en el país. Ahora se ve involucrado el fiscal Andrés Cantaluppi, de acuerdo con unos mensajes entre Alexandre Rodrigues Gomes imputado por supuesto na...
[Leer más]
“No pueden hacer eso” (sic), escribió Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el ahora ya extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes, en marzo de 2024, luego de que una comitiva policial incautó cigarrillos de marcas producidas por Tabesa. El entonces legisla...
[Leer más]
“No pueden hacer eso” (sic), escribió Alexandre Rodrigues Gomes, imputado por presunto narcotráfico, lavado de dinero y otros, a su padre el ahora ya extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Fue en marzo de 2024 luego de que una comitiva polici...
[Leer más]
Nacionales - “Si pillo que es Santiago. Le voy hacer volar”, escribió el 17 de abril de 2024 Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio Noticiero Paraguay
[Leer más]
El CM, la institución que debe garantizar la elección de los más idóneos postulantes a jueces, fiscales y defensores públicos para fortalecer el sistema de justicia, también está devastado por la injerencia del poder político, la corrupción y la narcop...
[Leer más]
“Si pillo que es Santiago. Le voy hacer volar”, escribió el 17 de abril de 2024 Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Este mensaje era en respuesta a la serie de publicaciones periodísticas que empezab...
[Leer más]
Lici Sánchez tiene en su poder el futuro de la investigación, ya que la Fiscalía pidió que sea desestimada, porque no puede comprobar que la operación de Tabesa esté relacionada con el terrorismo.
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) publicó ayer la lista incompleta de los financistas del evento de Gafilat en Paraguay, tras quedar acorralada por una orden judicial en contra que le exigía publicar toda la información requeri...
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público corroboraron que la exportación de cigarrillos a la isla caribeña estaba debidamente documentada y el proceso era lícito; la farsa montada por los “ministros fiscales” del gobierno de Mario Abdo pretendía vincular el vuel...
[Leer más]
Abdo Benítez y su equipo de ministros fiscales intentaron vincular la carga lícita de cigarrillos con el supuesto financiamiento del terrorismo, utilizado luego por EE. UU. para sancionar a la empresa Tabesa y a su propietario.
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce y Francisco no encontraron pruebas suficientes para vincular a los tripulantes o a las empresas involucradas con grupos terroristas. La cruzada de Rubio.
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce y Francisco Cabrera solicitaron que se archive el caso del polémico avión venezolano-iraní que salió de Paraguay con un cargamento importante de cigarrillos de Tabesa. La investigación se inició tras una denuncia del entonces mi...
[Leer más]
El informe elaborado por los fiscales a cargo de la investigación sobre el avión iraní sostiene que no se encontraron elementos que vinculen a la
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó el desistimiento de la causa conocida como “avión iraní”. Los fiscales consideraron que los hechos denunciados e investigados, no constituyen hechos punibles relacionados al terrorismo como se había denunciado en el 2022....
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
[Leer más]
El medio digital El Observador publicó un artículo titulado “Avión Iraní: Fiscales no encontraron conexión entre venta de cigarrillos de Tabesa con financiamiento del terrorismo”, en el que detallan que “los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera s...
[Leer más]
El medio digital El Observador publicó un artículo titulado “Avión Iraní: Fiscales no encontraron conexión entre venta de cigarrillos de Tabesa con financiamiento del terrorismo”, en el que detallan que “los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera s...
[Leer más]
El informe realizado por los fiscales encargados del caso relacionado al avión iraní, refiere que no existen elementos de sospechas contra la tabacalera Tabesa en supuestos financiamientos de actos de terrorismo. Por tal motivo, solicitaron la desestim...
[Leer más]
El medio digital El Observador publicó un artículo titulado “Avión Iraní: Fiscales no encontraron conexión entre venta de cigarrillos de Tabesa con financiamiento del terrorismo”, en el que detallan que “los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera s...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera solicitaron la desestimación de la denuncia relacionada al avión iraní-venezolano, al no poder acreditarse que el negocio realizado por TABESA haya tenido como objetivo financiar actos de terrorismo. Afirm...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Cabrera y Francisco Cabrera solicitaron la desestimación de la denuncia relacionada al avión Iraní, al no poder acreditarse que el negocio realizado por Tabesa haya tenido como objetivo financiar actos de terrorismo. La causa se ini...
[Leer más]