Hasta ahora no se pudo integrar la Sala Constitucional de la Corte para resolver la acción de inconstitucionalidad de la ex senadora opositora, en la acción contra su pérdida de investidura.
[Leer más]
Señala que le usurparon derechos sobre la indemnización que su padre obtuvo como resarcimiento por la muerte de su hermano Joelito, durante la dictadura stronista. El caso es de unos USD 80 millones.
[Leer más]
Familiares de “Joelito” Filártiga se encadenaron frente a la sede del Palacio de Justicia para exigir que no se les otorgue la millonaria indemnización por la muerte de la víctima del stronismo a dos abogados, a quienes un juzgado declaró como benefici...
[Leer más]
La lucha continúa en la familia de “Joelito” Filártiga, fallecido en 1976 en manos de la dictadura stronista. Katia, su hermana, denuncia que un grupo de abogados intenta apropiarse de la millonaria indemnización y se manifiesta frente al Palacio de Ju...
[Leer más]
Tras la violenta muerte de Leidy Karina Amarilla, cuyo cuerpo fue encontrado en zona de Nanawa, muchos en redes sociales empezaron a pedir incluso "cadena perpetua" para quien realizó semejante ensañamiento. Un abogado penalista explica si en nuestro p...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia le dio trámite a la acción planteada en el 2017 por el exsenador Rodolfo Friedmann (ANR, FR), en contra del fallo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que convalidó la resolución de la Junta Depar...
[Leer más]
Sobrevivieron al incendio del supermercado Ycuá Bolaños, perdieron a sus seres queridos o quedaron con secuelas físicas y sicológicas. Tras 20 años, las víctimas del siniestro aún deben luchar contra la burocracia judicial, que les negó una reparación ...
[Leer más]
En noviembre del año 2015 el Instituto de Previsión Social (IPS) inició una primera demanda a fin de procurar el cobro de alquileres a la UNASUR, ya que en fecha 10 de enero del año 2013 se firmó un contrato de arrendamiento a través del cual fue entre...
[Leer más]
El intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) informó al Ministerio Público que toda la documentación sobre su balance de gestión fue remitido el municipio capitalino al Tribunal de Cuentas Segunda Sala que se declaró competente ...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, no tiene documento alguno de la rendición del intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez, correspondiente a los ejercicios financieros 2020, 2021, 2022 y 2023. La magistrada María Celeste Jara Talavera, miem...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas Segunda Sala resolvió que puede juzgar las rendiciones de cuentas del Intendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez, respecto a los años 2020, 2021, 2022 y 2023. Las resoluciones fueron firmadas por Celeste Jara, presidenta; ...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas Segunda Sala resolvió que puede juzgar las rendiciones de cuentas del intendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez, respecto a su gestión en los años 2020, 2021, 2022 y 2023. Durante estos periodos se dieron, entre otras cu...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez, puso a conocimiento de la Fiscalía, que el Tribunal de Cuentas, segunda sala, integrado por Celeste Jara, presidenta; César Diesel Marín, miembro y el camarista del fuero civil, Linneo Ynsfrán, se d...
[Leer más]
Los fiscales Marlene González, Jorge Arce y Silvio Coberta solicitaron al Tribunal de Cuentas la remisión de las documentaciones de rendición de cuentas de la Municipalidad de Asunción remitidos por la dirección jurídica de la comuna en el marco del es...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez, puso a conocimiento de la Fiscalía, que el Tribunal de Cuentas, segunda sala, integrado por Celeste Jara, presidenta; César Diesel Marín, miembro y el camarista del fuero civil, Linneo Ynsfrán, se d...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, se declaró competente para juzgar las rendiciones de los ejercicios fiscales 2020, 2021, 2022 y 2023, del intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez. Están pendientes de juzgamiento los años 2013, 2014, 2015...
[Leer más]
El intendente de Asunción Óscar Rodríguez “desempolvó” un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que en el 2008 otorgó al Tribunal de Cuentas la competencia para juzgar la rendición de cuentas, en este caso, del uso de los fondos en el municipio capit...
[Leer más]
El pleno dispuso que las audiencias y juicios orales inicien a las 07:30 en todos los fueros. Además, la Sala Constitucional ampliada resolvió ayer tres acciones planteadas en el 2005, 2009 y 2011.
[Leer más]
<p>El Pleno de la Corte Suprema de Justicia jurisdiccional sesiono este miercoles 22 de mayo. Fue transmitido en vivo por TV Justicia y las redes sociales oficiales de la institucion.<br />
</p>
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación declaró desierto el recurso de nulidad presentado en el juicio de desalojo de un inmueble del Instituto de Previsión Social (IPS) contra Fátima Catalina Aquino Núñez y Pedro Halley. Se resolvió además imponer costas al apelante.
[Leer más]
El aparato represivo de Alfredo Stroessner nació muchos años antes de su dictadura, cuando Brasil comenzó a capacitar a la policía del gobierno de Higinio Morínigo en la década de 1940. El encargado de reestructurar la represión política fue Edgar Linn...
[Leer más]
Desocupar un inmueble ocupado por el Regimiento Escolta Presidencial y pagar unos G. 2.016 millones por un supuesto “lucro cesante”, dice el insólito fallo judicial contra el Estado Paraguayo. La dependencia militar, a través de la Procuraduría, llegó...
[Leer más]
Tras la sesión de la sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia se resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador colorado Víctor Bogado contra su …
[Leer más]
El ministro Eugenio Jiménez Rolón, en su voto por el rechazo de la acción de la senadora Celeste Amarilla, sostiene que los derechos, aún de máximo rango, no son absolutos y pueden ser limitados. Dice que el artículo 190 de la Constitución, que reglame...
[Leer más]
Mediante un fallo dividido, la Corte Suprema de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad planteada por Celeste Amarilla contra la sanción que se le impuso cuando era diputada, tras acusar a parlamentarios de comprar bancas con dinero sucio.
[Leer más]
Con voto en mayoría, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por la Senadora Celeste Amarilla en contra de la resolución de la Cámara de Diputados N° 1.840 de fecha 07 de octubre del año 2020, ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, por mayoría de 5 votos contra 4, resolvió no hacer lugar a la acción de la senadora Celeste Amarilla contra la resolución de la Cámara de Diputados por la cual se le aplicó una sanción cuando pertenecía a dicho cuerpo legi...
[Leer más]
La Corte Suprema dice en un fallo que la pérdida de una mascota que tenía un valor significativo para sus dueños derivó en un agravio espiritual merecedor de una reparación económica. Con este argumento, ratificó la condena contra una veterinaria.
[Leer más]
Tras la anulación del primer examen a los 37 postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, esta mañana el Consejo de la Magistratura volvió a tomar a los aspirantes en el salón auditorio Josefina Dávalos del Palacio de Justicia...
[Leer más]
El plazo para postularse al cargo de ministro de Corte se cerró y el Consejo deberá elegir una terna para remitir al Senado. La mayoría, por el nuevo reglamento, presentó su desafiliación de la ANR.
[Leer más]
El plazo para postularse al cargo de ministro de Corte se cerró y el Consejo deberá elegir una terna para remitir al Senado. La mayoría, por el nuevo reglamento, presentó su desafiliación de la ANR.
[Leer más]
El plazo para postularse al cargo de ministro de Corte se cerró y el Consejo deberá elegir una terna para remitir al Senado. La mayoría, por el nuevo reglamento, presentó su desafiliación de la ANR.
[Leer más]
El plazo para postularse al cargo de ministro de Corte se cerró y el Consejo deberá elegir una terna para remitir al Senado. La mayoría, por el nuevo reglamento, presentó su desafiliación de la ANR.
[Leer más]
En la mañana de este martes presentó su candidatura al proceso de conformación de terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, el camarista Linneo Ynsfrán. Es el tercer magistrado inscripto. El 1 de febrero fenece el plazo de postul...
[Leer más]
La Corte Suprema dictó un fallo por medio del cual confirmó la nulidad del título de Doctor en Ciencias Jurídicas que le había otorgado la Universidad Nacional de Pilar a la ahora exjueza Nilse Ramona Ortíz Aquino, quien según una comisión, constató qu...
[Leer más]
Uno de los socios comerciales del clan Fretes es el que aparece reclamando al Estado paraguayo US$ 40 millones, más intereses, como indemnización por la tortura y asesinato de Joel Filártiga, sin siquiera ser pariente cercano. Se trata de Gregorio Dan...
[Leer más]
El procurador general del Estado Rodolfo Barrios, presentó una acción de inconstitucionalidad contra sentencias de primera y segunda instancias que obligan al Estado paraguayo a pagar US$ 39 millones, en un juicio iniciado por el Dr. Joel Filártiga. Af...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrado por el pleno, Víctor Ríos, Eugenio Jiménez Rolón, Antonio Fretes, Carolina Llanes, Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera, Cesar Garay, los camaristas Linneo Ynsfrán y Giussepp...
[Leer más]
La Sala Constitucional Ampliada rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura contra el procedimiento para la confirmación de los magistrados del Poder Judicial. La normativa obliga al CM a colocar en terna a mag...
[Leer más]
La Sala Constitucional ampliada de la CSJ rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el Consejo de la Magistratura contra la Ley 1634, para la confirmación de magistrados.
[Leer más]
La Sala Constitucional Ampliada rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura contra el procedimiento para la confirmación de los magistrados del Poder Judicial. La normativa obliga al CM a colocar en terna a mag...
[Leer más]
La Sala Constitucional Ampliada rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura contra el procedimiento para la confirmación de los magistrados del Poder Judicial. La normativa obliga al CM a colocar en terna a mag...
[Leer más]
De forma unánime, la Sala Constitucional ampliada rechazó esta mañana la acción que promovió el Consejo de la Magistratura, por lo que jueces, fiscales y defensores públicos seguirán integrando de forma directa las ternas para concursar por sus respect...
[Leer más]
El Procurador General de la República, confirmó que solicitó el rechazo de la demanda de Joel Holden Filártiga contra el Estado Paraguayo, por la muerte de su hijo durante la dictadura stronista. El procurador Rodolfo Barrios contó para 1000 AM que la ...
[Leer más]
El Procurador General de la República, Rodolfo Barrios, en comunicación con Radio 1000, confirmó que solicitó el rechazo de la demanda promovido por el fallecido Joel Holden Filártiga contra el Estado Paraguayo, a raíz de la muerte de su hijo Joelito, ...
[Leer más]
El procurador general de la República dijo que pidió el rechazo de la demanda promovida por el fallecido doctor Joel Holden Filártiga contra el Estado paraguayo por el asesinato de su hijo por agentes de la dictadura stronista en 1976. La sentencia en ...
[Leer más]
A más de 46 años del asesinato de Joelito Filártiga, el Estado podría perder el juicio y ser obligado a pagar una indemnización de más de US$ 39 millones. Lo llamativo del caso es que tras el fallecimiento del Dr. Joel Filártiga, dos personas ajenas ...
[Leer más]
El senador y miembro del Consejo de la Magistratura, Pedro Arthuro Santa Cruz, remarcó que la Cámara de Senadores podría rechazar las ternas, y citó antecedentes en que el Poder Legislativo ya rechazó ternas y devolvió para nueva conformación. Además, ...
[Leer más]
El 1 de agosto próximo se cumplirán 18 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños V, donde casi 400 personas murieron y otras 300 sufrieron lesiones. El siniestro también dejó 206 niños, niñas y adolescentes huérfanos que además de la tragedia, de...
[Leer más]
“Crónica del cadete y el capitán” se titula el nuevo libro de Alfredo Boccia Paz, que será presentado hoy a las 19:00 en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos), con palabras de Felino Amarilla. El material presenta una inves...
[Leer más]
Solo once son los postulantes que quedaron en carrera para un cargo en la Corte Suprema de Justicia, al quedar por encima del puntaje mínimo para la Corte Suprema de Justicia. Ahora los miembros del Consejo de la Magistratura deliberan para conformar ...
[Leer más]
Hoy finalizó la última instancia para la conformación de la terna de los candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La prueba consistía en un examen respecto a conocimientos generales y específicos que fue elaborado por los integrantes del Consej...
[Leer más]
Foto CM. Los 18 postulantes al cargo vacante de la Corte Suprema de Justicia finalizaron el examen de conocimientos generales y específicos que se desarrolló en la Facultad de Derecho UNA y el mejor puntuado fue el abogado Juan Carlos Paredes. El exame...
[Leer más]
Los 18 postulantes al cargo vacante de la Corte Suprema de Justicia finalizaron el examen de conocimientos generales y específicos que se desarrolló en la Facultad de Derecho UNA y el mejor puntuado fue el abogado Juan Carlos Paredes.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura llevará a cabo desde mañana lunes 25 de octubre, a las 11:00, la aplicación del examen de conocimientos generales y específicos para los postulantes para el cargo de vacante de ministro de la Corte Suprema de Justicia. Est...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura, llevará a cabo desde mañana, lunes 25 de octubre del 2021 a las 11:00 horas, la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Específicos para los postulantes para el cargo de vacante de ministro de la Corte Suprema ...
[Leer más]
Esta semana finalizaron las audiencias públicas para los 18 postulantes a la Corte Suprema de Justicia, desde este lunes se tomará un examen a los candidatos y luego se entrará en la última parte para la conformación de la terna por parte del Consejo d...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, luego de 6 años, integró la Sala Constitucional ampliada con el pleno de los miembros del alto tribunal para analizar la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura (CM), contra la ley que le...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura deberá enviar en la quincena de noviembre, la terna de candidatos para el cargo de ministro de la Corte. Existe incertidumbre sobre la politización de las elecciones. El próximo martes 12 de octubre y hasta el viernes 22 d...
[Leer más]
La lista de postulantes a reemplazar en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a la fallecida ministra Gladys Bareiro de Módica finalmente cerró con un total de 20 inscriptos ante la Secretaría General del Consejo de la Magistratura (CM), que aplicará en e...
[Leer más]
A la medianoche se cerraron las inscripciones de los interesados en concursar por integrar la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Hay un total de 20 inscriptos para cubrir la vacancia producida tras el fallecimiento de la ministr...
[Leer más]
Solo 20 juristas se inscribieron para concursar por el puesto vacante de ministro de la Corte Suprema de Justicia. Hubo un desinterés total de parte de los abogados quienes ya no confían en el sistema de elaboración de las ternas que realiza el Consejo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la medianoche se cerraron las inscripciones de los interesados en concursar por integrar la terna para ministro de la Corte Suprema de
[Leer más]
A la medianoche se cerraron las inscripciones de los interesados en concursar por integrar la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Hay un total de 20 inscriptos para cubrir la vacancia producida tras el fallecimiento de la ministr...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura conformará la terna y será remitida al Senado para la elección del candidato y posteriormente se enviará al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Con la inscripción del camarista Cristóbal Sánchez, se cerró en el último minuto de ayer el periodo de inscripción para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, que quedó vacante tras el fallecimiento de la Dra. Gladys Bareiro de Módica.
[Leer más]
El concurso para integrar la terna de la Corte Suprema de Justicia, convocado por el Edicto N° 7/21, se cerrará a la medianoche de este jueves 23 de setiembre. Con los tres postulantes que se inscribieron esta mañana, hasta esta hora llegan a 16 los qu...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura informó que mañana jueves 23 de setiembre vence el plazo para los interesados en postularse al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La abogada Gilda de Fátima Burgstaller y el camarista Víctor Fretes Ferreira, se inscribieron este miércoles para el concurso de terna para la Corte Suprema de Justicia. A un día antes del cierre de las postulaciones, son 13 los candidatos que particip...
[Leer más]
El postulante número 11 se presentó esta mañana en el Consejo de la Magistratura (CM), para participar del concurso de terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia, convocado a través del Edicto N° 7/21 para cubrir la vacancia dejada por el fall...
[Leer más]
La activista social María Esther Roa señaló que estarán “molestando” y pendientes del proceso para la conformación de la terna de candidatos para ministro de la Corte. Afirmó que no permitirán que eventualmente sea elegida una figura en virtud de un pa...
[Leer más]
La activista social María Esther Roa señaló que estarán “molestando” y pendientes del proceso para la conformación de la terna de candidatos para ministro de la Corte. Afirmó que no permitirán que eventualmente sea electa una figura a razón de un pacto...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jueves 23 de septiembre vence el plazo dado por el Consejo de la Magistratura para que se presenten candidatos a ocupar el cargo de ministro
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jueves 23 de septiembre vence el plazo dado por el Consejo de la Magistratura para que se presenten candidatos a ocupar el cargo de ministro
[Leer más]
La actual defensora general, Lorena Segovia, confirmó su postulación para el cargo vacante de ministro de la Corte Suprema de Justicia, lugar que dejó Gladys Bareiro de Módica. El anuncio lo hizo en Coronel Oviedo en la casa de Serafina Dávalos, quien ...
[Leer más]
El doctor Linneo Ynsfrán presentó en la fecha su candidatura para llenar la vacancia en el máximo estrado judicial, en reemplazo de Gladys Bareiro de Módica.
[Leer más]
Una serie de alevosas irregularidades saltaron en un caso que gira en torno a valiosas tierras en el departamento de Canindeyú. La causa se inició con un juicio inexistente a un fallecido y ahora se habrían antedatado sentencias, de acuerdo a una denun...
[Leer más]
En reconocimiento a esta gran labor desplegada en beneficio de la ciudad de Minga Guazú, la Junta Municipal a través de la Resolución N° 31/93 declaró el 06 julio como “Día del Minguero” en coincidencia con la fecha del nacimiento del Padre Guido Coro...
[Leer más]
&nbsp; En dos sesiones transmitidas en vivo, la Sala Constitucional ampliada de la Corte rechazó las acciones de inconstitucionalidad presentadas por...
[Leer más]
El político colorado Víctor Bogado no podrá recuperar su bancada perdida en el 2019. La Corte rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el exlegislador para regresar a la Cámara Alta. La sala constitucional ampliada de la máxima instancia...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia decidió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador liberal Dionisio Amarilla, quien recurrió a la justicia buscando que se deje sin efecto la resolución del Sena...
[Leer más]
El exparlamentario Víctor Bogado ya no podrá recuperar su banca en el Senado, luego de que la Corte decidió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el excamarista, contra la pérdida de investidura aplicada en su contra en el año 2019. ...
[Leer más]
La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema rechazó este lunes la acción de inconstitucionalidad presentada por Víctor Bogado contra la pérdida de investidura. De esta manera, el ex senador no podrá volver al Senado.
[Leer más]
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el exsenador colorado Víctor Bogado en conta de la Resolución de la cámara de Senadores que le destituyó de su banca.
Bogado fue removido de...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador Víctor Bogado contra su pérdida de investidura en el Senado. Se ratifica que Bogado ya no volverá a ocupar un...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia se encuentra analizando la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador colorado Víctor Bogado, quien recurrió a la máxima instancia judicial buscando que se deje sin efecto l...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en sesión extraordinaria, esta vez benefició a 26 operadores de justicia entre jueces y fiscales, con el rechazo de denuncias, archivo de investigaciones preliminares y cancelaciones.
[Leer más]
Paranaländer reseña hoy las memorias de Edgar L. Ynsfrán, ex ministro del Interior de Stroessner, repasando la opinión de este sobre diferentes figuras de la historia paraguaya del siglo XX. * Por: Paranaländer Edgar Linneo Ynsfrán, adolescente confina...
[Leer más]
Un largo caso de titularidad de 308 hectáreas de tierras ubicadas en la zona de Salto del Guairá ocasionó la recusación con causa de un camarista civilista por una supuesta maniobra para intentar revivir la reivindicación del bien a favor de una empresa,
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hace menos de un año el Senado decidió elegir a Carolina Llanes como nueva ministra de la Corte, la candidata del presidente de la República. En ese entonces, a nadie pareció importarle demasiado que la terna enviada por el Ejecutivo, de la c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Aunque algunos legisladores pretenden rasgarse las vestiduras ante la idea siquiera de que el Senado piense en devolver la terna de candidatos para la Corte Suprema de Justicia al Consejo de la Magistratura, esto ya ha ocurrido anteriormente ...
[Leer más]
Los conflictos y rechazos en torno a ternas de candidatos a la Corte no son una novedad en la política paraguaya, donde la Cámara Alta cuenta con experiencias de polémicas decisiones.
[Leer más]
Sólo dos mujeres figuran en el listado, repleto de nombres archiconocidos, como Agustín Lovera Cañete, José Ignacio González Macchi, José Francisco Appleyard, Óscar Rodríguez Kennedy, Delio Vera Navarro y Linneo Ynsfrán Salvídar, entre otros.
Un ...
[Leer más]
A las 10:00 se cierran las inscripciones para el concurso de ministro de Corte. Hasta ayer se postularon 30 que competirán por la vacancia que dejará Miryam Peña.
[Leer más]
Cristian Kriskovich cuestionó el proyecto del parlasuriano Nelson Argaña para que le declaren persona no grata, Dijo que desistiría de su demanda contra Belén Whittingslow si la misma reconoce que fue mal asesorada.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo civil, 5ª sala, ratificó el fallo que condena al supermercado Ycuá Bolaños V y sus directivos a indemnizar a dos hermanos que quedaron huérfanos en el siniestro del 1 de agosto del 2004, en G. 400 millones.
[Leer más]
En la sesión bicameral de este miércoles, Carolina Llanes presta juramento como nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Raúl Torres Kirmser.
[Leer más]
La Dra. Carolina Llanes fue designada ayer por amplia mayoría de los senadores (36 votos de 38 presentes) como ministra de la Corte Suprema de Justicia. Tres horas después, el presidente Mario Abdo Benítez le prestó el acuerdo constitucional. Los cart...
[Leer más]
Actualidad, Política » El presidente Mario Abdo otorgó su acuerdo presidencial para la designación de la Dra. María Carolina Llanes como nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Mario presta acuerdo para designación de Llanes como nueva mi...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, otorgó el acuerdo constitucional a la designación de María Carolina Llanes como nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este jueves a Carolina Llanes como la nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quien ocupará el cargo dejado por Raúl Torres Kirmser. Ahora falta el acuerdo del Poder Ejecutivo. Carolina Llanes es la nueva min...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este jueves a Carolina Llanes como la nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quien ocupará el cargo dejado por Raúl Torres Kirmser. Ahora falta el acuerdo del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El senado eligió a Carolina Llanes como nueva ministra de la Corte Suprema, ahora se debe aguardar el acuerdo del Ejecutivo. Llanes elegida con 36 votos por el Senado, cobró notoriedad cuando el pr…
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este jueves a Carolina Llanes como la nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quien ocupará el cargo dejado por Raúl Torres Kirmser. Ahora falta el acuerdo del Poder Ejecutivo. Un total de 36 senadores votaro...
[Leer más]