La fiscala Natalia Cacavelos quien debe investigar el despojo de 997 hectáreas de tierras en el departamento de San Pedro citó a una audiencia indagatoria al ex camarista Carmelo Castigioni, al actual rematador Mario Person y al ex síndico de quiebras ...
[Leer más]
Los abogados Andrés Casati y Gessy Ruiz Díaz denuncian la inacción del Ministerio Público y la fiscal Natalia Cacavelos, en relación a una denuncia presentada en el 2019, contra una rosca que despojó de su estancia en San Pedro a José María Barrios Vil...
[Leer más]
El abogado Andrés Casati representante legal de José María Barrios solicitó a la fiscala Natalia Cacavelos que cite a una audiencia indagatoria previa a una imputación a los magistrados Nery Villalba, Miguel Ángel Rodas y Carmelo Castiglioni ya jubilad...
[Leer más]
Sobrevivieron al incendio del supermercado Ycuá Bolaños, perdieron a sus seres queridos o quedaron con secuelas físicas y sicológicas. Tras 20 años, las víctimas del siniestro aún deben luchar contra la burocracia judicial, que les negó una reparación ...
[Leer más]
Desocupar un inmueble ocupado por el Regimiento Escolta Presidencial y pagar unos G. 2.016 millones por un supuesto “lucro cesante”, dice el insólito fallo judicial contra el Estado Paraguayo. La dependencia militar, a través de la Procuraduría, llegó...
[Leer más]
Tras la sesión de la sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia se resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador colorado Víctor Bogado contra su …
[Leer más]
Materiales sobre economía, cuentos, temas relacionados al fútbol y situaciones vividas son algunas de las motivaciones que se encuentran en las novedades literarias del mercado local.
[Leer más]
La obra literaria “Los cuentos del cuentero”, autoría de Carmelo Castiglioni, se presentará este lunes 4 de septiembre en la sala Biblioteca Americana del Archivo Nacional (Mcal. Estigarribia esq. Iturbe), a las 19:00. En la ocasión, se referirá a la o...
[Leer más]
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de varios camaristas y jueces de primera instancia que a partir del próximo 1 de setiembre se van a jubilar en sus respectivos cargos.
[Leer más]
La Corte Suprema dice en un fallo que la pérdida de una mascota que tenía un valor significativo para sus dueños derivó en un agravio espiritual merecedor de una reparación económica. Con este argumento, ratificó la condena contra una veterinaria.
[Leer más]
Ramón Guillen, padre de Claudia Giselle Guillén González (29), posee antecedentes penales e incluso estuvo recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. El abogado de su hija afirma que es el papá de la funcionaria de la Fiscalía el que debe dar ex...
[Leer más]
La fiscal Natalia Cacavelos nuevamente citó para hoy a las 11 horas al exsíndico de Quiebras, Blas Velázquez a los efectos de prestar declaración indagatoria en el marco de una investigación por prevaricato, lavado de dinero, producción de documentos p...
[Leer más]
Blas Velázquez, exsíndico de quiebras y mimado del ministro Antonio Fretes, logró suspender ayer su declaración indagatoria al solicitar copias del expediente para interiorizarse del caso. El mismo estaría siendo investigado en el marco de una denuncia...
[Leer más]
Blas Velázquez, exsíndico de Quiebras y uno de los protegidos del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, suspendió hoy su audiencia indagatoria en el marco de una denuncia de despojo de casi 1.000 hectáreas de tierra en el Chaco. La f...
[Leer más]
La fiscal Natalia Cacavelos convocó para este miércoles a las 8:30 horas al exsíndico de Quiebras, Blas Velázquez, a fin de que preste declaración indagatoria en el marco de una denuncia por prevaricato, lavado de dinero, producción de documentos públi...
[Leer más]
El abogado Carmelo Caballero, uno de los procesados en el caso audios, recusó al camarista Gonzalo Sosa Nicoli, uno de los integrantes de la Sala Penal que debe resolver el recurso de casación planteado contra el fallo que ordena un nuevo juicio oral e...
[Leer más]
La Corte Suprema dictó un fallo por medio del cual confirmó la nulidad del título de Doctor en Ciencias Jurídicas que le había otorgado la Universidad Nacional de Pilar a la ahora exjueza Nilse Ramona Ortíz Aquino, quien según una comisión, constató qu...
[Leer más]
La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia, resolvió este lunes no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Víctor Bogado contra su pérdida de investidura. Bogado, que fue removido del cargo a ra...
[Leer más]
El Procurador General de la República, confirmó que solicitó el rechazo de la demanda de Joel Holden Filártiga contra el Estado Paraguayo, por la muerte de su hijo durante la dictadura stronista. El procurador Rodolfo Barrios contó para 1000 AM que la ...
[Leer más]
El Procurador General de la República, Rodolfo Barrios, en comunicación con Radio 1000, confirmó que solicitó el rechazo de la demanda promovido por el fallecido Joel Holden Filártiga contra el Estado Paraguayo, a raíz de la muerte de su hijo Joelito, ...
[Leer más]
El procurador general de la República dijo que pidió el rechazo de la demanda promovida por el fallecido doctor Joel Holden Filártiga contra el Estado paraguayo por el asesinato de su hijo por agentes de la dictadura stronista en 1976. La sentencia en ...
[Leer más]
A más de 46 años del asesinato de Joelito Filártiga, el Estado podría perder el juicio y ser obligado a pagar una indemnización de más de US$ 39 millones. Lo llamativo del caso es que tras el fallecimiento del Dr. Joel Filártiga, dos personas ajenas ...
[Leer más]
El 1 de agosto próximo se cumplirán 18 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños V, donde casi 400 personas murieron y otras 300 sufrieron lesiones. El siniestro también dejó 206 niños, niñas y adolescentes huérfanos que además de la tragedia, de...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Campesinos de la colonia Valle Porä, del distrito de Tomás Romero Pereira, denunciaron un presunto negociado entre funcionarios del Indert y una empresa agrícola que -indican- ocupa de forma irregular un inmueble para el cultivo de soja. L...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) deberá indemnizar com más de G. 1.200 millones a los padres de un niño de 12 años que falleció electrocutado en la vía pública, tras pisar un cable suelto, en el 2018.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por mayoría, removió a la jueza del Chaco Lourdes Margarita Sanabria, quien habría estado involucrada en un caso de cobro indebido para una constitución judicial. Por otro lado, el Jurado salvó a tres c...
[Leer más]
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera Brítez reiteró la rebeldía y orden de captura internacional de los encausados por el desfalco a la Cajubi, Marcelo Alessio Silvio Barone Serra y Elisabel Vázquez Galiño, y suspendió los plazos legales hasta qu...
[Leer más]
¿Cuál es el colmo de la injusticia? Que la Corte Suprema de Justicia presente chicanas para dilatar el cumplimiento de una sentencia que repara una injusticia cometida por ella misma, es decir, por la máxima instancia judicial. Este es el caso del abog...
[Leer más]
La Municipalidad de Lambaré procedió al cierre de la iglesia cristiana, denunciada por polución sonora, ante la falta de permisos para la construcción de obras. La Comuna intervino la sede del centro religioso.
[Leer más]
Una serie de alevosas irregularidades saltaron en un caso que gira en torno a valiosas tierras en el departamento de Canindeyú. La causa se inició con un juicio inexistente a un fallecido y ahora se habrían antedatado sentencias, de acuerdo a una denun...
[Leer más]
  En dos sesiones transmitidas en vivo, la Sala Constitucional ampliada de la Corte rechazó las acciones de inconstitucionalidad presentadas por...
[Leer más]
El político colorado Víctor Bogado no podrá recuperar su bancada perdida en el 2019. La Corte rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el exlegislador para regresar a la Cámara Alta. La sala constitucional ampliada de la máxima instancia...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia decidió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador liberal Dionisio Amarilla, quien recurrió a la justicia buscando que se deje sin efecto la resolución del Sena...
[Leer más]
El exparlamentario Víctor Bogado ya no podrá recuperar su banca en el Senado, luego de que la Corte decidió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el excamarista, contra la pérdida de investidura aplicada en su contra en el año 2019. ...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada rechazó la acción de Víctor Bogado, "renunció a su defensa, no existe agravio". El preopinante Alberto Martínez Simón, luego de hacer un largo análisis sobre
[Leer más]
La Salta Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó por unanimidad la acción planteada por Víctor Bogado, la cual atacaba su destitución de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema rechazó este lunes la acción de inconstitucionalidad presentada por Víctor Bogado contra la pérdida de investidura. De esta manera, el ex senador no podrá volver al Senado.
[Leer más]
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el exsenador colorado Víctor Bogado en conta de la Resolución de la cámara de Senadores que le destituyó de su banca.
Bogado fue removido de...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada rechazó la acción de Víctor Bogado, “renunció a su defensa, no existe agravio”. El preopinante Alberto Martínez Simón, luego de hacer un largo análisis sobre la presentación del accionante, votó por el rechazo. Bogado bu...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador Víctor Bogado contra su pérdida de investidura en el Senado. Se ratifica que Bogado ya no volverá a ocupar un...
[Leer más]
La sala constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia se encuentra analizando la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador colorado Víctor Bogado, quien recurrió a la máxima instancia judicial buscando que se deje sin efecto l...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio a conocer a través de sus redes sociales el fallecimiento del camarista Óscar Augusto Paiva Valdovinos a causa del Covid-19.
[Leer más]
El Presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) remitió contestó el informe solicitado por el fiscal Edgar Torales sobre si dos firmas están habilitados a ofrecer apuestas deportivas en Asunción y Ciudad del Este respectivamente.
[Leer más]
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó inlimine la acción de inconstitucionalidad que presentó el exsenador de Cruzada Nacional Paraguayo Cubas quien accionó contra la resolución del senado sobre su perdida de investidura.Asimis...
[Leer más]
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la sentencia que ordena el pago de más de G. 8.000 millones por la expropiación del local del siniestrado supermercado Ycuá Bolaños V, dejó en alerta a las víctimas de la tragedia del 2004 que aún t...
[Leer más]
El Estado paraguayo deberá depositar más de G. 8.000 millones en una cuenta judicial a nombre del juicio por fijación de precio promovido por el Estado paraguayo contra los expropietarios del siniestrado supermercado Ycuá Bolaños V, Juan Pío Paiva y ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El veterinario José María Barrios Villalba había presentado denuncia ante la Fiscalía por supuesto prevaricato y asociación criminal contra al juez de primera instancia del fuero Civil y Comercial de Asunción N° 3, Miguel Áng...
[Leer más]
Los camaristas Alejandrino Cuevas y Carmelo Castiglioni, de la Quinta Sala del Tribunal de Apelación Civil y Comercial de Capital, resultaron recusados con expresión de causa en el juicio por un conflicto de 308 hectáreas en la zona de Marangatú, depar...
[Leer más]
Un largo caso de titularidad de 308 hectáreas de tierras ubicadas en la zona de Salto del Guairá ocasionó la recusación con causa de un camarista civilista por una supuesta maniobra para intentar revivir la reivindicación del bien a favor de una empresa,
[Leer más]
Liberación de un narco, cuestionamientos por parte de funcionarios norteamericanos, decisiones cuestionadas para favorecer a una ministra de la Corte y fallos antitransparencia. Son tan solo algunos de los antecedentes del camarista Juan Carlos Paredes...
[Leer más]
Favorecido por la resolución de la Corte Suprema de Justicia, el diputado Carlos Núñez Salinas fue sobreseído definitivamente ayer en la causa que tenía por supuesto contrabando y producción de documentos no auténticos. El juez de Sentencia, Elio Ovela...
[Leer más]
El fallo de la Corte que condena al diario ABC a pagar una indemnización al camarista Carmelo Castiglioni por haber publicado que el mismo dictó un fallo sospechoso pretende atemorizar a la prensa para evitar críticas a sentencias judiciales que blanqu...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo civil, 5ª sala, ratificó el fallo que condena al supermercado Ycuá Bolaños V y sus directivos a indemnizar a dos hermanos que quedaron huérfanos en el siniestro del 1 de agosto del 2004, en G. 400 millones.
[Leer más]
El Estado indemnizará a la expresa política Juana Guerrero González en más de G. 279 millones, más el 2% de interés mensual desde el inicio de la acción (2014). Es por disposición del Tribunal de Apelación, 4ª sala, que revocó un fallo del 15 de junio ...
[Leer más]
Finalmente, el juez penal de garantías interino Elio Rubén Ovelar resolvió desvincular al diputado colorado Carlos Núñez Salinas de la causa que afrontaba por contrabando y producción de documentos no auténticos. El entonces ministro de la Corte Suprem...
[Leer más]
El juez Elio Rubén Ovelar concretó el blanqueo del diputado colorado Carlos Núñez Salinas, quien fue acusado por contrabando y producción de documentos no auténticos, pero que la Corte encaminó el caso a este oparei.
[Leer más]
El juez Elio Ovelar sobreseyó definitivamente al diputado Carlos Núñez en la causa que tenía por contrabando y producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
El juez Elio Ovelar sobreseyó definitivamente al diputado Carlos Núñez en la causa que tenía por contrabando y producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
El Ycuá Bolaños V, el empresario Juan Pío Paiva y su hijo Víctor Daniel Paiva indemnizarán en G. 400 millones a dos hermanos cuya madre falleció en el incendio del 1 de agosto de 2004, al igual que otras 352 personas.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte, integrada por el ministro Manuel Ramírez y los camaristas Carmelo Castiglioni y Raúl Gómez, destrabó el caso audios filtrados al rechazar incidentes planteados por la defensa del imputado exsenador Óscar González Daher (ANR, ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte integrada por el ministro Manuel Ramírez y los camaristas Carmelo Castiglioni y Raúl Gómez rechazó la apelación general planteada por la defensa de Óscar González Daher. Además confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Carlos E...
[Leer más]
El diputado colorado excartista Carlos Núñez Salinas está a punto de quedar libre de culpa y pena, del proceso por contrabando y producción de documentos no auténticos, luego que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia integrada por Sind...
[Leer más]
Los camaristas Gustavo Santander, Gustavo Ocampos y Pedro Mayor Martínez, confirmaron la resolución del juez penal de garantías Rubén Ayala Brun, quien había resuelto que Miguel Ángel Carballo afronte juicio oral y público por enriquecimiento ilícito.
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos presentó ante la Corte Suprema de Justicia una nota en la que piden la revisión del fallo de la Sala Constitucional que en agosto pasado blanqueó al diputado Carlos Núñez Salinas (ANR, excartista) de un proceso por contrabando y ...
[Leer más]
Cuando el diputado colorado cartista Carlos Núñez Salinas fue “blanqueado” por la Corte Suprema de Justicia en su proceso por contrabando y producción de documentos no auténticos, el principal argumento del ministro preopinante Sindulfo Blanco fue que ...
[Leer más]
La excepción de inconstitucionalidad promovida por el diputado colorado cartista Carlos Núñez Salinas no cumplía los requisitos básicos para su admisión. Así lo sostuvo el camarista en lo civil y comercial Neri Villalba, al recordar que este tipo de re...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Sindulfo Blanco y Carmelo Castiglioni, falló a favor del di ...
[Leer más]
El fiscal Luis Piñánez descartó que el proceso al diputado Carlos Núñez Salinas viole algún artículo constitucional. En el caso, el ministro Sindulfo Blanco actuó más bien como defensor del legislador para blanquearlo.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia falló a favor del diputado colorado Carlos Núñez, procesado por contrabando y producción de documentos no auténticos. La acción presentada por la defensa argumenta que el legislador no cometió ningún hecho punible, sino una...
[Leer más]
De un plumazo, la Corte dejó ayer en la nada el proceso penal al diputado Carlos Núñez Salinas por contrabando y producción de documentos no auténticos, tras concluir que es una cuestión aduanera. El legislador había admitido el hecho.
[Leer más]
Casi cuatro meses después, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó el proceso abierto por tráfico de influencia a los senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, al rechazar las recusaciones a los camaristas Arnulfo Arias y José...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia integrada por Arnaldo Martínez Prieto, Raúl Gómez y Carmelo Castiglioni rechazó la recusación planteada por los abogados Sara Parquet y Bonifacio Ríos en representación de Óscar González Daher, contra los i...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) remitió a la Cámara de Diputados los antecedentes de la acción de inconstitucionalidad por la cual la Sala Constitucional de la Corte repuso en sus funciones a la camarista Rosalinda Guens. El titular de...
[Leer más]
Un nuevo roce entre el Jurado de Enjuiciamiento y la Corte Suprema se produjo porque la máxima instancia judicial repuso en sus funciones a una camarista removida. El Jurado volverá a enjuiciar a la camarista y le emplazó por 48 horas a la Corte para q...
[Leer más]
Alfredo Jaeggli (h) reclama al Ministerio de Hacienda el pago de US$ 4 millones por la venta de un inmueble en Itakyry. El problema tiene fácil solución: entrega el título y cobra su dinero. ¿Puede transferir la tierra al Estado?
[Leer más]
Tras las críticas en redes sociales y medios, el senador de Avanza País, Adolfo Ferreiro, solicitó ayer a la Fiscalía que lo investigue por presunto tráfico de influencias. El legislador aparece en uno de los audios filtrados preguntando a Raúl Fernánd...
[Leer más]
El senador de Avancemos País Adolfo Ferreiro negó ayer que intentó proteger al contralor general Enrique García, quien le habría causado un perjuicio de US$ 3,6 millones a la Municipalidad de Asunción por no apelar un juicio contra la firma de inspecci...
[Leer más]
El pleno de la Corte, integrada además con camaristas, anuló la sentencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por la cual absolvió a la fiscala Gladys Teresita Paredes de su juzgamiento por mal desempeño.
[Leer más]
Luego de poco más de cuatro años de juicio, una jueza rechazó la demanda por indemnización que solicitó Antonio Palazón como una víctima de la dictatura stronista.
[Leer más]
La Corte ni siquiera resolvió aún la recusación del ministro Raúl Torres Kirmser en el caso del despojo de US$ 3,6 millones a la Comuna de Asunción y que salpica al contralor Enrique García.
[Leer más]
La abogada Teresa Vera Martínez denunció las dilaciones planteadas en un juicio contra la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), por indemnización de daños y perjuicios que lleva ocho años.
[Leer más]
Neri Villalba supuestamente facilitó a abogado la resolución de la casación. Con eso, se recusó a los magistrados Carmelo Castiglioni y Eusebio Melgarejo, lo que fue admitido y ese día dictaron resolución.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte ratificó ayer las condenas de Félix Villamayor, a 12 años de cárcel; José Szwako (a 8 años); y Cíbar Enrique Insfrán (4 años), acusados por el desvío de US$ 48 millones de la Caja de Jubilaciones de Itaipú. El alto tribunal re...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Óscar Bajac, César Garay y Sindulfo Blanco no resuelven la recusación de su colega Raúl Torres Kirmser en el caso de la supuesta negligencia del exasesor jurídico de la Comuna de Asunción y actual contralor, Enrique García. Es...
[Leer más]
Tres condenados por el desvío de US$ 48 millones de la Caja de Jubilaciones de Itaipú siguen con la maniobra para obtener su impunidad. Ayer recusaron al camarista en lo civil Neri Villalba, quien integra la Sala Penal de la Corte. Los afectados, que y...
[Leer más]
El camarista Carmelo Castiglioni, que integra la Sala Penal de la Corte, se estaría prestando para que el megafraude de US$ 48 millones a la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), con sentencia condenatoria firme para sus exdirectivos, sea revisada a tr...
[Leer más]
La Corte que resolverá las recusaciones contra el camarista Neri Villalba y cuatro ministros del alto tribunal que aceptaron atender la acción de inconstitucionalidad contra la sesión mau del Senado el 28 de abril pasado se integró ayer en una hora, co...
[Leer más]
La Corte declaró inadmisibles las casaciones que promovieron los condenados por el desfalco a la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), con lo que las sentencias quedaron firmes. El perjuicio declarado en el juicio oral fue de US$ 48 millones.
[Leer más]
En el marco de un proceso de fijación judicial de precio de 25.000 hectáreas expropiadas en San Cosme y Damián (Itapúa), el Indert trató de desentenderse del justo pago previsto en la Constitución, alegando que la deuda prescribió. La sentencia salió e...
[Leer más]
La integración de la Sala Penal de la Corte, conformada con camaristas civiles, quedó firme luego de 8 meses de inhibiciones, para estudiar las casaciones de los condenados por el megafraude a la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi).
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, 5ª sala, confirmó la sentencia que condena a Verónica Wiens, esposa del senador colorado Arnoldo Wiens, a pagar más de 25.000 dólares a Silvia Cubas Gusinky, hermana de Cecilia Cubas e hija de la senado...
[Leer más]
El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), capitán Rafael Valdez, llegó hasta nuestra redacción para refutar afirmaciones formuladas por Gabriel Taddey, quien aseveró ser síndico de la institución y que como tal formulaba una...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Civil, quinta sala, rechazó ayer la acumulación de la apelación que supuestamente presentó la Comuna de Asunción contra el fallo de un Tribunal Arbitral, que la condenó a pagar US$ 3,6 millones a la firma Ivesur. Se confi...
[Leer más]
El Estado paraguayo indemnizará en más de 1.200 millones a 22 herederos del cadete Anastacio Benítez. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación en lo civil y comercial, 4ª sala, tras revocar una sentencia dictada en primera instancia que desestimaba la ...
[Leer más]
El proceso abierto al expresidente de Ára de Finanzas, Carlos Sosa Palmerola, es una de las diez causas auditadas por la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, cuyo reporte fue elevado al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Ju...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia destrabó el proceso por el vaciamiento de US$ 14 millones de la Financiera Ára, en que está imputado como “cerebro” Carlos Sosa Palmerola.
[Leer más]
En un fallo inédito, un tribunal de apelación en lo civil y comercial condenó al exmagistrado Jorge Bogarín González a pagar al exsenador José Luis Appleyard más de G. 5.000 millones más intereses mensuales desde 1999. Es en concepto de indemnización p...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos (SIB) remitió la semana pasada al Congreso Nacional, a la Asociación de Bancos (Asoban) y la Asociación de Entidades Financieras (Adefi) un informe detallado sobre todo lo actuado en el proceso de resolución y formación ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación que deberá resolver el pedido de prórroga solicitada por la Fiscalía de Delitos Económicos para concluir la investigación del caso Ára de Finanzas quedó finalmente integrado ayer.
[Leer más]
La fiscala Gladys González, de Lambaré, promovió un hábeas data contra la Superintendencia del Bancos del BCP y logró que una jueza pida a la entidad informes sobre una investigación en su contra. La fiscala es esposa de Carlos Sosa Palmerola, principa...
[Leer más]
La Corte decidió ayer entregar a la abogada Kattya González el expediente de la acción de inconstitucionalidad que promovió la ministra Gladys Bareiro para seguir en el cargo hasta los 75 años. La determinación se dio a conocer a través de la Dirección...
[Leer más]
Solo algunos ministros de la Corte estarían de acuerdo en entregar a la abogada Kattya González el expediente por el cual se declaró la inamovilidad de la ministra Gladys Bareiro de Módica. Hay posturas divididas y el tema será debatido en plenaria ext...
[Leer más]
El proceso seguido a los imputados por el vaciamiento de 14,3 millones de dólares de la Financiera Ára va rumbo al “oparei” debido a una cadena de inhibiciones de magistrados que alegan tener causales con la abogada del principal encausado, Carlos Sosa...
[Leer más]
Desde el 15 de diciembre del año pasado, las fiscalas Nadine Portillo y Yolanda Portillo no pueden realizar diligencia alguna en el caso del vaciamiento de la financiera Ára, donde el principal procesado es Carlos Sosa Palmerola. Una cadena de inhibici...
[Leer más]
Kattya González y Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, invocaron la ley de libre acceso a la información pública y solicitaron que el Poder Judicial informe en el plazo de 15 días hábiles el procedimiento utilizado para integrar la ...
[Leer más]
Adrián Salas y Enrique Riera, representantes del Consejo de la Magistratura en el Jurado, tienen el mandato de impulsar el enjuiciamiento de los camaristas que dictaron la inamovilidad de la ministra de la Corte Gladys Bareiro. Existen indicios de irre...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones, integrada por María Celeste Jara, Fabriciano Villalba y Sonia de León, rechazó otorgar una resolución ficta a la abogada Alba Zaracho, quien pretendía la libertad de dos procesadas por el vaciamiento de la financiera Ara.
[Leer más]
Los camaristas Juan Carlos Paredes, Fulvia Núñez y Carmelo Castiglioni habrían admitido la acción de inconstitucionalidad que presentó la ministra Gladys Bareiro de Módica, sin que la misma haya acreditado su condición de integrante de la máxima instan...
[Leer más]
Carlos Sosa Palmerola, sindicado como el cerebro del vaciamiento de Ára de Finanzas, se codea con autoridades judiciales y a la par logra paralizar su investigación penal. El mismo ya había sido liberado con una “manito” de la Corte.
[Leer más]
La investigación por el vaciamiento de la financiera Ára está paralizada por inhibiciones de camaristas y la falta de conformación de Sala Penal para estudiar la prórroga solicitada por la Fiscalía. El plazo ordinario venció el 15 de diciembre pasado y...
[Leer más]
El 2015 que termina fue un año de hechos inéditos que ya hicieron historia en el último anuario paraguayo y cuyos detalles formarán parte de enciclopedias del futuro que deleitarán, sorprenderán o entristecerán a nuestros hijos, nietos, bisnietos y des...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, aún no remitió a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia su dictamen acerca de la acción presentada por la ministra Gladys Bareiro de Módica, en donde pide su continuidad en el cargo, a pe...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará en febrero próximo el expediente de las actuaciones de los camaristas Carmelo Castiglioni, Juan Carlos Paredes y Fulvia Núñez, quienes ordenaron la permanencia de Gladys Bareiro de Módica en la...
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Enrique Riera, manifestó que en su carácter de representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aconsejó pedir los antecedentes de los camaristas Fulvia Imelda Núñez de Vera y Aragón, ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aguarda para este lunes el expediente de las actuaciones de los camaristas Carmelo Castiglioni, Fulvia Núñez y Juan Carlos Paredes, quienes ordenaron que la doctora Gladys Bareiro de Módica permanezca co...
[Leer más]
La ciudadanía ya no sabe qué mirar para no ensuciarse los ojos. No hay sitio donde aliviar la vista por tanta corrupción. Un ejemplo: la Corte Suprema de Justicia, nombre pomposo para una institución que en nuestro país es la menos respetada y respetab...
[Leer más]