Washington, 23 abr (EFE).- Agencia EFE y Perplexity, líder en el uso de inteligencia artificial en motores de búsqueda, han firmado un acuerdo para aportar el contenido periodístico de calidad de la principal agencia de noticias en español con el fin d...
[Leer más]
Gracias al apoyo del Gobierno Nacional, MSPyBS, ITAIPU Binacional, MEC y la Fundación Tesãi, sigue sin pausa la capacitación de docentes de comunidades educativas a través del “CONGRESO AZUL TEA”, celebrando la inclusión para romper barreras, crecer, a...
[Leer más]
Los perros han coexistido con los humanos durante miles de años, desarrollando una conexión intuitiva y profunda con nosotros. Una de las habilidades más intrigantes de los perros es la capacidad, respaldada por la ciencia, de reconocer a las personas ...
[Leer más]
Dependiente del Servicio de Otorrinolaringología, la Unidad de Fonoaudiología del Hospital Central brinda atención a un número significativo de pacientes en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA).
[Leer más]
El Día del Fonoaudiólogo en Paraguay se celebra hoy 17 de marzo. Esta fecha conmemora la aprobación del decreto que estableció la Sociedad Paraguaya de Fonoaudiología en 1999.
[Leer más]
“Lenguaje audiovisual para cinéfilxs” se denomina el seminario gratuito que se llevará a cabo este miércoles y jueves en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales. La actividad es organizada por el Cine Club Itinerante, que también este viernes 28 ofr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó el itinerario formativo del educador, con una visión integral que apunta a jerarquizar la labor de los docentes y de ese modo, garantizar la calidad del aprendizaje. El itinera...
[Leer más]
Como no podemos comunicarnos con ellos a través de las palabras, entender su lenguaje corporal puede ser muy útil. Aprendé a interpretar las diferentes posiciones de tu gato y reforzá tu vínculo con él.
[Leer más]
Aquellas personas que eran niños, adolescentes o jóvenes cuando llegó la crisis del covid-19 en 2020, con sus restricciones y confinamientos, siguen pagando cinco años después las consecuencias, tanto en términos de trastornos psicológicos como de apre...
[Leer más]
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las universidades más prestigiosas de Europa, sometió a los sistemas de inteligencia artificial (IA) ChatGPT a tests de diversos estudios de la institución, observando que conte...
[Leer más]
Ginebra, 29 nov (EFE).- Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las universidades más prestigiosas de Europa, han sometido a los sistemas de inteligencia artificial (IA) ChatGPT a tests de diversos estudios de la inst...
[Leer más]
Quito, 13 nov (EFE).- La regulación de la Inteligencia Artificial (IA) junto a la promoción de un lenguaje claro y accesible, fueron los principales retos que se han marcado los miembros de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) en su...
[Leer más]
Hoy inició el juicio oral y público en lengua de señas contra Marcelo Dos Santos, querellado por supuesta denigración de la memoria de un muerto. La audiencia cuenta con la importante participación de una de las traductoras habilitadas por la Corte. La...
[Leer más]
Hoy inició el juicio oral y público en lengua de señas contra Marcelo Dos Santos, querellado por supuesta denigración de la memoria de un muerto. La audiencia cuenta con la importante participación de una de las traductoras habilitadas por la Corte. La...
[Leer más]
El docente del Lenguaje de Señas, Marcelo Dos Santos, recordó que se trata de un tercer idioma para nuestro país, que se encuentra bajo una Ley para su uso. Agregó que la importancia es a fin que las personas sordas puedan socializarse y comunicarse co...
[Leer más]
Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados un “Conversatorio sobre Trastorno del Espectro Autista o TEA”, organizado por la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, cuya presidencia corresponde a la diputada Rocío Abed (A...
[Leer más]
El primer debate presidencial entre la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el exmandatario republicano, Donald Trump (2017-2021), fue también la primera vez que ambos se conocían en persona.
[Leer más]
El SNPP ofrece nuevos cursos online gratuitos para mejorar habilidades laborales, con opciones en idiomas, herramientas digitales y más. los cursos duran de 1 a 2 meses y están disponibles para todo el público. El Servicio Nacional de Promoción Profesi...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) lanzó una nueva serie de cursos gratuitos en línea, diseñados para fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes en diversas áreas clave del mercado laboral.
[Leer más]
El SNPP lanzó 23 nuevos cursos virtuales gratis que tienen como objetivo fortalecer las habilidades en diversas áreas clave del mercado laboral. Hay talleres para emprendedores, cursos de idiomas y también para profesionales que buscan especializarse e...
[Leer más]
Puede que nuestros perros no hablen. Pero su cola sí que nos dice mucho. El lenguaje corporal en los perros es una herramienta esencial para los propietarios. Entender lo que tu perro intenta comunicar mediante sus movimientos y comportamientos puede m...
[Leer más]
Con la finalidad de apostar a la creatividad y a las propuestas novedades, el XVII Festival Mundial del Arpa convoca a presentar proyectos musicales para que integren la programación del evento que se realizará del 1 al 6 de octubre en el Teatro Munici...
[Leer más]
San Sebastián (España), 30 jul (EFE).- La cata de vinos, así como la formación y especialización en temáticas estrechamente relacionadas con el sentido del gusto, producen efectos "diferenciales y distintivos en las redes neuronales", según un estudio ...
[Leer más]
San Sebastián (España), 30 jul (EFE).- La cata de vinos, así como la formación y especialización en temáticas estrechamente relacionadas con el sentido del gusto, producen efectos "diferenciales y distintivos en las redes neuronales", según un estudio ...
[Leer más]
Asombra que personas con formación académica, con el pretexto de enjuiciar críticamente el presente, utilicen el argumento de que durante la dictadura de Alfredo Stroessner, a diferencia de ahora, era posible debatir. Se puede censurar, condenar, repud...
[Leer más]
El Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) es una iniciativa liderada por el antropólogo Urbano Palacio, quien luego de muchos años de trabajar en comunidades indígenas decidió crear un espacio para difundir y aplicar los saberes tradicional...
[Leer más]
El papa Francisco pidió disculpas tras haber utilizado una expresión del dialecto romano, "frociaggine", término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales que en español equivaldría a "mariconería", según un comunicado difundido por...
[Leer más]
<p>La Direccion de Cooperacion y Asistencia Judicial Internacional de Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento de los interesados el curso sobre “Lenguaje juridico claro y redaccion de sentencias” que tendra lugar en Cartagena de Indias (Colombia)...
[Leer más]
Beto Ovelar lo volvió a hacer: Esta vez causó roncha al referirse como los “tes a’i”(ojos pequeños) a los taiwaneses que le invitaron a visitar su país, donde -según dijo- planea pechear un centro cultural para Oviedo. “Qué pena”, escribió Yolanda Park...
[Leer más]
PARÍS. La Unesco alertó este jueves de que las herramientas generativas usadas por populares programas de inteligencia artificial (IA) refuerzan estereotipos contra las mujeres, a las que se asocia a las palabras “hogar”, “familia” e “hijos” y a ocupa...
[Leer más]
París, 7 mar (EFE).- La Unesco alertó este jueves de que las herramientas generativas usadas por populares programas de inteligencia artificial (IA) refuerzan estereotipos contra las mujeres, a las que se asocia a las palabras "hogar", "familia" e "hij...
[Leer más]
El ABC Escolar, la primera revista educativa del país, volvió con todo para acompañar un año más a los estudiantes y profesores de todo el país en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para contribuir a forjar potentes y duraderos aprendizajes para la v...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer el resultado de la segunda convocatoria a becas de posgrado a nivel de especialización y maestría, en el marco del Proyecto FORMACAP-Aula Pyahu, que arrojó un total de 388 postulantes admitidos....
[Leer más]
Así como resulta difícil predecir la evolución de la IA, que hoy abre debates sobre sus sesgos y riesgos potenciales, y genera expectativas debido a sus múltiples beneficios y aplicaciones, también es imposible vaticinar su impacto en la ciberseguridad...
[Leer más]
Desafíos. El 2024 planteará nuevos retos de ciberseguridad ante el despegue de la IA. Desarrollo perverso. La evolución tecnológica implica el repunte de su uso con fines delictivos. preocupación. Aprendizaje automático de herramientas elevará suplanta...
[Leer más]
Talentosos artistas prestaron sus voces para el doblaje de la película Mavka, guardiana del bosque, que se encuentra en cartelera de todos los cines. La hermosa historia de aventuras tendrá modulación paraguaya, en la proyección de toda Latinoamérica.
[Leer más]
Mavka, guardiana del bosque, dirigida por Oleg Malamuzh y Oleksandra Ruban, combina animación de vanguardia, una narrativa envolvente y una estética visual deslumbrante. OTROS ESTRENOS. La película…
[Leer más]
Cr茅dito columna: Marcelo Bar煤a Caffarena, gerente de recursos humanos de Yguaz煤 Cementos y miembro de la junta directiva de DCH Paraguay. A partir de este a帽o 2024, miembros de laRead More...
[Leer más]
Posibilitar que el educador acceda al mejoramiento de su propia formación profesional, de manera a que esa superación impacte positivamente en las oportunidades de aprendizaje de sus estudiantes, es el objetivo de las becas para cursos de especializaci...
[Leer más]
Recordado como uno de los últimos parlamentarios que realmente honraron el epíteto de “honorable”, don Evelio marcó un hito, ante la decadencia política actual.
[Leer más]
San Millán de la Cogolla (España), 24 nov (EFE).- Científicos, periodistas, divulgadores juristas y activistas coincidieron en que, para mejorar la efectividad de la comunicación sobre la crisis climática, son necesarios mensajes positivos, que contras...
[Leer más]
La Universidad Comunera (UCOM) invita a la segunda edición de Humanoteca: Biblioteca Humana, un evento presencial en el que las personas podrán conversar con un “libro humano” por 15 minutos sobre …
[Leer más]
El ABC Escolar del martes 7 noviembre hace alusión a la despedida del año lectivo, con la tapa: ¡Despedida feliz! Dentro de sus 32 páginas se encuentran diversos temas actualizados e interesantes, entre ellos, información válida sobre el Día de la Man...
[Leer más]
Dentro de sus 32 páginas, El ABC Escolar ofrece diversos temas para repasar y fijar los aprendizajes de esta última etapa del año lectivo. En este número, anticipa una fecha especial como es el Día Universal del Niño, que tiene lugar el 20 de noviembre.
[Leer más]
Madrid, 25 oct (EFE).- Durante los últimos 35 años se ha consolidado la argumentación de que las redes neuronales artificiales no serían capaces de competir con la mente humana, pero un equipo de investigadores ha demostrado ahora que el método de inte...
[Leer más]
La XVI edición del Festival Mundial del Arpa se lleva a cabo este fin de semana en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi) con conciertos y charlas para todo público. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Hoy comienza la decimosexta edición del Festival Mundial del Arpa con espectáculos y charlas para todo público con acceso libre y gratuito. Las actividades comenzarán el viernes 6, seguirán el sábado 7 y culminarán el domingo 8 de octubre, en el Teatro...
[Leer más]
Arranca mañana en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. A partir de mañana, 6 de octubre hasta el domingo 8, se llevará adelante el XVI Festival Mundial del Arpa, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción. Con gran expectativa, los arpistas nac...
[Leer más]
El ABC Escolar de este martes 3 hace alusión al Día del descubrimiento de América, con la tapa ¡Nuestra América! Dentro de sus 32 páginas se encuentran diversos temas actualizados e interesantes, para los estudiantes y público en general.
[Leer más]
Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de octubre de 2023 es la gran cita para todos los amantes de la música y el arpa, ya que tendrá lugar el XVI Festival Mundial del Arpa en el Teatro Municipal de Asunción.
[Leer más]
En la madrugada del domingo 3 de setiembre falleció Evelio Fernández Arévalo. Las personas mayores lo recordarán entrañablemente como el parlamentario que asistía al Congreso a bordo de un austero Escarabajo. Pero fue mucho más que eso. Con su fornido ...
[Leer más]
El ABC Escolar del martes 5 de setiembre hace alusión al inicio de la primavera y Día de la Juventud con la tapa: ¡Setiembre de colores!. Dentro de sus 32 páginas se encuentran diversos temas interesantes.
[Leer más]
En tiempos en los que la política se ve tan degradada, particularmente con la irrupción del dinero del narcotráfico que se inició en forma lenta hasta alcanzar escandalosos niveles de normalidad, como demostraron operativos como A Ultranza Py, hablar d...
[Leer más]
Parlamentarios, amigos y familiares participaron este lunes del velatorio de los restos del ex senador Evelio Fernández Arévalo, que se realizó en la sala de sesiones del Congreso. El ex legislador fue recordado como uno de los grandes hombres del Part...
[Leer más]
Tras el fallecimiento del ex senador liberal Evelio Fernández Arévalos, declarado ilustre ciudadano, la Cámara de Senadores se declaró en duelo por tres días.
[Leer más]
Tras el fallecimiento del ex senador liberal Evelio Fernández Arévalos, declarado ilustre ciudadano, la Cámara de Senadores se declaró en duelo por tres días.
[Leer más]
La inteligencia artificial se cuela en todos los debates públicos, mientras las industrias tecnológicas compiten por presentar sus modelos. ¿Cuál es mejor?
[Leer más]
En 7 días más vence el plazo de postulación a 20 becas de Maestría en España, para docentes de instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todo el país, a ser otorgadas por el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Do...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En 7 días más vence el plazo de postulación a 20 becas de Maestría en España, para docentes de instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todo el país, a ser otorgadas por el Programa Nacional de Becas de Posg...
[Leer más]
El grupo de jóvenes denominado Amba'apó realizó un conjunto de trabajos de reparación en el Centro Integral Educativo Nuevo Amanecer de la capital de Concepción.
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), invita a docentes de instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todo el país a postularse a 20 becas de maestría disponibles, que serán dic...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), invita a docentes de instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todo el país a postularse a 20 becas de maestría disponibles, que serán dic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), invita a docentes de instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todo el país a postularse a 20 becas de maestría dis...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita desde este lunes 10 de julio hasta el próximo martes 1 de agosto, la postulación a 20 becas de Maestrías en l...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita desde este
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita desde este lunes 10 de julio hasta el próximo martes 1 de agosto, la postulación a 20 b...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita desde hoy, lunes 10 de julio, hasta el próximo martes 1 de agosto, la postulación a 20 becas de Maestrías en ...
[Leer más]
Junio Mes Mundial de la Esterilidad 1 – Día Mundial de las Madres y los Padres1 – Día Mundial de los Arrecifes NUEVA FECHA INCORPORADA)1 – Día del Niño, está fecha es válido para Ecuador, Cuba, Nicaragua, China, Rusia, Francia y otros países más, este ...
[Leer más]
Un factor fundamental para la democracia plena es la existencia de una comunicación clara y precisa entre el poder y la ciudadanía. La comunicación profesional e inteligible desde las autoridades crea confianza en el público. Esto no lo han comprendido...
[Leer más]
Uno de los argumentos más empleados en los juicios por violación es que la víctima no evitó la agresión, no huyó o luchó contra sus agresores. Según demuestra un estudio del University College de Londres (UCL), esta reacción tiene una base neurocientíf...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 may (EFE).- Uno de los argumentos más empleados en los juicios por violación es que la víctima no evitó la agresión (no huyó o luchó contra sus agresores). Hoy, un estudio del University College de Londres (UCL), advierte de que e...
[Leer más]
Uno de los argumentos más empleados en los juicios por violación es que la víctima no evitó la agresión (no huyó o luchó contra sus agresores). Hoy, un estudio del University College de Londres (UCL), advierte de que esta reacción tiene una base neuroc...
[Leer más]
Nacido en Recife, capital de Pernambuco, provincia brasileña de la región noreste del país, Paulo Freire es considerado uno de los teóricos de la educación más influyentes del siglo XX.
[Leer más]
Con la tapa: ¡Libres e independientes!, el ejemplar de El ABC Escolar de hoy martes 2 de mayo, invita a conocer más acerca del Día de la Independencia, además de otros temas de gran interés para los distintos ciclos.
[Leer más]
Se destacan en las ciencias, el arte, el deporte o en el ámbito en que se desempeñan. Son mujeres paraguayas que se abrieron camino desde una infancia en la que germinó una semilla arropada por el esfuerzo y las oportunidades. De niñas, ¿cuáles eran su...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) compartió un vídeo en el que explica en lenguaje de señas cómo utilizar la máquina de votación en el marco de las elecciones generales del 30 de abril.
[Leer más]
Bruno Fornillo, uno de los tantos aduladores de Evo Morales, en su libro: Debatir Bolivia, relata que durante los años 90 se fundaron más de 450 ONGS en el país. Muchas de estas instituciones, por no decir todas, estaban imbuidas por corrientes de izqu...
[Leer más]
Según contó la paciente “sintió que explotaba de placer”, pero en realidad era otra cosa. El caso fue registrado en libros medicinales por su extrañeza […]
[Leer más]
Según contó la paciente “sintió que explotaba de placer”, pero en realidad era otra cosa. El caso fue registrado en libros medicinales por su extrañeza y peligrosidad. Hay parejas que con solo verlas uno puede confirmar cuánto se aman, pero existen tam...
[Leer más]
Este domingo 27 de noviembre a las 15:30 tendrá lugar el gran cierre del Punto de Cultura El Cántaro BioEscuela Popular de la ciudad de Areguá, en el centro recreativo Vy’a Raity de la Asociación de Guías Scouts (Avda. Mcal. Estigarribia Nro. 1.110). M...
[Leer más]
Este domingo 27 de noviembre a las 15:30 tendrá lugar el gran cierre del Punto de Cultura El Cántaro BioEscuela Popular de la ciudad de Areguá, en el centro recreativo Vy’a Raity de la Asociación de Guías Scouts (Avda. Mcal. Estigarribia Nro. 1.110). M...
[Leer más]
Mañana, 9 de noviembre se llevará a cabo el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 y para ello es requisito obligatorio permanecer en el hogar aguardando la visita de los censistas. La gran pregunta es ¿qué hacer con los niños que quedan en casa s...
[Leer más]
La Universidad Federal para la Integración Latinoamericana (UNILA), institución terciaria pública ubicada en Foz de Yguazú, Brasil, que recibe a estudiantes de varios países, informó que cuenta con 163 cupos en cursos de postgrado....
[Leer más]
El ABC Escolar de hoy martes hace alusión al Día Mundial de la Infancia, con la tapa: ¡A favor de la infancia! Además, trae otras novedades para los chicos de la Educación Escolar Básica y los docentes. Diario+página escolar+láminas: G. 10.000.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social brinda el servicio de fonoaudiología a pacientes internados en el Hospital Central para de esta manera dar una atención integral a los asegurados.
[Leer más]
La FIFA anunció que los jugadores que participen en el Mundial de Qatar 2022 tendrán acceso a datos y estadísticas individuales sobre su rendimiento en los partidos a través de la aplicación «FIFA Player», que se utilizará por primera vez una Copa del ...
[Leer más]
La FIFA anunció este viernes que los jugadores que participen en el Mundial de Qatar 2022 tendrán acceso a datos y estadísticas individuales sobre su rendimiento en los partidos a través de la aplicación "FIFA Player", que se utilizará por primera vez ...
[Leer más]
El Día Internacional de la Alfabetización se celebra en todo el mundo cada 8 de septiembre desde hace 55 años. En este día, la UNESCO nos invita a apoyar la defensa de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para para ...
[Leer más]
Google despidió al ingeniero que afirmó que un sistema de inteligencia artificial (IA) aún no lanzado se había vuelto consciente, según confirmó la empresa, diciendo que violó las políticas de empleo y de seguridad de datos. Blake Lemoine, ingeniero de...
[Leer más]
Blake Lemoine, ingeniero de software de Google, afirmó que una tecnología de conversación llamada LaMDA había alcanzado un nivel de consciencia tras intercambiar miles de mensajes con ella. Google decidió despedirlo diciendo que violó las políticas de ...
[Leer más]
¡NO TE METAS CON EL IDIOMA!.- Las palabras afectan nuestra mente. A lo mejor no son mágicas, pero pueden tener un efecto casi mágico. ¿Acaso para cierta gente, que alguien diga pizza no es lo mismo que decir abracadabra?
[Leer más]
El Servicio de Rehabilitación del Hospital Central del Instituto de Previsión Social cuenta actualmente con cuatro Licenciadas en Fonoaudiología. Las mismas realizan técnicas de evaluación y rehabilitación de la disfagia y lenguaje en niños y adultos. ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), realizó esta mañana jornada de capacitación con lanzamiento de cursos y taller de robótica para los alumnos.
[Leer más]
Liliana Mariel Martínez es una destacada y prolífica profesional del periodismo local; licenciada en Ciencias de la Comunicación, en proceso para defensa de tesis de la Maestría en Investigación Científica de la Escuela de...
[Leer más]
WASHINGTON. El actor Johnny Depp reconoció hace años en un mensaje de texto a su exmujer, la también actriz Amber Heard, que estaba actuando como un “salvaje” y que quería cambiar su comportamiento, según salió a la luz este jueves en un juicio en Esta...
[Leer más]
Según una investigación que busca saber cómo los animales perciben los sonidos, las ratas reconocen canciones pese a que se les cambie el tempo y la frecuencia.
[Leer más]
Guarani Ñe’ẽ Angirũ Ñanduti – Red de Amigos de la Lengua Guaraní realizará hoy, 31 de marzo, su primer ÑAÑOMONGETAMI ÑANE ÑE’ẼNGUÉRA REHE del 2022, de 18:00 a 20:00 horas, en formato virtual. Este ciclo de conversatorios se realizará hasta el mes de oc...
[Leer más]
Barcelona (España), 30 mar (EFE).- Un experimento del Grupo de Investigación en Lenguaje y Cognición Comparada (LCC) del Centro de Cognición y Cerebro de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (este) ha concluido que las ratas reconocen cancion...
[Leer más]
Luego de las declaraciones de Gustavo Cabaña en contra de La Comadre, aseverando que no es artista, esta salió al paso con una sutil respuesta, mostrando su arte.
[Leer más]
Nahuel Riveros Aquino, estudiante del 3º Bachillerato Técnico en Informática en el colegio Técnico Canaán de Ñemby participó en la sexta edición de la Olimpiada de Informática Aguarandu en el año 2020. La competencia lo impulsó a investigar más sobre l...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen Se fue la Profe Emina, la que nos enseñó a comprender el castellano No tuve la suerte de que doña Emina Nasser de Natalizia fuera mi profe de castellano. Si lo hubiera sido, no cometería yo tantas barrabasadas con el idioma, al cua...
[Leer más]
Los arquitectos Ida de los Ríos y Publio Fernández construyeron esta residencia en los 70, respondiendo a un concepto orgánico del diseño, buscando un equilibrio entre arquitectura y naturaleza. Superficies acristaladas logran que sea atemporal.
[Leer más]
En el marco de la prevención y eliminación de la Violencia Política contra las Mujeres, el Ministerio de la Mujer, lanza la Campaña #Política Sana, con el objetivo de promover campañas políticas enfocadas en el respeto y la dignidad de las mujeres; est...
[Leer más]
La conductora de radio y Tv, Dahiana Bresanovich, expuso públicamente a su colega y expareja sentimental por no cumplir con la pensión alimenticia respecto a la hija que tienen en común.
[Leer más]
Mucha polémica se generó luego de que el actor y humorista se refiriera no en buenos términos hacia la mediática instagramer, afirmando que no es artista y que perdió la humildad.
[Leer más]
El jurista y académico español participó del Foro de Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y habló del tema que tantos debates ha generado en los últimos años
[Leer más]
(Raúl Jiménez, Universitat de Barcelona; Licia Verde, Universitat de Barcelona y Rabih Zbib, Massachusetts Institute of Technology) La gran innovación del siglo XXI ha sido el advenimiento del big data y el aprendizaje automático profundo. Un ejemplo e...
[Leer más]
El chico, oriundo de Bella Vista, Itapúa, hasta ideó una moneda: el Guaraní Soriano. También explica, en videos que se hicieron virales, la ley de la oferta y la demanda.
[Leer más]
Con el estreno del documental paraguayo “Memorias de Susnik”, el Museo Etnográfico Esloveno habilitó ayer una muestra dedicada al trabajo de la antropóloga esloveno-paraguaya Branislava Susnik. El audiovisual, dirigido por Diego Segovia, recoge testimo...
[Leer más]
El MEC dispuso clases exclusivamente a distancia para el sector público desde mañana y hasta el 29 de abril. También recomendó esta modalidad a los colegios privados, que sin embargo podrán decidir el sistema de enseñanza a seguir.
[Leer más]
Marcelo Hernáez se ha ido. Con discreción, en silencio. Como vivió. «Porque puede ser que pronto / No te encuentre ya más / En los trozos de un espejo / Que se ha roto de impaciencia». Es el final de un poema suyo, uno de los tantos que aparecen reunid...
[Leer más]
CompartirUna de las parejas que pasaron a la siguiente ronda en “Canta Conmigo Paraguay”, es la conformada por el conductor de radio y televisión, Darío González, y Adri Valdés. Cabe recordar que ambos en su última presentación interpretaron el tema “T...
[Leer más]
Desde un registro de futbolistas fallecidos hasta manuscritos en idiomas incomprensibles, pasando por anécdotas medio increíbles. En este artículo se presenta un pequeño recuento de algunos artículos peculiares publicados en Wikipedia. Por: Derian Pa...
[Leer más]
¿Quién llevaba la música a las fiestas de la Asunción colonial? ¿Dónde rastrear los ecos de unas prácticas inevitablemente efímeras? ¿Cómo recuperar actores muchas veces anónimos, o casi –como
[Leer más]
La fonoaudiología es la ciencia que estudia la audición, voz y el lenguaje en personas normales o patológicas en sus diferentes edades. Si a los 12 o 18 meses su hijo no habla, o no articula palabras básicas como papá o mamá, es momento de dar interven...
[Leer más]
La fonoaudiología es la ciencia que estudia la audición, voz y el lenguaje en personas normales o patológicas en sus diferentes edades. Si a los 12 o 18 meses su hijo no habla, o no articula palabras básicas como papá o mamá, es momento de dar interven...
[Leer más]
MADRID. El vocabulario, el timbre de voz, las estructuras sintácticas que usamos al hablar o escribir e, incluso, los silencios nos delatan, mucho más si un forense lingüista nos sigue los pasos y hay algo que ocultar, como sostiene la detective españo...
[Leer más]