Paraguay.com Paraguay.com
Lengua materna y cultura: el valor del guaraní en la sociedad paraguaya
Cada 21 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de promover la diversidad lingüística, la educación multilingüe y la preservación de los idiomas en riesgo de d... [Leer más]

Febrero 21, 2025    Nacionales
Prensa5 Prensa5
El guaraní y el castellano siguen dominando el panorama lingüístico en Paraguay – Prensa 5
La Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y según datos recientemente difundidos por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), revela que el bilinguismo sigue siendo un rasgo ... [Leer más]

Febrero 21, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
El guaraní y el castellano siguen dominando el panorama lingüístico en Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y según datos recientemente difundidos por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), revela que el bilinguismo... [Leer más]

Febrero 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Internacional de la Lengua Materna: cerca del cuarenta por ciento de la población paraguaya habla guaraní y castellano - Nacionales - ABC Color
Dentro del marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta datos estadísticos sobre el bilingüismo y el plurilingüismo en la identidad cultural del país. [Leer más]

Febrero 21, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Presentaron la segunda edición del premio “Bartomeu Melià”
La OEA celebró este viernes, desde Madrid, el anuncio de esta nueva edición del certamen educativo. [Leer más]

Enero 17, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Se lanzó segunda edición del premio “Bartomeu Melià” para fomentar la educación intercultural y plurilingüe - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP. – Tras una exitosa primera edición en 2023 que recibió más de una veintena de candidaturas, este año vuelve el Premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Plurilingüismo “Bartomeu Meliá”, con el objetivo de reconocer el tra... [Leer más]

Enero 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez pisan el acelerador en la recta final de sus campañas - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 26 may (EFE).- A una semana de las elecciones del 2 junio en México, las más grandes en la historia del país, y a tres días del cierre de campañas, la oficialista, Claudia Sheinbaum, y la opositora Xóchitl Gálvez, han pisado este fin ... [Leer más]

Mayo 26, 2024    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Celeste Escobar: Una paraguaya excepcional salvando pueblos a través de la ciencia - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP., Celeste Escobar Imlach es licenciada en Ciencias Sociales con énfasis en Antropología Cultural y Filosofía.    Nació en Asunción dos días antes de Navidad en  1982.  Su niñez y adolescencia transcurrió entre la capital paraguaya ... [Leer más]

Febrero 26, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Libro digital y físico del Pueblo Ayoreo de Paraguay recibe el Premio Cenzontle - .::Agencia IP::.
Asunción, Redacción IP., Un libro digital y físico con podcast de audio sobre juegos tradicionales del pueblo ayoreo recibe el Premio Cenzontle en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. La organización de estos premios está a cargo de   I... [Leer más]

Febrero 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
La OEI alerta de la baja presencia digital de las lenguas indígenas y menciona los recursos de Paraguay - Tecnología - ABC Color
Madrid. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) alerta en un informe publicado este miércoles de la baja presencia digital de las lenguas indígenas iberoamericanas, que suman alrededor de 800 en la re... [Leer más]

Febrero 21, 2024
La Tribuna La Tribuna
Lenguas maternas con el desafío de no desaparecer - La Tribuna
Cada 21 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha instituida por la UNESCO. Es una jornada que encuentra al Estado paraguayo ante el gran desafío de plantear las políticas públicas acordes a la protección y defensa de la t... [Leer más]

Febrero 21, 2024
CdeHot CdeHot
Día Internacional de la Lengua Materna: Desafío es preservar guarani
El Estado Paraguayo debe ocuparse de preservarla. [Leer más]

Febrero 21, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Materiales escolares y contenidos digitales promueven lenguas originarias en Iberoamérica - Mundo - ABC Color
Madrid, 21 feb (EFE).- La incorporación de la perspectiva de género en lenguas indígenas de México, la inclusión de idiomas nativos en materiales escolares en Costa Rica o la creación de contenidos digitales en un lenguaje originario de Ecuador son alg... [Leer más]

Febrero 21, 2024    Internacionales
Radio Positiva Radio Positiva
Día Internacional de la Lengua Materna: Paraguay ante el gran desafío de preservarla
En este Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL)  reafirma su compromiso con la diversidad lingüística y cultural de Paraguay; asimismo, insta a todos los sectores de la sociedad a unirse a la protección y p... [Leer más]

Febrero 21, 2024
El Independiente El Independiente
Hoy se recuerda el Día Internacional de la Lengua Materna - El Independiente
Cada 21 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Lengua Materna. El Instituto Nacional de Estadísticas del Paraguay (INE) reveló los idiomas hablados con mayor frecuencia en los hogares paraguayos. Según los datos de la Encuesta Permanente de ... [Leer más]

Febrero 21, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Día Internacional de la Lengua Materna: Paraguay ante el gran desafío de preservarla - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En este Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL)  reafirma su compromiso con la diversidad lingüística y cultural de Paraguay; asimismo, insta a todos los sectores de la sociedad a uni... [Leer más]

Febrero 21, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Invitan a artistas a participar de convocatoria “Cenzontle”, de IberCultura Viva e Ibermemoria
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) impulsa la convocatoria “Cenzontle, una Ventana para las Lenguas Originarias de Iberoamérica”, iniciativa de los programas IberCultura Viva. La misma va dirigida a artistas, gestores y trabajadores culturales, as... [Leer más]

Marzo 07, 2023    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Venezuela implementará plan para enseñar lenguas indígenas en etapa escolar - Mundo - ABC Color
Caracas, 24 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela presentó este viernes el Plan Nacional de Preservación, Fortalecimiento y Revitalización de los Idiomas Indígenas, con el que busca retomar la enseñanza de la lengua materna en ámbitos comunitarios y esc... [Leer más]

Febrero 25, 2023    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Conmemoran el Día de la Lengua Materna en diferentes comunidades indígenas
La rica pluralidad cultural de nuestro país es reflejada por la cantidad de lenguas existentes en el territorio nacional. Un [Leer más]

Febrero 23, 2023
Diario ABC Diario ABC
Distinguido reconocimiento a una “madame guaraní” - Cultura - ABC Color
En un emotivo acto realizado anoche en la residencia de Francia “Villa Guaraní”, la filóloga y lingüista paraguaya Sara Delicia Villagra-Batoux recibió la condecoración de la Orden de las Palmas Académicas en el grado de Comendador por su trabajo en el... [Leer más]

Febrero 22, 2023    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Nueva York publica información para inmigrantes en 52 idiomas - Mundo - ABC Color
Nueva York, 21 feb (EFE).- La Oficina de Asuntos del Inmigrante (MOIA en inglés) de Nueva York publicó hoy una hoja con información en 52 idiomas sobre los diversos recursos disponibles para esta comunidad, independientemente de su estatus legal, en e... [Leer más]

Febrero 21, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Día Internacional de la Lengua Materna: el guaraní sigue siendo el idioma más hablado en Paraguay
Hoy, 21 de febrero se conmemora a nivel internacional el Día de la Lengua Materna y a propósito de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que cerca del 70% de la población paraguaya es guaraní hablante, mientras que el maestro l... [Leer más]

Febrero 21, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Cuál es el idioma que más hablan los paraguayos?
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó este martes el bilingüismo en Paraguay, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Según el último censo, mayoritariamente la población utiliza diariamente el guaraní y el castellano. [Leer más]

Febrero 21, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día de la Lengua Materna: desarrollaron materiales educativos para pueblos indígenas - Nacionales - ABC Color
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Unicef y Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) desarrollaron kits de alfabetización para 18 pueblos indígenas del país. [Leer más]

Febrero 21, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas bloquean carreteras en oeste mexicano, piden reparar injusticias - Mundo - ABC Color
Morelia (México), 20 feb (EFE).-Indígenas de cuatro etnias bloquearon seis carreteras federales en el estado mexicano de Michoacán (oeste), para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y pedir un plan de reparación de injusticias hacia est... [Leer más]

Febrero 20, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Colectivos piden a Gobierno mexicano más presupuesto para idiomas indígenas - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 14 feb (EFE).- La decena de colectivos que integran el Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas de Ciudad de México (MPCOI) demandaron este martes al Gobierno mexicano que destine más presupuesto a la preservación... [Leer más]

Febrero 14, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
¡Volvemos a clases! - Escolar - ABC Color
21 de febrero: Día Mundial de la Lengua Materna [Leer más]

Febrero 14, 2023
Diario ABC Diario ABC
Vuelve el ABC Escolar con enriquecedoras propuestas para alumnos y docentes - Nacionales - ABC Color
Con el inicio de clases, el ABC Escolar también emprende una nueva aventura en el camino del conocimiento, de la mano de alumnos y docentes. Desde los más chiquitos hasta los que están culminando el tercer ciclo encontrarán en nuestras páginas enriquec... [Leer más]

Febrero 13, 2023    Nacionales
TeCuento TeCuento
El arpa de Víctor Espínola llevó nuestra música a la boda de Nadia y Marc - Te Cuento Paraguay
El artista habló con la prensa internacional. La boda de Nadia Ferreira y Marc Anthony no deja de ser noticia. Este es el caso del arpista paraguayo Víctor Espínola quien, con su arpa, deleitó con nuestro folklore a través de canciones tradicionales, c... [Leer más]

Febrero 02, 2023
Diario ABC Diario ABC
Rosa Lesca presentará “El corazón descansa” - Literatura - ABC Color
El libro oral “El corazón descansa”, de la escritora argentina Rosa Lesca, será presentado este martes 12 en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary c/ Herrera) a las 19:00. Acceso libre y gratuito. [Leer más]

Julio 11, 2022    Espectaculos
El Nordestino El Nordestino
La lengua materna es parte de la identidad personal; preservarla es muy importante, nos explica Universidad Sudamericana
La lengua guaraní, orgullo de un país. Paraguay es un país único en el que la gran mayoría de los ciudadanos puede comunicarse en una lengua indígena a todos los niveles porque, además de ser de uso extendido, esa lengua es oficial junto con el español... [Leer más]

Febrero 28, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
El 35% de la población habla en guaraní, según INE
  En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recordó los datos recogidos en la Encuesta Permanente... [Leer más]

Febrero 22, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El 35% de la población habla en guaraní, según INE
En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto Nacional de Estadística (INE) recordó los datos recogidos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPHC) 2021 sobre los idiomas hablados con mayor frecuencia en el hogar. [Leer más]

Febrero 21, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Cerca del 35% de la población habla con frecuencia el castellano y guaraní
La SPL detalló este lunes que el 34,7% de la población paraguaya habla con frecuencia el castellano y el guaraní. [Leer más]

Febrero 21, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Más del 34% de la población paraguaya habla con frecuencia el castellano y guaraní - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El 34,7% de la población de Paraguay, de 5 años en adelante, habla con mayor frecuencia el castellano y el guaraní en sus hogares, informó la Secretaría de Política Lingüística, en el marco del “Día Internacional de la Lengua Mat... [Leer más]

Febrero 21, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
El más del 34% de la población paraguaya habla con frecuencia el castellano y guaraní - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El 34,7% de la población de Paraguay, de 5 años en adelante, habla con mayor frecuencia el castellano y el guaraní en sus hogares, informó la Secretaría de Política Lingüística, en el marco del “Día Internacional de la Lengua Mat... [Leer más]

Febrero 21, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Reflexionarán sobre la importancia de las lenguas maternas paraguayas - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En ese marco, del “Día Internacional de la Lengua Materna”, que se celebra cada 21 de febrero, la Secretaría de Políticas Lingüística organiza un evento virtual en conmemoración de esta fecha significativa para nuestro país, aten... [Leer más]

Febrero 17, 2022
Diario ABC Diario ABC
¡Volvemos a clases! - Escolar - ABC Color
¡Bienvenidos al año lectivo 2022! [Leer más]

Febrero 15, 2022
El Independiente El Independiente
En celebración resaltan la condición del Paraguay como nación bilingüe | El Independiente
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, patrocinada por la Embajada de la República Popular de Bangladesh en Ankara y la Unesco, el jefe de esta Misión Diplomática resaltó la condición única del Paraguay como nación bilingüe. Por otra p... [Leer más]

Febrero 23, 2021
El Nacional El Nacional
Webinar por el día internacional de la lengua materna
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Lengua Materna se llevará a cabo el webinar Actividades de los pueblos indígenas en relación con su entorno natural y el enfoque a través de la lengua materna, una iniciativa de la Secreta... [Leer más]

Febrero 23, 2021
Agencia de Información Agencia de Información
Celebrarán a la lengua materna durante la próxima semana | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se recordará este domingo 21 de febrero, se prevén diversas actividades y eventos académico-científicos. Lengua materna se refiere a la primera lengua adquirid... [Leer más]

Febrero 19, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Lenguas indígenas resisten en México ante  “alto riesgo”  y amenaza de perderse - Mundo - ABC Color
MÉXICO. Con 68 lenguas indígenas y más de 7 millones de hablantes, México es uno de los 10 países con más lenguas originarias en el mundo y el segundo en América Latina. Pero de esa cifra, 31 están en “alto riesgo” de desaparecer y 37 están “amenaza... [Leer más]

Febrero 22, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Celebran el guaraní en el Día de la Lengua Materna
En este 21 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha instituida por la UNESCO para promover el multilinguismo y la diversidad cultural. [Leer más]

Febrero 21, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
MEC aprobó el calendario educativo oficial del año - Locales - ABC Color
El ministro de Educación, Eduardo Petta, firmó la Resolución N° 6586 por la cual se aprueba el calendario del año lectivo 2020 para instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada de todo el país. Las clases comenzarán el ... [Leer más]

Enero 04, 2020    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
MGTER. BERTA LIBRADA CABRERA DE GIMÉNEZ FUE DECLARADA COMO CIUDADANA ILUSTRE DE ITAPÚA
La Gobernación de Itapúa otorga la Distinción de Ciudadana Ilustre del Departamento de Itapúa – República Del Paraguay, a la Mgter. Berta Librada Cabrera de Giménez, designada como Académica de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. [Leer más]

Octubre 23, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
FESTEJAN EL DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA EN LA GOBERNACIÓN
Desde la Secretaría departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia se realizó un Acto Homenaje a la Mujer Paraguaya – Integración Regional en el Auditorio “Mcal. Francisco S. López” de la Go… [Leer más]

Febrero 22, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
Día de la lengua materna; Entre su desaparición y la importancia como reforzamiento de identidad
Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y es importante recordar que el guaraní siempre fue y sigue siendo la lengua materna de la mayoría de los paraguayos. [Leer más]

Febrero 21, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
21 de febrero: Día de la Lengua Materna » Ñanduti
Cultura, X-Destacados » El día 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna. Esta fecha fue instituida por la UNESCO (Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas), el 21 día de febrero del año 2.... [Leer más]

Febrero 21, 2019
SNT SNT
Día Internacional de la Lengua Materna
La UNESCO estableció que hoy es el día Internacional de la Lengua Materna, el cual celebramos honrando al guaraní. [Leer más]

Febrero 24, 2018    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Idioma guaraní presente en exposición de lengua materna en París
La Unesco de París celebró el “Día Internacional de la Lengua Materna”, en la ocasión se presentó a la lengua guaraní como lengua materna del Paraguay, la que recibió muchos elogios y despertó el interés de los expositores. [Leer más]

Febrero 24, 2018    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
En el Día Internacional de la Lengua Materna celebramos el Guaraní
Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y es importante recordar que el guaraní siempre fue y sigue siendo la lengua materna de la mayoría de los paraguayos. [Leer más]

Febrero 21, 2018    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Aprender en nuestro idioma
COMENTARIO Alejandro Scelfo para Juntos por la Educación“Che ndaguerokoséi peteĩ ñembo’e pererĩ ha che mboriahu; che asesê tenondete, aguereko haguã peteĩ tekove iporãva”*. Esto es lo que pensaría cualquier chico de las zonas rurales del país al recibi... [Leer más]

Abril 25, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ñe'ë ñepyrû ñangareko ha ojeguerochichî ome'ëgui kuaandy - Blog en ABC Color
El día Internacional de la Lengua Materna, nació el 21 de febrero del año 2000, un día dedicado a la lengua materna de cada país , desplegándose esta celebración en todo el mundo. [Leer más]

Febrero 21, 2017
Diario Cronica Diario Cronica
Voces que no quieren quedar en el olvido | Crónica
RAÍCES. Varios de los dialectos que corren peligro de desaparecer forman parte de los antepasados de nuestro país Mañana, 21 de febrero, se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamada por la Organización de las Nacio... [Leer más]

Febrero 20, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Cinco lenguas nativas de Paraguay corren grave peligro de desaparecer | La Nación
En nuestro país actualmente conviven más de 19 lenguas, de las cuales el guaná, angaité, manjúi, sanapaná y el tomárâho están en riesgo de extinguirse. La Secretaría de Políticas Lingüísticas, en conjunto con los pueblos indígenas, trabaja para evitarl... [Leer más]

Febrero 20, 2017
Diario ABC Diario ABC
Trabajador de la cultura - Edicion Impresa - ABC Color
Lino Trinidad Sanabria, traductor, docente, escritor y poeta bilingüe e incansable luchador por la reivindicación del idioma guaraní, fue condecorado recientemente por la Cámara de Diputados y la Facultad de Filosofía de la UNA, respectivamente, por su... [Leer más]

Septiembre 04, 2016