Según la OMS, cada año mueren una 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto. Alrededor de dos millones de niños nacen muertos, y otros dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida. La causa principal es la pobreza y el acceso l...
[Leer más]
Angélica Duarte es la madre de Ian, un bebé de 10 meses que falleció el domingo, tras ser asistido por personal de salud del Hospital General de Luque. Los padres del niño denuncian presunta negligencia médica. El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) di...
[Leer más]
Cada 21 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de promover la diversidad lingüística, la educación multilingüe y la preservación de los idiomas en riesgo de d...
[Leer más]
La Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y según datos recientemente difundidos por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), revela que el bilinguismo sigue siendo un rasgo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y según datos recientemente difundidos por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), revela que el bilinguismo...
[Leer más]
Dentro del marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta datos estadísticos sobre el bilingüismo y el plurilingüismo en la identidad cultural del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los Ministerios de Salud de Paraguay y Colombia trabajarán en forma conjunta, para fortalecer las respuestas nacionales y regionales para mejorar la salud materna en las Américas, con un enfoque específico en la salud sexual y re...
[Leer más]
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este (FDCS-UNE), con el apoyo de la casa de altos estudios, realizó la palada inicial de la futura Sala de Lactancia Materna y atención Sicológica. La...
[Leer más]
En el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna que se extiende del 11 al 17 de agosto el Instituto de Previsión Social tiene previsto diversas actividades para la misma.
[Leer más]
La lactancia materna es considerada una de las formas más saludables de alimentar a un bebé, debido a los numerosos beneficios que ofrece para el niño y la madre.
[Leer más]
En Paraguay, la Semana Nacional de Lactancia Materna se celebra del 11 al 17 de agosto de 2024, bajo el lema “Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”.
[Leer más]
Cada 19 de mayo se recuerda el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, un gesto altruista que ayuda a salvar las vidas de los recién nacidos que no pueden alimentarse de manera adecuada.
[Leer más]
El 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, una fecha que surgió en el Congreso Iberoamericano de Bancos de Leche Humana, realizado en Brasilia en el año 2010, donde Paraguay fue partícipe activo.
[Leer más]
Este 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, una fecha que surge en el Congreso Iberoamericano de Bancos de Leche Humana, realizado en Brasilia en el año 2010, donde Paraguay participa de manera activa. El objetivo de es...
[Leer más]
En esta entrevista, Leidi Giménez, nos cuenta más sobre Entrenando con Mamá, una iniciativa que fusiona la pasión por la obstetricia con la maternidad desde el año 2015 y está cambiando la forma en que las madres enfrentan la lactancia materna. La ases...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP., Celeste Escobar Imlach es licenciada en Ciencias Sociales con énfasis en Antropología Cultural y Filosofía. Nació en Asunción dos días antes de Navidad en 1982. Su niñez y adolescencia transcurrió entre la capital paraguaya ...
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, reflexiona a propósito del Día Internacional de la Lengua Materna sobre la alfabetización de la población escolar en su primera lengua en el marco...
[Leer más]
El Hospital Materno Infantil Los Ángeles de la Fundación TESÃI cuenta desde junio del año 2015 con el Banco de Leche Humana que desde sus inicios ha procesado unos 1.640.000 mil litros de leche pasteurizada. Un total de 4.100 frascos de 400 ml de leche...
[Leer más]
Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, para rendir homenaje a las madres que participan en la noble práctica de donar leche materna, a recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus madres por causas diversas, ...
[Leer más]
A través de un acto desarrollado esta mañana, se dio inicio a la Semana por el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, donde se recuerda la importancia de este gesto altruista para beneficiar a los recién nacidos.
[Leer más]
Son numerosos los casos de adolescentes en proceso de gestación o con un hijo recién nacido que son derivados con profesionales de psicología del Hospital Regional, por los cambios emocionales que representa el parto,...
[Leer más]
El amamantamiento es un acto natural que permite al niño alimentarse cuando desee y donde quiera. Ante ello la necesidad de contar con las salas de lactancia materna para hacer cumplir este derecho a la vida.
[Leer más]
El Parque de la Salud fue el escenario de una jornada de Salud Materna, en la que se brindaron herramientas y recursos para las mujeres que están a punto de dar a luz.
[Leer más]
BARCELONA. Los trabajadores comunitarios marcan una gran diferencia a la hora de aumentar el número de mujeres embarazadas que reciben un tratamiento para prevenir la malaria y salvar vidas, según un estudio hecho en cuatro países del África subsaharia...
[Leer más]
Barcelona (España), 15 mar (EFE).- Los trabajadores comunitarios marcan una gran diferencia a la hora de aumentar el número de mujeres embarazadas que reciben un tratamiento para prevenir la malaria y salvar vidas, según un estudio hecho en cuatro país...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) impulsa la convocatoria “Cenzontle, una Ventana para las Lenguas Originarias de Iberoamérica”, iniciativa de los programas IberCultura Viva. La misma va dirigida a artistas, gestores y trabajadores culturales, as...
[Leer más]
Nueva York, 21 feb (EFE).- La Oficina de Asuntos del Inmigrante (MOIA en inglés) de Nueva York publicó hoy una hoja con información en 52 idiomas sobre los diversos recursos disponibles para esta comunidad, independientemente de su estatus legal, en e...
[Leer más]
Hoy, 21 de febrero se conmemora a nivel internacional el Día de la Lengua Materna y a propósito de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que cerca del 70% de la población paraguaya es guaraní hablante, mientras que el maestro l...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó este martes el bilingüismo en Paraguay, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Según el último censo, mayoritariamente la población utiliza diariamente el guaraní y el castellano.
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Unicef y Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) desarrollaron kits de alfabetización para 18 pueblos indígenas del país.
[Leer más]
Morelia (México), 20 feb (EFE).-Indígenas de cuatro etnias bloquearon seis carreteras federales en el estado mexicano de Michoacán (oeste), para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y pedir un plan de reparación de injusticias hacia est...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, por Carlos Roa) Sus papás se lo dieron cuando cumplió un año para “mantenerla callada” y que tuviera algo con qué entretenerse y hora la pequeña tiene que usar lentes con 9 dioptrías (ya perdió el enfoque en sus ojitos) y simple...
[Leer más]
El aborto vuelve a estar en el centro del debate público. Pero mientras en Estados Unidos parece estar en retroceso, debido a la sentencia de la Corte Suprema de ese país que dejó de considerarlo como un “derecho constitucional”, en Japón avanza, aunqu...
[Leer más]
Durante los primeros seis meses de vida del bebé, la leche materna es el único alimento confiable y seguro, porque está siempre disponible a la temperatura correcta, no necesita preparación y es gratis.
[Leer más]
En el marco de la Semana Nacional de Lactancia Materna, Panal Seguros S.A. obtuvo el reconocimiento del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y Unicef Paraguay, por ser una de las empresas que cuentan con sala de lactancia habilitada y por pro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud presentó este miércoles la campaña «Seis meses para toda la vida» para resaltar la importancia de la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida del bebé. La campaña fue presentada en el marco de...
[Leer más]
Con la campaña se resalta la importancia de la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del bebé, porque favorece al crecimiento y desarrollo adecuado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña en la Semana de la Lactancia Materna para insistir en la alimentación del bebé con la leche de la madre hasta los seis meses en forma exclusiva.
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña en la Semana de la Lactancia Materna para insistir en la alimentación del bebé con la leche de la madre hasta los seis meses en forma exclusiva.
[Leer más]
Desde este lunes 1 de agosto inicia la «Semana Mundial de Lactancia Materna» con el propósito de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de esta práctica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 1 de agosto inicia la «Semana Mundial de Lactancia Materna» con el propósito de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de esta práctica. En Paraguay, seguido a la semana mundial se conmemorará la Semana ...
[Leer más]
Este lunes inicia la “Semana Mundial de Lactancia Materna” y se extiende hasta el 7 de agosto, y a nivel nacional, en Paraguay, se conmemora del 8 al 14 del mismo mes. La “Semana Mundial de Lactancia Materna” tiene lugar cada año, del 1 al 7 de agosto,...
[Leer más]
Este lunes inicia la “Semana Mundial de Lactancia Materna” y se extiende hasta el 7 de agosto, y a nivel nacional, en Paraguay, se conmemora del 8 al 14 del mismo mes. La “Semana Mundial de Lactancia Materna” tiene lugar cada año, del 1 al 7 de agosto,...
[Leer más]
Este lunes inicia la “Semana Mundial de Lactancia Materna” y se extiende hasta el 7 de agosto, y a nivel nacional, en Paraguay, se conmemora del 8 al 14 del mismo mes.
[Leer más]
Como todos los años, del 1 al 7 de agosto se recuerda la semana de la Lactancia Materna para concientizar sobre la importancia de que el niño reciba al nacer exclusivamente leche de su madre. Sin embargo, aun persisten algunos mitos y verdades sobre la...
[Leer más]
La exitosa y violenta serie sobre superhéroes de Prime Video emite actualmente su tercer ciclo que irá hasta julio con un total de 8 episodios.
[Leer más]
Con el “Día Mundial de la Donación de Leche materna”, se busca proteger la lactancia materna sensibilizando sobre su importancia, que permite alimentar a los recién nacidos prematuros, de peso inferior a 1.800 gramos, internados en terapia intensiva y ...
[Leer más]
Con el “Día Mundial de la Donación de Leche materna”, se busca proteger la lactancia materna sensibilizando sobre su importancia, que permite alimentar a los recién nacidos prematuros, de peso inferior a 1.800 gramos, internados en terapia intensiva y ...
[Leer más]
Uno de cada cuatro niños de América Latina y el Caribe no tienen la pauta completa de vacunación, lo que les hace vulnerables a enfermedades peligrosas en una región donde hay un descenso "alarmante" de menores vacunados, advirtió la Unicef este lunes.
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 23 feb (EFE).- Embarazadas y madres jóvenes se han convertido en el blanco de la industria de la leche de fórmula en las redes sociales, que con algoritmos analiza el comportamiento de las mujeres en internet y determina si puede tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 34,7% de la población de Paraguay, de 5 años en adelante, habla con mayor frecuencia el castellano y el guaraní en sus hogares, informó la Secretaría de Política Lingüística, en el marco del “Día Internacional de la Lengua Mat...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 34,7% de la población de Paraguay, de 5 años en adelante, habla con mayor frecuencia el castellano y el guaraní en sus hogares, informó la Secretaría de Política Lingüística, en el marco del “Día Internacional de la Lengua Mat...
[Leer más]
El Centro de Leche Materna en Encarnación es un soporte para los recién nacidos prematuros o de término, internados en las terapias neonatales, cuyas madres no están pudiendo amantarlos.
[Leer más]
El Centro de Leche Materna en Encarnación es un soporte para los recién nacidos prematuros o de término, internados en las terapias neonatal
[Leer más]
Una joven de 22 años, con 5 hijos, decidió emplearse en un taller mecánico de Horqueta ante la necesidad de contar con una fuente de ingreso para sacar adelante a sus hijos. Sueña llegar a la unive…
[Leer más]
HORQUETA (Enviado Especial) Una joven de 22 años, con 5 hijos, decidió emplearse en un taller mecánico de Horqueta ante la necesidad de contar con una fuente de ingreso para sacar adelante a sus hijos. Sueña llegar a la universidad y tener una casita p...
[Leer más]
Una joven de 22 años, con 5 hijos, decidió emplearse en un taller mecánico de Horqueta ante la necesidad de contar con una fuente de ingreso para sacar adelante a sus hijos. Sueña llegar a la universidad y tener una casita propia para familia.
[Leer más]
Las empresas son clave para promover la lactancia materna entre sus colaboradoras y así apoyar el desarrollo de la primera infancia, resaltó la economista Gloria Ayala Person, miembro del Consejo Consultivo Empresarial de UNICEF, con motivo de la Seman...
[Leer más]
Lali González, Andrea Valobra, Lucía Sapena y muchas otras publicaron fotos dando el pecho a sus bebés. Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia
[Leer más]
La doctora Julia Acuña entrego detalles respecto al conversatorio sobre lactancia materna. La charla se realizará este sábado desde las 10 horas (modalidad virtual).
[Leer más]
Los temas serán desarrollados por profesionales de la salud, la Dra. Julia Acuña –Pediatra-, hablará sobre cómo se introdujo la leche de fórmula, la Lic. Patricia Naveira –Obstetra y Asesora de la lactancia- nos comentara sobre el rol que cumplen los a...
[Leer más]
En la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, candidata a intendente en la ciudad de Benjamín Aceval manifestó que inscribió su candidatura amamantando a su beba de 19 meses. Dijo que ser mamá la obliga a sacar sus atributos frente a la gen...
[Leer más]
Del 1 al 7 de agosto se celebra “La Semana Mundial De La Lactancia Materna”, en más de 170 países y está destinada a fomentar la lactancia materna a fin de mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. Hospitales públicos ofrecen Centros de Recolecci...
[Leer más]
Cada año en agosto, obstetras, médicos, familias, madres, la sociedad toda se une para alzar la voz con un mismo mensaje: apoyar la lactancia materna. La leche materna se considera el “oro líquido” irreemplazable e inigualable, de ahí nace el moño dora...
[Leer más]
En medio de la sesión ordinaria llevada a cabo el día de hoy por la Cámara Alta, el senador Carlos Filizzola del Frente Guasu, en su carácter de presidente de la Comisión de Equidad y Género del Frente Guasu, recordó la semana internacional de la Lacta...
[Leer más]
Te contamos acerca de los beneficios que otorga tanto al recién nacido como a la madre el proceso de amamantamiento, por lo menos hasta los primeros 6 meses de vida.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La Lic. Ross Mary Mendoza, jefa de nutrición del Hospital Regional habló de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que abarca del 1 al 7 de agosto y su importancia para la salud tanto del recién nacido en sus primeros seis mese...
[Leer más]
En varias ciudades del Alto Paraná, los funcionarios del ente sanitario ejecutan trabajos dirigidos a mujeres en etapas de embarazo y puérperas, también a favor de los recién nacidos y quienes ya cumplieron sus...
[Leer más]
En el marco del Agosto Dorado Paraguay 20121, mes dedicado a visibilizar la Lactancia Materna en nuestro país, se llevará a cabo la tradicional #MamatónPy2021 en su 8va edición. Este año, atendiendo a las restricciones sanitarias por la pandemia covi...
[Leer más]
Shirley Ramírez, doña del pelotero franjeado “Chelo” Estigarribia, se mostró en contra de la discriminación de las mamis lactantes. Esta semana se celebra
[Leer más]
«Gota de Oro» lleva por nombre la charla desarrollada en el Albergue del Hospital Regional de Encarnación. Esto, con el fin de concienciar a las madres sobre los importantes beneficios de ésta prác…
[Leer más]
El Intendente Municipal Sebastián Remezowski visitó las instalaciones del Hospital Pediátrico Municipal (HPM), durante la mañana de este lunes, con motivo de la habilitación del servicio de odontol…
[Leer más]
Del 1 al 7 de agosto, como cada año, se celebrará la “Semana Mundial de Lactancia Materna”, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la práctica del amamantamiento, para prevenir enfermedades y disminuir la mortalidad neonatal. ...
[Leer más]
El analista político, Horacio Galeano Perrone, calificó de grave lo ocurrido con la FTC en el norte del país. Afirmó que 'se está subestimando a la insurrección' y se debe replantear todo lo relacionado con la Fuerza de Tarea Conjunta.
[Leer más]
Del 1 al 7 de agosto, como cada año, se celebrará la “Semana Mundial de Lactancia Materna”, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la práctica del amamantamiento, para prevenir enfermedades y disminuir la mortalidad neonatal. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la práctica del amamantamiento para prevenir enfermedades y disminuir la mortalidad neonatal, se celebrará la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, prevista del...
[Leer más]
La primera semana de agosto se celebra, como cada año, la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del amamantamiento para el cuidado del neonato.
[Leer más]
La “Semana Mundial de la Lactancia Materna” se recuerda desde el 1 hasta el 7 de agosto, con el fin de exponer la importancia del amamantamiento para el cuidado del neonato.
[Leer más]
Del 1 al 7 de agosto, como cada año, se celebrará la “Semana Mundial de Lactancia Materna”, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la práctica del amamantamiento, para prevenir enfermedades y disminuir la mortalidad neonatal. ...
[Leer más]
Este viernes comienza una serie de conversatorios en el marco de la Semana de la Lactancia. En la ocasión estarán hablando sobre los mitos de amamantar a los bebés y la importancia de la provisión de leche materna en los primeros años de vida. La charl...
[Leer más]
Managua, 21 jun (EFE).- El periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro, galardonado en los 38º Premios de Periodismo Ortega y Gasset, denunció este lunes el allanamiento en su domicilio como parte de la ola de arrestos en contra de dirigentes polí...
[Leer más]
Durante ese lapso se realizaron 38.082 extracciones de leche, con 1.497 donantes, y consejerías a 4.388 madres en lactancia, conforme a lo informado por la institución.
[Leer más]
El Banco de Leche Humana que funciona en el Hospital Materno Infantil Los Ángeles en Ciudad del Este celebra hoy su sexto año de funcionamiento. Allí, los profesionales siguen diariamente promoviendo, apoyando y protegiendo la lactancia materna. “Gotas...
[Leer más]
Señalaron que para finales de mayo, se han registrado 76 muertes maternas, 45 de ellas confirmadas con COVID-19 representando el 60% del total.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que aumentaron considerablemente las muertes de gestantes a causa del Covid-19. La enfermedad se posicionó como la principal causa de muerte entre mujeres en periodo de embarazo, parto y puerperio.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reportan un fuerte aumento de las muertes de mujeres embarazadas por covid-19. Por ello, exhortan a las gestantes a restringir todo tipo de reuniones sociales y familiares, especialmente los baby showers.
[Leer más]
En las últimas semanas, el virus del SARS-Cov2 se ha posicionado como la principal causa de muerte entre mujeres en periodo de embarazo, parto y puerperio, al tiempo que ha generado un aumento conside
[Leer más]
En las últimas semanas, el virus del SARS-Cov2 se ha posicionado como la principal causa de muerte entre mujeres en periodo de embarazo, parto y puerperio, al tiempo que ha generado un aumento considerable del total de fallecimientos de este sector de ...
[Leer más]
El Banco de Leche del Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este aporta la leche materna que los recién nacidos necesitan y cuyas madres aún no pueden dar este líquido vital a sus bebés....
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, acto a través del cual se evita la introducción temprana de fórmulas. La leche materna donada no se comercializa, es administrada gratuitamente. Para donar leche materna, contactar al Banc...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se recordará este domingo 21 de febrero, se prevén diversas actividades y eventos académico-científicos. Lengua materna se refiere a la primera lengua adquirid...
[Leer más]
La doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital de Caaguazú, sostuvo que se encuentran abocados con el Comité Regional de Muerte Materna, en realizar un análisis exhaustivo de la ficha médica de la enfermera, Michelle Cristhiane Zarza de 37 años, qui...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital de Caaguazú, sostuvo que se encuentran abocados con el Comité Regional de Muerte Materna, en realizar un análisis exhaustivo de la ficha médica de la enfermera, Michelle Crist...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital de Caaguazú, sostuvo que se encuentran abocados con el Comité Regional de Muerte Materna, en realizar un análisis exhaustivo de la ficha médica de la enfermera, Michelle Crist...
[Leer más]
Las embarazadas con COVID-19 tienen más probabilidades de sufrir complicaciones a causa de la infección, como necesitar ventilación mecánica o cuidados intensivos y más riesgo de morir, que las mujere
[Leer más]
La leche humana es el alimento óptimo para la nutrición de los más pequeños, se recomienda el inicio de la lactancia durante la primera hora de vida y continuar al menos hasta los 2 años
[Leer más]
Numerosos hospitales tienen el banco de leche materna. En el Paraguay, la primera red paraguaya de banco de leche se había habilitado en mayo del año pasado.
[Leer más]
Pretenden que la interrupción del embarazo no sea un hecho punible. La Suprema Corte de Justicia de México discutirá un proyecto que plantea la despenalización del aborto y en caso de ser aprobado se establecería que penalizar el aborto viola los derec...
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria cuenta con un Centro de Lactancia Materna, a este sitio acuden diariamente madres de la región, que tras un análisis previo realizan la donación de leche, siendo remitido para su pasteurización en el Hospital de San Ignacio ...
[Leer más]
Por sexto año consecutivo arrancó la Mamatón como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que este año tiene como lema Empoderémonos. Hagamos posible la lactancia. La jornada inició hoy y se extenderá hasta las 17:00 horas ...
[Leer más]
La organización Amamanta Paraguay invita a participar de la sexta edición de la Mamatón, este domingo, en el marco del festejo por la Semana Nacional de la Lactancia Materna.
[Leer más]
La leche materna es el mejor alimento que pueden recibir los niños, en la fecha se cierran las actividades por la Semana de la Lactancia, los profesionales recomiendan a las madres mantener este sistema de alimentación con el bebé hasta los 6 meses de ...
[Leer más]
Desde la Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud del Instituto de Previsión Social se hacen entrega de materiales educativos que contienen información valiosa sobre la lactancia materna.
[Leer más]
En la semana mundial de Lactancia Materna, los funcionarios de salud pública del Alto Paraná promueven la concienciación y orientación a las mujeres sobre la lactancia materna, atendiendo a que disminuyó el número de mujeres que dan el vital alimento a...
[Leer más]
La legislación paraguaya garantiza el derecho a la lactancia exclusiva de los bebés hasta los 6 meses y de manera complementaria hasta los 2 años. Si bien los permisos llevan su trámite, es necesario que las madres conozcan los pasos a seguir y dónde d...
[Leer más]
La iniciativa denominada Amor En Cada Gota, fue presentada este miércoles con el objetivo de hacer funcionar óptimamente el Banco de Leche Materna del Hospital San Pablo, resaltó la doctora Marta Herrera. Recordó sobre la importancia que las mujeres co...
[Leer más]