Advertencia: este artículo contiene detalles de la trama de la serie “Adolescencia”. La serie “Adolescencia” de Netflix se ha convertido en un fenómeno global. La producción ha sido alabada por las actuaciones de los protagonistas -entre las que se cue...
[Leer más]
Un estudio realizado en 78 mujeres embarazadas, con la ayuda de 58 ecografistas, dio como resultado que las ecografías con Inteligencia artificial detectan anomalías fetales casi dos veces más rápidamente que la tecnología actual.
[Leer más]
Paranaländer, harto del malentendido sobre la primera novela parawayensis, pone los puntos sobre las ies y los apellidos correctos sobre las obras pertinentes. Así mismo, la primera ‘novela’ paraguaya “El viaje nocturno de Gualberto o recuerdos y refle...
[Leer más]
Granada (España), 5 feb (EFE).- Un estudio internacional ha identificado por primera vez nuevos factores genéticos de riesgo para la depresión en las principales poblaciones del mundo, una investigación de impacto internacional que permite a los cientí...
[Leer más]
Guillermo GarridoLondres, 18 dic (EFE).- Los padres de Asma al Asad, suegros del depuesto presidente sirio Bachar al Asad, abandonaron sin dejar rastro alguno su hogar en el oeste de Londres donde vivieron durante décadas, pero como dice uno de sus vec...
[Leer más]
LONDRES (REINO UNIDO). Asma al Asad, que fue la imagen glamurosa y moderna de Siria, para luego ser asociada a la dictadura de su esposo Bashar, pasó la mitad de su vida en Reino Unido, donde ya no es bienvenida pese a su pasaporte británico.
[Leer más]
Isaac J. MartínEl Cairo, 2 dic (EFE).- Tras años congelado, el conflicto en Siria se ha reactivado con una ofensiva insurgente en el noroeste que incluso sorprendió a las propias facciones islamistas que la protagonizan por lo rápido que colapsó el Ejé...
[Leer más]
Un anticuerpo monoclonal –benralizumab– podría ser mejor que el tratamiento estándar para algunos tipos de crisis asmáticas y reagudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), según sugieren los resultados de un ensayo clínico de fase II pu...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 nov (EFE).- Un anticuerpo monoclonal, benralizumab, podría ser mejor que el tratamiento estándar para algunos tipos de crisis asmáticas y reagudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), según sugieren los resultados ...
[Leer más]
Washington.-Donald Trump lleva tiempo pregonando su relación con Kim Jong-un, pero si el presidente electo de Estados Unidos busca otra cumbre se encontrará con un líder norcoreano envalentonado por un arsenal de misiles ampliado y una relación mucho m...
[Leer más]
Un equipo de investigadores realizó un ensayo clínico fase 2/3 que utiliza un avatar digital y que, a corto plazo, ayuda a reducir la angustia de las personas con psicosis que oyen voces.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 oct (EFE).- Un equipo de investigadores ha realizado un ensayo clínico fase 2/3 que utiliza un avatar digital y que, a corto plazo, ayuda a reducir la angustia de las personas con psicosis que oyen voces.
[Leer más]
Londres, 25 sep (EFE).- Un puñado de viajeras británicas adelantadas a su tiempo dejaron por escrito, de los siglos XVIII al XX, sus impresiones sobre España en unos valiosos testimonios que contribuyeron a configurar la imagen del país en el Reino Unido.
[Leer más]
Cristina Alonso Pascual Londres, 31 ago (EFE).- Los ecos de la desinformación resuenan un mes después del estallido de los disturbios en el Reino Unido motivados por una noticia falsa compartida sobre el autor del acuchillamiento múltiple en la localid...
[Leer más]
China está preparando una armada de transbordadores y embarcaciones civiles para invadir Taiwán mientras Pekín intensifica su campaña de presión contra
[Leer más]
La movilización estudiantil por Gaza gana espacio en las universidades británicas. En el campus de una de ellas, la SOAS (School of Oriental and African Studies) de Londres, se pueden ver varias carpas acompañadas de banderas palestinas.
[Leer más]
A menudo catalogado como un hombre modesto, el británico fallecido hace pocos días a los 94 años, se convirtió en un ícono de la ciencia moderna al descubrir la “partícula de Dios”.
[Leer más]
El científico británico Peter Higgs, fallecido a los 94 años, revolucionó el mundo de la física moderna con su descubrimiento de la partícula subatómica, el “bosón de Higgs”, popularmente llamada “partícula de Dios”.
[Leer más]
LONDRES. El científico británico Peter Higgs, ganador del Premio Nobel de Física en 2013 por su teoría sobre el bosón de Higgs, conocida como la “partícula de Dios” y considerada la clave de la estructura de la materia, murió el lunes a los 94 años.
[Leer más]
El científico británico Peter Higgs, descubridor del "bosón de Higgs", conocida como "partícula de Dios", y Nobel de Física, falleció a los 94 años "tras una breve enfermedad", según confirmó la Universidad de Edimburgo.
[Leer más]
Madrid, 4 abr (EFE).- El compositor británico George Benjamin (Londres, 1960) fue galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento que concede la española Fundación BBVA por "modernizar el lenguaje operístico" manteniendo una forma "rigurosa y deta...
[Leer más]
Londres, 22 ene (EFE).- Expertos buscan desvincular la planta de coca de la cocaína y romper así con el estigma que perjudica, a su vez, a las comunidades que la cosechan, según lo han manifestado en un coloquio organizado por la Embajada de Colombia e...
[Leer más]
Cocinar pasta o arroz y luego conservar las sobras en la heladera para volver a consumirlas en otro momento puede convertirse en un hábito saludable, aunque parezca extraño. Al conservar estos alimentos, sus almidones naturales se transforman en versio...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 jul (EFE).- Picar algo de comer entre horas es una costumbre cada vez más extendida. Un equipo de investigadores estudió si afecta a la salud y ha concluido que depende del tipo de alimentos y del momento. Es mejor no hacerlo a úl...
[Leer más]
Un medicamento contra la diabetes, barato y ampliamente disponible, reduciría en un 40% el riesgo de sufrir covid de larga duración después de haber quedado infectado, según un estudio publicado el viernes.
[Leer más]
Camila se convirtió contra todo pronóstico en reina de los británicos tras una vida vinculada a Carlos III y tras sacudirse, con mucho esfuerzo, la etiqueta de "enemigo público" de la nación para ganarse a la ciudadanía.
[Leer más]
Es vital consumir ciertos tipos de alimentos beneficiosos para el cerebro y la memoria, con el objetivo de prevenir patologías neurodegenerativas, entre ellas, la enfermedad de Alzheimer. Estudios revelan cuáles son algunos de ellos.
[Leer más]
La mayoría de los síntomas del covid largo desaparecen en un año en personas con infecciones leves, según un amplio estudio israelí divulgado el jueves.
[Leer más]
La mayoría de los síntomas del covid largo desaparecen en un año en personas con infecciones leves, según un amplio estudio israelí divulgado el jueves.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 2 nov (EFE).- El uso del alucinógeno psilocibina, una variante sintética de una sustancia contenida en algunas setas, reduce los síntomas de la depresión resistente, según los resultados preliminares de un estudio realizado con 233 p...
[Leer más]
Tras su victoria el lunes en la carrera por liderar el partido conservador británico, Rishi Sunak se convertirá en el primer jefe de gobierno no blanco al mando de un país ex imperial que un día gobernó en India, buena parte de África y otras muchas pa...
[Leer más]
Hace un par de días se dio a conocer la historia de Melissa Raouf en un certamen de belleza, que a diferencia de las demás aspirantes a la corona de Miss Inglaterra, se ha presentado completamente al natural, es decir, sin maquillaje. Melisa Raouf naci...
[Leer más]
Protección anticovid cae considerablemente 6 meses después de la vacuna, según un estudio (foto ilustración) (AFP) La protección contra el coronavirus que confieren las vacunas de Pfizer/BioNtech y de Oxford/AstraZeneca disminuye significativamente des...
[Leer más]
No hay un nivel de consumo de alcohol seguro para los jóvenes, pero en algunos adultos mayores de 40 años tomar "una pequeña cantidad" se asocia a ciertos beneficios, según un estudio publicado por Lancet y sobre el que científicos no relacionados con ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 15 jul (EFE).- No hay un nivel de consumo de alcohol seguro para los jóvenes, pero en algunos adultos mayores de 40 años tomar “una pequeña cantidad” se asocia a ciertos beneficios, según un estudio publicado por Lancet y sobre el qu...
[Leer más]
Los 164 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzaron el viernes de madrugada un acuerdo “sin precedentes” para suprimir las subvenciones a la sobrepesca, levantar temporalmente las patentes de las vacunas anti-COVID y luchar contra l...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 16 jun (EFE).- La variante ómicron tiene menos probabilidades de causar una covid duradera que la delta, según una investigación del King's College de Londres.
[Leer más]
El bombardeo ruso del Teatro Regional Académico de Donetsk en Mariupol el 16 de marzo destaca como el ataque más mortífero conocido hasta la fecha contra
[Leer más]
Al reunir mundialmente los suministros de armas y pedir al Congreso 33.000 millones de dólares más para apoyar a Ucrania, Washington está optando por ignorar las amenazas de Vladimir Putin de utilizar armas nucleares y, en cambio, está probando los lím...
[Leer más]
La infección por COVID-19 más larga conocida hasta ahora ha sido de 505 días, durante los que el paciente, que acabó falleciendo, dio positivo por SARS-CoV-2, anteriormente el caso más prolongado confirmado por PCR era de 335 días.
[Leer más]
La infección por Covid-19 más larga conocida hasta ahora ha sido de 505 días, durante los que el paciente, que acabó falleciendo, dio positivo por SARS-CoV-2, anteriormente el caso más prolongado confirmado por PCR era de 335 días. La investigación pre...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 abr (EFE).- La infección por covid-19 más larga conocida hasta ahora ha sido de 505 días, durante los que el paciente, que acabó falleciendo, dio positivo por SARS-CoV-2, anteriormente el caso más prolongado confirmado por PCR era...
[Leer más]
A medida que las restricciones están siendo eliminadas en todos los países, se observa un aumento en el número de casos de personas con COVID-19 que pueden ser atribuidos, en parte, a la vuelta a la nueva normalidad.
[Leer más]
Ordenar el escritorio, regar las plantas o doblar la ropa: estas tareas domésticas están lejos de ser el colmo del hedonismo. Sin embargo, a menudo me sorprendo anhelando el placer y comodidad de ese tipo de pequeñas tareas repetitivas.
[Leer más]
A medida que las restricciones están siendo eliminadas en todos los países, se observa un aumento en el número de casos de personas con covid-19 que pueden ser atribuidos, en parte, a la vuelta a la nueva normalidad.
[Leer más]
Londres, 23 mar (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, ha usado la amenaza de recurrir a su arsenal nuclear para evitar que Occidente se plantee una intervención directa en el conflicto de Ucrania, aunque su mera alusión demuestra su voluntad de m...
[Leer más]
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) confirmó este jueves la muerte de su jefe Abu Ibrahim al-Qurashi, anunciada a principios de febrero por Estados Unidos, y nombró como su sucesor a Abu Hasan al-Hashemi al-Qurashi.
[Leer más]
Andrés Sánchez BraunSeúl, 6 feb (EFE).- Pese a la palpable decepción de muchos surcoreanos con Corea del Norte tras el fracaso del diálogo y a no ocupar un lugar central en la campaña para las presidenciales del miércoles, el país vecino sigue siendo c...
[Leer más]
El Canciller nacional Euclides Acevedo volvió a dar positivo al covid, “Estoy con covid, pensé que era una gripe. Me hice el hisopado la semana pasada y di negativo, me volví a hacer ayer y salió positivo. Estoy bien, bajo control médico y familiar. La...
[Leer más]
Científicos franceses han descubierto una nueva variante del coronavirus con 46 mutaciones, la misma se habría originado en Camerún, según los primeros reportes. Hasta ahora, la cepa denominada B16402, se ha encontrado en 12 personas en el área de Mars...
[Leer más]
La Dra. Natalia Meza, encargada del sistema 154 dijo que están rebasados por los pedidos de hisopados tras las fiestas de año nuevo que se realizaron ápe ha pepe y también por viajes. “Ya no tenemos lugares probablemente hasta el jueves o viernes. Está...
[Leer más]
Las infecciones causadas por ómicron están aumentando rápidamente en varios países del mundo y los expertos creen que la nueva variante del coronavirus pronto se convertirá en la dominante. Es por eso que distintos gobiernos están tomando medidas para ...
[Leer más]
Barcelona (España), 21 dic (EFE).- Los escritores españoles Enrique Vila-Matas, Juan Antonio Masoliver Ródenas y el también editor y fundador de la Editorial Anagrama, Jorge Herralde, rememoraron este martes al escritor latinoamericano Augusto Monterro...
[Leer más]
Nada hubo tan cambiante como las conmemoraciones continentales del 12 de octubre a lo largo de cinco siglos. Secuencialmente, en ese día se festejaba, primero, el Descubrimiento de América, después, en la era fascista, El Día de la Raza; apuntando a la...
[Leer más]
Un estudio de la Universidad de Oxford analizó 420.000 pacientes en el Reino Unido. Por qué el tabaquismo aumenta la gravedad de la infección. Desde el inicio de la pandemia por coronavirus se delinearon las personas que integraban los grupos de riesgo...
[Leer más]
Roma.-A más de un año y medio de pandemia, las investigaciones sobre el coronavirus arrojan grandes novedades científicas como las bases para nuevos fármacos o la respuesta del sistema inmunológico frente al virus, en la era de las primeras vacunas. La...
[Leer más]
Hace 20 años Estados Unidos declaró la guerra contra el terrorismo, un objetivo imposible de alcanzar según expertos. Dos décadas después, el alcance geográfico de los extremistas es mayor.
[Leer más]
Los mortales ataques con explosivos en las afueras del aeropuerto de Kabul este jueves han alimentado los temores de muchos: que Afganistán vuelva a convertirse en caldo de cultivo para el extremismo.
[Leer más]
El profesor Tim Spector, que lideró el estudio, advirtió que esta podría ser “inferior al 50% en ancianos y personal sanitario para el invierno” boreal.
[Leer más]
Fuente: Infobae Son seis figuras esculpidas en alto relieve en un pequeño mango de bronce de poco más de 10 centímetros de largo que podría datar del siglo II o III de nuestra era. En el extremo superior, un hombre lucha con un león. Con el torso desnu...
[Leer más]
Estudios e investigaciones científicas a nivel mundial han demostrado la efectividad de la vacunación contra el COVID-19, ya que gracias a l
[Leer más]
Una cadena de efectos negativos que se potenciaron con el sedentarismo aún compromete el desarrollo infantil: angustia, regresión, temores, abulia, soledad son algunas de las consecuencias que mencionan los especialistas
[Leer más]
Fuente: Infobae Los científicos analizaron datos de más de 38 mil adultos que atravesaron la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Así fue como descubrieron que los hombres son más propensos a sufrir cuadros con dificultad para respirar, fatiga e...
[Leer más]
Las nuevas tecnologías llegaron para facilitar las tareas del día a día, pero con el paso del tiempo, se pueden volver negativas para la salud mental.
[Leer más]
Fuente: Infobae La nueva variante Delta del coronavirus, identificada por primera vez en la India y ya prevalente en el Reino Unido, provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según ha advertido Tim Spector, profesor de epidemiolo...
[Leer más]
Según expertos epidemiólogos británicos, lugar donde el nuevo linaje circula masivamente, las personas experimentan más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfato La nueva variante Delta del coronavirus, identificada por primera ...
[Leer más]
El dolor de cabeza, garganta y secreción nasal son ahora los síntomas de COVID-19 más reportados, de acuerdo a un relevamiento destacado por científicos británicos. A pesar de que las autoridades del Servicio Nacional de Salud inglés (NHS) reconocen a ...
[Leer más]
El dolor de cabeza, garganta y secreción nasal son ahora los síntomas de COVID-19 más reportados, de acuerdo a un relevamiento destacado por científicos británicos. A pesar de que las autoridades del Servicio Nacional de Salud inglés (NHS) reconocen a ...
[Leer más]
NUEVA YORK. El dolor de cabeza, garganta y secreción nasal son ahora los síntomas de COVID-19 más reportados, de acuerdo a un relevamiento destacado por
[Leer más]
Tres semanas después de los resultados de su último, el gobierno chino suprimió el límite de dos hijos debido al envejecimiento de su población.
[Leer más]
Londres, 24 may (EFE).- Una destacada activista antirracista británica, parte del movimiento internacional Black Lives Matter (BLM, "Las vidas negras importan"), se encuentra en estado grave tras recibir el domingo un disparo en la cabeza en Londres, s...
[Leer más]
Una investigación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College identificó que los jóvenes que estuvieron expuestos a mayores niveles de contaminación, presentaron mayor riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos.
[Leer más]
Una investigación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College identificó que los jóvenes que estuvieron expuestos a mayores niveles de contaminación, presentaron mayor riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos.
[Leer más]
WASHINGTON. Cuando el equipo de investigación de Ziyad Al-Aly le comunicó la frecuencia con la que la diabetes parecía afectar a los sobrevivientes del
[Leer más]
Según información difundida en medios de prensa y redes sociales, un emprendedor asunceno que se dedica a la comercialización de hornos artesanales de arcilla negra y sostiene haber “diseñado” un tipo específico de horno portátil, envió una serie de c...
[Leer más]
Mientras los países redoblan esfuerzos para acelerar las campañas de vacunación contra el coronavirus, la comunidad científica continúa trabajando para encontrar otras alternativas para detener […]
[Leer más]
El laboratorio Pfizer podría tener para fin de año una píldora contra el coronavirus. El fármaco antiviral, denominado PF-07321332, podría administrarse para evitar que la enfermedad se agrave en aquellas personas que muestran los primeros síntomas.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 27 abr (EFE).- Una de cada cuatro personas vacunadas con Pfizer o AstraZeneca experimentan efectos secundarios sistémicos (no en el lugar del pinchazo) que son leves, en especial dolor de cabeza y fatiga, los cuales llegan a su punto...
[Leer más]
Según un estudio del King's College de Londres, es probable que "las vacunas y las medidas de salud pública actuales sigan siendo efectivas".
[Leer más]
Según un estudio del King's College de Londres, es probable que "las vacunas y las medidas de salud pública actuales sigan siendo efectivas".
[Leer más]
Las autoridades sanitarias españolas reportaron 7.041 contagios, con lo que el país acumulaba 3.291.394 desde el comienzo de la pandemia, y 82 nuevos decesos que llevaron la cuenta total a 75.541, según la agencia de noticias Europa Press. En Alemania,...
[Leer más]
Madrid.- La pandemia de coronavirus sigue avanzando a paso sostenido en Europa, como en España que reportó en la víspera más de 7.000 nuevos casos, una cifra superior a las del mismo día de la semana pasada, mientras la capital de Alemania impuso un to...
[Leer más]
En un año de pandemia, ha habido más de 2,6 millones de muertos por covid-19 y 117 millones de contagiados. Cuando se detectó el primer caso en China en diciembre de 2019, los efectos del virus Sars-Cov-2 eran desconocidos para pacientes, médicos, gobi...
[Leer más]
La propagación de una nueva cepa de SARS-CoV-2, el virus causante del COVID-19, por el sur de Reino Unido ha generado una pregunta: ¿hará inservibles las vacunas que ya se están aplicando? FUENTE: BBC
[Leer más]
MADRID. Una nueva variante del SARS-Cov-2 detectada en Reino Unido parece que se propaga con más facilidad, aunque no hay evidencias de que sea más mortal. En todo caso, aún hay pocas certezas sobre la VUI-202012/01.
[Leer más]
La vacuna, que tiene un 95% de efectividad contra el Covid-19, fue aprobada de urgencia en el Reino Unido, primer país que iniciará una campaña de vacunación desde la próxima semana.
[Leer más]
Alrededor de un 5% de los pacientes que padecen COVID-19 refieren persistencia de síntomas meses después de la curación. Las manifestaciones clínicas más frecuentes en estos pacientes son fatiga, disnea, tos, alteraciones del olor y del gusto, dolores ...
[Leer más]
Según el estudio, 1 de cada 5 sobrevivientes, en los tres meses posteriores a la prueba positiva de COVID-19, registró por primera vez un diagnóstico de ansiedad, depresión o insomnio. Es probable que muchos sobrevivientes de COVID-19 tengan un mayor r...
[Leer más]
Estados Unidos primero, fue su frase en los primeros días de campaña en 2016. Todo indica que cumplió su palabra aunque a un costo bastante alto.
[Leer más]
Estados Unidos primero, fue su frase en los primeros días de campaña en 2016. Todo indica que cumplió su palabra aunque a un costo bastante alto.
[Leer más]
Estados Unidos primero, fue su frase en los primeros días de campaña en 2016. Todo indica que cumplió su palabra aunque a un costo bastante alto.
[Leer más]
El Instituto Karolinska de Estocolmo repartió su Nobel de Medicina 2020 entre tres virólogos, los descubridores del virus de la hepatitis C, cuyo trabajo sirvió para «resolver un problema sanitario global». Dos estadounidenses, Harvey J. Alter y Charle...
[Leer más]
Un estudio realizado en el King’s College de Londres determinó seis tipos diferentes de covid-19, en donde cada uno se distingue por un grupo particular de síntomas. La misma universidad desarrolló una aplicación que registra los síntomas diarios y el ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Alrededor de 3.500 vidas podrían perderse en los próximos cinco años en Inglaterra debido a los retrasos en los diagnósticos sobre los cuatro principales tipos de cáncer (mama, colorrectal, esófago y pulmón) provocados...
[Leer más]
REINO UNIDO. El tema del coronavirus sigue siendo motivo de estudios en todos lados, porque todavía no se conoce bien mba’epa ko asunto. Cada día surgen no
[Leer más]
LONDRES. Científicos del King’s College de Londres (Reino Unido) que analizan datos de una aplicación de seguimiento de síntomas del Covid-19 ampliamente utilizada distinguieron seis tipos diferentes de la enfermedad, cada uno de los cuales se caracter...
[Leer más]
(Bloomberg) – Una prueba de anticuerpos contra el coronavirus respaldada por el gobierno del Reino Unido tenía un 98,6% de precisión en ensayos humanos secretos realizados el mes pasado, informa el Telegraph. La prueba de detección de huellas digitales...
[Leer más]
La lista de síntomas causados por el covid-19 no deja de alargarse y miles de personas, de todas las edades, todavía sienten sus efectos después de semanas de haber sido infectados.
[Leer más]
LONDRES. La inmunidad al coronavirus desaparecería rápidamente. A medida que la pandemia continúa y algunos países reconfinan a sus poblaciones, un estudio británico, publicado a principios de esta semana, muestra que las personas curadas de Covid-19 p...
[Leer más]
PARÍS. Los pacientes que se recuperan de la covid-19 podrían perder su inmunidad al cabo de unos meses, afirma un estudio publicado el lunes y que según expertos podría influir en la gestión de las autoridades de la próxima fase de la pandemia.
[Leer más]
Después de tres meses, solo 16,7% mantenía un nivel alto de anticuerpos neutralizadores de COVID-19 y algunos de ellos ni siquiera tenían una cantidad detectable en la sangre.
[Leer más]
Mientras crecen las dudas sobre el origen del virus del covid-19, laboratorio de biotecnología de Wuhan es centro de una controversia mundial. Su existencia alienta las especulaciones de que el coronavirus salió de ahí.
[Leer más]
Situado entre las colinas que rodean la ciudad china de Wuhan, donde surgió el nuevo coronavirus, un laboratorio de biotecnología chino se ha convertido en el centro de una controversia mundial.
[Leer más]
Situado entre las colinas que rodean la ciudad china de Wuhan, donde surgió el nuevo coronavirus, un laboratorio de biotecnología chino se ha convertido en el centro de una controversia mundial. Se…
[Leer más]
BERLÍN. El gobierno alemán, aún conmocionado por el atentado racista de la ciudad de Hanau y fuertemente presionado para reaccionar e impedir nuevos dramas, anunció el viernes un aumento de la vigilancia policial en lugares sensibles para hacer fren...
[Leer más]
HANAU. Nueve personas murieron el miércoles por la noche en dos tiroteos en bares de narguilé en la ciudad alemana de Hanau, un crimen probablemente “xenófobo” , cuyo presunto autor fue hallado muerto el jueves por la mañana en su domicilio.
[Leer más]
LONDRES (AFP). Una violinista ayudó a los médicos a no dañar una importante zona de su cerebro ejecutando su instrumento durante la operación para extraerle un tumor, anunció el hospital King’s College de Londres.
[Leer más]
Es el cuadro sombrío que pintan algunos empleadores británicos como resultado de las nuevas normas de inmigración que entrarán en vigencia en menos de un año. Granjas, plantas de alimentos y hogares para ancianos dijeron el miércoles que padecerán una ...
[Leer más]
El número de víctimas fatales por el nuevo coronavirus aumentó a nueve personas en China Popular, donde las autoridades sanitarias advirtieron que podría “mutar” y propagarse aún más fácilmente. Países del Asia piden al régimen chino que actúe con t...
[Leer más]