Se observa actualmente circulación simultánea de varios virus respiratorios, con predominio de Parainfluenza, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Foto: Agencia IP El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual contra el covid-19 y la influenza reduce el riesgo de hospitalización y muerte, de ahí la importancia de acceder a la misma. Los biológicos están disponibles en todos los vacunato...
[Leer más]
Los expertos estudiaron 28 familias de virus para determinar el riesgo epidémico y pandémico basándose en la transmisión, la virulencia y la disponibilidad de pruebas diagnósticas, vacunas y tratamientos (Imagen ilustrativa Infobae) El organismo sanita...
[Leer más]
La FDA de Estados Unidos autorizó las fórmulas renovadas de Pfizer y Moderna antes del inicio del otoño boreal. En los próximos meses, las agencias reguladoras del resto del mundo también podrían avalarlas. El COVID-19ya no tiene el poder de fuego que ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reporta una ligera disminución del 16 por ciento de las consultas por gripe con relación a la semana anterior, no obstante, la curva epidémica continua en el umbral de alerta. El reporte de la Vigilancia Universal muestra...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reporta una ligera disminución del 16 por ciento de las consultas por gripe con relación a la semana anterior, no obstante, la curva epidémica continua en el umbral d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública reporta una ligera disminución del 16 por ciento de las consultas por gripe con relación a la semana anterior, no obstante, la curva epidémica continua en el umbral de alerta. El reporte de la Vigil...
[Leer más]
Los últimos informes de salud revelan que los cuadros respiratorios afectan principalmente a niños y adultos mayores, resaltando la urgencia de la vacunación y el monitoreo continuo en estos grupos vulnerables.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que, sin bien la cantidad de consultas por gripe refleja un descenso significativo con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
A continuación reproducimos íntegramente el reportaje ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental2024 en la categoría multimedia, de la autoría de la periodista y editora de La Nación/Nación Media Lourdes Pintos, que aborda la incidencia de la ...
[Leer más]
Se reporta un aumento de consultas por infecciones respiratorias, destacándose el virus sincitial y el COVID-19. La vigilancia de variantes de COVID-19 también revela un panorama preocupante.
[Leer más]
El último informe de Vigilancia Centinela revela un ligero aumento en los casos de virus sincitial respiratorio (VSR), que lidera las infecciones respiratorias esta semana, seguido por COVID-19 y Rhinovirus.
[Leer más]
Científicos que buscan el origen del COVID-19 han conjuntado una breve lista de animales que posiblemente ayudaron a transmitir la enfermedad a las
[Leer más]
Londres.-Científicos que buscan el origen del COVID-19 han conjuntado una breve lista de animales que posiblemente ayudaron a transmitir la enfermedad a las personas, en un esfuerzo que, esperan, pueda ayudarles a rastrear el brote hasta su fuente. Los...
[Leer más]
Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por covid, se sitúa en el mercado de pescado de Huanan, en China.
[Leer más]
Redacción de Ciencia, 20 sep (EFE).- Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por covid, se sitúa en el mercado de pescado de Huanan, e...
[Leer más]
Un estudio publicado este jueves sobre los orígenes del covid refuerza la hipótesis de la transmisión del virus a partir de animales infectados en un mercado de la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
[Leer más]
Madrid, 16 sep (EFE).- Las personas con covid persistente pueden llegar a presentar un sistema inmunitario similar al de los pacientes hospitalizados con la misma enfermedad pero más graves, con un aumento de las células proinflamatorias y una reducció...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó el aumento de consultas por infecciones respiratorias y la propagación de SARS-CoV2, con mayor impacto en niños menores de 2 años y adultos mayores de 60. La baja vacunación entre los hospitalizados intens...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública enumeró los cinco motivos por los cuales la enfermedad covid sigue siendo una amenaza. Insta a que la población se vacune, porque en el hemisferio norte del planeta tierra los casos se están intensificando.
[Leer más]
A pesar de los avances en la lucha contra el COVID-19, el virus SARS-CoV-2 continúa causando miles de muertes en todo el mundo. Actualmente, el hemisferio norte está experimentando un aumento significativo en los casos; y Paraguay no es la excepción. E...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que la demanda de consultas por gripe experimentó un crecimiento del 11% en la última semana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública confirmó que la demanda de consultas por gripe experimentó un crecimiento del 11 por ciento en la última semana, por lo que insiste en el lavado de manos frecuente, la ventilación de ambientes y en ...
[Leer más]
Un reciente estudio, publicado en la reconocida revista Nature, ha identificado un nuevo coronavirus de murciélagos entre 36 virus descubiertos en animales como perros mapaches, visones y conejillos de indias en granjas peleteras de China. Este hallazg...
[Leer más]
En este periodo se reportaron más de 380 hospitalizados por infecciones respiratorias. La mayor afectación persiste en niños menores de 2 años y mayores de 60 años.
[Leer más]
Tras el ingreso de frente frío y teniendo en cuenta que el descenso de temperatura persistirá en los próximos días, situación que favorecerá a la aparición de cuadros respiratorios y de alergias, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) insistieron e...
[Leer más]
Tras el ingreso de frente frío y el descenso de temperatura que persistirá en los próximos días, favorecerán a la aparición de cuadros respiratorios y de alergia, por lo que se insta a tomar los recaudos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras el ingreso de frente frío y teniendo en cuenta que el descenso de temperatura persistirá en los próximos días, el Ministerio de Salud advierte que dicha condición favorecerá a la aparición de cuadros respiratorios y de alerg...
[Leer más]
La neumonía, una infección de los pulmones, cada año afecta a los extremos etarios, los menores de cinco años y los mayores de 65. Llamativamente ahora los más jóvenes, fumadores de cigarrillos electrónicos, llegan a las urgencias con este cuadro respi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual contra el covid-19 y la influenza reduce el riesgo de hospitalización y muerte, de ahí la importancia de acceder a la misma. Los biológicos están disponibles en todos los vacunatorios del país. En...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual contra el covid-19 y la influenza reduce el riesgo de hospitalización y muerte, de ahí la importancia de acceder a la misma. Los biológicos están disponibles en todos los va...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que la mayor afectación por virus sincitial respiratorio se observa en niños menores de 2 años, mientras que en mayores de 60 años es por influenza.
[Leer más]
La campaña de vacunación de invierno, que inició el 3 de abril, finaliza hoy con un bajísimo número de inmunizados contra la influenza y el covid-19. Las vacunas, que evitan las formas graves y el requerimiento de hospitalización en los casos de virus ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los cuadros respiratorios continúan en ascenso y según el último reporte de Salud Pública, se registra un predominio de circulación de virus
[Leer más]
El Ministerio de Salud, indicó que la demanda de atención por cuadros respiratorios mantiene una tendencia al aumento en las últimas semanas por lo que recomiendan vacunarse con dosis anuales contra influenza y Covid-19
[Leer más]
El Ministerio de Salud, indicó que la demanda de atención por cuadros respiratorios mantiene una tendencia al aumento en las últimas semanas por lo que recomiendan vacunarse con dosis anuales contra influenza y Covid-19 Señalaron que al cierre de la se...
[Leer más]
Al cierre de la semana epidemiológica 28, se contabilizaron 34.872 consultas por virus respiratorios a nivel país. La demanda de atención por cuadros respiratorios mantiene una tendencia al aumento en las últimas semanas.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 jul (EFE).- Un nuevo enfoque prometedor para desarrollar una vacuna universal contra la gripe, que da inmunidad de por vida, ha sido creado por un equipo de investigadores que han validado su teoría usando el virus de la gripe de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta, en estos días de frío, a reducir el riesgo de la transición de infecciones respiratorias con el lavado de mano y el uso de tapabocas ante los primeros síntomas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta una disminución en la demanda de consultas por gripe en los servicios de salud; pese a ello, la curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
Según el reporte semanal de Salud Pública, se contabilizaron 35.360 consultas por gripe a nivel país. Con relación a la semana anterior se observa una disminución en la demanda de consultas en los servicios de salud; pese a ello, la curva de tendencia ...
[Leer más]
Según el reporte semanal de Salud Pública, se contabilizaron 35.360 consultas por gripe a nivel país. Con relación a la semana anterior se observa una disminución en la demanda de consultas en los servicios de salud; pese a ello, la curva de tendencia ...
[Leer más]
Ginebra, 4 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este jueves una guía actualizada para aumentar las medidas de seguridad en laboratorios biomédicos, con el fin de evitar accidentes que pudieran tener como consecuencia la liberaci...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- Agentes infecciosos virulentos como el coronavirus SARS-CoV-2 pueden inducir daño tisular y, ahora, un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) propone un nuevo enfoque para tratar la covi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones y 7 Sociedades Médicas, recuerda que las vacunas actualizadas para la temporada 2024 contra el COVID-19 y la influenza se encuentran disponibles en el p...
[Leer más]
El reporte semanal de Vigilancia Universal del Ministerio de Salud Pública indica que se dio un aumento del 14 % con relación a la semana anterior.
[Leer más]
El reporte semanal de Vigilancia Universal del Ministerio de Salud Pública indica que se dio un aumento del 14 % con relación a la semana anterior. Por otra parte, mediante Vigilancia Centinela se contabilizaron 418 hospitalizados por infecciones respi...
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. Un equipo científico ha descubierto nuevas respuestas inmunitarias que ayudan a explicar cómo algunas personas, pese a estar en contacto con el coronavirus, evitan contraer y desarrollar el covid-19.
[Leer más]
El Dr. Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, informó que, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, durante 2023 y lo que va de 2024 se registraron...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, afirmó que hay un aumento sostenible de casos de Influenza tanto en
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Instó a la población a inmunizarse con la vacuna cuadrivalente para Influenza y la bivalente...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
La circulación de virus respiratorios está en aumento y, según el Ministerio de Salud, en las últimas tres semanas, la mayor cantidad de internados por cuadros graves de este tipo son niños y adultos mayores.
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
El reporte semanala de Vigilancia Universal de Salud Pública indica que en los últimos días, los casos respiratorios van cobrando fuerza. El detalle indica que en los últimos siete días, la demanda aumentó de 24.202 a 37.496. La curva de tendencia se m...
[Leer más]
La circulación de los virus respiratorios en los últimos días ha cobrado fuerza, evidenciando un incremento significativo de pacientes con síntomas respiratorios que acuden a los establecimientos de salud.
[Leer más]
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone un "caso aislado" que no debe generar "una extrema preocupación" pero sí obliga a intensificar la vigilancia de las granjas para mini...
[Leer más]
Conmebol “no descansará” hasta recuperar dinero lavado en Atlas; Covid-19: el 99,7% de los fallecidos este año no estaba vacunado, recordó profesional; Anuncian días cálidos a partir de hoy; Acuerdo con Fundación FIFA buscará invertir en la educación d...
[Leer más]
El doctor Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, informó que el 99,7% de los fallecidos por covid-19 no estaban vacunados, mientras que el 52% tenía 60 años en adelante.
[Leer más]
El Dr. Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, informó que, según datos oficiales del
[Leer más]
El Dr. Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, informó que, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, durante 2023 y lo que va de 2024 se registraron...
[Leer más]
El exasesor estadounidense para el covid-19, Anthony Fauci, negó categóricamente este lunes haber tratado de disimular el origen de la pandemia en su primera audiencia pública ante el Congreso tras su retiro del cargo.
[Leer más]
El Dr. Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, informó que, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, durante 2023 y lo que va de 2024 se registraron...
[Leer más]
El Dr. Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, informó que, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, durante 2023 y lo que va de 2024 se registraron...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó que las consultas por enfermedades respiratorias siguen en aumento. Asimismo, se registraron más de 200 hospitalizaciones de pacientes en una semana. De esta cifra, un importante porcentaje corresponde a pacientes pediátr...
[Leer más]
La Dra. Sonia Pereira comentó que en invierno se pasa más tiempo en espacios cerrados y existe más probabilidad de entrar en contacto con patógenos.
[Leer más]
Bruselas, 22 may (EFE).- La Comisión Europea apuesta por seguir construyendo la Unión Europea de la Salud para abordar "desafíos complejos" como el cambio climático y la resistencia antimicrobiana, tras un quinquenio en el que la irrupción de la Covid-...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 6 may (EFE).- Cuatro años después de que un coronavirus provocara una emergencia global, los científicos han desarrollado ya una nueva tecnología de vacunas que, según han demostrado en ratones, protege contra una amplia gama de coro...
[Leer más]
El epidemiólogo estadounidense Ralph Baric, uno de los mayores expertos mundiales en coronavirus, aseguró ante la Cámara de Representantes de Estados
[Leer más]
El epidemiólogo estadounidense Ralph Baric, uno de los mayores expertos mundiales en coronavirus, aseguró ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos que “no se puede descartar” que el SARS-CoV-2, pudo haberse escapado de un laboratorio de Wuhan...
[Leer más]
El epidemiólogo estadounidense Ralph Baric, uno de los mayores expertos mundiales en coronavirus, aseguró ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos que “no se puede descartar” que el SARS-CoV-2, pudo haberse escapado de un laboratorio de Wuhan...
[Leer más]
El 60,8% de la población mundial dice estar más dispuesta a vacunarse contra enfermedades como resultado de su experiencia durante la pandemia del Covid, según una nueva encuesta codirigida por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en E...
[Leer más]
Actualmente, los casos de enfermedades relacionadas al frío están en una meseta luego del alerta. La Dra. Águeda Cabello, de Vigilancia de la Salud, recalca la importancia del reposo y vacunación.
[Leer más]
El fiscal de Crimen Organizado, Alejandro Cardozo acusó a Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda por tráfico ilícito de estupefacientes y asociación criminal, por forman parte de una estructura criminal transnacional dedicado al tráfico de estupefacientes (...
[Leer más]
La gripe la próxima pandemia, advierten los científicos que tras un análisis dicen que el patógeno tiene probabilidad ser la nueva pandemia.
[Leer más]
Madrid, 16 abr (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha comprobado el notable aumento del número de suicidios que se registró durante la pandemia y ha identificado los tres grupos de población que presentaron un mayor riesgo y una mayor vul...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica debido al incremento del 30% en consultas por Enfermedades Tipo Influenza (ETI) en el país. Rhinovirus, SARS-COV-2 e Influenza A son los principales agentes circulantes. Se brindan recomendaciones ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para informar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control ante el incremento del
[Leer más]
Esta semana informaron que ante el incremento del 30% en las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en el país, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPBS) emitió una alerta epidemiológica para comunicar y fortalecer las acciones...
[Leer más]
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 12 (31 de diciembre-2023 al 16 de marzo -2024), se han registrado 161.777 notificaciones de ETI.
[Leer más]
Ante el incremento del 30 por ciento en consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en el país, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para informar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control. Desde la semana epi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el incremento del 30 por ciento en consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en el país, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para informar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y contr...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con la Sociedad Paraguaya de Infectología, Sociedad Paraguaya de Alergia, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, Sociedad Paraguaya de Geriatría, Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que se registró un aumento en las las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en los distintos departamentos del territorio paraguayo. Por este motivo, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con la Sociedad Paraguaya de Infectología, Sociedad Paraguaya de Alergia, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, Sociedad Paraguaya de Geriatría, Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
Con dos millones de dosis, el Ministerio de Salud dio inicio este miércoles a la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, bajo el lema “Vacunarse es poder”.
[Leer más]
Durante una audiencia pública en la Cámara de Diputados, un conocido médico antivacunas provocó todo tipo de reacciones por sus polémicas declaraciones cuestionando las vacunas contra el COVID-19.
[Leer más]
Nueva York, 27 mar (EFE).- La farmacéutica Moderna anunció este miércoles que inició la última fase de pruebas clínicas para el desarrollo de cuatro nuevas vacunas contra infecciones latentes, entre ellas la varicela y el herpes, así como el norovirus ...
[Leer más]
Algunos virus rara vez se transmiten por vía oral o sexual, a pesar de su presencia en la saliva o el semen, y es debido a una molécula que hay en la superficie de las llamadas vesículas extracelulares de estos fluidos, que puede bloquear la infección ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 mar (EFE).- Algunos virus rara vez se transmiten por vía oral o sexual a pesar de su presencia en la saliva o el semen y es debido a una molécula que hay en la superficie de las llamadas vesículas extracelulares de estos fluidos q...
[Leer más]
El contagio de enfermedades entre animales y personas se ha convertido en un grave problema sanitario y económico. Luego de analizar 12 millones de genomas de virus, un equipo del University College de Londres ha obtenido un inesperado resultado que po...
[Leer más]
Un día como hoy pero del año 2020, el primer caso de COVID-19 era confirmado en Paraguay, iniciando así de manera oficial la pandemia en nuestro país.
[Leer más]
Asunci贸n, 16 ene (EFE).- Paraguay registr贸 este domingo pasado 3.853 nuevos positivos de la covid-19 y super贸 los 500.000 casos acumulados, seg煤n el informe diario del Ministerio de Salud yRead More...
[Leer más]
BARCELONA. Un nuevo anticuerpo desarrollado en laboratorio logra bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2, incluidas las subvariantes de ómicron que circulan actualmente, lo que abre las puertas a poder iniciar próximamente un ensayo clínico para pr...
[Leer más]
Decenas de millones de personas en el mundo podrían sufrir covid de larga duración y, cuatro años después del inicio de la pandemia, los investigadores siguen avanzando en el “rompecabezas” de este síndrome posinfeccioso para ofrecer un mejor tratamien...
[Leer más]
Decenas de millones de personas en el mundo podrían sufrir covid de larga duración y, cuatro años después del inicio de la pandemia, los investigadores siguen avanzando en el “rompecabezas” de este síndrome posinfeccioso para ofrecer un mejor tratamien...
[Leer más]
La vacuna covid-19 actualizada sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y regulatorias a nivel mundial para desarrollar vacunas monovalentes XBB.1.5 contra la covid-19 para la campaña de inmunización 2023/2024. Los grupos de alto riesgo ...
[Leer más]
La vacuna COVID-19 actualizada sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y regulatorias a nivel mundial para desarrollar vacunas monovalentes XBB.1.5 contra la COVID-19 para la campaña de inmunización 2023/2024.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La vacuna anticovid actualizada ya está disponible para la campaña de inmunización 2023-2024. Las dosis siguen las recomendaciones de las
[Leer más]
La vacuna COVID-19 actualizada sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y regulatorias a nivel mundial para desarrollar vacunas monovalentes XBB.1.5 contra COVID-19 para la campaña de inmunización 2023/2024.
[Leer más]
Las vacunas anticovid que arribaron en la víspera al país, están disponibles para su aplicación desde hoy en los vacunatorios de Central y Capital. Y, en el interior del país, a partir del próximo …
[Leer más]
Vacunas del laboratorio Moderna con la composición actualizada para la temporada 2024 contra el Covid-19 llegaron al país para la distribución en los vacunatorios de Asunción y Central, anunció el …
[Leer más]
Las vacunas anticovid que arribaron en la víspera al país, están disponibles para su aplicación desde hoy en los vacunatorios de Central y Capital. Y, en el interior del país, a partir del próximo jueves. El Ministerio de Salud recibió este lunes 115...
[Leer más]
Las vacunas anticovid que arribaron en la víspera al país, están disponibles para su aplicación desde hoy en los vacunatorios de Central y Capital. Y, en el interior del país, a partir del próximo jueves.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las vacunas anticovid que arribaron en la víspera al país, están disponibles para su aplicación desde hoy en los vacunatorios de Central y Capital. Y, en el interior del país, a partir del próximo jueves. El Ministerio de Salud r...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recibió un lote de vacunas contra Covid-19 monovalentes con más de 100.000 dosis con la composición actualizada para la temporada 2024. El plan de vacunación priorizará a los grupos de riesgo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), recibió este lunes al menos 115.200 dosis de vacunas del laboratorio Moderna y ni bien llegaron comenzaron a ser repartidas al instante para que desde mañana comience a estar disponible en los...
[Leer más]
El licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, informó que Paraguay recibió 115.200 dosis de vacunas Moderna, en la composición actualizada para la temporada del 2024. “Estamos habland...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recibió115.200 dosis de vacunas Moderna, con la composición actualizada a la temporada 2024. Su aplicación estará disponible desde mañana en los vacunatorios de Central y Capital, donde son prioridad aquellas personas de alto rie...
[Leer más]
San José, 29 ene (EFE).- Un total de 4.207 personas se han visto afectadas por neumonía en lo que va de año en Nicaragua, un promedio de 145 casos por día, según un informe divulgado este lunes por el Ministerio de Salud nicaragüense.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con un suministro estable de vacunas. En medio de la evolución del virus, las dosis disponibles en el país se presentan como un escudo confiable, especialmente para los grupos de mayor riesgo. A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con un suministro estable de vacunas. En medio de la evolución del virus, las dosis disponibles en el país se presentan como un escudo confiable, especialmente para los gru...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con un suministro estable de vacunas. En medio de la evolución del virus, las dosis disponibles en el país se presentan como un escudo confi…
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 ene (EFE).- El análisis de muestras de sangre de pacientes con covid-19 persistente, una afección debilitante de causas desconocidas, ha revelado cambios en las proteínas séricas como la causa probable, un hallazgo que podrían ofr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó la circulación de otra subvariante de ómicron del covid, días después de anunciar la presencia del EG.5 o Eris.
[Leer más]
Desde Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública se reporta la detección de la subvariante de Ómicron «JN.1 Pirola», considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo y, dentro de América Latina, en Colom...
[Leer más]
Por Lujan Rojas A cuatro años de la devastadora pandemia de Covid-19 que irrumpió nuestras vidas, obligándonos a adoptar una nueva forma de vivir, marcada por restricciones y precauciones sanitarias. Ahora, China experimenta con un nuevo virus similar ...
[Leer más]
A cuatro años de la devastadora pandemia de Covid, China ahora está experimentando con un nuevo virus similar al SARS-CoV-2 que tiene una "tasa de mortalidad del 100%". Según un informe publicado en The New York Post y el Daily Mail, médicos formados p...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una “enfermedad X” desconocida podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones
[Leer más]
El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-19 que se registran en e...
[Leer más]
#NACIONALES: El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad.
[Leer más]
En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. La titular de la Dirección General d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-1...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en g...
[Leer más]