Abogados acusan de que la terna para ministro de la Corte conformada por el Consejo de la Magistratura (CM) es nula porque carece de fundamentación. El candidato César Diésel calificó como 17°, pero fue ternado.
[Leer más]
Violando la Ley N° 6299/19 y el reglamento del propio Consejo de la Magistratura, presidido por el diputado Roberto González (ANR), sus miembros procedieron a designar la terna para elegir un ministro de la Corte Suprema de Justicia. Haciendo un flaco ...
[Leer más]
Llega al final otro concurso para el Consejo de la Magistratura y más allá de todas las modificaciones al reglamento, hay muchas dudas de que sea una justa elección para la terna para la Corte Suprema.
[Leer más]
La víspera para la conformación de terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia se vive en medio de una fuerte disputa política, que hace presagiar que muy poco se tendrá en cuenta la trayectoria jurídica de los 22 postulantes. Mañana a partir d...
[Leer más]
La Corte Suprema termina la década con cuatro nuevos miembros: Eugenio Jiménez Rolón (actual presidente). Manuel Ramírez Candia Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, se reunió en la mañana de ayer con varios miembros del Consejo de la Magistratura, quienes solicitaron su intermediación para obtener recursos para proseguir con las obras de la sede propia del órgano extrapoder.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició y suspendió a los tres camaristas de Ciudad del Este por otorgar arresto domiciliario a un policía, condenado a 10 años de prisión por abusar sexualmente de su hijastra.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad llevar a juicio a los camaristas de Ciudad del Este que liberaron a un expolicía condenado por abuso de menores. Resolvieron que durante el proceso los magistrados queden suspendi...
[Leer más]
La rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera, nombró a tres miembros de la Asamblea Universitaria (AU) como directores generales interinos, en trasgresión a lo que establece el Estatuto de la UNA, y en supuesta retribución de fav...
[Leer más]
Por segunda vez consecutiva, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no sesionó por falta de quorum. Llamó la atención la excusa de la ministra de la Corte Gladys Bareiro de Módica, quien nota mediante manifestó que no acudirá a la sede legisl...
[Leer más]
José Torres Kirmser es desde anoche representante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional ante el Consejo de la Magistratura. Es actual decano de esa casa de estudios y se presentó con una lista única. Torres había dejado la Corte el 4 ...
[Leer más]
Periodistas y la ONG IDEA presentaron una acción de inconstitucionalidad para anular la terna a ministro de la Corte. El Consejo de la Magistratura (CM) no dio a conocer el debate de su sesión reservada en que definió los puntajes finales de los ternados.
[Leer más]
La Fiscalía presentó acusación este viernes contra el ex ministro de la Corte Óscar Bajac, por un supuesto pedido de coima. La causa involucra a otros supuestos cómplices.
[Leer más]
La conformación de la terna de la Corte que reemplazará al ministro José Torres Kirmser se inició con la nominación de un total de 16 candidatos (12 por cada consejero). El Consejo remite hoy la terna al Senado.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura, en una sesión extraordinaria el viernes pasado, confección la lista de tres candidatos para nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La terna está conformada por los Dres: María Carolina Llanes, Linneo Ynsfrá...
[Leer más]
La terna conformada por el Consejo de la Magistratura para que el Senado y el Presidente de la República designen de consuno al reemplazante de un ministro saliente de la Corte Suprema de Justicia, tiene el vicio de origen de la falta de transparencia....
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados, se realizó la penúltima jornada de audiencias, expusieron los Dres. Eduardo Riella Bañuelos, Cristóbal Sánchez, Gustavo Santander, en tanto, el Dr. Julio Fernández Villalba pre...
[Leer más]
El primero en exponer ayer en las audiencias públicas en el concurso de terna por la vacancia en la Corte dejada por José Torres Kirmser fue el abogado Domingo Guzmán Martínez, quien se dirigió al auditorio en guaraní, en el salón Comuneros de la Cámar...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En la mañana de este jueves se cumplió el séptimo día de audiencias, expusieron los postulantes Dres. Domingo Martínez Duarte, Roberto Dago Fernández López, Carlos Mendoza Peña y Alma María Méndez de Boungermini. Se completa ...
[Leer más]
En la segunda jornada de audiencias públicas expusieron los doctores Patricia Bustamante, Emilio Camacho y Francisco Carballo. Por otra parte, el Dr. Ariel Blanco presentó en la fecha su renuncia a la postulación por motivos personales, informó el pres...
[Leer más]
Loz doctores José Appleyard y Gustavo Auadre dieron apertura a las audiencias públicas para llenar la vacancia de Torres Kirmser. En las instalaciones del Salón Comuneros de la Honorable Cámara de Diputados, inició en la mañana de este lunes las Audien...
[Leer más]
A las 8:00 se dará inicio a la audiencia que será transmitida por Paraguay TVHD, TV y Radio Cámara. Las Audiencias Públicas de postulantes para el cargo de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Edicto N° 01/2019 (Vacancia Dr. José Torres Kirmser...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este lunes 22 de abril a partir de las 08:00 horas, se dará inicio a las Audiencias Públicas de postulantes para el cargo de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Edicto N° 01/2019 (Vacancia Dr. José Torres Kirmser), l...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de la Magistratura confirmó que el lunes 22 de abril a las 08 inician las audiencias para llenar la vacancia de José Torres Kirmser. Audiencias de postulantes a ministro de CSJ inician el lunes
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura confirmó que el lunes 22 de abril a las 08 inician las audiencias para llenar la vacancia de José Torres Kirmser. Esta forma parte de la segunda etapa del procedimiento de selección para la conformación de la terna de cand...
[Leer más]
La abogada Almirón presentó su renuncia a la postulación para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia. En su cuenta de Twitter el Consejo de la Magistratura informó, “El CM comunica la renuncia de postulación de los Dres. Elodia Almirón Pr...
[Leer más]
El agua que lanzó Payo Cubas a su colega Juan Carlos Galaverna alcanzó no solo a este senador, sino al Congreso Nacional y al mismo Poder Judicial.
[Leer más]
A días de definirse quién será el elegido por la Cámara de Senadores como nuevo ministro la de Corte, no son pocas las denuncias que bajan contra los ternados. Alberto Martínez Simón, el principal candidato, al igual que Rubén Darío Romero, son los más...
[Leer más]
El principal candidato a ocupar el cargo de ministro de Corte, el camarista Alberto Martínez Simón (50), tiene varios cuestionamientos a cuestas. Solo espera el visto bueno del presidente Mario Abdo. Le atribuyen haber beneficiado en una demanda al con...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de la Magistratura informó que las Audiencias Públicas de postulantes para el cargo de Ministro Corte Suprema de Justicia recién iniciarán el 22 de abril. Postergan audiencias para ministro de CSJ
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura informó que las Audiencias Públicas de postulantes para el cargo de Ministro Corte Suprema de Justicia recién iniciarán el 22 de abril. En principio dichas audiencias para cubrir la vacancia de José Torres Kirmser debían c...
[Leer más]
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional informó que el ministro José Torres Kirmser dejó su gabinete sin expedientes pendientes de resolución. El pasado 19 de febrero desde el despacho de José Raúl Torres Kirmser indicaron que un to...
[Leer más]
José Raúl Torres Kirmser el día de hoy cumple 75 años, edad máxima establecida en la Carta Magna para ocupar un lugar en la Máxima Instancia. El ministro se jubila tras 54 años y 9 meses de prestar servicio dentro del sistema judicial. Durante la sesió...
[Leer más]
Misiva de Luis Almagro, secretario general del organismo, fue presentada en inconstitucionalidad, tramitada actualmente ante la Corte Suprema de Justicia contra la resolución del Senado.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió declarar inadmisible la denuncia que llevó de oficio contra los fiscales Lorena Ledesma e Ysaac Ferreira, quienes habían ordenado la detención preventiva e imputación por narcotráfico del diputa...
[Leer más]
Trascendió la semana pasada que la pertinaz insistencia del contralor Enrique García de auditar las cuentas del Ministerio Público tendría por finalidad “encontrar irregularidades” en la gestión de la fiscala general para utilizarlas como moneda de cam...
[Leer más]
Se torna inminente la elección de un nuevo presidente de la Corte Suprema y, aparentemente eso se concretaría mañana. Como firme candidato, sigue Antonio Fretes, ministro que ya ocupó varias veces el cargo.
[Leer más]
Los magistrados están decididos a dar vuelta la página en el Poder Judicial y en medio de sus reivindicaciones salariales se percibe una sutil alianza con los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia bajo la bandera de la trasparencia, algo imp...
[Leer más]
Los tres primeros postulantes para ministro de la Corte que pugnarán para reemplazar a José Raúl Torres Kirmser, se presentaron ayer ante el Consejo de la Magistratura. Se trata de Carlos Mendoza Peña, Óscar Rodríguez Kennedy y Domingo Martínez Duarte.
[Leer más]
Varios expedientes o denuncias por distintos delitos ambientales en las Salas del Tribunal de Cuentas están paradas, informó el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), Ariel Oviedo, al lamentar que hasta el momento no exis...
[Leer más]
Este viernes 01 de febrero, se inicia la etapa de presentación de carpetas de postulación del Edicto N° 01/2019 para el cargo de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia, vacancia que se producirá por jubilación del Ministro Dr. José Raúl Torres Kir...
[Leer más]
La primera acción contra la Ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados fue presentada en agosto de 2009 por la Asociación de Fiscales, luego plantearon inconstitucionalidades la Asociación de Jueces y la propia Corte, a través de su entonces presi...
[Leer más]
Estudiantes de la carrera Ciencias Políticas insisten en el proyecto de desanexión de la Facultad de Derecho. Cuestionan las afirmaciones del Dr. José Torres Kirmser, docente de la institución, que minimiza la cantidad de interesados en el proyecto.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento resolvió enjuiciar a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto, quienes habrían decretado la impunidad del caso Curuguaty. Igualmente, unas 50 denuncias contra jueces y fiscales fueron enviadas al archivo. Anto...
[Leer más]
Un nuevo roce entre el Jurado de Enjuiciamiento y la Corte Suprema se produjo porque la máxima instancia judicial repuso en sus funciones a una camarista removida. El Jurado volverá a enjuiciar a la camarista y le emplazó por 48 horas a la Corte para q...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, completado con un camarista, casó ayer la nacionalidad paraguaya por naturalización a Darío Messer, a raíz de los cargos que se tienen en su contra, tanto en el Brasil como en nuestro país.
[Leer más]
A partir de esta mañana el Consejo de la Magistratura (CM) recibirá las carpetas de los interesados en concursar por integrar la terna, para llenar el cargo vacante de ministro de la Corte Suprema, ante la renuncia de Alicia Pucheta, y quien fue design...
[Leer más]
Tras cinco allanamientos simultáneos, la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía imputó ayer a Darío Messer, el “hermano del alma” del presidente Horacio Cartes, a un primo de este y a otros sospechados de cometer lavado de dinero y asociación crim...
[Leer más]
Con llamativa demora, la Corte aún no notifica las suspensiones a jueces y fiscales enjuiciados, sobre quienes el Jurado había solicitado hacer efectiva la medida, hace dos meses.
[Leer más]
La Corte Suprema rechazó in limine dos acciones de inconstitucionalidad planteadas por el Partido Demócrata Progresista y otra del candidato a diputado por el Movimiento Cruzada Nacional Hermann Pankow, que tenían la intención de impugnar las candidatu...
[Leer más]
El candidato a presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, Maxi Seiferheld, denunció que existe injerencia política y de autoridades de la institución en la suspensión de las elecciones que debían reali...
[Leer más]
El colorado Raúl Torres Kirmser fue elegido este martes como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Luis María Benítez Riera. El ministro se impuso a Alicia Pucheta y Miryam Peña.
[Leer más]
El tema de los audios será el punto central de la primera sesión del Jurado de Enjuiciamiento prevista para el próximo 6 de febrero. Los casos de fiscales y jueces que aparecen en las comunicaciones, la situación de magistrados y agentes del Ministerio...
[Leer más]
La ministra Gladys Bareiro de Módica dijo a ABC que hace dos años que el diputado Carlos Portillo tiene prohibido pisar su oficina, luego de que le informaron de que el legislador hacía alardes de supuestas influencias. Defendió su actuación ante el Ju...
[Leer más]
En solo cinco meses, Óscar González Daher en su administración al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ejecutó G. 4.676.373.333. De este monto, se desconoce el destino que se dio a unos 1.614.500.000 supuestamente pagados en concept...
[Leer más]
La abogada Teresa Vera Martínez denunció las dilaciones planteadas en un juicio contra la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), por indemnización de daños y perjuicios que lleva ocho años.
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el senador oficialista Óscar González Daher, desvinculó a un funcionario nombrado en la institución desde hace tres años y contratado desde el 2009, contando ya de esta manera con estabilidad l...
[Leer más]
Kattya González, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, cuestionó la escasa productividad del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que solo sirve para recaudar a través de la extorsión a jueces y fiscales. Tiene un presupuesto de má...
[Leer más]
El fiscal Ángel Ramírez, que investigaba a la esposa del presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el senador Óscar González Daher (ANR), fue enjuiciado y suspendido por el órgano que preside el legislador. Ramírez también tenía a su carg...
[Leer más]
Tal como lo hicieron los ministros Miryam Peña, José Torres Kirmser y el camarista Neri Villalba, la ministra Alicia Pucheta también pidió el rechazo de la recusación y en consecuencia pretende integrar el pleno que estudiará la acción de inconstitucio...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) blanqueó ayer a la jueza Norma Salomón y al fiscal José Luis Casaccia, quienes estaban procesados por liberar a un supuesto narcopolicía capturado con cocaína, y que es hermano del diputado Marcial Lezca...
[Leer más]
Profesionales hicieron sentata en el piso donde está la presidencia del máximo tribunal. Ya son ocho ministros que aceptaron entender en la acción de los opositores. Un camarista deberá integrar la Sala.
[Leer más]
El ministro de la Corte, Óscar Bajac, aceptó integrar la sala constitucional para estudiar la acción presentada por senadores opositores al gobierno de Cartes contra las disposiciones adoptadas por el Senado “paralelo” conformado ilegalmente.
[Leer más]
Las ministras de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica y Miryam Peña se inhibieron ayer de entender en la acción de inconstitucionalidad promovida por 14 senadores liderados por el presidente del Congreso, Robert Acevedo, para anular la...
[Leer más]
Marcelo Barone, considerado el cerebro del desfalco a la Cajubi, y su esposa apelaron ante la Suprema Corte de Inglaterra el fallo que ordenó la extradición de ambos a nuestro país para enfrentar a nuestra justicia. En el mismo caso la Corte sigue sin ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través del Consejo de Superintendencia, dispuso la suspensión sin goce de sueldo de Facundo Cuevas, secretario del Juzgado de Paz de Limpio, quien afronta un sumario por irregularidades.
[Leer más]
En su sesión de ayer el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), destituyó a dos jueces, procesó y suspendió en su cargo a la defensora general pública, Noyme Yore, y decidió comunicarlo a la Corte Suprema para que se haga efectiva la medida. Los...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió premiar con dos horas menos de trabajo a los funcionarios del Poder Judicial el próximo 7 de diciembre, víspera del día de la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
El ministro de Corte de la Sala Penal, Sindulfo Blanco, finalmente se apartó de integrar este cuerpo deliberativo que debe analizar los recursos extraordinarios de casación que promovieron los condenados por el vaciamiento a la Caja de Jubilados de Ita...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y César Garay, quienes son enjuiciados políticamente, integrarían la Sala Penal para anular las altas condenas impuestas a los exdirectivos de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi) por el ...
[Leer más]
Ante la sospecha de que los ministros de Corte Sindulfo Blanco y César Garay no van a ser imparciales para analizar la inconstitucionalidad que planteó el político y exministro del Interior Rafael Filizzola en el caso “helicópteros”, fiscales recusaron...
[Leer más]
El ministro de la Sala Penal de la Corte Luis María Benítez Riera se inhibió de atender el caso del megafraude a la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), luego que asumiera Luis Berthon Planas como abogado patrocinante de la casación que planteó el con...
[Leer más]
Indignación generalizada produjo en los alumnos de la Facultad de Filosofía la reelección del decano Ricardo Pavetti y la del vice Gustavo Acosta. Según los comentaron los estudiantes, ellos no sabían que habría una votación y solo cuando se filtró la ...
[Leer más]
Los consejeros de varias facultades de la UNA apuran en silencio la renovación de sus decanatos para los próximos 5 años. A estudiantes y docentes preocupa que se haga a espaldas de ambos estamentos.
[Leer más]
La Sala Constitucional resolvió que la Corte Suprema de Justicia analice la contradicción de las dos hipótesis que plantea el Ministerio Público contra el exministro del Interior Rafael Filizzola.
[Leer más]
La fiscalía solicitó ayer a la Sala Constitucional de la Corte que remita al juez penal de garantías Hugo Sosa Pasmor, el expediente de lesión de confianza donde está procesado el exministro del Interior Rafael Filizzola. Es a los efectos que el juzgad...
[Leer más]
Gladys Bareiro de Módica, ministra de la Corte Suprema de Justicia, fue declarada inamovible de su cargo por la máxima instancia judicial. De esta manera evita concursar para continuar en el puesto.
[Leer más]