Antes de que las senadoras Zenaida Delgado y “Yamy Nal” llegaran al Congreso Nacional, fueron destituidas del Poder Judicial por “planillerismo”. Según consta en documentaciones, ambas incluso fueron apercibidas y multadas en numerosas ocasiones por fa...
[Leer más]
Con una donación de G. 250 millones, el ex banquero uruguayo José Peirano Basso busca poner un punto final al proceso abierto por una serie de irregularidades que llevaron el Banco Alemán a la quiebra, cuyo perjuicio fue estimado en US$ 27 millones. La...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Vanessa Cubas, dijo que el reclamo de 129 navegantes que pretenden
[Leer más]
Para el doctor Raúl Breuer, querellante en el proceso abierto a José Peirano Basso por el caso del Banco Alemán, no se dan las condiciones para otorgar medidas alternativas a la prisión al exbanquero uruguayo, pues las garantías ofrecidas son insufici...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamien to de Magistrados elegirá mañana a la tarde a su nueva mesa directiva y todo apunta a que el diputado liberal Rodrigo Blanco ocuparía la presidencia.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió rechazar la denuncia por mal desempeño de funciones que promovieron senadores del PDP contra el fiscal adjunto Federico Espinoza, por haber intervenido en la causa de corrupción pública que enfr...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará esta siesta si enjuicia o no al fiscal adjunto Federico Espinoza, denunciado en su momento por senadores. Alegan que supuestamente Espinoza intervino irregularmente en la causa donde está inves...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, en mayoría, conformada por César Diesel, Alberto Martínez Simón y Juan Carlos Paredes, rechazó in limine (sin estudio del fondo del planteamiento) la acción de inconstitucionalidad que presentó el...
[Leer más]
El exministro de Corte Víctor Manuel Núñez sufrió un nuevo revés judicial al rechazar la Corte una acción de inconstitucionalidad que promovió contra varias resoluciones, entre otras, contra el auto interlocutorio que resolvió iniciar su proceso penal ...
[Leer más]
Gremios de abogados esperan que el nuevo superintendente de la VI Circunscripción Judicial, César Diesel Junghanns, se muestre abierto al diálogo con todos los sectores. Afirman que los últimos superintendentes de la zona trabajaban en una “burbuja” y ...
[Leer más]
La Jueza del fuero civil de la ciudad de Presidente Franco, Cinthia Pineda, se inhibió y no hará cumplir la sentencia contra Corporación Mercantil S.A. y Vicente Osvaldo Bergues. La empresa o su dueño debe abonar una indemnización por despido injustifi...
[Leer más]
Un ex empleado de la firma Corporación Mercantil S.A., desde 2014 reclama el pago de su indemnización por despedido injustificado tras más de 18 años de labor. La sentencia a su favor del trabajador fue confirmada en todas las instancias. La Corte Supr...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo histórico el 13 de julio del año 2007, que dejó un precedente muy importante para la estabilidad de los magistrados de todo el país.
[Leer más]
El fotoperiodista del diario La Nación, Cristóbal Núñez, retrata el repudio ciudadano contra la pareja Filizzola luego de salir a luz detalles escabrosos del negociado
[Leer más]
La sala constitucional de la Corte había declarado la nulidad de la acusación contra Guillermo Casado y Álvaro Lasso, imputados por el caso helicópteros y la jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extinción y el sobreseimiento definitivo.
[Leer más]
La empresa Bega Import Export, administrada por la pareja Diógenes Martínez y Liz Martínez, con multimillonaria deuda al fisco, opera en el rubro de la importación de cosméticos en complicidad de los jefes de turno de la Aduana y mediante una resolució...
[Leer más]
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz recibió de la Sala Constitucional de la Corte el caso helicópteros, donde se había admitido la inconstitucionalidad y se anuló la acusación de la Fiscalía.
[Leer más]
Con total hermetismo y ya hace seis meses, la Corte Suprema de Justicia terminó por blanquear a los dos empresarios españoles que vendieron 4 helicópteros al Ministerio del Interior, lo que causó un daño de G. 48.000 millones.
[Leer más]
Con la incorporación del ministro César Diesel, la Corte Suprema de Justicia finalmente volvió a sesionar ayer con sus nueve miembros. El flamante ministro integrará la sala constitucional, como su antecesora Miryam Peña.
[Leer más]
Sindulfo Blanco, ex ministro de la Corte, desde su cuenta de Twitter lanzó contundentes argumentos en contra de la intención de algunos legisladores de someter a las binacionales al ordenamiento jurídico nacional. El ex miembro de la Corte Suprema de...
[Leer más]
La contratación directa de Ingeniería Ambiental S.A. (Ingesa) para el servicio de recolección de basura en la ciudad de Presidente Franco sería un negociado del intendente, Roque Godoy (PLRA) y concejales. En forma silenciosa se venía negociando. Esta ...
[Leer más]
Un contrato “provisorio” es lo que dice el intendente de Franco, Roque Godoy (PLRA), firmó con Ingeniería Ambiental S.A. (Ingesa). El procedimiento es completamente ilegal y confirma la existencia de un feroz negociado, donde los concejales también est...
[Leer más]
Liberación de un narco, cuestionamientos por parte de funcionarios norteamericanos, decisiones cuestionadas para favorecer a una ministra de la Corte y fallos antitransparencia. Son tan solo algunos de los antecedentes del camarista Juan Carlos Paredes...
[Leer más]
Favorecido por la resolución de la Corte Suprema de Justicia, el diputado Carlos Núñez Salinas fue sobreseído definitivamente ayer en la causa que tenía por supuesto contrabando y producción de documentos no auténticos. El juez de Sentencia, Elio Ovela...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de la Magistratura (CM) estableció las fechas de las evaluaciones a las que serán sometidos los 33 postulantes que se presentaron para el concurso de una nueva vacancia en la Corte Suprema de Justicia. Establecen f...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez se reúne esta tarde (19.00) con los senadores colorados para bajar línea sobre varios temas que deben ser tratados en el Congreso. El encuentro, que se desarrollará…
[Leer más]
Ayer, la bancada de Colorado Añetete decidió liberar los votos para la elección del nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia. El senador Enrique Bacchetta adelantó que Alberto Martínez Simón …
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, aprobó el acuerdo constitucional para que Alberto Martínez Simón sea miembro de la Corte Suprema de Justicia. “Un gran compromiso tiene con todos los para…
[Leer más]
En sesión extraordinaria, los diputados y senadores tomaron el juramento a Alberto Martínez Simón, quien deberá desempeñarse en el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por un per…
[Leer más]
La Corte Suprema termina la década con cuatro nuevos miembros: Eugenio Jiménez Rolón (actual presidente). Manuel Ramírez Candia Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes.
[Leer más]
La Comisión de Escrache Ciudadano es una organización civil que desde el 2018 cobraron mayor fuerza gracias a los escraches ciudadanos reiterados que lograron el proceso judicial y en algunos casos la renuncia de varios legisladores y magistrados acusa...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió con 33 votos al Dr. Alberto Martínez Simón como nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del destituido por juicio político Sindulfo Blanco. Esta terna estaba compuesta por Alberto Martínez, Rubén Darío...
[Leer más]
La empresa Bega Import Export, administrada por la pareja Diógenes Martínez y Liz Martínez, con multimillonaria deuda al fisco, opera en el rubro de la importación de cosméticos en complicidad de los jefes de turno de la Aduana y mediante una resolució...
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó el estudio del proyecto de resolución que solicita a la Contraloría informes sobre las declaraciones juradas de Horacio Cartes y todos sus ministros. La iniciativa fue presentada por los legisladores del Partido Democrát...
[Leer más]
Los senadores Desirée Masi y Pedro Santa Cruz presentaron ayer el proyecto de pedido de informe a la Contraloría General de la República, que incluye a ex ministros de Corte y ex titulares de entes.
[Leer más]
La empresa Bega Import-Export S.A., que adeuda al fisco casi G. 33.000 millones de guaraníes opera impunemente a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).
[Leer más]
La empresa Bega Import-Export S.A., que adeuda al fisco casi G. 33.000 millones de opera impunemente a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), presumiblemente mediante la protección de influyentes funcionarios del ente bancario. Esta firma sigue ac...
[Leer más]
<p style="text-align: justify;"><em>La sociedad adeuda al fisco más de 32 mil millones de guaraníes.</em></p> <p...
[Leer más]
Los camaristas Cristóbal Sánchez, Arnulfo Arias y José Waldir Servín confirmaron la resolución a través de la cual el juez penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández procesó al exministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, por prevaricato.
[Leer más]
El presidente de la Corte Eugenio Jiménez y los demás ministros, están en falta con los preceptos republicanos y democráticos que imperan en los nuevos tiempos, por negarse a fundamentar los actos discrecionales administrativos. Se corre el riesgo de ...
[Leer más]
El canciller nacional Antonio Rivas Palacios adelantó que el Estado paraguayo rechazará la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de la demanda promovida por Bonifacio Ríos Ávalos, destituido de la Corte Supre...
[Leer más]
Con razón que los legisladores quieren llevar sus procesos a su valles. Ahí está el caso de los Zacarías-McLeod, quienes fueron blanqueados.
[Leer más]
Pedro Alliana, titular de la Cámara de Diputados y del Partido Colorado, manifestó que Honor Colorado no apoya realizar a tambor batiente el juicio político, pero sí investigar al Poder Ejecutivo por el pacto secreto con el Brasil. Afirmó que no seguir...
[Leer más]
La ministra Carolina Llanes ejercerá la superintendencia de la circunscripción judicial de Canindeyú, en forma conjunta con la ministra Miryam Peña, quien además tiene a su cargo la de Amambay.
[Leer más]
Ante la repercusión negativa de la anunciada acción contra las sesiones públicas, los ministros de la Sala Constitucional comunicaron ayer su decisión de desistir de la misma. Ahora, buscan reglamentar la Ley N° 6299/19.
[Leer más]
Para la nueva ministra de la Corte, Dra. Carolina Llanes, el tema de fondo es recuperar la supremacía constitucional y el ordenamiento vigente para mantener el Estado de derecho, de lo contrario habrá anarquía y caos.
[Leer más]
Asunción, RCC.- Llanes, quien actualmente se desempeña como ministra de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico),
[Leer más]
El fiscal Luis Piñánez negó que exista dilación para imputar al presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas (ANR, Añetete) y rechazó también que reciba presiones para que la investigación penal sea lenta.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento tratará mañana el caso del camarista Emiliano Rolón, quien fue acusado por la Fiscalía General por mal desempeño de funciones por “blanquear” a condenados del caso Curuguaty. Empero, una polémica ley que sería inconstitucion...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura remitió este martes a la Cámara de Senadores la lista de los candidatos ternados para cubrir la vacancia que deja el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia José Raúl Torres Kirmser.
[Leer más]
Desde noviembre de 2017 el diputado liberal efrainista Carlos Portillo viene siendo salpicado por un caso de tráfico de influencias. Salieron a luz varios audios donde se oye al legislador tratando de encontrar un “arreglo” a un proceso penal para una ...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura eligió este viernes la terna para la Corte Suprema de Justicia, integrada por Carolina Llanes , Linneo Ynsfrán y Alma Mendéz de Buongermini.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este viernes la terna de postulantes para ocupar el cargo de ministro en la Corte Suprema de Justicia que dejó vacante José Raúl Torres Kirmser, tras su jubilación.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura cambió este miércoles la fecha de la sesión en la que se debía conformar la terna a ser enviada al Senado, que deberá elegir a un nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Del análisis jurídico, no así del ámbito financiero de la Caja de Jubilaciones del IPS, y de lo que falló la Corte Suprema, se puede concluir que la previsional ha descontado en exceso los aportes de marineros, sobrepasando el tope legal de 300 jornale...
[Leer más]
La Corte modificó, de un plumazo, artículos de la Carta Orgánica del IPS que establece topes para otorgar jubilaciones. IPS espera que el alto tribunal haga lugar a una reposición.
[Leer más]
La preocupación expresada ahora por una coordinadora de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se refiere a las consecuencias (pagos multimillonarios) que supondrán los fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia en 2016 y 2017 por los ...
[Leer más]
Esta tarde, el Consejo de la Magistratura, en sesión ordinaria, asignará los porcentajes a cada candidato que compite para conformar la terna para la Corte, luego de la evaluación en las audiencias públicas. Se trata del concurso para reemplazar en el ...
[Leer más]
Las nuevas autoridades de la Municipalidad de Ciudad del Este dieron algunos detalles de cómo encontraron la institución al asumir sus respectivos cargos. Entre irregularidades, despilfarro y planillerismo, se busca lograr una mejor administración en l...
[Leer más]
Varios exjueces y otros en ejercicio, además de fiscales, muy cuestionados por apartarse siempre de la ley para favorecer a los procesados, se postulan por un cargo vacante en la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Ciudad del Este y genera indignación...
[Leer más]
José Ignacio González Macchi, abogado constitucionalista y hermano del ex presidente de la República, Luis González Macchi, es el preferido para ocupar el cargo vacante que dejó Raúl Torres Kirmser en la Corte Suprema de Justicia. El Consejo de la Magi...
[Leer más]
Concluida la primera etapa del concurso para conformar terna para la Corte Suprema de Justicia por la vacancia de Torres Kirmser, se puede ver quiénes podrían ser los elegidos. Entre los 10 primeros, Carolina Llanes es la única mujer, mientras que el e...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó representante ante la Comisión Nacional para la Reforma Penal y Penitenciaria al abogado y reconocido jurista Marcos Köhn Gallardo, quien reemplaza en el cargo al exdiputado Éber Ovelar (ANR, Añetete), quien renunció. El Decr...
[Leer más]
Walberto Zárate, el impresentable político colorado de Mariano Roque Alonso, concejal municipal para desgracia de la comunidad, pasó a ser el mayor puerco de esta ciudad. Se “zambulló” sin ningún reparo en la “inmundicia” de Surubi’y. Esta sensación de...
[Leer más]
El camarista Raúl Insaurralde, cuñado del ahora exministro Sindulfo Blanco, continúa manejando el Poder Judicial a su antojo, ejerciendo todo tipo de influencias, según varias denuncias en su contra, realizadas por profesionales del derecho. El magistr...
[Leer más]
Tres ex contralores en la mira de la Justicia por diversos hechos de corrupción en el manejo de dinero público. Fretes Ventre fue absuelto por la Corte, García renunció y Velázquez fue penado.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia estudia la actuación de los abogados que intervinieron en la causa del diputado Tomás Rivas (ANR), que lograron en forma articulada “congelar” el expediente por casi un año, mediante chican...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) aún no repuso en sus cargos a cuatro exfuncionarios del ente regulador, que consiguieron a fines de 2017 que la justicia falle a favor.
[Leer más]
Si bien es cierto que el ministro de la Corte César Garay Zuccolillo, acusado de alta morosidad judicial, fue salvado por los diputados del juicio político, la ciudadanía no está dispuesta a olvidar lo que considera una nueva afrenta de los legisladore...
[Leer más]
Tres ministros de la Corte ya han sido cambiados y otros tres podrían ser sustituidos en menos de un año, pero de nada servirá si tras el cambio de nombres no se impulsa también una decidida reestructuración de un Poder Judicial desacreditado, con alta...
[Leer más]
El diputado Ramón Romero Roa (ANR), uno de los fiscales acusadores que ayer debía exponer en el Senado las causales de enjuiciamiento en contra del ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo, defendió la figura del juicio político....
[Leer más]
En la Cámara Baja consideraron que ya no existen las causales contra el ministro de la Corte. Pacto entre colorados y liberales revivió después del juicio al ex contralor García y el desbloqueo.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este lunes, en sesión extraordinaria, un proyecto de resolución que deja sin efecto la acusación presentada ante la Cámara de Senadores contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este lunes, en sesión extraordinaria, un proyecto de resolución que deja sin efecto la acusación presentada ante la Cámara de Senadores contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo.
[Leer más]
Llamativamente, seis postulantes renunciaron, de los cuales tres estaban en los primeros lugares del concurso de terna para cubrir la vacancia del jubilado ministro de Corte José Raúl Torres Kirmser. Son 32 los que siguen en carrera y no se descarta qu...
[Leer más]
Las audiencias públicas para los candidatos que pretenden integrar la terna para ministro de Corte ante la jubilación de José Raúl Torres Kirmser prosigue esta mañana, a partir de las 8:30, en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
En menos de un año podría haber tres nuevos ministros. Otros tres juraron en los últimos seis meses. Toman las riendas de un Poder Judicial desacreditado y con problemas estructurales.
[Leer más]
Ya son 6 los candidatos que renunciaron al concurso de terna para ocupar el cargo de ministro de la Corte, luego de la jubilación de José Raúl Torres Kirmser, tras cumplir 75 años de edad el pasado 4 de abril.
[Leer más]
El juez Elio Rubén Ovelar concretó el blanqueo del diputado colorado Carlos Núñez Salinas, quien fue acusado por contrabando y producción de documentos no auténticos, pero que la Corte encaminó el caso a este oparei.
[Leer más]
El juez Elio Ovelar sobreseyó definitivamente al diputado Carlos Núñez en la causa que tenía por contrabando y producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
El juez Elio Ovelar sobreseyó definitivamente al diputado Carlos Núñez en la causa que tenía por contrabando y producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
Otros tres postulantes para integrar la terna de ministro de Corte expusieron ayer ante los miembros del Consejo de la Magistratura e integrantes del Tribunal de Honor. El último en presentarse fue el abogado Francisco José Carballo Mutz, quien rechazó...
[Leer más]
Durante la sesión de este martes, el nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Joaquín Martínez Simón presentó un anteproyecto de ley, que busca finalizar con las recusaciones meramente dilatorias en los litigios judiciales.
[Leer más]
El ministro de la Corte, Alberto Martínez Simón, presentó un anteproyecto de ley “antichicanas” para evitar las numerosas recusaciones que se dan en los juicios con propósito meramente dilatorios.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura recuerda que el público podrá hacer preguntas a los postulantes para ocupar el puesto de la Corte dejado por Torres Kirmser. Las audiencias públicas iniciarán este lunes y también se trasmitirán en vivo por medios estatales.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura recuerda que el público podrá proponer preguntas en las audiencias públicas de postulantes para ocupar el puesto de la Corte dejado por Torres Kirmser. Iniciarán este lunes y también se trasmitirán en vivo por medios estatale
[Leer más]
Las audiencias públicas de postulantes para ocupar el puesto vacante de la Corte Suprema de Justicia, tras la jubilación de José Raúl Torres Kirmser, se transmitirán en vivo por Paraguay TV, como también por TV y Radio Cámara. Inician el próximo lunes.
[Leer más]
Las audiencias públicas de postulantes para ocupar el puesto vacante de la Corte Suprema de Justicia, tras la jubilación de José Raúl Torres Kirmser, se transmitirán en vivo por Paraguay TV, como también por TV y Radio Cámara. Inician el próximo lunes.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura confirmó ayer que quedaron en 34 los postulantes para ministro de la Corte Suprema de Justicia, tras la jubilación de Raúl Torres Kirmser.
[Leer más]
Alberto Martínez Simón juró ayer como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, en una ceremonia realizada en la sala bicameral del Congreso, en la que estuvo presente el vicepresidente de la República Hugo Velázquez. El juramento le fue tomado p...
[Leer más]
Juró ante el Congreso Nacional el nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Joaquín Martínez Simón, quien ocupará el cargo por el periodo de 5 años, luego de que Sindulfo Blanco fuera destituido por mal desempeño de sus funciones a ...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, los diputados y senadores tomaron el juramento a Alberto Martínez Simón, quien deberá desempeñarse en el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por un periodo de cinco años. Fue elegido para ocupar la vacancia...
[Leer más]
Esta manana presto juramento ante el Congreso Nacional el nuevo ministro de la maxima instancia judicial Alberto Martinez Simon. Participaron del acto el presidente de la Corte Suprema, doctor Eugenio Jimenez Rolon, y los ministros Miryam Pena y Manuel...
[Leer más]
Este martes Alberto Martínez Simón juró ante el Congreso como ministro de la Corte Suprema de Justicia. El nuevo miembro de la última instancia judicial, asume por cinco años en remplazo de Sindulfo Blanco.
[Leer más]
En sesión extraordinaria, los diputados y senadores tomaron el juramento a Alberto Martínez Simón, quien deberá desempeñarse en el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por un per…
[Leer más]
Alberto Martínez Simón juró este martes como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, ante los miembros del Congreso Nacional. Los cuestionamientos en su contra no evitaron su designación.
[Leer más]
Este martes Alberto Martínez Simón juró ante el Congreso como ministro de la Corte Suprema de Justicia. El nuevo miembro de la última instancia judicial asume por cinco años, en remplazo de Sindulfo Blanco.
[Leer más]
Ante el Congreso Nacional, Alberto Martínez Simón jurará hoy como ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del destituido Sindulfo Blanco. Luego, en el Senado, asumirá el reemplazante de Payo Cubas.
[Leer más]
Ante el Congreso Nacional, Alberto Martínez Simón jurará hoy como ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del destituido Sindulfo Blanco. Luego, en el Senado, asumirá el reemplazante de Payo Cubas.
[Leer más]
El Congreso Nacional tomó juramento hoy como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia a Alberto Joaquín Martínez Simón. El acto se realizó en una sesión extraordinaria de ambas Cámaras legislativas, presidida por el titular del Congreso, Silvio O...
[Leer más]
En el actual periodo de Gobierno quedarán solo tres de los nueve miembros de la Corte Suprema de Justicia de la vieja guardia. En un lapso de seis meses ya se cambiaron a tres y está en proceso sustituir a otros tres ministros, en medio de pactos por ...
[Leer más]
El club de campo Surubi’i de Mariano Roque Alonso conserva su categoría tras el veto de la intendenta Carolina Aranda (PLRA). La decisión de la Junta Municipal, por la cual se quería cambiar dicha categoría, queda sin efecto.
[Leer más]
Hoy se tomará juramento al nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Dr. Alberto Joaquín Martínez Simón, por lo que se convocó a ambas Cámaras para una reunión a las 10:00, la misma tendrá lugar en la sala de Sesiones del Congreso. El p...
[Leer más]
El agua que lanzó Payo Cubas a su colega Juan Carlos Galaverna alcanzó no solo a este senador, sino al Congreso Nacional y al mismo Poder Judicial.
[Leer más]
Con la elección como ministro de Alberto Joaquín Martínez Simón (50), solamente queda una vacancia en la Corte Suprema de Justicia, que es el cargo que ocupaba el ahora jubilado José Raúl Torres Kirmser, que se encuentra en pleno proceso de conformació...
[Leer más]
En un lapso de seis meses, el Senado designó a tres ministros: Manuel Ramírez, Eugenio Jiménez y Alberto Martínez Simón. Otras tres vacancias están en proceso en medio de pactos por cargos.
[Leer más]
Los concejales de Mariano Roque Alonso homologaron en el 2016 el reglamento interno del club de campo Surubi’i. Ahora, tras una “donación” de lotes cambian de parecer, con lo que suman indicios de soborno.
[Leer más]