David RamiroParís, 26 ago (EFE).- 64 Años después de la primera cita en Roma, en 1960, París, tres veces ciudad olímpica, afronta el desafío de celebrar sus primeros Juegos Paralímpicos de verano con el objetivo de volver a maravillar al mundo y con un...
[Leer más]
Según el informe del Viceministerio de Industria, las inversiones proyectadas acumuladas hasta junio bajo el régimen de incentivo alcanzaron más
[Leer más]
En un mundo que parece girar cada vez más rápido, encontrar momentos de calma y claridad es vital para nuestro bienestar mental y físico. La meditación se ha revelado como una práctica milenaria extremadamente beneficiosa, accesible para todos y, lo me...
[Leer más]
El saldo de Reservas Internacionales Netas (RIN) del país llegó al cierre de febrero a US$ 10.403 millones, superior en al cierre de enero pasado cuando sumó US$ 9.941 millones, según el reporte de anexo estadístico del BCP.
[Leer más]
La edición de 2024 del balance militar del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés), con sede en Londres, señala que el mundo entró el año pasado en “un entorno de seguridad altamente volátil”.
[Leer más]
Emilio Pavón, diputado nacional, analizó las compras de leche y galletitas de las 17 gobernaciones durante el 2023. El resultado arrojó compras de insumos con elevados sobrecostos. Pavón hizo una p…
[Leer más]
Gustavo Ramón Arias (ANR), exconsejero de IPS, blanqueó la situación de la casa de verano en Areguá, que construyó en plena pandemia. En su última declaración jurada (DDJJ), hizo figurar como suya la ostentosa vivienda. En principio, Arias había negad...
[Leer más]
Acuerdo renovado entre APF y Tigo La Asociación Paraguaya de Fútbol ha formalizado su renovación de contrato con la empresa Tigo. Esta empresa mantendrá los derechos de transmisión del fútbol local.
[Leer más]
POSITIVO. Un favorable clima económico puede ayudar al combate de flagelos como la inseguridad. NEGATIVO. Crimen organizado gana terreno con incremento de sicariatos en Asunción y Central.
[Leer más]
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Luque fueron alertados sobre la ocurrencia de un incendio de mediana a gran magnitud sobre la ruta Luque - San Bernardino, hacia Tarumandy. Varios amarillos se trasladaron hasta el sitio para controlar las llamas, e...
[Leer más]
Incremento. En el primer cuatrimestre ya se recaudaron G. 3.700 millones, el doble del 2022. Funcionarios. Con aumento de recursos traerán más funcionarios con rubro de insalubridad.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El precio de las frutas y hortalizas aumentó nuevamente en esta capital departamental en abril pasado, al igual que el mes anterior, según un estudio de la Universidad Nacional del Este (UNE). En general, el índice de precio de la cana...
[Leer más]
La inflación provoca efectos negativos sobre las actividades económicas de los agentes y la salud financiera de las familias. Deterioro del poder adquisitivo, pérdida de la capacidad de ahorro e incertidumbre a la hora de tomar decisiones son algunos d...
[Leer más]
Directora del Hospital de Itauguá informó que joven de 19 años falleció presuntamente a causa del virus. Epidemia afecta a varios miembros en hogares; en una familia, 5 de 10 están con síntomas.
[Leer más]
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la santa misa en el santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Durante su homilía cuestionó la violencia y el incremento de los feminicidios en el Paraguay.
[Leer más]
En marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) por Rentas provenientes de la prestación de Servicios Personales (IRP-RSP) y por Rentas y Ganancias del Capital (IRP-RGC).
[Leer más]
La polémica del cobro por el estacionamiento en la capital asuncena está generando un debate inocente, de acuerdo Nicolás Morales Saravia, especialista en Arquitectura y Medio Ambiente y quien también es docente de la Facultad de Arquitectura de la Uni...
[Leer más]
El Ministerio Público, a través de sus distintas Oficinas de Denuncias a disposición de la sociedad, recepcionó de Enero a Diciembre del 2021 un total de 2.796 casos de Pornografía relativa a Niños, Niñas y Adolescentes. En relación a casos de Pornogra...
[Leer más]
Apostando a la transformación digital y constante, el Banco Atlas informó que se unió al proyecto de facturación digital llevado adelante por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El objetivo es brindar transparencia en las gestiones tributa...
[Leer más]
Hasta el 31 de agosto del 2022, se han denunciado 1.390 casos de Pornografía referente a niños, niñas y adolescentes. Siendo mayo el mes en el que se ha registrado la mayor cantidad de hechos denunciados, con 222 causas iniciadas. Las cifras globales s...
[Leer más]
La Fiscalía informó este lunes que se recibieron un total de 6.582 denuncias de casos de pornografía infantil en los últimos cinco años. Además, aseguró que se ha registrado un aumento de 400% en l…
[Leer más]
De acuerdo con datos de la Fiscalía, las denuncias por casos de pornografía infantil aumentaron un 400% en los últimos cinco años en nuestro país. Solo hasta agosto de este 2022 se recibieron 1.390 denuncias.
[Leer más]
Hasta el 31 de agosto del 2022, se han denunciado 1.390 casos de Pornografía referente a niños, niñas y adolescentes. Siendo mayo el mes en el que se ha registrado la mayor cantidad de hechos denunciados, con 222 causas iniciadas. Las cifras globales s...
[Leer más]
Hasta el 31 de agosto del 2022, se han denunciado 1.390 casos de Pornografía referente a niños, niñas y adolescentes. Siendo mayo el mes en el que se ha registrado la mayor cantidad de hechos denunciados, con 222 causas iniciadas. Las cifras globales s...
[Leer más]
Hasta el 31 de agosto del 2022, se han denunciado 1.390 casos de Pornografía referente a niños, niñas y adolescentes. Siendo mayo el mes en el que se ha registrado la mayor cantidad de hechos denunciados, con 222 causas iniciadas. Las cifras globales s...
[Leer más]
La adicción a los videojuegos es una afección que provoca en la persona jugadora la necesidad incontrolable de jugar de forma compulsiva a juegos electrónicos durante un gran número de horas.
[Leer más]
Se empieza a considerar que un perro es geriátrico cuando supera los 12 años de edad, explica la veterinaria Adriana González. Sin embargo, esto es relativo ya que depende de la raza ya que puede ser un poco antes o un poco después.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El área de Hepatología del Hospital de Clínicas registró un gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las
[Leer más]
El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Marihuana, una planta que ha causado una profunda polémica, debido a su uso y efectos en el cuerpo humano y en la sociedad. El origen de esta fecha se remonta al año 1971, cuando un grupo de estudiantes de...
[Leer más]
Se acercan las fiestas y consigo es frecuente el uso de la pirotecnia. Cada año se realiza la concientización sobre esto ya que su uso puede ser emocionante y divertido para las personas, pero la realidad es que para nuestras mascotas provoca un moment...
[Leer más]
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio del año 2022 asciende a G. 92,1 billones (US$ 13.172 millones al cambio presupuestado), contempla 8% de aumento salarial para los docentes, prevé un déficit fiscal de hasta ...
[Leer más]
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2022 asciende a G. 92,1 billones (US$ 13.172 millones al cambio presupuestado), contempla 8% de aumento salarial para los docentes, prevé un déficit fiscal de hasta 3% y un ...
[Leer más]
El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, disertó acerca de las gestiones hechas para que el Paraguay acceda al 100% de su energía en Yacyretá y de las negociaciones que se deberán hacer en Itaipú, entre otras cosas. El director paraguayo de Yacy...
[Leer más]
El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, disertó acerca de las gestiones hechas para que el Paraguay acceda al 100% de su energía en Yacyretá y de las negociaciones que se deberán hacer en Itaipú, entre otras cosas. El director paraguayo de Yacy...
[Leer más]
El grupo de ciudadanos autoconvocados y que logró ingresar a la sala de juicios donde eran condenados el exsenador (ANR-cartista) Óscar González Daher y su hijo lanzó todo tipo de improperios verbales contra ambos. Los escrachadores dijeron que están c...
[Leer más]
PARÍS. Francia se ha propuesto vacunar este agosto a todos los refugiados y demandantes de asilo alojados en centros de acogida y encara ese objetivo haciendo frente al lastre de la burocracia y a la dificultad que estos presentan por el idioma y su si...
[Leer más]
El gasto en gasolina en Latinoamérica y el Caribe (LAC) aumentó, según el informe Recovery Insights: ¿Listos para el despegue? de Mastercard, que aporta una mirada global sobre las tendencias clave en los viajes por aire y por tierra.
[Leer más]
¿Sabías que para 2025 la demanda de desarrolladores de software en LATAM será de 1,2 millones? Capacitate ser uno de los que consigan acceder a un puesto laboral en este rubro.
[Leer más]
Al 15 de junio el presupuesto general de la Nación vigente aumentó poco más de G. 2,1 billones (unos US$ 300 millones al cambio presupuestario) con respecto al monto con que había iniciado el ejercicio en enero, de acuerdo con los datos del Ministerio ...
[Leer más]
(Por aeronauticapy.com) La recuperación de la aviación ejecutiva sigue a paso firme. Especialmente en Estados Unidos, donde la actividad durante mayo registró un aumento de 166% respecto al mismo mes de 2020, según cifras de WingX. Las cosas están reto...
[Leer más]
El BCP dio a conocer ayer los datos del IPC a mayo, con una inflación interanual del 3,7%. El ajuste del sueldo básico debería basarse en este dato, que debe proveer la banca matriz al Ministerio de Trabajo y la Conasam. Por otro lado, desde la banca ...
[Leer más]
A nivel país, la tasa de la fuerza de trabajo del primer trimestre del 2021 ha sido de 72,9%, lo cual representa un incremento de 1,7 puntos porcentuales (p-p.) en relación al primer trimestre del año
[Leer más]
La depresión en el Paraguay afecta a un 5,2% de la población, es decir unas 330.000 personas. El Paraguay tiene política y planes de salud mental, pero carece de legislación sobre este tema. El financ
[Leer más]
Los reclamos se lanzan en un día en el que se recuerda la actuación de las mujeres del país durante y después de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), una contienda que diezmó Paraguay, enfrentado en ese conflicto a Argentina, Brasil y Uruguay.
[Leer más]
Desde Salud Pública prometen que estamos cerca de recibir más vacunas anticovid, pero crece la inquietud a medida que aumenta de nuevo el índice de contagios. Según el doctor Guillermo Sequera, de Vigilancia de la Salud, la cifra aumentó un 20% las últ...
[Leer más]
A pesar de la pandemia y lo que ha afectado en el país y el mundo, la ciudad ha tenido suerte, dijo el intendente Luis Aguilar. Prevén aprobar 500 nuevos planos para el desarrollo inmobiliario.
[Leer más]
INCREMENTO. Por semana se registran 160 notificaciones. Mal conocido. Como cada año, en esta época se inicia la temporada de enfermedades causadas por el Aedes aegypti. Los números están dentro de lo esperado. Sin embargo, dicha enfermedad se juntará c...
[Leer más]
Carlos Ramírez
CEO de Santa Clara S.A. Medicina Prepaga, en la actualidad es Doctorando en Administración de Empresas por la Universidad Columbia del Paraguay.
La salud física y mental de los trabajadores afecta a la empresa. Cuando los empleados ...
[Leer más]
El suboficial de la Policía Nacional, Isidro Casco Salinas, quien ultimó a sus dos hijos y a la familia de su esposa antes de autoeliminarse, fue sometido a una evaluación sicológica en el 2017, tras ser denunciado por violencia intrafamiliar por parte...
[Leer más]
El apetito por liquidez y por diversificar riesgos en medio de la cuarentena incidieron en el incremento de las operaciones bursátiles. Al cierre del primer semestre se completaron negociaciones por US$ 897 millones, 87% más que en igual periodo del añ...
[Leer más]
América Latina se enfrenta no solo pérdidas humanas y económicas que deja el virus, sino también a la amenaza de que la pandemia empeore una enfermedad social, para muchos invisible: el trabajo infantil.
[Leer más]
Incremento. Ayer se registró la mayor cantidad de positivos al test de coronavirus, con 25 nuevos.
Preocupación. Causan temor los pacientes que aparecen sin nexo cada día. Se reportaron 6 más.
Cuidados. Cinco internados, 10 afectados que están relac...
[Leer más]
INCREMENTO. El número de infectados con el virus trepa a 174, según último reporte de Salud Pública.
POSITIVO.Hay siete nuevos recuperados y suben a 30 los que ya ganaron la batalla al coronavirus.
SIN RASTROS. Se sumaron dos casos sin nexo y por e...
[Leer más]
  INCREMENTO.  Alta demanda de equipos de salud a nivel mundial deja en desventaja a algunos países. VUELTA. La segunda carga de los materia...
[Leer más]
El primer ministro británico, Boris Johnson, permanece “estable” en una unidad de cuidados intensivos (UCI) mientras los muertos por covid-19 en el Reino Unido aumentan hasta situarse ayer en 6.159.
[Leer más]
prensa@innova.news En tiempos de pandemia, el teletrabajo y el estudio a distancia se han convertido en algo cotidiano e indispensable. Ajustarse al trabajo remoto puede ser un desafío. Microsoft, reforzando su compromiso con la seguridad y la salud, p...
[Leer más]
Italia amaneció el pasado domingo en un estado de shock, El caos inunda la mente de las personas ante la nueva medida para contener la epidemia del coronavirus que cambiará por completo su día a día.
[Leer más]
INCREMENTO. Están en estudio 89 decesos. Actual epidemia iguala cantidad de muertes del 2016. DESACELERACIÓN. Las notificaciones siguen superando los históricos, pero en menor cantidad. LOS FOCOS. …
[Leer más]
  INCREMENTO. Están en estudio 89 decesos. Actual epidemia iguala cantidad de muertes del 2016. DESACELERACIÓN. Las notificaciones siguen superan...
[Leer más]
INCREMENTO. Están en estudio 89 decesos. Actual epidemia iguala cantidad de muertes del 2016.
DESACELERACIÓN. Las notificaciones siguen superando los históricos, pero en menor cantidad.
LOS FOCOS. Asunción y el Departamento Central concentran casi ...
[Leer más]
Con cuatro muertes registradas y nueve de los 217 pacientes contagiados confirmados en estado crítico, China aseguró que el nuevo coronavirus causante de la ya conocida como "neumonía de Wuhan" se puede transmitir entre humanos.
[Leer más]
En la mañana de este viernes 17 de enero se reunieron en la sala de consejo del Instituto de Previsión Social, representantes de los jubilados y pensionados.
[Leer más]
INCREMENTO. En hospitales urgen más personal de blanco. Hay casi 1.000 confirmados con dengue.
POSTURA. Médicos señalan que se debió prever la situación y reivindican su derecho al descanso.
[Leer más]
El oído de nuestras mascotas es considerablemente más sensible que el humano, por lo que las explosiones de pirotecnia no solo les resultan más perturbadoras, sino que les pueden dañar gravemente su capacidad auditiva.
[Leer más]
Legislativo sancionó ampliación de G. 22.152 millones al TSJE para pago a los partidos políticos. Entre subvenciones y aportes, agrupaciones se llevaron G. 354.140 millones en los últimos 5 años.
[Leer más]
Dos meses bastaron para que el río Paraguay muestre el otro lado de su rostro más crudo: la sequía. En medio de la recuperación de los estragos que produjeron los niveles de inundación, el país se afronta ahora a este nuevo escenario que aún tiene un p...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Ante la sequía, la reducción del recurso hídrico, principalmente el Río Paraguay, y la alerta hidrológica emitida por la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental co...
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) Auténtica anunció movilizaciones y huelgas desde la próxima semana en reclamo a que el MEC no incluyó en el proyecto de presupuesto para el 2020 los porcentajes necesarios para cumplir...
[Leer más]
Por GUSTAVO COLMÁN
Socio de impuestos
ERNST & YOUNG PARAGUAY El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de modernización tributaria y se encuentra actualmente en tratamiento en el Congreso Nacional.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) asegura...
[Leer más]
Diputados aprobó la iniciativa de equiparar el salario de los trabajadores del hogar al sueldo mínimo legal vigente. Hablan de impacto sobre 2 millones de personas y 220.000 empleados.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentará este miércoles al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar en emergencia el sistema penitenciario en Paraguay, según informó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos.
[Leer más]
Se observa el aumento del Virus Sincitial Respiratorio e Influenza tipo A, informó el Prof. Dr. Floriano Calderoli del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cuanto más se persiste con el estatus quo actual, más atrincherados se encontrarán los programas sociales impulsados por el lado paraguayo. No encontrar acuerdos en asuntos fundamentales como el precio de cesión de energía no utilizada arrie...
[Leer más]
Ante la circulación del serotipo DEN-2, que se detectó en el departamento de Amambay, específicamente en los barrios Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero, y Obrero, de Capitán Bado, el director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera,...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta aseguró que en abril se concretará el aumento del 16 por ciento para los docentes y para ello solicitarán la modificación al Parlamento, de un artículo sobre la obligatoriedad de las capacitaciones par...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reiteró la importancia de las vacunas como método para prevenir los males, ante el escándalo generado por la mediática Fiorella Migliore, quien denunció que la industria farmacéutica inyecta enfermedades.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió este viernes la actualización de alerta epidemiológica por sarampión, debido a que el riesgo de importación de la enfermedad -a través de los viajeros- s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió la actualización de alerta epidemiológica por Sarampión, debido a que el riesgo de importación de la enfermedad a través de los viajeros sigue...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emite la actualización de alerta epidemiológica por Sarampión, debido a que el riesgo de importación de l…
[Leer más]
Pedro Balotta, presidente de la Cámara Paraguaya del Gas, manifestó que en el sector privado el gas podría subir hasta G. 1.000 por kilo. Sin embargo, todavía no definió el precio, puesto que -dijo- deben analizar los nuevos valores.
[Leer más]
Desde este lunes varios emblemas privados reajustaron el precio de los combustibles. La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, manifestó que por el momento no subirán los precios en las estaciones de servicios adheridas a la red.
[Leer más]