El presidente Mario Abdo Benítez "olvidó" mencionar en su informe de gestión el deficiente sistema de salud y las muertes por covid que se pudieron haber evitado. Además, no citó la falta de insumos, medicamentos y otras falencias.
[Leer más]
Este viernes, el mandatario Mario Abdo Benítez elogió lo que considera logros obtenidos por su Gobierno en el área de Salud, pero evitó recordar las muertes por covid, la llegada tardía de vacunas y las faltas de medicamentos e insumos.
[Leer más]
En el cuarto "informe de gestión" figuran datos sobre los logros obtenidos en el ámbito de Salud Pública, no obstante en la práctica refleja otra realidad, ya que continúan los hospitales sin medicamentos e insumos, sin mencionar la improvisación duran...
[Leer más]
DEFENSA. El ministro de Salud se defendió de las críticas indicando que lograron millonario ahorro. CRÉDITO. Ante magra ejecución, dijo que están en curso llamados a licitación por USD 80 millones.…
[Leer más]
Ministros del Ejecutivo, directores de entes públicos, responsables de departamentos claves de entidades, congresistas, la lista de funcionarios en campaña para cargos electivos o partidarios, es extensa. Y los que fueron "quemados" en sus gestiones, p...
[Leer más]
El informe oficial del Ministerio de Salud da cuenta de que aumentaron los casos positivos de coronavirus en el país, trepando a 27. Asimismo se registró el segundo fallecimiento.
[Leer más]
Julio Rolón Vicioso, exviceministro de Salud y actual director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), publicó en redes sociales un acto político del cuál participó en la noche del martes en la ciudad de Capiatá. Lo llamativo fue que de la jornada p...
[Leer más]
El infectólogo y médico pediatra Tomás Mateo Balmelli dio a conocer que durante los dos primeros años de la pandemia fue víctima de amenazas y chantajes por parte de un "alto mando" a quien no le gustaba su postura.
[Leer más]
Sonriente se observa a Marito y su esposa antes de emprender una nueva aventura turística, sin provecho para el país, cuando se está despidiendo de
[Leer más]
La Presidencia de la República nombró a Martha Peña como nueva directora general de Empresas Públicas, organismo dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de “Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco”. Ahora se encuentra en la Cámara de Diputados para su estudio y consideración. Si bien, recién hoy lunes se define el orden ...
[Leer más]
A poco tiempo de cumplirse dos años de la firma del acuerdo para la compra de vacunas mediante el “inútil” mecanismo Covax de la OPS/OMS, finalmente el Gobierno nacional está negociando la rescisión del contrato amistosamente, indicó el ministro de Sal...
[Leer más]
Diputados resolvieron pedir un informe a Salud Pública sobre su acuerdo con el fallido mecanismo Covax y el pago a la OPS de una prima de US$ 6 millones por vacunas anticovid que no se recibieron en su totalidad.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, Redacción) En las últimas semanas ha salido a la luz a nivel mundial los casos repentinos y colectivos que están ocurriendo acerca de la hepatitis aguda infantil, y aunque quieran decir tantas tonterías como que esto es una cons...
[Leer más]
Lo veníamos diciendo una y otra vez, que las compras vía mecanismo Covax habían resultado ser un gran fiasco. Ahora se busca la manera de retornar el dinero ya pagado a este consorcio creado por la OMS, para proveer de biológicos a los países. Paraguay...
[Leer más]
Los documentos revelados en torno a las vacunas contra el covid-19, encargadas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muestran tanto el fiasco del Mecanismo Covax, cuyo objetivo era que todos los países las recibieran en forma equitativa, co...
[Leer más]
Ante el fracaso de Covax, que recibió US$ 6 millones pero no entregó las vacunas anticovid prometidas, el ministro de Salud, Julio Borba, afirma haber pedido “auxilio” a la OPS y la OMS, que tampoco respondieron. Ahora buscan rescindir el contrato y re...
[Leer más]
Un interés tanto desmedido como llamativo, tuvo el Gobierno de Mario Abdo Benítez en seguir pagando al mecanismo Covax incluso cuando sus responsables no cumplían con su compromiso. El país ya había abonado los US$ 6 millones (G. 47.954 millones) exigi...
[Leer más]
No me covax, Covax. Perdón, no me jodas, Covax. No nos quieran tomar por estúpidos. Casi G. 48.000 millones pagó el gobierno de Mario Abdo Benítez el 1 de octubre de 2020, en efectivo, a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Era parte de una...
[Leer más]
De US$ 4 millones presupuestados para el pago de la prima que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exigía para integrar el Mecanismo Covax, el Gobierno nacional decidió subir la apuesta a más de US$ 6 millones. El dinero fue transferido el 1 ...
[Leer más]
El Mecanismo Covax resultó ser la gran estafa de la pandemia. El 1 de octubre de 2020, Paraguay transfirió a la cuenta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), G. 47.954.303.040 al contado, o sea, US$ 6.847.680. Documentos indican que se trat...
[Leer más]
El retroceso de la pandemia ha coincidido con la profusión de evidencias de que los enfermos y sus parientes cercanos, así como el “personal de blanco”, son víctimas indefensas de un sistema sanitario desastroso, atribuible a la corrupción, a la inepti...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó que está analizando ser candidato a senador en el marco de las elecciones generales de 2023. Refirió que “tengo que evaluar concienzudamente”, pues indicó que aún debe atender los problemas que existen en tor...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos expresó a través de un comunicado el pedido de renuncia del superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, tras el cierre carreras de medicina en facultades donde el mismo ejerce como decano.
[Leer más]
El gremio de médicos se pronunció contra el superintendente de Salud exigiendo su renuncia, luego del cierre de dos carreras de medicina en facultades donde el mismo se desempeña como decano.
[Leer más]
El Superintendente de Salud, Ignacio Mendoza, es el decano de las carreras de Medicina de la universidad privada María Serrana, inhabilitadas por el Cones. El cierre se produjo tras constatarse que la universidad estaba tramitando ante el MEC títulos d...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, considera que hubo un intento de estafa al ente en el proceso de adquisición de insumos médicos en el marco de la emergencia por el COVID-19. Sin embargo, con…
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que desde esta semana los reportes epidemiológicos sobre covid se harán de manera semanal, osea, opa reportes diarios he'í.
[Leer más]
Definitivamente, este Iván Sosa es un “bendecido”. “Mimadito” en IPS, en Itaipu, también estuvo por Tesãi, hasta que tuvo que renunciar después de causar un accidente ka’ure con un vehículo de la institución, y...
[Leer más]
Las drogas utilizadas para el tratamiento contra el cáncer, que están en falta desde hace tiempo tanto en el sector público como en IPS, cuestan hasta seis veces menos en las farmacias de Clorinda, Argentina. Pacientes oncológicos piden la intervención...
[Leer más]
El pasado 7 de marzo se cumplieron dos años del primer caso de covid registrado en Paraguay poco después del de América Latina. Desde entonces se sucedieron hechos inimaginables que cambiaron nuestras vidas. Han puesto de cabeza a la sociedad y han gen...
[Leer más]
A dos años del inicio de la pandemia, Felipe González Avila, director del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), evalúa en entrevista con La Nación el desarrollo de la pandemia del coronavirus. “Hoy tenemos un 30% de las camas...
[Leer más]
La adquisición de vacunas, la provisión de oxígeno, medicamentos e insumos y el aumento de las camas de internación, fueron algunas de las gestiones destacadas por Salud Pública al cumplirse un año de la gestión del Dr. Julio Borba, quien asumió como m...
[Leer más]
Con un promedio de tan solo 5.000 vacunas aplicadas por día a personas de 12 años en adelante, Paraguay podría volver a perder en poco tiempo un importante lote de biológicos por llegar a su tiempo límite de uso. Según el PAI, entre junio y julio expir...
[Leer más]
Poco después de las 14:30 del sábado 7 de marzo de 2020, el entonces ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunciaba el primer caso confirmado de coronavirus en Paraguay, Tras esto, el 10 de marzo del mismo año, el Poder Ejecutivo disponía la cuarentena ...
[Leer más]
Hace dos años, el entonces ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informaba a través de su cuenta de Twitter el primer caso de coronavirus en Paraguay. El neumólogo del INERAM Carlos Morínigo resalta que la 'higiene comunitaria' es el aprendizaje más impo...
[Leer más]
Un sábado por la tarde, en fecha 7 de marzo del 2020, en una conferencia de prensa convocada de urgencia, el entonces ministro de Salud, Julio Mazzoleni, junto al vice, Julio Rolón, comunicaban la detección del primer paciente con coronavirus. Era un j...
[Leer más]
Poco después de las 14:30 del sábado 7 de marzo de 2020, el entonces ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunciaba el primer caso confirmado de coronavirus en Paraguay, Tras esto, el 10 de marzo del mismo año, el Poder Ejecutivo disponía la cuarentena ...
[Leer más]
Un 7 de marzo como hoy, pero del 2020, el Ministerio de Salud confirmaba el primer caso de coronavirus en el país. Días después ya se disponía la cuarentena total.
[Leer más]
Un 7 de marzo como hoy, pero del 2020, el Ministerio de Salud confirmaba el primer caso de coronavirus en el país. Días después ya se disponía la cuarentena total. Semanas más tarde la ley de emergencia nacional y un préstamo de USD 1.600 millones, ent...
[Leer más]
Un 7 de marzo como hoy, pero del 2020, el Ministerio de Salud confirmaba el primer caso de coronavirus en el país. Días después ya se disponía la cuarentena total. Semanas más tarde la ley de emergencia nacional y un préstamo de USD 1.600 millones, ent...
[Leer más]
Varios ministros, presidentes de entes y directores fueron desvinculados o forzados a renunciar durante la actual administración del Estado. Unos por casos de corrupción, otros por inoperancia en medio de la crisis, y los más recientes por escandalosos...
[Leer más]
Pabla Thomen sigue chocha de la vida por la repercusión que tiene su libro sobre su perro Chiruzo donde relata sus aventuras junto a su amigo canino y
[Leer más]
Varios ministros, presidentes de entes y directores fueron desvinculados o forzados a renunciar durante la actual administración del Estado. Unos por casos de corrupción, otros por inoperancia en medio de la crisis, y los más recientes por escandalosos...
[Leer más]
De modelo a escritora. Desde Chile, la ex Miss Bikini Fitness Sudamericano 2011, Pabla Thomen, se convirtió en una prolífica escritora, relatando sus aventuras junto a su amigo canino y compañero
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Arnaldo Giuzzio, en la que cita las conductas del ex ministro del Interior que se enmarcan en supuestos hechos de cohecho pasivo, lavado de activos, frustración de la persecución y ej...
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Arnaldo Giuzzio, en la que cita las conductas del ex ministro del Interior que se enmarcan en supuestos hechos de cohecho pasivo, lavado de activos, frustración de la persecución y ej...
[Leer más]
El exministro del Interior en compañía de Marcus Vinicius Espindola y autoridades policiales. Foto: Gentileza. El abogado y exdiputado nacional Óscar Tuma presentó de manera formal una denuncia contra el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, tras c...
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma presentó una denuncia formal en contra de Arnaldo Giuzzio ante el Ministerio Público, por haber prestado un vehículo del presunto
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado, con Sandra Quiñónez a la cabeza, decidió usar la mano dura con los ciudadanos que “violaron” la cuarentena sanitaria, usando incluso una figura que no existe en la ley. Sin embargo, ese mismo criterio de dureza no se de...
[Leer más]
A pocos días de cumplirse un año del arribo de las primeras 4.000 dosis y posterior vacunación contra el covid-19, Paraguay consiguió sosegar la fuerza del SARS-CoV-2 mediante la inmunización del 50% de su población. Lograr que más personas reciban el ...
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo, neumólogo del INERAM, criticó la prematura campaña proselitista en la que se encuentra inmerso desde hace un año el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, pasando por alto las necesidades como los del sector de la sa...
[Leer más]
Unos 40 pacientes de IPS con esclerosis múltiple urgen hace meses un medicamento que cuesta unos G. 55 millones por ampolla y es indispensable para frenar el avance de la enfermedad. Al pastor Emilio Abreu, entretanto, en menos de un mes lo internaron.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Walter Harms señaló este jueves que se debe dar un mensaje claro a la ciudadanía con el juicio político al ministro del Interior,
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El exdiputado Óscar Tuma señaló este miércoles que el pedido de destitución del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, no es por una cuestión
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado y exdiputado, Óscar Tuma, señaló este miércoles que hay una indignación popular contra la mala gestión del ministro del Interior,
[Leer más]
El Ejecutivo no puede sostener por más tiempo a Arnaldo Giuzzio al frente del Ministerio del Interior, esperando que se genere una reacción de la ciudadanía para actuar.
[Leer más]
Sobre Irrupción (El Lector, 2022), el recientemente publicado libro del exministro de Salud Pública Julio Mazzoleni acerca de su gestión durante la pandemia del covid-19.
[Leer más]
En lugar de preocuparse por la inseguridad reinante, el ministro del interior, Arnaldo Giuzzio se ocupa de otras cosas, como de hacer humo, haciendo una aipo denuncia en la Seprelad y no en el Ministerio público. El abogado Carlos Palacios, defensor de...
[Leer más]
Tras darse a conocer el caso del pastor Emilio Abreu, Ña Juana contó su historia que desde hace 2 años espera ser operada de un tumor en el rostro. Hoy por fin le llamaron y posiblemente será operada.
[Leer más]
Juana Mercado es una paciente con tumor en el rostro que desde hace dos años está luchando para ser intervenida quirúrgicamente. La misma señaló que […]
[Leer más]
Tras el escándalo por el trasplante del pastor Emilio Abreu, el caso de doña Juana, quien necesita una intervención urgente, salió a la luz.
[Leer más]
RESTRICCIÓN. Las disposiciones para desalentar la peregrinación ya se aplican y esperan decreto. VALLADO. El perímetro del templo fue cercado para evitar la aglomeración de los promeseros. La restr…
[Leer más]
El ministro Giuzzio le “puenteó” en seco a la fiscalía de Sandra Quiñónez y presentó ayer una feroz denuncia contra el “Patrão” ante Seprelad.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 39 personas resultaron finadas a consecuencia del virus vai, con los que hemos superado la barrera de los 17.000 fallecidos, por complicaciones ligadas al terrible coronavirus, en lo que va de la pandemia. El reporte ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El economista José Luis Rodríguez Tornaco se refirió al libro lanzado por el exministro de Salud, Julio Mazzoleni, bajo el título: “Irrupción,
[Leer más]
“Irrupción”, el libro publicado por el exministro de Salud, el Dr. Julio Mazzoleni, terminó generando una serie de polémicas en los últimos días, generando grupos que caracterizan a Mazzoleni como desconsiderado, por venir a abrir heridas que no termin...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 17 personas fallecieron, por complicaciones con el maldito virus chino, avei que, 4.329 se contagiaron en las últimas horas. Se procesaron 11.748 muestras, con los nuevos 4.329 positivos, la suma total de contagiados ...
[Leer más]
El economista y exviceministro de Industria, José Luis Rodríguez Tornaco, afirmó que el exministro de Salud, Julio Mazzoleni, no cuenta la verdad sobre su gestión al frente de la crisis sanitaria por el COVID-19, bajo el argumento de que fue uno de los...
[Leer más]
Enterate de todo. El conductor de radio y televisión José Ayala acostumbra a recibir todo tipo de críticas en sus redes sociales, especialmente por sus contundentes afirmaciones, como lo hizo hace
[Leer más]
El Dr. Julio Mazzoleni hace su descargo en 200 páginas de memorias sobre su gestión al frente del Ministerio de Salud Pública, siendo protagonista de una de las épocas sanitarias más difíciles por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Un emotivo momento vivió Lety Vergara ayer cuando junto a su novio, el Dr. en oftalmología, Luis Herrero se lanzó en paracaídas y al descender se encontró con la sorpresa de su vida, había un cartel pidiéndole casorio. Además el matasanos tenía prepara...
[Leer más]
Experta en comunicación y amante de las artes desde que tiene memoria, Claudia Palazón impulsó la creación de este movimiento cultural que abre espacio al diseño y arte contemporáneo de Paraguay.
[Leer más]
El exministro de Salud, Julio Mazzoleni, sostuvo que no se considera el responsable de todas las muertes registradas a causa de la pandemia. Pidió que se pueda valorar también “los aciertos” que se dieron durante su gestión. El libro lanzado por el exm...
[Leer más]
El exministro de Salud, Julio Mazzoleni, sostuvo que no se considera el responsable de todas las muertes registradas a causa de la pandemia. Pidió que […]
[Leer más]
El exministro de Salud, Julio Mazzoleni, sostuvo que no se considera el responsable de todas las muertes registradas a causa de la pandemia. Pidió que se pueda valorar también “los aciertos” que se dieron durante su gestión.
[Leer más]