El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que hasta pasado el mediodía se cuenta con 3.541 profesionales de salud inscritos desde las 7:00 de este miércoles en la plataforma para adquirir la vacuna contra el COVID-19, pese a inconvenientes con la sección Vacunate de la web de Salud Pública.
[Leer más]
El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, criticó la deficiencia comunicacional del Gobierno con relación a la cantidad de vacunas contra el coronavirus que llegarán a nuestro país y su fecha de arribo.
[Leer más]
La estatal Aerolíneas Argentinas confirmó que en la noche de este miércoles partirá el cuarto vuelo que realiza a Moscú para llevar a Buenos Aires una nueva partida de dosis de la vacuna Sputnik-V.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni aseguró que el entorno escolar es más seguro que la comunidad. El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni […]
[Leer más]
El gigante automotor estadounidense había planeado inicialmente cerrar tres fábricas por siete días, pero la situación obliga a extender por un mes.
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, se refirió a las clases presenciales y afirmó que enviaría a sus hijos “sin ninguna duda”. Dijo estar de acuerdo con el regreso a las aulas y sostuvo su argumento con evidencias científicas que muestran que “el entorno escolar es muy seguro”.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, en entrevista con Radio 1000, mencionó que en torno a la vacuna contra el Covid-19 existe un problema enorme de producción, demanda y logística a nivel m
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que los datos de cantidad de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a arribar a Paraguay y su fecha de llegada no pueden ser revelados por un acuerdo de confidencialidad firmado con Gamaleya, el instituto ruso desarrollador y fabricante de las dosis. “Aguardamos la luz verde del Fondo […]
[Leer más]
Varios países de la región y del mundo ya iniciaron sus campañas de vacunación contra el coronavirus por medio de negociaciones directas con las fabricadoras. Paraguay apostó por un mecanismo internacional de distribución y hasta el momento hay certeza de cuándo llegarán las primeras dosis.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, continúa sin dar fecha exacta de la llegada del primer lote de vacunas anti-Covid a Paraguay ni la cantidad que arribará al país, pero mencionó que 'es probable' que las dosis lleguen en la última semana de febrero. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este miércoles sobre el plan nacional de vacunación contra el Covid-19 y explicó que Paraguay primero recibirá la vacuna AstraZeneca/Oxford fabricada en el Reino Unido, a través del mecanismo Covax. Manifestó que cualquier vacuna que sea proveída por el mecanismo Covax necesita una preaprobación de la Organización Mundial de la
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que los datos de cantidad de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a arribar a Paraguay y su fecha de llegada no pueden ser revelados por cuestiones de confidencialidad con Gamaleya, el instituto ruso que desarrollador y fabricante de las dosis.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, no pudo precisar una fecha en la que arribarán al Paraguay las vacunas contra el COVID-19, aunque indicó que esperan la primera tanda para la segunda quincena de febrero. Así también, recalcó que las dosis que llegarían son las de la rusa Sputnik V y las de la productora AstraZeneca. Además, refirió que hizo un anticipo al mecanismo Covax Facility -que aún no entregó los inmunizadores- porque consideraron como el más equitativo para la distribución y por las dificultades legales que existían.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que los datos de cantidad de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a arribar a Paraguay y su fecha de llegada no pueden ser revelados por cuestiones de confidencialidad con Gamaleya, el instituto ruso que desarrollador y fabricante de las dosis.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que la indefinición de la llegada de las vacunas contra el covid, es un problema mundial. Indicó
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, continúa sin dar fecha exacta de la llegada del primer lote de vacunas anti-Covid a Paraguay ni la cantidad que arribará al país, pero mencionó que "es probable" que las dosis lleguen en la última semana de febrero.
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Mazzoleni nuevamente fue consultado acerca de la fecha exacta en la que arribarán al país las vacunas contra el coronavirus, así como la cantidad de dosis que llegarán en el primer lote. El secretario de estado no pudo precisar ninguno de los dos puntos.
[Leer más]
Durante la sesión fue muy cuestionado por legisladores la falta de organización comunicacional dentro del ministerio porque sólo crearon falsas expectativas ante la ciudadanía.
[Leer más]
CIFRA. El ministro de Salud fue interrogado sobre la cantidad de dosis del primer lote anti-Covid. RECLAMO. La Comisión Permanente del Congreso acordó otra reunión sobre el faltante de sedantes. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, no pudo responder a la Comisión Permanente del Congreso Nacional la pregunta de cuándo y cuántas vacunas para inmunizar […]
[Leer más]
Durante la sesión fue muy cuestionado por legisladores la falta de organización comunicacional dentro del ministerio porque sólo crearon falsas expectativas ante la ciudadanía. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo ayer ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional que no saben la fecha exacta de cuándo llegarán las vacunas contra el Covid-19, pero estima […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública ya habilitó desde este miércoles la plataforma de registro para acceder a la vacunación contra el Covid-19. Las inscripciones se realizarán por grupos prioritarios, iniciando con el personal de salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado Carlos Rejala cuestionó al Gobierno por la falta de vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento el Ministerio de Salud no dio a
[Leer más]
Las 300.000 vacunas Oxford/AstraZeneca prometidas como primera entrega de Covax llegarán este mes en pequeños lotes, según Salud Pública. No obstante, el ministro Mazzoleni reiteró ayer desconocer la fecha exacta y cuántas dosis serán realmente enviadas. Tampoco hay información nueva sobre la llegada de la Sputnik V negociadas con Rusia.
[Leer más]
CIFRA. El ministro de Salud fue interrogado sobre la cantidad de dosis del primer lote anti-Covid.
RECLAMO. La Comisión Permanente del Congreso acordó otra reunión sobre el faltante de sedantes.
[Leer más]
El ministro de Salud Julio Mazzoleni es fuertemente criticado por su falta de gestión para la provisión de medicamentos para pacientes con coronavirus. Del total del monto que se le asignó por la Ley de Emergencia sólo ejecutó el 36% durante la pandemia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud ya pagó US$ 10.000.000 al Instituto Gamaleya de Rusia por las vacunas Sputnik V, por el total de las dosis que recibirá Paraguay. Sin embargo, datos como la cantidad exacta y la fecha de llegada a nuestro país son ocultos por la cartera sanitaria.
[Leer más]
Un hombre que trabaja como chofer de ambulancia del Hospital de Capiibary logró vencer al Covid-19 tras un mes de internación. Sin embargo, su familia tuvo que costear medicamentos para resistir los largos días de hospitalización para lo que incluso empeñaron su casa.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este martes sobre 16 muertes por coronavirus (Covid-19) y 874 nuevos casos positivos, con lo que el total de contagios asciende a 139.819, mientras que los fallecidos suman 2.862 desde que se detectara el primer caso en el país.
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala lamentó la gestión sanitaria que está retrasando la llegada de las vacunas, esto, incluso, pese a que anunciaron que las mismas arribarán en la segunda quincena de febrero.
[Leer más]
El legislador refirió que escucharon al ministro de Salud Pública, pero que este no dio mayores datos sobre la llegada de las vacunas contra el COVID-19 al país, principalmente en lo que respecta a la fecha y a la cantidad exacta de dosis que se recibirán. En este sentido, Querey indicó que sorprende la falta de información por parte del Ministerio de Salud Pública sobre este aspecto tan relevante.
[Leer más]
Una vez más, el doctor Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública, presentó información ya sabida con relación a la campaña de vacunación, un plan que se mantiene sin dosis hasta el momento. Durante todo el mes de enero y desde el inicio de febrero, el titular de la cartera sanitaria dio anuncios oficiales sin novedades concretas. Esta vez lo hizo ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional, donde dio los mismos detalles sobre las negociaciones de compra.
[Leer más]
El Ministerio de Salud ya pagó US$ 10.000.000 al Instituto Gamaleya de Rusia por las vacunas Sputnik V, por el total de las dosis que recibirá Paraguay. Sin embargo, datos como la cantidad exacta y la fecha de llegada a nuestro país son ocultos por la cartera sanitaria. Marta Peña, directora general de Administración y […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud ya pagó US$ 10.000.000 al Instituto Gamaleya de Rusia por las vacunas Sputnik V, por el total de las dosis que recibirá Paraguay. Sin embargo, la cantidad exacta que llegarán aún se desconoce.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este martes que la baja ejecución de los fondos Covid-19 es solo un problema de interpretación.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que es hora que se ponga en perspectiva en el centro de la política a los niños de cara al retorno a escuelas y colegios.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, sigue sin brindar la fecha en que llegará el primer lote de vacunas anti-Covid a Paraguay, solo se maneja que será en la segunda quincena de febrero, y tampoco precisó cuánta cantidad específica arribará al país. La Comisión Permamente del Congreso Nacional se reunió este martes de forma presencial y virtual con el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), Julio Mazzoleni, para abordar puntos concernientes a la aplicación de las vacunas anti-Covid. El secretario de Estado informó cómo funcionarán los puestos de vacunación que serán destinados para la aplicación de las vacunas contra
[Leer más]
Luego de una reunión mantenida entre el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni y miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el senador Jorge Querey habló al respecto e hizo notar la incertidumbre en relación a la dotación de vacunas contra el Covid-19 para nuestro país
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes a los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso sobre el plan de vacunación contra el COVID. En su ponencia, el titular del MSP se limitó a reiterar lo que ya había socializado en anteriores ocasiones sobre quiénes tendrán prioridad y cuáles son las fases. Una vez más, declinó informar cuándo llegarán las vacunas tanto del sistema Covax como las rusas, que el Gobierno comprará de forma independiente del Fondo Ruso de Inversión.
[Leer más]
Un informe detallado sobre el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 presento el ministro de Salud, Julio Mazzoleni a miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. El secretario de estado aseguró que el inicio de la campaña será en la segunda quincena de febrero, una vez que lleguen las dosis a Paraguay.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni brindó un informe detallado sobre el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 a parlamentarios durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. En la ocasión, el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aseguró que el inicio de la campaña será en la segunda quincena de […]
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, sigue sin brindar la fecha en que llegará el primer lote de vacunas anti-Covid a Paraguay, solo se maneja que será en la segunda quincena de febrero, y tampoco precisó cuánta cantidad específica arribará al país.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, consideró un desafío el tema presupuestario y que la ciudadanía debe entender que antes de la pandemia se tuvo un Ministerio de Salud con problemas presupuestari
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que es hora que se ponga en perspectiva en el centro de la política a los niños de cara al retorno a escuelas y colegios. Aclaró que hay protocolos estric
[Leer más]
Un informe detallado sobre el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 presento el ministro de Salud, Julio Mazzoleni a miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. El secretario de estado aseguró que el inicio de la campaña será en la segunda quincena de febrero, una vez que lleg
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, sigue sin brindar la fecha en el que llegará el primer lote de vacunas anti-Covid a Paraguay, solo se maneja que será en la segunda quincena de febrero, y tampoco aún precisó cuánta cantidad específica arribará al país.
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Mazzoleni presentó un informe ante la Comisión Permanente del Congreso acerca de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, cómo las veces anteriores, el secretario de estado no pudo precisar la fecha de arribo de las dosis. Se mantiene la vaga información de que será en la segunda quincena de febrero.
[Leer más]
La vacunación consta de tres estapas.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni brindó un informe detallado sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 a parlamentarios durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional.
El titular del Ministerio de Salud Pública y Biene
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni brindó un informe detallado sobre el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 a parlamentarios durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. En la ocasión, el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aseguró que el inicio de la campaña […]
[Leer más]
Las vacunas contra el COVID-19 serán recibidas en la segunda quincena de febrero, reiteró el ministro de Salud sin precisar fecha exacta, adelantando además que serán aplicadas después de 72 horas de haber recibido las dosis.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, asevera que las vacunas provenientes al país son seguras y que el proceso de aceleración para la aplicación es un gran triunfo para la ciencia, como lo fue para la sarampión, polio y viruela.
[Leer más]
Según Julio Mazzoleni, las vacunas contra el Covid-19 son seguras sin haber corrompido algún proceso necesario en su validez, por parte de las farmacéuticas. Dijo que hay efectividad en mayores de 65 años luego de su aplicación.
[Leer más]
Con el hashtag #VolvamosALasCanchas los hinchas solicitan en redes sociales volver a ser parte de los encuentros deportivos. Sin importar el club al que pertenecen, usuarios se encuentran en plena man
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes a los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso sobre el plan de vacunación contra el COVID. En su ponencia, el titular del MSP se limitó a reiterar lo que ya había socializado en anteriores ocasiones sobre quiénes tendrán prioridad y cuáles son las fases. Una vez más, declinó informar cuándo llegarán las vacunas tanto del sistema Covax como las rusas, que el Gobierno comprará de forma independiente del Fondo Ruso de Inversión.
[Leer más]
Este martes, a partir de las 09:00 horas, miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que preside el diputado Raúl Latorre, mantendrán una reunión con el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, quien brindará información respecto a la adquisición de vacunas contra el COVID-19. El e
[Leer más]
Una adolescente embarazada de 7 meses se encuentra en grave estado de salud a causa del Covid-19. La joven está internada en la Unidad de […]
[Leer más]
Desde hace un par de semanas se viene viendo como se va desdibujando en la sociedad la figura del hasta entonces impoluto Julio Mazzoleni. Compras e informes dudosos, ascensos de personas sospechadas en su gabinete y, para colmo de males, la posible extensión de la rígida cuarentena producto de esas compras que, además de sospechosas, […]
[Leer más]
En su Twitter de hoy, el Ministro de Salud Mazzoleni detalló que hay siete nuevos casos de COVID 19, dos nuevos casos sin nexo, uno del exterior y cuatro por contactos, sumando en total 1296 casos en total en lo que va de la pandemia y lamentó el fallecimiento de un paciente por complicaciones con […]
[Leer más]
Existen grandes posibilidades de que en el país se desarrolle una epidemia de dengue del serotipo 4, del cual no se tienen aún registros en el país. En las últimas semanas se ha dado un aumento exponencial de notificaciones sobre casos febriles que ascienden a la cifra de 1.700 por semana. El director de Vigilancia […]
[Leer más]
El doctor Víctor Villa, médico intensivista, aseguró con firmeza que la ivermectina «es efectiva» contra el Covid-19. Se trata un fármaco antiparasitario desarrollado durante la década de 1.970 tras una asociación entre el instituto Kitasato en Japón y Merck & Co. Villa asegura la efectividad del medicamento contra el coronavirus y exige al Ministerio de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se reunirá este martes con los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso e informará sobre la
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública encabezado por Julio Mazzoleni, en la fecha anunció que ya se establecieron los puestos de vacunación contra el COVID-19, que serán utilizados para casos de emergencia. La pre inscripción para los trabajadores de blanco inicia el miércoles 10 de febrero.
[Leer más]
La situación del rubro fue abordada en Palacio de Gobierno con varios representantes de la cartera del Estado. El presidente Mario Abdo Benítez se reunió con el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni y la ministra de la Senad, Zully Rolón.
[Leer más]
Una adolescente embarazada de 7 meses se encuentra en grave estado de salud a causa del Covid-19. La joven está internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Integrado Respiratorio del IPS de Encarnación, desde hace cinco días, y la familia pide ayuda para costear medicamentos.
[Leer más]
La reunión esta prevista para el martes 09 de febrero a las 09:00 en la sede legislativa, donde los parlamentarios realizarán las consultas correspondientes.
[Leer más]
Mañana el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, deberá brindar informes sobre la adquisición de vacunas contra el COVID-19, ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Las consultas guardarán relación sobre los laboratorios que se encargarán de proveer las vacunas, la cantidad de dosis, fecha de inmunización, entre otros puntos relacionados al asunto. De acuerdo a lo informado por prensa de la Cámara de Diputados, mañana a partir de las 9:00, miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional mantendrán una reunión con el ministro Mazzoleni. El encuentro se desarrollará en la Sala de Sesiones de la Cámara Baja y el
[Leer más]
El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria, Alto Paraná, se sometió al test rápido de antígeno por contacto con caso positivo. Asimismo, cumplió con el aislamiento establecido y se sometió a otra prueba más específica, la de hisopado nasofaríngeo PCR, confirmando esta la presencia del virus.
[Leer más]
Mañana el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, deberá brindar informes sobre la adquisición de vacunas contra el COVID-19, ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Las consultas guardarán relación sobre los laboratorios que se encargarán de proveer las vacunas, la cantidad de dosis, fecha de inmunización, entre otros puntos relacionados al asunto.
[Leer más]
El senador Martin Arévalo cuestionó la falta de medicamentos e insumos para los pacientes con COVID19 y lamentó la poca gestión del titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni.
En este contexto, resalto que hay más de 200 millones de dólares que no fueron ejecutados por Salud Pública, mientras
[Leer más]
En coordinación con varias instituciones, se hacen los trabajos necesarios para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el covid-19. Se estima el inicio de la vacunación desde la segunda quincena de febrero. En los últimos siete días tuvieron lugar dos anuncios importantes: por un lado, el Mecanismo Covax de la […]
[Leer más]
No hay novedades con relación a la vuelta del salonismo en las canchas, si bien la dirigencia sigue apostando al diálogo con autoridades sanitarias del país, que sin embargo no ha procedido a aprobar el protocolo sanitario presentado por la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).
[Leer más]
La tremenda “gaffe” presidencial con el hombre (Juan Pueblo) que le imploraba medicinas para su hermano, armó tanto escándalo que impidió ver el “bosque”.
[Leer más]
El asesor político de la Presidencia y precandidato a la intendencia capitalina Daniel Centurión, participó en la fecha de la fiesta de cumpleaños del exintendente de Asunción y actual diputado Arnaldo Samaniego. El colorado forma parte del comando de capital de la propuesta electoral del funcionario del Ejecutivo “Contigo Asunción”, lema utilizado para la campaña política.
[Leer más]
El imputado y recluido titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, alardeó en sus redes sociales respecto al respaldo que recibió del cuestionado sector del Grupo de Puebla, generando fuertes críticas, entre ellas por ejemplo “aves de carroña del mismo plumaje y escorias de Latinoamérica”.
[Leer más]
El imputado y recluido titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, alardeó en sus redes sociales respecto al respaldo que recibió del cuestionado sector del Grupo de Puebla, generando fuertes críticas, entre ellas por ejemplo “aves de carroña del mismo plumaje y escorias de Latinoamérica”.
[Leer más]