Tras una reunión entre varios actores del Gobierno con representantes del gremio de transporte público, Agentes del Ministerio de Trabajo y del IPS anuncian controles aleatorios a unidades del transporte para dar cumplimiento a las protecciones laboral...
[Leer más]
Pasaron 35 años del 2 y 3 de febrero de 1989, donde se produjo la gesta militar que terminó con la dictadura de Alfredo Stroessner. Más allá del hecho que logró que nuestro país recuperara la democracia, queda en el recuerdo lo sucedido en la ciudad de...
[Leer más]
El Ejecutivo emitió ayer el Decreto N° 9.629 con el cual actualizó las designaciones de las personas que integran el Concejo Ad Hoc que reglamenta el billetaje, conforme estipula la Ley N° 5230/14 del cobro electrónico. Se trata de un espacio que el g...
[Leer más]
Pedro Halley, exgerente del Instituto de Previsión Social (IPS), lamentó que la previsional siga permitiendo que firmas transportistas continúen activas pese a su morosidad, pues impide a los trabajadores jubilarse. Opinó del tema tras la cancelación d...
[Leer más]
La empresa Cotrisa (Línea 159) de Ignacio Cárdenas, dirigente de Ucetrama, cuya concesión fue cancelada por el Viceministerio de Transporte, mantiene una millonaria deuda a esta institución y al Instituto de Previsión Social (IPS). Sin embargo esto no ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó que canceló la concesión a la empresa Cotrisa, Línea 159, vinculada a Ignacio Cárdenas, dirigente de Ucetrama. Se trata de la primera decisión más severa, a tres meses del inicio de su gestión en la ...
[Leer más]
Petropar no reporta la cantidad de litros de gasoíl abaratado que dio a cada concesionaria del transporte público del Área Metropolitana y el detalle de los buses a los que suministró el producto, que se hizo para contener el precio del pasaje en 2...
[Leer más]
Ciudadanos iteños iniciaron una campaña para mejorar el servicio de transporte público. Hoy estuvieron en la zona del mercado de Itá y la meta es juntar 1000 firmas. Ya presentaron notas a la Municipalidad y al Viceministerio del Transporte, pero no ha...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) no tiene idea de cuáles son los términos del contrato que firman las empresas de transporte con las aseguradoras privadas, con respecto al seguro del pasajero. En tanto, desde la Ucetrama consideran que, p...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, Luis Orué, reconoció que transportistas del Área Metropolitana de Asunción contratan ilegalmente a choferes “temporales” al pagarles “por redondo” (itinerario recorrido). Documentos muestran que al mismo tiempo, suspenden a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) y la Federación de Transportistas del Área
[Leer más]
No presentan los resultados de la tarifa técnica desde la semana pasada por falta de acuerdo entre las partes. No hay aumento de colectivos como se prometió. Luego de abandonar la presentación de la esperada tarifa técnica de pasajeros, el pasado sábad...
[Leer más]
Según explicó el VMT es por incumplimiento de frecuencia que detectó el Centro de Monitoreo del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico. Aclaran que el sumario no lo inhabilita a seguir operando. El Viceministerio de Transporte informó ayer que tras ...
[Leer más]
Ignacio Cárdenas, presidente de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), planteó hoy que el Estado vuelva a regular el precio del diésel para mantener los costos no solo del pasaje del transporte públ...
[Leer más]
El Consejo Asesor de la Tarifa del Transporte Público -integrado solo por instituciones públicas- se reuniría hoy, por primera vez, para analizar en conjunto con transportistas los ajustes que piden para seguir operando, consistente en un aumento del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mauricio Vasconsellos, de la Cetrapam y directivo de la línea 65, dijo que es cierto que hay menos colectivos en la calle, pero no porque se
[Leer más]
Ante la regulada del transporte público durante las últimas semanas, Cetrapam argumentó este domingo que la situación se da por problemas técnicos con los buses, que a su vez genera una menor cantidad de unidades en las calles.
[Leer más]
Numerosos ciudadanos siguen sufriendo las reguladas del transporte público, por lo que se ven obligados a madrugar mucho más de lo habitual, llegando tarde a sus trabajos y exponiéndose al virus al aglomerarse dentro de los buses. Mientras tanto, desde...
[Leer más]
La Ucetrama emitió un comunicado en el cual asegura que no existe regulada, sino que se trata de un desplome del servicio ante la pésima gestión del viceministro de Transporte, Pedro Britos. Se trata del mismo empresario que había confesado que falsean...
[Leer más]
“No hay regulada”, he’i Ignacio Cárdenas, presi de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), en
[Leer más]
"Nosotros le explicamos al Gobierno que el sistema estaba de una manera muy crítica y que esto iba a colapsar y de hecho eso es lo que se ve en la calle. No existe un paro, lo que existe es una caida del servicio por la falta de insumos, recursos y la ...
[Leer más]
Empresarios del transporte público, núcleados en Ucetrama, negaron categóricamente que las reguladas de los colectivos, evidenciadas más que nunca durante los últimos días, sean intencionales. Ignacio Cárdenas, representante del gremio, aseguró que la ...
[Leer más]
Luego de una serie de críticas por el hermetismo con el cual el Gobierno negociaba el ajuste de la tarifa por el servicio de transporte público, el Viceministerio de Transporte subió a su web un documento que afirma es la planilla con los datos que se ...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez niega que esté analizando documentos con números inflados en perjuicio del bolsillo del usuario del transporte público y los contribuyentes del país. Sin embargo, la fórmula y los datos que aplican en ella...
[Leer más]
Pese a que el billetaje electrónico evidenció la existencia de “pasajeros fantasmas” –por quienes las empresas de transporte público recibieron fortunas en subsidio estatal–, y al desmentido del supuesto encarecimiento del combustible para los ómnibu...
[Leer más]
Blas Zapag, referente de emblemas de combustibles, se ratificó en que el sector no aumentó el precio de sus productos a las empresas de transporte público. Si se llega a dar un aumento de la tarifa del pasaje o, en su defecto, del subsidio a transporti...
[Leer más]
Mientras sigan las negociaciones entre el Gobierno y los dueños de líneas de transporte público, queda en suspenso el paro total del servicio por 48 horas que habían anunciado los empresarios. El caso se manejó con mucho hermetismo de parte las autor...
[Leer más]
"No somos perfectos, somos un sector que está bastante mal considerado por la opinión pública, pero el sector hizo el esfuerzo y se mantuvo pasivo pensando que la pandemia iba a ser 3 mesees, 6 meses, 8 meses y a esta altura ya es insostenible, no pdem...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cetrapam había anunciado ayer que si el gobierno no dispone la suba del precio del pasaje, organizaría un paro del transporte el lunes 8 y
[Leer más]
Después que se prometió que con la instauración del pasaje electrónico se iba a determinar el costo real de lo que cuesta andar en el transporte público,
[Leer más]
El senador del Partido Hagamos Antonio Apuril criticó la posición asumida por el gremio de los transportistas calificándolos de sectores carentes de empatía hacia la ciudadanía tras el anuncio de un paro total para el 8 de marzo con la finalidad de exi...
[Leer más]
Ucetrama está a favor de la suba del pasaje a consecuencia del aumento en el precio del combustible por parte de los emblemas, por ello anuncia que se plegará al paro del transporte público de Cetrapam.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público Cetrapam confirmó hoy el inicio de una huelga a partir de las 00:00 horas del lunes 8 de marzo. Esta medida será acompañada por UCETAMA, según anuncio su presidente, Ignacio Cárdenas.
Cárdenas expresó en...
[Leer más]
El presidente de Ucetrama, Ignacio Cárdenas, manifestó que su gremio está a favor del aumento del pasaje, pues alega que la han pasado bastante mal durante la pandemia, cuando hubo una menor cantidad de pasajeros. “Cuando se habla de una menor cantidad...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público Cetrapam confirmó hoy el inicio de una huelga a partir de las 00:00 horas del lunes 8 de marzo. Esta medida será acompañada por UCETAMA, según anuncio su presidente, Ignacio Cárdenas.
[Leer más]
La reconocida empresa de transporte Panchito López, que explota la Línea 29, dejó de operar desde ayer por cuestiones administrativas concernientes a un juicio contra los anteriores dueños de hace 25 años, lo que obligó a las empresas a extremar recurs...
[Leer más]
Continúa la queja generalizada de la ciudadanía ante la regulada de buses. Deben esperar incluso más de una hora para poder llegar a sus puestos laborales, además de viajar hacinados. Transportistas dicen que “operan en proporción a la demanda” y vicem...
[Leer más]
El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, salió al paso de la propuesta de eliminación del billetaje electrónico mediante una nueva ley planteada por el se
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) aseveró que prescindir de la obligatoriedad del uso de las tarjetas es 'bastante frustrante'. Señaló que hay cuestiones qué ajustar por parte de las empresas que r...
[Leer más]
El presidente de la Única Central de Empresario del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA), Ignacio Cárdenas, en contacto con Radio 1000, calificó como un "retroceso" la suspensión del
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo y el Instituto de Previsión Social (IPS) anuncian controles aleatorios a unidades de transporte público para dar cumplimiento a las protecciones laborales de los conductores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo y el Instituto de Previsión Social (IPS) anuncian controles aleatorios a unidades de transporte público para dar cumplimiento a las protecciones laborales de los conductores. Para abordar dicho tema, se ...
[Leer más]
Tras una reunión interistitucional, el Ministerio de Trabajo y el IPS acordaron realizar controles aleatorios a las empresas de transporte público, a fin de dar cumplimiento a la protección laboral a los choferes.
[Leer más]
A fin de dar cumplimiento a la protección laboral de los choferes, el Ministerio de Trabajo y el IPS llevarán a cabo numerosos controles aleatorios a las empresas de transporte público.
[Leer más]
Ignacio Cárdenas, presidente de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA), en contacto con Radio 1000, afirmó que el principal problema que se viene registrando
[Leer más]
El presidente de Ucetrama, Ignacio Cárdenas, consideró que fue exitosa la implementación del billetaje electrónico en el sistema de transporte público en el Área Metropolitana, pero reconoció que hubo un inconveniente: la falta de disponibilidad de la ...
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) criticó la falta de tarjetas del billetaje electrónico en las calles, situación que repercutió directamente en los usuarios que no encontraron el plástico para pod...
[Leer más]
Ignacio Cárdenas, presidente de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA), en contacto con Radio 1000, resaltó que la instalación de los validadores del billetaj
[Leer más]
El titular de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA), Ignacio Cárdenas, en entrevista con "DÍA 7", programa emitido por Radio 1000, dijo
[Leer más]
Desde Ucetrama solicitan que Viceministerio coordine con todos los sectores involucrados ante la implementación total del billetaje. Plantean que subsidio se otorgue en tarjeta del usuario.
[Leer más]
Representantes de sectores económicos coincidieron en que el desplome del precio del crudo es una oportunidad para que los sellos colaboren y aminoren los precios de sus combustibles.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El titular de la UCETRAMA, Ignacio Cárdenas manifestó que la postura es continuar operando hasta donde les permita las posibilidades de cada empresa. Añadió que es importante la utilización del billetaje electrónico para prot...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Este miércoles la Unidad Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) emitió un comunicado al Poder Ejecutivo, donde solicitó suspender la operación del servicio de transporte públ...
[Leer más]
La Unidad Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) aglutina a un sector del empresariado del transporte. El gremio solicitó al Poder Ejecutivo la suspensión del servicio de transporte público, de modo a garanti...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Unidad Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) solicitó al Poder Ejecutivo suspender el servicio de transporte público para evitar el contagio el contagio masivo del coronavirus y precautelar la ...
[Leer más]
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) pide al Poder Ejecutivo la suspensión del servicio de transporte público a raíz del aumento de casos de coronavirus.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Empresas Públicas (CNEP) sesionó nuevamente ayer en el Ministerio de Hacienda a fin de elaborar un plan de propuestas para ayudar en la contención por el difícil momento que atraviesa el país, en medio de la cuarentena para dete...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte sancionó a cuatro firmas del sector por reguladas en el servicio durante las últimas semanas. Los gremios reconocieron que estaban sacando menos buses y alegaron que…
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte sancionó a cuatro firmas del sector por reguladas en el servicio durante las últimas semanas. Los gremios reconocieron que estaban sacando menos buses y alegaron que se debe a la disminución de pasajeros, en coinciden...
[Leer más]
Transportistas “flexibilizan frecuencia” en esta temporada por la baja cantidad de pasajeros, indicó Ignacio Cárdenas de la UCETRAMA, negó que haya una regulada del sector que los aglutina, enfatizando que a ellos se les permite variar (regular) los ...
[Leer más]
Representantes de los gremios de transporte público de pasajeros Ucetrama y Cetrapam reconocieron que circula una menor cantidad de buses, pero aseguran que esto se debe a la disminución de pasajeros debido a las vacaciones, tanto escolares como de emp...
[Leer más]
Centenares de pasajeros colman las paradas a lo largo de las rutas y avenidas en diferentes puntos de Central, ante la excesiva demora de los colectivos. Se percibe una regulada en la frecuencia de la empresas de transporte.
[Leer más]
Dentro de los retoques hechos por la Cámara Baja al PGN 2020 para reajuste de sueldos, quitó G. 10.000 millones al MOPC para la subvención. Transportistas dicen que esto elevará precio de boleto.
[Leer más]
El presidente de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) dijo que ve como una progresión el uso del billetaje electrónico, aunque no dejó de reconocer que todavía tendrá sus dificultades por el camino.
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA) no se sumará a la iniciativa del Centro de Empresario del Transporte Público de Pasajeros del Área Metropolitana (CETRAPAM), gremio que impulsa un paro en reclamo de suspe...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) da un ultimátum de cinco días al Gobierno para eliminar los buses irregulares. Caso contrario hará un paro del 85% de la flota del transporte público del área metropolitana.
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) anunció esta tarde que el gremio no se unirá al paro del transporte público anunciado por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). Alegan...
[Leer más]
Mientras se sigue dilatando la implementación del billetaje electrónico -ya casi sin excusas-, el pago de subsidio se sigue haciendo mediante un cálculo estimativo de hace 4 años de la cantidad de pasajeros, dijo Ignacio Cárdenas, titular de Ucetrama.
[Leer más]
“Con el billetaje electrónico sería más fácil contabilizar la cantidad de pasajeros diarios que tenemos. Nosotros metimos la presión suficiente para que se implemente, pero creo yo que este año se estaría implementando”, expresó Cárdenas
[Leer más]
Luego de varios días de paro, ayer volvieron a operar los choferes de la Línea 29 “Panchito López”, que cubre el itinerario J. Augusto Saldívar, Capiatá, San Lorenzo-Asunción.
[Leer más]
Andrés Mallada, exfuncionario de la desaparecida Setama, y conocedor del sistema de transporte público de pasajeros, sostiene que la Línea 29 quebró por culpa de las obras del metrobús. Al desviar del corredor Mcal. Estigarribia-Eusebio Ayala perdió a ...
[Leer más]
Andrés Mallada, exfuncionario de la desaparecida Setama, y conocedor del sistema de transporte público de pasajeros, sostiene que la Línea 29 quebró por culpa de las obras del metrobús. Al desviar del corredor Mcal. Estigarribia-Eusebio Ayala perdió a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La puesta en marcha del billetaje electrónico fue suspendida un sinnúmero de ocasiones por excusas de diversas índoles, en la actualidad, la última fecha designada sería supuestamente marzo de este año, para que este servicio esté disponible...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el 28 de diciembre último el Decreto 1.061, por el que designa a los integrantes del Consejo Ad Hoc, que deberá reglamentar la Ley 5.230/14, que establece el cobro electrónico del pasaje. El documento se dio a conocer ayer.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a varios integrantes para el Consejo que se encarga de regular la reglamentación sobre el billetaje electrónico. Entretanto, el billete electrónico sigue siendo pospuesto por las autoridades.
[Leer más]
Ignacio Cárdenas, Titular de Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), sostuvo que las reguladas son una “cuestión de mercado” y no están relacionadas con el anuncio del Gobierno de la reducción del subs...
[Leer más]
"El hecho de que metan la mano en el sector privado, lógicamente que genera una reacción contraria", expresó en comunicación con La Unión, detallando que el EEN modificó los coeficientes de
[Leer más]
Los transportistas, que están en contra de la disminución del precio del pasaje, aseguraron que no están realizando reguladas como medida de protesta, sino más bien sacan menos unidades a las calles por una cuestión de demanda, al ser víspera de Año Nu...
[Leer más]
Buscan presionar al Gobierno para que revea la reducción de G. 100 del pasaje del bus diferencial y del subsidio. La regulada podría afectar el operativo retorno de los usuarios en Año Nuevo.
[Leer más]
Usuarios del transporte consideran que el nuevo precio del diésel debe incidir en la rebaja del pasaje. Las empresas no pierden plata, entonces no se justifica ningún aumento como piden empresarios, dijeron. Los transportistas no lo niegan, pero alegan...
[Leer más]
“Si la fiscala empieza la imputación, empezarán a caer los actores morales”, dijo Ignacio Cárdenas, presidente de Ucetrama, exigiendo a la Fiscalía ir tras los dueños de los colectivos de la Línea 18 que la semana pasada bloquearon la zona de Villa Morra.
[Leer más]
Dos gremios de transportistas UCETRAMA y COTRAPAR, se pronunciaron sobre la protesta de choferes, quienes resolvieron bloquear con sus vehículos la transitada intersección de Mariscal López y San Martín a finales de la semana pasada, lo que generó un c...
[Leer más]
Desde el 1 de enero de 2019 rige el IVA para el transporte público y, a falta de 15 días para fin de año, el Gobierno no define nueva postergación. Colectiveros ya analizan un reajuste del boleto.
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, comunicó ayer la baja del precio del diésel tipo 3 y del gas en G. 150 por litro, la medida entrará a regir a partir del 1 de diciembre en todas las estaciones de servicio de la petrolera estatal. De esta m...
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, comunicó ayer la baja del precio del diésel tipo 3 y del gas en G. 150 por litro, la medida entrará a regir a partir del 1 de diciembre en todas las estaciones de servicio de la petrolera estatal. De esta m...
[Leer más]
El presidente de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), Ignacio Cárdenas indicó que el precio final del boleto del transporte público depende exclusivamente de la decisión política que pueda tomar ...
[Leer más]
Para la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama), uno de los gremios que aglutinan a firmas del transporte público del área metropolitana de Asunción, es fundamental saber qué determinación tomará el nuevo Gobierno ...
[Leer más]
Varias nucleaciones de transportistas comunicaron su disconformidad con la decisión del Gobierno de aumentar el subsidio para que el costo del pasaje no sufra variaciones. Sostienen que el Estado se encuentra en mora con los pagos del subsidio desde el...
[Leer más]
La renovación del parque automotor del transporte público de la Gran Asunción con ómnibus cero kilómetros –un emblema del gobierno de Horacio Cartes y de la administración del ministro Ramón Jiménez Gaona– quedó suspendida por tiempo indefinido en el p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Logrado el primer objetivo de la alta dirigencia colorada, el de acercamiento de coincidencias que llevará a la unidad total, y una vez integrado el comando electoral el candidato presidencial Mario Abdo Benítez iniciará lo que denomina “gra...
[Leer más]
Dos shows internacionales en Paraguay se llevaban a cabo en clubes de Itá por la fiesta del Señor San Blas. Sergio Denis y Luis Miguel estaban en escenario en la noche del 2 de febrero y madrugada del 3 de 1989 cuando derrocaron a Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Mañana comienza la cruzada de la ANR y prometen "demostrar esa supremacía, esa fuerza que tiene el Partido Colorado unido", según el candidato Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El presidente Cartes decretó el aplazamiento del IVA a los colectiveros hasta el 2019. Con esta segunda posposición, el Gobierno logra evitar un nuevo reajuste del boleto en menos de dos semanas.
[Leer más]
El Gobierno planea posponer vigencia del IVA a colectiveros hasta el 2019, luego de que el sector haya solicitado un reajuste del 10% tras entrar al régimen general. El tributo debía implementarse ya en 2017.
[Leer más]
El Gobierno planea posponer vigencia del IVA a colectiveros hasta el 2019, luego de que el sector haya solicitado un reajuste del 10% tras entrar al régimen general. El tributo debía implementarse ya en 2017.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la 00:00 horas del lunes 15 de este mes los usuarios del transporte público de pasajeros deberán pagar entre G. 200 y G. 300 más el boleto, según la unidad que utilice. El Equipo Económico Nacional (EEN) recomendó al Poder Ejecutivo el...
[Leer más]
Desde la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) expresaron su apoyo a la empresa de transporte San Agustín, luego de cancelarse el itinerario de la Línea 11. El gremio considera injusta la decisión y a...
[Leer más]
El titular de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA), Ignacio Cárdenas, señaló que solicitarán la revisión de los motivos de la cancelación del itinerario Areguá- Asunción de la empresa
[Leer más]