La Secretaría de Transporte y la Administración General de Puertos Sociedad del Estado Argentino (AGP) acordaron modificaciones en el contrato de
[Leer más]
Mediante un decreto, el gobierno argentino delegó la licitación de la concesión de la hidrovía Paraná - Paraguay, a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. La vía fluvial, clave para el transporte de carga y exportaciones de Argentina, Brasil, B...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este viernes a Itapúa para reunirse con productores de la zona. En la ocasión, habló sobre la nueva tarifa de Itaipú y sus efectos, además de aludir a la inseguridad del departamento, los dos años de...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, declaró que la nueva tarifa de Itaipú Binacional se consiguió porque el planteamiento no se realizó supuestamente desde una postura de búsqueda de compensación sino de defensa de los intereses nacionales.
[Leer más]
En su tercera reunión con el presidente argentino Javier Milei, nuevamente Santiago Peña no logró ningún compromiso sobre los temas que afectan a ambos países. Indicó que debatieron sobre las deudas por la energía, el peaje de la Hidrovía Paraná - Para...
[Leer más]
La controversia ante el peaje de US$/ Tn 1,47 de registro neto que impuso Argentina en la hidrovía y que es rechazada por los demás cuatro países de la cuenca, sigue navegando sobre las aguas del desacuerdo desde hace más de un año sin llegar a puerto...
[Leer más]
Paraguay obtuvo la segunda calificación más alta en criminalidad en Sudamérica durante el informe de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional. En medios internacionales se hicieron eco de esta problemática y contaron lo que dicen ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña participó del acto de la puesta de quilla, que dará inicio a la construcción de una de las embarcaciones más grandes de la Hidrovía Paraná – Paraguay, que empleará a unas 300 personas ...
[Leer más]
Ante el reciente embargo de buque en Argentina, el senador Basilio “Bachi” Núñez, comunicó que llevará adelante un proyecto de declaración a fin de condenar la interdicción de la navegación en el tramo de la hidrovía. Ratificó que el procedimiento viol...
[Leer más]
El pasado viernes, Mario Abdo Benítez, presidente de la República, mantuvo una reunión bilateral con su par Alberto Fernández de la Argentina. El motivo fue hablar sobre temas varios, entre ellos lo relacionado al peaje que quiere cobrar el vecino país...
[Leer más]
Se realizó en Buenos Aires, República Argentina, una audiencia pública sobre la Resolución N° 625/2022, por la cual se establece una tarifa de peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná comprendido entre e...
[Leer más]
Enrique Franco Maciel, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, expresó que están en diálogo con las autoridades argentinas, y creen que van a encontrar una solución que sea lo más equilibrada y balanceada sobre el pedido del Gobierno argen...
[Leer más]
El pasado lunes se realizó en Buenos Aires, República Argentina, una reunión mandatada por los cancilleres de Argentina y Paraguay a fin de considerar el impacto de la Resolución N° 625/2022, por la cual se establece una tarifa de peaje para el tránsit...
[Leer más]
El Parlamento del Mercosur elevó una nota de protesta a Paraguay por incluir al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos en estudios para la navegación fluvial de la hidrovía Paraná-...
[Leer más]
La política de cabotaje que desgobierna Argentina quiere convencernos que la Hidrovía Paraná – Paraguay es un objetivo apetecido por dos superpotencias, Estados Unidos por un lado y China por el otro. El hiperkirchnerista diario Pagina 12 reportaba día...
[Leer más]
El crecimiento registrado en Paraguay en materia de desarrollo inmobiliario, industrial y comercial trajo consigo una alta demanda de transformadores, por lo que la empresa nacional consiguió liderar el mercado.
[Leer más]
Este año iniciarán las obras de ampliación de su planta industrial en la ciudad de Limpio con el fin de concentrar toda la capacidad productiva en un mismo sitio.
[Leer más]
El ciudadano ucraniano, detenido el domingo pasado en Fernando de la Mora, como supuesto intermediario para el envío de sustancias ilícitas, ingresó a Paraguay en marzo de 2020, a través del aeropuerto Silvio Pettirossi. Además, en 2021 le fue expedida...
[Leer más]
En medio de las fiestas de fin de año, el presidente argentino Alberto Fernández anunció que la administración de la Hidrovía Paraná-Paraguay se “entregará a las provincias que la usan”. Y agregó: “Llegó la hora de las gobernaciones”, en alusión a qu...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores prepara desde el lunes una exposición de documentos históricos que son símbolo de la diplomacia de nuestro país. Por ejemplo, mostrarán las comunicaciones cifradas entre Asunción y La Paz en el conflicto previo a ...
[Leer más]
ROBORÉ, Bolivia. El gobierno de Bolivia llamó este jueves a Brasil y Paraguay a actuar para frenar los incendios en la frontera trinacional, tras informar que el fuego arrasó con 744.711 hectáreas de bosque, pastizales y cultivos en su reserva endém...
[Leer más]
Bolivia y Paraguay acordaron estudiar la construcción de un gasoducto que partiría desde Villamontes hasta Asunción. La obra entraría en funcionamiento en 2024, según se informó tras una reunión de sus presidentes Evo Morales y Mario Abdo en La Paz.
[Leer más]
El aprovechamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay para el comercio por el Atlántico y la construcción de un gasoducto son algunos puntos centrales del primer Gabinete Ministerial Binacional entre B…
[Leer más]
El aprovechamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay para el comercio por el Atlántico y la construcción de un gasoducto son algunos puntos centrales del primer Gabinete Ministerial Binacional entre B…
[Leer más]
Paraguay y la Argentina, suscribieron el compromiso de aumentar las dimensiones de las embarcaciones, debido a la exigencia de contar con prácticos o marinos asesores para la navegación, confirmó este jueves el director de Ceremonial del Estado, Federi...
[Leer más]
Recientemente en la ciudad de Villa Hayes, Chaco, se realizó una reunión para fomentar el desarrollo del turismo fluvial nacional y regional, con presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara y los actores involucrados en el sector. El ob...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la sede de la Cancillería Nacional se llevó adelante una reunión de trabajo con la Comisión Directiva del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM). En la oportunidad, se conversó sobre los diversos temas de la agenda...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- (Por Fabian Sanchez).- La bajante del río Paraná llega a 9 metros, nivel que normalmente se mantiene a 11 metros, del caudal que se encuentra entre las represas de Itaipú y Yacyretá, lindante con los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y...
[Leer más]
A través de una cita de representantes diplomáticos, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se comprometieron a efectuar un trabajo mancomunado para enfrentar el narcotráfico en la hidrovía Paraguay-Paraná, una de las rutas fluviales más exten...
[Leer más]
El sector agrícola inyectó 4.000 millones de dólares a la economía del país en el 2017, según informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea. Fue al realizar una evaluació...
[Leer más]
Luego de una reunión que mantuvieron portuarios de Uruguay con una comitiva paraguaya que viajó a Montevideo por el caso de las embarcaciones y cargas paraguayas con problemas para realizar trabajos en el Puerto de Montevideo, los uruguayos dieron algu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que una delegación paraguaya mantuvo una serie de reuniones con autoridades de Uruguay, para buscar solucionar la problemática de la demora de barcos paraguayos que no pueden de...
[Leer más]
URUGUAY.- Con el objetivo de buscar solucionar la problemática de la demora de barcos paraguayos que no pueden descargar y cargar contenedores de importación y exportación en el puerto de Montevideo, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El laboratorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) identificó tres grandes sectores considerados de alta competencia y de elevada exigencia para la contratación de personal. José Luis Rodríguez Tornaco, viceministro de Industria, ap...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En los últimos diez años, Paraguay logró un importante posicionamiento importante en cuanto a la construcción de una estabilidad sobre la base de la disciplina en el manejo de la economía y eso permitió en los últimos años, desde 2013, salir...
[Leer más]
Como se expresa en el título. Sólo hay que dejar que el tiempo transcurra para que la realidad eterna de las relaciones bilaterales con Argentina nos enfrentara a las arbitrariedades que siguen manteniendo a Buenos Aires como capital colonial, comercia...
[Leer más]
La Hidrovía Paraná-Paraguay es uno de los mayores sistemas navegables y se ha constituido en el mayor factor de cohesión histórica, humana y económica de los países sudamericanos que la conforman.Actualmente Paraguay tiene la mayor flota de la hidrov...
[Leer más]
La carga paraguaya se ha transformado en un cliente nada despreciable para los operadores logísticos y portuarios, este 2017 se ve bastante favorable para puertos uruguayos gracias a las cargas paraguayas en tránsito de granos.De acuerdo con la infor...
[Leer más]
Los astilleros de nuestro país siguen en su repunte positivo con la construcción de embarcaciones cada vez más grandes. Son empresas florecientes que están incentivadas gracias a un Decreto que les da facilidades. Merced a este trabajo tesonero se desa...
[Leer más]
VILLETA.- El presidente, Horacio Cartes, asistió ayer al bautismo del Buque Motor ‘Nautic Twin’, propiedad de la empresa “Río Paraná Navegación SA” y del Grupo Holandés “Concordia Group”. Fue luego de su visita a la zona del departamento de Ñeembucú.
...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, participa en este momento en la ceremonia de “bautismo” del buque motor Nautic Twin. Dicha ceremonia tiene lugar en el predio del astillero La Barca del Pescador, de la ciudad de Villeta, Departamento Cent...
[Leer más]
El Buque Motor “Nautic Twin”, que es propiedad de la empresa ‘Río Paraná Navegación SA’ y parte del Grupo Holandés ‘Concordia Group’, comenzará a operar a partir del primer trimestre del 2017 siend…
[Leer más]
El embajador argentino en el país, Eduardo Zuain, comentó que su país promueve una mayor comunicación entre los países de la Hidrovía para hacerla más eficiente y competititva, sobre todo en los cauces compartidos. El diplomático incluso mencionó la n...
[Leer más]
El embajador argentino en el país, Eduardo Zuain, comentó que su país no está en contra del proyecto pero pidió más informaciones al respecto ya que se trata de un límite fronterizo. El diplomático incluso mencionó la necesidad de potenciar esta ruta y...
[Leer más]
El titular de Congreso Nacional, Roberto Acevedo, espera incluir en la próxima sesión el proyecto de Hidrovía Paraná – Paraguay, desde su confluencia con el río Apa hasta el Paraná, que no pudo se tratado aún en la instancia parlamentaria. El legislado...
[Leer más]
Argentina y Brasil acordaron hoy proponer a Bolivia, Paraguay y Uruguay una extensión del acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que expira en 2020.
[Leer más]
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, se presentó el primer tramo finalizado de obras en la Zona Franca Villa Constitución, que junto a la de General Pico (La Pampa), serán las dos únicas Zonas Francas Industriales de Argentina.
[Leer más]
Argentina busca alcanzar nuevamente la competitividad en el sector fluvial ya que la flota paraguaya hoy transporta el 93% de las cargas en la hidrovía.
[Leer más]