¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
[Leer más]
Mikaela ViqueiraLos Ángeles (EE.UU.), 16 ene (EFE).- David Lynch, fallecido este jueves a los 78 años, trabajó el arte de la pintura antes de catapultarse como un visionario cineasta atraído por el surrealismo y el retrato de una América bucólica con l...
[Leer más]
Javier OtazuNueva York, 22 nov (EFE).- Hay historias que comienzan con frases inolvidables, que todo el mundo conoce aun sin haber leído el libro, como esta: "Al despertar Gregorio Samsa una mañana tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama conv...
[Leer más]
‘Pedro Páramo’ (1955), la novela del mexicano Juan Rulfo, ha sido traducida al guaraní como parte de una iniciativa promovida en Paraguay por las secretarías de Políticas Lingüísticas y de Cultura y la Embajada de México en el país.
[Leer más]
Los cambios de rutina de la cuarentena alteraron los ciclos y los contenidos de los sueños. Aparece un tiempo que nos interpela, que convierte a las paredes en espejos y nos revela el estilo de vida q
[Leer más]
Fernando GimenoQuito, 16 oct (EFE).- El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) afirmó que el actual gobernante ecuatoriano, Daniel Noboa, "es un tipo malo, capaz de todo" para alcanzar sus propósitos, entre ellos su reelección en los próximo...
[Leer más]
Un siglo de Franz Kafka (1924 - 2024): El retrato opresivo de la burocracia y el poder estatal en la obra de Kafka como expresión de antiautoritarismo, entre otras cosas, han llevado a diversos autores a considerarlo un anarquista.
[Leer más]
El centenario de la muerte de Franz Kafka, que se cumple hoy, suscitó en a lo largo de todo el año toda una serie de publicaciones y actos que reconstruyen la vida y la obra de uno de los escritores más emblemáticos de la lengua alemana y que también v...
[Leer más]
El centenario de la muerte de Franz Kafka, que se cumple hoy, suscitó en a lo largo de todo el año toda una serie de publicaciones y actos que reconstruyen la vida y la obra de uno de los escritores más emblemáticos de la lengua alemana y que también v...
[Leer más]
Madrid, 21 abr (EFE).- El Día Internacional de Libro se celebra próximo martes en distintos países del mundo: Italia, Japón, Alemania, México, Austria o Costa Rica lo conmemoran con un propósito común: fomentar la lectura.
[Leer más]
El senador opositor reiteró su postura clara y sin ambigüedades respecto al proceso de desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez, destacando la necesidad de garantizar el debido proceso en todo…
[Leer más]
Nicolas Cage y Franz Kafka unidos en una ridícula o genial película concebida por un noruego. Por: Derian Passaglia Solo un noruego podría haber concebido una idea tan extravagante que parece difícil decidir si es una ridiculez atómica o una genialid...
[Leer más]
La Justicia rusa condenó hoy a 2 años y seis meses de cárcel por desprestigiar al Ejército al veterano activista Oleg Orlov, dirigente de Memorial, organización de derechos humanos que recibió el Nobel de la Paz en 2022.
[Leer más]
Soy galés, borracho y amante de la raza humana, especialmente de las mujeres Dylan Thomas Cualquier persona que escucha el nombre Dylan en Asunción piensa en el otrora pub de Fernando de la Mora si es que oyó hablar de él o lo conoció. Un grupo selecto...
[Leer más]
Semanas atrás, la editorial Penguin Random House anunció la publicación de la novela inédita En agosto nos vemos, del nobel colombiano Gabriel García Márquez (Colombia 1927-México 2014), el 6 de marzo de 2024, en coincidencia con el 97° aniversario de ...
[Leer más]
Anoche se realizó la entrega de premios del 28º Concurso de Cuentos Club Centenario, una oportunidad para talentos y que constituye el primer paso para que se conozcan sus obras a través de un libro, un gran estímulo que ya es tradicional.
[Leer más]
Mario Levrero nació en Uruguay en 1949 y murió en 2004. Alcanzó a espiar el siglo XXI, pero no a ver publicada la que se consideraría su obra maestra, La novela luminosa Hay dos formas para el género fantástico, dice Borges: una, la onírica, practicada...
[Leer más]
A partir de hoy y hasta el 27 de octubre se desarrollará la segunda edición del festival de unipersonales de las artes escénicas “Añandu”, con la reunión de cinco espectáculos dedicados a un solo cuerpo en escena de teatro, danza y circo. Todas las fu...
[Leer más]
De la experiencia del amor, Kafka solo encuentra la angustia y la amargura de existir, como cuando se pregunta “¿qué lector podría ser ya capaz de sonreír?… Por: Derian Passaglia Sigamos con las cartas de Kafka. Hoy voy a ser solamente el DJ de esta no...
[Leer más]
El Nobel de Literatura distinguió este 2023 al noruego Jon Fosse, considerado uno de los principales dramaturgos de las últimas décadas y un narrador minimalista.
[Leer más]
Decía Ricardo Piglia que Kafka escribe tanto a Felice con el oscuro secreto de mantener a su amor lejos. Por: Derian Passaglia Empecé a leer hace unos meses las Cartas a Felice de Franz Kafka, que abarcan seis años, de 1912 a 1917, y más de 700 páginas...
[Leer más]
PRAGA. Milan Kundera, quien falleció este miércoles en Francia a los 94 años, es el escritor checo más popular desde Franz Kafka y, pese a ello, tuvo una difícil relación con su país natal, hasta el punto de escribir en francés y negarse a revisar las ...
[Leer más]
El mes de julio comienza con todo desde el día uno puesto que los senadores y diputados electos tomarán posesión, también en esa fecha se recuerda la igualdad salarial para las trabajadoras domésticas, lograda en 2019. Otra conquista importante en Para...
[Leer más]
Kafka no es un escritor de ciencia ficción, pero comparte con el género de la ciencia ficción el hecho de la profecía: se adelanta al futuro a través de la descripción simbólica del presente… Por: Derian Passaglia Quizá haya sido Kafka el escritor que ...
[Leer más]
Tokio, 1 mar (EFE).- La nueva novela del escritor japonés Haruki Murakami, que se publicará en Japón el próximo 13 de abril, llevará por título "The City and its Uncertain Walls" (La ciudad y sus muros inciertos), según desveló este miércoles su editor...
[Leer más]
Nueva York, 6 feb (EFE).- El escritor Salman Rushdie, apuñalado el pasado agosto por un fanático musulmán, se siente incapaz de escribir por el momento, aparte de tener una mano casi paralizada, algo que le impide teclear en un computador.
[Leer más]
Bruselas, 26 ene (EFE).- El presidente de Israel, Isaac Herzog, se unió este jueves a la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Parlamento Europeo, donde elevó un rezo por los seis millones de judíos asesina...
[Leer más]
No podría ser en otro lugar, solo en Bolaguay, donde nada es lo que se dice si no lo que se repite nomás. Como la otrora muy utilizada oración: «Lo que dice el demonio repite el mono». Eso somos, unos monos que repetimos nomás lo que dice el demonio. ¿...
[Leer más]
Gustavo Borges México, 27 ago (EFE).- Más que una obra erudita, el documental "Soltar la lengua", del realizador cubano Ernesto Fundora, es un retrato humano que destruye con pinceladas de picardía la imagen hermética del poeta José Lezama Lima.
[Leer más]
En nuestro país se habla con mucha frecuencia de la impunidad como una verdadera epidemia. En dos años y medio ni la Policía Nacional ni el Ministerio Público han sido capaces de hallar a una de las personas más buscadas por la Justicia paraguaya: Da...
[Leer más]
En nuestro país se habla con mucha frecuencia de la impunidad como una verdadera epidemia. En dos años y medio ni la Policía Nacional ni el Ministerio Público han sido capaces de hallar a una de las personas más buscadas por la Justicia paraguaya: Da...
[Leer más]
Roma, 28 jul (EFE).- El reconocido crítico literario y escritor italiano, Pietro Citati, falleció hoy a los 92 años de edad y fue recordado como un intelectual "riguroso" y una de las voces más ilustres de las letras italianas.
[Leer más]
Marta GardeBurdeos (Francia), 9 mar (EFE).- Casi un siglo después de la publicación de "América", novela póstuma e inacabada de Franz Kafka, el cine de animación retoma su legado con un proyecto homónimo que da fuerza a ese relato desde la óptica del #...
[Leer más]
Marta GardeBurdeos (Francia), 8 mar (EFE).- Lejos ya de los clichés que asocian la animación a un público infantil, esta técnica sale de su zona de confort para expandir su audiencia: de los 57 proyectos que se presentan este año en el foro Cartoon Mov...
[Leer más]
Entretenidos, con un lenguaje afable y modismos coloquiales paraguayos son los cuentos clásicos de Kafka, Saki, Chéjov, Bocaccio y otros que propone Te lo Cuento en Cómic, este domingo.
[Leer más]
Berlín, 20 dic (EFE).- El legendario editor y ensayista alemán Klaus Wagenbach murió a los 91 años acompañado "por su familia y por sus libros", según un comunicado difundido este lunes por la editorial que lleva su nombre.
[Leer más]
La paralización en la propia Corte Suprema de causas judiciales emblemáticas, en las que conocidos dirigentes políticos están acusados y procesados de presuntos hechos de corrupción, abonan la percepción de que existe parcialidad o complicidad de altas...
[Leer más]
Sobre la escritura de Franz Kafka y las distorsiones de las que fue objeto escribe Renato Sandoval Bacigalupo, en esta nueva entrega sobre el narrador checo, cuyo aniversario de nacimiento se celebra en el mundo entero este mes de julio.
[Leer más]
Antonio Hermosín GandulTokio, 21 jul (EFE).- Laberintos burocráticos, esperas interminables en aeropuertos y cuarentenas bajo la estrecha vigilancia de aparatos electrónicos son algunas de las experiencias que aguardan a los participantes en los Juegos...
[Leer más]
Antonio Hermosín GandulTokio, 21 jul (EFE).- Laberintos burocráticos, esperas interminables en aeropuertos y cuarentenas bajo la estrecha vigilancia de aparatos electrónicos son algunas de las experiencias que aguardan a los participantes en los Juegos...
[Leer más]
“Solo soy literatura y no puedo ni quiero ser otra cosa”, decía Franz Kafka, cuyo nacimiento se celebra nuevamente este mes de julio. Sobre la escritura kafkiana como experiencia de dolor y reconfiguración del mundo, escribe Renato Sandoval Bacigalupo,...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Carlos Roa) El mito de Sísifo es un ensayo filosófico de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe. El ensayo se abre con la siguiente cita del poeta Píndaro: No te afane...
[Leer más]
En esta edición, Paranaländer escribe acerca de los comentarios que hizo Reiner Stach acerca de Franz Kafka en sus libros “Kafka I y II”. Por: Paranaländer Si el libro que estamos leyendo no nos despierta con ...
[Leer más]
No se trata de la verga de Satán ni la de Rasputín, tampoco la mía, perdón por la procacidad, si no de los medicos, los gobiernos y la puta prensa. Como que de siempre digo, conmigo, llamamos a las cosas por su nombre, por su escencia, por sus frutos c...
[Leer más]
JERUSALÉN. Cartas, manuscritos y dibujos del escritor checo Franz Kafka han sido escaneados y puestos a disposición del público por la Biblioteca Nacional de Israel, que los recuperó tras una larga batalla judicial.
[Leer más]
Tokio, 17 may (EFE).- El escritor japonés Haruki Murakami publicará en junio un nuevo trabajo que constituirá, además, su primer ensayo sobre música clásica como autor único, según anunció este lunes la editorial Bungei Shunju.
[Leer más]
El subsidio Pytyvõ Medicamentos, implementado por el Gobierno para proveer fármacos a los pacientes internados en terapia intensiva por Covid-19 de diez hospitales, no está funcionando debido a la excesiva burocracia ante los casos muy graves que neces...
[Leer más]
El misterio y el suspenso forman parte de “El lugar embrujado”, el cuento de Nikolái Gogol que aparecerá mañana junto al ejemplar de ABC Color. Se trata del séptimo libro de la colección “El maravilloso mundo del cuento”, editada por El Lector. El cos...
[Leer más]
2021 ESPERANZADOR. Este 31 de diciembre despediremos al complicado 2020, el año que vivimos con barbijo, y daremos la bienvenida a un esperanzador 2021.
[Leer más]
Una historia de amor y reflexiones filosóficas se combinan en “El Premio Nobel”, la nueva novela de Carlos Mateo Balmelli, que será presentada hoy a las 19:00. El acto se realizará en forma virtual a través de la página de Facebook @sudamerispy.
[Leer más]
«Sus relatos parecen fábulas, pero no lo son, lo único que tienen de la fábula es la apariencia, la forma», afirma Derian Passaglia en su última entrega sobre los Relatos completos del célebre escritor Franz Kafka. * Por: Derian Passaglia Me llamaron m...
[Leer más]
Derian Passaglia continúa su análisis sobre los cuentos completos de Franz Kafka, poniendo su foco en los cuentos de Contemplación. Por: Derian Passaglia El libro empieza en realidad con los cuentos de Contemplación. Me impresionaron mucho esos cuentit...
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre los Relatos completos de Franz Kafka, abordando los temas más conocidos del célebre escritor. * Por: Derian Passaglia Otra de las cosas que hice durante la cuarentena fue leer los Relatos completos de Kafka en la edición ...
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre los Relatos completos de Franz Kafka, abordando los temas más conocidos del célebre escritor. * Por: Derian Passaglia Otra de las cosas que hice durante la cuarentena fue leer los Relatos completos de Kafka en la edición ...
[Leer más]
Derian Passaglia analiza el perfil del actor y presentador argentino Guido Kaczka en tanto conductor del show Bienvenidos a bordo (Canal 13), éxito de la TV de su país. Por: Derian Passaglia Guido Kaczka es uno de los mejores personajes televisivos de ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 4 oct (EFE).- Un libro con 284 cartas enviadas por Clarice Lispector (1920-1977) a familiares y amigos lanzado este mes en Brasil explora, en el año de su centenario, la rica trayectoria literaria de la escritora brasileña, considerada ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 4 oct (EFE).- Un libro con 284 cartas enviadas por Clarice Lispector (1920-1977) a familiares y amigos lanzado este mes en Brasil explora, en el año de su centenario, la rica trayectoria literaria de la escritora brasileña, considerada ...
[Leer más]
Para todos los lectores de El Trueno, Derian Passaglia escribe hoy sobre algunos libros de Borges, considerados como más laterales y menos conocidos. * Por: Derian Passaglia Otras inquisiciones (1952) De una literatura provincial a una literatura mu...
[Leer más]
«Deseo que mis libros ayuden a los lectores a abrir su mirada, despierten sus sentimientos y emociones, los inciten a ejercer la libertad de pensamiento y les ayuden a pensar que no están solos». Fernando Alonso.
[Leer más]
En este año del centenario de Federico Fellini hay en el cine mucho de fellinesco pero muy poco de felliniano, asevera el consenso crítico. Sobre los usos comunes de un adjetivo excepcional escribe Alfredo Grieco y Bavio desde Porto Alegre, Brasil, en ...
[Leer más]
Decenas de jóvenes acampan con sus familias desde el jueves frente a la sede del Ministerio de Defensa, sobre la avenida Mariscal López. Todos esperan conseguir un lugar en los cursos de inglés para principiantes, Hay solo 60 cupos.
[Leer más]
BERLÍN. El actor británico Jeremy Irons presidirá el jurado internacional de la Berlinale, cuya 70 edición, bajo la nueva dirección a cargo del italiano Carlo Chatrian y la holandesa Mariette Riessenbeek, arranca el próximo 21 de febrero, informó este ...
[Leer más]
Desde hace ocho meses, el proceso judicial por lesión de confianza en calidad de instigador que se le sigue al senador colorado cartista y caudillo esteño Javier Zacarías Irún se encuentra sin juez, sin que puedan avanzar las acciones, debido a las chi...
[Leer más]
El domingo 6 se inicia la colección de libros “Aventura y suspenso”, un emprendimiento más de ABC y la editorial El Lector. Son veinte títulos de grandes autores de la literatura universal. Comenzará con Scott Fitzgerald.
[Leer más]
Desde el próximo domingo 6 de octubre, la editorial El Lector y el diario ABC Color pondrán a disposición del público una nueva colección de libros denominada “Aventura y suspenso”, que incluirá veinte obras clásicas de la literatura universal escrita...
[Leer más]
Franz Kafka quiso que los manuscritos que dejó al morir fueran destruidos. Su deseo nunca se cumplió. Casi un siglo después, cientos de documentos ocultos durante décadas en las cajas fuertes de un banco de Suiza, que marcan su vida y obra literaria, s...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Franz Kafka, autor de La metamorfosis, murió el 3 de junio de 1924, en Kierling, Klosterneuburg, Austria. 3 de julio de 1883, nace Franz Kafka, autor de "La metamorfosis"
[Leer más]
Leer es muy importante y también hacerlo consumiendo buena literatura.Pero, a la hora de decidir “por dónde empezar”, las dudas surgen porque cada lector es tan único y singular como la obra que lo seduce e impacta.Esta vez es Bernardo Neri Farina, esc...
[Leer más]
La Cámara de Senadores remitió a comisión un pedido de sanción por 60 días a Paraguayo Cubas por sus reiteradas inconductas e insultos a Silvio Ovelar. Juan Carlos Galaverna defendió al titular del Congreso.
[Leer más]
La Cámara de Senadores remitió a comisión un pedido de sanción por 60 días a Paraguayo Cubas por sus reiteradas inconductas e insultos a Silvio Ovelar. Juan Carlos Galaverna defendió al titular del Congreso.
[Leer más]
La Cámara de Senadores remitió a comisión un pedido de sanción por 60 días a Paraguayo Cubas por sus reiteradas inconductas e insultos a Silvio Ovelar. Juan Carlos Galaverna defendió al titular del Congreso.
[Leer más]
El enigmático escritor Milan Kundera cumple este lunes 90 años. Pese a ser el novelista checo más popular desde Franz Kafka, ha tenido una difícil relación con su país natal, hasta el punto de escribir en francés y negarse a revisar las traducciones al...
[Leer más]
JERUSALÉN (EFE, AFP). El famoso escritor israelí Amos Oz, apasionado defensor de la paz, cuya autobiografía novelada “Una historia de amor y oscuridad” se convirtió en un éxito mundial, murió ayer a los 79 años, de cáncer.
[Leer más]
JERUSALÉN. El célebre escritor israelí Amos Oz, un apasionado defensor de la paz, cuya autobiografía novelada “Una historia de amor y oscuridad” se convirtió en un éxito mundial, murió este viernes a los 79 años, anunció su hija.
[Leer más]
JERUSALÉN. El célebre escritor israelí Amos Oz, un apasionado defensor de la paz, cuya autobiografía novelada “Una historia de amor y oscuridad” se convirtió en un éxito mundial, murió este viernes a los 79 años, anunció su hija.
[Leer más]
Franz Kafka escribió durante su vida miles de cartas, de las que se conservan muchas. Un bloque de 778, de las que 145 son inéditas, se publica ahora en español en un volumen que abarca el periodo 1900-1914.
[Leer más]
El popular novelista japonés Haruki Murakami anunció este domingo que donará varios de los manuscritos de sus libros y parte de su colección de vinilos a la universidad tokiota de Waseda, para contribuir al estudio de su obra.
[Leer más]
Un baile de debutantes es el gran acontecimiento para las señoritas de edades entre 16 y 18 años, quienes se presentan ante la sociedad con ilusiones, vestidos hermosos y muchos sueños. El propósito principal de esta fiesta es presentar a una joven a l...
[Leer más]
SALAMANCA. Hace cincuenta años, hoy, los tanques del Pacto de Varsovia entraron en Checoslovaquia aplastando a sangre y fuego la “Primavera de Praga”, el intento de crear “un socialismo con rostro humano” y terminar con el estalinismo soviético. Pero n...
[Leer más]
Historias para todos los gustos. Livianas, profundas, de intriga o distópicas; drama, romance y ciencia ficción. ¿Qué te gustaría leer durante las vacaciones?
[Leer más]
El cineasta estadounidense David Lynch recibió ayer el Premio a la Carrera de la Fiesta del Cine de Roma, en un acto en el que se ahondó en el origen de su imaginario y repasó sus grandes referentes, desde Federico Fellini hasta Francis Bacon o Franz K...
[Leer más]
La vida del fundador del imperio de Playboy es una de las propuestas de Conexión con The New York Times para hoy en ABCTV. Del Mercado Guasu a los mercados zonales y la colectividad coreana del Mercado 4 se abordarán en el recorrido de la Asunción Esco...
[Leer más]
Al alcance de unas monedas y de la misma manera en que se adquiere una soda, galletas o golosinas, una persona hambrienta de lectura puede comprar un libro de autores clásicos en una máquina expendedora en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
[Leer más]
China comenzó este viernes su vigésimo cuarta Semana de la Moda con la celebración de un concurso para jóvenes talentos de la costura internacional, que premió diseños atrevidos y cargados de contenido social e ideológico.
[Leer más]