En la Cámara de Diputados fue presentado el proyecto de ley para la creación del Registro Nacional de Pagarés y otros Títulos de Crédito (RNPYTC), con el objetivo de evitar fraudes en la ejecución de estos documentos y fortalecer la seguridad jurídica ...
[Leer más]
La XXVII edición de la Expo Feria Ao Po’i “Tesoros del Paraguay” finalizó esta tarde con poco movimiento, contrario a las expectativas de las guapas artesanas que expusieron sus productos en más de 30 stands. A pesar de la poca venta, siguen apostando ...
[Leer más]
(Por Marcelo Vera de Ehreke Business Attorney) El sector financiero paraguayo atraviesa una profunda transformación impulsada por el auge de las Fintech, que mediante servicios financieros innovadores, desafiando el modelo tradicional de banca, ...
[Leer más]
El pedido de Finexpar para tener la posibilidad de operar como banco comenzó el 30 de diciembre de 2021. Los trámites culminaron con éxitos.
[Leer más]
Luego del proceso de conversión de más de dos años, el BCP ha autorizado a Finexpar para convertirse en Zeta Banco mediante la modificación de sus estatutos sociales y conforme a la Ley Nº 861/96 y las regulaciones de la Superintendencia de Bancos. Ze...
[Leer más]
Con una sólida formación legal y una amplia experiencia en el BCP, Adriana Jazmín Bernal asumió la conducción de la Superintendencia de Seguros. En charla con InfoNegocios habló sobre su nueva gestión y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de febrero de este año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió un total de G. 269.734 millones a los Gobiernos Municipales y Departamentales, de acuerdo con datos de la Dirección General de Departamentos ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy martes 27 el pago de salarios de febrero a funcionarios de 44 instituciones y enti…
[Leer más]
Aunque el volumen de operaciones experimentó un crecimiento del 3,09% en comparación con el año anterior, la cantidad de usuarios activos experimentó una ligera disminución.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, informó en la fecha que se llevó a cabo la transferencia de 57.730 millones de guaraníes a las municipalidades y 114.626 millones de guaraníes a las gobernaciones, dinero correspondientes a los Royaltíes y el ...
[Leer más]
El uso de la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) sigue creciendo en el país aunque con un menor dinamismo que el año anterior. Un informe demuestra que los pagos en los comercios y las facturas impulsaron las transa...
[Leer más]
Dende cita algunos escenarios y posibles opciones de financiamiento que tiene la Caja Fiscal. Aumentar la tasa de contribución, incluir a los funcionarios contratados, extender el periodo de aportes y ampliar el periodo de ingresos promedio figuran ent...
[Leer más]
La revolución de los pagos electrónicos transforma la sociedad paraguaya. Desde grandes empresas hasta vendedores ambulantes son parte de la inclusión financiera responsable y sostenible. La edición 16 del Seminario Internac...
[Leer más]
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) anunció ayer que la propuesta de la Superintendencia de Bancos ha resuelto que se aplique la transferencia de activos y pasivos, por el mecanismo establecido a través de la Ley “De Garantía de Depósito...
[Leer más]
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) publicó en su sitio web que, a propuesta de la Superintendencia de Bancos, mediante Resolución N° 14, Acta N° 1 de fecha 06.01.2023, ha resuelto que se aplique la transferencia de activos y pasivos, po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de noviembre del 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 10,1% a la del mismo periodo del 2021, llegando a un monto total de G. 45,4 billones, q...
[Leer más]
Al cierre del mes de noviembre del 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 10,1% a la del mismo periodo del 2021, llegando a un monto total de G. 45,4 billones, que representa G...
[Leer más]
El sistema financiero ha continuado innovando y evolucionando a la par que los países vecinos. Poco a poco los paraguayos han adoptado las transferencias y pagos virtuales como métodos tradicionales, sin embargo aún queda un largo camino para recorrer ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción a un cuestionado proyecto de ley que permite unificar el Fondo Ganadero, quebrado y con sospechas de malos manejos, con el Banco Nacional de Fomento (BNF) pese a la advertencia de que el proyecto de ley sería “i...
[Leer más]
Lima, 15 jul (EFE).- Felicitaciones y elogios se dedicaron este viernes a la especialista de los 20 kilómetros marcha Kimberly García, la primera atleta peruana que gana una medalla de oro en unos Mundiales de atletismo que se celebran en Eugene (Oregon).
[Leer más]
Las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPEs), y las herramientas que proporcionan a sus clientes, contribuyeron a que mejore la inclusión financiera en el mundo y en Paraguay. A nivel global el 75% de los adultos poseen hoy una cuenta bancaria...
[Leer más]
Carlota CiudadLisboa, 25 jun (EFE).- "Salvar el océano es salvar el clima", es el reclamo que activistas y organizaciones no gubernamentales llevarán a la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC) que se celebrará en Lisboa a partir del l...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) insta a todos los funcionarios públicos a tomar los recaudos necesarios ante el aumento de casos de COVID-19, a fin de evitar contagios en el entorno laboral.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual”, que plantea la distribución estatal sin costo -de manera gradual- de toallitas higiénicas menstruales en instituciones ...
[Leer más]
“Es imprudente e inadmisible, abordar y despojar con un artículo los derechos de propiedad del Estado y pueblo paraguayos sobre el 50% de la energía generada en la central hidroeléctrica Itaipú”, advierte el Ing. Germán Escauriza Casabianca, exnegociad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador oficialista Javier Zacarías Irún presentó esta mañana un proyecto que elimina los cupos de combustible para autoridades y
[Leer más]
El senador Javier Zacarías Irún (ANR) presentó un proyecto de ley que pretende prohibir la asignación de combustible a autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado, así como de las gobernaciones y municipios.
[Leer más]
El Gobierno realizará una encuesta virtual a funcionarios de varios ministerios a fin de recabar información que permita el análisis del impacto del horario laboral y la movilidad en el sector público. La iniciativa se hará del 27 de abril al 4 de mayo.
[Leer más]
El titular del BCP José Cantero se burla de la ciudadanía al afirmar que no sabe si Horacio Cartes violó leyes al prestar millones a empresas dando como ejemplo que «a veces uno presta dinero a su familiar sin cobrar intereses». El monto de los crédit...
[Leer más]
A partir de la fecha Teo Pagos estará disponible con su nueva versión, que se caracteriza por contar con más funcionalidades y mejor usabilidad. La pasarela llega para ofrecer una solución real para administrar los cobros online. Y se irán sumando más...
[Leer más]
El Plan Financiero 2022 mantiene la cobertura de asignación financiera de la “Ley de Presupuesto General de la Nación-Ley 6873/2021”, en lo que refiere a la FF10 Recursos del Tesoro. En cuanto a la FF30 Recursos Institucionales, contempla un ajuste en ...
[Leer más]
Desde este mes y hasta el cuarto del año se tendrá el mayor requerimiento de recursos, para repetirlo en diciembre. Se trata de un monto superior a G. 3 billones, en lo que respecta a financiamiento con impuestos; por G. 2 billones, en crédito público;...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo puso en vigencia el Plan Financiero correspondiente al presente ejercicio fiscal, estableciendo las normas y procedimient
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 6688/2022, puso en vigencia el Plan Financiero correspondiente al presente ejercicio fiscal y establece las normas y procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nació...
[Leer más]
El Ejecutivo decidió mantener hasta este 23 de febrero las actuales medidas sanitarias y desde este mes rigen nuevas exigencias para el ingreso de viajeros que no cuenten con certificado de vacunación. La cartera sanitaria, por su parte, había informad...
[Leer más]
Las Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs) continúan su incursión en el interior del país, incrementando en noviembre 1,4% mensual la cantidad de establecimientos habilitados hasta totalizar 55.916 distribuidos entre las cinco operadoras.
[Leer más]
Según el trabajo de monitoreo de la Secretaria de la Función Pública, la Gobernación de Alto Paraná cumple con la Ley 5189/2014 que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otr...
[Leer más]
Entidades bancarias están actualizando sus productos crediticios para atender la demanda más elevada, sobre todo en consumo. Mayoría cree que el escenario es propicio para dar préstamos.
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello Samaniego, reconoció haber contratado los servicios de la consultora de Germán Martínez Vierci, cuñado de la consejera Mónica Seifart de Martínez, pese a que la Ley de Contrataciones lo ...
[Leer más]
Entidades del Gobierno Nacional y Universidades Nacionales entregan becas y brindas oportunidades de capacitación y formación a jóvenes agricultores de Caaguazú. Capacitar a los jóvenes miembros de la Asociación de Cañicultores de Caaguazú (ASOCCA) par...
[Leer más]
Se trata de las firmas Zoe Capital y Financiera Guaraní S.A., que están promocionando ofertas de créditos y de inversión a través de diversos medios de comunicación, según alertaron la CNV y el BCP. La advertencia busca evitar esquemas delictivos y lo...
[Leer más]
Si bien el Presupuesto General de la Nación (PGN) recién gana más notoriedad y espacio en el mes de septiembre de cada año, el mismo tiene un largo trayecto por recorrer antes de ser aprobado y promulgado, en el que también se incluyen límites y plazos...
[Leer más]
Unas 1.100 obras creadas por 91 artistas de todo el mundo podrán ser visitadas hasta el 5 de diciembre en un pabellón enclavado en el corazón del Parque Ibirapuera, pulmón verde de la megalópolis.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El líder de la bancada de Honor Colorado de Diputados, Basilio Núñez, criticó duramente a los senadores que presentan proyectos de ley que
[Leer más]
Con el fin de coordinar trabajos para el acceso al competitivo mercado del país asiático, autoridades del Ministerio de Hacienda participaron de la reunión entre los jefes de negociadores del Mercosur y Singapur. Por otra parte, el Poder Ejecutivo apr...
[Leer más]
El Gobierno dice que la presencia de niños en calle disminuyó 58% en el último año. OIT indica que incremento es tendencia mundial. Niños trabajadores piden más inversión y no ser criminalizados. En riesgo. Unos nueve millones de niños, niñas y adolesc...
[Leer más]
El Gobierno dice que la presencia de niños en calle disminuyó 58% en el último año. OIT indica que incremento es tendencia mundial. Niños trabajadores piden más inversión y no ser criminalizados.
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia emitió en este Día del Niño cifras muy preocupantes. A base de datos proveídos por organismos y entes estatales, detectó los resultados que arrojan la violencia y pobreza en la que viven...
[Leer más]
El Observatorio sobre Políticas Públicas y Derechos de la Niñez y la Adolescencia emitió un informe por el cual se visibiliza que los niños y niñas siguen como mártires, como lo fueron durante la batalla de Acosta Ñu.
[Leer más]
La doctora Rossana González, presidenta del Sindicato Nacional de Médicos, comentó que cada médico deja de percibir una importante cantidad de dinero anualmente por trabajar más horas de las que debía. En ese sentido resaltó la importancia de la equipa...
[Leer más]
En los próximos días se formará una mesa técnica y se les convocará al representante del Ministerio de Salud, del Ministerio de Hacienda y los técnicos para saber cómo se distribuirá el recurso, que hasta ahora Hacienda dice que no tiene. Este jueves, ...
[Leer más]
“El cálculo que hacemos anualmente de lo que deja de percibir por trabajar gratuitamente el médico que está haciendo 12 horas más son G. 54 millones anuales”, dijo. Este jueves, la Cámara de Senadores aprobó las modificaciones introducidas por la Cámar...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el aumento salarial para los docentes y médicos, como venían solicitando los trabajadores de ambos gremios al ex
[Leer más]
La ejecución presupuestaria de la Administración Central asciende a G. 23,6 billones hasta el séptimo mes del presente año, lo que se traduce en una disminución de G. 3,7 billones en comparación con el mismo periodo del 2020. Del monto total, Hacienda,...
[Leer más]
Se llegó a un monto total de 23,6 billones de guaraníes, que se traduce en 3,7 billones de guaraníes menos a lo ejecutado en igual periodo del año anterior.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al de julio del año 2021, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue inferior en 13,6% a la del 2020, llegando a un monto total de 23,6 billones de guaraníes, que se traduce e...
[Leer más]
El modelo de las EMPEs se sigue consolidando en nuestro país, con su aporte a la inclusión financiera de la población. En este artículo analizamos la forma en que operan estos medios de pago y la presencia que están ganando en el mercado local.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) hace algunas aclaraciones sobre la presentación de la Declaración Jurada Informativa del Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades (IDU). En ese sentido, comunica que solo las En...
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, afirmó que el Presupuesto 2021 tuvo un recorte del 3%, teniendo en cuenta todas las Fuentes de Financiamiento, ajustándose así en ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Decreto N° 4903/2021 del Plan Financiero, emitido por el Poder Ejecutivo, garantiza la ejecución de aquellos gastos prioritarios como salud, educación, planes de recuperación económica y programas sociales, en lo que...
[Leer más]
Para la jornada está prevista una reunión sobre la resolución 248 de la Seprelad, que rige para las casas de cambio. Entidades buscan topes más elevad...
[Leer más]
Para la jornada está prevista una reunión sobre la resolución 248 de la Seprelad, que rige para las casas de cambio. Entidades buscan topes más elevados para aplicar la diligencia simplificada.
[Leer más]
Términos como Fintech y factoraje van adquiriendo protagonismo en el mercado paraguayo de la mano de empresas innovadoras como Yacobro.com que crean servicios y soluciones basados en tecnología para favorecer a todos los agentes que componen el circuit...
[Leer más]
Aparentemente, las visitas se dan en las comunas que están siendo auditadas o están por serla, para que tengan un informe final favorable y que por ello estaría pidiendo importantes sumas de dinero.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. – La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), transfirió a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) un total de G. 41,3 billones al cierre de noviembre del 2020. Este monto representa un 22,4% más que durante el m...
[Leer más]
A pesar de la adversa coyuntura de este año marcado por la pandemia, el Tesoro Público pudo transferir los recursos necesarios para cumplir con la política contra-cíclica impulsada por el Gobierno. Se priorizaron pagos para medicamentos, pensiones y ot...
[Leer más]
Se procesará la totalidad de los compromisos correspondientes a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), ingresadas en la dependencia el jueves 3 y viernes 4 del corriente.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda procederá a los pagos de salario básico y aguinaldo de los funcionarios públicos el próximo lunes 14 de diciembre, conforme al cronograma de pagos de la institución. Con los desembolsos previstos se inyectará USD 658 millones ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda procederá a los pagos de salario básico y aguinaldo de los funcionarios públicos el próximo lunes 14 de diciembre, conforme al cronograma de pagos de la institución. Con los desembolsos previstos se inyectará USD 658 millones ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el artículo del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 que establece mecanismos de control sobre el consumo de combustible en las entidades públicas, pero excluyó de la disposición al Poder Legislat...
[Leer más]
En la víspera arrancó el segundo pago correspondiente al programa de asistencia alimentaria Pytyvõ 2.0, beneficiando a un primer grupo de 250.000 personas.
[Leer más]
En la víspera arrancó el segundo pago correspondiente al programa de asistencia alimentaria Pytyvõ 2.0, beneficiando a un primer grupo de 250.000 personas. Para el efecto, el Ministerio de Hacienda…
[Leer más]
La iniciativa del Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT) anunció la elaboración de un documento base para la discusión pública, el cual se elaboró de forma participativa y que contribuirá a la consolidación de las acciones de integridad a...
[Leer más]
Fue presentado el documento base para la discusión pública del “Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción 2021-2025” (PNI 2021-2025) a través de la plataforma Zoom y con transmisión en vivo del Facebook Live de la SENAC. El evento con...
[Leer más]
Por decreto 4.115 el Poder Ejecutivo estableció nuevas medidas específicas en el marco del plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general en todo el territorio nacional, con vigen…
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Durante la vigencia de las medidas, todos los habitantes sólo podrán realizar sus desplazamientos dentro del horario de 05:00
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda trabaja en una metodología que le ayude a identificar el monto de los gastos e inversiones realizadas por las entidades públicas en proyectos con impacto en el cambio climático.
[Leer más]
Esta determinación responde a la situación epidemiológica actual, en la que se registra una alta acumulación de casos positivos de COVID-19, en ambos departamentos, siguiendo a la Capital, Central y Alto Paraná. El Decreto emitido por el Ejecutivo se o...
[Leer más]
Conoce el proceso de elaboración de la ley económica y financiera más importante del país, del cual depende el funcionamiento y los planes de las entidades que componen el Estado paraguayo, cada año.
[Leer más]
Conoce el proceso de elaboración de la ley económica y financiera más importante del país, del cual depende el funcionamiento y los planes de las entidades que componen el Estado paraguayo, cada año.
[Leer más]
Bogotá, 23 ago (EFE).- Los fondos de pensiones están cobrando más atención que nunca en América Latina, en medio de una pandemia que está impactando la capacidad económica en general. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia h...
[Leer más]
Uno de los objetivos principales de la Agenda Digital es disminuir el costo y el tiempo en el acceso a los servicios públicos para los ciudadanos y empresas. En ese contexto, estamos trabajando en la simplificación y digitalización de los trámites y se...
[Leer más]
Ante el progresivo aumento de contagios por Covid-19, se sugiere seguir potenciando medidas sanitarias para prevenir la expansión de la enfermedad. Algunas de estas serían continuar con el teletrabajo o el trabajo por cuadrillas.
[Leer más]
Ante el progresivo aumento de contagios por Covid-19, se sugiere seguir potenciando medidas sanitarias para prevenir la expansión de la enfermedad. Algunas de estas serían continuar con el teletrabajo o el trabajo por cuadrillas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que otorga un subsidio del 25% del salario mínimo a artistas nacionales, naturalizados y extranjeros, gestores culturales y personas cuya actividad laboral ligada al sector se encuentre afectada por la p...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que otorga un subsidio del 25% del salario mínimo a artistas nacionales, naturalizados y extranjeros, gestores culturales y personas cuya actividad laboral ligada al sector se encuentre afectada por la p...
[Leer más]
De entrar en vigencia la ley que recorta los gastos superfluos y privilegios de funcionarios, conocida como “Ley Godoy”, solo en combustibles para el Congreso se ahorraría la suma de G. 9.438 millones por año. Este monto se destina en cupos de combusti...
[Leer más]
Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Estado, a más de los proveedores por compras en la pandemia. Compras. La Justicia ahora ordena a la Contraloría ...
[Leer más]
Toda la Actualidad con las Noticias de Paraguay las 24 horas, Televisión y Radios Paraguayas, y Toda la Música, Turismo y Gastronomía del Paraguay.
[Leer más]
El Estado tiene la obligación de comunicar de lo que hace con el dinero que se le entrega y los ciudadanos tienen el derecho de estar informados, comentó Carlos Jorge Biedermann, titular de la Cáma…
[Leer más]
El Ministerio Público realizó hoy un allanamiento en torno a un caso sobre presunta producción de documentos no auténticos y de contenido falso, donde se creaban todo tipo de tarjetas y carnets de empresas públicas y privadas.
[Leer más]
El Ministerio Público realizó hoy un allanamiento en torno a un caso sobre presunta producción de documentos no auténticos y de contenido falso, donde se creaban todo tipo de tarjetas y carnets de empresas públicas y privadas.
[Leer más]
Hoy continua la inscripción vía online para el subsidio por emergencia sanitaria Pytyvo que otorgará el Gobierno Nacional a trabajadores por cuenta propia o dependientes de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), que cuenten con 18 (diecioch...
[Leer más]
Al cierre del ejercicio fiscal 2019, la ejecución de gastos de la Administración Central ascendió a G. 42,8 billones. En términos nominales se obtuvo una ejecución de G. 4,8 billones más, lo que representó 12,6% superior a lo ejecutado en el mismo peri...
[Leer más]
Un proyecto de ley pretende recortar los gastos destinados a bocaditos en el Estado en un 80% y redireccionarlos a salud. Este pedido es a causa de los elevados costos que se destinan a este rubro.
[Leer más]
El anuncio sobre que el 29 de febrero se inicia del registro de “beneficiarios finales” (accionistas, directivos y otros de sociedades comerciales y entidades de todo tipo) ya genera preocupación.
[Leer más]
Un informe de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) revela que entre 2015 y 2018, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) dejó de incluir en su presupuesto cerca de G. 15.000 millones recaudados.
[Leer más]
A partir del 2 de enero de 2020, las casas de crédito deberán registrarse en el Banco Central del Paraguay (BCP) a fin de seguir operando en el mercado, según dispuso la banca matriz en una reciente resolución.
[Leer más]
Las Entidades de Medios de Pago Electrónicos (EMPE) autorizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) procesaron de enero a septiembre último transacciones, entre giros, pagos a comercios y servicios de billetera electrónica vía teléfonos móviles, po...
[Leer más]
En la noche de ayer, de la mano de 5días, se celebró la quinta edición de los Premios Prestigio 2019 donde fueron galardonadas las 37 marcas más valoradas del mercado nacional. Los ganadores fueron seleccionados mediante un riguroso estudio elaborado ...
[Leer más]
En la noche de ayer, de la mano de 5días, se celebró la quinta edición de los Premios Prestigio 2019 donde fueron galardonadas las 37 marcas más valoradas del mercado nacional. Los ganadores fueron seleccionados mediante un riguroso estudio elaborado ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF), informa que este lunes 25 iniciará el pago de salarios correspondientes al...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, confirmó hoy que este lunes 25 iniciará el pago de salarios correspondientes al presente mes, a los funcionarios del Estado.
En este contexto, solicita a todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE), que reciben pagos a...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF), informa que este lunes 25 iniciará el pago de salarios correspondientes al presente m...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió regular las casas de crédito. Al ser estas empresas sujetos supervisados por la banca matriz, ya no podrán aplicar tasas usurarias a los créditos, debido a que el control será mucho ...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO Solemos escuchar con frecuencia el término “Calificadora de Riesgos” especialmente en el ámbito financiero. Las Calificadoras de Riesgos, son sociedades anónimas que están autorizadas y controladas por la Comisión Nacional...
[Leer más]