El balance de la Administración Central al mes de febrero registró un déficit acumulado de G. 1.370 mil millones, equivalente al -0,4% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra equivalente a USD 173,5 millones, según se detalla en el informe de Situación...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, brindó una conferencia magistral en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en el año de su 75 aniversario, donde inició su discurso haciendo referencia al lema de la organización y los años que ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores aprobó el proyecto remitido por Diputados, sobre la prohibición del nepotismo en la función pública. En la sesión de este
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto remitido por Diputados, sobre la prohibición del nepotismo en la función pública, estableciéndose que se
[Leer más]
El informe macroeconómico del Banco Atlas, indica que la recuperación agrícola ya se ve reflejada en los ingresos de divisas al país, debido al volúmen de los envíos al exterior, que ya superan los números del año anterior. Asimismo, la entidad bancari...
[Leer más]
Con esta dura expresión un poblador de la zona de San Rafael del Paraná se comunicó con nosotros quejándose por la nula respuesta por parte de los responsables del área de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, al buscar ay...
[Leer más]
Es imperioso que se concreten los proyectos de ley sobre el sector de energía que obran en el Congreso, uno para regular la industria eléctrica y otro para la comercialización de la electricidad, comentó el Ing. Javier Villate, en el marco del Día Mun...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y al comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, tuvieron una reunión virtual con miembros de la Cámara de Senadores para tratar sobre la seguridad interna, ante la ola de violencia que azota al país.
[Leer más]
En sesión extraordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados aceptó las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores y sancionó el proyecto de ley “Que modifica los artículos 27 y 28 de la Ley N° 3.966/2010 – Orgánica Municipal”. La normativa...
[Leer más]
La ley Orgánica Municipal fue modificada por el Congreso Nacional, para impedir que concejales municipales sean ordenadores de gastos y pasen a ocupar otro tipo de cargos administrativos en la comuna, así como evitar que perciban un mayor porcentaje en...
[Leer más]
Un proyecto de declaración que insta a Salud a trabajar en protocolo para que solo personas vacunadas asistan a eventos masivos fue aprobado hoy en la Cámara de Diputados. Autoridades del Ejecutivo informaron a los legisladores el monto que será neces...
[Leer más]
POSICIÓN. "No estamos en contra de la transparencia ni de compartir datos de la entidad".
INCONSTITUCIONALIDAD. "Ojalá no tengamos que llegar a una sentencia para dirimir interpretaciones".
CAJA CHICA. "Hay el mito de que acá se entrega dinero en ma...
[Leer más]
Con motivo del Día del Periodista, la Embajada de Alemania invitó al Panel Debate “Desafíos del Periodismo en la Actualidad: Acceso a la información, fake news y protección datos” a fin de impulsar la discusión pública sobre aspectos que afectan cada v...
[Leer más]
Con motivo del Día del Periodista, la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán invitaron al Panel Debate “Desafíos del Periodismo en la Actualidad: Acceso a la información, fake news y protección datos” a fin de impulsar la discusi...
[Leer más]
Hoy viernes 9 de abril, están habilitados para inscribirse al Subsidio de Frontera los trabajadores y comerciantes con terminación de cédula de identidad entre 5 al 9. La inscripción para el pago d…
[Leer más]
Las ciudades beneficiadas con el subsidio son: Nanawa, Puerto Falcón, Villa Oliva, Alberdi, Villa Franca, Pilar, Humaitá, Paso de Patria, General Díaz, Mayor Martínez, Cerrito, Ayolas, Encarnación, Natalio, San Rafael del Paraná, y Mayor Otaño. Hoy vie...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hoy viernes 9 de abril, están habilitados para inscribirse al Subsidio de Frontera los trabajadores y comerciantes con terminación de cédula de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hoy viernes 9 de abril, están habilitados para inscribirse al Subsidio de Frontera los trabajadores y comerciantes con terminación de cédula de identidad entre 5 al 9. La inscripción para el pago del subsidio se realiza...
[Leer más]
La propuesta aún no ha sido estudiada en plenaria, recién ingresó a mesa de entrada. Lo que plantean es que tanto Yacyretá como Itaipú, puedan llevar adelante las gestiones para la compra de inmunizaciones. En la Cámara de Diputados plantean un pro...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó totalmente al proyecto de ley que incluía los montos destinados a los gastos sociales de las Entidades Binacionales (Itaipú y Yacyretá) al Presupuesto General de la Nación por considerar a dicho proyecto de ley inconstituciona...
[Leer más]
“Ningún monto de las remesas de la Itaipú Binacional se ha extraviado. Los datos suministrados por la Dirección Financiera de la Itaipú Binacional y publicados en la página web de la Entidad son correctos y efectivamente corresponden a las transferenci...
[Leer más]
La ley recientemente sancionada por el Senado que dispone que los gastos sociales de las Entidades Binacionales se incorporen al Presupuesto General de Gastos de la Nación me produce sentimientos encontrados.
[Leer más]
Los medios de comunicación privados no volverán a contar con el beneficio económico de las publicidades de la Entidades Binacionales como de los ministerios de la República. Esto lo dispuso el presidente Mario Abdo Benitez, mediante el decreto de ley d...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) registró en septiembre su mejor recaudación en lo que va de este año 2020, con una variación interanual del 23,6%, lo que significa una paulatina mejora en los ingresos tributarios, según el informe de Si...
[Leer más]
De acuerdo a los resultados del Informe de Situación Financiera (Situfin) publicado por Hacienda, los ingresos tributarios van repuntando y el mes pasado se pudo obtener la mejor recaudación del 2020, con una variación interanual del 23,6%. La Subsec...
[Leer más]
Artistas, gestores culturales y otros trabajadores vinculados al quehacer artístico podrían recibir un subsidio del 25% del salario mínimo, a partir de un proyecto de ley que será debatido hoy en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El anteproyecto de ley de reforma del sistema eléctrico nacional contempla la creación de una Comercializadora Nacional de Energía Eléctrica de las Entidades Binacionales (Conebi), una institución encargada de la comercialización de la producción ene...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autorizó la realización del censo nacional para el año 2022. La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) ya se encuentra trabajando.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autorizó la realización del censo nacional para el año 2022. La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) ya se encuentra trabajando.
[Leer más]
El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto N° 3.620, la realización de un censo de población y viviendas en el año 2022, tras el fiasco del llevado a cabo en 2012. El mes y día serán fijados próximamente por ley. El presidente de la República, ...
[Leer más]
Respecto al mes y día, la DGEEC informó que serán fijados por ley y que dicha institución tendrá a su cargo la conducción de todo el operativo precensal, censal y postcensal. Mediante el Decreto N°3620, el presidente de la República, Mario Abdo Benít...
[Leer más]
Decreto mediante, Mario Abdo Benítez autorizó la realización del cesno 2022, que estará a cargo de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec). Dicen desde el Ejecutivo que esto es de vital importancia para tomar decisiones política...
[Leer más]
El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto N° 3.620, la realización de un censo de población y viviendas en el año 2022, tras el fiasco del llevado a cabo en 2012. El mes y día serán fijados próximamente por ley.
[Leer más]
Mediante el Decreto N°3620, el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispone la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas (CNPV) para el año 2022 y se faculta a la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de ...
[Leer más]
Los mandos medios y bajos involucrados en la escandalosa contratación de insumos para combatir el covid-19 por el Ministerio de Salud Pública han prendido el ventilador, empezaron a hablar y nos dejan mudos ante el volumen de excremento que están despi...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció que el calendario de inscripción al Programa Pytyvõ se extiende hasta el próximo miércoles 15 de este mes. Cuentan que tanto la página https://pytyvo.hacienda.gov.py/ como la APP cutt.ly/mtKKx9Q están activas. Hoy lune...
[Leer más]
Hoy continua la inscripción vía online para el subsidio por emergencia sanitaria Pytyvo que otorgará el Gobierno Nacional a trabajadores por cuenta propia o dependientes de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), que cuenten con 18 (diecioch...
[Leer más]
Desde la medianoche está disponible la plataforma para inscripción al subsidio por emergencia sanitaria Pytyvo, otorgado por el Gobierno a las personas del sector informal afectadas por la pandemia del Coronavirus, mediante el Decreto N° 3506 que regla...
[Leer más]
Hoy podrán inscribirse aquellas personas con terminación de cédula 0 y 1; el jueves 9, con terminación de C.I. 2 y 3; el viernes 10, aquellos con terminación 4 y 5; el sábado 11 con terminación de C.I. 6 y 7; y el domingo 12, con terminación 8 y 9.
[Leer más]
Te presentamos el texto completo del Proyecto de Ley de Emergencia presentado por el Poder Ejecutivo a fin de solventar los efectos de la Pandemia en la economía. PROYECTO DE LEY N°_______ QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA RE...
[Leer más]
Interpelación a Juan Ernesto Villamayor, viajes en clase económica, aprobación del veto de Ñande Energía, horario escalado fueron algunos de los proyectos aprobados en la Cámara de Senadores Los diputados deben analizar ahora estos proyectos.
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El pleno de la Cámara de Senadores aceptó hoy el veto total del Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6349/2019 que establece el Programa ‘Ñane Energía’ con Recursos de las Entidades Binacionales, Itaipú y Yacyretá”...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Senadores aceptó hoy el veto total del Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6349/2019 que establece el Programa ‘Ñane Energía’ con Recursos de las Entidades Binacionales, Itaipú y Yacyretá”. el documento fue presentado por var...
[Leer más]
JHOJHANNI FIORINI
jfiorini@5dias.com.py El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero, manifestó que el proyecto de ley “Que establece el Programa Ñande Energía con recursos de las Entidades Binacionales, Itaipú y...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo debe promulgar o vetar el proyecto de ley “Que establece el Programa Ñande Energía con recursos de las Entidades Binacionales, Itaipú y Yacyretá”, aprobado la semana pasada en la Cámara de Senadores. Esta iniciativa ha sido fuerteme...
[Leer más]
Debido a la gran cantidad de gente que sigue llegando para abonar por la habilitación de sus rodados en la municipalidad de Presidente Franco la atención se realizará también este sábado. Los funcionarios estarán de 07 a 12:00 horas. Los controles se i...
[Leer más]
Un accidente se produjo a las 20:00 horas aproximadamente sobre la Supercarreta Itaipú, a la altura del Km. 121 en la zona de Colonia San Lorenzo. El conductor Santiago Zaracho Bernal, resultó con lesiones. El hombre iba al mando de un camión Mercedes ...
[Leer más]
El departamento Antinarcóticos llevó adelante el allanamiento de una vivienda donde aparentemente se comercializaba droga al menudeo. El procedimiento se llevó adelante a las 17:30 horas en el Km. 11, Fracción El Pinar, lado Monday de Ciudad del Este. ...
[Leer más]
Al filo de las 21:00 horas, y con el quórum correspondiente, inició ayer la sesión extraordinaria presidida por el senador Blas Llano, para analizar el único punto, el Proyecto de Ley “Que establece el Programa ‘Ñane Energía’ con recursos de las Entida...
[Leer más]
Con la finalidad de estudiar el proyecto de Ley que establece el programa Ñane Energía, el presidente de la Cámara de Senadores Blas Llano, convoca a sesión extraordinaria para este jueves 4 de julio, al término de la ordinaria. El Mensaje Nº 496 de la...
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este jueves a fin de tratar el proyecto de ley Ñane Energía. El pedido de convocatoria fue presentado por varios senadores de la oposición.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, de hoy jueves 27, prevé el tratamiento de 13 puntos en su orden del día. Uno de los temas a tratar es el Proyecto de Ley “Que establece el Programa Ñande Energía, con recursos de las Entidades B...
[Leer más]
En medio de fuertes críticas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la Cámara de Diputados postergó este miércoles el proyecto de ley para declarar en emergencia el sistema penitenciario en Paraguay.
[Leer más]
El foro creado a instancias de sendas comisiones de la Cámara de Diputados analizará hoy, a partir de las 9:00, un anteproyecto de ley que crea la Comercializadora Nacional de Entidades Binacionales (Conebi).
[Leer más]
La ANDE tendría que prepararse para el año 2023 con alrededor de US$ 650 millones si decide acceder al 50% de la energía que le corresponde a nuestro país en Itaipú Binacional. Esto ocurriría en el caso de que la tarifa caiga de US$ 22,6/kW a US$ 8,59/kW.
[Leer más]
INFORME INDICA QUE REPRESENTA EL 0,1% DEL PIB La Administración Central registró un superávit de G. 205,0 mil millones (USD 33,8 millones), que representa el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), …
[Leer más]
X-Destacados » Pablo Seitz Ortiz, director de la Dirección Nacional Contrataciones Públicas, explicó que las Entidades Binacionales no se rigen en base a la Ley de contrataciones públicas y de la función pública, esto entorno a la contratación directa ...
[Leer más]
A comienzos de este nuevo año es importante identificar ciertos objetivos que serán de relevancia para el mejoramiento del sector energético en las diversas instituciones y a nivel nacional.
[Leer más]
Cuando el senador Fernando Lugo, como último “acto de gobierno” en ejercicio de la presidencia del Senado, convocó a Mirta Gusinky para jurar como senadora de la Nación dejando de lado a Nicanor Duarte Frutos hubo un consenso favorable para considerar ...
[Leer más]
El anuncio lo hizo el electo presidente de la república, Mario Abdo Benítez, durante una reunión con autoridades de la Unión Rural del Paraguay y también mediante su red social Twitter. “El Dr. Juan Ernesto Villamayor será nuestro Ministro del Interior...
[Leer más]
La concesionaria Tape Porã habilitó días pasados ocho kilómetros más de la duplicación de la Ruta Internacional VII, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. Se trata del tramo que inicia en el Km. 227 y se extiende hasta el Km. 219, en el departamento de...
[Leer más]
Una interesante muestra del éxito momentáneo de la agenda de los políticos estatistas, prebendarios y clientelistas, de composición multicolor y transversal, que junto a avivados líderes sindicales y empresarios mercantilistas colgados del poder, está ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mediante el Decreto N° 8.806 y por medio del presidente de la República Horacio Cartes, el Poder Ejecutivo declaró de Interés Nacional el acto litúrgico de la beatificación de la paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado Guggiari Echever...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, por Decreto N° 8.806 declaró de "Interés Nacional el Acto Litúrgico de Beatificación de la paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado Guggiari Echeverría – Chiquitunga", a llevarse a cabo el próximo 23 ...
[Leer más]
Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) fueron declarados de Interés Nacional por el presidente Horacio Cartes, anunció el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
[Leer más]
Los Tratados de Itaipú y Yacyretá garantizan al Gobierno paraguayo su derecho para comprar energía hasta el 50% disponible y luego vender la energía no consumida en el mercado eléctrico brasileño y en el argentino, respectivamente. El Tratado de la EBY...
[Leer más]
El senador Miguel López Perito criticó los altos salarios que perciben los funcionarios en las binacionales e indicó que estos no pueden estar por encima de la ley. Sin embargo, el mismo tenía el control absoluto en la Entidad Binacional Yacyretá duran...
[Leer más]
Según un informe de la Secretaría de la Función Pública (SFP) basado en el listado de Altas y Bajas de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondiente a diciembre de 2016. Del total de…
[Leer más]
Las mujeres representan el 51 % del personal público en Paraguay, según un informe de la Secretaría de la Función Pública (SFP) basado en el reporte de Altas y Bajas de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondiente a diciembre de 2016. D...
[Leer más]
Un informe de la Secretaría de la Función Pública (SFP) detalla la existencia de una mayoría de mujeres cumpliendo funciones en las diferentes dependencias del Estado. El personal femenino estaría ocupando el 51% de los cargos.
[Leer más]
Según un análisis del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) realizado por el economista Julio Ramírez, para el año 2017, antesala de un agitado escenario político, fue presentado un Presupuesto General de la Nación (PGN) pruden...
[Leer más]
Los campesinos se preparan para otra movilización a realizarse este mes, para exigir nuevos pedidos, entre los que resaltan los préstamos a sola firma con 0 % de interés, que se exonere el pago por el uso de energía eléctrica, la eliminación de la Fuer...
[Leer más]
Las planillas serán "chequeadas" con el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (SINARH) del Ministerio de Hacienda, y posteriormente serán publicadas en la página web de la Presidencia de la República. La medida se da luego de que el g...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) pondrá en funcionamiento en 2016 el control biométrico dactilar en todas las instituciones del Estado, una de las medidas implementadas por el Gobierno para eliminar a los “planilleros”.
[Leer más]