Estudiantes del 4º semestre de la carrera de Técnico Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina, presentaron en la noche de este miércoles en un desfile, realizado en el shopping del Sol, la colección denominada “Trascender”, inspirada en las ...
[Leer más]
La misma comienza este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y forma parte de los 16 días de activismo, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
[Leer más]
La misma comienza este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y forma parte de los 16 días de activismo, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
[Leer más]
Erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes exige unirse para concienciar, crear oportunidades de diálogo y promover acciones. Es el propósito que alienta UNITE, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas. Comienza est...
[Leer más]
Las tareas domésticas y de cuidado representan casi un cuarto de la economía paraguaya, de acuerdo con un estudio publicado por la STP. El 76% de esta labor es realizado por mujeres, quienes destinan semanalmente más del doble de horas que los hombres.
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges, presidente de la Comisión de Hacienda, afirmó que G. 132 mil millones fueron asignados al Ministerio de Deportes, en el marco de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
Erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes exige unirse para concienciar, crear oportunidades de diálogo y promover acciones. Es el propósito que alienta UNITE, la campaña de la Organización de las Naciones Unidas . La misma comien...
[Leer más]
Aún hay enemigos a pesar de los avances que ha supuesto el histórico acuerdo que hace cinco años marcó el fin de la guerrilla de las FARC. Así lo ha reconocido el secretario general de la ONU durante su visita a Colombia con motivo del quinto aniversar...
[Leer más]
“La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo”, reflexiona
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes exige unirse para concienciar, crear oportunidades de diálogo y promover acciones. Es el propósito que alienta UNITE, la campaña de la Organización de las Naciones U...
[Leer más]
‘UNITE’ es la campaña del Secretario General de la ONU y comienza este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y forma parte de los 16 días de activismo, hasta el 10 de diciembre.
[Leer más]
Desde este jueves 25 de noviembre la ONU da inicio a la campaña ‘UNITE’, la cual tendrá una duración de 16 días, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
[Leer más]
Quinieleros anunciaron que este viernes 26 de noviembre se manifestarán frente a la oficina de la empresa TDP SA, del expresidente Juan Carlos Wasmosy, para exigir que se aumente el porcentaje de sus ganancias y por mejores condiciones laborales. Lame...
[Leer más]
Actualmente, el rubro de contact center y BPO en Paraguay genera unos 4.000 empleos. Atendiendo a este precedente, la Capacc y el Mtess se aliaron para que más jóvenes puedan acceder a una oportunidad laboral.
[Leer más]
El MTESS puso a disposición de las empresas de la Capacc el “semillero” de jóvenes que son preparados para salir al campo laboral –incluso desde el bachillerato– para que puedan tener la oportunidad de trabajar en empresas formales.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó a través de un documento publicado este jueves, que ve con gran preocupación el clima de «represión» en Nicaragua de cara a las próximas elecciones presidenciales del 7 de noviembre. A través del d...
[Leer más]
Unas 176 nuevas empresas se inscribieron desde el 11 al 15 de octubre del corriente año en la Dirección de Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), conforme a los datos proveídos por la dependencia estatal....
[Leer más]
En vistas a las próximas elecciones municipales, candidatos a la Intendencia y Junta Municipal de Caaguazú firmaron un documento que les compromete a la implementación del “Plan Municipal de Niñez y Adolescencia”, con el fin de promover líneas de acció...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) pone a disposición 188 puestos laborales a través de su Vidriera de Empleo, entre ellos para 42 trabajadores para el área de confecciones y 30 puestos para visitadores médicos, en empresas pri...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Pedro Halley, ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, advirtió que la reforma del sistema previsional debe
[Leer más]
Al menos 10 años se adelantaría el déficit actuarial del IPS de ejecutarse una sentencia judicial a favor de marinos mercantes, que por el momento con efectos suspendidos por una acordada, advirtió Pedro Halley ex gerente de prestaciones económicas de ...
[Leer más]
La ministra de Trabajo Carla Bacigalupo participó de la reunión virtual, vía plataforma Zoom, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Brasil, Onyx Lorenzoni; el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Pablo Mieres y Marcelo Be...
[Leer más]
Durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, la Cámara de Diputados había aprobado que los directores de la Sinafocal y SNPP se conviertan en los ordenadores de gastos de estos entes. El diputado proponente Antonio Bu...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) recuerda cuál es el procedimiento para el cálculo de aguinaldo, el cual deben pagar los empleadores a los trabajadores a partir de diciembre.
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, advirtió que el Gobierno Mario Abdo va a dejar un “regalo” formidable para la Administración que asuma en el próximo periodo constitucional.
[Leer más]
El exgerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, manifestó que las reformas en materia de seguridad social deben hacerse ahora con tiempo. Destacó que uno de los principales problemas es la gran cantidad de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Oficina de la Primera Dama (OPD), habilitó el 11° centro de producción y capacitación del Programa “Ñapu’ake”, que busca empoderar a las
[Leer más]
ASUNCIÓN. El economista Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, advirtió que el Gobierno Mario Abdo va a dejar un “regalo” formidable para la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama (OPD), habilitó el 11° centro de producción y capacitación del Programa “Ñapu’ake”, que busca empoderar a las mujeres, jefas de hogar y darles todas las herramientas necesarias para que puedan mejora...
[Leer más]
El exgerente de Prestaciones Económicas del IPS indicó también que la situación es preocupante porque hay cuestiones coyunturales de las que no se hablan en los informes actuariales.
[Leer más]
El resultado del nuevo cálculo actuarial del IPS muestra una reducción progresiva en el horizonte del déficit, los plazos se acortan y esto afectará principalmente a los trabajadores jóvenes, cuya jubilación está en riesgo. Analistas insisten en la ne...
[Leer más]
“Necesitamos formalizar la economía laboral, no puede ser que de 10 trabajadores apenas 4 estén cotizando incluso en empresas formales. Si hablamos de reforma, tenemos que empezar por ahí con el Ministerio del Trabajo” “Para el 2026 la caja fiscal ya v...
[Leer más]
Trabajadores y empleadores ya buscan despejar dudas sobre el cobro del anhelado aguinaldo de fin de año en el Ministerio de Trabajo, específicamente sobre los montos, plazos establecidos, sanciones, entre otros puntos.
[Leer más]
Madrid, 20 nov (EFE).- El encarecimiento de la energía, la falta de suministros y los problemas de transporte han llevado a organismos internacionales, bancos y analistas a empeorar en las últimas semanas sus previsiones económicas sobre España, que se...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento, en la planta de Villeta, contrató a 21 jóvenes que concluyeron el curso de capacitación en metalmecánica,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de 21 jóvenes culminó el curso de capacitación en la modalidad de formación profesional dual en Villeta, por lo que ya integran el plantel de funcionarios contratados en la planta de la Industria Nacional del Cemento (I...
[Leer más]
FILADELFIA. Dentro de las múltiples actividades desarrolladas por el Ministerio de la Mujer en una jornada en el Chaco paraguayo que duró tres días, mujeres emprendedoras de la zona recibieron créditos para invertir en sus proyectos, que van desde serv...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) impulsa una serie de proyectos con el objetivo de brindar un perfil con obras edilicias más pronunciadas en Asunción. Mejorar el proceso del tráfico, favoreciendo la movilidad de la ciudadanía, a través del puente...
[Leer más]
Los cursos fueron posibles gracias a una alianza entre el Sinafocal y la Unión Industrial Paraguaya. Los estudiantes realizaron pasantías en varias industrias asociadas a la UIP, y muchos fueron contratados por las empresas, accediendo así al primer em...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 102 jóvenes culminaron su formación en tecnicatura superior en mecatrónica industrial, farmacia y productividad y calidad en el marco del proyecto denominado ‘Oportunidades de Educación Técnica para el Trabajo”, impul...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo, a través de su Dirección General de Seguridad Social, a partir del cruce de información
[Leer más]
Madrid, 15 nov (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este lunes trabajar por la consolidación y el avance de la democracia en toda Iberoamérica, así como por el respeto de los derechos humanos, la libertad y la seguridad jurí...
[Leer más]
Puestos para, guardias de seguridad, televendedores, vendedores de farmacia, costureros, cajeros, repositores, carniceros, cocineros, panaderos, confiteros, atención en fiambrería, atención en panadería, delivery y preventista de sala, entre otros son ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo informó que se encuentran disponibles 349 vacancias laborales en su Vidriera de Empleo, para Asunción, Central y varias ciudades del interior del país. Vendedores, confiteros, repositores, cajeros, costureros, están entre los p...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) reporta que un total de 39.735 trabajadores solicitaron permiso para vacunarse contra el COVID-16 o para acompañamiento de padre, madre o familiar adulto mayor hasta los puestos de vacunación....
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Ciudad Mujer Móvil, de la Gente”, llegará la próxima semana a tres localidades del departamento de Boquerón con diferentes servicios para las
[Leer más]
A partir de mañana se ofrecerán 349 nuevas vacancias laborales disponibles a través de la vidriera de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) por parte de empresas del sector privado que ofrecen para cubrir sus necesidades d...
[Leer más]
Este viernes, el juez de la Corte Suprema Luis Barroso anuló todas las disposiciones de una ordenanza del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que prohibía a las compañías echar a los empleados por no estar inmunizados. "El ministro Barroso suspend...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó la acordada por la cual se implementa el Registro Nacional de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes, en el que quedarán inscriptas las personas condenadas por hechos punibles de índole s...
[Leer más]
Explotadas laboralmente por el Opus Dei. Un grupo de 42 mujeres ha presentado una denuncia en el Vaticano contra la organización religiosa ultraconservadora a la que acusan de abuso de poder y conciencia. Tienen en común el haber trabajado para el Opus...
[Leer más]
El uso de fondos de Sinafocal no podrá ser controlado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en una llamativa decisión de diputados cercanos a Hugo Velázquez. Foto: Archivo.
[Leer más]
Casi 40.000 trabajadores ya solicitaron permisos laborales para vacunarse contra el covid-19, una licencia que por ley los empleadores están obligados a otorgar, informó el Ministerio de Trabajo.
[Leer más]
La organización Pro Desarrollo estima que las actividades ilícitas y las lícitas informales representarían el 45,7% del PIB en 2021, con una leve mejoría sobre el año pasado pero sin retornar a los niveles de la pre-pandemia. Sostienen que la informali...
[Leer más]
La organización PRO Desarrollo Paraguay dio a conocer datos sobre la economía informal en el país. Informaron que el valor de la evasión llegó a US$ 21.295 millones durante el 2020.
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, destacó hoy el protagonismo de los emprendedores en la economía sobre todo durante la pandemia. Los planteamientos de negocios concretados fueron alternativas de ingreso de mucha gente, recalcó.
[Leer más]
Datos sobre la economía informal en el país revelan que esta llegó US$ 21.295 millones durante el 2020. La cifra refleja que se produjo un aumento del 3,1% con respecto al 2019, según los datos presentados por la organización PRO Desarrollo Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En encuentro virtual a realizarse este viernes 12 de noviembre, referentes del sector económico y autoridades nacionales dialogarán sobre las acciones necesarias para la reactivación económica pospandemia, así como de las habilid...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y representantes de gremios empresariales mantuvieron buscan estrategias que reduzcan el número de no vacunados contra el Covid-19 porque la economía no están en condiciones de aguantar una tercera ola de contagios.
[Leer más]
En Palacio de Gobierno se desarrolla a estas horas una reunión entre autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios a fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico.
[Leer más]
Con el fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico, este jueves a tempranas horas, se reunieron en Palacio de Gobierno autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios.
[Leer más]
En Palacio de Gobierno a tempranas horas de este jueves, se llevó a cabo una reunión entre autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios, esto, con el fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico.
[Leer más]
El encuentro se realiza con el objetivo analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico, informaron desde la Presidencia de la República. Por parte del Gobierno participan; el jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, Carmen Marín, minist...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Palacio de Gobierno se desarrolla a estas horas una reunión entre autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios a fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico. El encuentro se realiza con el objetivo an...
[Leer más]
La salud y la política están ligadas, por lo que significa vivir bien para servir bien. Ahora en Francia se despertó un debate acerca de los hospitales, sus crisis y cómo esto representa una crisis democrática. En Francia es universal, alcanza a todos,...
[Leer más]
Un legislador uruguayo propuso este miércoles suspender la veda alcohólica que regirá en el país el fin de semana del 27 y 28 de noviembre con motivo de un acto eleccionario que coincide con la final de la Copa Libertadores de 2021, ante el reclamo de ...
[Leer más]
Hoy se conmemora el “Día Nacional del Jubilado” por eso el Instituto de Previsión Social les saluda a todos los Jubilados recordándoles que estamos para servirles a cada uno de ellos.
[Leer más]
Un legislador uruguayo propuso este miércoles suspender la veda alcohólica que regirá en el país el fin de semana del 27 y 28 de noviembre con motivo de un acto eleccionario que coincide con la final de la Copa Libertadores de 2021, ante el reclamo de ...
[Leer más]
El Parlamento de Portugal aprobó nuevas leyes laborales para brindar a los trabajadores un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal y para atraer “nómadas digitales” al país. Los empleadores podrían enfrentar sanciones por comunicar...
[Leer más]
Washington, 9 nov (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, rechazó este martes los resultados de las elecciones "ilegítimas" en Nicaragua y pidió a los países miembros que respondan a esta "clara viola...
[Leer más]
La reincorporación del personal asalariado, tanto en el sector público como el privado, está impulsando el aumento de la población ocupada en el país, pero la informalidad llega a su punto más alto en la pandemia. Los trabajadores por cuenta propia va...
[Leer más]