Una de las clásicas preguntas de metacognición que realizamos con frecuencia al fi nalizar nuestras clases es: ¿Qué aprendiste? Está bien como inicio para pensar en el propio aprendizaje.
[Leer más]
¿Qué es un aula inteligente? Cualquiera pensaría hoy por hoy que un aula inteligente es aquella en la que abunda la tecnología. Pues bien, esta fase pospandemia en la que lentamente nos sumergimos nos deja algunas reflexiones muy interesantes.
[Leer más]
No les digas cómo hacerlo. Muéstrales cómo hacerlo y no digas ni una palabra. Si lo dices, mirarán cómo mueves tus labios. Si lo muestras, querrán hacerlo por sí mismos. María Montessori
[Leer más]
Para muchos, el aprendizaje cooperativo es un método o un recurso, al lado de muchos otros que podemos utilizar en el aula con nuestros estudiantes.
[Leer más]
Te presentamos un ejemplo de pizarra tatetí con la que trabajamos la lectura de textos de distintos géneros. Puedes adaptarla a tu nivel y materia.
[Leer más]
Detrás del aprendizaje cooperativo hay una serie de valores que se trabajan con los estudiantes, como la solidaridad, la empatía, el respeto, la ayuda mutua, entre otros.
[Leer más]
Cada estudiante es un ser único, original e irrepetible y, por ende, es nuestro deber como docentes ofrecer alternativas variadas y diferenciadas en el menú pedagógico.
[Leer más]
Los equipos de base y los equipos de expertos son dos enfoques dentro del aprendizaje cooperativo que buscan fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los estudiantes.
[Leer más]
Cada estudiante es un ser único, original e irrepetible y, por ende, es nuestro deber como docentes ofrecer alternativas variadas y diferenciadas en el menú pedagógico.
[Leer más]
La novena “Noche de galerías” se llevará a cabo hoy en Asunción, proponiendo un circuito por 13 espacios que ofrecerán al público diversas muestras en las que se podrán encontrar pinturas, esculturas, cerámica y más. Será desde las 17:00 hasta las 22:0...
[Leer más]
La enseñanza ha de adaptarse a las características del individuo para potenciar su flexibilidad personal y su capacidad de relación productiva con los demás.
[Leer más]
Neurodesarrollo emocional Una de las funciones más importantes de padres y maestros es desarrollar adecuadamente el aprendizaje emocional de sus hijos/alumnos.
[Leer más]
«Las técnicas pedagógicas son una noble y bella acción, pero no constituyen el todo en el acto de enseñar. La enseñanza es, en primer lugar, un encuentro, y no puede florecer como tal, sin un mínimo de ternura humana, entendiendo por este término la fa...
[Leer más]
No les digas cómo hacerlo. Muéstrales cómo hacerlo y no digas ni una palabra. Si lo dices, mirarán cómo mueves tus labios. Si lo muestras, querrán hacerlo por sí mismos. María Montessori
[Leer más]
La discapacidad visual es un término genérico que engloba muchos tipos de problemas y dificultades visuales. Legalmente queda encuadrada dentro del término ceguera total y deficiencia visual.
[Leer más]