- Inicio
- déficit

La dolarización parcial de la economía paraguaya implica que los agentes económicos —personas, empresas e instituciones— siguen mostrando una fuerte preferencia por mantener ahorros y realizar transacciones en dólares.
[Leer más]
Julio 23, 2025
Negocios

Uno de los agravantes es que ciertos sectores acceden a la jubilación con condiciones diferenciales o con mecanismos de equiparación anuales.
[Leer más]
Julio 19, 2025

Al cierre de junio de 2025, la Caja Fiscal registra un déficit acumulado de USD 153 millones. De acuerdo a las proyecciones actuales, estiman que esta carencia podría ascender a USD 300 millones al cierre del año. Así lo confirmó el director de Jubilac...
[Leer más]
Julio 18, 2025
Negocios

El director general de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, Jorge Delgado, advirtió este jueves que el déficit de la institución podría llegar a fin de año a los US$ 300 millones.
[Leer más]
Julio 18, 2025
Negocios

Un análisis detallado de la situación financiera actual de la Caja Fiscal fue presentado por el director general de Jubilaciones
[Leer más]
Julio 17, 2025
Nacionales

Madrid, 9 jul (EFE).- Madrid, Barcelona y Viena son este año las tres grandes áreas metropolitanas de Europa que más puntúan en el Índice de Diseño Urbano Saludable (IDUS), según datos recogidos en la web del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISG...
[Leer más]
Julio 09, 2025
Internacionales

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) expresó su profunda preocupación por el aumento sostenido del déficit de la Caja Fiscal, que desde el año 2015 ya acumula pérdidas cercanas a los US$ 1.242 millones. En una nota enviada a ...
[Leer más]
Junio 20, 2025

Muchos adultos con TDAH o autismo no diagnosticados enfrentan desafíos invisibles. Comprender la neurodivergencia puede cambiar vidas y derribar prejuicios aún muy arraigados.
[Leer más]
Junio 10, 2025

Pedro Halley, principal referente y presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, analizó como se encuentra hoy en día el sistema previsional del país y habló de que actualmente existe un fondo de US$ 30 millones de los jubilados, que no l...
[Leer más]
Mayo 31, 2025
Negocios

El exministro de Hacienda César Barreto reiteró su advertencia sobre el peligro que constituye para la estabilidad de las finanzas del país el creciente déficit de la Caja de Jubilaciones de Funcionarios Públicos, y señaló las medidas que el Gobierno p...
[Leer más]
Mayo 27, 2025
Negocios

Según el Lic. Francisco Pérez, psicólogo del Centro de Salud Mental del CESI: “Los trastornos de conducta en la infancia son un desafío significativo que afecta a niños, familias y entornos educativos.
[Leer más]
Mayo 22, 2025

El senador opositor Eduardo Nakayama celebró que Paraguay sea visto como un potencial punto de desarrollo de inteligencia artificial debido a su disponibilidad de energía renovable, pero señaló que se proyecta un déficit energético en el país en el fut...
[Leer más]
Mayo 22, 2025
Politica

En el primer cuatrimestre del año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público, transfirió a la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal 9,1% más de recursos para el pago de beneficios sociales ...
[Leer más]
Mayo 13, 2025
Negocios

Soluciones de Mejoramiento de Viviendas se denomina el programa presentado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. El objetivo es dar cobertura a miles de familias que hoy se ven afectadas por el déficit habitacional.
[Leer más]
Mayo 12, 2025
Nacionales

El saldo de toda la deuda pública, que incluye administración central y entidades descentralizadas, se situó en 41,2% del producto interno bruto (PIB) al final del primer trimestre del año, según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Mayo 05, 2025
Negocios

Desde la Asimcopar y la UIP advierten que si el país no realiza las inversiones necesarias, la crisis como la registrada ayer en cuatro países de la Unión Europea no está lejos de ocurrir aquí.
[Leer más]
Abril 29, 2025

En el informe de Situación Financiera (Situfin) correspondiente al mes de marzo, se detalla que al cierre del tercer mes del año, la inversión pública alcanzó los USD 222 millones, lo que representa el 0,5 % del producto interno bruto (PIB).
[Leer más]
Abril 19, 2025
Negocios

Cada 17 de abril, se recuerda el Día Mundial de la Hemofilia, un trastorno grave de la coagulación y, puede llevar a la muerte si no es tratada. En el país, 364 personas padecen de la enfermedad genética según la Asociación de Hemofílicos Unidos de Par...
[Leer más]
Abril 17, 2025
Nacionales

San Salvador, 10 abr (EFE).- El déficit comercial de El Salvador con China superó los 569 millones de dólares en el primer bimestre del 2025, un 46,4 % más que en el mismo lapso de 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) consultados el jue...
[Leer más]
Abril 10, 2025
Internacionales

Por la Dra Ana Rojas Viñales. Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas. anarojas@eco.una.py En Paraguay, el acceso a una vivienda digna sigue siendo un desafío fundamental en el desarrollo social y económico del país. A pesar del ...
[Leer más]
Abril 01, 2025


Especialistas en el desarrollo inmobiliario y el sector de la construcción alertan sobre el grave déficit de infraestructura urbana como una de las amenazas a la calidad de vida en Asunción.
[Leer más]
Marzo 25, 2025

La caída en la producción de soja, resultado del clima poco favorable, genera un menor flujo de ingresos. Tomando en cuenta el dinamismo de la demanda agregada, con sectores de consumo e inversión con perspectivas bastante positivas, anticipa unas impo...
[Leer más]
Marzo 24, 2025
Negocios

Déficit en infraestructura amenaza la calidad de vida de los asuncenos, sostienen gremios empresariales. Profesionales de la construcción
[Leer más]
Marzo 22, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas utilizará aproximadamente USD 480 millones obtenidos en la reciente emisión de bonos en el mercado internacional para cubrir el déficit del Presupuesto.
[Leer más]
Marzo 12, 2025


Tras la muerte de un bebé por falta de terapia intensiva en Villarrica, el Dr. Roberto Melgarejo calificó al sistema de salud como obsoleto y urgió a los actores políticos a impulsar un cambio estructural. Advirtió sobre la escasez de especialistas y l...
[Leer más]
Marzo 03, 2025
Nacionales

MONTEVIDEO. Uruguay alista la ceremonia de asunción presidencial Yamandú Orsi, el político que ganó las elecciones generales el pasado noviembre y asumirá tras la conclusión del mandato del presidente Luis Lacalle Pou.
[Leer más]
Febrero 27, 2025
Internacionales

Un grupo de abogados solicitó audiencia con el Dr. César Diesel, a fin de plantear la preocupación de los profesionales del derecho a los fines de abordar cuestiones “de suma trascendencia que afectan el normal desenvolvimiento de la administración de ...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Judiciales

Economía paraguaya crecerá 3,5% en 2025 con respaldo del sector privado OnLivePy %
[Leer más]
Febrero 22, 2025

La información fue confirmada a Radio Cáritas por el presidente de la Caja de Jubilados y Pensionados Municipales, Venancio Díaz.
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Venancio Díaz, presidente de la Caja de Jubilados y Pensionados Municipales, informó que subastarán 25 inmuebles del organismo para contar con la liquidez suficiente para reactivar su cartera de préstamos. El déficit mensual de la Caja Municipal actual...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

El déficit de viviendas en Paraguay supera los 1,1 millones de viviendas, con una demanda anual de hasta 60.000 unidades, según datos oficiales. No obstante, aunque existen programas sociales, la falta de un enfoque integral y de una política de Estado...
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Negocios


Al cierre de enero, el déficit fiscal acumulado fue de G. 226 mil millones (-0,1% del PIB), junto con un superávit operativo de G. 154 mil millones, impulsados por un aumento del 8,5% en los ingresos totales y una inversión pública que alcanzó G. 380 m...
[Leer más]
Febrero 12, 2025

El déficit fiscal de Paraguay en enero alcanzó el 0,1% del PIB. Los gastos se atribuyen a educación, salud y otros sectores.
[Leer más]
Febrero 12, 2025
Negocios

Asunción, Agencia IP.- Al cierre de enero de 2025, el déficit fiscal acumulado alcanzó G. 226 mil millones, equivalente al -0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa USD 28,6 millones. Por otro lado, se registró un superávit operativo de...
[Leer más]
Febrero 12, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer este miércoles el informe de “Situación Financiera” de la administración central, correspondiente al mes de enero. En esta nota, te contamos cómo arrancó el año la finanza pública.
[Leer más]
Febrero 12, 2025
Negocios

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que las altas temperaturas continuarán en Paraguay, con valores que superan los 35°C y una sensación térmica aún mayor debido a la humedad. Se prevé una leve disminución desde el jueves, aunque el...
[Leer más]
Febrero 11, 2025

Los créditos para el sector agrícola mostraron una dinámica muy positiva al cierre del año pasado, con crecimiento a doble dígito. No obstante, atendiendo la situación de incertidumbre derivada de la fuerte sequía, el BCP implementó una serie de medida...
[Leer más]
Febrero 07, 2025
Negocios

CIUDAD DEL ESTE. Tras darse a conocer que cinco de las seis ambulancias del Hospital Regional de Ciudad del Este están fuera de servicio debido a averías, el Ministerio de Salud ordenó su reparación. Mientras tanto, se garantizarán los traslados con am...
[Leer más]
Febrero 07, 2025

El sistema de ambulancias del Hospital Regional de Ciudad del Este tiene cinco unidades fuera de servicio debido a averías. Algunas han sufrido accidentes, mientras que otras presentan fallas mecánicas. Dado el alto nivel de demanda, la falta de ambula...
[Leer más]
Febrero 06, 2025

El sistema de ambulancias del Hospital Regional de Ciudad del Este tiene sus cinco unidades averiadas. Algunas sufrieron accidentes y otras presentan problemas mecánicos. Dada la gran demanda, la falta de vehículos y el mal estado de los existentes gen...
[Leer más]
Febrero 05, 2025

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó un análisis especial de la humedad del suelo en épocas críticas para el
[Leer más]
Enero 24, 2025

Las exportaciones de maíz cerraron el 2024 en su nivel más bajo en la última década, con una reducción del 50% en volumen y un 57% en ingresos, convirtiéndose así en el producto con la mayor incidencia negativa en el total de los envíos realizados el a...
[Leer más]
Enero 16, 2025
Negocios

Más allá de los prejuicios El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones del neurodesarrollo más comunes que existen y, muchas veces, los pacientes llegan a a
[Leer más]
Enero 15, 2025

El déficit fiscal cerró en 2,4% del PIB en 2024, equivalente a G. 8,62 billones (USD 1.122 millones). Este resultado es menor al 4,1% registrado en 2023, cuando se pagaron deudas atrasadas. Los ingresos totales crecieron 15,7%, mientras que los gastos ...
[Leer más]
Enero 07, 2025
Negocios

El presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) afirmó que está trabajando para reducir el plantel de funcionarios de la empresa, que está hundida en una crisis económica, con un déficit mensual estimado en 10 mil millones de guaraníe...
[Leer más]
Enero 03, 2025
Negocios

El Servicio del Urología en el Instituto de Previsión Social (IPS) está centralizado en el Hospital Ingavi, generando esta medida constantes críticas por parte de los aportantes del seguro social. Asegurados que acuden hasta el Hospital Central denunci...
[Leer más]
Enero 02, 2025
Nacionales

La inclusión laboral sigue siendo uno de los grandes retos económicos y sociales en América Latina y el Caribe, una región caracterizada por una alta desigualdad y una estructura del empleo vulnerable. De acuerdo con los datos de la Comisión Económica ...
[Leer más]
Enero 02, 2025
Negocios

La economía se consolida, pero crecimiento aún no llega a todos los segmentos - Economía - ABC Color
La economía cierra nuevamente un año con una variación positiva en su desempeño, de la mano de sectores como las industrias, servicios y el agro. No obstante, el desafío sigue siendo que este crecimiento llegue a todos los segmentos.
[Leer más]
Diciembre 31, 2024
Negocios

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó este viernes que el déficit fiscal al cierre del año se alineará al porcentaje que establece la ley de Presupuesto General de la Nación (PGN).
[Leer más]
Diciembre 13, 2024
Negocios

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo la presentación del Informe de Situación Financiera (Situfin). Este muestra una inflación anualizada del 3,8%, mientras que la inflación mensual se ubicó en -1,8%. Con relación a los gastos del gobierno c...
[Leer más]
Diciembre 13, 2024
Negocios

El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025), sancionado recientemente por el Congreso, suspende por segundo año el aporte del Tesoro Público a la Caja Fiscal.
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
Negocios

Venancio Díaz afirmó que la necesidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios Municipales asciende a más de G. 30.000 millones para cumplir con todas las obligaciones y que la misma se da debido a la falta del aporte obrero patronal, cuy...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Negocios

Ciudad de México, 2 dic (EFE).- El turismo en México representa casi el 9% del producto interior bruto (PIB) y México es el sexto país más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), lo que implica un crecimiento en el alquiler...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Internacionales

Desde el Gobierno y el sector privado buscan dar un nuevo impulso y así dinamizar créditos hipotecarios para la clase media, bajo el denominado programa Che Róga Porã. Para el efecto ajustaron la plataforma del ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábit...
[Leer más]
Noviembre 26, 2024
Negocios

El Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público, conocido como Caja Fiscal, es la entidad previsional para trabajadores, jubilados y pensionados del sector público. Se compone de la Administración Pública, docentes universitarios, magistrados...
[Leer más]
Noviembre 25, 2024
Negocios

El déficit fiscal acumulado es de US$ 577 millones, unos G. 4.372 mil millones, al cierre del mes de octubre de este año. Esto lo confirmó el informe de la situación financiera de la Administración Central del Viceministerio de Economía y Planificación...
[Leer más]
Noviembre 21, 2024
Negocios

La Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal confirmó que pagará la gratificación o aguinaldo a los jubilados y pensionados, pero no en este mes de noviembre, como lo hará el Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Noviembre 15, 2024
Negocios

El economista Daniel Correa habló acerca del déficit de infraestructura pública en nuestro país y cómo esta realidad abre oportunidades para nuevos negocios. “Paraguay necesita invertir el 5% de su PIB”, mencionó.
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

El déficit crónico de fármacos y estudios médicos, provoca millonarios gastos de bolsillo a los pacientes oncológicos atendidos en los hospitales públicos y en el Instituto de Previsión Social (IPS. Pese a las numerables campañas contra el cáncer, much...
[Leer más]
Noviembre 08, 2024
Nacionales

El senador liberal Líder Amarilla detalló los puntos tratados en la reunión entre legisladores y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, quien estuvo acompañado de otros funcionarios de la institución para detallar la situa...
[Leer más]
Octubre 22, 2024
Politica

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, expuso esta mañana detalles del proyecto de presupuesto de la cartera en la audiencia informativa de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso e informó del déficit que tiene para atender el rec...
[Leer más]
Octubre 17, 2024
Negocios

La Nación / Déficit comercial en setiembre: las causas detrás de la contracción de las exportaciones
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este lunes el informe sobre comercio exterior de setiembre de 2024, donde se evidenció la baja de las exportaciones frente al crecimiento sostenido de las importaciones, que generó un déficit comercial ...
[Leer más]
Octubre 14, 2024
Negocios

La reforma de la Caja Fiscal se avanzará recién para el año que viene y según el ministro de Economía, Carlos Fernández, “no se trata de patear para adelante”, sino que se están ajustando los tiempos políticos, ya que se busca dar prioridad a la Ley ...
[Leer más]
Octubre 14, 2024
Negocios

La Caja Fiscal acumula en lo que va del 2024 una pérdida de USD 211 millones, mientras que el año pasado las pérdidas alcanzaron alrededor de USD 156 millones. Reforma se daría en el 2025.
[Leer más]
Octubre 12, 2024

El trastorno es una alteración leve de la salud que si no son identificados y bien atendidos a tiempo . Existen muchos tipos de trastornos identificados en el manual médico, uno que no solo tiene las alteraciones de salud que podamos tener sino también...
[Leer más]
Octubre 11, 2024
Negocios

Los problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión y el estrés, son cada vez más frecuentes en Paraguay. Aunque estos trastornos ya eran comunes, los especialistas en salud mental advierten que en los últimos años el uso de la tecnología y l...
[Leer más]
Octubre 11, 2024
Nacionales

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó este viernes que el déficit fiscal cerrará este año en línea con el tope establecido en la ley de Presupuesto General de la Nación 2024 y el plan de convergencia fiscal.
[Leer más]
Octubre 11, 2024
Negocios

El informe de Situación Financiera reveló que al noveno mes del año, se registró un déficit fiscal acumulado de G. 3.522 mil millones, lo que representa un 1,1 % del PIB, cerca de USD 469 millones.
[Leer más]
Octubre 11, 2024
Negocios

El 8 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Dislexia, fecha que tiene por objetivo crear conciencia sobre dicha condición y promover la inclusión educativa para niños y adolescentes que conviven con esta dificultad.
[Leer más]
Octubre 08, 2024

ASUNCIÓN- La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología informó que el último trimestre del año traerá un déficit de precipitaciones y altas
[Leer más]
Octubre 08, 2024

La infraestructura económica representa un insumo de capital fundamental para la producción y generación de riqueza, así como un elemento necesario en todas las etapas de desarrollo de las economías. Entre las incidencias se destaca que favorece tanto ...
[Leer más]
Octubre 04, 2024
Negocios

Las condiciones no son adecuadas para la siembra, pues no permiten alcanzar una humedad óptima en el perfil del suelo.
[Leer más]
Octubre 03, 2024

El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) advirtió que el déficit de lluvias que se pronostica para esta semana afectará a la uniformidad en la germinación de los cultivos. Según indicaron, estas condiciones no son adecuadas para la siembra, ya qu...
[Leer más]
Octubre 01, 2024
Negocios

El trastorno es una alteración leve de la salud que si no son identificados y bien atendidos a tiempo . Existen muchos tipos de trastornos identificados en el manual médico, uno que no solo tiene las alteraciones de salud que podamos tener sino también...
[Leer más]
Septiembre 26, 2024

Hasta el octavo mes del año, la Caja Fiscal acumuló un déficit de más de G. 1,48 billones (USD 185 millones), con ingresos de G. 2,04 billones (USD 262 millones) frente a egresos de G. 3,49 billones (USD 448 millones). De los seis sectores, cinco son d...
[Leer más]
Septiembre 23, 2024
Negocios

El Círculo de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas de la Nación (Corfan) y la Asociación de Egresados del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa (CHDS) William J. Perry-Capítulo Paraguay, manifestaron su preocupación anter la reforma de la Ca...
[Leer más]
Septiembre 23, 2024
Negocios

El director de Gestión de Riesgo y Reducción de Desastres de Encarnación recomendó extremar cuidados ante la intensa contaminación del aire por humo, que se experimenta en la región, que puede causar serios daños a la salud. Recomiendan no hacer deport...
[Leer más]
Septiembre 09, 2024

Carlos Javier Charotti, viceministro de Economía y Finanzas, se refirió ayer sobre la situación de la Caja Fiscal durante la Expo Capasu. Esto ante la preocupación de que el déficit del sistema de pensión del sector público sigue desangrando al fisco. ...
[Leer más]
Septiembre 05, 2024
Negocios

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre se pronunció sobre el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 presentado por el Poder Ejecutivo, anticipando un extenso debate …
[Leer más]
Septiembre 03, 2024

Santo Domingo, 26 ago (EFE).- El curso escolar 2024-2025 comienza oficialmente este lunes en República Dominicana con algo más de 2,6 millones de alumnos llamados a las aulas entre el sector público y el privado, con la vista puesta en las mejoras del ...
[Leer más]
Agosto 26, 2024
Internacionales

Venancio Díaz, presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, reveló una.
[Leer más]
Agosto 12, 2024

El déficit fiscal interanual llegó al 3,3% del PIB en julio de este año, mientras que al séptimo mes el déficit acumulado fue de 0,4%. La meta del Gobierno es cerrar el año en el 2,6%,
[Leer más]
Agosto 09, 2024

Al mes de julio los ingresos tributarios aumentaron 23,5%, los gastos crecieron 13,1% y la inversión pública sigue por la senda del crecimiento, según el informe de “Situación Financiera” que dio a conocer este jueves el Ministerio de Economía y Finanz...
[Leer más]
Agosto 08, 2024
Negocios

Al cierre del séptimo mes del año, se registró un déficit fiscal acumulado de G. 1.357 mil millones, unos USD 186 millones, equivalente al 0,4 % del producto interno bruto (PIB), indicaron desde el Ministerio de Economía, durante la presentación del in...
[Leer más]
Agosto 08, 2024
Negocios

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destaca en su informe sobre la situación financiera de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, que existe un incremento acelerado en la cantidad de nuevos docentes jubilados. Aquí le contamos cuánto...
[Leer más]
Junio 21, 2024
Negocios

El déficit fiscal anualizado a mayo mostró una mejora respecto al 4,1% del año pasado. Este resultado se atribuye principalmente al crecimiento del 20,3% en los ingresos tributarios. A pesar de un aumento del 10,2% en los gastos, la inversión pública s...
[Leer más]
Junio 18, 2024
Negocios

El Informe de Situación Financiera (Situfin) revela que al cierre de mayo el déficit fiscal anualizado fue del 3,2% del PIB. Los gastos estatales aumentaron un 10,2% y los ingresos en 20,3%.
[Leer más]
Junio 18, 2024

El déficit anualizado al mes de mayo del gobierno central se ubicó en 3,2% del PIB y la caída que registra las inversiones públicas está en línea con el plan de convergencia fiscal que prevé para este año un saldo rojo de 2,6% del PIB, según informaron...
[Leer más]
Junio 17, 2024
Negocios

Al quinto mes del año la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal acumula déficit de más de G. 908.000 millones (US$ 123,3 millones al cambio presupuestado), según el informe que dio a conocer ayer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Junio 15, 2024
Negocios

La mayoría de las cámaras del 911 no funcionan, por vida útil vencida, desperfectos varios o falta de mantenimiento. De esta manera la persecución eficiente del delito y sobre todo su prevención se hace muy difícil. Más allá de la discusión sobre la ve...
[Leer más]
Junio 13, 2024

Con nueve votos a favor, la Junta Municipal de San Lorenzo aprobó un préstamo de 18 mil millones de guaraníes destinado al pago de salarios. Sin embargo, tres concejales votaron en contra argumentando que la Ley Orgánica Municipal no permite que los pr...
[Leer más]
Junio 13, 2024

El viceministro de Economía, Javier Charotti explicó que no ven necesario acelerar la convergencia fiscal por el impacto negativo que podría tener en el crecimiento de la economía, teniendo en cuenta que el Ministerio de Economía estima llegar al 1,5 %...
[Leer más]
Junio 06, 2024
Negocios

En abril de 2024, el déficit de la Caja Fiscal ascendió a G. 726.131 millones, equivalente a unos USD 96,4 millones al tipo de cambio actual. En este contexto, el senador Silvio Ovelar aseguró que para el segundo semestre del año, se prevé tratar el pr...
[Leer más]
Junio 06, 2024
Negocios

Se comprobó que su uso ayudaba a niños diagnosticados con autismo, dislexia o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad a potenciar su lectura y escritura del inglés. El avance tecnológico y la digitalización de la educación han revolucionado ...
[Leer más]
Junio 03, 2024

En los últimos años, Paraguay vino invirtiendo de manera importante en proyectos de infraestructura. Pese a la dinámica, el déficit de las construcciones en el país se ubica entre US$ 21.000 millones a US$ 36.000 millones, de acuerdo con estimaciones r...
[Leer más]
Junio 02, 2024

El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, sostiene que la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal está absorbiendo crecientes recursos tributarios que deberían ser destinados a mejorar la salud, la educación y la seguridad ciudadana.
[Leer más]
Mayo 23, 2024
Negocios

Felipe González Soley, Gerente de Economía del Viceministerio de Economía y Planificación del MEF explicó que al cierre del cuatrimestre se tiene un déficit fiscal de 0,5% del PIB. Además, se está registrando un incremento importante en la recaudación ...
[Leer más]
Mayo 18, 2024

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que realizó una evaluación de la economía paraguaya, señala que este año se prevé que el déficit fiscal caiga sustancialmente al 2,6% del PIB, en línea con el plan de convergencia para retornar...
[Leer más]
Mayo 11, 2024
Negocios

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estuvo en el país para evaluar la economía paraguaya, reveló que el gobierno de Santiago Peña ya está trabajando en el diseño de una reforma paramétrica de la Caja de Jubilaciones y Pension...
[Leer más]
Mayo 10, 2024
Negocios

Las intensas lluvias, tormentas y temporales dejan al descubierto, en algunos casos, la deficiencia, y en otros más numerosos, la absoluta carencia de infraestructura urbana en las ciudades de nuestro país. Los eventos climáticos son ciertamente imprev...
[Leer más]
Abril 17, 2024

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró ayer a las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) que este año el déficit fiscal cerrará en 2,6% de PIB como se estableció en el plan de convergencia, según un ...
[Leer más]
Abril 16, 2024
Negocios

El proyecto Hambre Cero, sancionado por el Congreso Nacional, deja en nebulosa varios programas que eran financiados por el Fonacide, a excepción del Arancel Cero, que pasará a depender de los Recursos del Tesoro. ¿Cómo se conseguirán los fondos?
[Leer más]
Abril 05, 2024

El proyecto Hambre Cero, sancionado por el Congreso Nacional, deja en nebulosa varios programas que eran financiados por el Fonacide, a excepción del Arancel Cero que pasará a depender de los Recursos del Tesoro. ¿Cómo se conseguirá los fondos?
[Leer más]
Abril 05, 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su informe de finanzas públicas señala los factores que atentan contra la sostenibilidad financiera del sistema de jubilaciones y pensiones del sector público o Caja Fiscal, entre ellos los requisitos para ...
[Leer más]
Abril 04, 2024
Negocios

El mayor banco de Estados Unidos anticipó el derrumbe de la inflación y un fuerte rebote del PBI de Argentina en 2025 Un informe del JP Morgan dio cuenta de las principales proyecciones del país es…
[Leer más]
Abril 02, 2024

La depresión es la acción y efecto de deprimir o deprimirse. Un diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y/o culpabilidad....
[Leer más]
Marzo 27, 2024

REDACCIÓN AMÉRICA. Déficit de oferta, inequidad en el acceso, crecimiento de asentamientos informales y ausencia de políticas públicas describen las precarias condiciones de la vivienda en gran parte de Latinoamérica, donde el incumplimiento de los pro...
[Leer más]
Marzo 23, 2024
Internacionales

En el segundo mes del año, el informe del Situfin revela un resultado fiscal acumulado y operativo positivo, representando el 0,04% y el 0,08% del PIB respectivamente. Los ingresos tributarios registraron una variación nominal de 25,3%, en tanto que l...
[Leer más]
Marzo 14, 2024
Negocios

El segundo mes del año cerró con un déficit anualizado del 3,34% del PIB, la entidad binacional Yacyretá sigue sin pagar al Tesoro paraguayo y la deuda con las empresas farmacéuticas todavía no fue cancelada, según informaron este miércoles las autorid...
[Leer más]
Marzo 13, 2024
Negocios

La directora Gómez informó que en Boquerón se está firmando la renovación de contrato para las maestras mochileras, pero destacó
[Leer más]
Marzo 08, 2024
Nacionales

El Gran Hospital del Sur debe ser entregado en mayo de este año la constructora. Según la promesa del gobierno central la obra apunta a desarrollar ese sector de la capital de Itapúa. Cuando esté operativo, el Ministerio de Salud reducirá la categoría ...
[Leer más]
Marzo 07, 2024
Nacionales

Uno de los temas más debatidos en el sector productivo está siendo actualmente el reglamento de la Unión Europea Nº 1115 / 2023, y entre las preguntas que se reiteran están:
[Leer más]
Febrero 25, 2024

Enero cerró con un déficit fiscal anualizado, incluye 12 meses, de G. -11.779,8 mil millones, equivalentes a USD 1.576,6 millones. Representa el -3,46% del PIB y registró una reducción de 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB), con respecto al cierre fi...
[Leer más]
Febrero 09, 2024

Enero cerró con un déficit fiscal anualizado, incluye 12 meses, de G. -11.779,8 mil millones, equivalentes a USD 1.576,6 millones. Representa el -3,46%
[Leer más]
Febrero 08, 2024

El ministro del Ambiente, Rolando de Barros, habló sobre la situación del agua en el.
[Leer más]
Febrero 05, 2024

Un grupo de jubilados está encadenado frente a la sede de la Caja Municipal para forzar su intervención por la falta de solvencia para el pago de los haberes.
[Leer más]
Febrero 05, 2024
Nacionales

BUENOS AIRES. Argentina amanece hoy bajo tensión en momentos en los que el Congreso se dispone a dar continuidad al debate de los proyectos de reformas propuestos por el presidente Javier Milei para reencauzar la economía del país.
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Internacionales

De acuerdo a los datos del Ministerio de Educación, el almuerzo escolar hoy solo alcanza al 13 y 15 por ciento de los alumnos (alrededor de 200.000 alumnos), cuando el universo de estudiantes a nivel país es de 1.300.000 alumnos. Este porcentaje no se ...
[Leer más]
Enero 29, 2024

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció que existe mucha preocupación, ante la crisis de la Caja Municipal a lo que se suma el conflicto en la Caja Bancaria.
[Leer más]
Enero 18, 2024
Nacionales

El año 2023 cerró con un déficit acumulado del G. -13.042.4 mil millones (USD 1.790,4 millones), que representa el -4,1% del PIB, en parte como resultado del compromiso del Gobierno en saldar las deudas de años anteriores.
[Leer más]
Enero 03, 2024
Nacionales

El Ministerio de Economía informó que el año 2023 cerró con un déficit acumulado del G. -13.042.4 mil millones (USD 1.790,4 millones), que representa el -4,1% del PIB, en parte como resultado del compromiso del Gobierno en saldar las deudas de años ant...
[Leer más]
Enero 03, 2024

Del 4,1% de déficit fiscal este 2023, el resultado operativo representó 2,5% del PIB. En guaraníes, el déficit tuvo un valor de USD 1,790 millones.
[Leer más]
Enero 02, 2024
Negocios


La Cámara de Senadores sancionó ayer el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, con un monto total que asciende a G. 116,5 billones (US$ 15.827 millones). El plan será remitido a consideración del Poder Ejecutivo para su promulg...
[Leer más]
Diciembre 07, 2023
Negocios

La Cámara de Diputados analizará este martes las modificaciones que introdujo el Senado al Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024.
[Leer más]
Noviembre 28, 2023

ASUNCIÓN. La Cámara Baja analizará este martes las modificaciones realizadas por el Senado al Presupuesto General de la Nación (PGN) correspondiente al
[Leer más]
Noviembre 28, 2023

La cámara de Diputados analizará este martes 28, desde las 14:00 horas, las modificaciones introducidas por la cámara de Senadores al Proyecto General de Gastos de la Nación, 2024.
[Leer más]
Noviembre 28, 2023

La Cámara de Diputados analizará este martes las modificaciones que introdujo el Senado al Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024.
[Leer más]
Noviembre 27, 2023
Nacionales

Una madre denunció un caso de discriminación para inscribir a su hija, diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), para el año lectivo 2024, en un colegio público de Luque. la institución exige informes neurológicos ant...
[Leer más]
Noviembre 27, 2023
Nacionales

El Senado había modificado presupuestos para el MEC, TSJE, Presidencia, Salud, Defensoría, entre otros. Por eso, los diputados volverán a estudiar.
[Leer más]
Noviembre 27, 2023

El sistema previsional del Paraguay requiere una “cirugía mayor”, con acciones concretas para resolver por ejemplo el tema del déficit en la Caja Fiscal, y de aumentar la cobertura social, indicó el economista Manuel Alarcón, ex viceministro de Economí...
[Leer más]
Noviembre 27, 2023
Negocios

El exministro de Hacienda, César Barreto, sostuvo que el gobierno de Santiago Peña recibió como herencia un desorden en las finanzas públicas, producto de la pandemia y de la expansión del gasto público electoral, pero que la extensión del plan de conv...
[Leer más]
Noviembre 24, 2023
Negocios

Teniendo como base el dictamen, en mayoría, de la Comisión de Presupuesto, que preside la diputada Cristina Villalba, la cámara de diputados aprobó y dio media sanción al Proyecto de Presupuesto Ge…
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

En vez de aumento para autoridades, los fondos se irán a la DIBEN y a discapacitados, según el presupuesto aprobado por Diputados.
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, concedió media sanción al Presupuesto General de Gastos de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, sin los aumentos salariales previstos inicialmente. El PGN 2024 asciende a la suma de G. 116,5 billo...
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

El déficit fiscal acumulado al mes de octubre equivale al 2,22% y el anualizado se ubicó en 3,20% del PIB, según el informe de “Situación Financiera” que dio a conocer este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
Negocios

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024 mantiene, por sexto año consecutivo, el déficit fiscal por encima del tope que establece la ley de responsabilidad fiscal, e incremento el servicio de la deuda pública en casi 30%. Mientras, ...
[Leer más]
Octubre 27, 2023
Negocios

Déficit de lluvias ya preocupa en medio de un lento avance en los cultivos.
[Leer más]
Octubre 16, 2023

Los resultados del informe de Situación Financiera (Situfin), elaborado por el Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), indican que de enero a septiembre del 2023 los ingresos totales presentaron un incremento acumulado de 4,9%, totalizando un...
[Leer más]
Octubre 07, 2023

A septiembre de este año, se registró un déficit fiscal anualizado de 3,25% del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Octubre 07, 2023
Nacionales

El 74% de los ingresos totales que recibió el Tesoro Público al mes de setiembre, se destinó a financiar los denominados gastos rígidos: salarios, jubilaciones, programas sociales y el pago de los intereses de la deuda. Si se compara solo con los ingre...
[Leer más]
Octubre 07, 2023
Negocios