Diario ABC Diario ABC
Sector pesquero y ambientalistas de Ecuador celebran tres años de Reserva Marina Hermandad - Mundo - ABC Color
Quito, 13 mar (EFE).- La Reserva Marina Hermandad, que abarca 60.000 kilómetros cuadrados del océano Pacífico entre las Islas Galápagos (Ecuador) y la isla Coco (Costa Rica) cumplió tres años donde ha destacado la colaboración entre el sector pesquero ... [Leer más]

Marzo 14, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mi visión del apocalipsis
Los científicos advierten que los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Federación Ecuatoriana de Fútbol y WWF se unen para combatir contaminación por plásticos - Mundo - ABC Color
Quito, 12 mar (EFE).- La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) firmaron este miércoles un convenio para combatir la contaminación derivada del plástico y que pondrá en marcha accion... [Leer más]

Marzo 12, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Animales arquitectos: así modifican el paisaje a su paso - Ciencia - ABC Color
Enormes como los elefantes y los hipopótamos, o bien pequeños como las hormigas, los animales constructores realmente modifican paisajes a su paso de una manera mucho más profunda de lo que se pensaba. [Leer más]

Marzo 12, 2025
Diario ABC Diario ABC
Pasos de fauna en las rutas, para evitar atropellar animales: dónde están y qué tan efectivos son - Nacionales - ABC Color
En las rutas del país se comenzó a implementar los pasos de fauna como parte de las medidas para proteger la biodiversidad y reducir el atropellamiento de animales. Estos pasos incluyen adaptaciones como alcantarillas mixtas, y actualmente se está cons... [Leer más]

Marzo 10, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Conozca los pasos de fauna de las rutas del país para evitar atropellamientos de animales: ¿Son efectivos? - Nacionales - ABC Color
En las rutas del país se comenzó a implementar los pasos de fauna como parte de las medidas para proteger la biodiversidad y reducir el atropellamiento de animales. Estos pasos incluyen adaptaciones como alcantarillas mixtas, y actualmente se está cons... [Leer más]

Marzo 10, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Hallan a una ave que se creía extinta hace casi dos siglos en una isla de las Galápagos  - Mundo - ABC Color
Quito, 27 feb (EFE).- Un grupo de científicos halló en la isla Floreana, del archipiélago ecuatoriano de las Galápagos, a un ave terrestre endémica que creían extinta hace casi dos siglos, ubicada en el sur de la región insular, según anunció este juev... [Leer más]

Febrero 27, 2025    Internacionales
CdeHot CdeHot
Realizan Censo Nacional de Loros  y advierten: "no son mascotas"
Para conocer el promedio de la población silvestre existente. [Leer más]

Febrero 19, 2025    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Binacional participa en el Censo Nacional de Loros 2025 y remarca que estas aves no son mascotas
La División de Áreas Protegidas de ITAIPU Binacional formó parte del Censo Nacional de Loros 2025, una actividad que busca registrar las especies de psitácidos presentes en distintas reservas del país y estimar sus poblaciones en estado silvestre. Este... [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial de Lucha contra la Rabia - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
El 28 de setiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Rabia, fecha en que, en 1895, falleció Louis Pasteur, científico y médico responsable de la creación de la vacuna antirrábica. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial contra la Hepatitis - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
La hepatitis es una de las enfermedades infecciosas más comunes en el mundo. Según la Alianza Mundial contra la Hepatitis (WHA), hay 300 millones de personas en el planeta que tienen hepatitis viral sin saberlo. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Corazón - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
El Día Mundial del Corazón fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud y se celebra desde el año 2000. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Daños del tabaco a la salud - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
A lo largo de su ciclo de vida, el tabaco contamina el planeta y daña la salud de todas las personas. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Aparato circulatorio y clases de circulación - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
El aparato circulatorio sirve de medio de trasporte (reparto y recogida) de sustancias como gases (oxígeno y dióxido de carbono), nutrientes, desechos y hormonas. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Sistema excretor: patologías y cuidados, con actividades y ejemplos - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
Como consecuencia del metabolismo celular, en todos los organismos se generan sustancias de desecho que deben ser eliminadas. Esta función es realizada por el sistema excretor. [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cómo se ordenan los elementos en la tabla periódica - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
Los químicos notaron desde hace mucho tiempo que existían propiedades semejantes entre diferentes elementos químicos, y algunos como Newlands y Meyer intentaron crear un sistema que reflejara esas propiedades. Finalmente, Mendeleiev fue el creador de l... [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Ejercicios y problemas sobre la tabla periódica  - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
Los átomos, constituyentes básicos de la materia, están formados por protones, electrones y neutrones. Existen muchos átomos diferentes que pueden distinguirse unos de otros por el número de esos componentes. [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Partes del sistema respiratorio: cómo funcionan y cuál es su función - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
La respiración es la función por la cual el ser vivo intercambia gases con el medioambiente. Los gases que toma del medio los utiliza para realizar reacciones químicas en su interior y los gases resultantes los elimina al exterior. [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las hojas: partes y funciones - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
Los vegetales superiores tienen la capacidad de formar tejidos y órganos. Los órganos que pueden presentar los vegetales son: raíz, tallo, hojas, flores y frutos; a cada uno de ellos les corresponden funciones y características determinadas. [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial de la Hipertensión - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
La sangre es un fluido que circula dentro de conductos diferenciados llamados venas y arterias. Al moverse dentro de los mismos genera cierta presión para la cual existen valores normales y fuera de rango. [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / RUE Mariscal llega a K Arte y Naturaleza: una muestra que explora el nuevo lujo contemporáneo
Ayer martes 4 de febrero, Rue Mariscal realizó la inauguración oficial de su muestra en Asunción, en el espacio K Arte y Naturaleza, ubicado en Santa Rosa 586. Basa Capital acompañó este evento. [Leer más]

Febrero 05, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El encanto diverso de Lima, Perú, una capital para visitar y degustar - Viajes - ABC Color
Lima enamora con su oferta gastronómica, de eso no hay dudas, pero también ofrece una arquitectura cargada de historia, muchos museos y plazas icónicas. Te invitamos a recorrer las calles de esta ciudad peruana que vas a querer visitar una y otra vez. [Leer más]

Febrero 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo fósil del Cretácico resuelve la incógnita sobre el origen de las aves acuáticas - Ciencia - ABC Color
Londres, 5 feb (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto un nuevo fósil del pariente más antiguo de las aves acuáticas modernas, un animal que sobrevivió en la Antártida la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, según revela un es... [Leer más]

Febrero 05, 2025
El Nacional El Nacional
Espacio K inaugura la muestra “Embroided Evening” de Gabriela Esquivel
Este martes 4 de febrero, Espacio K Arte y Naturaleza inaugura en Asunción la muestra Embroided Evening, una exposición de diseño de moda sostenible creada por la diseñadora argentina Gabriela Esquivel. La exhibición se llevará a cabo en su local, ubic... [Leer más]

Febrero 04, 2025
El Nacional El Nacional
“Embroided Evening”: Rue Mariscal inaugura su muestra en Asunción
Hoy, martes 4 de febrero, Rue Mariscal inaugura en Asunción la muestra Embroided Evening, una exposición de diseño de moda sostenible creada por la diseñadora argentina Gabriela Esquivel. La exhibición se llevará a cabo en el espacio K Arte y Naturalez... [Leer más]

Febrero 04, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Concurso de docentes para banco de datos
Se busca cubrir 14.735 cargos en instituciones educativas. [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
Anatomía del aparato respiratorio humano - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
El aparato respiratorio consta de los pulmones y las vías respiratorias, conductos que llevan el aire desde el exterior a los pulmones y viceversa (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y bronquios). [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cuidamos nuestro aparato respiratorio - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
Ya conocemos los órganos que forman el aparato respiratorio y del trabajo que realizan. Veremos ahora cómo podemos cuidarlos para que sigan cumpliendo con su trabajo. [Leer más]

Febrero 03, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Enfermedades del aparato respiratorio - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
Estamos en invierno y las infecciones respiratorias son muy comunes, más la pandemia del covid- 19 causada por el coronavirus descubierto recientemente que está azotando al mundo y afectando seriamente a nuestro país. [Leer más]

Febrero 03, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Cuidados del aparato respiratorio - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
En invierno, son muy comunes las infecciones respiratorias, evitemos enfermarnos siguiendo las recomendaciones sobre el cuidado del aparato respiratorio. [Leer más]

Febrero 03, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Ejercicios sobre el aparato respiratorio humano - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
Para que podamos respirar necesitamos que funcionen bien varios órganos de nuestro cuerpo. Por eso debemos conocer cuáles son y qué hacen cada uno de ellos. [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
El corazón y el aparato respiratorio - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
El aparato circulatorio trabaja en estrecha cooperación con otros aparatos y sistemas de nuestro cuerpo. Proporciona oxígeno y nutrientes a nuestro organismo, trabajando con el aparato respiratorio. Al mismo tiempo, el aparato circulatorio ayuda a tran... [Leer más]

Febrero 03, 2025
La Tribuna La Tribuna
Un tour que promete lo mejor de Paraguay: su lado urbano y natural
Verano 2025 con estas propuestas turísticas: tours cerveceros, rooftops con vistas increíbles y rutas naturales para disfrutar Paraguay. [Leer más]

Enero 24, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ingreso de aire caliente elevará temperaturas
Según el modelo de previsión meteorológica mundial de la UE, en Paraguay y alrededores serán las zonas más calientes del planeta en estos días. [Leer más]

Enero 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
Raro leopardo persa en peligro de extinción es avistado en Kazajistán - Ciencia - ABC Color
Un leopardo persa, especie en peligro de extinción de la que quedan unos mil ejemplares en el mundo, fue avistado en Kazajistán, algo inusual en este país de Asia Central donde no había certeza sobre la presencia de este felino. [Leer más]

Enero 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Circuitos navideños, compras y naturaleza: el combo perfecto para el turismo en Alto Paraná - ABC en el Este - ABC Color
Los circuitos navideños, las compras y la abundante naturaleza se combinan para crear el combo perfecto para el turismo interno en Alto Paraná. Las opciones invitan a disfrutar en familia, con amigos o en pareja de un destino variado y completo. [Leer más]

Diciembre 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Naturaleza, historia y gastronomía para visitar  Ayolas - Viajes - ABC Color
AYOLAS. Con la proximidad de las fiestas de Navidad y fin de año, llega el momento de elegir dónde realizar turismo interno en familia durante el largo fin de semana. El distrito ayolense, ubicado a orillas del río Paraná, en el departamento de Misione... [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Australia recibe dos pandas gigantes de China para reflejar la normalización de sus lazos - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 16 dic (EFE).- El zoológico de la ciudad australiana de Adelaida recibió este lunes dos pandas gigantes procedentes de China, un gesto que forma parte de la "diplomacia blanda" de Pekín para promover su patrimonio y con el que refle... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El salmón del Atlántico salvaje, una especie amenazada por la actividad humana - Mundo - ABC Color
Juanjo GalánHelsinki, 15 dic (EFE).- La producción mundial de salmón de acuicultura no ha dejado de crecer en las últimas décadas por la alta demanda, pero el salmón del Atlántico salvaje es cada vez más escaso y los expertos advierten de que su superv... [Leer más]

Diciembre 15, 2024    Internacionales
Corte Suprema Corte Suprema
Invitan a participar del primer Congreso de Derecho Ambiental
<p> La Direccion de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia hace extensiva la invitacion para participar del primer Congreso de Derecho Ambiental, “Derecho y Naturaleza: Forjando la justicia para el futuro”, a llevarse a cabo manana jueves 12... [Leer más]

Diciembre 11, 2024    Judiciales
Diario ABC Diario ABC
Incertidumbre en torno a las acciones para salvar a la mariposa monarca de la extinción - Ciencia - ABC Color
Estados Unidos se dispone a conceder protección federal a la mariposa monarca, una especie otrora común y reconocible por sus llamativos dibujos negros y anaranjados, cuya población ha sufrido un drástico declive en las últimas décadas. [Leer más]

Diciembre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
COP16 sobre biodiversidad se reanudará en febrero en Roma - Ciencia - ABC Color
PARIS. La gran conferencia internacional sobre biodiversidad (COP16) se reanudará del 25 al 27 de febrero en Roma para intentar alcanzar un acuerdo de financiación, objetivo que no se logró en Cali, anunció el jueves el Convenio de la ONU sobre la ... [Leer más]

Noviembre 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción en Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 26 nov (EFE).- Una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, que fue parte de una investigación donde también part... [Leer más]

Noviembre 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Extinción de un ave en Europa: sería la primera vez desde los controles de biodiversidad - Ciencia - ABC Color
PARÍS. El zarapito de pico fino, un ave migratoria europea, probablemente esté extinto, lo que sería la primera desaparición de un ave en la zona que agrupa Europa, el norte de África y Asia occidental desde que existen controles sobre biodiversidad, i... [Leer más]

Noviembre 22, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nace en un parque de Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo
Un ejemplar de pudú, una de las especies de ciervos más pequeñas del mundo, nació con apenas un kilo de peso en un bioparque de Argentina. [Leer más]

Noviembre 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
La Reserva Río Anzu, primera de Ecuador declarada como conservación eficaz basada en áreas - Mundo - ABC Color
Quito, 19 nov (EFE).- La Reserva Río Anzu, un espacio de 300 hectáreas ubicado dentro del Parque Nacional Llanganates, situado en la provincia de Pastaza, fue declarada como la primera de Ecuador bajo la categoría Otra Medida Eficaz de Conservación Bas... [Leer más]

Noviembre 19, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El norte de la Gran Barrera australiana sufre la peor pérdida de corales en casi 40 años - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 19 nov (EFE).- La parte norte de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a la costa nororiental australiana, sufrió la peor pérdida anual de corales en ... [Leer más]

Noviembre 19, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Fundación ecuatoriana Jocotoco gana premio internacional que beneficiará a ave en peligro - Mundo - ABC Color
Quito, 9 nov (EFE).- La Fundación ecuatoriana de conservación Jocotoco ganó el premio 'Saving Species Challenge' ('Desafío para Salvar Especies') que otorga el Zoológico de Indianápolis, asegurándose así una subvención que potenciará sus acciones para ... [Leer más]

Noviembre 09, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Alejandra Mastro expone “El paisaje es el del yo”
La artista visual argentina Alejandra Mastro, quien reside actualmente en Guatemala, se encuentra en Asunción, donde vivió por muchos años, con motivo dela exposición de sus creaciones más recientes. [Leer más]

Noviembre 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
La 'Moo Deng' escocesa: una hembra de hipopótamo pigmeo nace en el zoológico de Edimburgo - Ciencia - ABC Color
Londres, 5 nov (EFE).- Una pequeña cría hembra de hipopótamo pigmeo, apodada 'Haggis', nació en el zoológico de Edimburgo y ya se la conoce como la 'Moo Deng' escocesa, después del ejemplar tailandés que se hizo viral en redes sociales. [Leer más]

Noviembre 05, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Gran Comilona Solidaria por la Salud en Capitán Miranda será este domingo
El 3 de noviembre, la Plaza de la Naturaleza "Julio Barbaz" se llena de solidaridad y convivencia para promover la salud de la comunidad. [Leer más]

Octubre 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
Clasificación de las rocas según su origen - Escolar - ABC Color
Una roca es un material natural, constituido por uno o más tipos de minerales. Por ejemplo, la roca caliza está constituida solo por calcita y el granito está formado por cuarzo, feldespato y mica. [Leer más]

Octubre 30, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Más de un tercio de los árboles está en peligro de extinción en el mundo, advierten
El 38% de los árboles del mundo está en peligro de extinción, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada este lunes en el marco de la COP16 que se ll... [Leer más]

Octubre 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Buscan financiación para frenar la tala de más de cinco billones de árboles al año - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 27 oct (EFE).- La necesidad de frenar la tala de cinco billones de árboles anuales en el mundo para la producción de empaques, papel y productos textiles reunió este domingo a un panel de expertos en la Zona Azul de la COP16 para discu... [Leer más]

Octubre 27, 2024    Internacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Ciencia | Nuevas vacunas contra el COVID actualizadas: quiénes deben recibirlas
La FDA de Estados Unidos autorizó las fórmulas renovadas de Pfizer y Moderna antes del inicio del otoño boreal. En los próximos meses, las agencias reguladoras del resto del mundo también podrían avalarlas. El COVID-19ya no tiene el poder de fuego que ... [Leer más]

Octubre 23, 2024
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Cómo usar Google Lens para traducir texto de una foto o buscar información en segundos
Esta plataforma tiene inteligencia artificial con aprendizaje automático generado por la información de los usuarios. Google Lens es una aplicación que puede interpretar imágenes. Aunque suele usarse para leer códigos QR, ofrece muchas funciones que fa... [Leer más]

Octubre 23, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sigue la muestra de Alejandra Mastro
La artista argentina vuelve al Paraguay luego de dos años, ofreciendo una investigación de interés ambiental al tiempo que explora perfiles emocionales y psicológicos vinculados al paisaje. [Leer más]

Octubre 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
La conservación del suelo es un "reto existencial", alerta una investigadora española - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 17 oct (EFE).- La conservación del suelo es un "reto existencial", alerta la investigadora española Mercedes Román Dobarco, quien participó este jueves en la "Primera Cumbre Mundial sobre la Seguridad del Suelo" celebrada en Australia. [Leer más]

Octubre 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Producción sostenible de alimentos y tecnología en el primer 'Huerto Smart' de Bolivia - Mundo - ABC Color
Gina BaldiviesoLa Paz, 15 oct (EFE).- Lechugas, albahaca y apio, entre otros, son parte de la producción sostenible del primer 'Huerto Smart Educativo' de Bolivia, un proyecto creado por jóvenes que une el cultivo hidropónico con la tecnología y educac... [Leer más]

Octubre 15, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Países UE han reservado suficiente espacio para cumplir metas de eólica marina, según WWF - Mundo - ABC Color
Bruselas, 3 oct (EFE).- Los Estados miembro de la Unión Europea han asignado, en términos generales, suficiente espacio para desarrollar la eólica marina de forma que se cumpla con los objetivos climáticos de 2030 y 2040, según un estudio publicado hoy... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La UE analiza cambios en sus planes sobre la “ley antideforestación” - Mundo - ABC Color
BRUSELAS, Bélgica. La ley antideforestación -también conocida como reglamentación 1115- que la Unión Europea debía poner en vigor en enero de 2025 podría aplazarse por un año. La Comisión Europea, órgano ejecutivo del grupo de naciones, presentó una mo... [Leer más]

Octubre 02, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exponen en Areguá “Flores de los jardines y bosques del Paraguay”
Las obras de Alba Acosta y Nicole Campos se exponen en el Centro Cultural del Lago. [Leer más]

Septiembre 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Muestra de Nélida Mendoza continúa en espacio K
Hasta el martes 17 de setiembre abrirá la exposición “Olimpo y otras historias”. [Leer más]

Septiembre 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
La WWF aplaude medidas de protección tomadas por Comisión Interamericana de Atún Tropical - Mundo - ABC Color
Quito, 13 sep (EFE).- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) destacó la extensión de las medidas para la protección de los atunes tropicales adoptadas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) durante su 102 sesión, que se celebró del ... [Leer más]

Septiembre 13, 2024    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
Turismo Sostenible: impulsor del desarrollo socioeconómico
“En el PNUD estamos comprometidos con apoyar y promover iniciativas que integren la conservación ambiental con el desarrollo económico local”, afirma Silvia Morimoto. [Leer más]

Septiembre 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nivel de contaminación del aire en Asunción y Central es de alerta moderada, confirman
Se tiene un alto concentrado de partículas de humo y cenizas en el aire lo que provoca el aire bastante insalubre. [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Premiaron a pescador que registró a un pez marcado por la Itaipú
La entidad binacional insta a los pescadores a registrar la captura de peces marcados y devolverlos a las aguas. [Leer más]

Septiembre 05, 2024    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Pescador de Ciudad de Este recupera la marca de un pez sembrado por ITAIPU
ITAIPU Binacional, a través de su División de Embalse, recibió el martes 3 de setiembre la marca de un pez de la especie Brycon orbignyanus, conocido como pira pyta o salmón del Paraná. El animal había sido liberado en el embalse de la Entidad en febre... [Leer más]

Septiembre 05, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Harás un eurotrip? Estos son los destinos ideales para hacer senderismo
(Por LA) El oto&ntilde;o en Europa es una temporada m&aacute;gica para los amantes del senderismo. A medida que las hojas cambian de color y las temperaturas se vuelven m&aacute;s frescas, los paisajes europeos ofrecen rutas impresionantes para disfrut... [Leer más]

Septiembre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Sauna especial para ranas australianas - Ciencia - ABC Color
SÍDNEY. Cientos de ranas de especies australianas amenazadas se acurrucan en un sauna de Sídney. El invento no solo las protege del frío invernal, también de un hongo letal que puede conducirlas a la extinción. [Leer más]

Agosto 30, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La defensa de un jardín o cómo preservar la esencia de Lisboa - Viajes - ABC Color
LISBOA. El barrio de Campo de Ourique, en el centro histórico de Lisboa, es uno de los pocos que resisten a duras penas la gentrificación que vive la capital, donde la lucha de los vecinos por proteger una plaza con un jardín centenario se ha convertid... [Leer más]

Agosto 26, 2024    Internacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Día Internacional del Guanaco en Paraguay destaca la urgencia de proteger su hábitat en Médanos del Chaco
(Por BR) El viernes 23 de agosto se celebrar&aacute; por primera vez el D&iacute;a Internacional del Guanaco, una fecha acordada por 39 organizaciones de diversos sectores en Am&eacute;rica del Sur, donde este herb&iacute;voro nativo juega un papel cru... [Leer más]

Agosto 22, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Sube la esperanza: Bajante puede revertirse a partir de octubre, según experto
La bajante del r&iacute;o Paraguay puede tener varias consecuencias econ&oacute;micas significativas, dado que este r&iacute;o es una v&iacute;a crucial para el transporte de productos desde y hacia nuestro pa&iacute;s. Las esperanzas est&aacute;n depo... [Leer más]

Agosto 21, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Día del niño: Una celebración inolvidable se vivió en Capitán Miranda
Durante la jornada de este domingo 18 de agosto, el Grupo Solidario de Capitán Miranda hizo brillar la Plaza de la Naturaleza al festejar el Día del Niño junto a más de 500 niños. [Leer más]

Agosto 19, 2024
ADN Digital ADN Digital
La peor sequía en un siglo mantiene en crisis alimentaria a 70 millones de personas en el sur de África - ADN Digital
El fenómeno de El Niño ha desencadenado una devastadora sequía que afecta a casi 70 millones de personas en el sur de África, provocando una grave escasez [Leer más]

Agosto 19, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
La peor sequía en un siglo mantiene en crisis alimentaria a 70 millones de personas en el sur de África - .::Agencia IP::.
Lusaka.-El fenómeno de El Niño ha desencadenado una devastadora sequía que afecta a casi 70 millones de personas en el sur de África, provocando una grave escasez de alimentos y llevando a algunas familias a consumir semillas de hierba para sobrevivir,... [Leer más]

Agosto 19, 2024
Unicanal Unicanal
A Todo Pulmón anunció al ganador de la Mejor Fotografía de la Naturaleza - Unicanal
A Todo Pulmón Paraguay Respira anunció al ganador del Concurso de "Mejor Fotografía de Naturaleza". Un árbol y su peculiar guardián ganan la Mejor Fotografía de Naturaleza 2024. [Leer más]

Agosto 15, 2024
Trece Trece
A Todo Pulmón: Un árbol y su peculiar guardián, ganadores de la mejor fotografía de la naturaleza - trece
Un gran árbol en la llanura junto a un oso melero resultaron ganadores del Concurso de "Mejor Fotografía de Naturaleza". [Leer más]

Agosto 15, 2024
Diario Cronica Diario Cronica
Un árbol y su guardián ganan mejor fotografía de naturaleza
La organización" A Todo Pulmón Paraguay Respira" anunció al ganador del Concurso de "Mejor Fotografía de Naturaleza". La fotografía resultó ganadora con [Leer más]

Agosto 14, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El 85% de los habitantes del planeta no ve las estrellas por la contaminación lumínica
El 85% de los habitantes del planeta vive bajo cielos afectados por la contaminación lumínica, un problema ambiental que, además de impedir que millones de personas puedan contemplar las estrellas, tiene graves consecuencias en los ecosistemas, la salu... [Leer más]

Agosto 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
El 85 % de los habitantes del planeta no ve las estrellas por la contaminación lumínica - Ciencia - ABC Color
Madrid, 13 ago (EFE).- El 85 por ciento de los habitantes del planeta vive bajo cielos afectados por la contaminación lumínica, un problema ambiental que, además de impedir que millones de personas puedan contemplar las estrellas, tiene graves consecue... [Leer más]

Agosto 13, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Día Mundial del Elefante: dos amenazas ponen en peligro de extinción a las tres especies
Este lunes se celebra el Día Mundial del Elefante en un momento en que las tres especies de este animal suman una población de unos 400.000 ejemplares, desde los 12 millones de hace un siglo, siendo las principales causas de ello la pérdida de hábitat ... [Leer más]

Agosto 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Agenda completa del Pinta Sud ASU: una semana para disfrutar del arte - Artes Plásticas - ABC Color
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción. El evento se inició ayer con un concierto de apertura y continuará toda la semana, hasta el 11 de agosto, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada... [Leer más]

Agosto 06, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Feria en Areguá: celebración comunitaria con “Kunumi Ára” - Nacionales - ABC Color
AREGUÁ: En esta ciudad se preparan para despedir el invierno con una vibrante y enriquecedora feria denominada “Kunumi Ára”, con el lema: “El monte que nos habita”. Este evento se llevará a cabo el domingo 4 de agosto, de 10:00 a 17:00, sobre la calle ... [Leer más]

Agosto 02, 2024    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | ¿Quién necesita machos? Hembras de una variedad de tiburones tienen crías solas
Un grupo de investigadores italianos informaron del primer nacimiento por partenogénesis, es decir, sin fecundación, de un tiburón perteneciente a una especie en peligro, el Mustelus mustelus, comúnmente conocido como cazón o musola lisa. [Leer más]

Julio 31, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Quién necesita machos? Científicos italianos difunden un nuevo hallazgo entre tiburones - Ciencia - ABC Color
ROMA. Un grupo de investigadores italianos informaron del primer nacimiento por partenogénesis, es decir, sin fecundación, de un tiburón perteneciente a una especie en peligro, el Mustelus mustelus, comúnmente conocido como cazón o musola lisa. [Leer más]

Julio 31, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Stand de la Energía en la Expo MRA 2024 ya recibió a más de 40.000 visitantes desde su apertura
El stand de la Energía, compartido por ITAIPU y Yacyretá, ha recibido a más de 40.000 visitantes desde su apertura en la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios en Mariano Roque Alonso. [Leer más]

Julio 18, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
UNILA ofrece 478 cupos en 29 cursos de grado para estudiantes provenientes de América Latina y el Caribe
Los jóvenes de los países de América Latina y el Caribe que tienen interés en estudiar en una universidad pública y gratuita de Brasil tienen hasta el día 29 de julio para inscribirse en el Proceso de Selección Internacional (PSI) de la Universidad Fed... [Leer más]

Julio 18, 2024
TN Press TN Press
Stand de la Energía en la Expo MRA 2024 ya recibió más de 40.000 visitantes desde su apertura – Diario TNPRESS
Unas 44 mil personas de diversos puntos del país ya visitaron el Stand de la Energía desde el 6 de julio pasado, fecha en que abrió sus puertas la 41 ͣ Edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios or... [Leer más]

Julio 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Nacen 60 crías del casi extinto cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya - Mundo - ABC Color
Bangkok, 18 jul (EFE).- El cocodrilo siamés estuvo a punto de extinguirse en el Sudeste Asiático, pero su situación ha mejorado ligeramente en los últimos años y ahora sesenta crías nacieron en una zona selvática de Camboya, informó este jueves la ONG ... [Leer más]

Julio 18, 2024    Internacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
STAND DE LA ENERGÍA EN LA EXPO MRA 2024 YA RECIBIÓ A MÁS DE 40.000 VISITANTES DESDE SU APERTURA - Itapúa Noticias
LAS HIDROELÉCTRICAS ITAIPÚ Y YACYRETÁ SE PRESENTAN JUNTAS EN EL STAND, PRESENTAN DIVERSAS INICIATIVAS ASOCIADAS A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA [Leer más]

Julio 17, 2024
Amambay News Amambay News
El ave más pequeña del mundo tiene una casa con jardín en Cuba
Tan pronto se posa en una rama, remonta el vuelo batiendo sus diminutas alas. En Pálpite, en el suroeste de Cuba, el jardín de Bernabé Hernández se transformó en un refugio para el colibrí abeja, el ave más pequeña del mundo. [Leer más]

Julio 17, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
Mades resalta cooperación con la ITAIPU para crear una nueva reserva de biósfera
En el Stand de la Energía de ITAIPU y Yacyretá, en la Expo MRA 2024, se llevó a cabo la “La Noche Mades”, que congregó a autoridades nacionales y referentes del sector privado. En la oportunidad, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible prese... [Leer más]

Julio 17, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
Niños y estudiantes aprendieron sobre medio ambiente y electromovilidad en el Stand de la Energía
Arrancó la primera semana de la Expo Feria 2024 en Mariano Roque Alonso; en esta edición la ITAIPU y la Entidad Binacional Yacyretá presentan de manera conjunta el Stand de la Energía. Este fin de semana, pese al frío, ITAIPU ofreció diferentes activid... [Leer más]

Julio 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Indígena habría cazado a un tirika y en redes debaten sobre el cuidado de especies en extinción - Nacionales - ABC Color
Un joven nativo, usuario de tik tok, donde acostubra a subir videos con cierta frecuencia hablando desde diversos temas desde el lugar donde vive, desató todo un debate en las últimas horas. Esto, debido a que mostró imágenes de un ejemplar de tirika, ... [Leer más]

Julio 05, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Producción sustentable de alimentos: desafío medioambiental que involucra a las empresas  - Gente & Negocios - ABC Color
La producción de alimentos, cuidando el medio ambiente y la biodiversidad, es un desafío al cual deben sumarse las empresas. El tema será analizado por Joao Campari, líder Global de la Práctica de Alimentación del Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF. [Leer más]

Julio 04, 2024
Caritas Caritas
Beato Pier Giorgio Frassati: El joven que encontraba a Cristo en la Naturaleza - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Pier Giorgio Frassati, fue un joven deportista, que amaba esquiar y escalar montañas, pues sentía la presencia de Dios en sus creaciones, provenía de una familia acomodada, compartía sus bienes con los más necesitados, a pesar de la desaprobación de su... [Leer más]

Julio 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Pacto Verde para una Europa climáticamente neutral  - Estilo de vida - ABC Color
BRUSELAS. Tras meses de dudas sobre el futuro de la transición ecológica en la Unión Europea durante el próximo mandato comunitario, la aritmética parlamentaria, los nombres propuestos para pilotar el proyecto comunitario y la agenda estratégica del bl... [Leer más]

Junio 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Autoridades del este de Sudáfrica recortan los cuernos de rinocerontes para evitar su caza - Mundo - ABC Color
Johannesburgo, 20 abr (EFE).- Las autoridades medioambientales de la provincia de KwaZulu-Natal, en el este de Sudáfrica, anunciaron hoy haber empezado un programa para recortar los cuernos de los rinocerontes e impedir así que se cacen ilegalmente, de... [Leer más]

Junio 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Tecnología nuclear en los cuernos de los rinocerontes para evitar el tráfico de especies - Tecnología - ABC Color
JOHANNESBURGO. Científicos de una universidad sudafricana han introducido bajas dosis de radioisótopos en los cuernos de veinte rinocerontes vivos para evitar el tráfico de especies, ya que, de producirse la caza furtiva y el contrabando, las radiacion... [Leer más]

Junio 28, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Inician campaña ambiental con conductores que van al Transchaco Rally
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) inició una campaña de control y fiscalización ambiental en el marco del Transchaco Rally 2024, está dirigida tanto a los participantes como a los espectadores del evento. [Leer más]

Junio 27, 2024    Nacionales
Amambay News Amambay News
Apenas queda un millar de elefantes de Borneo, advierte organismo de conservación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) añadió este jueves al elefante de Borneo, el más pequeño de Asia, a su lista de especies en peligro de extinción, tras contabilizar apenas un millar de ejemplares en estado salvaje. [Leer más]

Junio 27, 2024
Megacadena Megacadena
Impuestos por flatulencias de vacas y cerdos, una iniciativa de Dinamarca para cuidar el ambiente - Megacadena - Diario Digital
Con el objetivo de reducir las emisiones, Dinamarca comenzará a cobrar impuestos a ganaderos por los gases de efecto invernadero emitidos por sus vacas, ovejas y cerdos desde 2023. Tal decisión convierte al país nórdico en el primero en proponer una in... [Leer más]

Junio 27, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
EN PARAGUAY, 40 ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE SON VÍCTIMAS DEL TRÁFICO CRIMINAL - Itapúa Noticias
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Contra el Tráfico de Fauna Silvestre con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad. [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / En Paraguay, 40 especies de fauna silvestre son víctimas del tráfico criminal
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad. Desde el Ministerio del Ambie... [Leer más]

Junio 25, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / En Paraguay el comercio ilícito ocupa el 4.° lugar de los crímenes
Desde el Mades y el Centro de Investigación de la Itaipú llevan un arduo trabajo en la concienciación y lucha por la conservación de la biodiversidad del país. [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Austria recurrirá ante el TJUE la ley de Restauración de la Naturaleza aprobada este lunes - Mundo - ABC Color
Viena, 17 jun (EFE).- Austria presentará un recurso de anulación ante el TJUE de la Ley europea de Restauración de la Naturaleza, adoptada este lunes en el consejo de Medioambiente de la UE con el voto a favor de la república alpina, emitido por la min... [Leer más]

Junio 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Li Qiang favorece la relación entre China y Australia con la "diplomacia de los pandas" - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 16 jun (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, anunció este domingo el envío de dos pandas gigantes al zoológico de la ciudad australiana de Adelaida, como parte de la llamada "diplomacia de los pandas" con la que el Gobierno de... [Leer más]

Junio 16, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Caza deportiva: productores de búfalos temen que decisión del Mades estimule abigeatos - Nacionales - ABC Color
Productores de búfalos consultaron estas mañana, en una reunión con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades), sobre la polémica resolución N°113/24 que habilita la caza deportiva de especies de aves silvestres. [Leer más]

Junio 14, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Mades plantea cambiar el estatus de “animal exótico” del búfalo para legitimar caza deportiva - Nacionales - ABC Color
El Mades plantea cambiar el estatus del búfalo en Paraguay, ya que es legalmente considerada como exótica, alegando que actualmente la especie ya se comercializa para la faena. La especie está habilitada para la caza deportiva, según polémica resolución. [Leer más]

Junio 11, 2024    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Abasto Este se inaugura el viernes
El directivo del Grupo: Jorge Mendelson, en entrevista radial por Bendita Mañana en el Holding de Radios RCC, afirmó "nosotros [Leer más]

Junio 11, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Caza deportiva: Mades no tiene capacidad para controlar polémica resolución, afirman - Nacionales - ABC Color
El Club de Observadores de la Naturaleza critica la capacidad del Mades para fiscalizar la caza deportiva de aves nativas a través de la resolución N° 113/24 promulgada en marzo. Mades asegura que están preparados para los controles y cazadores defiend... [Leer más]

Junio 10, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Un archivo resistente sobre el audiovisual paraguayo - Cine y TV - ABC Color
Un programa de películas, cortometrajes y videoarte es lo que presenta el “Archivo Resistente”, desde el fin de semana pasado. El mismo se extenderá durante los viernes y sábados de junio que restan, a las 19:00, en K / Espacio de Arte y Naturaleza (Sa... [Leer más]

Junio 10, 2024    Espectaculos
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | “Resistente: 50 años de arte cinemático en Paraguay” en Espacio K
“Resistente: 50 años de arte cinemático en Paraguay”, se denomina la muestra artística audiovisual habilitada en K / Espacio de Arte y Naturaleza (Santa Rosa 586 casi Av. España). El público puede asistir este sábado 1 de junio a partir de las 19: 00, ... [Leer más]

Junio 01, 2024    Espectaculos
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Muestra audiovisual “Resistente: 50 años de arte cinemático en Paraguay” en Espacio Ka
“Resistente: 50 años de arte cinemático en Paraguay”, se denomina la muestra artística audiovisual habilitada en K / Espacio de Arte y Naturaleza (Santa Rosa 586 casi Av. España). El público puede asistir este sábado 1 de junio a partir de las 19: 00, ... [Leer más]

Junio 01, 2024    Espectaculos
Prensa5 Prensa5
Mades abre cupos para caza deportiva de varios animales y ambientalistas reaccionan – Prensa 5
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habilitó cupos para la caza deportiva de varias especies de aves silvestres, así como jabalíes y búfalos. Los ambientalistas no encuentran estudios de impacto ambiental que sustenten esta decis... [Leer más]

Mayo 29, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mades abre cupos para caza deportiva de varios animales y ambientalistas reaccionan
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habilitó cupos para la caza deportiva de varias especies de aves silvestres, así como jabalíes y búfalos. Los ambientalistas no encuentran estudios de impacto ambiental que sustenten esta decis... [Leer más]

Mayo 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Registran el viaje más largo de un tiburón sedoso, con unos 27.500 kilómetros en 18 meses - Mundo - ABC Color
Quito, 23 may (EFE).- Un grupo de científicos lograron registrar la migración más extensa conocida hasta ahora para un tiburón sedoso (carcharhinus falciformis), que recorrió más de 27.500 kilómetros en un lapso de aproximadamente 18 meses desde que le... [Leer más]

Mayo 23, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El cine paraguayo llega a Corrientes con el archivo “Resistente”
Curado para la Feria ArteCo 2024 por Fernando Moure, la muestra en Argentina incluirá películas, cortos y videoarte nacionales. [Leer más]

Mayo 23, 2024
Diario ABC Diario ABC
Manglares están en riesgo, alerta estudio internacional - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La mitad de los ecosistemas de manglares del mundo están en riesgo de colapsar debido al cambio climático, la deforestación y la contaminación, según un estudio publicado el miércoles por la Unión Internacional para la Conservación de la Na... [Leer más]

Mayo 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
Piden detener la caza de guanacos, pumas y zorros en la Patagonia argentina - Estilo de vida - ABC Color
Buenos Aires, 17 may (EFE).- Siete organizaciones de la sociedad civil y científicas pidieron este viernes detener la caza de guanacos, pumas y zorros en la Patagonia argentina, habilitada en algunas provincias de esa región como forma de presunta prot... [Leer más]

Mayo 18, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El papa Francisco pide que se reconozca una "deuda ecológica" con los países del "sur del mundo"
El papa Francisco pidió este jueves que se reconozca "una especie de 'deuda ecológica'" con los países del "sur del mundo y los Estados insulares" afectados por las catástrofes climáticas para "ayudar a la mitigación del cambio climático". [Leer más]

Mayo 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Papa Francisco pide que se reconozca una “deuda ecológica” con los países del “Sur del mundo” - Mundo - ABC Color
El papa Francisco pidió este jueves que se reconozca “una especie de ‘deuda ecológica’” con los países del “Sur del mundo y los Estados insulares” afectados por las catástrofes climáticas para “ayudar a la mitigación del cambio climático”. [Leer más]

Mayo 16, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El baobab, el 'árbol de la vida', surgió en Madagascar, según revela un estudio - Ciencia - ABC Color
Londres, 15 may (EFE).- El baobab, conocido como el 'árbol de la vida', se originó en Madagascar, desde donde se dividió en otras especies, algunas de las cuales llegaron a África continental y a Australia, según reveló un estudio publicado este miérco... [Leer más]

Mayo 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Lanzamiento del libro “Patrimonitos - Conociendo mi Cuenca” en Areguá - Estilo de vida - ABC Color
Hoy lunes 22 de abril, la comunidad de Areguá y alrededores se prepara para el lanzamiento del libro “Patrimonitos - Conociendo mi Cuenca”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la entrega de 10.000 ejemplares gratuitos a escuelas, colegios y c... [Leer más]

Abril 22, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Incautan 7 motocicletas por falta de documentación y ruido excesivo en Capitán Miranda
En Capitán Miranda se llevaron a cabo las incautaciones de diversas motocicletas por carecer de la documentación requerida, así como por generar contaminación acústica. [Leer más]

Abril 22, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | “Escrito en tierra” se exhibe en el K Espacio de Arte y Naturaleza
La exposición realizada en K Espacio de Arte y Naturaleza recorre la última creación expresiva de Noelia Buttice, condensando investigaciones pasadas y actuales. [Leer más]

Abril 19, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Hallan una especie de hongo que se creía desaparecida hace más de un siglo en Paraguay - Mundo - ABC Color
Asunción, 12 abr (EFE).- Un hongo que se creía desaparecido hace más de un siglo en Paraguay fue descubierto en una zona del centro del país por investigadoras vinculadas a un equipo de trabajo brasileño dedicado al estudio de esta especie, también pre... [Leer más]

Abril 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Tras casi 130 años, redescubren en Paraguay un hongo en peligro de extinción - Ciencia - ABC Color
Científicas paraguayas redescubrieron un hongo llamado “Rickiella edulis”, catalogado en peligro de extinción. Esta especie comestible no era vista en Paraguay desde el año 1897 y su búsqueda se dio en el marco de un proyecto internacional impulsado en... [Leer más]

Abril 12, 2024
Prensa5 Prensa5
Redescubren un hongo que se creía extinto en el país – Prensa 5
Tras 127 años de la última vez que fue citado, el hongo Rickiella edulis, catalogado como comestible, fue nuevamente encontrado en Paraguay. El redescubrimiento fue hecho por las investigadoras Michelle Campi, Yanine Maubet, categorizadas en el Program... [Leer más]

Abril 12, 2024
Amambay News Amambay News
Redescubren un hongo que se creía extinto en el país
Hito alucinante. Tras 127 años de la última vez que fue citado, el hongo Rickiella edulis, catalogado como comestible, fue nuevamente encontrado en Paraguay. [Leer más]

Abril 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Redescubren especie de hongo en Paraguay
Tras varias expediciones en Central, Paraguarí y Alto Paraná, un equipo de investigadores logró encontrar en Itá. [Leer más]

Abril 12, 2024
Amambay News Amambay News
MuCi invita a explorar la naturaleza y la creatividad durante el mes de abril
Con propuestas y actividades para toda la familia, los que visiten el TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) descubrirán las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores en la exhibición “Chake Bicho”, que continúa durante este mes. [Leer más]

Abril 06, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Museo de Ciencias invita a explorar la naturaleza y la creatividad durante el mes de abril - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Con propuestas y actividades para toda la familia, los que visiten el TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi) descubrirán las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores en la exhibición “Chake Bicho”, que continú... [Leer más]

Abril 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Museo de Ciencias invita a explorar la naturaleza y el planetario digital en abril - Ciencia - ABC Color
La exhibición “Cháke Bicho” continúa este mes en el Museo de Ciencias (MuCi), en el cual se muestran las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores. Además, se invita a las diversas actividades especiales para toda la familia, como tal... [Leer más]

Abril 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
La fiebre minera en África pone en alerta roja un tercio de las poblaciones de simios - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 3 abr (EFE).- El crecimiento de las explotaciones de minería de tierras raras en África (bauxita, níquel, litio o cobalto) supone un peligro para cerca de 180.000 gorilas, bonobos y chimpancés que habitan en zonas cercanas a las mina... [Leer más]

Abril 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Analizar ADN ambiental ayuda a identificar especies de la Amazonía de Perú, señala estudio - Ciencia - ABC Color
Lima, 2 abr (EFE).- Analizar fragmentos de ADN en zonas naturales de la Amazonía de Perú puede ser una oportunidad para identificar especies y medir el avance del cambio climático sin invadir o dañar el medio, informó este martes la ONG francesa Envol ... [Leer más]

Abril 02, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
DESDE MAYO RIGEN TASAS POR LOS SERVICIOS DE INSCRIPCIÓN, HABILITACIÓN Y REVALIDACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS - Itapúa Noticias
A partir del próximo 1 de mayo rigen las tasas por los servicios de inscripción, habilitación y revalidación de prestadores de servicios turísticos en el Registro Nacional de Turismo, informó la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). [Leer más]

Abril 02, 2024
MarketData MarketData
Entra en vigor el régimen de tasas para prestadores de servicios turísticos - MarketData
Esta medida, que incluye servicios de inscripción, habilitación y revalidación en el Registro Nacional de Turismo, marca un cambio significativo en el sector.La misma está establecida por la Resolución N° 170/2024 de la Secretaría Nacional de Turismo (... [Leer más]

Abril 02, 2024    Negocios