La Tribuna La Tribuna
las ciudades paraguayas donde mejor se vive, según la IA
Asunción, Luque, Encarnación, Areguá y Hernandarias destacan por empleo, servicios, movilidad, cultura y ambiente. Guía urbana IA [Leer más]

Noviembre 01, 2025
ADN Digital ADN Digital
Itaipú enriquece parcelas de restauración forestal con nuevas especies nativas - ADN Digital
La División de Acción Ambiental de Itaipú, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental, inició un proceso de enriquecimiento y adensamiento en [Leer más]

Octubre 31, 2025
El Nacional El Nacional
La mal llamada "Golondrina Azul" del Paraguay
Es una de las aves más llamativas y singulares que habitan los bosques y ambientes boscosos del país, donde se la conoce en guaraní como piririguitî. [Leer más]

Octubre 26, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un paraíso escondido en las alturas de Mbuyapey
A 185 km de Asunción y a 27 km del centro urbano de Mbuyapey, en el departamento de Paraguarí, las límpidas aguas que bajan del cerro Cajón desembocan en una espectacular caída de unos 60 metros formando preciosos manantiales y diáfanas piletas natural... [Leer más]

Octubre 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Naturaleza acorralada - Opinión - ABC Color
El avistamiento de una hermosa pareja de guacamayos rojos (Ara chloropterus) en el microcentro de Encarnación nos recuerda la enorme responsabilidad que tenemos con su preservación. Esta especie es un símbolo de la biodiversidad paraguaya y un actor cl... [Leer más]

Octubre 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Comunidad nativa exporta yerba mate a EE. UU. y Canadá
Combinan sabiduría ancestral y tecnología moderna en la producción del rubro, protegiendo el Bosque Atlántico del Alto Paraná. [Leer más]

Octubre 14, 2025
Revista Foco Revista Foco
Innovación: yerba mate con raíces ancestrales a Norteamérica
El 11 de octubre se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate en Paraguay, y más allá de resaltar la grandeza de la producción, el protagonismo se lleva la comunidad indígena Kuetuvy, del pueblo Aché, que logró llegar a Estados Unidos y Canadá. [Leer más]

Octubre 12, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Reportan histórico avistamiento de guacamayos en Mbaracayú
Dos ejemplares silvestres de gua’a kaninde (Ara ararauna) fueron avistados recientemente en el Refugio Biológico de Mbaracayú, gestionado por Itaipu. [Leer más]

Octubre 12, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Histórico avistamiento de guacamayos en Refugio Biológico de Mbaracayú
El avistamiento de esta pareja de Ara ararauna simboliza un renacer de la biodiversidad en este refugio gestionado por Itaipú. [Leer más]

Octubre 11, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
INDIO: 17 años innovando productos que son parte de la identidad local
Autenticidad e innovación son los pilares que distinguen a INDIO, una marca que ofrece una línea completa de equipos de termos forrados para mate y tereré, hoppies, vasos térmicos, y bombillas, así como también la yerba mate orgánica premium Temate. [Leer más]

Octubre 11, 2025
ADN Digital ADN Digital
Con apoyo del MAG, indígenas exportan a EEUU y Canadá yerba mate cultivada bajo monte - ADN Digital
En conmemoración al Día Nacional de la Yerba Mate, que se recuerda en el Paraguay este 11 de octubre, desde el del Ministerio de Agricultura y Ganadería [Leer más]

Octubre 10, 2025
ADN Digital ADN Digital
Reserva Natural Pikyry celebra 17 años de conservación en el Alto Paraná - ADN Digital
HERNANDARIAS- La Reserva Natural Pikyry, una de las ocho áreas protegidas bajo manejo de la Margen Derecha de la Itaipú Binacional, celebra este 9 de [Leer más]

Octubre 09, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
En 26 años, un tercio del territorio paraguayo se quemó y tres departamentos concentran la mitad del daño
(Por BR)  Entre 1999 y 2024, el 31,75% del territorio nacional fue alcanzado por incendios al menos una vez, lo que equivale a unas 12,7 millones de hectáreas acumuladas en distintas ecorregiones del país. Así lo revelan los d... [Leer más]

Octubre 02, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Ríos del Jaguareté: Paraguay, clave en el primer corredor continental de biodiversidad
Ríos del Jaguareté (Jaguar Rivers Initiative) es el primer esfuerzo internacional para crear un enorme corredor de vida silvestre en el corazón de Sudamérica. Uniendo a organizaciones de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, la iniciativa busca regene... [Leer más]

Septiembre 29, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Tekotopa, el nuevo Centro Ambiental, ya recibió 1.200 visitantes - Economía - ABC Color
Con el objetivo de consolidar un espacio dedicado a la conservación, la educación y la investigación ambiental, Itaipú Binacional habilitó recientemente el Centro Ambiental Tekotopa, una iniciativa que busca posicionarse como un modelo de referencia e... [Leer más]

Septiembre 28, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Los trepadores, aves llamativas de los bosques y sabanas
La conservación de los trepadores depende de la protección y restauración de los bosques nativos y sus elementos arbóreos. [Leer más]

Septiembre 28, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tekotopa: más de 1.200 personas ya visitaron el Centro Ambiental
A menos de diez días de su apertura, el complejo ambiental de la Itaipú recibió gran cantidad de turistas. [Leer más]

Septiembre 28, 2025
OviedoPress OviedoPress
El Centro Ambiental Tekotopa recibe dos ejemplares de águilas arpías del Brasil - OviedoPress
Dos ejemplares de águila harpía o taguato ruvicha (Harpia harpyja) fueron incorporados al Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú, en Hernandarias, luego de su arribo a través del Puente de la Amistad desde el Brasil. Las aves, llamadas Cinquentinha y Pang... [Leer más]

Septiembre 25, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Destinan a dos taguato ruvicha del Brasil al Centro Ambiental Tekotopa
Las aves pasarán a su nueva morada en un nuevo refugio ubicado en Hernandarias y que fuera reabierto al público la semana pasada, tras casi diez años de cierre por reacondicionamiento. [Leer más]

Septiembre 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Turismo de naturaleza es ideal para este fin de semana largo en Alto Paraná - Viajes - ABC Color
El departamento de Alto Paraná se destaca por sus imponentes recursos naturales como ríos, lagos y saltos rodeados de extensos bosques, por lo que es ideal para realizar turismo interno en este fin de semana largo. Los diversos establecimientos, tanto ... [Leer más]

Septiembre 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Bota y Luna: embajadores de la conservación - Ciencia - ABC Color
El Centro Ambiental Tekotopa presenta una nueva era en su compromiso con la naturaleza, con sus estrellas, los yaguaretés Bota y Luna, como principales embajadores. Bajo el nuevo concepto del “Sendero del Yaguareté”, este espacio busca no solo educar y... [Leer más]

Septiembre 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tekotopa, un encuentro con la vida que inspira conciencia y cuidado ambiental
Con el objetivo de ampliar los atractivos turísticos, pero a la vez fomentar una fuerte campaña de concienciación sobre el cuidado ambiental y la conservación de la biodiversidad, así como los recursos hídricos que forman parte el Bosque Atlántico del ... [Leer más]

Septiembre 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Bota y Luna: embajadores de la conservación - ABC Revista - ABC Color
El Centro Ambiental Tekotopa presenta una nueva era en su compromiso con la naturaleza, con sus estrellas, los yaguaretés Bota y Luna, como principales embajadores. Bajo el nuevo concepto del “Sendero del Yaguareté”, este espacio busca no solo educar y... [Leer más]

Septiembre 21, 2025
El Nacional El Nacional
Inauguración oficial a todo público de Tekotopa, un centro ambiental único en la región
Con 95 hectáreas de extensión, el nuevo espacio integra biodiversidad, cultura y educación. Ofrecerá recorridos inmersivos, investigación científica y actividades turísticas. La entrada será gratuita en esta primera fase. [Leer más]

Septiembre 20, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tekotopa, modelo regional de conservación y biodiversidad
Es un espacio modelo de conservación sostenible en el que convergen fauna, flora y el acervo cultural del Bosque Atlántico del Alto Paraná. [Leer más]

Septiembre 20, 2025
Trece Trece
Tekotopa: el nuevo centro ambiental abre sus puertas al público - trece
El centro ambiental Tekotopa fue habilitado oficialmente y cuenta con un modelo de conservación sostenible donde convergen fauna y flora. [Leer más]

Septiembre 19, 2025
Unicanal Unicanal
Habilitaron oficialmente el centro ambiental «Tekotopa» | Unicanal
Se habilitó oficialmente el centro ambiental Tekotopa de la Itaipú, que queda ubicado en el Bosque Atlántico del Alto Paraná y cuenta con un enfoque de conservación sostenible. En el acto de inauguración participaron el vicepresidente Pedro Alliana, el... [Leer más]

Septiembre 19, 2025    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Latorre destaca valor educativo y de conservación del Centro Ambiental Tekotopa - ADN Digital
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, resaltó la importancia del nuevo Centro Ambiental Tekotopa, inaugurado en la ciudad de Hernandarias [Leer más]

Septiembre 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Autoridades destacan a Tekotopa como modelo regional de conservación y biodiversidad
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana encabezó la habilitación oficial de Tekotopa Centro Ambiental de la Itaipú Binacional, junto con el director general lado paraguayo, Justo Zacarías, el Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADE... [Leer más]

Septiembre 19, 2025    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con el objetivo de “encontrarse con la vida”, habilitan el Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará ... [Leer más]

Septiembre 19, 2025
ADN Digital ADN Digital
Nuevo espacio de Itaipú, Tekotopa, es un referente regional en conservación de la biodiversidad y turismo educativo - ADN Digital
Este viernes 19 de setiembre se habilitó oficialmente Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, un espacio modelo de conservación sostenible, donde convergen [Leer más]

Septiembre 19, 2025
CdeHot CdeHot
Habilitan al público Tekotopa Centro Ambiental de Itaipu
Para acercar a la ciudadanía la fauna nativa. [Leer más]

Septiembre 19, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Video: Graban a un yaguareté dándose un chapuzón en las Cataratas del Iguazú
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado. [Leer más]

Septiembre 18, 2025
El Nacional El Nacional
Nuevo caso de deforestación en la Reserva San Rafael: 37 hectáreas arrasadas pese a la Ley de Deforestación Cero
 La zona constituye uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico en la Región Oriental y está amparada por la Ley de Deforestación Cero, que prohíbe la conversión de bosques nativos. [Leer más]

Septiembre 18, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Aumento de tala ilegal de árboles preocupa en zona protegida de la reserva San Rafael
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas. [Leer más]

Septiembre 18, 2025
CdeHot CdeHot
Desarrollan nuevas propuestas de turismo sostenible en Tatí Yupí
El Laberinto Vegetal estará conformado por especies propias del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y ofrecerá a los visitantes un recorrido interactivo [Leer más]

Septiembre 17, 2025
La Tribuna La Tribuna
Advierten graves daños económicos por incendios
Incendios forestales afectaron 12,7 millones de hectáreas en Paraguay entre 1999 y 2024, con alto daño económico a nivel local. [Leer más]

Septiembre 17, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Tekotopa abre sus puertas a la prensa antes de su habilitación oficial - ADN Digital
HERNANDARIAS. Periodistas participaron de un recorrido especial por Tekotopa, el nuevo Centro Ambiental de la Itaipú Binacional, que se encuentra en etapa [Leer más]

Septiembre 14, 2025
Radio 1000 Radio 1000
Tekotopa Centro Ambiental de Itaipu, “un encuentro con la vida”
Tekotopa, el Centro Ambiental de Itaipú Binacional, se prepara para abrir sus puertas al público en aproximadamente 15 días, tras [Leer más]

Septiembre 14, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tekotopa: habilitan el Sendero del Jaguarete
El proyecto ambiental, que está a punto de abrir su primera etapa, fue declarado de interés nacional. [Leer más]

Septiembre 14, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tekotopa: Itaipú abre sendero ecológico en complejo declarado de interés nacional
A pocos días de la apertura oficial de la primera etapa de “Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú”, la Cámara de Diputados declaró de interés nacional durante su última sesión ordinaria. La resolución legislativa reconoce el valor estratégico de este esp... [Leer más]

Septiembre 13, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Centro Ambiental Tekotopa: preapertura de un nuevo centro de conservación e investigación  - Nacionales - ABC Color
El Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú se prepara para abrir sus puertas, marcando un hito significativo en la conservación del medio ambiente y la promoción del conocimiento sobre la biodiversidad. [Leer más]

Septiembre 12, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Alto Paraná puede convertirse en un verdadero laboratorio de sostenibilidad e innovación, afirman en el Paraguay Business Week   - ABC en el Este - ABC Color
Bajo el lema “La industria: motor del progreso”, se inició Paraguay Business Week, que agrupa a tres grandes eventos, en Ciudad del Este. Durante uno de los paneles, los expertos afirmaron que Alto Paraná puede convertirse en un verdadero laboratorio d... [Leer más]

Septiembre 09, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un guapo’y del Parque Ñacunday es el finalista de Colosos de la Tierra
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday. [Leer más]

Septiembre 08, 2025
Studio FM Studio FM
ITAPÚA SE PERFILA COMO POLO ESTRATÉGICO PARA NUEVAS PLANTACIONES FORESTALES - «TVS DIGITAL»
El Departamento de Itapúa se posiciona como una de las regiones con mayor potencial forestal del Paraguay, con más de 320.000 hectáreas de tierras con aptitud alta y muy alta para el desarrollo de nuevas plantaciones, según destacó la Presidenta del In... [Leer más]

Septiembre 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Qué nos dicen los sapos y las ranas al croar
Un equipo interdisciplinario coordinado por la bióloga Myriam Velázquez se encuentra realizando una investigación en la Reserva Natural Tapyta, departamento de Caazapá, combinando tecnología, ciencia y naturaleza. El objetivo es fortalecer la conservac... [Leer más]

Agosto 31, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sendero Jaguareté recibe a sus primeros grandes felinos
Los animales fueron rescatados del tráfico ilegal de fauna y ahora regresan a su habitad. [Leer más]

Agosto 14, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sendero Jaguareté recibe a sus primeros grandes felinos con fines educativos y de conservación
El Sendero Jaguareté forma parte de la ampliación de Tekotopa Centro Ambiental, que busca fortalecer la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y fomentar la educación ambiental en la región. [Leer más]

Agosto 13, 2025    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Pumas rescatados encuentran nuevo hogar en Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú - ADN Digital
HERNANDARIAS- El Sendero Jaguareté de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental, recibió a sus más [Leer más]

Agosto 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Brasil atrae inversiones por 5.800 millones de dólares para recuperar áreas degradadas - Mundo - ABC Color
Río de Janeiro, 7 ago (EFE).- Once grandes bancos ganaron una subasta organizada por el Gobierno de Brasil que permitirá movilizar 31.400 millones de reales (unos 5.800 millones de dólares) en créditos para proyectos de recuperación de áreas degradadas... [Leer más]

Agosto 07, 2025    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Itaipú destacó su compromiso con el ambiente en una noche dedicada a la sostenibilidad en la Expo 2025 - ADN Digital
Con una fuerte apuesta a la educación ambiental y la difusión del conocimiento científico, Itaipú Binacional celebró este miércoles 23 de julio la Noche [Leer más]

Julio 24, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un puma murió tras ser atropellado frente a la reserva Tati Yupi, según Itaipú
En la madrugada de hoy 15 de julio murió un ejemplar de puma conocido comúnmente como jagua pyta o león americano, sobre la Ruta PY07, frente a la entrada principal a la reserva natural Tati Yupi, de Hernandarias, según informó la Itaipú Binacional, a ... [Leer más]

Julio 15, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Un puma muere arrollado sobre la ruta PY 07, en Alto Paraná - ABC en el Este - ABC Color
Un ejemplar de puma (Puma concolor), conocido comúnmente como jagua pyta o león americano, murió arrollado sobre la ruta PY07, en Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Ocurrió en la madrugada de este martes, a la altura de la entrada principal de ... [Leer más]

Julio 15, 2025
Radio Concierto Radio Concierto
Atropellan y matan a puma en Hernandarias
ITAIPU Binacional lamenta la muerte de un ejemplar de puma (Puma concolor), conocido comúnmente como jagua pyta o león americano, ocurrido en la madrugada de este 15 de julio, frente a la entrada principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, Hernandarias,... [Leer más]

Julio 15, 2025    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Brasil celebra el ingreso de las Cavernas del Peruaçu al selecto listado de la Unesco - OviedoPress
Brasil suma una nueva joya a su legado mundial: las Cavernas do Peruaçu fueron reconocidas este domingo como “patrimonio mundial” por la Unesco, que destacó su “belleza natural excepcional” y su valor histórico y arqueológico como testimonio de “las et... [Leer más]

Julio 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cavernas do Peruaçu: el nuevo tesoro brasileño Patrimonio Mundial - Viajes - ABC Color
Con sus cuevas monumentales, arte rupestre de 12.000 años y biodiversidad única, las Cavernas do Peruaçu, en Brasil, fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco por su belleza natural y su valor geológico, arqueológico y cultural excepcional. [Leer más]

Julio 14, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En una sola reserva se destruyen 10 vías clandestinas al Lago Itaipú
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación. [Leer más]

Julio 14, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Reconocen a las Cavernas do Peruaçu, en Brasil, como patrimonio mundial de la Unesco
Las Cavernas do Peruaçu, una extensión de cañones y cuevas gravadas con arte rupestre prehistórica en Brasil, fueron inscritas este domingo en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, anunció la organización internacional. [Leer más]

Julio 13, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Zumbidos en el bosque: Nace un santuario para las abejas nativas
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú. [Leer más]

Julio 13, 2025    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Dictan taller sobre medición de rasgos funcionales de plantas del Bosque Atlántico del Alto Paraná - ADN Digital
La Superintendencia de Gestión Ambiental de Itaipú, a través de su División de Áreas Protegidas, llevó adelante un taller sobre "Medición de rasgos [Leer más]

Julio 07, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Peces marcados reaparecen con los secretos de sus viajes por el Paraná
Los ejemplares marcados por Itaipú reaparecen años después a cientos de kilómetros. El monitoreo muestra que el embalse de la represa es un refugio vital, donde la vida sigue su curso en silencio. [Leer más]

Julio 07, 2025
ADN Digital ADN Digital
Inauguran nuevo atractivo para conservación de abejas nativas en el Refugio Biológico de Mbaracayú - ADN Digital
Este jueves, 3 de julio, se llevó adelante la habilitación oficial del nuevo espacio turístico y recreativo del Refugio Biológico de Mbaracayú de Itaipú, [Leer más]

Julio 04, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El cambio climático amenaza a especies en peligro de extinción y Paraguay tiene 18 animales en lista
Una de las principales amenazas para la biodiversidad mundial y las especies en peligro de extinción es el cambio climático. [Leer más]

Junio 27, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / 34 años protegiendo vida: el bosque Mbaracayú, refugio de biodiversidad, cultura y esperanza
Hace 34 años, en un acto pionero para la conservación en Paraguay, se firmó el convenio que dio origen a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. [Leer más]

Junio 27, 2025    Nacionales
Revista Pausa Revista Pausa
Esa silueta elegante | Pausa
Palmeras del Paraguay Muchas veces pensamos que las palmeras son un tipo de árbol. En realidad, son una familia propia de plantas monocotiledóneas llamada arecáceas, que comprende desde variantes enan [Leer más]

Junio 27, 2025    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Cuatro décadas de naturaleza protegida: Itaipú celebra 41 años de sus reservas - ADN Digital
HERNANDARIAS- Este 27 de junio, Ia Itaipú Binacional conmemora el 41° aniversario de la creación de cuatro importantes áreas protegidas: las reservas [Leer más]

Junio 27, 2025
Radio Concierto Radio Concierto
ITAIPU conmemora 41 años de creación de las reservas Tatí Yupí, Itabo, Limoy y del Refugio Biológico Mbaracayú
ITAIPU Binacional conmemora hoy, 27 de junio, el 41° aniversario de la creación de cuatro emblemáticas áreas protegidas: la Reserva Natural Tatí Yupí, la Reserva Natural Itabo, la Reserva Natural Limoy y el Refugio Biológico Mbaracayú. Las tres primera... [Leer más]

Junio 27, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Comienzan a cosechar resultados de los dos años de gobierno, destaca titular del MADES
El presidente de la República, Santiago Peña convocó en la fecha convocó al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, donde se presentaron los principales avances de gestión y se definieron las prioridades para el segundo semestre del año. [Leer más]

Junio 17, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gustavo Benítez reflexiona sobre el arte paraguayo en un libro
La reciente publicación aborda la trayectoria de su autor y ofrece una mirada sobre la creación artística local desde la dictadura. Foto: Gentileza [Leer más]

Junio 15, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio revela potencial y desafíos de Paraguay para el turismo de naturaleza y cultura
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó los resultados del Estudio de Mercado sobre Turismo de Naturaleza y Cultural en Paraguay, elaborado por la consultora española Codexca... [Leer más]

Mayo 29, 2025
Paraguay TV Paraguay TV
Senad y Codi-FTC: Operativo contra el crimen narco y ambiental en la Reserva del Mbaracayú • PARAGUAY TV
La Secretaría Nacional Antidrogas y el Comando de Defensa Interna de la FTC llevaron adelante un exitoso operativo que desarticuló un esquema de narcotráfico en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. Se desmantelaron un total de ocho campamentos inst... [Leer más]

Mayo 29, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gustavo Benítez: Arte y ética de la alteridad
Visibilizar la memoria como acto de resistencia, Archivo Gustavo Benítez, es un archivo de gran necesidad para el estudio visual de nuestra escena artística, y constituye una valiosa herramienta para comprender las sendas del arte contemporáneo en Para... [Leer más]

Mayo 24, 2025
Revista Pausa Revista Pausa
Conociendo al samu'u | Pausa
Una silueta peculiar En Paraguay llamamos samu'u en guaraní y palo borracho en castellano a varias especies de árboles del género Ceiba, que tienen en común un tronco abultado, espinoso y flores [Leer más]

Mayo 08, 2025    Nacionales
Unicanal Unicanal
Logran visualizar jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis - Unicanal
Desde el Mades publicaron una foto de un jagua yvyguy o perro vinagre en el Parque Nacional Serranía San Luis. [Leer más]

Mayo 05, 2025    Nacionales
Trece Trece
Visualizan jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis - trece
El Mades celebra el hallazgo de un jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, que quedó evidenciado a través de una imagen. [Leer más]

Mayo 05, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Jagua yvyguy: ¿qué es y por qué es tan valioso su avistamiento? - Ciencia - ABC Color
El fin de semana, se confirmó el avistamiento de un ejemplar de Jagua yvyguy en el Parque Nacional San Luis. Te contamos más sobre esta especie y por qué el registro de la presencia de este animal en esta zona del país es sumamente valioso. [Leer más]

Mayo 05, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
REPORTAN AVISTAMIENTO DE JAGUA YVYGUY, CATALOGADO COMO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN PARAGUAY
Se trata de la primera fotografía tomada en más de 40 años de una especie catalogada como en peligro de extinción en Paraguay. [Leer más]

Mayo 05, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Video: Avistaje del jagua yvyguy en Concepción se da después de 40 años, según el Mades
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como perro vinagre, en el Parque Nacional Serranía San Luis ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas. [Leer más]

Mayo 05, 2025
La Tribuna La Tribuna
Jagua yvyguy, especie en peligro de extinción, reaparece en Parque Nacional
MADES confirmó el extraordinario avistamiento del Jagua Yvyguy también conocido como zorro vinagre, en el Parque Nacional Serranía San Luis. [Leer más]

Mayo 04, 2025
Diario ABC Diario ABC
Confirman presencia de jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis - Nacionales - ABC Color
El reconocido fotógrafo de vida silvestre conocido como Ricky Wuep logró captar en una foto a un espécimen de jagua yvyguy, o perro vinagre, que se encuentra en peligro de extinción. El registro se realizó en el Parque Nacional Serranía San Luis. [Leer más]

Mayo 04, 2025    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
A Todo Pulmón Paraguay Respira cumple 16 años de lucha ambiental | Locales | 5Días
Durante los últimos 16 años, A Todo Pulmón Paraguay Respira ha llevado a cabo una variedad de programas y proyectos destinados a aumentar la conciencia ambiental y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales a través de la reforestación y la ... [Leer más]

Abril 04, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Exposición de fotografías de arte rupestre llega a Croacia de la mano de Blas Knoop - Cultura - ABC Color
El investigador Blas Knoop inaugurará este martes 1 de abril una exposición fotográfica sobre arte rupestre paraguayo en la ciudad de Solin, Croacia. La muestra, organizada por Fernando Figueredo Maricevich, permanecerá abierta durante 30 días en la Bi... [Leer más]

Marzo 31, 2025    Espectaculos
La Clave La Clave
Nuevo mural va ganando forma en el lado brasilero Puente de la Amistad - La Clave
En el paso de pedestres del lado brasileño del Puente de la Amistad está cobrando vida un nuevo mural. Se trata de la obra del artista plástico Igor Izy. Será inaugurado el 27 de marzo, fecha en que la pasarela celebrará su 60° aniversario. Con una ext... [Leer más]

Marzo 14, 2025
OviedoPress OviedoPress
Incendio de gran magnitud amenaza la Reserva San Rafael y zonas pobladas - OviedoPress
Un incendio forestal de gran magnitud avanza sin control en la Reserva San Rafael, afectando una vasta extensión de bosques y poniendo en riesgo comunidades cercanas en el distrito de Itapúa Poty. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad traba... [Leer más]

Marzo 04, 2025
Diario ABC Diario ABC
Reportan incendio forestal de gran magnitud en la Reserva San Rafael - Nacionales - ABC Color
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itapúa Poty trabaja para controlar un incendio forestal de gran magnitud en la Reserva San Rafael, que se acerca a zonas pobladas del distrito. Se estima que el fuego avanzó entre 500 y 1.000 hectáreas desde Tava’i ... [Leer más]

Marzo 04, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Tesoro alado de la naturaleza: el pájaro campana
El colega y amigo Nick Bayard me anunciaba que su iniciativa Birdnote estará el 6 de marzo hablando del pájaro campana en inglés y luego en español con el título “The Auspicious Chime of the Bare-throated Bellbird” (El auspicioso sonido del pájaro camp... [Leer más]

Marzo 02, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un hálito de frescura en las faldas del Ybytyruzú
La temporada veraniega va llegando a su término, por lo que la concurrencia de los bañistas a los centros de recreación del interior del país está disminuyendo paulatinamente. Esto crea un ambiente propicio para quienes quieran huir del mundanal ruido ... [Leer más]

Marzo 02, 2025
El Nacional El Nacional
El palmito silvestre, un elemento clave de nuestra biodiversidad
Este fin de semana pasado tuve la oportunidad de visitar el Monumento Científico Moisés Bertoni con el colega venezolano, Antonio Briceño, quien visita Paraguay con fines de avanzar e incluir al país en su obra sobre las cosmogonías americanas con una ... [Leer más]

Febrero 23, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Animales llamativos que nos motivan a preguntarnos sobre su evolución
Siempre me fascinó entender cómo evolucionan las especies de la biodiversidad y cuáles podrían ser las razones que explican la diversidad de especies, y los tipos de adaptaciones de esas especies al ambiente. Y claro, esas adaptaciones y esa riqueza de... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Hoy se conmemoran 49 años del Parque Nacional Cerro Corá
En la fecha de este martes 11 de febrero, se celebra el 49º aniversario del Parque Nacional Cerro Corá, un espacio emblemático que une historia y naturaleza en el corazón del departamento de Amambay. Creado en 1976 mediante el Decreto N.º 17.071, Cerro... [Leer más]

Febrero 11, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Hoy se conmemora 49 años del Parque Nacional Cerro Corá
En la fecha de este martes 11 de febrero, se celebra el 49º aniversario del Parque Nacional Cerro Corá, un espacio emblemático que une historia y naturaleza en el corazón del departamento de Amambay. Creado en 1976 mediante el Decreto N.º 17.071, Cerro... [Leer más]

Febrero 11, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Propuestas para el turismo interno en Paraguay  - ABC Revista - ABC Color
Pensar en unas vacaciones dentro del país, sin tener que viajar al exterior, puede ser una opción interesante para quienes aún no hayan decidido qué hacer este verano. El contacto con la naturaleza y el turismo de aventuras tiene un gran potencial en z... [Leer más]

Enero 26, 2025
NotiCDE NotiCDE
Habilitan atractivo turístico en lamentable estado
El Parque Moisés Bertoni, uno de los destinos más emblemáticos de Presidente Franco, reabrió parcialmente sus puertas bajo la administración del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Sin embargo, lejos de ser motivo de celebración, l... [Leer más]

Enero 18, 2025
NotiCDE NotiCDE
Tacuru Pucu abre sus piscinas para la comunidad
Desde esta semana, las piscinas de la Playa Tacuru Pucu, en Hernandarias, están habilitadas al público. Itaipu Binacional decidió reabrir este espacio como una alternativa gratuita para que la comunidad disfrute del verano y alivie las altas temperatur... [Leer más]

Enero 17, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con diversos atractivos, Itaipú ofrece 4 oasis verdes para visitar en el verano
Itaipú Binacional abre las puertas a cuatro oasis ecológicos para los que buscan estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de la biodiversidad o practicar deporte al aire libre, durante sus vacaciones. [Leer más]

Enero 12, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un oasis de frescura y aventura en el Guairá
El microclima del salto Cristal lo ha convertido en un concurrido sitio de turismo de naturaleza ideal para dar tregua al inclemente verano paraguayo. Un equipo de La Nación/Nación Media visitó este santuario de la naturaleza ubicado en el distrito de ... [Leer más]

Enero 12, 2025
SNT SNT
Al Natural: Veranos del Bosque Atlántico - SNT
Abrimos un nuevo ciclo explorando la esencia vibrante de nuestra tierra; desde los saltos cristalinos que danzan con la luz, hasta los bosques que susurran historias antiguas. [Leer más]

Enero 09, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Camino a la conservación: hay avances en protección de corredores biológicos y el Pantanal
WWF Paraguay presentó un informe sobre la conservación de la biodiversidad, el turismo sostenible y la protección de especies como el yaguareté y el Pantanal. Destacando la titulación de áreas protegidas, el im... [Leer más]

Enero 09, 2025
NotiCDE NotiCDE
Hard Rock Café llega al Shopping del Este: un espacio que vibra con música y estilo
La apertura de Hard Rock Café en el Shopping del Este, a escasos metros de la Aduana de Ciudad del Este, marca un nuevo capítulo en la oferta de entretenimiento de la región. Este espacio, que combina gastronomía de calidad con el inconfundible espírit... [Leer más]

Enero 08, 2025
TN Press TN Press
Amantes de la naturaleza pueden disfrutar de cuatro espacios verdes de Itaipú en este verano – Diario TNPRESS
El inicio del 2025 y la temporada veraniega invitan a ponerse en contacto con la naturaleza, ya sea para hacer deportes al aire libre o contemplar la rica biodiversidad del país. Itaipú, Margen Derecha, pone a disposición del público cuatro espacios ec... [Leer más]

Enero 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cuatro espacios verdes con acceso gratuito para disfrutar del verano - ABC en el Este - ABC Color
Las vacaciones y la temporada veraniega invitan a ponerse en contacto con la naturaleza, ya sea para practicar deportes al aire libre o contemplar la rica biodiversidad del país. En Alto Paraná hay varias opciones, tanto de empresas privadas como recin... [Leer más]

Enero 06, 2025    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Itaipú dispone de cuatro espacios verdes para amantes de la naturaleza en este verano - ADN Digital
Con el inicio del 2025 y la temporada veraniega invitan a ponerse en contacto con la naturaleza, ya sea para hacer deportes al aire libre o contemplar la [Leer más]

Enero 06, 2025
NotiCDE NotiCDE
Opciones para disfrutar la naturaleza este verano
Con la llegada del verano, Itaipu Binacional invita a la ciudadanía a disfrutar de cuatro espacios verdes en el Alto Paraná y Canindeyú. Estas áreas, abiertas al público, ofrecen actividades recreativas y contacto con la biodiversidad, ideales para qui... [Leer más]

Enero 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Ejecutivo actualiza el área silvestre protegida privada  Campos Morombi - Política - ABC Color
El Poder Ejecutivo actualizó, vía decreto, el Área Silvestre Protegida bajo dominio privado de la Reserva Natural denominada Morombi, situada entre los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, de una extensión de más de 45.000 hectáreas.... [Leer más]

Diciembre 28, 2024    Politica
El Nacional El Nacional
¿Exploraste ya el delicioso mundo de los frutos comestibles? Un viaje a la naturaleza
En Paraguay, varias plantas silvestres producen frutos comestibles que son consumidos por los humanos. Estas plantas forman parte de los recursos naturales de los que dependen las comunidades rurales para su sustento. Sin embargo, no hablamos mucho de ... [Leer más]

Diciembre 08, 2024    Nacionales
TN Press TN Press
Directora general de la Unesco visitó Itaipú y destacó su aporte energético y ambiental – Diario TNPRESS
Sorprendida por la combinación del hormigón, con el verde y el agua; y la integración entre dos países para conservar la naturaleza. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita a la Central Hidroeléctrica ITAIPU, en Hernandari... [Leer más]

Diciembre 04, 2024
La Clave La Clave
Directora general de la Unesco visitó Itaipu y destacó su aporte energético y ambiental - La Clave
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita ayer a la Central Hidroeléctrica Itaipu, en Hernandarias. Acompañada de la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, la alta funcionaria fue recibida por el direc... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Conservación del yaguareté y de su hábitat genera entre US$ 1,4 y 4 billones anuales en servicios ecosistémicos
(Por BR) La preservación del yaguareté y su hábitat es un desafío que sigue siendo abordado por diversas organizaciones en los últimos años, convirtiéndose en un punto crucial del ecosistema del pa&iacut... [Leer más]

Noviembre 28, 2024
SNT SNT
Al Natural: Contrastes naturales - SNT
Recorreremos algunas de las ecorregiones más representativas del suelo guaraní y descubriremos a algunas de las más fascinantes criaturas que habitan en estos rincones del Bosque Atlántico. [Leer más]

Noviembre 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Destacan a Paraguay como un destino “poco visitado, pero acogedor” - Viajes - ABC Color
La editorial de guías de viajes Lonely Planet, una de las más importantes del mundo, que cada año publica recomendaciones sobre destinos para viajeros, eligió a Paraguay entre los 30 lugares “que merecen la pena descubrir en 2025″. El diario El País se... [Leer más]

Noviembre 21, 2024
TN Press TN Press
Senatur promete promover potencial turístico del circuito vivencial del mundo guaraní, en Yguazú – Diario TNPRESS
La ministra de Turismo, Angie Duarte, visitó el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, en la colonia Yguazú, atractivo turístico ubicado en uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico de Alto Paraná. La titular de Senatur estuvo acompañada por el... [Leer más]

Noviembre 18, 2024
Diario 5 Días Diario 5 Días
Alto Paraná: buscan potenciar el Circuito del Mundo Guaraní como atractivo turístico clave | Locales | 5Días
La ministra de Turismo, Angie Duarte, realizó una visita al Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, ubicado en la colonia Yguazú, un destino turístico situado dentro de uno de los últimos vestigios del Bosque Atlántico de Alto Paraná. [Leer más]

Noviembre 17, 2024    Negocios
CdeHot CdeHot
Promueven potencial del circuito vivencial del mundo guaraní
En la ocasión, reafirmó el compromiso de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de fortalecer este destino como uno de los principales atractivos [Leer más]

Noviembre 16, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Senatur promueve el potencial turístico del circuito vivencial del mundo guaraní - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Turismo, Angie Duarte, visitó el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, en la colonia Yguazú, atractivo turístico ubicado en uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico de Alto Paraná. La titular de Senatur e... [Leer más]

Noviembre 16, 2024
SNT SNT
Al Natural: El caleidoscopio de la naturaleza - SNT
En este capítulo de Al Natural, presentamos un musical que celebra una armonía entre la imagen y el sonido del Bosque Atlántico hasta la inmensidad polvorienta del Chaco seco. Este es un canto visual que evoca la belleza y diversidad de nuestros ecosi... [Leer más]

Noviembre 15, 2024    Nacionales