Unicanal Unicanal
Alerta por deforestación de 52 hectáreas de bosque regenerado en Canindeyú - Unicanal
Desde el MADES se muestran preocupados ante una alerta por deforestación de 52 hectáreas de bosque regenerado en Canindeyú. [Leer más]

Abril 23, 2025    Nacionales
Trece Trece
Alerta ambiental en Canindeyú: MADES anuncia sumario a responsable - trece
Un predio de 52 hectáreas de bosque en proceso de regeneración fue arrasado en el departamento de Canindeyú. [Leer más]

Abril 23, 2025    Nacionales
La Clave La Clave
Unas 35 mil personas visitaron las Cataratas del Yguazú en este feriado - La Clave
Durante este feriado prolongado de Semana Santa, unas 35 mil personas visitaron el Parque Nacional del Yguazú y disfrutaron de la imponente belleza de las Cataratas. Los paseantes eligieron entre distintas opciones según el nivel de dificultad y el tip... [Leer más]

Abril 21, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las misteriosas cabras que vivieron tres siglos sin agua dulce en una isla de Brasil
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil. [Leer más]

Abril 15, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Sobrevivieron tres siglos sin agua dulce: curioso caso de unas cabras en Brasil - Mundo - ABC Color
SÃO PAULO. Científicos brasileños estudian un rebaño de cabras que lleva casi tres siglos sobreviviendo sin agua dulce en una isla del noreste de Brasil, investigando su origen y posibles adaptaciones evolutivas a ese entorno extremo. [Leer más]

Abril 13, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cuando el canto de las aves es más que música
En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, la bióloga e investigadora Fátima Ortiz expone sobre un maravilloso campo de estudios con mucho potencial en nuestro país: la bioacústica. Mediante esta disciplina, el equipo que lidera realiza un monit... [Leer más]

Abril 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las misteriosas cabras que han vivido tres siglos sin agua dulce en una isla de Brasil - Mundo - ABC Color
Carlos MenesesSão Paulo, 12 abr (EFE).- Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil. [Leer más]

Abril 12, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El impacto de la Marca País - Negocios - ABC Color
La imagen de un país es un activo invaluable. Sus marcas no solo representan la identidad de una nación, sino también su capacidad de influir en la sociedad y en otros países para atraer turismo, inversiones, comercio y fijar posiciones geopolíticas y ... [Leer más]

Abril 01, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Proponen crear mapas de riesgo para predecir el impacto de las eólicas marinas en la fauna - Mundo - ABC Color
Guzmán RobadorAlicante (España), 31 mar (EFE).- Un estudio de cuatro investigadores españoles propone crear modelos de riesgo para ayudar a predecir el posible impacto de la energía eólica marina en los mamíferos y las aves de este hábitat, utilizando ... [Leer más]

Marzo 31, 2025    Internacionales
La Tribuna La Tribuna
Paraguay refuerza su compromiso con la conservación ambiental
El MADES presentó el PlanSINASIP, 2025-2030, una iniciativa que busca consolidar la conservación ambiental en el país. [Leer más]

Marzo 19, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Cristo Redentor de Río es reabierto tras adoptar medidas para atender emergencias
El Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más visitado de Brasil, fue reabierto al público este martes luego de que sus administradores adoptaran medidas para atender emergencias y tras el bloqueo de sus accesos el lunes por la muerte de un ho... [Leer más]

Marzo 18, 2025
La Tribuna La Tribuna
Paraguay refuerza su compromiso con la conservación ambiental
El MADES presentó el PlanSINASIP, 2025-2030, una iniciativa que busca consolidar la conservación ambiental en el país. [Leer más]

Marzo 16, 2025
Diario ABC Diario ABC
Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida, según experto - Mundo - ABC Color
María Lourdes UquillasRedacción Medioambiente, 14 mar (EFE).- La presión del aumento del turismo en la Antártida, sobre todo de gran poder adquisitivo, preocupa a las partes del Tratado Antártico y las ONG que trabajan por la conservación de uno de los... [Leer más]

Marzo 14, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La COP16 fue "histórica" y cumplió el 100 % de los objetivos, destaca su presidenta - Mundo - ABC Color
Redacción Medioambiente, 28 feb (EFE).- La presidenta de la COP16 de Biodiversidad de Naciones Unidas, Susana Muhamad, destacó este viernes que la conferencia fue una cita "histórica" que logró cumplir el 100 % de sus objetivos y alcanzar acuerdos que ... [Leer más]

Febrero 28, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Presidenta de la COP16 tiene "esperanza" de lograr acuerdos para la biodiversidad en Roma - Mundo - ABC Color
Redacción Medioambiente, 24 feb (EFE).- La presidenta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), Susana Muhamad, tiene la esperanza de poder alcanzar "acuerdos en algunos aspectos fundamentales" en la nueva ronda de negociaci... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay evalúa el riesgo epidemiológico por casos de gripe aviar en el norte de Argentina
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia arge... [Leer más]

Febrero 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
El desconocimiento de la biodiversidad y los ecosistemas antárticos frena su conservación - Ciencia - ABC Color
Madrid, 6 feb (EFE).- La cantidad de formas de vida únicas que alberga la Antártida es insondable pero salvo unas pocas especies de vertebrados que se conocen bien, se sabe muy poco de la vida vertebrada, microbiana y vegetal de este continente y del f... [Leer más]

Febrero 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Corales fosilizados: lo que cuentan sobre los océanos prehistóricos - Ciencia - ABC Color
Los corales fosilizados son una ventana al pasado, ofreciendo detalles imprescindibles sobre los océanos prehistóricos, su biodiversidad y los cambios climáticos ocurridos a lo largo del tiempo. [Leer más]

Febrero 01, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren cuatro nuevas especies de ranas en el norte de los Andes de Ecuador - Ciencia - ABC Color
Quito, 29 ene (EFE).- Cuatro nuevas especies de ranas fueron descubiertas en los bosques montañosos del norte de los Andes de Ecuador, según anunció este miércoles en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) ecuatoriano, que fue pa... [Leer más]

Enero 29, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Banco San Miguel se regenera tras incendio y concienciación será clave
Incendio en la reserva del Banco San Miguel, que afectó a la fauna y flora nativa, pudo haberse evitado. Pese a su capacidad de regenerarse, se necesita más apuesta por el control de la zona. [Leer más]

Enero 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Autoridades paraguayas evalúan el daño a reserva ecológica de Asunción tras un incendio - Mundo - ABC Color
Asunción, 21 ene (EFE).- Autoridades paraguayas verificaron este martes los daños que causó el fin de semana un incendio forestal a una reserva ecológica junto a la Bahía de Asunción, para regenerar la zona donde se afectaron medio centenar de hectárea... [Leer más]

Enero 21, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Reserva del Banco San Miguel: analizan daños y preparan plan de recuperación tras incendio - Nacionales - ABC Color
La Municipalidad de Asunción, en colaboración con otras instituciones, iniciaron este martes un plan de restauración de la Reserva Ecológica Banco San Miguel, tras el feroz incendio que arrasó con alrededor de 40 hectáreas. Aunque los pronósticos meteo... [Leer más]

Enero 21, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura - Mundo - ABC Color
San José, 10 ene (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que impulsa el desarrollo de proyectos que involucren el uso de la tecnología nuclear en la agricultura, con el objetivo de contribuir a... [Leer más]

Enero 10, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Revelan alto riesgo de extinción del 41 % de árboles endémicos de la Amazonía en Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 20 dic (EFE).- El 41 % de los árboles endémicos de la Amazonía ecuatoriana están en alto riesgo de extinción, según un estudio desarrollado por la Universidad de las Américas e Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). [Leer más]

Diciembre 20, 2024    Internacionales
Concepción al Día Concepción al Día
Paracel abre consultas públicas para su Proyecto Forestal de Carbono
La empresa busca opiniones sobre su innovador proyecto de aforestación y créditos de carbono, alineado con estándares internacionales. También para más información, escanee el código QR que aparece… [Leer más]

Diciembre 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Insuficiente financiación climática marcó 2024 y llega con varios retos en 2025, dice ONG - Mundo - ABC Color
BOGOTÁ Las conferencias de Biodiversidad (COP16) y Clima (COP29) celebradas este año no cumplieron las expectativas de lograr grandes acuerdos en materia de financiación climática, lo que se suma a los retos ambientales que marcarán el año 2025, como l... [Leer más]

Diciembre 14, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Francia ha movilizado a Ecuador más de mil millones de dólares para distintos proyectos - Mundo - ABC Color
Quito, 9 dic (EFE).- Francia ha movilizado más de mil millones de dólares en los últimos nueve años para la financiación de proyectos ambientales, de agua y saneamiento, de educación, de igualdad de género y de sociedades inclusivas y sostenibles, entr... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Internacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Producción ganadera sostenible | Columnas | 5Días
A nivel mundial, la producción ganadera aporta cerca de un tercio de la proteína que es consumida día a día, siendo esencial para la seguridad alimentaria y nutricional global. En América Latina y el Caribe, esta actividad no solo es crucial para la d... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Instalan Comisión Nacional para abordar la desertificación y la sequía - 1000 Noticias
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N.º 2990, que establece la creación de la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (CNLD). Este organismo dependerá de la Dirección General de Protección y Conservaci... [Leer más]

Diciembre 08, 2024
ADN Digital ADN Digital
La Asamblea Nacional de Francia rechazó el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur - ADN Digital
Veinte y cinco años después del inicio de las negociaciones en Bruselas, la Asamblea Nacional en Francia debatió y voto el acuerdo del Mercosur, que los [Leer más]

Noviembre 27, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
La Asamblea Nacional de Francia rechazó el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur - .::Agencia IP::.
París.-Veinte y cinco años después del inicio de las negociaciones en Bruselas, la Asamblea Nacional en Francia debatió y voto el acuerdo del Mercosur, que los agricultores franceses rechazan. Unánimemente en contra. Un voto más simbólico que efectivo ... [Leer más]

Noviembre 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción en Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 26 nov (EFE).- Una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, que fue parte de una investigación donde también part... [Leer más]

Noviembre 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Pueden los corales genéticamente modificados salvar los arrecifes? - Ciencia - ABC Color
En las últimas décadas, el cambio climático ha planteado una grave amenaza para los arrecifes de coral en todo el mundo. Ante esta alarmante situación, los científicos están explorando soluciones innovadoras. [Leer más]

Noviembre 23, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Validan mapa de degradación de tierras en la ecorregión de Ñeembucú - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible avanzó en la validación del Mapa Nacional de Degradación de Tierras, mediante una gira de campo en la ecorregión de Ñeembucú. Esta iniciativa, que forma parte de los compromisos ... [Leer más]

Noviembre 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Petro suspende viaje a Azerbaiyán para la COP29 por inundaciones en departamento del Chocó - Mundo - ABC Color
Bogotá, 9 nov (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió este sábado el viaje que iba a hacer la próxima semana a Azerbaiyán para participar en la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP29), debido a las inundaciones en el departamen... [Leer más]

Noviembre 09, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Liberan en el Pacífico de Nicaragua casi 5.000 tortugas de paslama, especie en peligro - Mundo - ABC Color
San José, 7 nov (EFE).- Un total de 4.874 tortuguillos de paslama, una especie en peligro de extinción, fue liberado este jueves de un refugio de vida silvestre en Nicaragua al océano Pacífico, informaron las autoridades. [Leer más]

Noviembre 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Biden se reunirá con Lula y Boluarte en su viaje a Brasil y Perú del 14 al 19 de noviembre - Mundo - ABC Color
Washington, 7 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Perú, Dina Boluarte, en su viaje a Perú y Brasil que realizará del 14 al 19 de noviembre. [Leer más]

Noviembre 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La contaminación del aire en capital ecuatoriana casi se duplica por generadores a diésel - Mundo - ABC Color
Quito, 6 nov (EFE).- Los generadores de electricidad a diésel utilizados por gran parte de la población de Quito, la capital de Ecuador, para hacer frente a los apagones programados que afectan al país desde mitad de septiembre han provocado que prácti... [Leer más]

Noviembre 06, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Nicolás Maduro asegura tener posiciones cercanas con Petro sobre la crisis climática - Mundo - ABC Color
Caracas, 4 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que mantiene posiciones cercanas con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la crisis climática, al tiempo que dijo que el mandatario del país andino se anotó ... [Leer más]

Noviembre 04, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Guerra en Europa: “nos tenemos que preocupar por salvarnos nosotros”, dice presidente de CAF sobre Latinoamérica y fondos para biodiversidad - Nacionales - ABC Color
“Latinoamérica tiene que preocuparse de sus problemas y ocuparse de sus problemas en la región sin tener que esperar ayudas de afuera”, considera el presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, sobre los conflictos bélicos en Europa y Medio Oriente y cómo ... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Lula continúa estable tras el golpe en la nuca y repetirá exámenes médicos en una semana - Mundo - ABC Color
BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido este domingo a nuevos exámenes para evaluar el estado de una herida que sufrió en la nuca y se mantiene “asintomático” y estable, informaron fuentes médicas. [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Termina en Cali una COP16 con logros, pero también decepciones para la biodiversidad - Mundo - ABC Color
Laia Mataix GómezCali (Colombia), 2 nov (EFE).- Los participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad dejaron Cali este sábado con una sensación agridulce debido a los logros alcanzados en las negociaciones en materia de reconoc... [Leer más]

Noviembre 02, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Cali despide la COP16 de Biodiversidad con música y aplausos - Mundo - ABC Color
Mario BaosCali (Colombia), 1 nov (EFE).- Con camisetas estampadas con imágenes de aves de la región y frases en las que invitan a cuidar la naturaleza, más de 2.000 personas se dieron cita la noche de este viernes en el centro histórico de Cali, en el ... [Leer más]

Noviembre 02, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las negociaciones de la COP16 se alargarán hasta la madrugada por falta de consenso - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 1 nov (EFE).- La falta de consenso entre las partes hizo que las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) se alarguen en la noche de este viernes y hasta la madrugada del sábado en Cali con la ... [Leer más]

Noviembre 02, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La República de Armenia acogerá la COP17 de biodiversidad en 2026 - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 31 oct (EFE).- La República de Armenia fue elegida este jueves como sede de la COP17 de Biodiversidad que se celebrará en 2026, en una votación en la que se impuso a su vecino Azerbaiyán. [Leer más]

Noviembre 01, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Siguen las tareas de desescombro en España por el temporal, que ya pierde intensidad
Los servicios de emergencia siguen trabajando en tareas de desescombro tras el devastador temporal que dejó al menos 95 fallecidos en España y que continuará en algunas zonas, aunque empieza a perder intensidad en una jornada en la que el presidente de... [Leer más]

Octubre 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
Secretario español sobre dana: "No se incorporaron adecuadamente los mensajes de alerta" - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 30 oct (EFE).- El secretario de Estado de Medio Ambiente de España, Hugo Morán, aseguró hoy, tras la tragedia causada por la dana en la Comunidad Valenciana, con al menos 92 muertos, que las predicciones y análisis funcionaron "perfect... [Leer más]

Octubre 30, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Europa se solidariza con España por las inundaciones del sureste y promete ayudas - Mundo - ABC Color
Bruselas/Madrid.- La Unión Europea (UE) ha activado el sistema de satélites Copérnico para ayudar a coordinar a los equipos de rescate que hacen frente a los efectos de la dana en el sureste de España, que se ha cobrado ya al menos 64 vidas, y asegura ... [Leer más]

Octubre 30, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Itaipú preserva más de 100 mil hectáreas de la Mata Atlántica - Economía - ABC Color
La Entidad binacional Itaipú preserva más de 100 mil hectáreas de la Mata Atlántica en Paraguay y Brasil, además trabaja con más de 240 especies de fauna en vías de extinción y con la mayoría de los peces de la cuenda del río Paraná, informaban ayer la... [Leer más]

Octubre 29, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Bosque San Vicente: hay dos supermercados y cuatro estaciones de servicio alrededor de zona deforestada - Nacionales - ABC Color
La destrucción del Bosque San Vicente, con el aval del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), avanza a paso firme para dar lugar a un supermercado. Pero, en la zona abundan supermercados y estaciones de servicio, mi... [Leer más]

Octubre 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
IFC invierte 100 millones de dólares en Produbanco para desarrollo sostenible en Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 29 oct (EFE).- La Corporación Financiera Internacional (IFC, por su sigla en inglés), el brazo del Grupo Banco Mundial dedicado al impulso del sector privado en países en desarrollo, anunció una inversión de hasta 100 millones de dólares en la e... [Leer más]

Octubre 29, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Lula tampoco asistirá a la COP29 en Azerbaiyán por recomendación médica - Mundo - ABC Color
Brasilia, 28 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declinado asistir a la conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP29) que se celebrará en Azerbaiyán por recomendación médica, informaron este lunes fuentes oficiales. [Leer más]

Octubre 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Buscan financiación para frenar la tala de más de cinco billones de árboles al año - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 27 oct (EFE).- La necesidad de frenar la tala de cinco billones de árboles anuales en el mundo para la producción de empaques, papel y productos textiles reunió este domingo a un panel de expertos en la Zona Azul de la COP16 para discu... [Leer más]

Octubre 27, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
América Latina y el Caribe, potencia global en biodiversidad - Económico - ABC Color
En este preciso instante, millones de procesos biológicos están sucediendo a nuestro alrededor. Las plantas de los hogares, la vegetación de jardines y parques, los árboles de los bosques o las especies de las profundidades de mares, ríos y montañas es... [Leer más]

Octubre 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Negociación en COP16 avanza lenta pero es fluida, mientras piden más compromiso a países - Mundo - ABC Color
Las negociaciones en el marco de la COP16 en Cali avanzan lentas pero fluyen, según expertos, mientras organizaciones y técnicos piden más compromiso a los países para asegurar un resultado positivo al terminar la cumbre, que retomarán la conversación ... [Leer más]

Octubre 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Yolanda Díaz se reúne con Francia Márquez para hablar de políticas de igualdad - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 26 oct (EFE).- La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, recibió este sábado a su homóloga, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, para hablar de igualdad y equidad en el ámbito laboral y otros as... [Leer más]

Octubre 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hipócrita posición de Paraguay sobre  indígenas en la COP 16 de Biodiversidad - Nacionales - ABC Color
En el marco de la COP 16 de Biodiversidad, Paraguay presenta 30 metas nacionales a cumplir para 2030, teniendo por fundamentales aliados a los indígenas. Se habla de sus derechos y de sus conocimientos ancestrales. Más allá del papel, el Gobierno desat... [Leer más]

Octubre 26, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lula está estable y pasará por una nueva revisión en 5 días tras golpearse en la nuca
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra "estable" y se someterá a nuevos exámenes médicos "en cinco días", después de golpearse en la nuca tras caerse el pasado sábado en la residencia oficial de la Presidencia. [Leer más]

Octubre 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Asesinatos a líderes ambientales tienden a reducirse en 2024 en Colombia, apunta informe - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 23 oct (EFE).- Después de que 2023 fuera el año más mortífero desde que se tienen datos para los defensores ambientales en Colombia, cuando fueron asesinados 81, los datos recopilados en lo que va de año indican una tendencia a la dism... [Leer más]

Octubre 23, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Mujeres reivindican su papel como escudo para la protección de la naturaleza en la COP16 - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 22 oct (EFE).- Colectivos de mujeres, defensoras del medioambiente, indígenas, campesinas, afrodescendientes y activistas de la tierra se apoderaron este martes del discurso de la COP16 para exigir que sus voces sean escuchadas y su tr... [Leer más]

Octubre 22, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Colombia presenta Plan de Acción para aumentar al 34 % protección de biodiversidad en 2030 - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 21 oct (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, presentó este lunes en la COP16 en Cali el Plan de Acción de Biodiversidad con el que su país busca ampliar del 24 al 34 % en el 2030 el territ... [Leer más]

Octubre 21, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
COP16 insta desde Colombia a detener la pérdida de la biodiversidad - Ciencia - ABC Color
CALI, Colombia. La edición 16 de la mayor conferencia mundial sobre protección de la naturaleza arranca hoy en Colombia, con los países adherentes presionados por el jefe de la ONU para que “pasen de las palabras a los hechos” y acrecienten un millona... [Leer más]

Octubre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
António Guterres pide al mundo en la COP16 "pasar de las palabras a los hechos" - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 20 oct (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este domingo, en la apertura de la COP16, a los gobiernos del mundo a pasar de las palabras a los hechos porque el planeta no va por buen camino en el man... [Leer más]

Octubre 20, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Greenpeace hace un llamado urgente por la protección de los ecosistemas en la COP16 - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 18 oct (EFE).- La organización ambientalista Greenpeace hizo este viernes un llamado urgente a la protección de la naturaleza, y en especial de los ecosistemas, con una pancarta gigante desplegada en la fachada de un edificio de la ciu... [Leer más]

Octubre 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Vísperas de COP16: cinco datos clave de cumbre con desarrollo sostenible - Ciencia - ABC Color
BOGOTÁ. Colombia acoge desde el 21 de octubre y hasta el 1 de noviembre la COP16 de Biodiversidad, un encuentro bajo el paraguas de la ONU en el que los países del mundo discutirán y negociarán acuerdos para proteger la naturaleza y ponerle freno a la ... [Leer más]

Octubre 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los bosques son una palanca para desarrollo sostenible de Colombia, según estudio del BBVA - Mundo - ABC Color
Bogotá, 17 oct (EFE).- La pérdida de bosques en Colombia se torna insostenible tanto en lo económico como en lo social, aunque ese problema se puede revertir con políticas públicas que tengan visión de largo plazo y convertirlos en una palanca para el ... [Leer más]

Octubre 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
En Colombia fueron asesinados 248 líderes ambientales desde 2016, según la ONU - Mundo - ABC Color
Bogotá, 17 oct (EFE).- Un total de 248 líderes y defensores ambientales han sido asesinados en Colombia desde 2016, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicado este jueves, que señala que e... [Leer más]

Octubre 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Atacan con granada puesto policial del municipio colombiano de Jamundí, cercano a Cali - Mundo - ABC Color
Bogotá, 16 oct (EFE).- Una granada estalló este miércoles en las inmediaciones de la estación de Policía del municipio colombiano de Jamundí, a tan solo 27 kilómetros de Cali, donde este lunes arranca la COP16, ataque que solo dejó daños materiales por... [Leer más]

Octubre 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Colombia crea aplicación para seguir desde los celulares la COP16 de biodiversidad - Mundo - ABC Color
Bogotá, 16 oct (EFE).- El Gobierno colombiano creó una aplicación para que cualquier persona pueda seguir desde su celular la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) que se celebrará en Cali a partir del próximo lunes, informó el... [Leer más]

Octubre 16, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Petro lamenta que "ya no alcanza el dinero" para tantas catástrofes ambientales - Mundo - ABC Color
Bogotá, 15 oct (EFE).- "Este gobierno lleva dos años de catástrofes ambientales y ya no alcanza el dinero", lamentó este martes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al hacer referencia a la crisis climática que incrementa este tipo de emergencias ... [Leer más]

Octubre 16, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los bosques tropicales están cambiando su temperatura - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 oct (EFE).- Las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) son santuarios para la biodiversidad, los lugares más importantes de la Tierra para las especies pero, según un estudio, dos tercios de estas áreas en los bosques tropicales ... [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los bosques tropicales están cambiando su temperatura, revela un estudio
Las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) son santuarios para la biodiversidad, los lugares más importantes de la Tierra para las especies pero, según un estudio, dos tercios de estas áreas en los bosques tropicales están experimentando nuevas condic... [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Tecnología contra la pérdida de biodiversidad en el mayor cinturón de juncales de Europa - Ciencia - ABC Color
Amaia EchevarriaViena, 13 oct (EFE).- El lago Neusiedl tiene 320 kilómetros cuadrados repartidos entre Austria y Hungría, de los cuales 180 kilómetros cuadrados poseen el mayor cinturón de humedales de Europa, en los que se han instalado dispositivos a... [Leer más]

Octubre 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
Ejército colombiano entra en bastión de disidencias de las FARC en lucha contra los narcos - Mundo - ABC Color
Bogotá, 12 oct (EFE).- El Gobierno colombiano puso en marcha este sábado la mayor operación de los últimos años contra las disidencias de las FARC para recuperar el control de El Plateado, un caserío del departamento del Cauca (suroeste) dominado por l... [Leer más]

Octubre 13, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La Huerta, el espacio en que "neocampesinos" colombianos apuestan por turismo sostenible - Mundo - ABC Color
Mario BaosCalima (Colombia), 12 oct (EFE).- Después de abandonar su trabajo en una multinacional de agroquímicos en Ecuador, Iván Castrillón y su esposa, Gina Zárate, dejaron todo atrás para dedicar su vida a siete hectáreas llenas de turismo sostenibl... [Leer más]

Octubre 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren hábitos carroñeros de un esquivo mamífero tropical andino: la paca de montaña - Ciencia - ABC Color
Alicante (España), 11 oct (EFE).- Un estudio ha hallado evidencias del consumo de carroña por parte de un esquivo mamífero tropical, la paca de montaña o el tepezcuintle de montaña (Cuniculus taczanowskii), un roedor que habita en los bosques montanos ... [Leer más]

Octubre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las plantas de los bosques europeos migran hacia el oeste, principalmente por el nitrógeno - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 oct (EFE).- Muchas especies de plantas forestales europeas se desplazan hacia el oeste debido a los altos niveles de deposición de nitrógeno, lo que desafía la creencia común de que el cambio climático es la causa principal del mo... [Leer más]

Octubre 10, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren nueve especies de mariquitas y dos especies invasoras en las Islas Galápagos
Un grupo de investigadores ecuatorianos descubrió nueve especies de mariquitas reportadas por primera vez y dos especies invasoras en las Islas Galápagos, en Ecuador, informaron este jueves los científicos. [Leer más]

Octubre 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Comprueban la colonización de un gran lagarto en las ciudades del sudeste asiático - Ciencia - ABC Color
Madrid, 3 oct (EFE).- Un equipo de investigadores españoles ha comprobado, gracias a un proyecto de "ciencia ciudadana", el proceso de colonización urbana del varano acuático o "lagarto monitor" -uno de los más grandes del mundo- en grandes ciudades d... [Leer más]

Octubre 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Rubén Blades, Rubén Albarrán y Aterciopelados participarán en el concierto de la COP16 - Música - ABC Color
Bogotá, 2 oct (EFE).- El panameño Rubén Blades, el mexicano Rubén Albarrán, la banda colombiana Aterciopelados y la franco-chilena Anita Tijoux son cuatro de los 11 artistas que participarán el próximo 26 de octubre en el concierto 'Paz con la naturale... [Leer más]

Octubre 02, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Las 'brujitas', una aventura sobre rieles para conocer la naturaleza de Colombia - Mundo - ABC Color
Laia Mataix GómezSan Cipriano (Colombia), 27 sep (EFE).- Por unas antiguas vías de tren en el oeste de Colombia circulan las 'brujitas', un particular método de transporte que consiste en unos tablones de madera montados sobre los rieles y que viajan h... [Leer más]

Septiembre 27, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Mortandad de peces a causa de bajante que reduce oxígeno de aguas
Darío Mandelburger, director general de Biodiversidad del Mades, afirmó que la muerte de peces que se reportan en zonas de cauces hídricos, son en su mayoría a consecuencia de bajantes que reducen el nivel de oxigeno en las aguas. [Leer más]

Septiembre 24, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Investigadores presentan "reglas de oro" para pesca sostenible y restauración del océano - Mundo - ABC Color
Redacción Medioambiente, 23 sep (EFE).- Un grupo de investigadores internacionales ha propuesto "once reglas de oro" para lograr una pesca sostenible e instan a los responsables políticos y actores del sector a adoptar estas medidas para minimizar los ... [Leer más]

Septiembre 23, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Países de Centroamérica impulsan herramienta para acceder a información sobre plaguicidas - Mundo - ABC Color
San José, 18 sep (EFE).- Los países de la región Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) buscan construir una herramienta digital que permita el acceso a información sobre uso de plaguicidas y su impacto en la salud humana y el medio ambiente,... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El jardín Botánico de Cali, el lugar donde se cuida el “oro verde” de Colombia - Viajes - ABC Color
CALI (COLOMBIA). Hay quienes dicen que el oro es de color verde, el verde de las plantas, y en el Jardín Botánico de Cali, suroeste de Colombia, se han dedicado a conservar en sus 17 hectáreas una riqueza inigualable en el mundo. [Leer más]

Septiembre 17, 2024    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Ante bajante crítica del río Paraguay, realizan varias recomendaciones para pescadores - ADN Digital
El Ministerio del Ambiente solicitó a los pescadores seguir una serie de recomendaciones para proteger la fauna ante la bajante histórica que se registra [Leer más]

Septiembre 16, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Emiten recomendaciones para pescadores ante bajante crítica del río Paraguay
El Ministerio del Ambiente solicitó a los pescadores seguir una serie de recomendaciones para proteger la fauna íctica ante la bajante histórica que se registra en el río Paraguay, lo que se traduce en una notable reducción de la concentración de peces. [Leer más]

Septiembre 16, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Ola de incendios alcanza el Parque Nacional de Brasilia  - Mundo - ABC Color
Bomberos brasileños intentan este domingo apagar las llamas que alcanzan el Parque Nacional de Brasilia, un nuevo foco en la ola de incendios que azota Brasil favorecida por la peor sequía desde que se tienen registros. [Leer más]

Septiembre 15, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
En 20 años se recuperarán árboles nativos afectados por incendios en el Chaco paraguayo - Mundo - ABC Color
Asunción, 15 sep (EFE).- Unos veinte años serían necesarios para que árboles de bosques nativos se recuperen tras el incendio desatado durante casi dos semanas en la región del Chaco paraguayo (oeste), fronteriza con Bolivia, que dejó aproximadamente 1... [Leer más]

Septiembre 15, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los secretos de las mieles del Chaco boliviano se descifran en la primera apiteca del país - Estilo de vida - ABC Color
Gina BaldiviesoMonteagudo (Bolivia), 15 sep (EFE).- Repisas que forman un panal para exponer muestras y la meta de desentrañar científicamente las bondades nutricionales, medicinales y cosmetológicas de la variedad de mieles que se producen en el Chaco... [Leer más]

Septiembre 15, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
SE REALIZÓ IMPORTANTE TALLER SOBRE METAS DE BIODIVERSIDAD EN ITAPÚA - Itapúa Noticias
FUE ORGANIZADO POR EL MADES Y CONTÓ CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA GOBERNACIÓN [Leer más]

Septiembre 05, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Apertura del Taller Regional de Construcción de Metas Nacionales de Biodiversidad en Encarnación
Hoy marca el inicio del Taller Regional de Construcción de Metas Nacionales de Biodiversidad, un evento fundamental para la formulación de estrategias y objetivos dirigidos a la conservación de la biodiversidad en Paraguay. [Leer más]

Septiembre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Guaraníes y estudiantes transforman frutos silvestres de los bosques del Chaco boliviano - Estilo de vida - ABC Color
Gina BaldiviesoMonteagudo (Bolivia) 30 ago (EFE).- Los frutos silvestres de los bosques del Chaco de Bolivia como el algarrobo, el mistol, las nueces o el joco se transforman en helados, harinas, barras energéticas y yogures, entre otros alimentos, por... [Leer más]

Agosto 30, 2024
La Clave La Clave
Debaten sobre perdida de biodiversidad durante encuentro en las Tres Fronteras - La Clave
Expertos y líderes de toda América Latina y el Caribe se dan cita en la ciudad de Puerto Yguazu, Argentina, en la región de la triple frontera, para debatir sobre uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: la pérdida de biodiversidad. Nativos ... [Leer más]

Agosto 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Parque Nacional: fuego sigue y corre riesgo de ingresar a zona de población - Nacionales - ABC Color
Darío Maldelburger, director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señaló que al situación de fuego todavía es preocupante en el Parque Nacional Cerro Corá. El fuego, incluso, corre riesgo de pasar a los territori... [Leer más]

Agosto 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Reportan 35 puntos de calor en áreas protegidas: sepa dónde están ubicados - Nacionales - ABC Color
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó en la fecha la existencia de 35 puntos de calor ubicados en áreas protegidas. Desde la institución aclaran que estos, como su nombre lo dice, son puntos que concentran calor, y no tiene... [Leer más]

Agosto 21, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Las abejas señoritas, aliadas de las guaraníes bolivianas que buscan autonomía económica - Estilo de vida - ABC Color
TOTORENDA (BOLIVIA). La miel producida por las abejas señoritas o nativas ha sido parte de la vida de las comunidades guaraníes de Bolivia desde siempre y ahora es un componente importante en la búsqueda de autonomía económica de mujeres que, además de... [Leer más]

Agosto 21, 2024    Internacionales
Radio Nacional Radio Nacional
Preocupa incendio en el parque nacional Cerro Corá • RADIO NACIONAL
Desde el viernes se produjo el incendio en un punto cercano al parque nacional Cerro Corá y en la actualidad, se extendió hasta el citado sitio, explico el director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Darío Mandelburger. Mencionó que aún tien... [Leer más]

Agosto 19, 2024
La Tribuna La Tribuna
Se complica situación en Parque Cerro Corá
La titánica lucha contra la forma más destructiva de la naturaleza, continúa siendo librada por voluntarios del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y guardia parques del Parque Nacional Cerro C... [Leer más]

Agosto 19, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mades estima unas 200 hectáreas afectadas por incendio en Parque Nacional Cerro Corá
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estimó que unas 200 hectáreas afectadas por los incendios en el Parque Nacional Cerro Corá, donde continúan los trabajos para evitar la propagación del fuego y se espera el apoyo de otras compa... [Leer más]

Agosto 18, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Realizan técnicas de disuasión de aves en el Silvio Pettirossi • RADIO NACIONAL
Técnicos de la Dirección de Vida Silvestre del MADES realizaron una jornada de reconocimiento de técnicas de disuasión de aves en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, confirmó este jueves el director de Biodiversidad del Ministerio del Ambien... [Leer más]

Agosto 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Rescatan a animales silvestres de los incendios que afectan a la mayor región de Bolivia - Mundo - ABC Color
La Paz, 7 ago (EFE).- Un equipo de especialistas en biodiversidad de la Gobernación de la región de Santa Cruz, la más poblada de Bolivia, logró rescatar con vida a varios animales silvestres asediados por los incendios forestales que afectan a este de... [Leer más]

Agosto 07, 2024    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
MADES impulsa iniciativa para la conservación del Palo Santo en el Chaco paraguayo
Las actividades se realizan en el marco de la elaboración del Plan de Manejo del Palo Santo que busca garantizar [Leer más]

Agosto 07, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Ministerio del Ambiente impulsa iniciativa para la conservación del Palo Santo en el Chaco paraguayo - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de evaluar el estado actual del Palo Santo (Gonopterodendron sarmientoi), una especie valiosa reconocida por su madera aromática y sus usos tradicionales, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenib... [Leer más]

Agosto 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
La mayor disidencia de las FARC dice que no afectará el desarrollo de la COP16 de Cali - Mundo - ABC Color
Bogotá, 30 jul (EFE).- Una facción del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC que lidera alias 'Iván Mordisco', manifestó que no afectará el desarrollo de la COP16 que se realizará en la ciudad colombian... [Leer más]

Julio 31, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren una nueva especie de araña de saco en la Amazonía de Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 26 jul (EFE).- Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de araña de saco, a la que bautizaron con el nombre de 'eutichurus tendetza', en la Cordillera del Cóndor, situada en la Amazonía ecuatoriana, cerca a la frontera con Perú, se... [Leer más]

Julio 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Cali reforzará su seguridad por tierra, agua y aire durante la COP16 - Tecnología - ABC Color
Cali (Colombia), 19 jul (EFE).- A menos de 100 días del arranque de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en la ciudad colombiana de Cali, las autoridades anunciaron que reforzarán la seguridad por tierra, agua y aire. [Leer más]

Julio 19, 2024
MarketData MarketData
Avanza gestiones para el acceso a USD 120 millones de CAF para el fortalecimiento del sistema eléctrico - MarketData
Autoridades de la ANDE se reunieron con la Misión de Evaluación de CAF para gestionar un financiamiento de hasta USD 120 millones para el “Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Eléctrico del Paraguay”. El programa, alineado con la Política Energét... [Leer más]

Julio 19, 2024    Negocios
Amambay News Amambay News
"La COP16 fracasará": Las disidencias de las FARC lanzan una amenaza a Petro
Las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lanzaron este martes en su cuenta oficial de la red social X una amenaza al presidente de Colombia, Gustavo Petro, relacionada con la Conferencia de las Naciones Unidas ... [Leer más]

Julio 17, 2024
La Clave La Clave
Cataratas de Yguazú: Cuatro veces más impresionantes - La Clave
Las Cataratas del Yguazú, ubicadas dentro del Parque Nacional del Iguazú, en la frontera entre Brasil y Argentina, amanecieron ayer con un flujo de agua cuatro veces de lo normal, alcanzando los 6 millones 530mil litros por segundo. Los especialistas p... [Leer más]

Julio 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Ecuador una nueva especie de rana de cristal - Mundo - ABC Color
Quito, 9 jul (EFE).- Una nueva especie de rana de cristal, denominada así por el vientre transparente que incluso permite observar en algunos casos sus órganos internos, fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció este martes en un comuni... [Leer más]

Julio 09, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Reportan primeros casos de melanismo en especie de ardilla de los Andes de Ecuador y Perú - Mundo - ABC Color
Quito, 8 jul (EFE).- Un grupo de investigadores detectaron los primeros casos de melanismo (pelaje negro) en las ardillas de nuca blanca (simosciurus nebouxii), una especie que habita en los Andes del sur de Ecuador y del norte de Perú, y que tradicion... [Leer más]

Julio 08, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Equipos científicos compiten por mapear la Amazonía y ganar 10 millones de dólares - Ciencia - ABC Color
MANAUS (BRASIL). Seis equipos de investigadores compiten para monitorizar la biodiversidad en la Amazonía brasileña, donde este domingo comienzan las finales del premio XPrize Rainforest, cuyas recompensas suman 10 millones de dólares. [Leer más]

Julio 07, 2024    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
Medioambiente: desafíos en América Latina y el Caribe
En junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema Nuestras tierras. Nuestro futuro. [Leer más]

Junio 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Pacto Verde para una Europa climáticamente neutral  - Estilo de vida - ABC Color
BRUSELAS. Tras meses de dudas sobre el futuro de la transición ecológica en la Unión Europea durante el próximo mandato comunitario, la aritmética parlamentaria, los nombres propuestos para pilotar el proyecto comunitario y la agenda estratégica del bl... [Leer más]

Junio 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hallan por primera vez a un gusano de terciopelo en la Amazonía de Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 27 jun (EFE).- Un gusano de terciopelo fue hallado por primera vez en la Amazonía ecuatoriana, lo que supone además el primer registro de estos invertebrados en el territorio de Ecuador en más de cien años, según anunció este jueves en un comuni... [Leer más]

Junio 27, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Combaten tala de árboles y caza y pesca ilegal en el Parque Yguazú
Autoridades brasileñas realizan permanentes controles y procedimientos con el fin de proteger el Parque Nacional del Yguazú contra la tala de árboles y la caza y pesca ilegal. [Leer más]

Junio 26, 2024    Internacionales
La Clave La Clave
Combaten tala de árboles, caza y pesca ilegal en el Parque Yguazú - La Clave
La Policía Federal del Brasil (PF) y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) están intensificando acciones para combatir los crímenes ambientales en el Parque Nacional del Yguazú, lado brasileño y que alberga a las famosa... [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los incendios forestales extremos se han duplicado en los últimos 20 años - Ciencia - ABC Color
Madrid, 24 jun (EFE).- La frecuencia y magnitud de los incendios forestales extremos parecen haberse duplicado en los últimos 20 años, y lo que es más grave: los seis años más extremos se han registrado desde 2017, según un estudio publicado este lunes... [Leer más]

Junio 24, 2024
Amambay News Amambay News
ARP apoya caza, pero pide trato especial para búfalos
Productores ganaderos, principalmente del sector bubalino, reclaman que el búfalo haya sido incluido en el Plan Nacional de Cacería Deportiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) como un animal exótico. [Leer más]

Junio 23, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Paraguay apunta a la consolidación de los ecosistemas • RADIO NACIONAL
Paraguay tiene el desafío de consolidar los territorios de ecosistemas en el país, mencionó este viernes, el director general de la Dirección de Protección y Conservación de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Darío Mandelburguer. Destacó la tar... [Leer más]

Junio 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
UE adopta ley de recuperación de su biodiversidad, en “un 80% en mal estado” - Mundo - ABC Color
BRUSELAS, Bélgica. Países miembros de la Unión Europea (UE) adoptan desde hoy la ley de restauración de la naturaleza, con el que buscan detener el deterioro de la biodiversidad y la recuperación de los ecosistemas dañados -80% en mal estado, según últ... [Leer más]

Junio 17, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El MNHNP restaura una reliquia histórica
A lo largo de sus 40 años de trayectoria, el Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHNP) se ha convertido en una institución fundamental para el estudio, conservación y educación en materia de fauna y flora del Paraguay. [Leer más]

Junio 16, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Parque Guasu, un santuario de especies en peligro de extinción
Ambientalistas requieren la puesta en marcha del plan de manejo aprobado para el espacio verde a fin de poder mejorar su infraestructura, brindarle mayor seguridad y seguir promoviendo la protección de una gran diversidad de animales y plantas, que lo ... [Leer más]

Junio 09, 2024
Revista Foco Revista Foco
Carbono,  el nuevo negocio
En los últimos años se produjo un importante crecimiento de los mercados de carbono en el mundo y Paraguay no es la excepción, sino que se fortalece gracias al esfuerzo de los sectores público y privado. Este es el caso de la empresa Quadriz, que, por ... [Leer más]

Junio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hallan en Ecuador nueva especie de rana bautizada con nombre de conservacionista de EE.UU. - Mundo - ABC Color
Quito, 30 may (EFE).- Una nueva especie de rana fue descubierta en Ecuador y bautizada en honor a Norma Ewing, una apasionada conservacionista y voluntaria de rescate de animales de Estados Unidos, según anunció este jueves en un comunicado el Institut... [Leer más]

Mayo 30, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Ecuador nueva especie de planta que bautizan en honor a la ciudad de Quito - Mundo - ABC Color
Quito, 30 may (EFE).- Una nueva especie de planta fue descubierta en un bosque andino cercano a Quito, la capital de Ecuador, en cuyo honor se bautizó a este nuevo tipo de flora, según anunció este viernes en un comunicado el Instituto Nacional de Biod... [Leer más]

Mayo 30, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Ecuador avanza en consolidar su red nacional de biobancos para conservar su biodiversidad - Ciencia - ABC Color
Quito, 27 may (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (Inabio) recibió recursos para fortalecer el Laboratorio del Banco Nacional de Datos de Recursos Genéticos, una iniciativa que integrará una red de siete biobancos repartidos en to... [Leer más]

Mayo 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
México confirma el deceso de 157 monos aulladores en sureste de México - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 26 may (EFE).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría (Ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confirmó este domingo la muerte de 157 primates (monos aulladores) en los estados de Tabasco y Chiapas y d... [Leer más]

Mayo 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
México investiga y analiza la muerte primates ocurrida en los estados de Tabasco y Chiapas - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 24 may (EFE).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría (Ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó este viernes que analiza e investiga las posibles causas que propiciaron el deceso de primates (mo... [Leer más]

Mayo 25, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gobierno ratifica compromiso en preservación de diversidad biológica
El gobierno de Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el Día Mundial de la Biodiversidad, ratificando el compromiso de la preservación de la diversidad biológica presente en el Paraguay. El titular de est... [Leer más]

Mayo 22, 2024    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sancionan varios proyectos que apuntan a la protección de los recursos naturales
En coincidencia con el Día Mundial de la Biodiversidad, la Cámara de Diputados dio visto bueno a varios proyectos de ley que atañen a cuestiones de protección de espacios naturales con la correspondiente declaración de área protegida. En todos los caso... [Leer más]

Mayo 22, 2024    Politica
Diario ABC Diario ABC
Científicos buscan confirmar primer registro de una especie de hormiga tejedora en Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 20 may (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad de Bolonia (Italia) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador buscan confirmar el primer registro en territorio ecuator... [Leer más]

Mayo 21, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Artistas de cinco países participan en la tercera edición del Art Walk Ecuador - Mundo - ABC Color
Quito, 18 may (EFE).- Doce artistas de Ecuador, México, Brasil, Uruguay y Argentina participan en Quito en la tercera edición del Art Walk Ecuador, un espacio de arte y biodiversidad para prevenir el tráfico de vida silvestre. [Leer más]

Mayo 18, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El disidente de las FARC Iván Márquez reaparece en video tras haber sido dado por muerto
El disidente de las FARC Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia y quien fue jefe negociador de paz de la antigua guerrilla, reapareció en un video tras haber sido dado por muerto en un atentado en Venezuela en julio de 2022. [Leer más]

Mayo 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / 44 periodistas fueron asesinados por informar sobre el medioambiente
Cuarenta y cuatro periodistas que investigaban e informaban sobre cuestiones medioambientales fueron asesinados en los últimos quince años. Treinta y nueve de esas tragedias continúan impunes. Otros veinticuatro colegas sobrevivieron de otros tantos at... [Leer más]

Mayo 05, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Paraguay avanza en la lucha contra la desertificación y sequía
En la primera reunión del año 2024 de la Mesa de Trabajo Interinstitucional de Lucha contra la Desertificación y la [Leer más]

Mayo 02, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Otorgan certificación IFC a Costanera Sur
El trazado de la vía tiene 8,1 kilómetros de longitud, desde la avda. Colón hasta el cerro Lambaré. [Leer más]

Abril 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
El cambio climático será la principal causa del declive de biodiversidad a mitad de siglo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- El cambio de uso del suelo en el siglo XX provocó una pérdida de la biodiversidad mundial de entre el 2% y 11% y, si las cosas no cambian, todo indica que para mediados de este siglo, el cambio climático será el princi... [Leer más]

Abril 25, 2024