El pensamiento computacional está ganando reconocimiento como una habilidad crucial en el siglo XXI. No se trata solo de programar computadoras, sino de resolver problemas de manera efectiva y lógica. Fomentar esta habilidad desde la infancia puede ten...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cerró el evento “vacaciones científicas”, que se extendió por dos semanas, y tuvo como objetivo brindar a niños, jóvenes y adultos un espacio lúdico e interactivo para aprende...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a los padres a que inscriban a sus hijos en su programa de vacaciones científicas, con el que buscan despertar la curiosidad de niños y adolescentes hacia las ciencias.
[Leer más]
Con el propósito de incentivar la apropiación social del conocimiento científico con la ciudadanía, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará por primera vez el evento denominado “Vacaciones Científicas”.
[Leer más]
Automatizar procesos, explorar el espacio, realizar tareas peligrosas, ejecutar procedimientos médicos precisos y hasta apagar incendios, las aplicaciones de la robótica van tan lejos como la imaginación lo permite.
[Leer más]
Quito, 17 oct (EFE).- El ingeniero en telecomunicaciones Carlos Abad representará a Ecuador en el "eAwards global", que se desarrollará la próxima semana en la capital española, Madrid, con la participación de representantes de quince naciones.
[Leer más]
Quito, 11 may (EFE).- El ecuatoriano Carlos Abad ganó este jueves un concurso de innovación organizado por Alemania, con su proyecto para perfeccionar una silla de ruedas movida con la mente.
[Leer más]
Quito, 10 may (EFE).- El ecuatoriano Carlos Abad quedó finalista con su proyecto para perfeccionar una silla de ruedas movida con la mente, en un concurso de innovación organizado por Alemania, y cuya final regional tendrá lugar mañana en Colombia.
[Leer más]
“Kunu ́ŭ Bebé” es un proyecto que se llevó el segundo puesto en la XX Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”, que resalta el trabajo de dos jóvenes estudiantes que optaron por la tecnología que ayudará a las madres y cu...
[Leer más]
Laura Bécquer La Habana, 20 may (EFE).- Bryana Alfonso, cubana de 12 años, logra desde un tablet que su muñeca Bárbara gesticule gracias a unos comandos que ella misma ha aprendido a escribir en un taller de computación y que le han valido dos premios ...
[Leer más]
El prototipo creado por universitarios ecuatorianos es de bajo costo y busca brindar autonomía a las personas que padecen algún tipo de discapacidad para movilizarse. Un equipo de jóvenes ecuatorianos desarrollaron un prototipo de silla de ruedas que p...
[Leer más]
Susana Madera Quito, 25 abr (EFE).- Con solo pensar en un color, ya se mueve el vanguardista prototipo de silla de ruedas controlada con la mente que un grupo de jóvenes estudiantes universitarios de Ecuador trata de perfeccionar para mejorar el estilo...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo inició capacitaciones tecnológicas en el departamento de Concepción. El objetivo es desarrollar áreas de conocimientos basadas en las nuevas tecnologías de rápida y alta sa…
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo inició capacitaciones tecnológicas en el departamento de Concepción. El objetivo es desarrollar áreas de conocimientos basadas en las nuevas tecnologías de rápida y alta sa…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo (Mtess) iniciará la próxima semana las capacitaciones tecnológicas para unos 200 jóvenes del departamento de Concepción. Los cursos además del certificado de participación incluyen provisión gratuita de k...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Carlos Antonio Ortellado Rodríguez fue adjudicada por un valor total de G. 164.210.750, consiguió ganar la licitación de Instalación Eléctrica Colegió Nacional Coronel Jorge Thompson con el ID...
[Leer más]
Derlis Ortiz Coronel tiene 41 años y es oriundo del departamento de Caaguazú. Es docente de profesión. Por su interés en los programas de STEAM, se trazó como objetivo personal llevar la robótica educativa a todo el territorio nacional. Para ello reali...
[Leer más]
Derlis Ortiz Coronel tiene 41 años, es oriundo del departamento de Caaguazú, es docente de profesión y es nuestro paraguayo sobresaliente de la semana por tratarse de una persona que se esmera en dar lo mejor de sí para sus alumnos y a través de eso co...
[Leer más]
Desde el 01 de setiembre al 06 de septiembre se realizará la XVI edición de la Libroferia Encarnación, evento que este año se desarrollará de forma virtual en varias plataformas digitales.
[Leer más]
La Libroferia de Encarnación, una de las más importantes del país, se iniciará este martes 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 6. El evento se realizará enteramente a través de un formato virtual con una extensa agenda con los representantes...
[Leer más]
Actualidad » Samsung ofrece de forma gratuita seis cursos online a través de la plataforma Code IoT, disponibles en español, inglés y portugués. Las personas interesadas en temas como programación, electrónica básica, Internet de las Cosas, entre otros...
[Leer más]
CAACUPÉ, Cordillera. El embajador de China Taiwán, Diego Chou, visitó en forma sorpresiva en el Centro Tecnológico Municipal Serranía (CTMS), que se encuentra a cargo de la Fundación Paraguay Educa, invitado por el intendente Diego Riveros (PLRA). La v...
[Leer más]
Los jóvenes del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús - Salesianito, obtuvieron el primer lugar en la categoría de ingeniería electrónica en la Muestra de Ciencia y Tecnología, MOSTRATEC, desarrollado en Novo Hamburgo Brasil.
[Leer más]
Estudiantes de tres colegios paraguayos participan esta semana de la feria y competencia internacional Mostratec, muestra de ciencia y tecnología que se desarrolla en Novo Hamburgo, Brasil.
[Leer más]
Un renovado local del Centro Tecnológico Municipal Serranía albergará a niños, jóvenes y adultos para el uso de nuevas tecnologías innovadoras y capacitación. Con este emprendimiento, según dijeron, se busca convertir a Caacupé en un “polo de...
[Leer más]
El local del Centro Tecnológico Municipal Serranía (CTMS) se inaugura hoy a las 09:00 en Caacupé. En la renovada infraestructura se realizarán actividades para la inclusión digital y desarrollo comunitario. La capital del tercer departamento es una d...
[Leer más]
X-Destacados » Los proyectos "Maraka Keyboards", "Chaleco radiológico con sistema integrado" y "Sensory Box", elaborados por estudiantes secundarios, fueron seleccionados en la Feria Lumitech2019 para representar a nuestro país en la MOSTRATEC (Muestra...
[Leer más]
Con solo 11 años, Antonio García Vicente ya programó un centenar de videojuegos. Incluso, desarrolla encargos de sus profesores y programa retos del Club de Jóvenes Programadores de la Universidad de Valladolid, España.
[Leer más]
Con objetivo de actualizar a los docentes sobre las posibilidades educativas de los videojuegos en Paraguay, se realizó ayer en nuestra capital el Primer Foro con Expertos en el Desarrollo de Videojuegos, dirigido a profesores del Bachillerato Técnico ...
[Leer más]
Con objetivo de actualizar a los docentes en cuanto a las posibilidades educativas y proyección de desarrollo de videojuegos en Paraguay, se realiza en nuestra capital el “Primer Foro con Expertos en el Desarrollo de Videojuegos”.
[Leer más]
Del foro, participan como ponentes, referentes a nivel nacional cuya trascendencia en el desarrollo de videojuegos ya superan las fronteras.
[Leer más]