Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que podría proporcionar información sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar.
[Leer más]
Lourdes Cruz Cancún (México), 24 sep (EFE).- Roberto Fernández es contador público en la zona hotelera de Cancún, el principal destino del Caribe mexicano, donde su afición por la astrofotografía ha llamado la atención de la Administración Nacional de ...
[Leer más]
Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millon...
[Leer más]
WASHINGTON. Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos ...
[Leer más]
El aumento reciente en las temperaturas globales, que brevemente promediaron cerca de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, ha intensificado las preocupaciones entre los científicos climáticos. Este fenómeno aumenta la probabilida...
[Leer más]
Beatriz Pascual MacíasWashington, 23 sep (EFE).- Después de un viaje espacial de siete años, una cápsula de la NASA aterrizará el domingo en el desierto de Utah con una valiosa carga: un puñado de rocas y polvo del asteroide Bennu, que promete proporci...
[Leer más]
Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre ...
[Leer más]
Beatriz Pascual Macías Washington, 22 sep (EFE).- El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos ...
[Leer más]
  El CO₂ hallado en la superficie helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre...
[Leer más]
El CO₂ hallado en la superficie helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre la posibilidad a la existencia de vida.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 sep (EFE).- El CO₂ hallado en la superficie helada de "Europa", una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre la posibilidad a la existencia de vida.
[Leer más]
Nasa Space Apps Challenge es un evento promovido por la NASA, considerado como el mayor “hackathon” en la construcción de aplicaciones y soluciones tecnológicas que buscan resolver problemas de la tierra y el espacio,...
[Leer más]
Después de todo el guyryry que se armó la semana pasada cuando el mexicano estudioso del fenómeno Ovni, Jaime Maussán, presentó ante el Congreso de su
[Leer más]
Caty ArévaloMadrid, 19 sep (EFE).- Hace unos meses, mientras estudiaban muestras de agua del estrecho de Fram, entre Groenlandia y Svalbard, los científicos se toparon con los "soldados" que confirman la creciente invasión atlántica del Ártico: tres es...
[Leer más]
La NASA une fuerzas con el Observatorio del Vaticano para estudiar los misterios del espacio. Esta colaboración demuestra que la ciencia y la fe pueden trabajar juntas.
[Leer más]