En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenti...
[Leer más]
Madrid, 22 abr (EFE).- El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente ha sido concedido a la investigadora estadounidense Camille Parmesan por demostrar, "de forma pionera", que "las especies salva...
[Leer más]
Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, destacó que la industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual ...
[Leer más]
(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercializaci...
[Leer más]
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
[Leer más]
Fernando Burlando, el abogado de dos de las hijas de Diego Armando Maradona, dijo que los profesionales encargados de su salud lo "trataron como a un animal", tras la última audiencia del juicio por la muerte del exjugador, en la que los peritos que hi...
[Leer más]
Buenos Aires, 27 mar (EFE) .- El comisario mayor Mauricio Cassinelli, perito de la autopsia de Diego Armando Maradona, declaró este jueves frente al tribunal que, al momento de su muerte, el ídolo popular tenía " un corazón que pesaba más del doble d...
[Leer más]
Una nena de 3 años fue asesinada este miércoles en la localidad de Rafael Castillo a golpes por su padrastro, quien es ahora buscado por la Policía Bonaerense. Pesa sobre el homicida una orden de captura nacional e internacional. Alex Sanabria, de 24 a...
[Leer más]
Nacionales - Una niña de tres años fue asesinada ayer miércoles a golpes por su padrastro que ahora es buscado por la Policía bonaerense. Pesa sobre el presunto Noticiero Paraguay
[Leer más]
Buenos Aires, 27 mar (EFE).- El comisario mayor Mauricio Cassinelli, perito de la autopsia de Diego Armando Maradona, declaró este jueves frente al tribunal que, al momento de su muerte, el ídolo popular tenía "un corazón que pesaba más del doble del t...
[Leer más]
Una niña de tres años fue asesinada ayer miércoles a golpes por su padrastro que ahora es buscado por la Policía bonaerense. Pesa sobre el presunto homicida una orden de captura nacional e internacional. Ocurrió en la localidad de Rafael Castillo, Buen...
[Leer más]
MADRID. La comida como placer, como aliado saludable y catalizador social, y que la ciencia, la tecnología y la tradición vayan de la mano para construir un futuro gastronómico sostenible y saludable, son algunas de las claves de la Conferencia Gastron...
[Leer más]
Madrid, 27 mar (EFE).- Académicos, investigadores, chefs y profesionales de la gastronomía y la alimentación internacionales analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad, y de abrirse a probar ...
[Leer más]
Florencia PessariniBuenos Aires, 24 mar (EFE).- El juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona, en el que están acusados siete profesionales de la salud, prosigue este martes con las declaraciones de Andrea Flavia Jordan, agente inmobiliaria que g...
[Leer más]
Buenos Aires, 20 mar (EFE).- El médico Colin Campbell Yrigoyen, vecino del barrio cerrado donde falleció Diego Armando Maradona, dijo que cuando acudió a reanimarlo, el astro argentino no tenía signos vitales desde hacía "una o dos horas" e indicó tamb...
[Leer más]
Lima, 7 mar (EFE).- El buque oceanográfico de la Armada peruana (BAP) Carrasco retornó este viernes a la base naval del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, tras culminar su expedición anual a la Antártida, realizar 22 estudios de investigación...
[Leer más]
Raúl CasadoMadrid, 3 mar (EFE).- El descubrimiento de la viagra, los rayos X, el microondas o la penicilina tienen un componente en común: la casualidad, porque los investigadores llegaron a ese momento "eureka" en el que encontraron algo realmente rel...
[Leer más]
En un contexto global cada vez más competitivo en el comercio, se necesita de una visión innovadora y estratégica para que Paraguay se integre a las cadenas productivas con miras a atraer inversiones y mejorar los servicios y así facilitar la exportaci...
[Leer más]
La información fue confirmada por el Comisario Principal Lucas Líder Vera, quien detalló que son alumnos del Colegio de Policía Sargento Ayudante José Merlo Sanabria, filial 8, sección Pilar.
[Leer más]
La Dirección General de Investigación de la Universidad Nacional del Este (DGIN-UNE) invita al taller presencial para autores: Uso y Manejo de la plataforma IEEE Xplore. La capacitación está dirigida a docentes, investigadores y estudiantes del área de...
[Leer más]
En la mañana del sábado, una conmovedora imagen capturó la atención de quienes estaban en la Playa Central de Balneario Camboriú. Un perro permanecía al lado del cuerpo sin vida de su dueño, hasta que fue retirado por la Policía Científica. Tras el suc...
[Leer más]
Con el objetivo de crear espacios de intercambio de ideas y fomentar los trabajos científicos de investigación y educación en el marco del día de la mujer y la niña en la ciencia el 11 de febrero y de la mujer paraguaya el 24 de este mismo mes, desde ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Desde las 09:30 de este miércoles destacadas autoridades e investigadoras vinculadas a la UNA se reúnen en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña y en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, para compartir sus ...
[Leer más]
La Dra. Vivian Giménez Bareiro, Directora Científica, Académica y Asistencial del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud UNA, habló con Radio 1000 sobre el funcionamiento o no del equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET scan),...
[Leer más]
Madrid, 12 feb (EFE).- El neutrino es una misteriosa partícula subatómica sin carga eléctrica y con una masa tan pequeña que es extremadamente difícil de detectar. Sin embargo, una colaboración internacional ha logrado captar el de mayor energía obser...
[Leer más]
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos. Los eventos extremos de olas de calor se han triplicado en las últi...
[Leer más]
Estudio revela que la norma de 2020 que estableció la obligación de reducir las emisiones de óxido de azufre en el transporte marítimo pudo haber contribuido en el aceleramiento del calentamiento global.
[Leer más]
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
[Leer más]
La práctica del grafiti como un fenómeno expansivo y notorio dentro del hilo conductor de su historia reciente se concreta en la década de los años 60 del pasado siglo, con dos hitos: su uso como expresión de una cultura emergente de grandes ciudades d...
[Leer más]
Este martes 11 de febrero, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el conversatorio “El desafío de hacer ciencia en el Paraguay”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El evento tendrá lugar en la sede de la Sociedad Cient...
[Leer más]
El martes 4 de febrero, el historiador Pedro Gamarra Doldán dará inicio al ciclo de charlas “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”. A lo largo de diez encuentros analizará las raíces, influencias y transformaciones que han moldeado la identidad ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) será sede del Taller de Fortalecimiento en Investigación y Publicación Científica, dirigido a residentes de último año de formación y tutores de las especialidades médicas ofertadas por el Con...
[Leer más]
En el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, la prestigiosa cadena alemana Deutsche Welle puso los ojos en Paraguay, uno de los países más afectados por el cambio climático. Las alarmantes cifras y testimonios revelan que este pequ...
[Leer más]
Yñipyru et autres textes es el título bajo el cual el sello editorial francés Classiques Garnier publicó textos de Augusto Roa Bastos hasta ahora inéditos en francés. Sus traductores-editores, Cécile Brochard y Joaquín Ruiz Zubizarreta, señalan cómo la...
[Leer más]
Un vehículo fue consumido por un incendio en la madrugada en el barrio San Roque, Ciudad del Este. El propietario del vehículo sigue sin ser identificado, mientras que la Policía Científica investiga el origen del fuego.
[Leer más]
Ankara, 10 ene (EFE).- Quienes vivían en la región turca de Anatolia hace 8.600 años comían una especie de pan elaborado con guisantes, cebada y trigo, que un chef turco ha sido capaz ahora de recrear tras numerosos intentos, según publican este vierne...
[Leer más]
Bogotá, 9 ene (EFE).- El médico Manuel Elkin Patarroyo, que falleció este jueves a los 78 años de edad en Bogotá, fue una de las caras más visibles de la ciencia colombiana y pionero en la investigación como descubridor de la primera vacuna sintética c...
[Leer más]
El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la primera vacuna sintética contra la malaria, falleció este jueves en su casa en Bogotá, confirmaron sus familiares a la prensa.
[Leer más]
Bogotá, 9 ene (EFE).- El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la primera vacuna contra la malaria, falleció este jueves en su casa en Bogotá, confirmaron a EFE fuentes familiares.
[Leer más]
La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) inauguró una plataforma innovadora que reúne más de 3.000 muestras botánicas buscando preservar y difundir la rica diversidad vegetal del país. A partir de este 2025 también se podrán visitar físicamente los do...
[Leer más]
CARACAS. El Gobierno de Venezuela desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de “garantizar la paz” de cara a la toma de posesión de la Presidencia, prevista para el próximo 10 de enero, informó este viernes el Comando Estratégico Operaci...
[Leer más]
Julio Moura, guitarrista del icónico grupo pop Virus, es investigado por la muerte de su pareja, una mujer chilena de 53 años. La situación fue reportada por la ex mujer del músico que contactó al SAME y al 911 luego de que el propio Moura le diera avi...
[Leer más]
La recompensa por González Urrutia fue modificada minutos después de su publicación: las autoridades redujeron el monto de 500.000 a 100.000 dólares y bloquearon los comentarios en la publicación de Instagram. El opositor venezolano Edmundo González Ur...
[Leer más]
Raúl BobéLondres, 1 ene (EFE).- Desde que el Brexit entrase en vigor el 1 de enero de 2021, las trabas burocráticas y migratorias derivadas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea también afectan al ámbito científico y a los investigadores esp...
[Leer más]
Un policía fue asesinado en la base de la División de Infantería de Eldorado, Misiones, por un grupo de delincuentes que también robó las armas de la unidad. Las autoridades investigan la posible implicación de una banda criminal paraguaya, que habría ...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (Unibe) celebró la ceremonia de graduación de la promoción 2024 de sus programas de postgrados y formación continua, incluyendo doctorados, maestrías, especializaciones y programas de formación continua. Igualmente en el a...
[Leer más]
Carlos Mojoli, expresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y reconocido miembro de la Sociedad Científica del Paraguay, falleció el pasado miércoles. Sus restos fueron despedidos ayer, jueves, en el Cementerio de La Recoleta, en Asu...
[Leer más]
Carlos Mojoli, expresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y reconocido miembro de la Sociedad Científica del Paraguay, falleció el pasado miércoles. Sus restos fueron despedidos ayer, jueves, en el Cementerio de La Recoleta, en Asu...
[Leer más]
NACIONALES El doctor Carlos Mojoli falleció en la tarde del jueves según informó la Sociedad Científica del Paraguay, donde el mismo era también extitular. Mojoli fue presidente :Tribunal Superior …
[Leer más]
En las últimas horas, se confirmó el fallecimiento de Carlos Mojoli, exmiembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y expresidente de la Sociedad Científica del Paraguay. Desde la Sociedad, se pronunciaron al respeto, lamentando la pérdid...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (Unibe) celebró la ceremonia de graduación de la promoción 2024 de sus programas de postgrados y formación continua.
[Leer más]
El pasado 20 de diciembre se celebró el Día del Museólogo Paraguayo. Aquí una charla con dos destacados referentes de la profesión que ya tiene graduados universitarios, una asociación y hasta un medio especializado. Un repaso por la actividad de los e...
[Leer más]
Quito, 15 dic (EFE).- Los presidentes de Ecuador, el derechista Daniel Noboa, y de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, han acordado este domingo, tras un encuentro en las Islas Galápagos, fortalecer la cooperación fronteriza y la protección ambien...
[Leer más]
Damasco, 15 dic (EFE).- Los colegios de primaria y secundaria, así como las universidades, reanudaron este domingo sus clases en todas las provincias de Siria tras haber permanecido cerrados en la última semana tras la caída del régimen de Bachar al Asad.
[Leer más]
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron la XI reunión del Mecanismo de Consulta y
[Leer más]
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron este martes, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó u...
[Leer más]
Una joven de 22 años perdió la vida al caer desde un helipuerto en un edificio ubicado en la Avenida Atlântica, Balneário Camboriú, la noche del domingo 8 de diciembre.
[Leer más]
En 13 ocasiones ingresaron tres distintos policías, entre 2019 y 2022, al perfil de José Luis Bogado Quevedo (38), alias Kure, dentro del sistema policial para registrar su orden de detención con fines de extradición, modificar y volver corregir. Dos d...
[Leer más]
El juicio a los policías Ramón Balbino Vargas Espinoza y Félix Antonio Ayala Caballero, entra a su fase final. Ambos fueron acusados por presuntamente alterar en el sistema informático policial el prontuario del narco José Luis Bogado Quevedo. Esto fue...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción anunciaron a través de sus redes sociales, el fallecimiento del doctor Norman Breuer Moreno, destacado ecólogo y referente de la adaptación climática. Igualmente, la Sociedad Científica del Paraguay lamentó la...
[Leer más]
La contribución alemana al Paraguay se dio de distintas maneras, ya sea a través del establecimiento de colonias agrícolas, instrucción militar y la presencia de científicos que contribuyeron al conocimiento de la botánica.
[Leer más]
La Universidad María Serrana cuenta con una trayectoria de 15 años como bastión de calidad educativa en el país. Desde su fundación en 2009, se ha destacado por su compromiso con la formación integral de profesionales altamente calificados y éticamente...
[Leer más]
La Sociedad Científica del Paraguay otorgó el título de socio honorario al Dr. Mohan Kohli, por su destaque en su aporte a la ciencia no solamente en nuestro país, sino a nivel universal.
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, presentó el libro «Flora vascular de los humedales de las áreas protegidas de ITAIPU Binacional». La obra, lanzada en un acto realizado en la Sociedad Científica del Paraguay, doc...
[Leer más]
(Actualiza con nuevo número de fallecidos, corregido por el propio Gobierno regional)São Paulo, 24 nov (EFE).- Al menos 17 personas murieron y varias resultaron heridas en la tarde de este domingo en un accidente de autobús en el estado de Alagoas, en ...
[Leer más]
Promovida e impulsada por la Academia Paraguaya de la Historia, las Academias Estudiantiles de Historia son un espacio de formación para adolescentes en el campo de la historia y su objetivo principal es promover el conocimiento de la historia a través...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La revista Investigación y Estudios – UNA, editada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) fue incorporada a la base de datos de la Scientific Electron...
[Leer más]
Santa Cruz de Tenerife (España), 20 nov (EFE).- Un estudio realizado con datos del Instrumento Electroscópico de la Energía Oscura (DESI), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, ha ratif...
[Leer más]
Río de Janeiro, 19 nov (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, anunció iniciativas para apoyar el Sur Global en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, entre ellas impulsar una Nueva Ruta de la Seda de "alta calidad", el plan estratégico de inversión en ...
[Leer más]
La aprehendida utilizaba uniformes policiales para ofrecer servicios y solicitar dinero Areguá – En la mañana de este jueves 14 de noviembre, personal del Departamento de INTERPOL, en coordinación con la Dirección General de Investigación Criminal y la...
[Leer más]
Oviedo (España), 14 nov (EFE).- La bióloga estadounidense Joanne Chory, que fue galardonada en 2019 en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, ha fallecido a los 69 años, ha informado este jueves la institución ...
[Leer más]
El IX Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay se realizó del 05 al 08 de noviembre en Asunción. El programa contempló seminarios, exposiciones orales y conferencias magistrales. Una delegación de investigadores de la Escuela ...
[Leer más]
El año 2024 está por batir otro récord de temperaturas. Pero no es el único cambio que preocupa: hay evidencias sobre otras 6 situaciones climáticas
[Leer más]
El IX Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay se realizó del 05 al 08 de noviembre en Asunción. El programa contempló seminarios, exposiciones orales y conferencias magistrales. Una delegación de investigadores de la Escuela ...
[Leer más]
Docentes y estudiantes tuvieron una destacada participación en el IX Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay. Cada trabajo científico es testimonio del compromiso de nuestra universidad con el avance de la ciencia y la invest...
[Leer más]
El XIII Foro de Investigadores, realizado por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, congregó a expertos, investigadores y estudiantes para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la educación sup...
[Leer más]
Con motivo del Día del Investigador Paraguayo, que se recordó el pasado 8 de noviembre, la bióloga y doctora en Ciencias por la Universidad de Ginebra Fátima Mereles habla en esta entrevista sobre la actualidad y las proyecciones del campo científico e...
[Leer más]
Resultados de una encuesta realizada por un investigador arrojaron datos preocupantes a encargados de la difusión, promoción y fortalecimiento del idioma guaraní, pues ven debilitado su uso en la nueva generación.
[Leer más]
LA MGTER. ELIANA DENTICE FUE DISTINGUIDA CON MENCIÓN DE HONOR EN EL IX ENCUENTRO DE INVESTIGADORES ORGANIZADO POR LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DEL PARAGUAY
[Leer más]
“Las evidencias deben ser evaluadas en forma conjunta y armónica, conforme el artículo 175 del Código Procesal Penal”, indica el comunicado emitido.
[Leer más]
El experto en Criminalística, Luis Alberto Olavarría, cuestionó el levantamiento de muestras del cuerpo de Lalo Gomes y la tecnología utilizada para analizarlas, pero además le llamó la atención los valores excesivos de residuos encontrados. Considera ...
[Leer más]
La fiscal adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Matilde Moreno indicó que aún existen diligencias pendientes que deberán ser tenidas en cuenta para evaluar posibles imputaciones contra los efectivos policiales que participa...
[Leer más]
Contrario a lo informado por la pericia balística del Ministerio Público, el informe de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción, detectó la presencia de residuos de disparos de disparos de arma de f...
[Leer más]
De acuerdo al marco regulatorio de la prescripción odontológica de productos derivados de cannabis, el cual fue tratado por el Programa Nacional Para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus der...
[Leer más]
Una de las pruebas de parafina realizada al exlegislador cartista "Lalo" Gomes dio negativo, lo que pone en duda la versión oficial de que él realizó disparos. Al respecto, el ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que "no es concluyente" y agre...
[Leer más]
En la mañana de este jueves se dio a conocer los resultados de la prueba de parafina que se le realizó al cuerpo del exdiputado de la Nación Eulalio “Lalo” Gomes, que arrojó un dictamen negativo, es decir, el hombre no disparó su arma durante un proced...
[Leer más]
El informe de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA determinó la presencia de residuos de disparos de arma de fuego en las extremidades superiores de Eulalio “Lalo” Gomes. Estos fueron los resultados obtenidos de las muestra...
[Leer más]
El director del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del uso Medicinal de la Planta de cannabis, doctor Hernán Rodríguez, explicó este miércoles sobre la normativa establecida por Dinavisa. Refirió que unas 15 empres...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a participar del Seminario Científico STIC, MATH y CLIMAT AmSud. El evento, con la temática “Matemáticas aplicadas a la ciencia y la ingeniería basadas en datos para la...
[Leer más]
El estudiante del Instituto Salesiano San José presentó su investigación titulada «Instituto Salesiano San José: Su inmenso aporte a la comunidad norteña y su protagonismo durante la Guerra del Cha…
[Leer más]
Hasta el sábado 2 de noviembre, la Universidad Iberoamericana (UNIBE) lleva adelante el XIII Foro de Investigadores, un encuentro de relevancia nacional que congrega a destacados expertos internacionales y nacionales para analizar los desafíos y oportu...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con la Secretaría de los Programas Regionales STIC, MATH y CLIMAT AmSud, y la Embajada de Francia en Paraguay, invitan a participar del Seminario Científico STIC, MATH y CLIMAT AmSud.
[Leer más]
Italia comenzó hoy a probar en humanos su vacuna creada íntegramente en el país, con el arranque de la primera fase en un hospital de Roma, donde se inoculó una dosis al primer voluntario.
[Leer más]
Al menos 21 muertos y más de 30 heridos en un accidente de un autobús en el suroeste de Brasil, informó RT. El Cuerpo de Bomberos y el Batallón de Operaciones Aéreas de la Policía Militar (BPMOA) están ayudando a auxiliar a los integrantes del autobús ...
[Leer más]
Acaba de ser galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, pero eso no lo nubla de lo importante: la lucha contra el coronavirus. Derrick Rossi, uno de los fundadores canadienses del laboratorio Moderna que desar...
[Leer más]
Dieciséis personas murieron cuando un avión que transportaba a paracaidistas civiles se estrelló en el centro de Rusia, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia. “Seis personas fueron rescatadas y 16 no presentan señales de vida”, afirmaron a...
[Leer más]
Un hombre fue asesinado, desmembrado y arrojado a los cerdos este domingo en Uruguay luego de que mantuviera una discusión con otro individuo en la capital Montevideo, según informaron medios locales.
[Leer más]
La televisión argentina mostró imágenes del sujeto que apunta a la cabeza de Kirchner cuando ésta baja de su automóvil y saluda a sus simpatizantes frente a su casa en el barrio Recoleta.
[Leer más]
Los resultados de la pericia ordenada por la Justicia federal a la pistola Bersa calibre .32 con la que Fernando Sabag Montiel, alias “Tedi”, intentó matar a Cristina Fernández de Kirchner en la noche del jueves ya son parte del expediente. El estudio,...
[Leer más]
El ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber, confirmó que se inició una investigación y separó del cargo a un director de la Policía tras conocer que no informó sobre los antecedentes penales del jefe de custodia del presidente Luis Lacalle P...
[Leer más]
La riqueza natural del Paraguay siempre ha llamado la atención, diferentes especies, adaptaciones, formas y colores que seguramente responden a la diversidad de paisajes que tenemos, desde bosques en diferentes tipos hasta pastizales y sabanas, humedal...
[Leer más]
La princesa Leonor se lució en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo, España. Con una elegancia única y una soltura envidiable, la jovencita de 18 años fue la gran protagonista de los galardones entregados en el Teatro C...
[Leer más]
Oviedo, 25 oct (EFE).- La heredera de la Corona española, Leonor, ha destacado este viernes en Oviedo en el acto de entrega del Premio Princesa de Asturias de los Deportes que Carolina Marín, ganadora de la edición 2024, "lo ha ganado todo y en todo ha...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) inició la recolección de datos en el marco de la II Encuesta Nacional de Percepción de la Ciencia y la Tecnología en el departamento de Alto Paraná. Luego de ocho años, vuelven para llevar adelante ...
[Leer más]
Oviedo (España), 23 oct (EFE).- Los científicos distinguidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación por los avances que han permitido el desarrollo de fármacos contra la diabetes y la obesidad como Ozempic consideran que se están abriendo ...
[Leer más]
El cuerpo desmembrado de un ciudadano brasileño fue hallado a orillas del Lago de Itaipú de la ciudad de Hernandarias, el pasado 14 de octubre. El supuesto autor es su amigo, quien además es esposo de la amante de la víctima, lo que confirma la hipótes...
[Leer más]
El cuerpo desmembrado de un ciudadano brasileño fue hallado a orillas del Lago de Itaipú de la ciudad de Hernandarias, el pasado 14 de octubre. El supuesto autor es su amigo, quien además es esposo de la amante de la víctima, lo que confirma la hipótes...
[Leer más]
Madrid, 21 oct (EFE).- De la señal de la llegada del hombre a la Luna a las primeras imágenes de Marte: el Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA en Robledo de Chavela, a 70 kilómetros de Madrid, cumple 60 años como una infraest...
[Leer más]
Internet y el teléfono móvil se han convertido ya en tecnologías “esenciales” para los ciudadanos de todas las edades, por encima del ordenador personal, un dispositivo que aunque la mayoría lo considera útil, son muchos, sobre todo las personas mayore...
[Leer más]
Sídney (Australia), 18 oct (EFE).- La Casa de la Ópera de Sídney, el edificio más emblemático de Australia, se iluminará este viernes para dar la bienvenida al rey Carlos III, quien es jefe de Estado del país oceánico, y su esposa Camila, en la primera...
[Leer más]
Madrid, 18 oct (EFE).- Internet y el teléfono móvil se han convertido ya en tecnologías "esenciales" para los ciudadanos de todas las edades, por encima del ordenador personal, un dispositivo que aunque la mayoría lo considera útil, son muchos, sobre t...
[Leer más]
Gabriela Caballero Vidal investigó acerca de la utilización de insectos depredadores acuáticos, un escarabajo que vive en el agua, como una herramienta para el control de larvas de mosquitos. Por esta investigación obtuvo el premio: Jóvenes Talentos Fr...
[Leer más]
Este 11 y 12 de octubre, se realiza el II Congreso Científico de Estudiantes de Fonoaudiología, en la Torre I del Paseo La Galería, un evento organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad Católica “Nuestra Señ...
[Leer más]
La Fiscalía imputó este miércoles al jefe de del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción, tras ser detenido por supuestamente eliminar órdenes de captura. La fiscala de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos y Lavado d...
[Leer más]
La Fiscalía imputó este miércoles al jefe de del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción, tras ser detenido por supuestamente eliminar órdenes de captura.
[Leer más]
Jorge Manuel Ríos Guccione, de 39 años, jefe del Departamento de Informática en Concepción, dependiente de la Dirección Científica y Técnica de la Policía Nacional, fue detenido esta semana por orden fiscal. Presuntamente, está implicado en la eliminac...
[Leer más]
Jorge Manuel Ríos Guccione, de 39 años, jefe del Departamento de Informática de la Policía en Concepción, dependiente de la Dirección Científica y Técnica de la Policía Nacional, fue detenido por o…
[Leer más]
MÉXICO. La científica Claudia Sheinbaum jura hoy como nueva presidenta de México, un hecho histórico en el país de habla hispana más poblado del mundo. La mandataria, que obtuvo una abrumadora victoria electoral, administrará un país golpeado por la vi...
[Leer más]
Quito, 24 sep (EFE).- La exposición 'Las moléculas que comemos', que muestra la relación que las personas hemos creado con los alimentos y cómo estos intervienen en nuestras vidas a partir de su metabolización, se inauguró este martes en Quito, donde p...
[Leer más]