En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenti...
[Leer más]
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná. El...
[Leer más]
Esta fue la conclusión arribada por los fiscales Celso Morales, Luis Said y Cristhian Ortiz, y que obra en el pedido de desestimación de la causa vinculada al allanamiento a la residencia del entonces diputado Eulalio Gomes y que falleció en enfrentami...
[Leer más]
Científicos de la UNA publicaron una investigación en la que advierten sobre la vigencia de las cianobacterias que tiñen de verde el lago Ypacaraí, pero también brindan dos recomendaciones para recuperar el espejo de agua y que vuelva a ser del color a...
[Leer más]
En el marco de la investigación de las circunstancias de la muerte del exdiputado Lalo Gomes, nuevos resultados de las pericias refieren la cantidad de vainas servidas encontradas en el lugar del hecho y de qué armas salieron. La pericia química conclu...
[Leer más]
El Ministerio Público (MP) aún debe recibir al menos tres pericias para sacar una conclusión en el caso de la muerte del diputado colorado Eulalio Gomes, ocurrida en Pedro Juan Caballero. Siguen causando polémica los resultados de las dos pruebas de re...
[Leer más]
El Lic. Gustavo Brozón, Director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones y Tecnología (CEMIT), habló con Radio 1000 sobre las pruebas que realizaron a una muestra perteneciente al cuerpo del fallecido Eulalio Gomes, esto realizado por el Labor...
[Leer más]
Expertos del Mades y Cemit advierten a empresas e instituciones que la sequía puede empeorar y sugieren aplicar medidas contingentes para el uso y la distribución responsable del agua.
[Leer más]
Resaltan la importancia de que instituciones públicas y privadas trabajen en conjunto con el fin de beneficiar a la población paraguaya y aportar a la ciencia.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) del Senado coordinó un análisis interinstitucional sobre la calidad del suelo en zonas de plantación de yerba mate, en Paso Yobai, Guairá, donde además, abundan las empresas mineras.
[Leer más]
Tribunal de Apelación anuló la condena de 4 años de cárcel a la odontóloga Lilia Espinoza y la de 3 años de prisión a la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas sentenciadas por homicidio culposo de la joven Sol Chávez, quien murió por intoxicación ...
[Leer más]
Proyecto. Con fondos del BID ahora buscan concretar obra de saneamiento para el 2025. Desidia. Además del lago contaminado, el predio de la playa de Areguá se encuentra en pésimo estado.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), organismo técnico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), hizo la
[Leer más]
La odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez y la bioquímica Sandra Natalia Hermosa afrontan desde hoy juicio oral por el supuesto homicidio culposo de María Sol Chávez Franco (22). La universitaria falleció en abril del año 2021 tras consumir fl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y el Centro Multidisciplinario de Investigación Tecnológica (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), firmaron este jueves un convenio de apoyo técnico para el ...
[Leer más]
De nuevo se detectaron altos índices de contaminación por coliformes fecales en el lago Ypacaraí, lo que podría deberse a efluentes cloacales o de criaderos en la zona. Un experto del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas señaló que...
[Leer más]
A pesar de que el primer muestreo del lago Ypacaraí tomado por la Unidad de Gestión de Proyecto Ambiental de CEMIT señalaba que aunque el agua presente un aspecto verdoso estaba habilitada para la balneabilidad, un nuevo estudio lo contradice totalment...
[Leer más]
El investigador de la Unidad de Gestión de Proyectos Ambientales del CEMIT, Gilberto Benítez, señaló que el primer muestreo tomado del lago Ypacaraí reveló que no existen cianobacterias, pese al aspecto verdoso que presenta hoy día. Agregó que el cauce...
[Leer más]
Empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, fueron distinguidas en una edición más de Reconocimiento ODS. Distintos segmentos de la sociedad fueron galardonados por sus iniciativas en posRead More...
[Leer más]
El pasado jueves 24 de noviembre, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) dio a conocer la lista de ganadores de la quinta edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR, con el tema “Energías renovables y nuevas fuentes de energía...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Charpentier Srl fue adjudicada por un valor total de G. 380.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Espectrofotómetro para el Cemit del Rectorado de la Una con el ID 408.568. Para dicha...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Industria Paraguaya de Gases S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 1.009.646.050, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Gases para Laboratorios del Cemit y Cnea Dependiente...
[Leer más]
Por Macarena Duarte Adjudicada por un valor de G. 848.995.600, la empresa Sensicred S.A ganó un llamado a licitación convocado por el Rectorado de la UNA. El proceso consiste en un contrato abierto plurianual del 2022 al 2023 y la firma ganadora fue la...
[Leer más]
SANTA ROSA. Con un acto y actividades investigativas que tienen por objetivo mejorar y corregir ciertas dificultades en el avance de las plantas y también mejorar cultivos y la producción de frutos rojos (arándano), se presentó el primer Laboratorio Mó...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El laboratorio móvil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), realizará su primer viaje a Santa Rosa, departamento de Misiones, para analizar y procesar muestras de plantines de frutos rojos, de suelo y de agua en dicha zona...
[Leer más]
Renato Máas, director de la Comisión Nacional de Manejo y Gestión del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) y el Dr. Gilberto Benítez, responsable de gestión de proyectos ambientales del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit)...
[Leer más]
Técnicos investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), levantaron muestras a ser analizadas de la laguna de la zona de Isla Po´i, en Filadelfia-Chaco, que se tiñó de ...
[Leer más]
El CEMIT, que cuenta con 8 laboratorios donde se llevan a cabo investigaciones medioambientales y otras áreas, es un referente del Paraguay en el extranjero.
[Leer más]
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió licencia de uso de la Marca País Paraguay y se convierte en el primer centro de investigaciones del país en obtener esta distinción.
[Leer más]
El Centro de Investigación de la Universidad Nacional de Asunción es el primer instituto multidisciplinario de investigación que obtiene la Marca País Paraguay.
[Leer más]
En Paraguay se celebra desde el 2011 el Día del Investigador Paraguayo el 8 de noviembre. Esto, en honor al primer grupo de investigadores paraguayos que fueron categorizados dentro del Programa Nacional de Incentivos a la Investigación (Pronii), que f...
[Leer más]
SAN BERNARDINO. El último estudio realizado en agosto de este año al Lago Ypacaraí, por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), demostró un resultado muy favorable en cuanto a la recuperación. Se encontró la nula presencia...
[Leer más]
Luego de varios años de contener coliformes fecales en cada resultado, desde Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción indicaron que el lago de Ypacaraí está libre de contaminación por coli...
[Leer más]
Luego de varios años de contener coliformes fecales en cada resultado, hoy desde Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción indicaron que el lago de Ypacaraí está libre de contaminación por ...
[Leer más]
Autoridades ambientales reportaron que la Laguna Cerro, ubicada en zona de Piquete Cué, Limpio, está demostrando alentadores resultados de una recuperación natural. El recurso hídrico fue altamente contaminado el año pasado por una empresa procesadora ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente encargó a una empresa la búsqueda de posibles soluciones para recuperar el espejo de agua contaminado en la ciudad de Limpio. Las pruebas laboratoriales dieron un panorama alentador. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo ...
[Leer más]
El MADES se encuentra investigando lo sucedido con la Laguna Cerro, de Limpio, luego de que esta presentara un color rojizo. Los resultados determinaron altos valores de sales utilizadas para la conservación de cuero. El Ministerio del Ambiente y Des...
[Leer más]
Siguiendo con el monitoreo constante al Lago Ypacaraí, los técnicos de la Dirección de Laboratorio del Ministerio del Ambiente realizaron la toma de muestra y análisis del agua del Lago Ypacaraí, específicamente de la zona de la Playa de Areguá.
[Leer más]
La laguna, que había quedado con un color rojizo, muestra otro aspecto en los últimos días. Esto debido a la larga sequía que evaporó gran cantidad de agua y gracias a las últimas lluvias, que se cree diluyó en gran medida los contaminantes. La Lagun...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), tomó intervención en la situación de desborde del camino de terraplén ocurrido en la Laguna Cerro, provocado por la presión ejercida por la cantidad de agua contenida hacia un solo sector. Se ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que ya no hay líquido de coloración roja en las aguas de la Laguna Cerro. Además, las autoridades señalaron que bajó la contaminación.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), tomó intervención este sábado en la situación de desborde del camino de terraplén ocurrido en la Laguna Cerro, provocado por la presión ejercida por la cantidad de agua contenida hacia un so...
[Leer más]
El Mades rechaza reconsideración planteada por la firma infractora y fue notificada al respecto, por lo que tendrá que dar cumplimiento al pago de la multa.
[Leer más]
Técnicos de la empresa Tajy Ambiental S.A. y fiscalizadores del Ministerio del Ambiente (Mades), realizaron hoy mediciones del volumen del líquido de la Laguna Cerro, afectada por la contaminación. En dos horas de trabajo aproximadamente, se pudo deter...
[Leer más]
Técnicos del MADES en conjunto con una empresa privada se encuentran buscando la mejor alternativa para recuperar la laguna que tomó color rojizo por efecto de la contaminación. Las pruebas laboratoriales presentaron alentadores resultados. El Minist...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente encargó a una empresa la búsqueda de posibles soluciones para recuperar el espejo de agua contaminado en la ciudad de Limpio. Las pruebas laboratoriales dieron un panorama alentador. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo ...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informan que siguen de cerca los avances logrados por la empresa Tajy Ambiental S.A. en los ensayos de laboratorio que apuntan al resc
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), presentaron el informe final de las mediciones de cal...
[Leer más]
El director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente, Julio Mareco, en contacto con Radio 1000, confirmó que si bien ya se solicitó judicialmente el cierre de la empresa WalTrading S.A, el sábado
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente dispuso vía Resolución, la suspensión definitiva de la Declaración de Impacto Ambiental de la empresa WalTrading S.A., por ser sindicada como responsable de la contaminación de la Laguna Cerro de Limpio. Además se presentó un...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El Ministerio del Ambiente dispuso vía Resolución, la suspensión definitiva de la Declaración de Impacto Ambiental de la empresa WalTrading S.A., por ser sindicada como responsable de la contaminación de la La...
[Leer más]
El MADES se encuentra investigando lo sucedido con la Laguna Cerro, de Limpio, luego de que esta presentara un color rojizo. Los resultados determinaron altos valores de sales utilizadas para la conservación de cuero. El Ministerio del Ambiente y Des...
[Leer más]
Los resultados de las muestras de agua tomadas en la Laguna Cerro de la ciudad de Limpio, realizadas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través de su laboratorio, demuestran un importante nivel de contaminación de un secto...
[Leer más]
Un equipo del laboratorio de la UNA, el Cemit, tomó ayer muestras para analizar las aguas contaminadas de la laguna Cerro, en Limpio, teñida de rojo y con un fétido olor desde hace meses. El Mades tiene indicios de polución química. Todo apunta a la ...
[Leer más]
Recomiendan evitar todo tipo de contacto directo con el tajamar rojo de Loma Plata. Esto, desde el Mades y el Cemit, instituciones que se encargaron de la toma de muestras y posterior estudio de las mismas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción, divulgaron un comunicado recomendando evitar todo tipo de c...
[Leer más]
Especialistas del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), dependiente del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), están en pleno análisis de las muestras tomadas de un tajamar que se tiñó de rojo en el distrit...
[Leer más]
Expertos y colaboradores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) visitaron el tajamar que se "tiñó de rojo" en Loma Plata y tomaron muestras para determinar las causas que ocasionaron dicho fenómeno.
[Leer más]
Una laguna privada del Chaco se tornó roja. Ante la presencia de este fenómeno ambiental, la UNA, a través del Cemit, se constituyó en el lugar para tomar muestra de las aguas.
[Leer más]
La centenaria casa de estudios, a parte de formar profesionales, también produce nuevos conocimientos e influye en todos los sectores sociales a través de su eje misional: la investigación.
[Leer más]
El insecticida que recibimos como donación vía OPS no sirve para fumigar y es un problema porque en las condiciones en las que se encuentra es un residuo altamente peligroso.
[Leer más]
VILLA ELISA.- Las Municipalidades de Villa Elisa y Mariano Roque Alonso se unieron para retirar los peces muertos del río Paraguay. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que es responsabilidad de los municipios la disposición final...
[Leer más]
Villa Elisa y Mariano Roque Alonso realizaron el trabajo bajo los protocolos establecidos y se espera que las demás municipalidades también lo hagan.
[Leer más]
Villa Elisa y Mariano Roque Alonso realizaron el trabajo bajo los protocolos establecidos y se espera que las demás municipalidades también lo hagan.
[Leer más]
Llega la Semana Santa y así como están las cosas, será de terror. Aquellos comedores o puestos de venta, muy concurridos en los días santos, esta vuelta su panorama sería desolador. La falta de claridad en las informaciones divulgadas respecto a la mor...
[Leer más]
El análisis realizado por el CEMIT a las muestras del agua del río presentaron una carga de material orgánico “Lo que hemos encontrado es una carga de material orgánico por la cantidad de peces muertos y otros animales que están en ese lugar. El oxígen...
[Leer más]
Los primeros resultados de las muestras de agua y peces del río Paraguay analizadas por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), descartaron la presencia de pesticidas y derivad...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente presentó el informe sobre la mortandad de peces y concluyó que se trata de un proceso natural que siempre se dará. Las instituciones que participaron coinciden en que la causa fue una falta de oxígeno por factores exógenos.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente presentó el informe sobre la mortandad de peces y concluyó que se trata de un proceso natural que siempre se dará. Las instituciones que participaron coinciden en que la causa fue una falta de oxígeno por factores exógenos.
[Leer más]
Debido a la problemática de mortandad de peces del río Paraguay, en distintos puntos del país, cayó considerablemente la venta de pescados. La cual es la fuente de ingreso de muchas familias, quienes están quedando sin el sustento, peor aún con la lleg...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, informó este jueves que el lunes o martes se conocerán los resultados definitivos de las muestras obtenidas del río Paraguay, para conocer las causas de la mortandad de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En conferencia de prensa, el ministro del MADES, Ariel Oviedo, explicó que desde el primer día en que se detectaron los casos de mortandad de peces en la zona norte del país, se realizaron intervenciones, como la conformación de un equipo mu...
[Leer más]
Es urgente reducir el impacto de la contaminación subterránea con un componente de la gasolina, estableciendo obligatoriedad de una nueva norma, la NPA 40 002 19, para las estaciones de servicio, se dijo esta mañana en una reunión MIC, Mades, INTN, etc.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles, los técnicos de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), realizaron un recorrido por la playa municipal de Areguá con emp...
[Leer más]
Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), dependiente de la UNA, confirmaron no hay un estudio reciente de las aguas del lago Ypacaraí. Esto se da porque Itaipú, que financia el trabajo, no renovó contrato.
[Leer más]
Las algas verdes volvieron a aparecer en las aguas del lago Ypakaraí, el problema medioambiental afecta a la flora y fauna de la zona. Estas algas resurgieron por la carga contaminante que tiene el lago. Aproximadamente
[Leer más]