El Trío San Valentín, este jueves 30, el protagonista de una nueva edición del ciclo “Homenajes en vida”, que se lleva a cabo en el salón Pykasu del Fuente Shopping de Salemma (Ruta Mcal. Estigarribia Km. 9,5). El evento se iniciará a las 20:30 y conta...
[Leer más]
Mr. Hyde promociona su más reciente canción ‘Cuarto Día’, con la colaboración de Héctor Rojas, vocalista de la banda LaNuestra. La obra puede ser apreciada en las plataformas digitales.
[Leer más]
El agua es un recurso esencial que además caracteriza al Paraguay. Un tesoro nacional que debemos proteger. La falta de reglamentación a la Ley de Recursos Hídricos impide avanzar en su implementación y la protección efectiva de los acuíferos.
[Leer más]
Laura Santander realizó su intercambio de grado, a través de Becal, en Kansas, EE.UU. y volvió al país con una medalla de reconocimiento de Washburn University. Actualmente se encuentra en la FACEN-UNA, en Biotecnología. La joven oriunda de Ñemby, expl...
[Leer más]
La banda Mr. Hyde, integrada por música de Ypacaraí e Itauguá, acaba de lanzar su nuevo tema “Cuarto día” en el que colabora Héctor Rojas, integrante de LaNuestra. Con esta canción el grupo comienza un nuevo recorrido en su carrera.
[Leer más]
El cuarteto Mr. Hyde presenta “Cuarto día”, su nuevo single que cuenta con la colaboración en voces de Héctor Rojas, integrante de La Nuestra. El lanzamiento está previsto para este viernes 20 de mayo. La producción artística corre por cuenta de Mike C...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (CONALAYPA) está llevando acabo una causa Nacional denominada " Volver a verte bien”. Se encuentra bajo la dirección de Reinaldo Maas y la colaboración de Patricia Espinoza. Los par...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí retiró más de 1.000 metros de redes de pesca durante un control rutinario. Diversas especies de peces se encontraban atrapadas en la zona donde está prohibida la pesca.
[Leer más]
Más de 1.000 metros de pesca fueron extraídos de las aguas del Lago Ypacaraí y entregados al Ministerio del Ambiente por parte de la Conalaypa, que encontró a diversas especies atrapadas
[Leer más]
El director de la Conalaypa, Renato Máas, entregó al Ministerio del Ambiente (MADES) cientos de metros de redes de pesca que fueron extraídas del Lago en un recorrido de muestreo rutinario de la calidad del agua. En esta ocasión, se hallaron diversas e...
[Leer más]
Se entregó al Ministerio del Ambiente (MADES) cientos de metros de redes de pesca que fueron extraídas del lago Ypacaraí en un recorrido de muestreo rutinario de la calidad del agua, luego de hallar diversas especies de peces atrapados como resultado d...
[Leer más]
Mirá las fotos. Los comunicadores Mercedes "Menchi" Barriocanal y Óscar Acosta, uno de los matrimonios más mediáticos y queridos de nuestro país, tuvieron un día alejado de las cámaras, luce
[Leer más]
El espejo de agua del lago Ypacaraí actualmente se encuentra libre de la presencia de cianobacterias e igualmente va aumentando el nivel de oxígeno disuelto.
[Leer más]
Desde la CONALAYPA denunciaron que las aguas residuales de la ciudad de San Bernardino desembocan en la cuenca del lago Ypacaraí, generando una contaminación con coliformes fecales. Una inspección realizada recientemente concluyó que el uso recreativo ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informaron que se registra un aumento del caudal del lago Ypacaraí como también mejor calidad del agua.
[Leer más]
Según los últimos reportes, el espejo de agua del lago Ypacaraí está libre de la presencia de cianobacterias. También va aumentando el nivel de oxígeno disuelto, y otros parámetros que demuestran una mejoría en la calidad del agua.
[Leer más]
Desde la CONALAYPA denunciaron que las aguas residuales de la ciudad de San Bernardino desembocan en la cuenca del lago Ypacaraí, generando una contaminación con coliformes fecales. Una inspección realizada recientemente concluyó que el uso recreativo ...
[Leer más]
Desde la CONALAYPA denunciaron que las aguas residuales de la ciudad de San Bernardino desembocan en la cuenca del lago Ypacaraí, generando una contaminación con coliformes fecales. Una inspección realizada recientemente concluyó que el uso recreativo ...
[Leer más]
El informe sobre la condición del lago se emitió el pasado 4 de marzo, dicho estudio se llevó a cabo por los técnicos de la Dirección General de Salud Ambiental más el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El agua no presenta concentraciones ...
[Leer más]
Técnicos de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, realizaron un análisis de la calidad del agua del Lago Ypacaraí, recomendando un monitoreo permanente porque no se encuentra en condiciones totalmente óptimas, hecho ...
[Leer más]
En Paraguay hay actividades y sitios turísticos sub explotados o, directamente, desconocidos para muchos, como la visita a los humedales y la observación de aves, afición –esta última- íntimamente ligada a la primera. Infraestructura y mayor involucram...
[Leer más]
Con el fin de implementar la ‘Economía Circular’ en el Lago Ypacaraí, la DINALAYPA llevó a cabo un encuentro que busca analizar de qué manera se pueden reutilizar recursos de diferentes áreas.
[Leer más]
La DINALAYPA llevó a cabo un encuentro que busca analizar de qué manera se pueden reutilizar recursos de diferentes áreas, para la implementación de ‘Economía Circular’ en la cuenca del Lago Ypacaraí.
[Leer más]
Félix de Azara señaló dónde obtuvo algunas de las aves de su colección y, como la mayoría de los lugares que indicó corresponden al actual Litoral Central, me pareció una buena idea agruparlas con un resumen de la descripción de nuestro naturalista sob...
[Leer más]
Por el momento no tienen mayores datos de la mujer, ya que no llevaba nada consigo, solo la ropa puesta, y tampoco registran denuncias de alguna persona desaparecida con la misma descripción o el ahogamiento de algún bañista durante el fin de semana qu...
[Leer más]
Diputadas de la oposición remitieron notas a la Fiscalía General del Estado y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que estas instituciones intervengan ante la “problemática” ambiental referente al lago Ypacaraí y el río Tebicuary, atendiendo -indica...
[Leer más]
Después del regalo de la estancia por sus cinco 1 mes y 22 días de noviazgo, ahora llegan los dos meses. ¿Con qué le sorprendió esta vez su novio a la
[Leer más]
La emblemática agrupación argentina Los Auténticos Decadentes fue la gran estrella de la tradicional fiesta de coronación de reinas del Club Náutico San Bernardino que este domingo se celebró con la asistencia de más de 2.000 personas, coronando la tem...
[Leer más]
  En el Senado, el Frente Guasu aguarda la definición de la interpelación del titular del Indi. Por su parte, los diputados opositores embretan a...
[Leer más]
En el Senado, el Frente Guasu aguarda la definición de la interpelación del titular del Indi. Por su parte, los diputados opositores embretan a Ariel Oviedo (Mades) y a Cristina Muñoz (Erssan).
[Leer más]
El diputado oficialista Hugo Ramírez defendió al ministro del Ambiente Ariel Oviedo y a la titular del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñóz sobre la problemática de los humedales, incendios y la falta de agua. El cartista Wa...
[Leer más]
En medio de la crisis ambiental que se desató en el país, con la ola de incendios y la sequía, el político colorado Ariel Oviedo, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fue blanco de diversas críticas ante su ausencia e in...
[Leer más]
La diputada Kattya González arremetió contra el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo y aseguró que “manifiesta en sus dichos una ignorancia muy grande”. Sostuvo que “no se puede obligar a Marito a cambiarle a su cor...
[Leer más]
Diputados opositores plantearon un proyecto de interpelación para Ariel Oviedo, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y para Cristina Muñoz, directora del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan).
[Leer más]
  Diputados de las multibancadas presentaron un pedido de interpelación al ministro del Mades, Ariel Oviedo, por el relleno de suelo en humedales...
[Leer más]
Hugo Velázquez sigue sin anunciar quién será su dupla en la chapa presidencial en su movimiento “Fuerza Republicana”. Cobró fuerza ayer lunes el rumor de que Velázquez iba a anunciar a Ariel Oviedo, ministro del Ambiente, como vicepresidente de su list...
[Leer más]
Diputados de las multibancadas presentaron un pedido de interpelación al ministro del Mades, Ariel Oviedo, por el relleno de suelo en humedales del lago Ypacaraí.
[Leer más]
En el Congreso se creó una comisión para un “estudio técnico” de la “problemática socioambiental” que enfrenta nuestro país, tanto por la sequía, el manejo de los recursos hídricos y los incendios.
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) anunció que buscarán votos en la Cámara de Diputados para interpelar al titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo y a la presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Er...
[Leer más]
Lo primero que llama la atención es que está todo demasiado a la vista. La sensación de anormalidad se hace evidente a los ojos de cualquiera que transite por la ruta Luque - San Bernardino.
[Leer más]
Banco Itaú presenta, en la ciudad de San Bernardino, “Música que se ve”, en homenaje a las músicas de artistas nacionales e internacionales que utilizaron el Lago Ypacaraí y la ciudad de San Bernardino como inspiración para su composición. Se suma un n...
[Leer más]
La abogada, esposa, mamá y abuela publica su primer cuento para niños, donde a través de un viaje nostálgico e imaginativo por San Bernardino habla sobre la aventura de emigrar y el valor de crear nuevos amigos.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) nace hace dos años, un 17 de enero, a partir de la Ley N° 6489/20, para la preservación, recomposición y aprovechamiento sostenible del lago Ypacaraí, su cuenca y su áre...
[Leer más]
Una y mil veces se repite que el lago Ypacaraí no es apto para recrearse ni refrescarse pero el rollo no entiende e igual se meten a las aguas de lo que
[Leer más]
En el Lago Ypacaraí fue detectado un aumento de cianobacterias, lo cual refuerza aun más la recomendación de no utilizar las aguas con motivos de actividades de recreación.
[Leer más]
En el Lago Ypacaraí fue detectado un aumento de cianobacterias, lo cual refuerza aun más la recomendación de no utilizar las aguas con motivos de actividades de recreación.
[Leer más]
La contaminación en el lago Ypacaraí continúa por encima de los niveles recomendados, según informaron desde el Mades, que insta a la ciudadanía a evitar el contacto directo con el agua.
[Leer más]
Teniendo en cuenta los últimos análisis realizados del lago Ypacaraí, la contaminación sigue por encima de los niveles recomendados. Por ello, el Mades insta a evitar el contacto directo con el agua.
[Leer más]
El reconocido artista Óscar Garcete, más conocido como Óscar Arena, denunció la destrucción de dos esculturas realizadas en la Playa Municipal de San Bernardino.
[Leer más]
El reconocido artista Óscar Garcete, más conocido como Óscar Arena, denunció la destrucción de dos esculturas realizadas en la Playa Municipal de San Bernardino.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) otorgó ayer luz verde para que el empresario Christian Domínguez continúe las obras de secado de un sector de los humedales del lago Ypacaraí. El dictamen jurídico indica que “no hay elementos...
[Leer más]
La Unidad 2 de la Fiscalía de Delitos contra el Medioambiente investiga la responsabilidad de funcionarios del Mades en el otorgamiento de la licencia ambiental en las obras de rellenado de un sector de humedales del lago Ypacaraí en San Bernardino. ...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso urgió ayer informes al Ministerio del Ambiente (Mades) sobre un posible crimen ecológico con el secado de humedales del lago Ypacaraí, al costado de la ruta Luque-San Bernardino para crear un área habitacional.
[Leer más]
Con el remanido pretexto de atender mejor ciertas áreas estimadas de relevante interés general, en los últimos años surgieron nuevos ministerios que elevaron su número a diecinueve, sin que por ello el aparato estatal se haya vuelto más eficiente ni la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que se llevó a cabo este miércoles 5 de enero, se aprobaron
[Leer más]
Con el inicio de la temporada de verano se hace más evidente la muy mala administración de los recursos naturales. Hasta hace muy poco tiempo este era el país que podía presumir de su abundante y casi interminable provisión de agua potable. Esa situaci...
[Leer más]
Por segunda semana consecutiva, disminuyeron los niveles de coliformes fecales en el emblemático lago Ypacaraí, según el informe semanal de balenabilidad recibido por la Conalaypa.
[Leer más]
El informe semanal de balneabilidad recibido por la Comisión Nacional de Manejo y Gestión del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) señala que los niveles de coliformes disminuyeron por segunda semana consecutiva.
[Leer más]
Estudios realizados en la cuenca del lago Ypacaraí evidenciaron la reducción de coliformes fecales y con ello, el cauce hídrico mantiene una progresiva mejoría en la calidad del agua.
[Leer más]
Estudios realizados en la cuenca del lago Ypacaraí evidenciaron la reducción de coliformes fecales y con ello, el cauce hídrico mantiene una progresiva mejoría en la calidad del agua. Si bien aún los niveles no son los óptimos, en la última semana de 2...
[Leer más]
Así se desprende del informe semanal de balneabilidad recibido por la Comisión Nacional de Manejo y Gestión del Lago Ypacaraí y su Cuenca (C
[Leer más]
Durante la última semana de 2021 se evidenció la reducción de coliformes fecales en la muestra analizada de las aguas del lago Ypacaraí en comparación con otras anteriores pese a que aún los niveles no son los óptimos, de acuerdo con el informe semanal...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Estudios realizados en la cuenca del lago Ypacaraí evidenciaron la reducción de coliformes fecales y con ello, el cauce hídrico mantiene una progresiva mejoría en la calidad del agua. Si bien aún los niveles no son los óptimos, e...
[Leer más]
Durante la última semana de 2021 se evidenció la reducción de coliformes fecales en la muestra analizada de las aguas del lago Ypacaraí en comparación con otras anteriores pese a que aún los niveles no son los óptimos, de acuerdo al informe semanal de ...
[Leer más]
CORDILLERA.- El Ministerio de Obras Públicas, informó que en la última semana de 2021 se evidenció la reducción de coliformes fecales en la muestra
[Leer más]
Mirá las fotos. El exfutbolista Nelson Haedo Valdez junto a su esposa Martynka y sus hijos Samuel, Noemí y la pequeña Leonie recibieron el 2022 en nuestro país con mucha alegría. Días antes la
[Leer más]
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (Cemit-UNA) se encuentra realizando monitoreos semanales de bioindicadores de la calidad de agua del lago Ypacaraí desde diciembre pasado y los resultad...
[Leer más]
A pesar de que las aguas del Lago Ypacaraí no están aptas para el baño, loperro no aguantaron las ganas de darse un chapuzón con el hakuvo de locos este
[Leer más]
Pese a que aguas no están aptas para el baño, muchas personas buscaron refrescarse en el Lago Ypacaraí. Temperaturas elevadas seguirán hoy y para la semana se prevén máximas de 35°C.
[Leer más]
Hace más de diez días pobladores de San Bernardino denunciaron el secado de humedales de un sector del lago Ypacaraí para crear un área habitacional y el Mades ignora el crimen ecológico. El nuevo atropello tiene aval de la Corte y las autoridades se l...
[Leer más]