En menos de 20 minutos, la Cámara de Diputados liquidó hoy el “peluqueado” orden del día de la sesión ordinaria, que originalmente contaba con 15 puntos. Mañana se reúne la mesa directiva y el jueves harán una sesión extra para luego hacer un “viaducto...
[Leer más]
Durante un conversatorio sobre “Taxonomía verde en el gasto público” en El Salvador, Jorge Paredes, director de Presupuesto del MEF abordó los desafíos de la homologación de las inversiones verdes y destacó que este proceso no debe imponerse, sino cons...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director general de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Jorge Paredes, participó del panel de la Sesión III: Taxonomía verde en el Gasto Público. El evento realizado en El Salvador reunió a especialistas de la r...
[Leer más]
El BID CLIMA es un programa que premia a los países por invertir en proyectos que protegen el medio ambiente y combaten el cambio climático. En Paraguay, este mecanismo apoyará con USD 154 millones la recuperación del Lago Ypacaraí, mejorando el saneam...
[Leer más]
La Presidencia de la República aprobó los términos y condiciones del contrato del préstamo a ser otorgado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la firma del documento.
[Leer más]
En el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebrada recientemente, el presidente del organismo, Ilan Goldfajn, confirmó que Paraguay se beneficiará de una nueva estrategia de financiamiento centrada en fortalecer al secto...
[Leer más]
SUPLENTE. El hijo de Calé ocupa la banca del electo Carlos Giménez, enviado a Agricultura. CLAN. Su esposa trabaja en Itaipú, mientras que otros allegados ya se ubicaron en Senado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron el contrato de crédito por USD 154 millones para el proyecto de recuperación de la cuenca del Lago Ypacaraí. El programa, propuesto por el Gobierno de Paraguay, b...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció este jueves que en el marco de la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realiza en Chile, se firmó el contrato de préstamo para el saneamiento de la cuenca del L...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, informó que el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó el crédito de USD 154millones para recuperar el emblemático Lago Ypacaraí. Por instrucción del Presidente Santiago Peña, señaló ...
[Leer más]
Este martes 25 de marzo, a las 19:00, se presentará el “Historias viscerales”, que reúne cuentos de autoría de Óscar Bogado Rolón, bajo la edición de Arandurã. El acto tendrá lugar en el Archivo Nacional (Mcal. Estigarribia esq. Iturbe). Acceso libre y...
[Leer más]
La agrupación paraguaya Mr. Hyde estrenó recientemente su álbum “Espada Forjada en Canciones”, el mismo será lanzado el 21 de marzo con una presentación en vivo en el bar Rockero Popurrí Nocturno (Manuel Domínguez, c/ Estados Unidos). El acceso tendrá ...
[Leer más]
El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza, informó que, desde el inicio del año hasta hoy, en la ciudad de San Bernardino se han reportado 127 incendios. Indicó que la mayoría de las denuncias son por quema de pasti...
[Leer más]
Un incendio de gran magnitud afecta los humedales del Lago Ypacaraí, entre Luque y San Bernardino. El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, resaltó la colaboración entre diversas instituciones para combatir las llamas. Mencionó que cerca de 50...
[Leer más]
Un gran incendio se produjo este sábado en San Bernardino, específicamente en la zona de los Humedales del Lago Ypacaraí. Desde un primer momento, el personal especializado de diferentes instituciones llegaron al lugar para luchar contra las llamas y t...
[Leer más]
Sitio de inspiración medieval, perteneciente a las Hermanas Dominicas, no es considerado como patrimonio nacional individual, por lo cual el Gobierno no puede intervenir en su restauración.
[Leer más]
La Fundación Moisés Bertoni junto con Coca-Cola Paresa, llevaron a cabo el cierre del proyecto +Verde +Agua en el local del nuevo pozo de la Junta de Saneamiento de Pindolo, en la zona Cielo Azul. El evento tuvo como objetivo compartir los resultados d...
[Leer más]
La Fundación Moisés Bertoni junto con Coca-Cola Paresa, llevaron a cabo el cierre del proyecto +Verde +Agua en el local del nuevo pozo de la Junta de Saneamiento de Pindolo, en la zona Cielo Azul. El evento tuvo como objetivo compartir los resultados d...
[Leer más]
Alonso Chaverri Suárez, representante del BID en Paraguay, precisó que están enfocados en impulsar el potencial del país y lograr un impacto positivo en la vida de todos los paraguayos mediante los proyectos que llevan adelante en coordinación con el G...
[Leer más]
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algu...
[Leer más]
La banda paraguaya Mr. Hyde estrena su primer álbum de estudio, Espada Forjada en Canciones, un material compuesto por nueve temas que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El grupo celebrará este lanzamiento con un show en viv...
[Leer más]
La banda nacional Mr. Hyde estrena su esperado álbum “Espada Forjada en Canciones”, compuesto por nueve canciones, y se prepara para presentar el disco en un show en vivo. El material ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este trabajo ...
[Leer más]
Asunción, 7 feb (EFE).- Un gran incendio arrasó este viernes vastas zonas boscosas en los márgenes de una carretera que conecta las ciudades centrales paraguayas de Luque y San Bernardino, en medio de una temporada de altas temperaturas, informaron fue...
[Leer más]
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de Economía y Finanzas, firmó un acuerdo de proyectos programáticos con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de recuperar el Lago Ypacaraí. Los minis...
[Leer más]
Paraguay destacó presencia en la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP28, celebrada en Dubái, donde participaron varios ministerios claves del Gobierno.
[Leer más]
“Gran Permio Aniversario” del Club Náutico Puerta del Lago se denomina la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motos Acuáticas, que fue presentado en la noche del martes y se cumplirá el fin de semana del 1 y 2 de febrero, en San Bernardino.
[Leer más]
Cada verano, San Bernardino es el destino elegido por cientos de turistas. Sol, playa y deportes, además de los exclusivos locales gastronómicos, heladerías y confiterías, son parte de la movida veraniega. La naturaleza característica de la ciudad tamb...
[Leer más]
El concejal de San Bernardino, Óscar Valdez, aseguró que existe una alta posibilidad de que el Lago Ypacaraí esté habilitado para el baño en enero del 2025. Actualmente, la zona no cuenta con una autorización plena para el ingreso de bañistas, pero afi...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) rinde un homenaje a la guarania, a través de un material audiovisual que lleva como fondo musical la canción “Bienvenido hermano extranjero”, de Carlos Sosa, una idea original de Marlene Sosa Lugo, en las voc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) rindió un emotivo homenaje a la Guarania, género musical que simboliza el alma y la identidad de Paraguay, con un material audiovisual que resalta su rica herencia cultural. Este proyec...
[Leer más]
Hasta el momento hay menos balnearios habilitados que el año pasado para recrearse y darse un chapuzón. Sin embargo, las playas más limpias, según el Mades, serían cuatro y se encuentran en el centro y sur la Región Oriental.
[Leer más]
El DJ Indio Rubio celebrará esta noche una fiesta para despedir al año frente al emblemático Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción y Panteón de los Héroes. El evento, que se realizará sobre la calle Palma desde las 19:00, presentará además a los DJ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente ya tiene su listado de espacios de veraneos que cuentan con licencia ambiental para la temporada 2024-2025. También brindan algunos consejos a la hora de visitar estos lugares para refrescarse de las altas temperaturas esta t...
[Leer más]
Con cientos de miles de unidades producidas cada año, firmas como Mazzei no solo endulzan las fiestas, sino que también refuerzan la conexión entre generaciones, combinando tradición, innovación y un profundo orgullo por la identidad cultural paraguaya.
[Leer más]
(Por BR) El Centro Cultural del Puerto de Asunción se convirtió en un escenario destacado para el arte urbano, gracias a la inauguración de dos murales de gran relevancia histórica y estética. Estas obras, adem&...
[Leer más]
La semana pasada se llevó a cabo en nuestro país el quincuagésimo pleno de representantes de Gafilat en el país, cuya presidenta pro tempore la actual titular de la Seprelad, Liliana Alcaraz, donde se debatieron los avances y seguimiento de 18 países...
[Leer más]
La organización sin fines de lucro, Mapa Abriendo Caminos, explicó que el mural fue aprobado mediante una resolución y el Parque Urbano fue elegido entre diez opciones disponibles. De la creación del mural participaron 200 niños y es el resultado de ci...
[Leer más]
Renato Maás, profundamente vinculado al mundo ambiental desde su niñez, lleva en su ADN una conciencia ecológica que lo ha llevado a ser protagonista en la gestión de recursos hídricos en Paraguay. Inspirado por su madre, pionera en el ámbito ambiental...
[Leer más]
El departamento de Cordillera, en Paraguay, es una región que ofrece una impresionante combinación de paisajes naturales y riqueza cultural. Aunque Caacupé es el destino más famoso debido a la multitudinaria peregrinación religiosa que tiene lugar cada...
[Leer más]
El medio de comunicación argentino “Ámbito Financiero” lo catalogó como uno de los países más bellos de Sudamérica, en el que pueden observarse “perlas turísticas” no tan conocidas, citando entre ellas cinco destinos imperdibles recomendados por la Int...
[Leer más]
Bajo el lema “Somos guardianes de la naturaleza”, 200 niños y niñas de entre 7 y 12 años del programa “Exploradores” de MAPA: Abriendo Caminos se preparan para revitalizar el Parque Urbano con una obra de arte público que resalta la importancia de los ...
[Leer más]
Tras la aprobación de la financiación del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, desde la DINALAYPA comentaron que la primera etapa abarca, principalmente, la cuenta del arroyo Yukyry, el principal contaminante del lago.
[Leer más]
El medio de comunicación argentino “Ámbito Financiero” catalogó a Paraguay como uno de los países más bellos de Sudamérica, donde se pueden observar “perlas turísticas” no tan conocidas. Por ello, dio a conocer cinco destinos imperdibles para quienes d...
[Leer más]
El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este histórico financiamiento para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID CLIMA enfocado en protección ambiental y ...
[Leer más]
La llegada al grado de inversión y las proyecciones de crecimiento económico crean un panorama oportuno para la inversión en Paraguay. Es por ello que la sinergia entre el sector público y privado se torna un aspecto fundamental para seguir en este cam...
[Leer más]
El exitoso empresario Carsten Pfau cuenta detalles de su vida, desde la primera vez que llegó a una desconocida tierra, cuyo encanto y oportunidades lo enamoraron al punto que decidió hacerla su hogar y desarrollar proyectos tan icónicos como el Aldera...
[Leer más]
Prácticas sustentables para los acuíferos y las comunidades Coca-Cola Paraguay se propuso devolver a la naturaleza y a las comunidades el equivalente al 100 % del agua que utiliza para fabricar sus pr
[Leer más]
La Semana Santa es un momento especial en Paraguay, donde la espiritualidad y la celebración se unen para crear una atmósfera única. Durante esta época del año, tanto locales como visitantes tiene…
[Leer más]
En el Departamento de Paraguarí, esta ciudad es conocida por el edificio de su antigua estación de tren, y también por el histórico campamento Cerro León. En este artículo, encontramos los orígenes de Pirayú.
[Leer más]
Vecinos y miembros del Consejo de Aguas de las Vertientes de Areguá están en pie de lucha. Denuncian la tala masiva de árboles nativos en el centro histórico de la ciudad, para dar paso a la construcción de un local comercial. Aunque este tipo de proye...
[Leer más]
Tras más de cuatro horas de espectáculo, en la madrugada del domingo se dieron a conocer a los ganadores de la edición 52 del Festival del Lago Ypacaraí. Francisco Russo y la la Orquesta Sinfónica Demetrio Ortiz se alzaron con los trofeos en la categor...
[Leer más]
Este domingo, a partir de las 17:00, se despide la edición 2024 del Festival del Lago Ypacaraí, con una noche dedicada al rock, con exponentes como Salamandra, Flou y otros artistas. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Hoy culmina el Festival del Lago Ypacaraí con la noche destinada al rock y sus diferentes ramificaciones. En dicho marco, destacadas agrupaciones nacionales como Salamandra y Flou se unirán a un cartel donde también se presentarán bandas emergentes y u...
[Leer más]
La Noche Internacional de la 52° edición del Festival del Lago Ypacaraí se realizará mañana desde las 20:00 en el Centro de Eventos Municipal con un show imperdible. Las actividades se desarrollan desde el 1 de octubre en homenaje a Emilio R. Fernández...
[Leer más]
La 52ª edición del Festival del Lago Ypacaraí se desarrolla desde el 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 13. Con jornadas cargadas de teatro, poesía y danza, el evento es por excelencia un promotor del folclore, y un semillero de artistas nacio...
[Leer más]
El Festival del Lago Ypacaraí, tiene una gran historia en sus más de 50 años de vigencia. Desde el año 1971, este encuentro folklórico resalta la cultura y el arte con la participación de grandes artistas. Te contamos los inicios de este emblemático e...
[Leer más]
“Múrice. Cuentos vertebrados” se denomina el libro de relatos de Rolando Duarte Mussi que será presentado este miércoles, en el marco de la colección de cuento contemporáneo “Hipálage” de la Editorial Rosalba. En tanto, en Ypacaraí se llevará a cabo el...
[Leer más]
El tradicional encuentro de la Capital del Folclore, el Festival de Ypacaraí, se realizará en su 52. ° edición con la presencia de renombrados artistas. Este año será en homenaje a Emilio R. Fernández y la noche central está prevista para el sábado 12 ...
[Leer más]
Los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción de la facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, realizaron ayer la siembra de 500 peces en el Lago Ypacaraí, buscando de esta forma mejorar el espejo del agua. Los...
[Leer más]
La 52ª edición del Festival del Lago Ypacaraí se desarrolla desde el 1 de octubre y se extenderá hasta el 13. En las primeras jornadas, con las noches de teatro, poesía y danza, el evento dejó claro que es, por excelencia, un promotor del folclore, la ...
[Leer más]
En el marco del Festival del Lago Ypacaraí, la séptima edición de la jornada de Jazz se desarrollará este domingo 6 de octubre en la Estación de Tren de la mencionada ciudad, a partir de las 20:00 horas. La entrada, para todo público, es libre y gratui...
[Leer más]
La artista paraguaya, Nat Mendoza fue invitada a dos encuentros musicales de gran relevancia en Latinoamérica. La misma apela a la ayuda ciudadana para costear los gastos.
[Leer más]
Desde el MOPC anunciaron que se está llevando a cabo un proyecto para la recuperación del lago Ypacaraí, en la etapa inicial instalarán alcantarillados.
[Leer más]
El proyecto de saneamiento del lago Ypacarai involucra a todos los sectores de la sociedad, destacó este lunes la ingeniera Claudia Crosa, de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci...
[Leer más]
Capiatá, Itauguá y Areguá serán las primeras ciudades donde el Ministerio de Obras Públicas prevé instalar plantas de tratamientos que filtrarán las aguas residuales que finalmente terminan en el lago Ypacaraí. En total son 21 municipios que desechan e...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prepara una millonaria inversión para recuperar el Lago Ypacaraí, no obstante, el plan priorizará solo una de las cuencas. Conozca la situación actual de sus aguas y cuál es la inversión necesaria...
[Leer más]
Claudia Crossa de la Dirección de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dio algunos detalles del nuevo plan que tienen para recuperar el lago Ypacaraí, una de las atracciones de Central y cuyas aguas está hace año...
[Leer más]
El MOPC preparando de nuevo otroa plan para recuperar el Lago Ypacaraí, para lo cual está gestionando un préstamo del BID. El proyecto que anunciaron anteriormente no prosperó, por lo que ahora volverán a licitar varias obras, cuyos detalles contamos ...
[Leer más]
En esta entrega de Mito o Realidad, acompañamos al geólogo Moisés Gadea en un recorrido por el lago Ypacaraí y su entorno en búsqueda de indicios que aporten evidencia en torno a la hipótesis de que el emblemático espejo de agua podría ser el resto de ...
[Leer más]
(Por LA) Gustavo Oviedo, administrador de Cabaña del Árbol, nos invita a descubrir este rincón mágico donde la naturaleza y la privacidad se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. "Quisimos crear un espacio &uacu...
[Leer más]
Falleció un 15 de setiembre de 1949 y este año será el principal homenajeado en el Festival del Lago de Ypacaraí. Le faltan homenajes oficiales. Amigos y artistas cuentan de los esfuerzos para mantener presente su obra y memoria. Abrigan también la ilu...
[Leer más]
Los pobladores de la ciudad de Ypacaraí celebran el aniversario 137° de la ciudad con actos conmemorativos, festivales artísticos y la movida del tren ferroviario que está previsto realizarse hoy a las 15:00 y 17:00 hs en la estación del tren. El desfi...
[Leer más]
Con alegría y mucha expectativa se realizó esta noche el lanzamiento de la edición 52° del Festival del Lago Ypacaraí, en la casona de la antigua estación de tren de este distrito. Estuvieron presentes los organizadores y autoridades locales.
[Leer más]
Varios arroyos de la capital están colmatados de residuos debido a que se utilizan como vertederos. Contaminantes tóxicos terminan desembocando en el río Paraguay, explica hidrólogo Eduardo Dose.
[Leer más]
En el marco del 137° aniversario fundacional de Ypacaraí, los habitantes de esta ciudad se preparan para el tradicional Festival del Lago, que se presentará en su edición 52 con diversas actividades culturales. El lanzamiento será el 12 de septiembre e...
[Leer más]
Debido a diferencias en las negociaciones con Corea del Sur, Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), decidió levantarse de la mesa de diálogos con ellos para dar paso a un proyecto totalmente financiado por nuestro país desde el tramo Ypacaraí hasta ...
[Leer más]
Algunos bancos también se encuentran destrozados y los concurrentes exigen con urgencia una intervención de las autoridades para reforzar la seguridad de las instalaciones de este espacio.
[Leer más]
La intervención incluye la instalación de nuevos postes y la reparación del sistema lumínico en preparación para el TES del rally, programado para septiembre.
[Leer más]
El Asu Rock Festival contará con la presencia de la banda nacional Salamandra el próximo 7 de septiembre. El vocalista del grupo, Javier Zacher, visitó el programa “Será un gran día” donde brindó algunos detalles del show.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recibió a una delegación bipartidista de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. La visita tiene como objetivo explorar oportunidades de intercambio económico y ampliar el comercio bilateral entre ambos países, se...
[Leer más]
Las obras cloacales que el MOPC está ejecutando en Tobatí y Caacupé (Cordillera) siguen sin culminar hasta la fecha. Esto tras el abandono de los trabajos por parte de una contratista brasileña del MOPC, la cual se esfumó tras cobrar un millonario anti...
[Leer más]
María Lizzarella Bogado Cubilla, la música ya la había elegido desde muy pequeña, asuncena de nacimiento, bailarina, profesora de danzas, actriz y cantautora, con una voz potente, pero cálida, a la que ella atribuye como un “Don de Dios”, un don que co...
[Leer más]
Los trabajadores de la ciudad de San Bernardino, del departamento de Cordillera, resaltan que en la semana de festejos patronales y fundacionales en el distrito se registra una gran concurrencia que favorece a los artesanos y emprendedores de la zona. ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó un total de 27 puntos de calor en áreas protegidas de todo el territorio nacional. Los sitios más peligrosos reportados en este momento son Estero Milagro, Lago Ypacaraí y sus humedales...
[Leer más]
La feligresía católica de San Bernardino festejó el día de la protectora de la comunidad, la Virgen de la Asunción. Durante la misa central, monseñor Ricardo Valenzuela instó a erradicar la violencia familiar y exhortó a recuperar la fe y la religiosi...
[Leer más]
Areguá: vecinos del barrio cerrado, Ecos del Lago, han denunciado la tala ilegal de árboles nativos en la zona de reserva de la cuenca del Lago Ypacaraí, un área considerada de alta importancia ecológica. Según los residentes, la deforestación en la zo...
[Leer más]
Productores de frutilla de Areguá celebran el buen clima de las últimas semanas que ayudó en la cosecha de la producción. A esto se suma la oportunidad de ofrecer una variada gama de productos derivados de la fruta. Raquel Gómez comentó que en la zona ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de preservar y gestionar de manera sostenible uno de los recursos hídricos más importantes de Paraguay, se realizó un taller de capacitación sobre la cuenca del Lago Ypacaraí en la Municipalidad de Itauguá, departamento de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La temporada de frutillas ha llegado y cualquier pretexto es válido para desviarse del camino y recorrer la ruta que conecta Areguá con Ypacaraí. La estación de frutilleros de Patiño, situada en la frontera entre Areguá e Itaguá,...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí (Dinalaypa) organizó en la ciudad de Itauguá un taller de capacitación sobre los cuidados que deben tener las comunas con relación al lago Ypacaraí. El encuentro se llevó a cabo en el salón mu...
[Leer más]
Nuestro país está avanzando a pasos firmes en términos económicos, haciendo esfuerzos grandes en la línea de desarrollo social y en instalar una política sostenible a través de “Paraguay Verde”, manifestó a La Nación, Stella Guillén, presidenta de la A...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos contó, a través de su cuenta X, que los líderes del FMI y BID felicitaron a las autoridades por las políticas públicas que se están aplicando y llevan a nuestra economía a ser verde, rentable y, sobre todo, prede...
[Leer más]
En el marco del conversatorio con altos referentes del BID y FMI, el gobierno insistió en el compromiso de avanzar con las reformas estructurales. Por su parte los representantes de los organismos internacionales destacaron el potencial del país para l...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este lunes que Paraguay está logrando convertirse en una economía verde por su potencial de generación eléctrica renovable, en alusión a la represa de Itaipú, u...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, destacó la importancia de la asistencia del BID y el FMI en la implementación de políticas públicas que han llevado a Paraguay a alcanzar una estabilidad macroeconómica envidiada en la región. El ministro de...
[Leer más]
Durante su visita a Paraguay, Kristalina Georgieva, directora del FMI e Ilan Goldfajn, director del BID, destacaron la estabilidad macroeconómica del país y el uso del 100% de fuentes de energía renovable, señalando su potencial como una economía verde...
[Leer más]
El Proyecto de Saneamiento del Lago Ypacaraí, que incluye la construcción de una planta de tratamiento de efluentes contaminantes, está avanzando en sus distintas fases y se asegura que su ejecución será una realidad. La ministra de Obras Públicas y...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, destacó que el Proyecto de Saneamiento de la Cuenca del Lago, que implicará la construcción de una planta de tratamiento de efluentes contaminantes, está avanzando en sus distintas fase...
[Leer más]
Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo llegó al país para el evento conjunto con el FMI. En entrevista con ÚH, resaltó la necesidad de avanzar hacia una economía de mayor resiliencia.
[Leer más]
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacaron ayer el trabajo conjunto que realizan y el apoyo para nuestro país hacía una economía verde. El BID anunció que en 2026 Paraguay será la sede de su a...
[Leer más]
Las visitas de Kristalina Georgieva, directora del FMI, y de Ilan Goldfajn, presidente del BID, generan expectativas favorables en el seno empresarial. El conocimiento de primera mano de la realidad económica y social de Paraguay, por parte de l...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizaron un recorrido estratégico por el Lago Ypacaraí. El objetivo fue conocer el lugar y evaluar los alcances del Proyecto de Saneamiento.
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con mujeres líderes paraguayas, representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, en el marco de su visita a nuestro país.
[Leer más]
Las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalaron que la estabilidad macroeconómica y el uso 100% de fuentes de energía renovables destacan al Paraguay como una economía verde con po...
[Leer más]
Las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalaron que la estabilidad macroeconómica y el uso 100% de fuentes de energía renovables destacan al Paraguay como una economía verde con po...
[Leer más]
Asunción, 22 jul (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este lunes que Paraguay está logrando convertirse en una economía verde por su potencial de generación eléctrica renovable, en alusión ...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este lunes que Paraguay está logrando convertirse en una economía verde por su potencial de generación eléctrica renovable, en alusión a la represa de Itaipú, u...
[Leer más]
El titular del BID, Ilan Goldfajn, elogió el buen momento que está viviendo América Latina y especialmente Paraguay, destacando su capacidad de producción de energía limpia y fuentes renovables y la ventaja que ha logrado económicamente en la región, s...
[Leer más]