El Refugio Faunístico Atinguy de Yacyretá registró con éxito el nacimiento de dos crías de yaguareté. Desde la institución informaron que los animales silvestres gozan de buena salud.
[Leer más]
La semana pasada, dos crías de yaguareté nacieron en el marco del programa de reproducción de esta especie realizada en el Refugio Faunístico Atinguy de Yacyretá. Los cachorros se encuentran en buen estado de salud.
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges, presidente de la Comisión de Hacienda, afirmó que G. 132 mil millones fueron asignados al Ministerio de Deportes, en el marco de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
El diputado cartista Derlis Maidana dijo respetar la queja de los americanos, pero expresó que se debe "respetar" la libertad de concurrencia, puesto que la firma de Cartes "se rige por las políticas de un país".
[Leer más]
Las evidencias del robo de madera aparecen tras la intervención de la Policía que, sin embargo, no molesta para nada a invasores de una estancia
[Leer más]
El Mades publicó este lunes los detalles del viaje para participar de la cumbre de la ONU COP 26, cuyo costo fue de más de G. 500 millones y de los cuales el 90% fue destinado solo a viáticos.
[Leer más]
La presencia de funcionarios del Ministerio del Ambiente en la Cumbre sobre Cambio Climático, en Escocia, costó más de G. 500 millones, de los cuales casi G. 400 millones corresponde solo a viáticos. Para ello, la cartera utilizó fondos de proyectos me...
[Leer más]
Entre las propias instituciones estatales no hay un acuerdo acerca de los trámites necesarios para trabajar con maquinarias en los cauces hídricos para mejorar la navegabilidad.
[Leer más]
Pobladores de la localidad de Itapé, Guairá, nuevamente denunciaron la mortandad de peces en el río Tebicuarymí y afirman que una vez más la responsable sería la Azucarera Paraguaya Sociedad Anónima (Azpa), ubicada en Tebicuary, fábrica que ya había si...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, y comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ins...
[Leer más]
La Cámara de Senadores instó hoy al Poder Ejecutivo a crear un Ministerio de Energía para alistar al país con miras a la renegociación de Itaipú. Así también, exhortó a la presidencia a garantizar la disponibilidad de gas domiciliario de Bolivia a mejo...
[Leer más]
El Gobierno Nacional avanza en la elaboración del anteproyecto de ley de regularización definitiva de las emblemáticas tierras de Marina Cue, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú. Las instituciones del Estado que se encuentran encarando los...
[Leer más]
El Gobierno Nacional avanza en la elaboración del anteproyecto de ley de regularización definitiva de las emblemáticas tierras de Marina Cue, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú. Las instituciones del Estado que se encuentran encarando l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional avanza en la elaboración del anteproyecto de ley de regularización definitiva de las emblemáticas tierras de Marina Cue, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú. Las instituciones del Estado que se e...
[Leer más]
En el lugar trituran neumáticos y son echados a una caldera, que despide un humo que llena de una especie de hollín las plantas y viviendas cercanas, además de despedir un olor nauseabundo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto “Asunción Circular” AC+ que resalta la alianza del sector público, privado y la sociedad civil busca promover la economía circular para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables en Asunción. La iniciativa ...
[Leer más]
Los paneles transparentes ubicados en algunos puntos del corredor vial Botánico de Asunción siguen causando la muerte de aves que se estrellan contra la estructura. Un internauta lamenta que luego de su alerta el Ministerio de Obras Públicas y Comunica...
[Leer más]
En total fueron beneficiados 768 pescadores de este departamento, todos cuentan con licencia del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
[Leer más]
Asociaciones de pescadores de Itapúa recibieron víveres entregados por el Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para asistir a los trabajadores de la pesca durante el periodo de veda que rige desde el 1 de noviembre.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Asociaciones de pescadores de Itapúa recibieron víveres entregados por el Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para asistir a los trabajadores de la pesca durante el periodo de veda que rige desde ...
[Leer más]
Asociaciones de pescadores de Itapúa recibieron víveres entregados por el Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para asistir a los trabajadores de la pesca durante el periodo de veda que rige desde el 1 de noviembre.
[Leer más]
Los animales silvestres no son mascotas para la tenencia individual, sino que son seres vivos de dominio público, según señala Frederick Bauer, funcionario del Mades. Esta institución da permisos para la tenencia individual y aclara que los poseedores ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Son 46 los museos públicos y privados que darán vida a una edición más de “Noche de los Museos”, en una actividad para renovar esperanzas este
[Leer más]
A fin de asistir a los trabajadores de la pesca durante el periodo de veda, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) hizo entrega de víveres a las asociaciones de pescadores de Itapúa.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) asistió con víveres a las asociaciones de pescadores de Itapúa por el periodo de la veda pesquera que rige desde el 1 de noviembre.
[Leer más]
Asociaciones de pescadores de Itapúa recibieron víveres entregados por el Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para asistir a los trabajadores de la pesca durante el periodo de veda que rige desde el noviembre pasado. So...
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). Por disposición del senador Juan Afara, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), coordinó una comitiva interinstitucional que se constituyó en el establecimiento agropecuario Michele S....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Son 46 los museos públicos y privados que darán vida a una edición más de “Noche de los Museos”, en una actividad para renovar esperanzas este sábado 13 de noviembre, desde las 18:00 hasta las 00:00 horas. La quinta edición de “N...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Desde hace varios días vecinos del Km 322 (exKm 21) de esta ciudad llevan adelante una serie de manifestaciones para exigir la clausura de una empresa recicladora de cubiertas ante una supuesta contaminación ambiental. Además del humo tóxi...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en el marco de la veda pesquera vigente, realizaron controles en aguas del río Paraguay y Paraná, mediante los cuales lograron retirar aproximadamente 3.200 metros de espineles y mar...
[Leer más]
El operativo de control se realizó conjuntamente con la Prefectura Naval Nacional y consistieron además en verificaciones a pescaderías, comercios y sobre rutas en puntos estratégicos del país.
[Leer más]
NIÑO CON DESNUTRICIÓN MURIÓ POR INFECCIÓN. PEDRO JUAN CABALLERO (Enviado Especial) Era de una comunidad indígena de Amambay. Dicen que fue abandonado por su mamá días atrás. El servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballe...
[Leer más]
El operativo de control se realizó conjuntamente con la Prefectura Naval Nacional y consistieron además en verificaciones a pescaderías, comercios y sobre rutas en puntos estratégicos del país.
[Leer más]
La Comisaría 8° de Minga Guazú informó sobre la manifestación de unas cien personas frente a una recicladora de neumáticos denominada “BRASPBS”, ubicada en el km 21 Acaray a 800 metros de ruta PY02, propiedad de Alex Santos Vieira, nacionalidad brasile...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en el marco de la veda pesquera vigente, realizaron controles en aguas
[Leer más]
Un joven estudiante de biología tenía en su domicilio -un condominio en Fernando de la Mora- a una serpiente pitón, iguanas y otros animales exóticos sin contar con los permisos correspondientes que deben ser otorgados por el Ministerio del Ambiente (M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en el marco de la veda pesquera vigente, realizaron controles en aguas del río Paraguay y Paraná, mediante los cuales lograron retirar aproximadamente 3.200 me...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal se encuentran interviniendo un condominio cerrado de la ciudad de Fernando de la Mora tras la alerta de un aparente escape y extravío de una pitón. El ...
[Leer más]
ITAIPU Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron ...
[Leer más]
Temperatura adecuada, nutrición y calidad del agua son aspectos fundamentales para mantener a las tortugas terrestres y semiacuáticas como mascotas. Estas no necesitan mucho ejercicio; tampoco requieren mucha observación; sólo hay que poner las condici...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- La Itaipu Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la
[Leer más]
Siguen los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron en las zonas cercanas a ...
[Leer más]
ITAIPU Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional de Paraguay. En la primera semana los traba...
[Leer más]
Bienes declarados no encontrados, oficinas móviles sin uso, falta de titulación de 40 inmuebles, daños importantes en parques nacionales, figuran en las observaciones detectadas por la Contraloría en el Ministerio de Ambiente.
[Leer más]
El lago ya se encuentra habilitado para realizar actividades deportivas, se espera determinación de Digesa para apertura de playa. Anuncian festivales y apertura de nuevos puestos gastronómicos.
[Leer más]
Bienes declarados no encontrados, oficinas móviles sin uso, falta de titulación de 40 inmuebles, daños importantes en parques nacionales, figuran en las observaciones detectadas por la Contraloría en el Ministerio de Ambiente.
[Leer más]
Nuestro país logró iniciar una alianza entre agentes del sector público y privado, para trazar un camino en conjunto hacia el desarrollo sostenible y las finanzas verdes. Lucy Aquino, directora de WWF en Paraguay, menciona a pequeños productores, indíg...
[Leer más]
AYOLAS. Tres pescadores deportivos, dos brasileños y un argentino, fueron sorprendidos ayer realizando actividad de pesca en aguas territoriales paraguayas en plena veda. Todos fueron identificados y entregados a las autoridades argentinas teniendo en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que la cantidad de sumarios concluidos durante los tres años de gestión hasta la fecha iguala prácticamente lo realizado en los 10 años anteriores. Entre 2019 a o...
[Leer más]
Fruto de un gran trabajo desplegado por la Municipalidad de Capitán Miranda, dirigido por el Intendente Municipal Basilio Gura, el pasado 29 de octubre el mismo entregó la ordenanza del Plan de Ordenamiento Territorial y Zonificación del distrito de Ca...
[Leer más]
El primer Torneo Nacional de Pesca Deportiva (con devolución) de surubí de acuicultura se hará el 27 de noviembre en Areguá. La actividad se desarrollará en plena veda y cuenta con el apoyo, nada más y nada menos, del Ministerio de Ambiente y Desarroll...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) acudió a distintos organismos y programas para conseguir los pasajes y viáticos para nueve funcionarios que fueron a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, en la ciudad de Glasgow,...
[Leer más]
Cuantiosas e incalculables son las pérdidas que se registraron en varios locales comerciales que fueron consumidos por el incendio que se produjo en horas de la madrugada de ayer miércoles 3 de noviembre en el populoso Mercado 4.
[Leer más]
NACIONALES – Instan a cumplir la veda pesquera que inició este diciembre, imponiendo como sanción mulltas de hasta 10mil jornales y una causa penal. A partir de este lunes 1 de noviembre está en vigencia la Resolución 423, por la cual se establece el p...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente, que dice tener recursos insuficientes para combatir los delitos e infracciones ambientales, envía ahora a diez funcionarios a la cumbre mundial sobre cambio climático, en Escocia. Encima usará el dinero del Fondo Verde para ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación Rural del Paraguay (ARP) recha la idea de expropiar la estancia Pindó, ubicada en la ciudad de Curuguaty, departamento de
[Leer más]
La propuesta de Paraguay en el marco de la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas (ONU) en Glasgow, Escocia, #COP26, incluye una visión de ciencia e insta a que las responsabilidades principales de reducción recaigan sobre los mayores emisor...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz y su par, Desiree Masi, presentarán ante la Cámara Alta un pedido de informes sobre la delegación paraguaya que viajó Escocia para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente se encuentra realizando rigurosos controles en aguas de los ríos Paraná y Paraguay, comercios y pescaderías para garantizar el cumplimento de la veda pesquera.
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente realizan intensos controles en varios puntos del país para garantizar el cumplimiento de la veda pesquera. Las multas por violar la disposición pueden llegar hasta 20 mil jornales mínimos.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) recha la idea de expropiar la estancia Pindó, ubicada en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú. El inmueble está ocupado hace nueve años por un grupo de campesinos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recomendó evacuar la zona afectada por el incendio en el Mercado 4 en un radio de 600
[Leer más]
A raíz del incendio que se registra en el Mercado 4 de Asunción el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender las actividades académicas presenciales de varias instituciones aledañas a la zona del siniestro.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) solicitó a la ciudadanía alejarse en un radio de 600 metros de la zona del Mercado Municipal N° 4 afectado por un incendio de grandes proporciones en Asunción.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) se opone a los planes de expropiación de la estancia Pindó que surgen en el Congreso Nacional. Algunos senadores del Frente Guasu insisten con la idea de entregar a ocupantes estas tierras que están ubicadas en Cu...
[Leer más]
Desde ayer, 1 de noviembre, rige el periodo de veda pesquera establecida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en los cauces compartidos con Brasil y Argentina. ITAIPU Bi...
[Leer más]
Mediante controles en aguas del río Paraná, específicamente en zona de Cerrito, departamento de Ñeembucú, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), juntamente con la Prefectura Naval, retiraron aproximadamente 1.500 metros d...
[Leer más]
Mediante controles en aguas del río Paraná, específicamente en zona de Cerrito, departamento de Ñeembucú, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), juntamente con la Prefectura Naval, retiraron aproximadamente 1.500 metros d...
[Leer más]
El Mades ejecutó una nueva intervención en un tramo del arroyo Mburicao y detectó que efluentes cloacales están siendo vertidos al cauce a través de un caño de Essap, sin ser previamente procesados. Los fiscalizadores señalaron que no es la primera vez...
[Leer más]
Mediante controles en aguas del río Paraná, específicamente en zona de Cerrito, departamento de Ñeembucú, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), juntamente con la Prefectura Naval, retiraron aproximadamente 1.500 metros d...
[Leer más]
Ayer 1 de noviembre inició la veda pesquera en aguas compartidas con la Argentina y Brasil, en el primer caso la veda concluirá el 18 de diciembre y con el Brasil el 31 de enero. Durante esos plazos queda prohibida la pesca en los ríos Paraguay y Paran...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una verificación en el arroyo Mburicao y tomaron muestras para medir el nivel de contaminación del mismo. El fin de semana pasado fue tendencia en las redes sociales una fo...
[Leer más]
El primer día de la veda pesquera tuvo un acatamiento total en el distrito de San Antonio y los vendedores de pescado afirman que cuentan con “stock” para dos semanas más. Desde la segunda semana de la prohibición se intensificarán las patrullas, según...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordó las multas establecidas por no respetar el periodo de veda pesquera, que inicia este lunes.
[Leer más]
A partir de este lunes 1 de noviembre rige en todo el territorio nacional la veda pesquera, según informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo sostenible, MADES.
[Leer más]
Hoy 1 de noviembre inicia el periodo de veda pesquera en toda la república del Paraguay, se extiende hasta el 15 de diciembre de 2021 para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2022, para las aguas compartidas con Brasil. En ese...
[Leer más]
Tienen 10 días para que los pescadores comerciales puedan realizar sus ventas, posterior al fenecimiento de esa fecha ya queda totalmente prohibida la venta de los productos pesqueros.
[Leer más]