El presidente Santiago Peña ha apuntalado las inversiones sociales de su administración, solo en las dos últimas jornadas de Gobierno desarrolladas en Alto Paraná y Canindeyú. Además de la entrega de viviendas y titulaciones, el mandatario también anun...
[Leer más]
SANTA ROSA, MISIONES. El vicepresidente de la Junta Municipal, Daniel Colmán (PLRA), manifestó que existe preocupación porque desde hace un tiempo están teniendo problemas a causa de los desvíos de los cauces hídricos que realizaron productores de la z...
[Leer más]
El Gobierno oficializó la transferencia de las tierras de Marina Cué, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El presidente de la República, Santiago Peña,...
[Leer más]
La fiscala adjunta Soledad Machuca ratificó el pedido de desestimación de la denuncia del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y ex ministros contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti. El primero de ellos estuvo involucrado en ch...
[Leer más]
El gobierno oficializó la transferencia de las tierras de Marina Cue, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra …
[Leer más]
El Gobierno Nacional oficializó este viernes la transferencia de las tierras de Marina Cue, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para los fines de la Refo...
[Leer más]
En un acto realizado en el distrito de Curuguaty, que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el Gobierno Nacional, oficializó la transferencia de las tierras de Marina Cue, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarroll...
[Leer más]
El gobierno formalizó la transferencia de las tierras de Marina Cue del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Durante un evento en Curuguaty, el presidente Santiago Pe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno de Paraguay oficializó la transferencia de las tierras de Marina Cue, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El preside...
[Leer más]
AYOLAS. El presidente de la Federación de Organizaciones de Pescadores Profesionales del Sur, Máximo Espíndola, manifestó que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) confirmó oficialmente el inicio de la veda de pesca para el período...
[Leer más]
Desde la sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en la ciudad de Pilar, Ñeembucú, confirmaron la presencia masiva de monos en la ciudad y aseguran que es por la deforestación que afecta a la zona. Instan a no lastimarlos.
[Leer más]
La región desconocida Una zona vasta en el Chaco paraguayo, con una fauna y flora únicas en el mundo, pero cuya existencia muy poca gente conoce. Texto y fotos: Luis José Recalde (@drunken_forestpy),
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció el inicio del periodo de veda pesquera para aguas compartidas con Argentina y Brasil, que entrará en vigencia el próximo 4 de noviembre de 2024. Durante este tiempo, estará prohibida la pesca d...
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó una resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)”, con respecto a las denuncias presentadas acerca del impacto ambiental causado por las arroceras ubicadas en diferente...
[Leer más]
Las mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alertan que en varias zonas del país la calidad del aire se encuentra entre insalubre y moderada debido a las brazas y el humo que dejó los incendios forestales en el Chaco. La ...
[Leer más]
La Ing. Gilda Torres, directora general del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), habló con Radio 1000 sobre el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC) de Paraguay, por ...
[Leer más]
Itaipu Binacional instaló tres estaciones de monitoreo de la calidad del aire en el departamento de Alto Paraná, con el fin de medir los niveles de contaminación atmosférica. Dos de los equipos están ubicados en la Estación de Acuicultura de la Binacio...
[Leer más]
Este miércoles se realizó el lanzamiento de la veda pesquera 2024-2025, que inicia en próximo 4 de noviembre para todo el territorio nacional. En este periodo no está permitida la pesca comercial n…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se realizó el lanzamiento de la veda pesquera 2024-2025, que inicia en próximo 4 de noviembre para todo el territorio nacional. En este periodo no está permitida la pesca comercial ni deportiva y se anuncian sancio...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) comunicó que la veda pesquera inicia el próximo 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Desde hace semanas, la pesca …
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, estableció el periodo de vigencia de la veda pesquera en el país que rige desde el 04 de noviembre hasta el 20 de diciembre con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en aguas compartidas...
[Leer más]
#NACIONALES: El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) comunicó que la veda pesquera inicia el próximo 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Desde hace semanas, la pesca está con ciertas restricciones ante el bajo nivel de los...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) comunicó que la veda pesquera inicia el próximo 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Desde hace semanas, la pesca está con ciertas restricciones ante el bajo nivel de los...
[Leer más]
El director de Pesca y Acuicultura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Adán Leguizamón, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el inicio de la veda pesquera está previsto para el 4 de noviembre con aguas compartidas con Arg...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) comunicó que la veda pesquera inicia el próximo 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Desde hace semanas, la pesca está con ciertas restricciones ante el bajo nivel de los...
[Leer más]
La Cámara de Diputados entregará el premio “Padres de la Patria” a los bomberos voluntarios por su destacada labor durante los incendios en el Chaco Paraguayo.
[Leer más]
AYOLAS. El vocero de la Confederación de Organizaciones de Pescadores Afectados por la Hidroeléctrica Yacyretá, Ángel Cano, manifestó que la escasez de agua en el río Paraná, que se registró durante todo el 2024, les afectó enormemente. La veda pesquer...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
A partir del 4 de noviembre, Paraguay aplicará la veda de pesca en aguas compartidas con Argentina y Brasil, extendiéndose hasta el 20 de diciembre en Argentina y el 31 de enero en Brasil, para proteger la reproducción de las especies acuáticas. El M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mie...
[Leer más]
La llegada del periodo de veda pesquera está a la vuelta de la esquina. Comienza el 4 de noviembre y se extiende hasta el 20 de diciembre, en aguas compartidas con Argentina, y hasta el 31 de enero, en las compartidas con Brasil. El director de Pesca d...
[Leer más]
La alarmante bajante del río Paraguay afectó la venta de pescado en Puente Remanso, a dos semanas del inicio de la veda pesquera que arranca el 4 de noviembre, contaron los vendedores. Desde el Mades recuerdan que las multas por incumplimiento son muy ...
[Leer más]
Las solicitudes de aumento presupuestario para el ejercicio 2025 fueron presentadas hasta el último día de la audiencia informativa, que tuvo lugar ayer en la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, en el marco de los estudios del correspondien...
[Leer más]
Técnicos de la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) llevaron a cabo un operativo de control en el arroyo Capiibary, abarcando las zonas de Bella Vista Sur, Obligado, Hohenau y Trinidad.
[Leer más]
El Fiscal Nelson Colmán presentó imputación contra el ciudadano Hugo Miguel Zelada, por la presunta comisión de delitos ambientales en el marco del incendio de 200.000 hectáreas en zona del Cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo. El hombre podría enfr...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), participan conjuntamente con fuerzas policiales y militares del operativo “Panthera Onca”, a fin de combatir delitos ambientales y conexos como la minería ilegal en la región de la T...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), participan conjuntamente con fuerzas policiales y militares del operativo “Panthera Onca”, a fin de combatir delitos ambientales y conexos como la minería ilegal en la región de la T...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), participan conjuntamente con fuerzas policiales y militares del operativo “Panthera Onca”, a fin de combatir delitos ambientales y conexos como la minería ileg...
[Leer más]
La Operación Panthera Onca representa una alianza estratégica entre el Departamento de INTERPOL, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Unidad Especializada de la Secretaría General de INTERPOL, centrada en la lucha ...
[Leer más]
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (Gggi) lanzaron la “Estrategia Nacional de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (Ccvc)” con el objetivo de redu...
[Leer más]
El proyecto de ley que expropia un predio del barrio San Vicente, de Asunción, para convertirlo en una plaza fue enviado al archivo este martes por la Cámara de Diputados. Se trata de un inmueble con 117 árboles, que los vecinos defienden para que no s...
[Leer más]
Los pedidos adicionales al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 que presentó el Poder Ejecutivo alcanzaron un nuevo monto al final de la quinta audiencia informativa que realizó ayer por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Co...
[Leer más]
AYOLAS. El vocero de la Confederación de Organizaciones Pescadores Afectados por la Hidroeléctrica Yacyretá, Ángel Cano, expresó que este año fue bastante negativo para el sector pesquero comercial. Responsabilizó a la pronunciada bajante del río. Se a...
[Leer más]
Mientras el intendente cartista de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, pinta internacionalmente al municipio como “Capital verde”, la Cámara de Diputados hoy dio una estocada posiblemente fatal a uno importante “bosque urbano” ubicado en el barrio San...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanzó la semana pasada la Estrategia Nacional de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC), que plantea reducir contaminantes emitidos por acciones cotidianas en las viviendas, en el tráfic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mba’apohára Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) rehegua oho omaña ambue tenda tetãvore Ñeembucúpe. Pe intervención aja, ojeipe’a kuri espinel, red monofilamento rehegua, reel ha heta pira ndoguerekóiva medida ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)”, con respecto a las denuncias presentadas acerca del impacto ambiental causado por las arroceras ubicadas en di...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante sus técnicos en Pesca y Acuicultura, llevó a cabo un operativo de control en diversas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Productores, actores comunitarios y representantes del Estado participaron del taller de actualización del Plan Agrícola del Departamento de Boquerón, de manera a contar con una propuesta que incluya los desafíos y oportunidades ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante sus técnicos en Pesca y Acuicultura, llevó a cabo un operativo de control en diversas zonas del departamento de Ñeembucú. Durante la intervención, se incautaron...
[Leer más]
RAREZA. El Cerro Kõi es uno de los tres cerros en el mundo que cuentan con areniscas columnares. MONUMENTO. Reserva natural desde 1994, es uno de los principales atractivos turísticos en el país.
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Arroz, lamentan que se esté “satanizando” a los productores de este rubro por incidir en alguna forma con la bajante del río Paraguay. Su titular, asegura que el uso del agua del recurso hídrico es usado en alguna medid...
[Leer más]
Militares de la Prefectura Naval de Paraguay, instalados en la Costanera Sur de Asunción, fueron descubiertos quemando basura en la zona. Intentaron evitar la publicación ofreciendo “pescado” al fotográfo. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sosten...
[Leer más]
Vecinos de Itapytãpunta se niegan a abandonar sus casas, pese al anuncio del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de que avanzarán con el traslado de las familias a otro sitio, ante un inminente desmoronamiento del famos...
[Leer más]
AYOLAS. El integrante de la Asociación de Pescadores Profesionales del Río Paraná, Agustín Segovia, señaló que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lleva adelante programas que tienen por objetivo la conservación de la fauna ictíc...
[Leer más]
Respecto a la investigación por supuestos delitos ambientales en la Planta de Tratamiento de Residuos de la ESSAP de Coronel Oviedo, el Fiscal Fermín Segovia refirió que en el mes de julio se había llevado a cabo un procedimiento conjuntamente con pers...
[Leer más]
Desde la Sociedad de Capitanes y Prácticos de la Zona Norte y Puertos de la Capital exigen regulación de la actividad de los arroceros, con relación al uso del río Paraguay, que atraviesa actualmente una crisis por bajante crítica.
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, adelantó que tienen prevista una reunión con gremios arroceros para establecer un plan de contingencia ante la situación crítica del río.
[Leer más]
Vecinos están preocupados porque el mirador de Itá Pyta Punta está en riesgo de derrumbe, aunque varias familias rehúsan desalojar la zona. Los pobladores están en asamblea permanente y buscando una salida que beneficie a todos. Si bien hay un plan par...
[Leer más]
Los vecinos del famoso peñasco Itá Pytã Punta exigen que el mirador instalado en el sitio sea reparado y se niegan a ser trasladados, como solicita la Intendencia de Asunción, ante -según informaron- un peligro de derrumbe en el sitio.
[Leer más]
ASUNCIÓN- En la madrugada de hoy, las lluvias finalmente llegaron a la reserva Chovoreca, en el Chaco paraguayo, después de una larga espera. A las 2:00,
[Leer más]
El fiscal Nelson Colmán días atrás solicitó un informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) respecto a las estancias ubicadas en cercanías del
[Leer más]
La Fiscalía se encuentra a la espera de un informe del MADES relacionado a los inmuebles en donde se habrían iniciado los incendios que afectaron a la zona del cerro Chovoreca.
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley “Que crea una ‘Comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de delitos ambientales en el Departamen…
[Leer más]
Ante la sequía extrema, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible impulsa medidas de adaptación y gestión de agua para fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades más afectadas del Chaco. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo S...
[Leer más]
El sector arrocero se encuentra pasando un complicado momento debido a la histórica sequía que registra el río Paraguay al igual que otros sectores. La bajante del cauce hídrico impacta en la expectativa de siembra, que será rápidamente la más afectada...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante la extrema sequía por la que atraviesa el país, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través del proyecto Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) Chaco, refuerza acciones para mejorar la resiliencia al...
[Leer más]
La bajante del cauce hídrico impacta en la expectativa de siembra de arroz que será rápidamente la más afectada, indicaron desde la Federación Paraguaya de Arroz (Feparroz).
[Leer más]
La Laguna Cerro, de Limpio, experimenta una preocupante sequía. Pobladores denunciaron el abandono del lugar y piden que las autoridades realicen la limpieza del cauce para que se recupere. En el año 2020 el espejo de agua se tiñó de rojo por una grave...
[Leer más]
Un vecino del Parque Mercosur, ubicado en el km 9 de Ciudad del Este, identificado como Gustavo Núñez, en conversación con Radio La Clave, denunció el nauseabundo olor que expide la fábrica denominada Textil Santa Ana, que opera dentro del mencionado c...
[Leer más]
Los primeros combatientes, pertenecientes a la brigada de bomberos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de Bomberos Voluntarios del Paraguay, así como militares, se encuentran realizando un relevamiento de datos en busca de encontrar la mejo...
[Leer más]
La Fiscalía tomó declaración a los propietarios de los inmuebles en donde se habrían iniciado los incendios en el cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo. En esta nota te contamos qué dijeron.
[Leer más]
Vecinos organizados del barrio San Vicente denunciaron penalmente la supuesta producción y uso de documentos de contenido falso en la obtención de la autorización municipal para derribar 117 árboles. En el predio donde se encuentra el Bosque San Vicent...
[Leer más]
Los pobladores de esta lejana comunidad de Fortín Florida, del distrito de Fuerte Olimpo en el Alto Paraguay, continúan en su lucha por conseguir la destrucción de una represa construida por la empresa ganadera Tobiana. La obra impide que las aguas del...
[Leer más]
El Gobierno nacional envió maquinarias (topadoras y motopalas) y personal especializado del Ejército para sofocar los nuevos focos de incendio reportados en el Chaco. El contingente partió este lunes de la sede del Comando de Ingeniería para reforzar l...
[Leer más]
Luego de los incendios forestales en el Chaco, así como en Bolivia y Brasil, la calidad del aire y cómo esto afecta nuestra salud se ha convertido en un tema de preocupación. Según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la presenci...
[Leer más]
El incendio forestal en el Monumento Natural Cerro Chovoreca, ubicado en Bahía Negra, Alto Paraguay, se reactivó tras haberse controlado parcialmente el
[Leer más]
En Paraguay están en la lista de peligro de extinción 128 especies nativas de mamíferos, reptiles, anfibios y mayormente aves. La pérdida o fragmentación de hábitat y la caza furtiva son las principales causales, además de la sequía y los incendios que...
[Leer más]
Aunque las lluvias del pasado fin de semana habían permitido la extinción de varios focos, desde el pasado viernes se reactivó el incendio en la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el Chaco.
[Leer más]
AYOLAS. Durante un control preventivo realizado este sábado por personal de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), sede Ayolas, se logró decomisar 300 metros de redes de monofilamento y 14 ejemplares de peces d...
[Leer más]
El director del Mades insistió en realizar medidas de contingencia debido a la histórica bajante del río Paraguay. Reiteró la necesidad del uso racional del vital líquido por parte de la ciudadanía.
[Leer más]
Nuestro país ha experimentado un acelerado proceso de urbanización en las últimas décadas y este crecimiento, desafortunadamente, se dio sin una planificación adecuada. Nuestras ciudades se han expandido sin contemplar la infraestructura necesaria, la ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió preventivamente este viernes un proyecto en una finca donde se presume se originó a comienzos de septiembre pasado un incendio que arrasó con unas 190.000 hectáreas de bosques nativos...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) suspendió preventivamente el proyecto Plan de Uso de la Tierra – Explotación Silvopastoril. Según las imágenes satelitales los incendios que se expandieron en el Chaco comenzaron en un área esp...
[Leer más]
VILLA OLIVA. Ambientalistas y pobladores del departamento de Ñeembucú exigen que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervenga de manera urgente en las arroceras de la zona, debido a los graves daños que estarían causando en los...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) incautó equipos pesqueros que no cumplían con las medidas reglamentarias en el tramo que conecta las localidades de Villafranca y Pilar.
[Leer más]
Graciela Cardozo, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del barrio en el que se encuentra la planta avícola de Pechugón, dijo que ya no tolerarán más la presencia de la fábrica en donde viven. Adelantaron que se plantarán en su pedido de mud...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) considera que con un 40% más de presupuesto sería más eficiente en sus respuestas al problema ambiental que tiene el país y a la ciudadanía.
[Leer más]
Los múltiples incendios forestales y la falta de lluvia ocasionarían que el humo en el ambiente y la mala calidad del aire persistan hasta enero del 2025, advirtió hoy el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Durante los últimos días...
[Leer más]
AYOLAS. El responsable de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con sede en la comunidad ayolense, ingeniero Mario Martínez, manifestó que es preocupante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra l...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña calificó de “gente sin escrúpulos, empatía ni patriotismo” a quienes inician quemazones. A su vez, señaló que debe haber un “castigo ejemplar” contra los presuntos responsables de los incendios forestales que afectaron al no...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabeza el acto de condecoración a los bomberos voluntarios por la lucha contra los incendios forestales.
[Leer más]
Según las mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), se tiene una buena calidad del aire este jueves en casi todo el país. Las lluvias y los vientos del sur ayudaron a despejar el humo de los incendios forestales.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) advirtió que la contaminación por humo podría continuar al menos hasta enero de 2025 debido a la falta de lluvias significativas. Gilda Torres, directora general del Aire del MADES, explicó que...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informaron que la presencia de humo en el ambiente podría persistir al menos hasta enero,
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) estiman que la presencia de humo en el ambiente podría persistir al menos hasta enero, debido a la falta de lluvias importantes. Gilda Torres, directora general del Aire del MADES, en ent...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) estiman que la presencia de humo en el ambiente podría persistir al menos hasta enero, debido a la falta de lluvias importantes.
[Leer más]
Pese a que una comisión fiscal-policial pudo verificar la denuncia de estos pobladores sobre la construcción irregular de una represa sobre el riacho Florida, hasta la fecha no se ordena la destrucción del dique para permitir la circulación normal de l...
[Leer más]
El río Paraguay alcanzó un nuevo descenso histórico en Asunción este miércoles, con un nivel de -1,31 metros, lo que genera preocupación ante una posible falta de agua potable, especialmente por el descenso del acuífero Patiño, que no pudo “recargarse”...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La alarmante bajante histórica del río Paraguay, que ayer alcanzó los -1,30 metros en el Puerto de Asunción, genera preocupación entre expertos
[Leer más]
Expertos del Mades y Cemit advierten a empresas e instituciones que la sequía puede empeorar y sugieren aplicar medidas contingentes para el uso y la distribución responsable del agua.
[Leer más]
AYOLAS (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). El informe hidrológico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) señala que, durante la presente semana, la altura del río Paraná se mantendrá por debajo de 1 metro en esta parte del país, mientras que l...
[Leer más]