El contralor Camilo Benítez Aldana, se presentó esta mañana ante la Comisión de Control y Cuentas del Senado, donde fue convocado para exponer sobre el último informe de la Contraloría General, que revela graves irregularidades en la provisión de alime...
[Leer más]
Ni gobernadores ni el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, tesorero del Partido Colorado, tomaron medidas a partir del informe de la Contraloría General de la República, que expone faltas graves en la provisión de alimentos para el almuerzo esco...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social presentó su descargo respecto a las graves irregularidades en el programa Hambre Cero que detectó la Contraloría General de la República durante la inspección de más de 300 escuelas. El viceministro Raúl Ramírez alega...
[Leer más]
La comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado de la Cámara Alta, presidida por el senador Dionisio Amarilla (liberocartista), convocó para el próximo martes, a las 7:30, al contralor general de la República, Camilo Benítez...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió en audiencia al contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, quien le presentó las propuestas que conformarán la Estrategia Nacional Anticorrupción, un documento clave para el fortaleci...
[Leer más]
La Contraloría General de la República presentó al Congreso Nacional un informe sobre Hambre Cero, programa estrella del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Se encontraron graves irregularidades en la provisión del almuerzo escolar ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República remitió un informe al Congreso, reportando graves irregularidades en el programa Hambre Cero, plan estrella del Gobierno de Santiago Peña. La provisión incompleta de alimentos, que dejó a niños sin almuerzo escola...
[Leer más]
La Contraloría General de la República(CGR) gastó en un solo mes más de G. 250 millones en concepto de viáticos. Todos los viajes fueron en el interior del país y resalta las verificaciones “in situ” del programa de alimentación escolar, más conocido ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que los hermanos Liliana y Marco Alcaraz, ministros de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SENABICO) y de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SIN), respectivamente, siguen...
[Leer más]
Si como país no modificamos nuestra manera de percibir la corrupción, de valorar la honestidad, toda campaña y discursos caerán en saco roto.
[Leer más]
El contralor Camilo Benítez destaca la necesidad de cambiar la cultura en Paraguay para combatir la corrupción, promoviendo política de integridad.
[Leer más]
Una vez más, a las apuradas y sin suficiente debate, la Cámara de Diputados prevé tratar el próximo martes 12 un proyecto de ley impulsado por el el Ejecutivo, en este caso el que pretende dar influencia al Poder Ejecutivo sobre la Contraloría General ...
[Leer más]
Una denuncia anónima fue presentada a la Contraloría General de la República (CGR) contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por rendición de cuentas sobre ingresos en concepto de venta de materiales de uso notarial.
[Leer más]
Artesanas del Centro de Tejedoras de Ñandutí expresaron este jueves durante una visita del equipo de ABC Color que lamentan el intento de imitación hecho en el llamado Puente de la Cultura del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Exhib...
[Leer más]
Una nueva polémica surgió respecto al “Puente Peatonal de la Cultura”, el cual tiene en sus costados supuestos diseños de ñandutí y que conectará el parque Ñu Guasu con el Comité Olímpico Paraguayo. Una resolución revela un incremento más en su ele...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS anunció ayer que decidió suspender la ejecución del contrato que había otorgado a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, para la compra de un sistema informático por G. 40.000 millones. Sin embargo, el titular del...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS anunció ayer que decidió suspender la ejecución del contrato que había otorgado a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, para la compra de un sistema informático por G. 40.000 millones. Sin embargo, el titular del...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) sigue sin publicar las declaraciones de varios altos funcionarios públicos muy cuestionados, entre ellos las de Raúl Silva Busto, actual secretario del Comité Ejecutivo de Yacyretá y quien fue colega del con...
[Leer más]
El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, allanó la sede de la Municipalidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, por un supuesto caso de lesión de confianza.
[Leer más]
Facsímil de la presentación efectuada por el abogado ante la Contraloría General.
El abogado Nicolás Russo presentó formal denuncia ante la Contraloría General de la República (CGR) sobre el cobro exagerado e ilegal del Impuesto Inmobiliario en la M...
[Leer más]
El agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Diego Arzamendia, allanó varias dependencias de la Municipalidad de San Pedro del Paraná en busca de elementos que guardan relación con un supuesto hecho punible de les...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Una funcionaria de la Contraloría General de la República fue designada para auditar la Municipalidad de este distrito, bajo gestión del intendente Rubén Rojas (ANR, cartista), quien había contratado a su marido para un servicio de asesoría.
[Leer más]
El contralor Camilo Benítez Aldana firmó el pasado 15 de octubre resoluciones en las que se aprobó la realización de controles a varias entidades del Estado. Aproximadamente 14 entes públicos sujetos a control se encuentran dentro del plan de fiscaliza...
[Leer más]
Ratificando su compromiso de proveer toda la información y documentación requeridas en el marco de la Resolución CGR 349/09, la Itaipú Binacional entregó este jueves 5 de noviembre a la Contraloría General de la República (CGR) una nota elaborada por l...
[Leer más]
  La Contraloría General de la República (CGR) decidió que no apelará la resolución del juez Raúl Florentín, que ordenó la publicación de las Dec...
[Leer más]
La Contraloría General de la República busca fortalecer su sistema de control de recursos desarrollando sistemas electrónicos de rendición de cuentas, con apoyo de Itaipú y de la Oficina de las Naciones Unidas para Servicios de Proyectos. De esta maner...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, informó a través de su cuenta de Twitter que dio positivo al coronavirus. No obstante, el titular del ente contralor afirmó que se encuentra bien y cumpliendo con el protocolo sanit...
[Leer más]
Los fiscales de delitos económicos Francisco Cabrera y Diego Arzamendia allanaron ayer la Municipalidad de Salto del Guairá para incautar documentos relacionados a un presunto daño patrimonial de 30.000 millones, denunciado por la Contraloría General...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Los fiscales de Delitos Económicos, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia allanaron la Municipalidad de Salto del Guairá para incautar documentos relacionados a la denuncia de presunto daño patrimonial de G. 30.000 millones, denunciado...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) resolvió reanudar el registro de asistencia en los relojes biométricos de los funcionarios que hacen oficina de forma presencial en la sede de la institución. El ingreso y egreso se marca mediante reconocimi...
[Leer más]
Aparentemente los legisladores de la Cámara Alta ya llegaron a un consenso para la integración de la terna para la subcontraloría. Mario Florenciañez, uno de los candidatos a ocupar el cargo, dice que en ninguna parte se establece que el que ocupe el p...
[Leer más]
La Cámara Alta no logró reunir la mayoría absoluta para llevar adelante la sesión extraordinaria para elegir a los que integrarán la terna para la subcontraloría. Los senadores aún no llegaron a un acuerdo sobre los candidatos.
[Leer más]
Para hoy a las 11:00 estaba prevista la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores en que se debía elegir la terna para el cargo de subcontralor general de la República. Sin embargo, de los 45 legisladores solo 20 estuvieron presentes.
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó la elección de la terna para el nuevo subcontralor general de la República durante la sesión de este jueves. Para ello, convocó a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo este martes 28, a las 11:00. La informació...
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó la elección de la terna para el nuevo subcontralor general de la República durante la sesión de este jueves. Para ello, convocó a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo este martes 28, a las 11:00.
[Leer más]
En total se presentaron 87 candidatos que ya fueron recibidos por la Comisión de Asuntos Constitucionales, con la finalidad de escuchar sus propuestas. El cargo se encuentra vacante desde el 25 de abril del 2019 tras la renuncia del entonces contralor ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores debe de elegir una terna para nuevo subcontralor, y son cuatro los nombres que suenan para poder elegir al nuevo número dos de la Contraloría General de la República. El cargo le debería de tocar a la oposición, teniendo en cuent...
[Leer más]
La fiscala Liliana Alcaraz, de la Unidad de Delitos Económicos, pesquisa sobre presuntos millonarios desvíos de fondos, según el informe final de la Contraloría General de la República.
[Leer más]
Tributación, Fiscalía y Contraloría anunciaron una línea de trabajo para llevar adelante investigaciones de posibles enriquecimientos ilícitos con relación a los patrimonios descomunales que varios funcionarios manifestaron poseer en sus declaraciones ...
[Leer más]
Las documentaciones serán analizadas de manera coordinada por la Contraloría, la Subsecretaría de Tributación y fiscales de Delitos Económicos.
[Leer más]
Diez de 21 concejales departamentales urgieron a la Contraloría auditar la ejecución presupuestaria 2019 del gobernador de Central Hugo Javier González (ANR, cartista) ante presuntas irregularidades y desvíos de fondos.
[Leer más]
Igualmente a través de una nota se puso a disposición del Ministerio Público. Está en el campo del órgano contralor dar curso al pedido realizado por un lado, por los denunciantes, y por el denunciado.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá entregó hoy a la Contraloría General de la República un aporte de G. 150 millones que ayudará a la digitalización y publicación de las declaraciones juradas de bienes y rentas de los funcionarios públicos.
Desde la entid...
[Leer más]
El contralor Camilo Benítez Aldana destacó que el aporte hará posible la digitalización de unos 150.000 documentos en una semana, e iniciar la publicación en los próximos días. Duarte Frutos enfatizó medida a favor de la transparencia. La Entidad Bin...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó un aporte de ₲ 150 millones que permitirá a la Contraloría General de la República la digitalización y publicación de las declaraciones juradas de bienes y rentas de los funcionarios y empleados públicos, de...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó un aporte de ₲ 150 millones que permitirá a la Contraloría General de la República la digitalización y publicación de las declaraciones juradas de bienes y rentas de los funcionarios y empleados públicos, de...
[Leer más]
Finalmente, la Contraloría General de la República no divulgará mañana las declaraciones juradas de bienes de altas autoridades; lo haría recién el miércoles. Como justificativo, alegaron problemas técnicos que demoran la digitalización de documentos ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el acceso a registros públicos y de automotores de los funcionarios del Estado, en el marco de la publicación de las declaraciones juradas desde la próxima semana. Asi...
[Leer más]
El cargo de subcontralor se encuentra vacante desde el pasado 25 de abril del 2019, tras la renuncia del entonces contralor general Enrique García quien fue sometido a enjuiciamiento político y posteriormente renunció a su cargo. En su lugar asumió com...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, presidida por el senador Juan Darío Monges, recibirá, mediante una audiencia virtual, a los postulantes a subcontralor de la República desde este lunes.
[Leer más]
Esta mañana dieron a conocer la lista de candidatos a ocupar el cargo de subcontralor General de la República, puesto que quedó vacante luego de que Enrique García renunciara como contralor y el entonces subcontralor Camilo Benítez lo reemplazara. Un t...
[Leer más]
El cargo se encuentra vacante desde el pasado 25 de abril del 2019, tras la renuncia del entonces contralor general Enrique García, sometido a enjuiciamiento político y posteriormente renunció al cargo, en su lugar asumió como titular de la institución...
[Leer más]
Una mayoría oficialista de la Junta Municipal rechazó esta semana un pedido de intervención en la Comuna impulsado por opositores. El jefe comunal dice que con la solicitud busca disipar dudas.
[Leer más]
Concejales municipales de Luque denunciaron ante la Contraloría General de la República supuestos sobregiros realizados por el intendente de la ciudad, el colorado cartista Carlos Echeverría, de forma irregular.
[Leer más]
El Senado designará hoy en sesión extraordinaria, a las 09:00, a un nuevo ministro de la Corte, de la terna remitida por el Consejo de la Magistratura. César Diesel sería el elegido con votos colorados y liberales.
[Leer más]
Si la Corte falla a favor de la liberación de las declaraciones juradas (DD.JJ.) de funcionarios públicos, la Contraloría entregará esos documentos solo al periodista que impulsó la acción judicial y, en parte, será en fotocopias.
[Leer más]
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) cuestionó la intención del contralor general, Camilo Benítez, de entregar las Declaraciones Juradas (DDJJ) en formato papel si la Corte Suprema finalmente ordena la liberación de estos documentos. La ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia prometió que darán celeridad al estudio de la acción de inconstitucionalidad que definirá si las declaraciones juradas de funcionarios estatales son o no públicas.
[Leer más]
Finalmente, la Sala Constitucional de la Corte Suprema pudo ser integrada para estudiar la acción de inconstitucionalidad que había planteado la Contraloría General de la República para no publicar las Declaraciones Juradas de las más altas autoridades...
[Leer más]
El juez de garantías Raúl Florentín hizo muy bien al admitir una acción de amparo de David Riveros, de la ONG “reAcción”, y Esther Roa, de la Comisión de Ciudadanos Autoconvocados, ordenando así que la Contraloría publique en su página web las manifest...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este está abierta a colaborar con la auditoría dispuesta por la Contraloría General de la República. La Comuna esteña recibió los pedidos de informes este jueves y el intendente Miguel Prieto, designó al director general,...
[Leer más]
Raúl Florentín concedió el amparo de dos abogados que pidieron hacer público en la web las declaraciones de autoridades, funcionarios y proveedores adjudicados durante la pandemia.
[Leer más]
El juez Raúl Florentín resolvió dar lugar al amparo presentado por organizaciones ciudadanas para que la Contraloría General de la República (CGR) publique la declaración jurada (DDJJ) de todos los involucrados en los procesos públicos para hacer frent...
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil presentaron hace unos días un recurso de amparo ante un juez para que se otorgue la autorización judicial necesaria para que se hagan públicas las declaraciones juradas de funcionarios públicos y proveedores ligados...
[Leer más]
Abogados presentaron un amparo para que un juez autorice a la Contraloría General de la República a publicar las declaraciones juradas de funcionarios públicos y proveedores del Estado ligados a compras en el marco de la emergencia decretada por la pan...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Ministerio de Salud los documentos relacionados a las contrataciones hechas a través de la vía de excepción en el marco de la lucha contra el Covid-19, que hacen referencia a adquisición de insum...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo una reunión en Villa Florida Misiones con participación de varios de intendentes que representaron a cada departamento y los diputados Derlis Maidana y Éver Rivas. Allí se resolvió solicitar tres puntos al Gobierno Nacional,...
[Leer más]
Intendentes de varios distritos del país se reunieron ayer en Villa Florida y resolvieron acompañar el proyecto aprobado por la Cámara de Senadores en la versión que plantea el uso del 50 por ciento de royalties para gastos de salud y la contingencia ...
[Leer más]
Una organización de sociedad civil propone, entre otras cosas, que las declaraciones juradas de funcionarios públicos y proveedores del Estado vinculados a compras y utilización de dinero durante el período de emergencia se hagan públicas. Desde la Con...
[Leer más]
Instituciones como la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República suscribieron un convenio de cooperación con miras a establecer un control del gasto público en me...
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, presentó una denuncia contra los directivos de la Caja de Jubilados y Pensionados de Empleados de Bancos y Afines (Cjpeba), por sus supuestas responsabilidades en el delito de lesión de confi...
[Leer más]
El informe de la Contraloría General de la República sobre la administración municipal asuncena, durante el truncado mandato del exintendente Mario Ferreiro, señala tal cúmulo de irregularidades que bien cabe calificarla de una de las peores de las últ...
[Leer más]
La Controlaría General de la República solicitó un informe al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) por presuntos incumplimientos de obligaciones legales, abuso de poder, corrupción, malversación de fondos, prevaricato, entre otros hechos.
[Leer más]
En junio del año pasado, el contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, había presentado un urgimiento a la Corte Suprema de Justicia para que resuelva el juicio cuya sentencia definirá si las declaraciones juradas de las altas autoridade...
[Leer más]
Cuatro miembros de Tribunales de Apelación en lo Civil deberán integrar la Corte Suprema de Justicia para definir sobre la publicidad de las declaraciones juradas. La máxima instancia prometió celeridad para dar corte definitivo a la cuestión.
[Leer más]
Diputados sesionarán mañana de forma extraordinaria para tratar el resistido proyecto de ley de Trazabilidad del financiamiento político, que busca evitar los fondos de la narcopolítica en internas municipales. También analizarán el proyecto de publi...
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, aseguró que la institución a su cargo todavía no tiene una postura asumida sobre el control del dinero en el financiamiento político. No obstante, adelantó que si se tratase de que la Contral...
[Leer más]
El contralor Camilo Benítez Aldana firmó la Resolución 637, mediante la cual ordena la realización de fiscalizaciones especiales inmediatas a 45 instituciones, entre ellas Consejo de la Magistratura, IPS, Dinac, Aduanas, Ministerio de Justicia, varias...
[Leer más]
El diputado Esteban Samaniego (ANR, Añetete) manifestó ayer que su esposa, la intendenta de Quyquyhó Patricia Corvalán (ANR), no puede opinar sobre el pedido de informe de la Contraloría General de la República (CGR) que realizó a la presidencia de la ...
[Leer más]
QUYQUYHÓ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). La Contraloría General de la República (CGR) solicitó a la Presidencia de la Junta Municipal un informe sobre la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2018 de la intenden...
[Leer más]
Esta tarde, aproximadamente a las 16.00, los 44 senadores votarán por la destitución o la impunidad del contralor García, sobre quien pesan denuncias de serias irregularidades, incluidos supuesto l…
[Leer más]
La proximidad de la renegociación con el Brasil del Anexo C del Tratado de Itaipú, en que la Cancillería deberá cumplir un rol clave, haría de la secretaría un cupo apetecible para los sectores políticos. Esta sería una de las razones por la que la adm...
[Leer más]
Por presunta apropiación y falsificación, un funcionario del consulado paraguayo en Formosa, Argentina, el político colorado abdista César Eduardo Escobar Gubo, fue imputado por la fiscala Stella Mary Cano.
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego (ANR, excartista) pidió ayer al contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, a iniciar una investigación a la administración del canciller Antonio Rivas Palacios. Es para “evitar daños irreparables en contra d...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego (ANR) visitó al contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, para solicitar que la institución a su cargo investigue las supuestas irregularidades que ocurren en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La legis...
[Leer más]
SAN LORENZO. Funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR) iniciaron el martes lo que será una serie de talleres para capacitar a ciudadanos a fin de empoderarlos para controlar la gestión pública en los municipios respectivos, y dar seg...
[Leer más]
En 2016 fue la última vez que la Contraloría constató que el Viceministerio de Transporte seguía otorgando subsidios a transportistas que no cumplían los requisitos, irregularidad ya observada en 2014. Pese a esto, la subsecretaría siguió pagando, y e...
[Leer más]
El contralor Camilo Benítez estimó que tiene esperanza de que la Cámara de Diputados apruebe al igual que el Senado la derogación del artículo de la Ley N° 6.355 que establecía que las declaraciones juradas (DD.JJ.) de los funcionarios estatales sean d...
[Leer más]
En el último tramo de su gobierno, Cartes apuntaló un negocio de juegos de azar con Vimérica SA. Le otorgó por 25 años la explotación de un casino en la isla San Francisco, con una cláusula que limita la competencia, pues exige una inversión no meno...
[Leer más]
La Dirección Jurídica de la Contraloría recomendó excluir del informe final de la auditoría a la ANNP el análisis del “Anexo II” que el ente firmó con SIF América, que compromete sus ingresos. Alegó que hace falta una “fiscalización especial inmediata”.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para asegurar que la recomendación de Contraloría General de la República (CGR) para rescindir la tercerización del cobro de impuestos no confirma irregularidades en el contrato. No obstante, autoridade...
[Leer más]
El intendente de Mayor Otaño, dos concejales y el presidente de la Seccional Colorada local, todos colorados cartistas, cometieron la necedad de querellar por calumnia y difamación al joven estudiante Nelson Maciel, quien, apoyado por compañeros, desde...
[Leer más]
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR), fechado en agosto pasado, encontró indicios de irregularidades administrativas en la gestión del intendente del distrito de Mayor Otaño, Pedro Chávez (ANR cartista). El titular de la Contralor...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un informe de la Contraloría General de la República (CGR), fechado en agosto pasado, encontró indicios de irregularidades administrativas en la gestión del intendente del distrito de Mayor Otaño, Pedro Chávez (ANR cartista). El titular de...
[Leer más]
El estudiante Nelson Maciel, quien soporta cuatro querellas por calumnia, afirmó ayer que seguirá denunciando la falta de transparencia y la corrupción en la intendencia de Mayor Otaño, a cargo del cartista Pedro Chávez.
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, asignó a Gustavo Ferreira como síndico en la Junta Asesora y de Control del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, goza del tiempo libre suficiente para hacer el ridículo en su cuenta de Twitter. El mismo día publicó unos resultados provisorios, incompletos y no autorizados de la Encuesta Permanente de Hogares, in...
[Leer más]
La Ley N° 1.539/99 creó un Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), interno y externo, para que en las entidades públicas haya mecanismos de supervisión, evaluación y control de gestión. El control interno previo compete a los responsable...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, proseguirá con el estudio del plan de gastos para el año 2020 y anuncia sus reuniones para los días lunes 14 y martes 15 de octubre, a partir de las 9:00 horas. Recibirá a re...
[Leer más]
La Contraloría General de la República anunció la destitución de quien se desempeñaba como síndico en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). La decisión se dio luego de comprobar que el funcionario no envió siquiera un infor...
[Leer más]
La Contraloría solicitó al Ministerio de Hacienda sancionar a las entidades del Estado y sus autoridades encargadas de ejecutar el Fondo para Excelencia de la Educación y la Investigación. Hay unos US$ 128 millones ociosos en la cuenta del Tesoro, que ...
[Leer más]
Trans Center SRL intentó ganar un contrato de más de US$ 1.100.000 para vender pistolas a la Policía con la autorización de distribución del presunto traficante de armas Carlos Federico León Ocampos, quien está preso y, además, es requerido por la Just...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) un informe sobre cuatro puntos que guardan relación con el fallido proyecto del Metrobús. El pago a los contratistas, así como las sanciones a...
[Leer más]
El Sindicato Municipal de Trabajadores de Asunción pidió una vez más a la Contraloría que indague el proceso de adjudicación a la Consultora TX Panamá, concesionada para aumentar la recaudación tributaria de la Comuna capitalina. El director del ente, ...
[Leer más]
Las declaraciones juradas de bienes y rentas, que todos los funcionarios deben presentar a la Contraloría General de la República al asumir un cargo público y al abandonarlo, sirven para detectar un eventual enriquecimiento ilícito, comparándolas entre...
[Leer más]
El Intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Schlender Benítez, imputado por el desvió de G. 7.400 millones de los recursos municipales, fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión preventiva, con lo cual se zafó de ir a la cárcel.
[Leer más]
La Asociación de Jueces hizo públicas las declaraciones juradas de sus miembros. Más de 200 magistrados solicitaron hace más de un año que la Contraloría liberara los documentos, ante incumplimiento decidieron hacerlo ellos mismos. “Transparencia es ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió postergar por una semana el estudio de un pedido de ampliación de G. 15.000 millones para la creación de más de 30 cargos en la Contraloría General de la República (CGR). Los legisladores convocan al contralor general Cam...
[Leer más]
El abogado Carlos Lauro Fuchs fue destituído como síndico de la Contraloría General de la República ante el Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
El síndico de la Contraloría ante el Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Marcelo Lauro Fuchs, fue apartado del cargo, ya que es un abogado que asesoró a empresas proveedoras de la Previsional. El contralor general, Camilo Benítez Aldana, detall...
[Leer más]
Miryam Peña es la tercera ministra en dar a conocer su patrimonio neto como magistrada de la Corte, que asciende a G. 1.805.710.152. La Corte sigue dilatando un amparo para conocer declaraciones juradas.
[Leer más]
Pasaron tres años y medio, pero la Contraloría General de la República aún no ha terminado de auditar el ejercicio financiero 2015 de la Opaci, presidida entonces por Ricardo Núñez, miembro del voraz clan liderado por el hoy diputado Basilio “Bachi” Nú...
[Leer más]
La ley que obliga a obtener información pública contenida en la declaración jurada de bienes y rentas, solamente a través de sentencias judiciales, atenta contra la transparencia. El presidente Mario Abdo tuvo la oportunidad de vetar la norma que coart...
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, presentó un nuevo urgimiento para que la Corte se expida sobre la publicidad de las declaraciones juradas. El caso está parado hace más de un año.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Red Nacional de Supervisión de Contratos Públicos se creará con la finalidad de lograr una colaboración interinstitucional en el ámbito de la lucha contra la corrupción y con ella prever cualquier acción irregular que pudi...
[Leer más]
Arapoteîme oikóta peteî conferencia de prensa Cámara de Senadores, ko’ápe delegación paraguaya Parlasur oikuaauka kuatia listado Itaipú nome’êi Contraloría General de la República-pe.
[Leer más]
La delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur dará a conocer este viernes un listado de documentos que la Entidad Binacional Itaipú aun no entregó a la Contraloría General de la República
[Leer más]
Camilo Benítez Aldana, contralor general de la República, aseguró este jueves que él no puede decidir liberar o no las declaraciones juradas de los funcionarios públicos porque existen dos leyes que se superponen. Asegura que es la Corte Suprema de Ju...
[Leer más]
La Contraloría General de la República y la Entidad Binacional Yacyretá acordaron este miércoles trabajar de forma conjunta para el desarrollo de políticas sobre la rendición de cuentas y acceso a la información pública.
[Leer más]