La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de Internet 5G.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La ...
[Leer más]
El examen de correspondencia se inició en octubre y fue ampliado tras una denuncia anónima que apunta a posibles irregularidades en el patrimonio del presidente de Petropar y su actual pareja la legisladora.
[Leer más]
Desde julio del 2023, la Contraloría General de la República está realizando el examen de correspondencia del senador Hernán Rivas. En febrero del año pasado, anunciaron que ampliaron la investigación para incluir la lujosa vivienda que figura a nombre...
[Leer más]
Tras el escándalo de los “sobres del Poder” y la construcción de su mansión en San Bernardino, la Contraloría analiza los bienes del presidente Santiago Peña. Sin embargo, la institución aclaró que la investigación no incluye el patrimonio de la Primer...
[Leer más]
La Contraloría General de la República confirmó que analiza las declaraciones juradas de la diputada Johana Vega desde marzo. Sin embargo, tras una denuncia anónima presentada en octubre, el examen fue ampliado e incluye ahora a su pareja, el president...
[Leer más]
La Contraloría General de la Republica (CGR), pide al intendente de Fernando de la Mora y candidato a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alcides Riveros, la provisión de informes y documentos pertenecientes al ejercicio fiscal...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola lanzó una severa crítica contra las iniciativas legislativas que, según su análisis, representan un claro retroceso en materia de transparencia y lucha contra la corrupc…
[Leer más]
El Instituto viola varias normas ambientales y no cuenta con un sistema de prevención de incendios. Los antecedentes sobre licitaciones direccionadas y el supuesto uso indebido de fondos públicos.
[Leer más]
Funcionaria pasó de ganar G. 7 millones en mayo del 2024 a G. 31 millones en agosto del 2025. Su madre, aliada del titular del Congreso, Bachi Núñez, aspira a intendente de Fernando de la Mora.
[Leer más]
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
[Leer más]
Son cada vez más escandalosos los datos de “Pinocho” Peña. Es el jefe de los “saltimbanquis”. No solo saltó de un partido a otro para estar en el poder sino que sus inversiones treparon en un año.
[Leer más]
El Ejecutivo sancionó la ley Nº 7543, que modifica el artículo 30 del Código de Organización Judicial, de modo que el Tribunal de Cuentas pase de dos a cuatro salas, cada una presidida por tres miembros con competencia exclusiva en juicios contencioso-...
[Leer más]
El Congreso sancionó la Ley Nº 7543, que modifica el Código de Organización Judicial y amplía de dos a cuatro las salas del Tribunal de Cuentas. La versión promulgada finalmente descarta los cambios, que buscaban legalizar el “puenteo” a la Contraloría...
[Leer más]
Camilo Benítez confirmó que la investigación se activó tras la presentación de una nueva declaración jurada y que ya se enviaron más de 27 pedidos de informes a instituciones públicas y privadas.
[Leer más]
Durante una sesión extraordinaria del pleno de la Cámara de Senadores, el legislador Dionisio Amarilla reclamó a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, que asuma el liderazgo de la investigación sobre las presuntas anomalías...
[Leer más]
El intendente de San Pedro de Ycuamandyyú, Carlos Quiñónez (ANR-HC), mediante un comunicado, indicó que al asumir el cargo en setiembre del 2023 encontró millonarias deudas y una comuna en ruinas. Pero nada dijo sobre los millonarios desembolsos de din...
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes se ubica en el puesto 49 entre 377 instituciones públicas evaluadas por la Contraloría General de la República y la Auditoría General del Poder Ejecutivo, con una calificación de 2,25 puntos que evidencia su crecim...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe que revela presuntas irregularidades administrativas de gravedad en a Patrulla Caminera, que van desde usurpación de funciones hasta uso indebido de combustibles. Los hallazgos fueron remit...
[Leer más]
Varios funcionarios accedieron a altos cargos sin reunir los requisitos. Las denuncias saltaron cuando la ministra iba a pedir un nuevo crédito para el MOPC.
[Leer más]
Camilo Benítez, contralor general de la República, anunció el inicio de un examen de correspondencia de los bienes de Santiago Peña. El estudio estará terminado en los próximos 3 a 6 meses y allí se sabrá si existen inconsistencias.
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, informó que se solicitará informes a más de 27 instituciones públicas y privadas a fin de iniciar el
[Leer más]
La transparencia patrimonial del presidente Santiago Peña se convirtió en tema de debate luego de que se revelaran compras de vestimenta y relojes de lujo que no aparecen en su declaración jurada actualizada al 30 de setiembre de 2025. Según el documen...
[Leer más]
El Contralor General de la República (CGR), Camilo Benítez, comunicó que su institución comenzará con la circularización de solicitudes de informes a más de 27 instituciones públicas y privadas con la finalidad de iniciar el examen de correspondencia d...
[Leer más]
El reciente dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera revela una combinación explosiva de nombramientos sin respaldo legal, bienes públicos convertidos en botín privado y un entramado d...
[Leer más]
Apenas G. 2.500.000 mensuales para gastos por vestimenta declaró el presidente Santiago Peña en su manifestación de bienes actualizada al 30 de setiembre de 2025. Sin embargo, capturas de mensajes revelan que el mandatario tiene un armario exclusivo y...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Fiscalía General del Estado denuncias contra funcionarios de la Patrulla Caminera por presunta usurpación de funciones, al incumplir...
[Leer más]
Según dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), a partir de una denuncia ciudadana, se cotejaron hechos irregulares en nombramientos de varios altos funcionarios de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera (DNPC). Se trataría de su...
[Leer más]
Legisladores desconfían que la Contraloría investigue a fondo la declaración jurada de bienes, actualizada recientemente por el presidente de la República, ante críticas y una denuncia penal.
[Leer más]
El abogado Felino Amarilla cuestiona la actualización de la declaración jurada del presidente Santiago Peña, presentada el viernes ante la Contraloría General de la República (CGR). Aunque cree que la presentación cubre un formalismo legal, advierte qu...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presentó una actualización de su declaración jurada y remitió una nota al contralor general de la República, Camilo Benítez, a
[Leer más]
La CGR confirmó la legalidad y transparencia en los procesos de contratación del proyecto de modernización del Congreso con fondos de Taiwán.
[Leer más]
El órgano de control señala que el aporte de 8 millones de dólares por parte del país asiático esta siendo gestionado conforme a las leyes vigentes.
[Leer más]
La Contraloría admitió hoy que aún no inició ninguna auditoría sobre el polémico contrato de Petropar con la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez. El ente de control, dirigido p...
[Leer más]
Las cinco licitaciones para mejoras edilicias en el Congreso Nacional serán financiadas gracias a una próxima donación de USD 8 millones del Gobierno de Taiwán. La Contraloría anunció que no encontró irregularidades en el proceso en un primer análisis.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos denunció una “usurpación de funciones” en el manejo del Fonaress, al remitirse un “Plan de Mejora” a la Contraloría General de la República sin la aprobación del Comité Ejecutivo. La supuesta “corrupción estructural”, se...
[Leer más]
CGR no halla irregularidades en la donación de Taiwán al Congreso; Posible giro en caso de crimen de militar: Policía sigue investigando; Continúa el aumento de las importaciones para los sectores de metalúrgica, químico y de maquinarias; Conductores d...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Contraloría General de la República (CGR) concluyó que la donación de USD 8 millones otorgada por la República de China (Taiwán) al Congreso
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- El ex director de Administración y Finanzas, exdirector general y hasta hace poco asesor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Daniel
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó la intervención inmediata del Fonaress ante la Controlaría General de la República, denunciando “desacato institucional” tras la realización de una sesión ordinaria. Los médicos afirman que se opera bajo un esqu...
[Leer más]
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) informó que la Contraloría General de la República (CGR) emitió su informe oficial de evaluación sobre el «Plan de Mejoramie…
[Leer más]
A la confusa situación que ya existe en la Municipalidad de Puerto Casado, con un intendente condenado y un interino sin recursos económicos, ahora se suma un tercer intendente, que solicitó administrar los millonarios recursos comunales.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) evaluó la capacidad que tienen los tres gabinetes de la Presidencia de la República en cuanto a riesgo tecnológico y detectó que solo el Gabinete Militar es él que está mejor preparado para hacer frente en l...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez (ANR-Capital), presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de sostenibilidad financiera y tecnológica.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) evaluó a la Municipalidad de San Bernardino sobre la aplicación de tecnología en la gestión, para determinar el riesgo.
[Leer más]
El diputado José Rodríguez presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de …
[Leer más]
La Municipalidad de Valenzuela y de Puerto Casado no entregaron sus respectivas rendiciones de cuentas correspondiente al segundo cuatrimestre del año, según la Contraloría General.
[Leer más]
El exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), dejó al salir una ciudad destruida, principalmente su casco histórico. Una muestra palpable es el “Paseo de las Luces”, que costó a los contribuyentes G. 3.027 millones y hoy tiene las ve...
[Leer más]
De manera totalmente incoherente y selectiva, el exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, desafió al presidente Santiago Peña y a la Primera Dama para someterse a la prueba del polígrafo. No planteó esto mismo a su líder Mario Abdo Benítez sobre su...
[Leer más]
El presidente de Conatel, Juan Carlos Duarte, confirmó que solicitó información a su par argentino Enacom sobre la firma Nubicom SRL, que podría haber inflado la cantidad de clientes para poder adjudicarse el espectro que se destinará a la red 5G. La d...
[Leer más]
El presidente del Senado quedó salpicado por los audios filtrados. Después del tuit de Bachi, la CGR confirmó que revisaría el proceso de contratación.
[Leer más]
La Contraloría confirmó que inició una fiscalización del proyecto de Modernización y Reacondicionamiento de Infraestructura del Congreso, financiado con el Acuerdo de Cooperación con la República de China (Taiwán), que alcanza los US$ 11 millones. Entr...
[Leer más]
La directora de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández, informó que hoy vence el plazo para que Conatel entregue una respuesta sobre el proceso de adjudicación de frecuencias 5G a la firma Nubicom SRL. La CGR había solicitado hace di...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) exige al Congreso informes detallados y la justificación legal para la excepción de la Ley de Contrataciones Públicas en el proyecto de infraestructura de US$ 11.000.000 financiado por Taiwán, que están en e...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), a cargo de Camilo Benítez, accedió al pedido realizado por el presidente del Congreso Nacional, Basilio (Bachi) Núñez, consistente en auditar los procesos de contratación del proyecto de modernización y mej...
[Leer más]
El titular del Senado, Basilio "Bachi" Núñez, presentó un pedido a la Contraloría General de la República para que se revisen los contratos ligados al proyecto de modernización de la infraestructura legislativa, financiado con aportes de la cooperación...
[Leer más]
El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso, anunció a través de sus redes sociales, que ha remitido a la Contraloría General de la República una solicitud de verificación de los procesos de contratación del proyecto de modernización y mejoramien...
[Leer más]
El año 2026 pondrá fin al acuerdo tarifario trienal con 2.865 MW de potencia y la energía asociada a esa potencia contratada por la ANDE. Tenemos la esperanza de que ¡nunca más! se replique un acuerdo tan nefasto y perjudicial a nuestros intereses naci...
[Leer más]
En una curiosa publicación en su página web, borrada luego de críticas de sus alumnos, la Facultad Politécnica de la UNA, anunció este martes que la construcción de la nueva cantina estará a cargo de la empresa CO IN. La noticia llamó la atención del e...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), que el 8 de septiembre lanzó una Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud, se dirigió al cardenal arzobispo de Asunción Adalberto Martínez, a través de un comunicado, para denunciar “hechos de corrupción es...
[Leer más]
Empleados de la Contraloría General de la República se manifestaron hoy exigiendo la atención de su titular por el incumplimiento del contrato colectivo de trabajo y la falta de respuesta a sus solicitudes desde febrero.
[Leer más]
El exintendente declaró un incremento de G. 600 millones en su patrimonio tras su salida del cargo. La revisión forma parte de los procesos abiertos por la CGR en municipios intervenidos.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Durante su gestión como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, líder de “Yo Creo”, incrementó su patrimonio en 600 millones de
[Leer más]
La salida del exjefe comunal de Ciudad del Este dejó en evidencia un incremento patrimonial que ahora será sometido a verificación por la Contraloría, en el marco de las investigaciones a municipios intervenidos.
[Leer más]
La decana de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA), Silvia Leiva, denunció a través de un comunicado público que grupos buscan desestabilizar su gestión tergiversando un informe de la Contraloría General de la República...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas rechazó ayer la medida cautelar con que Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), exintendente de Asunción, pretendía suspender los efectos del examen de la Contraloría que confirmó el año pasado, el desvío de G. 500.000 millones de lo...
[Leer más]
La Contraloría General de la República encontró graves falencias en la gestión financiera de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, durante el ejercicio fiscal 2024. El monto observado por la entidad supera los G. 30.000 millon...
[Leer más]
La Gobernación de Guairá, solicitó a la Intendencia y a la Junta Municipal de Villarrica la autorización para culminar la obra del Teatro Municipal, tras la polémica por el manejo de los últimos US$ 312.000 donados por Taiwán para el proyecto.
[Leer más]
El intendente de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjha (Canindeyú), Gildo Socoloski (ANR), obtuvo una baja calificación en su Plan de Mejoramiento Administrativo, según la Contraloría General de la República(CGR).
[Leer más]
El 8 de agosto pasado, la Contraloría General de la República (CGR) firmó un millonario contrato con Konecta SA para el soporte y mantenimiento del sistema de expediente electrónico de la institución. La empresa fue socia de ITTI Saeca en licitaciones...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lanzó la “Campaña Nacional Contra la Corrupción en Salud”, con el objetivo de visibilizar y denunciar irregularidades que afectan directamente a los pacientes más vulnerables. En su primer comunicado, se acusó al F...
[Leer más]
La intervención de la Municipalidad de Asunción mostró el feo y perjudicial rostro del clientelismo que practican los politicastros paraguayos, poco preocupados por el bien común sino más interesados en su propio bienestar y el de sus parientes, allega...
[Leer más]
El cartismo excluyó el miércoles del orden del día del Senado un pedido de urgimiento para que la Contraloría culmine la auditoría a la Municipalidad de Villa Elisa, administrada por Sergio Estigarribia (PLRA), hermano del gobernador de Central, Ricard...
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones. El intendente de Santa Rosa, Rubén Jacquet (PLRA), negó la existencia de irregularidades en la ejecución de las obras realizadas con los G. 1.500 millones del “Aporte Especial” destinado a distritos con Monumentos Históricos de la...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) posee un total de 776 inmuebles de renta cuyo valor contable asciende a unos USD 270 millones, según el informe oficial al cierre de abril de 2025. No obstante, la previsional solo obtiene un rendimiento anual de ...
[Leer más]
En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central...
[Leer más]
De un total de 33 ex legisladores del periodo pasado que fueron multados por no presentar sus DDJJ, solo cuatro las pagaron: Fidel Zavala, Juan Villarejo, Marlene Ocampos y Tomás Rivas.
[Leer más]
La estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota.” Sun Tzu 500 a.C.
[Leer más]
La Contraloría detectó presuntas irregularidades en procesos licitatorios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Uno de sus directores aseguró que el informe aún no es definitivo.
[Leer más]
El presidente del Consejo de Administración del IPS, Dr. Jorge Brítez, tuvo una audiencia con el equipo de auditores de la Contraloría General de la República (CGR) esta semana en su despacho.
[Leer más]
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, rechazó las acusaciones de la Contraloría General de la República (CGR), que en un informe preliminar
[Leer más]
El informe final del interventor, Carlos Pereira, tiene categóricas pruebas del despilfarro, durante la gestión del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de G. 512.318 millones de los bonos que eran para obras. Solo quedaron G. 23...
[Leer más]
El Consejo de Administración de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal vendió varias motocicletas de la institución por el insólito precio de G. 80.000. La venta de bienes institucionales a precios irrisorios es duramente cuestionad...
[Leer más]
La Contraloría General detectó graves irregularidades en las licitaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA por más de G. 12.000 millones. Se firmaron contratos con certificados vencidos o posteriores a la fecha de suscripción, y se califica...
[Leer más]
Como era de esperar, el informe final que consta de 19.589 páginas foliadas en 45 biblioratos, preparados por el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, constituye una verdadera bomba atómica sobre la autoproclamada inmaculada gest...
[Leer más]
La CGR emitió un dictamen de correspondencia sobre los bienes de Óscar Nenecho Rodríguez, de acuerdo con sus declaraciones juradas presentadas desde el 2001 al 2021. Según el organismo, el ahora ex intendente no presenta anomalías en sus ingresos y egr...
[Leer más]
Documentos a los que accedió ABC demuestran la falta de control del Ministerio de Salud en la trazabilidad de costosas drogas oncológicas adquiridas vía amparo judicial. Recientemente, un informe de la Controlaría General de la República reveló diversa...
[Leer más]
Documentos obtenidos por ABC revelan serias falencias en el control del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) sobre la trazabilidad de medicamentos oncológicos de alto costo adquiridos mediante amparos judiciales. Un informe de auditoría de la Contralorí...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó lapropuesta de designación de cinco diputados nacionales para integrar la Comisión Bicameral Encargada del Estudio del Informe y Dictamen de la Contralorí…
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará mañana, a partir de las 09:00, un proyecto de declaración que busca instar al Ministerio Público a abrir una investigación de oficio sobre las presuntas irregularidades en la gestión de medicamentos oncológicos en el In...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) detectó deficiencias en el control de la Municipalidad de Santa Rosa (Misiones) sobre garantías contractuales con las empresas que ejecutaron las obras en el marco del “Aporte Especial” de G. 1.500 millones...
[Leer más]
Alteración de sistemas informáticos, falsificación de planos, venta de cargos; cajas paralelas, denunció el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, ante la Fiscalía. Se suman a otros procesos abiertos contra la gestión del intenden...
[Leer más]
Informe de la intervención revela que de un millonario monto que Nenecho recibió en concepto de bonos para construir cuatro desagües pluviales, solo quedaron G. 23 millones en caja para obras.
[Leer más]
El fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, se refirió sobre la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que resolvió declarar inadmisible el recurso de apelación general que interpuso la defen...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, confirmó que hoy presentará su informe final sobre la administración del
[Leer más]
Cuestionadas empresas “amigas” aparecen entre las proveedoras cuyas facturas presentó el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), para justificar el destino final de parte de los G. 500.000 millones en bonos que eran para obras, pero...
[Leer más]
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, presentaría hoy al Poder Ejecutivo su dictamen, junto con el de la Contraloría General de la República (CGR), para que sean remitidos de inmediato a la Cámara de Diputados, que podría dest...
[Leer más]
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
[Leer más]
La Cámara de Diputados designará a cinco de sus miembros para integrar la Comisión Especial que analizará el dictamen presentado por la Contraloría sobre el informe financiero del Poder Ejecutivo correspondiente al ejercicio 2024.
[Leer más]
La Contraloría detectó “deficiencias significativas” en la administración, el control y la rendición de cuentas del Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud (Fonaress), cuyo presupuesto en el 2024 fue de US$ 20 millones. Gladys Fernández, dire...
[Leer más]
La auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) realizó varias observaciones sobre el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. Cuestionan un nivel bajo de cumplimiento del marco legal y normativo.
[Leer más]
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.
[Leer más]
El oficialismo no pudo pasar la versión del Senado y quedó firme el texto de la cámara baja. Sin embargo, el proyecto sigue enfrentando al contralor con el Congreso.
[Leer más]
La Contraloría General dio a conocer el informe de la auditoría realizada al Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud (Fonaress), cuyo presupuesto en el 2024 fue de US$ 20 millones. Detectó “deficiencias significativas” que, principalmente, ha...
[Leer más]
El Senado se prepara para sancionar mañana el proyecto de ley que pretende habilitar al Tribunal de Cuentas a juzgar cuentas públicas, una medida que críticos denominan como “blanquear” el puenteo de la Contraloría General de la República (CGR). El pro...
[Leer más]
Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, confirmó la veracidad total de uno de los audios filtrados desde la oficina del interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez. Incluso confirmó que expresó su temor a que e...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El juez penal de garantías Humberto Otazú resolvió desestimar la denuncia por lesión de confianza presentada contra el ex presidente del
[Leer más]
A pedido de la Fiscalía, el juez Humberto Otazú desestimó la denuncia sobre presuntas irregularidades en el Instituto de Previsión Social (IPS), que habrían ocasionado un daño patrimonial de cerca de G. 1,7 billones durante la administración de Vicente...
[Leer más]
La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana (ANR, HC), votó en mayoría por ratificar el proyecto de ley que legaliza el “puenteo” a la Contraloría General de la República (CGR), lo que permitirá a intendentes, gobernadores y ad...
[Leer más]
El intendente electo de Puerto Casado Hilario Adorno (ANR-HC), recientemente condenado por corrupción, fue aplazado en gestión administrativa por la Contraloría General de la República (CGR).
[Leer más]
El juez penal de garantías Humberto Otazú archivó hoy la denuncia presentada por el presunto perjuicio de más de G. 1,6 billones del Instituto de Previsión Social (IPS) durante la administración de Vicente Bataglia. El magistrado, que en un principio s...
[Leer más]
Unos 16 diputados y 10 senadores del periodo anterior fueron multados con sumas entre G. 5 millones y G. 29 millones por presentar tarde o no presentar sus declaraciones juradas.
[Leer más]
El Contralor General de la República, Camilo Benítez, mencionó que en su momento fueron criticados por pedir la intervención de Ciudad del Este y Asunción, pero que ahora “le están dando la razón”. Mencionó que como Contralor no puede opinar, pero sí c...
[Leer más]
El juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito que fue presentada contra la exministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz. La investigación concluyó que existe correspondencia razonable y positiva entre los ing...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) notificó al Instituto de Previsión Social (IPS) el inicio de una auditoría financiera y de cumplimiento que abarcará desde el manejo del Fondo de Jubilaciones y Pensiones hasta las inversiones financieras de...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) comunicó ayer al IPS el inicio de la auditoría financiera y de cumplimiento a esa institución. Entre los ítems a ser analizados están el Fondo de Jubilaciones y Pensiones y las inversiones financieras de la ...
[Leer más]
El intendente de San Pedro de Ycuamandyyú, Carlos Quiñónez (ANR-HC) se aplazó en la aplicación del Plan de Mejoramiento Administrativo, según informó la Contraloría General de la República (CGR).
[Leer más]
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
[Leer más]