La Villa Serrana ofrece oportunidades para todos los que quieran hacer alguna platita para las fiestas de fin de año. Muchos logran salvar y otros hacen su agosto en pleno diciembre.
[Leer más]
El canciller, Rubén Ramírez Lezcano, señaló ayer que los gastos que corresponden a Gonzalo Peña Ocampos fueron asumidos por su padre, el presidente Santiago Peña. Afirmó que el vástago del mandatario figura en el contrato del hotel con la Embajada Para...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, afirmó que tanto el presidente de la República, Santiago Peña, como el titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, costearán los gastos de sus hijos, que los acompañarán a Estados...
[Leer más]
Se jugó este jueves la última fecha de la fase de grupos de las finales del X Campeonato Nacional de Fútbol de Salón Femenino que finaliza este sábado en la ciudad de Hernandarias. Esta noche Oviedo-San Ignacio y Hernandarias-Encarnación se enfrentan p...
[Leer más]
En la fecha surgirán los semifinalistas del X Campeonato Nacional Femenino de Fútbol de Salón “Hernandarias 2022″, que se celebra desde el martes en el polideportivo Tacurú Pucú de dicha ciudad.
[Leer más]
Se puso en marcha este martes las finales del X Campeonato Nacional de fútbol de salón femenino en el polideportivo Tacurú Pucú de la ciudad de Hernandarias.
[Leer más]
Arrancaron sí que ya este martes las finales del X Campeonato Nacional de fútbol de salón femenino, en el Polideportivo Tacurú Pucú de la ciudad de
[Leer más]
Anoche se puso en marcha el X Nacional de fútbol de salón femenino. Los juegos se desarrollaron en el polideportivo Tacuru Pucú de la ciudad de Hernandarias. Un festín de goles se pudo observar. Este miércoles prosigue la competición. A primera hora, C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El certamen se disputa en el Polideportivo Tacurú Pucú, de la ciudad altoparanaense de Hernandarias. En la primera jornada ganaron las selecciones de Coronel Oviedo, San Ignacio, Hernandarias y Amambay. El cuadro ovetense venció a...
[Leer más]
Se puso en marcha este martes las finales del X Campeonato Nacional de fútbol de salón femenino en el polideportivo Tacurú Pucú de la ciudad de Hernandarias....
[Leer más]
Encarnación es la sexta selección femenina clasificada a las finales del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón, a jugarse en la ciudad de Hernandarias del 22 al 26 de febrero próximo c...
[Leer más]
Las encarnacenas empataron en su último juego del grupo 4, lo que les valió para clasificar a las finales de este torneo, etapa que se jugará en en Hernandarias del 22 al 26 de febrero con las 8 mejores selecciones.
[Leer más]
La representación de la Federación Encarnacena de Fútbol de Salón se convirtió en la sexta selección clasificada a las finales del X Campeonato Nacional Femenino “Hernandarias 2022″, que se celebrará del 22 al 26 de los corrientes, en la ciudad donde e...
[Leer más]
Se realizó el sorteo de series de la Copa de Oro de fútbol de salón 2022 donde habrá un total de 21 equipos distribuidos en tres grupos de siete. El Campeonato Nacional de Fútbol de Salón es el máximo evento de selecciones regionales en categoría mayor...
[Leer más]
La selección femenina de fútbol de salón de Encarnación, se anotó para las finales del Campeonato Nacional de dicha disciplina, a jugarse en Hernandarias
[Leer más]
La selección femenina de fútbol de salón de Encarnación es la nueva clasificada para las finales del Campeonato Nacional a jugarse en Hernandarias del 22 al 26 de febrero con las 8 mejores selecciones. Las encarnacenas en el cierre del Grupo 4 empataro...
[Leer más]
Las encarnacenas empataron en su último juego del grupo 4, lo que les valió para clasificar a las finales de este torneo, etapa que se jugará en en Hernandarias del 22 al 26 de febrero con las 8 mejores selecciones.
[Leer más]
Agentes de la comisaría 18º de la localidad de Santa Rita aprehendieron a un violento sujeto que golpeó a su pareja. El procedimiento se realizó alrededor de las 04:00 horas de la madrugada en el barrio Nueva Esperanza de esa ciudad. Se trata de Ricard...
[Leer más]
SANTA RITA. Un caso de violencia familiar se registró en la madrugada de este martes en una vivienda, situada en el barrio Nueva Esperanza. Resultó víctima una joven de 20 años. Agentes de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La representante de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Camila Giménez, señaló este martes que estarán acompañando la
[Leer más]
Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigen que para la vuelta a clases presenciales el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encargue de poner en condiciones la infraestructura de los colegios para el cumplimient...
[Leer más]
Estudiantes del tercero de la Media cuentan las peripecias que pasaron para terminar la secundaria en pandemia. Para años venideros piden al MEC cambios en malla curricular y equipamientos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentan el regreso a clases desde este lunes de los alumnos de último año para “socializar” en plena crisis sanitaria a causa del Covid-19. “Los estudiantes somos los que pag...
[Leer más]
Este lunes, los estudiantes secundarios retornaron a las clases presenciales, en medio de un plan piloto para la vuelta que se daría el año que viene.
[Leer más]
Este lunes, los estudiantes secundarios retornaron a las clases presenciales, en medio de un plan piloto para la vuelta que se daría el año que […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. “En definitiva lo que anunciaron no es lo que queríamos”, afirmó hoy Camila Giménez, vocera de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) respecto al anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la vuelta opciona...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El sistema educativo en nuestro país lo que está haciendo es ir hacia atrás y no avanzar”, afirmó Camila Giménez, de la Federación de Centros de Estudiantes del Paraguay (Fenaes). Aseguró que desde el MEC, con Eduardo Petta a la cabeza, no p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Camila Giménez, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, señaló que a diferencia del exitismo del MEC por educación virtual en pandemia, para la agrupación estudiantil fue un fracaso. Indicó que la realidad refuta las expresione...
[Leer más]
Camila Giménez, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, califica como año perdido el año lectivo en lo que respecta al aprendizaje con la aplicación de la Educación Virtual, por una falta de gestión por parte de las autoridades del MEC.
[Leer más]
Sebastián Villarejo, diputado nacional por el Patria Querida, solicitó adelantar el retorno de las clases presenciales para el presente mes de octubre. Específicamente para que los bachilleres del último año puedan presentar sus tareas finales en forma.
[Leer más]
Indica que las TIC son ya una necesidad de primera mano para estudiantes y docentes, más aún con la pandemia del Covid-19. Estudiantes piden también más inversión para esta área.
[Leer más]
Docentes quieren acordar en el Aty Guasu de esta jornada el receso escolar debido al estrés de estudiantes, padres y docentes por la nueva modalidad […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) señaló que el MEC desnudó la extrema precariedad que tiene para hacer frente a la crisis educativa. Camila Giménez, coordinadora de la organización, señaló que la brecha tecnológica ...
[Leer más]
  En el año de retorno a clases, tras la pandemia y a contramano del reclamo de los estudiantes, el plan de presupuesto para el 2021 de Educación...
[Leer más]
En el año de retorno a clases, tras la pandemia y a contramano del reclamo de los estudiantes, el plan de presupuesto para el 2021 de Educación prevé recortes del 28% para gastos en escuelas.
[Leer más]
En el año de retorno a clases, tras la pandemia y a contramano del reclamo de los estudiantes, el plan de presupuesto para el 2021 de Educación prevé recortes del 28% para gastos en escuelas.
[Leer más]
A dos años de la asunción de Mario Abdo Benítez como presidente de la República, representantes de diversos sectores señalan la ausencia de políticas públicas, cuestionan la corrupción y destacan el hastío ciudadano.
[Leer más]
Comunidad educativa pide al MEC alternativas ante la pandemia, teniendo en cuenta que 70% del currículo de especialidades son prácticas. Analizan medidas ante falta de respuestas del MEC.
[Leer más]
Camila Giménez, coordinadora de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), en contacto con Radio 1000, señaló que arrancó la segunda etapa lectiva y aún no se observan cambios radical
[Leer más]
Convocan a una movilización para este jueves 23, exigen inversión en TIC, acceso gratuito a las plataformas digitales y kits de alimentos para todos. Las clases se reinician el lunes 27 de julio.
[Leer más]
Diversos sectores educativos coinciden en que con la suspensión de las clases presenciales por el Covid-19 quedó evidenciada la asimetría del sistema educativo y la enorme brecha digital que existe en el país.
[Leer más]
El ministro de Educación destacó que llegaron a un acuerdo educativo y elaboraron un plan, pese a la crisis generada por la enfermedad. La Unión Europea respalda inversión en infraestructura.
[Leer más]
El ministro de Educación destacó que llegaron a un acuerdo educativo y elaboraron un plan, pese a la crisis generada por la enfermedad. La Unión Europea respalda inversión en infraestructura.
[Leer más]
Las tareas pueden entregarse hasta el 31 de julio. Solo privados y subvencionados podrán calificar con notas. Fenaes denuncia que el MEC amenaza a familias con denuncias a la Codeni.
[Leer más]
Tras la censura en el Senado, Petta emitió ayer una resolución para “conversar” virtualmente con la comunidad educativa. Estudiantes y docentes critican que no se establezca mesa de trabajo.
[Leer más]
Representantes estudiantiles llegaron este lunes hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en reclamo por la falta de respuestas al plan de contingencia educativa propuesto por el sector estudiantil.
[Leer más]
Las clases a distancia, virtuales y mediante entrega de copias a los estudiantes, se reinician hoy en las instituciones educativas públicas. El Ministerio de Educación estableció un calendario de 25 semanas de estudio y dos de vacaciones; además de un ...
[Leer más]
Hoy reinicia la educación a distancia tras el receso escolar de dos semanas en las escuelas públicas. Secundarios en protesta reclaman mesa técnica para continuar con el proceso educativo.
[Leer más]
Hoy reinicia la educación a distancia tras el receso escolar de dos semanas en las escuelas públicas. Secundarios en protesta reclaman mesa técnica para continuar con el proceso educativo. Con la plataforma virtual oficial habilitada como única herrami...
[Leer más]
Nos acompañan en esta edición especial de Periodisticamente el viceministro de educación Robert Cano, Gabriel Espínola de la OTEP Auténtica, Cristian Lozano de la Federacion de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) y...
[Leer más]
La educación a distancia está en proceso de adaptación y el MEC se transformó en una “productora y editorial” para producir materiales para la misma, dijo el viceministro de Educación. Una representante de los estudiantes por su parte aseguró que la su...
[Leer más]
Organizaciones y estudiantes reiteran pedido de formar una mesa nacional de diálogo. Especialista asegura que se debe definir la pedagogía a implementar. El MEC reinicia clases virtuales el lunes.
[Leer más]
Senado debe interpelar hoy al ministro por su gestión en la crisis ante el Covid-19 y el cierre de escuelas. La principal crítica es su falta de apertura al diálogo para plan de contingencia nacional.
[Leer más]
Este jueves la Cámara Alta sesionó virtualmente y con 32 votos a favor aprobaron la interpelación del Ministro de Educación. Eduardo Petta será convocado para responder preguntas referentes a su gestión.
[Leer más]
Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor apertura al Ministerio de Educación para negociar.
[Leer más]
  Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor ape...
[Leer más]
Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor apertura al Ministerio de Educación para negociar.
[Leer más]
Camila Giménez, alumna del colegio Técnico Nacional (CTN), hizo conocer la postura de losestudiantes con respecto a las clases virtuales, asegura que no tienen respuestas del MEC para la conformación de una mesa técnica y por eso fueron al paro.
[Leer más]
Representantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) no están de acuerdo con el hecho de que las clases ya no se darán de forma presencial este año. Afirman que con las clases ...
[Leer más]
Representantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) no están de acuerdo con el hecho de que las clases ya no se darán de forma presencial este año. Afirman que con las clases ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Luego de la manifestación realizada ayer por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, en donde se exigió la salida del ministro de Educación, Eduardo Petta, por inepto y dictador, el secretario de Estado recibió a representantes del...
[Leer más]
El ministro de Educación no recibió a representantes de la Fenaes, quienes se manifestaron ayer frente al MEC, sí a alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN).
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Se aceptan las disculpas de Petta, pero no van a subsanar todas las omisiones que está teniendo en Educación. Si en 2 años no pudo hacer cosas más significativas, no creo que en 15 días lo haga. Tiene que administrar para todo el país, no so...
[Leer más]
El retorno a clases en el sector público se dio en la fecha en casi todas instituciones educativas. Sin embargo, en algunas escuelas se presentaron inconvenientes por falta de agua, falta de energía, pizarras caídas y hasta aulas clausuradas por peligr...
[Leer más]
Cerca de dos millones de niños y jóvenes en periodo escolar retornan a las aulas. Existen muchas necesidades en las instituciones y el gremio docente no descarta una toma si no obtienen respuestas.
[Leer más]
La vocera de la Federación Nacional de Estudiantes (FENAES), Camila Giménez, confirmó que estudiantes presentaron una denuncia contra del ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, en la Fiscalía sobre una presunta inconsistencia de su declaració...
[Leer más]
  El ministro pidió perdón por sus dichos tras los errores en libros y aseguró que continúa en la cartera. Convocó a autoridades para regular tom...
[Leer más]
El ministro pidió perdón por sus dichos tras los errores en libros y aseguró que continúa en la cartera. Convocó a autoridades para regular tomas que “conspiran” contra la calidad educativa.
[Leer más]
Mientras gremios docentes y estudiantiles ya le bajaron el pulgar a Eduardo Petta, la información oficial de la oficina de prensa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) es que el ministro con…
[Leer más]
Gremios docentes definirán si arrancan las clases este viernes 21, en reclamo por errores en libros, falta de rubros y pésima infraestructura escolar. Hugo Cáceres dice que no es candidato. Mientra…
[Leer más]
Gremios docentes definirán si arrancan las clases este viernes 21, en reclamo por errores en libros, falta de rubros y pésima infraestructura escolar. Hugo Cáceres dice que no es candidato.
[Leer más]
  La Fenaes organizó ayer un sketch parodiando al ministro de Educación y sus excusas tras la publicación de materiales con mala ortografía. Anun...
[Leer más]
La Fenaes organizó ayer un sketch parodiando al ministro de Educación y sus excusas tras la publicación de materiales con mala ortografía. Anuncian que las movilizaciones continuarán.
[Leer más]
Estudiantes de Fenaes y docentes de OTEP-SN exigieron ayer, cada gremio por su lado, la destitución del ministro de Educación, Eduardo Petta. La FEP y la OTEP-A, entretanto, amenazan con no iniciar las clases si el MEC no ordena la reimpresión de los l...
[Leer más]
A estas alturas del bochornoso caso Petta, la ciudadanía bien puede preguntarse qué espera el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para destituir a un inepto que ha llegado al extremo de atribuir a la Unión Europea la corresponsabilidad por ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) considera que el ministro Eduardo Petta no tiene el perfil adecuado para estar al frente del MEC y ni sabe "cómo controlar" la institución. Por ello, quieren que el presidente Mario Abdo "tome ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) pide la destitución del ministro de Educación Eduardo Petta y anuncia movilizaciones. Camila Giménez y Alexis Arce, dirigentes estudiantil…
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) considera que el ministro de Educación, Eduardo Petta, no está apto para seguir en el cargo y solicitan al presidente Mario Abdo Benítez que "tome cartas en el asunto".
[Leer más]
El Polideportivo de la Gobernación de Pedro Juan Caballero fue el escenario de las revanchas entre Amambay y Santaní por las Eliminatorias al #NacionalU12_2019 y al #NacionalU16_2019 de Coronel Ovie...
[Leer más]