Donald Trump tiene mucha prisa. La premura, además de un carácter pendular, es una de las características del presidente estadounidense. ¿Y a qué se debe tanto apuro para ciertas cosas? Pues a su deseo de que le otorguen el Premio Nobel de la Paz a tod...
[Leer más]
El 24 de octubre de 1930, la muerte en circunstancias dramáticas del dos veces presidente de la República y ministro de Hacienda en ejercicio, Eligio Ayala, producía consternación nacional. A 95 años de ese suceso, la figura del estadista sigue siendo ...
[Leer más]
La película Caza de brujas, protagonizada por Julia Roberts, reabre el debate sobre cómo la cultura romantiza relaciones abusivas y cómo el trauma moldea la percepción del consentimiento. Expertos señalan que estas experiencias dejan marcas emocionales...
[Leer más]
Los pobladores de la compañía Abay de San Ignacio, Misiones, se manifestaron ante la falta de avances en las investigaciones y esclarecimientos sobre más de 20 casos de abigeatos que denunció la comunidad.
[Leer más]
La Asociación de Abogados Civilistas del Paraguay expresó su profunda preocupación ante la acusación presentada por el Ministerio Público contra los abogados Federico Arce y José María Galeano, procesados por el supuesto hecho punible de usurpación de ...
[Leer más]
Los extranjeros que nos visitan casi siempre destacan dos cosas, la amabilidad y la naturaleza, el verde que invade la vista desde que entran por la frontera o sobrevuelan el Pettirossi. A pesar de ello estoy seguro que no hacemos lo suficiente por lo ...
[Leer más]
(Por Ricardo Peña) Hay momentos en los que el mercado inmobiliario cambia de era. No porque se construyan más torres, sino porque cambia algo más profundo: la confianza. Paraguay está a las puertas de ese punto de inflexi&oa...
[Leer más]
El abigeato se ha convertido en un flagelo de nunca acabar en el departamento de Concepción, golpeando tanto a grandes establecimientos como a humildes familias campesinas. Ganaderos denuncian pérdidas millonarias, inseguridad permanente y exigen a las...
[Leer más]
El avance de la economía global se va a frenar ligeramente este año y el próximo, pero no tanto como se preveía. Todo apunta a que el mundo ha sido capaz
[Leer más]
Un cambio silencioso, pero profundo se está produciendo a nivel doméstico, la irrupción de los robots limpiadores en el mercado paraguayo, que podría generar una disminución significativa de la demanda de trabajo doméstico en los próximos años –e inclu...
[Leer más]
El Chaco también es Paraguay, y por lo tanto, “las autoridades deben escuchar nuestros reclamos”, mencionaba este domingo sor Paulina, religiosa que trabaja hace años en el Alto Paraguay. Fue durante la manifestación realizada en la localidad de Toro P...
[Leer más]
Rabat, 5 oct (EFE).- Las manifestaciones juveniles, que comenzaron la semana pasada en Marruecos para reclamar reformas en los sectores de sanidad y educación, prosiguieron este domingo, pese a su disminución, en una veintena de ciudades, incluyendo Ra...
[Leer más]
Jerusalén, 4 oct (EFE).- El portavoz de la Defensa Civil en la Franja palestina de Gaza, Mahmud Basel, advirtió este sábado a la población que no regresen a las zonas de las que, dijo, las fuerzas israelíes se han retirado recientemente, porque son obj...
[Leer más]
Asunción vive un momento histórico en la industria publicitaria al ser sede del Capítulo I del Foro ALOOH LATAM 2025, encuentro que reúne a referentes mundiales del ecosistema OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home).
[Leer más]
El arte de resignificar lo antiguo En esta nota, te presentamos a una artista que cruzó el charco para recordar la necesidad de hacer memoria con lo que tenemos a disposición: MauriCita. Actualmente s
[Leer más]
MOSCÚ. El portavoz de la comisión del Patriarcado de la Iglesia ortodoxa rusa para asuntos de la familia, Fiódor Lukiánov, acusó al presidente de Polonia, Karol Nawrocki, de hablar con demonios.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Gustavo Núñez, sostuvo que la Policía Nacional actuó sobre la base de sus atribuciones constitucionales durante la marcha de la Generación Z. Señaló que la injerencia política fue la parte violenta de la movilización...
[Leer más]
La ex esposa del pelotero Luis Zárate, Belén Samudio, pidió a la gente que ya no se metan más a opinar de cuerpos ajenos. He’i que el hecho de que suban sus fotos a sus redes no les da el derecho a meterse, haciendo comentarios incómodos. Belén posteó ...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes, principalmente autoconvocados a través de redes sociales, protagonizaron una movilización en el centro de la capital para exigir el fin de la corrupción, la impunidad y mayor transparencia en la gestión pública. La protesta, impuls...
[Leer más]
APREHENDIDOS. Se informó sobre siete personas aprehendidas y se pidió la liberación inmediata. EN LA CALLE. Los jóvenes dejaron el teclado y las redes para marchar en contra de las autoridades. LOS ESCRACHADOS. Parlamentarios oficialistas, Peña y Carte...
[Leer más]
Basta de corrupción, nepotismo, impunidad y hospitales sin fondos exigió ayer la ciudadanía en la marcha convocada por la Generación Z. El Gobierno desplegó su rostro más autoritario con un megaoperativo policial. Horacio Cartes, los “sobres” de Sant...
[Leer más]
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, p...
[Leer más]
Aunque no existe cura para esta enfermedad neurodegenerativa, estudios demuestran que la actividad física, los buenos hábitos y la estimulación cognitiva pueden retrasar su aparición y mejorar la calidad de vida.
[Leer más]
¿No resulta sorprendente que tradiciones tan distintas como el marxismo clásico, el anarquismo de Bakunin y Proudhon, el anarcosindicalismo obrero e incluso el anarco-capitalismo coincidan en un mismo horizonte? A primera vista parecen corrientes irrec...
[Leer más]
El gremio de choferes anunció la postergación de la huelga prevista para este jueves tras la reunión mantenida con la mesa directiva de Diputados.
[Leer más]
El gremio de choferes decidió postergar la huelga prevista para este jueves luego de la reunión mantenida con la mesa directiva de Diputados.
[Leer más]
Esta semana el concepto de “derechos humanos” retumba con fuerza en la sede del Poder Judicial, debido a la visita de los jueces de la Corte Interamericana que celebran su 180º Periodo de Sesiones en territorio paraguayo. Nuestras autoridades se han es...
[Leer más]
(Por NL) Cuando Fernando Vangioni aterrizó en Paraguay hace 13 años, poco imaginaba que este país terminaría marcando su vida personal y profesional. Madrileño, 56 años, casado y padre de cuatro hijos, hoy es g...
[Leer más]
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este eje...
[Leer más]
La Expoferia Circuito de las Flores Yvoty Rape es el mayor orgullo de Cabañas. Nació del esfuerzo comunitario, se sostiene con sacrificio y perseverancia, y hoy atrae a visitantes de todo el país. Sin embargo, pese a su importancia económica y cultural...
[Leer más]
La muerte de Alexéi Navalni en prisión sigue bajo sospecha. Su viuda denuncia envenenamiento y exige justicia ante el silencio internacional.
[Leer más]
Cuando los ciudadanos votamos en forma libre y por convicción, nos creamos expectativas hacia los representantes en quienes confiamos nuestro voto. No es el caso de todos ni tampoco esperamos milagros, pero sí -a Dios gracias-, aún somos capaces de gua...
[Leer más]
Tras diversos ataques a instituciones financieras, ciberdelincuentes intentaron robar dinero de la Caixa Económica Federal, uno de los principales organismos estatales del gigante sudamericano.
[Leer más]
La acusación del Ministerio Público contra el senador Hernán Rivas (ANR, cartista) por la presunta tenencia de un título universitario falso de abogado, expedido por la Universidad Sudamericana, sumada a la aparente producción de documentos públicos de...
[Leer más]
En nuestro segundo capítulo sobre las redundancias hoy presentamos otros ejemplos que, a simple vista, podrían pasar desapercibidos, pero que también constituyen un vicio del lenguaje.
[Leer más]
Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Cada 43 segundos, en algún lugar del mundo, una persona se quita la vida. La Organización Mundial de la Salud alerta constantemente sobre estas cifras que reflejan una problemática global que afecta a todas la...
[Leer más]
La Corte Suprema de Brasil atraviesa un momento histórico. El juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar subvertir el orden democrático tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva, avanza hacia una definición que...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubin pedirá el tratamiento en 15 días de su proyecto de ley “Prisión Permanente con Revisión”, también conocido como de cadena perpetua. El diputado independiente realiza esta solicitud ante el brutal asesinato de un hombre en el bar...
[Leer más]
¿Cómo hemos podido llegar a ser gobernados por ignorantes engreídos?, se pregunta Luis Carmona en este artículo que traza un paralelo entre la criminalización de la inteligencia en los universos imaginarios y el éxito de ciertos políticos en la vida real.
[Leer más]
Cuando vimos que estaban instalando molinetes enteros para entrar al estadio, solo vimos el peligro de una avalancha, pero el máximo responsable policial de todo el operativo nada sabía, ergo, no fue consensuado. Después nos enteramos de los otros deta...
[Leer más]
Independiente de Avellaneda fue descalificado de la Sudamericana tras los graves incidentes registrados en el juego ante Universidad de Chile, que avanzó a cuartos.
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega criticó el uso de fondos de la Itaipú Binacional para promover la candidatura de Roberto González Vaesken en Ciudad del Este, calificando la práctica como ilegal, antipatriótica y un ejemplo de clientelismo político.
[Leer más]
Nacionales - El informe psiquiátrico de Eugenio Sanabria Vierci, procesado por la muerte de 4 personas durante un percance vial en San Bernardino, reveló que el hombre Noticiero Paraguay
[Leer más]
El informe psiquiátrico del empresario Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre, reveló que el hombre estuvo ingiriendo alcohol durante casi 12 horas antes del accidente que costó la vida ...
[Leer más]
El informe psiquiátrico de Eugenio Sanabria Vierci, procesado por la muerte de 4 personas durante un percance vial en San Bernardino, reveló que el hombre tuvo una recaída con el alcohol y bebió durante largas horas antes de manejar y atropellar a vari...
[Leer más]
La situación de los productores de Caaguazú, tanto de tomates como de pepinos, evidencia una amenaza que no puede seguir siendo ignorada: la falta de control sobre el ingreso de productos extranjeros y el riesgo de contrabando está poniendo en jaque la...
[Leer más]
Desde las dos cadenas mediáticas que fueron soportes publicitarios y cómplices por pecado de omisión de los graves hechos de corrupción perpetrados en el gobierno de Mario Abdo Benítez (2018-2023)
[Leer más]
Los efectivos de la Policía Nacional no solo combaten a los autores de hechos punibles, sino que también en muchos casos, estos son cometidos por ellos mismos, es decir, conocen las dos caras de la moneda. Una de ellas –la muy sucia– salió a relucir va...
[Leer más]
Impresionante la condición mental y psicológica de algunas personas de la sociedad. Por higiene mental no tendríamos que ver las noticias policiales llenas de asaltos, violaciones y crímenes. Pero no podemos tapar el sol con un dedo.
[Leer más]
Bogotá, 13 ago (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó este miércoles que el presidente Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, miembro de su partido, ...
[Leer más]
La ONU declaró oficialmente este viernes la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, después de que sus expertos advirtieran que 500.000
[Leer más]
El nuevo embajador en Washington, Gustavo Leite, afirmó que el reporte del Departamento de Estado sobre retrocesos en libertad de expresión en Paraguay contiene “inexactitudes” y adelantó que pedirá las fuentes utilizadas. Negó amenazas a la prensa. El...
[Leer más]
Más de mil de docentes protagonizaron este viernes una movilización en las ciudades de Villarrica y Borja, exigiendo al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y al Gobierno Central mayores recursos presupuestarios, cumplimiento de los compromisos asu...
[Leer más]
El nuevo embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, cuestionó el informe de Estados Unidos que habla sobre retrocesos en materia de libertad de expresión en Paraguay. Afirmó que hay “muchas cosas que no son ciertas” y negó que existieran a...
[Leer más]
Verónica SnojJerusalén/Tel Aviv, 17 ago (EFE).- Israel vive este domingo una jornada de huelga nacional, convocada por varias organizaciones que rechazan la guerra en la Franja de Gaza y reclaman la liberación de los rehenes israelíes, con protestas de...
[Leer más]
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
[Leer más]
A lo largo de la historia, la vacunación ha sido un arma fundamental para erradicar las enfermedades, como la poliomielitis o el sarampión, que aparecieron en el mundo mucho antes de que el “movimiento antivacunas” siquiera exista. El peligro de esta c...
[Leer más]
Santiago Peña inició su tercer año de Gobierno. Se escucharon y leyeron todo tipo de opiniones en la evaluación de sus dos años de mandato. En una descripción rápida, las posturas se dividieron, mayormente, entre los gritos apocalípticos y las visiones...
[Leer más]
Ayer, martes, un joven perdió la vida de forma trágica sobre la avenida De la Victoria, en Reducto. Según testigos, el bus al servicio de la Linea 6 estaba en movimiento y repleto de pasajeros cuando el hombre de 35 años de edad cayó por la puerta tras...
[Leer más]
Con motivo de la celebración del Día del Niño, Tía Katya Juguetería se prepara como uno de los lugares favoritos para encontrar regalos únicos y llenos de imaginación.
[Leer más]
La inauguración de los Juegos Panamericanos Junior fue, sin dudas, uno de los eventos deportivos más esperados en Paraguay. Con más de 4.000 atletas y el Defensores del Chaco repleto, un ambiente espléndido con un público mayoritariamente joven, algara...
[Leer más]
Estamos a las puertas del mayor acontecimiento polideportivo de la historia en nuestro pais. Los juegos panamericanos junior Asu 2025, o en forma abreviada simplemente Asu 2025, no tiene precedentes. Es una cita cumbre. Jamás hubo algo igual (sí pareci...
[Leer más]
La senadora Noelia Cabrera, del Partido Liberal, defendió públicamente a sus sobrinos Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, involucrados en un caso de supuesto planillerismo en el Congreso Nacional. Lo hizo amparándose en una herra...
[Leer más]
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. S...
[Leer más]
La legisladora Noelia Cabrera presentó su descargo sobre el caso de planillerismo que salpica a sus sobrinos y se amparó en el uso de un formulario conocido como el F16, que permite trabajar fuera de las oficinas del Congreso.
[Leer más]
Roma, 5 ago (EFE).- El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, calificó este lunes como "un error grave" una posible ocupación total de la Franja de Gaza por parte del Ejército israelí, después del anuncio del primer ministro Benjamin ...
[Leer más]
El Registro Civil incorporó una nueva función en el Portal Paraguay que facilita la solicitud en línea de la digitalización de certificados.
[Leer más]
El Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (Pronasida), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuenta con un área exclusiva de atención en el Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo, anteriormente Hospital Regional....
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 2 ago (EFE).- Abrazado a su objetivo de "déficit cero", el presidente de Argentina, Javier Milei, vetó este sábado el alza "excepcional y de emergencia" que el Parlamento dispuso por ley en julio pasado para las paupérrimas p...
[Leer más]
Luis Miguel PascualParís, 27 jul (EFE).- La superioridad con la que Tadej Pogacar ha ganado su cuarto Tour de Francia se ha llevado por delante todo atisbo de suspense y ha barrido también la sombra del dopaje que tradicionalmente acompaña a los ganado...
[Leer más]
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.
[Leer más]
Banco Atlas ofrece una solución práctica para quienes viajan al Brasil durante las vacaciones de invierno: la posibilidad de realizar pagos instantáneos en comercios brasileños directamente desde la app Atlas, gracias a la integración con PIX, el siste...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción, casi por unanimidad decidió rechazar el planteo del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de excluir del plan de inversión de los bonos G8 las cuatro obras que aún no iniciaron. Concejales que durante casi todo...
[Leer más]
En el conversatorio Generadoras de Futuro que contó con la participación de referentes del sector energético público y privado, se lanzó oficialmente el podcast Mujeres con Energía.
[Leer más]
Dormir sin pagar o con presupuesto mínimo es posible para mochileros que saben dónde buscar. Plataformas colaborativas, redes globales y espacios alternativos permiten descansar seguro, ahorrar y conectar con locales en cada destino. Esta guía 2025 te ...
[Leer más]
Extasiada en su defensa al presidente Peña, doña Virina Villanueva, diputada cartista por el departamento de San Pedro, en un des-sol-ado castellano proclamó: “No se puede tapar el dedo con el sol”. En el Paraguay hay cosas que no se pueden tapar ni si...
[Leer más]
Está por Paraguay Dante Cossío, barista profesional, certificado por la Asociación de Cafés Especiales, la Specialty Coffee Association, que regula la calidad global del café de especialidad, y vino desde Perú para hablarnos del café peruano.
[Leer más]
La procrastinación se convirtió en uno de los mayores obstáculos para la productividad en la vida cotidiana. Aunque a menudo se asocia con la pereza o la falta de disciplina, lo cierto es que detrás de este comportamiento hay emociones mucho más profun...
[Leer más]
Los empresarios del transporte no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y amenaza de posible paro sigue en pie. Denuncian un año de promesas incumplidas, ineficiencia institucional y exigen profesionalización del sector público para evitar el colapso d...
[Leer más]
Por Blas Cristaldo - presidente de Prodinamis Según algunos artículos de medios especializados en Paraguay, actualmente nuestro país “avanza hacia
[Leer más]
El internacional italiano Gianluigi Donnarumma, guardameta del PSG, aseguró que está "muy afectado" por la grave lesión de Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, al ser arrollado por el portero en la disputa por un balón al borde del descanso...
[Leer más]
(corrige guía)Roma, 7 jul (EFE).- El internacional italiano Gianluigi Donnarumma, guardameta del PSG, aseguró que está "muy afectado" por la grave lesión de Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, al ser arrollado por el portero en la disputa ...
[Leer más]
La exlegisladora Desirée Masi criticó duramente la gestión de María Teresa Barán, ministra de Salud, y afirmó que la crisis sanitaria actual se debe a su falta de liderazgo. También cuestionó la calidad del IPS y la falta de planificación en los servic...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se jacta de la entrega de pupitres chinos y habla de mejoras en la infraestructura escolar. No obstante, la realidad muestra que estudiantes siguen dando clases bajo árboles, los millonarios muebles asiátic...
[Leer más]
Un proyecto que nació hace 26 años como un sueño para capitalizar el potencial y la magia de Areguá es hoy el corazón de un ecosistema artístico y cultural que crea, conecta y transforma, que resiste y avanza en comunidad. Gabriela Frers nos habla acer...
[Leer más]
Con más de 200 puntos de atención, la alianza facilita el acceso a medicamentos y productos esenciales con precios preferenciales para los beneficiarios de Servicios Médicos Migone.
[Leer más]
Ayer durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el diputado cartista Yamil Esgaib se quejó de leyes “barbáricas” que impiden que sus familiares puedan hacer negocios con el Estado o sean ubicados en cargos públicos. Dijo que los políticos s...
[Leer más]
A 67 días de cumplirse cinco años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, su hija Lorena Denis volvió a pronunciarse en redes sociales para denunciar la inacción del Gobierno. El político fue raptado el 9 de septiembre de 2020 ...
[Leer más]
Lorena Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, expresó su desesperación y nuevamente pidió justicia en redes sociales, a 67 días de cumplirse cinco años del secuestro de su padre por parte del autodenominado Ejército del Pueblo P...
[Leer más]
En un nuevo comunicado a través de redes sociales los familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis exigieron acciones para encontrar a los tres secuestrados. Ya no quieren promesas y pidieron no olvidarlos. Además se preguntan cuánto tiem...
[Leer más]
El Paraguay es un país de contrastes sorprendentes. Hay barrios de Asunción recargados de lujosas torres habitacionales (la mayoría vacías), y calles cruzadas por vehículos de altísima gama. Un paraíso. Y más allá, el reino de las letrinas y los ómnibu...
[Leer más]
Diputados colorados disidentes y de la oposición piden a los ministros de la Corte Suprema de Justicia que paren los constantes atropellos a la Constitución Nacional, que ejecuta el oficialismo. “Tengan la altura moral para poner freno a esto. Basta de...
[Leer más]
El negocio de los medicamentos opera cinco veces por encima sugerido. En Alto Paraná hay un surtidor cada 2.170 personas, muy lejos de la recomendación de una por cada 13 mil habitantes.
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones de la vicepresidenta segunda del Ejecutivo)Madrid, 16 jun (EFE).- El líder socialista español y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este lunes "contundencia" contra la corrupción, aseguró que su partido es una ...
[Leer más]
“Primavera” se titula el nuevo álbum de Cielito Fernández, que fue gestado a distancia entre Paraguay y Estados Unidos, donde actualmente reside la cantante paraguaya. Siete canciones conforman este trabajo, algunas inspiradas en situaciones que atrave...
[Leer más]
Will Fretes lanzó esta noche con su grupo Kchakumbia la canción “Bella Flor”, que es un homenaje a Fernanda, la estudiante de 17 años de Coronel Oviedo que fue víctima de feminicidio. “Es mi desahogo, mi inspiración, mi forma de expresar lo que siento”...
[Leer más]
Caracas, 12 jun (EFE).- Opositores venezolanos rechazaron este jueves la detención de Rodrigo Cabezas, quien fuera ministro de Finanzas en el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin...
[Leer más]
Evangelio de hoy MARTES DE LA SEMANA 10ª DEL TIEMPO ORDINARIO Evangelio según San Mateo 5, 13-16 “Ustedes son la luz del mundo” Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este domingo a la "izquierda radical" de estar detrás de las protestas y disturbios de Los Ángeles, ciudad que hoy se enfrenta a su tercer día de choques entre manifestantes y autoridades después de ...
[Leer más]
Los malos resultados y sobre todo el temor a quedar fuera del Mundial por tercera ocasión consecutiva ha acabado con la etapa de Luciano Spalletti al frente de la selección italiana, a la que dirigirá por última vez el lunes frente a Moldavia. Ha sido ...
[Leer más]
La comisión disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol dictaminó una severa sanción contra el Club Cerro Porteño a raíz de los actos, según la resolución, de racismo y xenofobia protagonizados por sus hinchas durante el partido ante Palme...
[Leer más]
Después de lo que pasó en las gradas durante el partido de Cerro Porteño contra Palmeiras, la Conmebol le cayó a Cerro Porteño con una sanción bien dura. El castigo es por conductas racistas y xenófobas de sus hinchas, que según los videos viralizados,...
[Leer más]
En dicho partido, se denunciaron comportamientos racistas y xenófobos provenientes desde las gradas, lo que activó el protocolo disciplinario del
[Leer más]
Duro castigo de la Conmebol a Cerro Porteño de cara al partido ante Estudiantes de La Plata por Copa Libertadores. La Conmebol informó de una dura sanción para Cerro Porteño, para el próximo juego por Copa Libertadores, en donde debe de enfrentar a Est...
[Leer más]
Una dura noticia recibió Cerro Porteño para su primer partido por los octavos de final de la Copa Libertadores contra Estudiantes de la Plata, en Barrio Obrero. La Confederación Sudamericana de Fútbol informó a Cerro Porteño que tendrá la gradería Nove...
[Leer más]
El primer viernes de junio se celebra el Día Internacional del Donut, una fecha que va mucho más allá de saborear estas delicias redondas. Su historia está marcada por la guerra, la solidaridad y una evolución que lo convirtió en un ícono cultural global.
[Leer más]