El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) informa a los recurrentes del departamento de Itapúa que el señor Ricardo Alegre no es funcionario de la institución ni está autorizado a realizar gestión alguna en su nombre.
[Leer más]
POTRERO GONZÁLEZ. Campesinos autodenominados sintierra, provenientes de San Pedro y Misiones, agrupados en el Comité Agrícola Ganadera Potrero Falso de Punta Diamante, intentan asentarse en una zona de humedales en el distrito de Tacuaras, Ñeembucú. La...
[Leer más]
La fiscal Laura Ávalos Amarilla ratificó la acusación contra dos personas por el desmonte de 1600 hectáreas en Boquerón, Chaco Paraguayo, pero luego se allanó al pedido de la defensa de suspensión condicional para uno, y sobreseimiento definitivo para ...
[Leer más]
La coordinadora de los sin tierras del norte solicitan el usufructo de más de 11 mil hectáreas que están bajo administración de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y que pertenecían al traficante brasil...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) emitió un comunicado alertando a la población del departamento de Itapúa sobre la presencia de falsos gestores que se hacen pasar por funcionarios de la institución para estafar a colono...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se encamina la formalización de tierras luego de 60 años de espera, en la colonia Santo Domingo de Guzmán, de Juan Manuel Frutos (ex Pastoreo), departamento de Caaguazú, con la visita de las autoridades del Instituto Nacional de ...
[Leer más]
En el marco del proyecto “Paraguay Verde”, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llevaron a cabo una reunión virtual para coordinar acciones conjuntas destinadas a fortalecer la Red Nacional de Mujeres R...
[Leer más]
Organizaciones denuncian ineficiencia de la CSJ para hacer cumplir condenas. Afirman que Juzgados no tienen voluntad. Además, condenados recurren a acciones de inconstitucionalidad.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció un ambicioso plan para alcanzar la titulación de 50.000 propiedades durante su mandato, mediante la descentralización del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Este proyect...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña está previendo la descentralización del exitoso método Barrido Predial Masivo, que lleva adelante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Con lo cual pretende llegar a 50.000 títulos de propiedad ...
[Leer más]
En la actualidad, existe un cambio histórico en el abordaje del tema de titulación para las mujeres rurales con el actual gobierno. Teniendo en cuenta que, en lo que lleva el mandatado del presidente Santiago Peña, con el vicepresidente Pedro Alliana, ...
[Leer más]
La genuina democracia no es indiferente a los desvaríos de las mentiras, la demagogia y el populismo y menos todavía en el ámbito de la economía.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) será descentralizada para aumentar la titulación de tierras y se crearán 4 Divisiones.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se propone entregar 50.000 títulos de propiedad durante su mandato, mediante la descentralización del método de Barrido Predial Masivo. Según Francisco Ruiz Díaz, titular del Indert, el proyecto dividirá al país en cuatro re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, prevé llegar a 50.000 títulos de propiedad durante su gobierno. Para el efecto, lanzará en breve la descentralización del exitoso método (Barrido Predial Masivo), que tendrá 4 divisio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) anunció van a comenzar los trabajos administrativos, técnicos y jurídicos para encaminar la adjudicación y titulación de las tierras ubicadas en el departamento de...
[Leer más]
En el transcurso del 2024, la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro incorporó un total de 23 nuevas colonias al parcelario catastral, un gran número de estas forman parte de la titulación masiva que lleva adelante el Instituto Nacional de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro empadronó cerca de 9.000 lotes que forman parte de la titulación masiva encarada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). En el transcurso del 2...
[Leer más]
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, en una entrevista en el canal PRO afirmó que el gran objetivo de la institución es lograr la titulación
[Leer más]
Más de un centenar de campesinos del departamento de Caaguazú, provenientes de distintas localidades, reclaman una propiedad localizada sobre la
[Leer más]
Una comitiva fiscal de la Unidad Especializada en la lucha contra el abigeato realizó un allanamiento en una comunidad indígena ubicada en la colonia Lorito Picada. El objetivo del procedimiento era recolectar evidencias sobre una presunta invasión.
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público encabezaron un allanamiento en la comunidad indígena Yvypyté de la colonia Lorito Picada. La intervención contó con el apoyo de efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GEO), Antinarcóticos e Investigaciones de la P...
[Leer más]
Los campesinos celebraron que el propio titular del Indert haya acudido a la propiedad reclamada por los mismos. «Ellos respetan la propiedad privada y las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruiz Díaz, se constituyó en un inmueble ubicado en el departamento de Caaguazú, que fue obtenido aparentemente en forma irregular por la administración ant...
[Leer más]
Y lo dijo en la mañana de ayer martes en la Junta Departamental, hasta donde llegó el intendente de Itakyry acompañando a unos 100 campesinos que no llegan a tener sus documentos a pesar de estar viviendo y trabajando desde hace unos 30 años en la zona...
[Leer más]
Y lo dijo en la mañana de este martes en la Junta Departamental, hasta donde llegó el intendente de Itakyry acompañando a unos 100 campesinos que no llegan a tener sus documentos a pesar de estar viviendo y trabajando desde hace unos 30 años en la zona...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) continúa con el proceso de una nueva integración en el marco del recurso de casación presentado por el expresidente del Indert, Justo Cárdenas. Esta decisión es necesaria debido a la inhibición de los tres miembros na...
[Leer más]
A pedido del senador Salyn Buzarquis (PLRA), la Cámara Alta aprobó una resolución “que insta al Poder Ejecutivo y a varias instituciones del Estado a restituir las tierras al asentamiento SantaLibrada”. La declaración remitida al presidente de la Re...
[Leer más]
Una de las principales vías para la inclusión financiera y el desarrollo rural es el título de propiedad, señaló el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz.
[Leer más]
Un nuevo estudio del Indert revela que la titulación de tierras incrementa la productividad rural entre 40% y 82%, y eleva los ingresos de los productores en aproximadamente 40%. Los resultados serán presentados en un seminario internacional el 29 de m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los estudios del impacto de la titulación de tierras en la economía rural serán presentados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, durante un seminario internacional sobre “Los límites del crecimiento econó...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte sigue con el cajoneo de un caso emblemático de corrupción pública. Hace más de un año que se encuentra paralizado, «durmiendo el sueño de los justos», el recurso de casación planteado por el extitular del Indert, Justo Pastor ...
[Leer más]
El próximo 29 de mayo, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) llevará a cabo un seminario internacional para dar a conocer estudios que destacan cómo la titulación de tierras incrementa la productividad rural en al menos un 4...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la ...
[Leer más]
El Gabinete Social del Gobierno analizó el pasado viernes, los resultados de la encuesta de pobreza, la reducción de los índices y la proyección de nuevas metas, como reducirla al máximo y eliminar la extrema pobreza o indigencia. Entre las estrategias...
[Leer más]
Tras la publicación de los nuevos datos del INE, el Gobierno anunció la conformación de un gabinete de “microeconomía”, con el objetivo de implementar soluciones que permitan reducir la pobreza en todos los sectores. La meta del Poder Ejecutivo es llev...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del Gabinete Social de la Presidencia de la República comunicaron que a un año de implementación de las Mesas de Protección Social se tuvo una disminución importante en los niveles de pobreza, gracias a la focaliza...
[Leer más]
Francisco Ruiz Díaz, presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), señaló que el principal problema del campesinado hoy en día es la falta de títulos de sus tierras, lo que les impide acceder a créditos y los deja fuera del sist...
[Leer más]
Durante el mes de marzo, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) recaudó G. 5.089 millones por concepto de pagos de lotes,
[Leer más]
El Indert, durante marzo generó ingresos, en concepto de recepción de pagos de lotes, por la suma de G. 5.089 millones. Este monto incluye a los pagos de los colonos adjudicatarios, tanto de la región oriental como de la región occidental.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) están trabajando en conjunto para facilitar la construcción de viviendas sociales en el departamento de Itapúa.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) está llevando a cabo un exhaustivo relevamiento de tierras en el departamento de Itapúa, con el objetivo de brindar respuestas y servicios a los colonos beneficiarios.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ingresos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, llegaron a G. 5.089 millones en el mes de marzo, en concepto de recepción de pagos de lotes. Este monto incluye a colonos adjudicatarios de la Región Orienta...
[Leer más]
SAN PEDRO. Campesinos de San Pedro se movilizaron sobre la ruta PY 08, en Santa Rosa del Aguaray, con cierres intermitentes de la vía para exigir que tierras administradas por Senabico pasen a manos de supuestos sintierras. Tras reunirse con autoridade...
[Leer más]
El juez Vicente Coronel admitió la imputación a los sindicados como supuestos responsables de varios hechos punibles, cometidos contra colonos menonitas de San Pedro, a través de falsas promesas de tierras. De esta manera se fija para el día 8 de abril...
[Leer más]
El juez Vicente Coronel admitió la imputación a los sindicados como supuestos responsables de varios hechos punibles, cometidos contra colonos menonitas de San Pedro, a través de falsas promesas de tierras. De esta manera se fija para el día 8 de abril...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, estará en cuatro distritos de Concepción para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos desde el martes 1 al viernes 4 de abril. Este año, con el apoyo especial de la Of...
[Leer más]
XXXI Marcha. Más de 5.000 labriegos marcharon con los reclamos como la reforma agraria. Voluntad política. Gómez sostiene que es necesaria para aplicar las políticas necesarias. Inversión. Sostiene que se deben invertir USD 7 millones anuales en produc...
[Leer más]
La diferencia entre un productor con título de propiedad y otro que no lo posee es significativa, lo que resalta la importancia de la labor del INDERT. Esta gestión es una de las prioridades del gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente...
[Leer más]
Un grupo de campesinos piden la detención de Gail González, ex titular del ente rural, por supuestos mensajes con el fallecido diputado Lalo Gomes. Fueron hasta la Fiscalía de Santa Rosa.
[Leer más]
La reforma agraria sigue siendo el principal reclamo de la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular, organizada por la Federación Nacional Campesina (FNC). La misma cuestiona a la vez la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, quien en ...
[Leer más]
Campesinos exigen la detención de Gail González, ex presidenta del Indert, por supuestos mensajes con el abatido diputado Lalo Gómez sobre los dirigentes Elvio y Ernesto Benítez.
[Leer más]
El titular del Indert destacó la gestión de Peña para la reforma agraria, que permite la entrega masiva de títulos de propiedad campesinado.
[Leer más]
Tras 47 años de espera, los pobladores de Tembiaporã recibieron la primera entrega de títulos de propiedad de parte del Gobierno a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Esta actividad realizada en la víspera se di...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras 47 años de espera, los pobladores de Tembiaporã recibieron la primera entrega de títulos de propiedad de parte del Gobierno a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Esta actividad realiz...
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña impulsa una revolución en la titulación de tierras, y logró en un solo mes superar la meta de 1.000 títulos entregados a familias campesinas. El proceso busca poner fin a décadas de informalidad y convertir a miles de agric...
[Leer más]
El titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, afirmó que con la entrega de títulos el Gobierno busca empoderar a los productores campesinos y no al Estado.
[Leer más]
Este martes se inciaron las primeras movilizaciones en el marco de la macha anual campesina que se desarrollará entre los días 25, 26 y 27 de marzo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama, llega a San Pedro para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos desde este martes 25 al viernes 28 de marzo. Más de 20 insti...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de integrantes de su Gabinete, desarrolló ayer lunes su jornada de gobierno en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, donde se realizó la entrega de una cantidad histórica de títu...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que las mayores riquezas del Paraguay son su gente y la tierra; por ello lamentó que en Paraguay nunca se hizo una verdadera reforma agraria, la cual quedó por casi 100 años en los papeles y muchas v...
[Leer más]
En una jornada calificada como histórica, el presidente de la República, Santiago Peña, llegó este lunes a la ciudad de Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú, para encabezar la entrega de casi 500 títulos de propiedad a pequeños productores. L...
[Leer más]
El dirigente campesino, César Fernández, irrumpió el acti oficial para agradecer la gestión del Gobierno a través del Indert para la entrega histórica de títulos de propiedad.
[Leer más]
En un acto histórico celebrado este lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, familias de Caaguazú, Concepción, San Pedro, Cordillera, Canindeyú, Amambay y Alto Paraná, recibieron sus títulos de propiedad a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega récord de 450 títulos de tenencia de tierra en un solo día, durante la jornada de Gobierno en Coronel Oviedo, Caaguazú. “Después de más de 100 años de reforma agraria solo en los papeles...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. En un acto considerado histórico, 750 familias de los departamentos de Caaguazú, Concepción, San Pedro, Cordillera, Canindeyú, Amambay y
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezó la entrega de 450 títulos de propiedad a familias de varios departamentos, destacando la titulación masiva de tierras como una política pública de justicia social que mejora la vida de los sectores más humildes del ...
[Leer más]
“Este proyecto es uno de los más grandes avances de la reforma agraria”, expresó el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruiz Díaz, tras la entrega del proyecto que plantea la extensión y reducción de las tasa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un acto histórico celebrado este lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, familias de Caaguazú, Concepción, San Pedro, Cordillera, Canindeyú, Amambay y Alto Paraná, recibieron sus títulos de propiedad a través del Instituto Nacio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama, llegará a San Pedro para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos desde este martes 25 al viernes 28 de marzo. Más de 20 ins...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de integrantes de su Gabinete, desarrolla este lunes su jornada de Gobierno en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, donde se realizará la entrega de una cantidad histórica de tí...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña alcanzó cifras récord en la titulación de tierras, con la entrega de 9.000 títulos de propiedad a familias campesinas en menos de dos años de gestión. Así lo confirmó el titular del Instituto Nacional de Desarro...
[Leer más]
Una jornada cargada de esperanza y trabajo marcó un hito en la colonia Yakare’i, ubicada en la zona norte del departamento de Caaguazú, donde unos quinientos pobladores se reunieron para recibir a altas autoridades nacionales. Después de seis décadas d...
[Leer más]
Justino Vera, dirigente campasino, sostuvo que existe una fuerte postura de hacer oposición solo por hacer y no destacar los logros desde el Gobierno con relación a las regularizaciones de tierra.
[Leer más]
En 1789 se produjo un acontecimiento telúrico que sacudió los cimientos de toda la civilización humana, cambiando profundamente los paradigmas que giraban no solo alrededor de cómo deberían estar estructurados los gobiernos que nos rigen, sino las prop...
[Leer más]
El próximo lunes 24 de marzo, a las 9:00 horas, se llevará a cabo un acto de entrega de 450 títulos de propiedad a beneficiarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). El evento tendrá lugar en el Coliseo Departamental “El ...
[Leer más]
El exfuncionario de la Cámara de Diputados involucrado en el esquema de estafa a colonos menonitas de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, una vez más, intenta obtener su libertad tras notificación que salió antes de la medianoche, buscando sorprender...
[Leer más]
Desde hace casi ocho meses, un grupo de campesinos que pertenecen a comunidades de Caazapá acampan frente al Indert. Reclaman el cumplimiento de una resolución que prometió la entrega de 771 hectáreas, pero solo recibieron 142. Lamentaron que el presid...
[Leer más]
El abogado Justino Vera, dirigente campesino, resaltó los avances logrados en el proceso de titulación de tierras mediante la gestión del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).
[Leer más]
El trabajador rural de Culantrillo, Repatriación (Caaguazú), sostuvo que nunca antes un gobierno ha logrado el nivel de titulación como ahora, con la gestión de Francisco Ruiz Díaz.
[Leer más]
El dirigente campesino Justino Vera reveló doble discurso de sectores de la medios y opositores que solo buscan atacar al Gobierno a través del Indert.
[Leer más]
Desde el “quincho” dieron la “orden superior” para defender a capa y espada la torcida licitación de los pupitres chinos. Ahora ya aparecieron en el Congreso algunos muebles.
[Leer más]
El intendente de Carmelo Peralta, Lic. Silverio Adorno, se pronunció sobre las recientes declaraciones del presidente del INDERT, Francisco Ruiz
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, llegará a San Pedro para brindar a la población servicios
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con el apoyo del Despacho de la Primera Dama, llegará a San Pedro para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos del martes 25 al viernes 28 de marzo. Más de 20 institu...
[Leer más]
El “tuneado” pateó para adelante el desafuero de Marito por la denuncia de ñembo infiltración de datos secretos contra el “Patrão”. Recibió la orden del “quincho” y se vio obligado a cumplir.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, se reunió este martes con el presidente Santiago
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer Móvil, impulsado por el Ministerio de la Mujer, llevó sus servicios gratuitos hasta Tebicuary-mí, en el departamento de
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se encuentra próximo a alcanzar los 9.000 títulos de propiedad entregados a familias campesinas de nuestro país.
[Leer más]
El Indert ha entregado casi 9.000 títulos de propiedad, lo que representa una inversión social de 500 millones de dólares, según informó su titular, Francisco Ruiz Díaz, en una conferencia de prensa tras reunirse con el presidente Santiago Peña. En lo ...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Francisco Ruíz Díaz mantuvo este martes una reunión con el presidente Santiago Peña, para analizar una propuesta de Ley que modifica el Estatuto Agrario, lo que permitirá amp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En lo que va de la actual administración, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se aproxima a la entrega de 9.000 títulos de propiedad, lo que representa una de las mayores inversiones sociales del Gob...
[Leer más]
La acusación había sido presentada por el fiscal Alcides Giménez Zorrilla, de la Unidad Penal N° 9 de Ciudad del Este, contra LILIAN ELIZABETH MEDINA SANTACRUZ (44), por la comisión del hecho punible de Estafa y Producción Mediata de Documentos Público...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, habló de la problemática de regularización y entrega de tierras para el campesinado. Detalló que en 107 años desde la creación de la ley de la reforma a...
[Leer más]
Luego de más de tres décadas de olvido y ausencia del Estado, la población de Nueva Mestre, ubicado en el distrito Puerto Pinasco, Chaco, celebró que los primeros beneficiarios Carlos Azari y María Magdalena, realizaron sus respectivos pagos para acced...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su preocupación por cómo algunos sectores políticos están aprovechando las legítimas demandas de los
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña, que se encuentra desarrollando su jornada de Gobierno en el departamento de Paraguarí, se tomó unos momentos para dialogar con los trabajadores de la prensa, quienes entre otras consultas le preguntaron su p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de más de tres décadas de olvido y ausencia del Estado, la población de Nueva Mestre, Chaco, celebró que los primeros beneficiarios Carlos Azari y María Magdalena, realizaron sus respectivos pagos para acceder al título de ...
[Leer más]
Marcial Gómez, de la Federación Nacional Campesina, criticó al gobierno por la falta de asistencia a los pequeños productores: “Las instituciones cada día tienen menos recursos, el Ministerio de Agricultura tiene 35% menos de presupuesto que el año pas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El «Empoderamiento de la mujer rural a través de los Catastros y la Reforma Agraria” fue tema de exposición del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruíz Díaz, durante el conversatorio d...
[Leer más]