Redacción deportes, 26 abr (EFE).- El español Alberto Martínez 'Maki', olímpico en Tokio 2020, puso fin a su carrera deportiva durante la segunda jornada de la Copa del Mundo de Natación en Aguas Abiertas celebrada en Santa Eulària (Ibiza), anunció est...
[Leer más]
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el aspirante presidencial para el 2028, Arnoldo Wiens, se reunieron con un grupo de dirigentes del departamento de Misiones con miras a reagrupar al movimiento Colorado Añetete y enfrentar unido...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte, sancionó a la abogada Zully Ortiz García y a su colega Dionicio Gavilán por seis meses, luego de ser procesados en dos causas por estafa a docentes en 2015. “Han generado perjuicio a la sociedad y en especial...
[Leer más]
Autoridades argentinas confirmaron el arresto del principal sospechoso del homicidio del empresario yerbatero Reinaldo Ramoa Gómez, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 20 de febrero en un camino vecinal en Luque. El mismo quedó bajo custodia cuando se en...
[Leer más]
Señala que le usurparon derechos sobre la indemnización que su padre obtuvo como resarcimiento por la muerte de su hermano Joelito, durante la dictadura stronista. El caso es de unos USD 80 millones.
[Leer más]
El doctor Rolando Agustín Alum Rojas, defensor del policía torturado Alfredo Cáceres, afirma que el ex ministro del Interior Walter Bower, acusado de torturas en el 2000 junto con otros dos incondicionales, se burla de la justicia al evitar que se lea ...
[Leer más]
Indiferentes a la promocionada campaña del actual gobierno “Chau chespi”, los adictos siguen haciendo de las suyas. Esta vez, robaron los cables de Copaco de la caja de distribución ubicada en Yegros esquina Luis Alberto de Herrera, dejando dos cuadras...
[Leer más]
Juan José Dubini Verdún afrontará juicio oral y público por presuntamente formar parte de una organización criminal que intentó traficar 3.418 kilos de cocaína a África, a través de cargamentos de azúcar. El mismo está acusado por los hechos descritos...
[Leer más]
El juicio contra el ex ministro del Interior, Walter Bower, y los comisarios Osvaldo Vera y Merardo Palacios lleva 24 años de proceso. Los tres fueron declarados culpables por los hechos de tortura en un segundo juicio, que aún no ha podido llegar a la...
[Leer más]
“Si querés hacer un control objetivo, el control es ingreso y salida como todos los funcionarios del país, no tiene por qué haber una diferencia en cuanto al horario. Un reloj ahí y chau”, refirió el abogado Manuel Riera con relación al tema de marcaci...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tendrá una sesión extraordinaria esta mañana, con un solo punto en el orden del día: el proyecto que crea el Registro Unificado Nacional, mediante la fusión de Catastro, Registros Públicos y Agrimensura.
[Leer más]
Kattya González acudió al Palacio de Justicia para reclamar el lento avance en el estudio de la acción de inconstitucional que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó en febrero del 2024. Es la cuarta vez que presenta un urgimiento a...
[Leer más]
En sesión del día, la Corte Suprema de Justicia eligió a la ex ministra de Justicia del gobierno liberal, como cabeza del Ministerio de la Defensa Publica. Lorena Segovia Azucas, quien ya había ocupado importantes cargos en la administración pública,...
[Leer más]
Pobladores del Alto Paraná llegaron esta mañana a Asunción para sumarse a las movilizaciones contra el gobierno de Mario Abdo Benítez. Señalaron que entre los manifestantes se encuentran comerciantes y representantes del sector de servicios, que están ...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió levantar la suspensión del abogado Julio Godoy, quien en su momento fue suspendido por la máxima instancia judicial. Ahora el referido profesional del derecho puede ejercer su prof...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Constitucional César Diesel sería el nuevo presidente de la máxima instancia judicial para el periodo 2021-2022. Como vicepresidente primero será elegido el ministro Luis María Benítez...
[Leer más]
Los principales vicios que hacen a un sistema judicial lento y sin sentencias es que los abogados se valen de cualquier artimaña como las chicanas para entorpecer el Poder Judicial
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Coimas, resoluciones a la medida, prevaricatos (fallas conscientes en el ejercicio del cargo), entre la larga lista de irregularidades que
[Leer más]
El ex senador colorado condenado en el caso conocido como niñera de oro deberá cumplir con la sentencia de pagar G. 20 millones durante dos años, totalizando así G. 480 millones.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme. Los integrantes de la sala Constitu...
[Leer más]
Cerro Porteño se prepara para lo que puede ser el último superclásico del 2020. Francisco Arce tiene dos dudas, en puestos claves para enfrentar el jueves a Olimpia. La expulsión de Federico Carrizo deja un vacío grande entre el mediocampo y la ofensiv...
[Leer más]
Los ministros César Diesel, Alberto Martínez Simón y el camarista Giuseppe Fossati rechazaron in límine la acción del ex senador en contra del fallo de la Sala Penal en el caso de la niñera de oro.
[Leer más]
Los ministros César Diesel, Alberto Martínez Simón y el camarista Giuseppe Fossati rechazaron in límine la acción del ex senador en contra del fallo de la Sala Penal en el caso de la niñera de oro.
[Leer más]
La resolución de no participar de una eventual cumbre de poderes para analizar la situación de los secuestrados y buscar mecanismos tendientes a lograr mejores resultados como el rescate o la liberación de los mismos fue tomada por el pleno de la Cort...
[Leer más]
La resolución de no participar de una eventual cumbre de poderes para analizar la situación de los secuestrados y buscar mecanismos tendientes a lograr mejores resultados como el rescate o la liberación de los mismos fue tomada por el pleno de la Cort...
[Leer más]
La abogada transexual, Kimberly Ayala finalmente juró esta mañana en el Palacio de Justicia, tras haber denunciado discriminación por parte de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La abogada transexual, Kimberly Ayala finalmente juró esta mañana en el Palacio de Justicia, tras haber denunciado discriminación por parte de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La abogada transexual, Kimberly Ayala, en diálogo con Radio 1000 denunciaba una discriminación de parte de la Corte Suprema de Justicia ya que no puede ejercer la profesión porque no puede obtener la
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) firmarán este viernes un convenio marco sobre las notificaciones electrónicas, con el objetivo de articular acciones para la agilización de los procesos de acogimi...
[Leer más]
Paraguay es uno de los países donde el proceso de adopción se extiende por 2 a 3 años –en algunos casos más tiempo–, lo que hace que sea más difícil adoptar y esto hace que el menor tenga menos posibilidad de encontrar una familia adecuada. Ante esta p...
[Leer más]
El representante de Movimiento Solidaridad Gremial Nosotros Luis Zárate, manifiesta que solicita a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un subsidio para los abogados independientes que trabajan en los tribunales. El gremio presentó una nota al presidente...
[Leer más]
En la primera semana del uso del expediente electrónico se observaron números satisfactorios en las actuaciones generadas en Caacupé, con un total de 1.597 acciones. El presidente de la Corte, Alberto Martínez, destacó los números.
[Leer más]
El presidente de la Corte, Alberto Martínez , ordenó una auditoría a una causa de narcotráfico, para esclarecer las circunstancias en que 16 inmuebles que debieron pasar al Estado fueron a parar a nombre de terceros.
[Leer más]
Desde su creación, el Consejo de Administración Judicial fue un engaño. No por que la Corte tenga este estamento los ministros se ocuparon más de la cuestión jurisdiccional. Eso es falso y lo saben los nuevos y antiguos integrantes del más alto tribu...
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) firmó un oficio solicitando al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez, el expediente del sumario administrativo por presuntas irregularidades de la jueza de Amambay M...
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) firmó un oficio solicitando al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez, el expediente del sumario administrativo por presuntas irregularidades de la jueza de Amambay M...
[Leer más]
Esta mañana se inauguró oficialmente la mesade atención permanente a víctimas de violencia, en el Poder Judicial de la ciudad de San Lorenzo. La oficina atenderá en horarios y días no hábiles.
[Leer más]
Esta mañana se inauguró oficialmente la mesade atención permanente a víctimas de violencia, en el Poder Judicial de la ciudad de San Lorenzo. La oficina atenderá en horarios y días no hábiles.
[Leer más]
En la Acordada sobre el reglamento interno de la Corte hay un cuadro que da a entender que la mayoría simple no es de cinco votos en caso de que estén los nueve ministros en plenaria, sino de seis. En ese caso podrían ser nulas algunas resoluciones adm...
[Leer más]
El Ministerio Público anunció que investigará una serie de licitaciones encabezadas por Lucas Lanzoni, intendente de la Municipalidad de Ñemby e hijo del senador llanista Blas Lanzoni. Esto luego de una serie de denuncias de varios ediles de la comuna ...
[Leer más]
La Fiscalía investiga presuntas irregularidades, obras fantasma y supuestas sobrefacturaciones en la gestión del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, (PLRA, llanista), hijo del senador Blas Lanzoni.
[Leer más]
La viuda de un camionero accionó para obtener una indemnización y ganó en primera instancia. En Apelación, se revocó el fallo. Ahora, la Sala Civil de la Corte dice que debe iniciarse de nuevo.
[Leer más]
Por siete votos a dos, la Sala Constitucional rechazó la acción de inconstitucionalidad de la Contraloría para no publicar las declaraciones juradas. Fue en el amparo promovido por periodista.
[Leer más]
La Organización Contraloría Ciudadana de Ñemby presentó una querella contra el intendente Lucas Lanzoni, hijo del senador Blas Lanzoni (ambos del PLRA, llanistas), por una presunta millonaria malversación de royalties y Fonacide. Igualmente denunciaron...
[Leer más]
En el partido entre Cerro Porteño y Nacional, en la Olla, el volante cerrista marcó un golazo, pero recibió impropios de su propia hinchada.
[Leer más]
La fiscala Karina Edith Giménez Ramírez, salpicada por el escándalo de los audios de Ramón González Daher, quedó fuera del Ministerio Público ayer. La Corte Suprema de Justicia eligió en su reemplazo a Luis Alberto Trinidad Colmán.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió modificar el horario de ingreso y salida de manera escalonada atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente por la pandemia del Covi-19 y para evitar la aglomeración de personas.
[Leer más]
La Corte, las cámaras de Apelación, los juzgados de Paz, los Registros Públicos y del Automotor esperan a los usuarios de justicia. El 18 de mayo, en la segunda etapa, estarán los juzgados.
[Leer más]
Desde el Colegio de Abogados del Paraguay señalaron hoy que se podrá dar un “diálogo” con el Ejecutivo para analizar el pedido de que los abogados sean incluidos en la lista de excepciones y puedan trabajar durante la cuarentena.
[Leer más]
Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, dijo hoy a ABC Color, que es un error que el presidente de la Corte, Alberto Martínez, espere el levantamiento de la cuarentena para habilitar los servicios judiciales. Los abogados exigen...
[Leer más]
El Consejo de Administración Judicial (CAJ) es de dudosa la legalidad. Incluso algunos ministros sostienen que el mismo es inconstitucional. Había sido creado por Acordada Nº 865, del 10 de diciembre de 2013, que luego se fue modificando.
[Leer más]
Buscando lograr una reforma estructural del Estado, en el BCP se realizó una reunión encabezada por el Vicepresidente Hugo Velázquez, el titular del Congreso, Blas Llano; y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Martínez
[Leer más]
La selección paraguaya de fútbol de la categoría juvenil, consiguió el campeonato de manera invicta, en el torneo disputado en nuestro país. En el juego final igualó a uno, contra el seleccionado de Uruguay. El gol que selló la obtención del título de ...
[Leer más]
Gustavo Gómez capitán de la selección paraguaya, habló sobre el momento de la selección paraguaya y si la pausa obligatoria por la pandemia afecta o no a la Albirroja que debutará recién en septiembre en las Eliminatorias Sudamericanas. Gómez pilar del...
[Leer más]
Casi medio siglo atrás, el jueves 25 de marzo de 1971, en el entonces estadio de La Liga, la selección juvenil paraguaya empataba ante Uruguay, 1-1 y se proclamaba campeón invicto del V campeonato “Juventud de América”, como se llamaba en esa época a l...
[Leer más]
El delantero estrella de Olimpia, Emmanuel Adebayor, decidió viajar rumbo a su país en plena crisis sanitaria mundial. El togolés quedó “retenido” en Benín, donde realizará la cuarentena obligatoria antes de llegar con sus familiares. Sin ruido, hasta ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo dijo esta tarde que “las medidas que vamos a tomar son drásticas, que nunca se han puesto en práctica, con el afán de contener el avance del virus. Desde mañana iniciaremos una ronda de dialogo con la sociedad civil y...
[Leer más]
El abogado Néstor Alfredo Cañete planteó ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de reconsideración contra la resolución por la cual se nombró a otra persona en el cargo que ocupaba, en la Fiscalía zonal N° 8, de Luque. Afirma que su no confirmac...
[Leer más]
La notoria honorabilidad y el reconocimiento social en la actividad pública o privada son requisitos esenciales establecidos en la Constitución y el reglamento interno del Consejo de la Magistratura para integrar la terna para la Corte. En consecuenci...
[Leer más]
En sesión extraordinaria que se realizará a las 11:00 horas se elegirá hoy al presidente de la Corte y demás autoridades para el nuevo periodo. Las actuales autoridades que no pueden ser reelectas son: Eugenio Jiménez, presidente, Luis María Benítez Ri...
[Leer más]
Los ministros Manuel Ramírez, Eugenio Jiménez y Alberto Martínez estudiaron la garantía constitucional promovida por la defensa. Con el fallo, el legislador colorado seguirá en prisión.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no hizo lugar este miércoles al hábeas corpus reparador presentado por la defensa del diputado Ulises Quintana para intentar recobrar su libertad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el habeas corpus reparador presentado por el diputado Ulises Quintana. Al no hacer lugar al recurso se confirma la prisión del legislador colorado en la cárcel de Viñ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó un habeas corpus reparador planteado por el diputado Ulises Quintana en un intento por recuperar su libertad tras su detención ante acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Todo empezó cuando la secretaria de la Sala Civil, una funcionaria de nombre Pierina Ozuna, le presentó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez, la fotocopia de una supuesta sentencia “que tenía firmas apócrifas”, según...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jueves venidero, 20 de febrero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tendrá una sesión extraordinaria para designar a su nuevo titular, el o la que reemplazará a Eugenio Giménez, actual presidente. Dicha sesión comenzará a las 11 de la maña...
[Leer más]
La transparencia es otro de los puntos ponderados por Eugenio Jiménez, Alberto Martínez y César Garay, integrantes de la Sala Civil de la CSJ.
[Leer más]
SAN LORENZO. Cuatro directivos de la Cooperativa Reducto, luego de tres años de haber sido denunciados, ya podrán enfrentar juicio oral por estafa y extorsión. Es debido a que se demostró en juicio sobre ejecución de hipoteca que la deuda de un socio f...
[Leer más]
Sin dudas este año que se va marchando deja marcada algunas acciones que señalan huellas de lucha y sacrifico de ciudadanos que buscan justicia para que se respete sus derechos.
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió con 33 votos al Dr. Alberto Martínez Simón como nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del destituido por juicio político Sindulfo Blanco. Esta terna estaba compuesta por Alberto Martínez, Rubén Darío...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), a través de la Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil), ofrecerá sus servicios gratuitos en los Departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú. El recorrido inicia mañana martes 26 de ...
[Leer más]
El cierre de ruta se realiza en estos momentos sobre la supercarretera en el distrito de Minga Porã, y tiene el apoyo del intendente local, el Prof. Clementino Portillo. Lo cierto es que la retención del camión deriva en la intervención de la Fiscalía ...
[Leer más]
El director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle, y del director del Hospital Distrital, Dr. Carlos Insaurralde visitaron las obras de revitalización financiadas por la Itaipú Binacional que iniciaron hace un mes y tienen un plazo de finaliza...
[Leer más]
El pasado viernes se llevó a cabo el acto de graduación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este. La casa de estudios presentó así a los nuevos profesionales en las áreas de Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación, ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa). Con gran número de asistentes se desarrolló el Primer congreso abierto de la masonería y la sociedad en esta ciudad. El objetivo del encuentro es “abrir las puertas a la de la organización a la sociedad”.
[Leer más]
“#No más niños y niñas archivados” es una iniciativa actualmente en curso que nos enrostra la cruda realidad de niños “olvidados” en abrigos, que en varios casos llegan hasta la mayoría de edad. Este bienvenido sinceramiento, fundamental para detect...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia ordenó ayer la apertura de un sumario para individualizar a los responsables del incumplimiento de la orden de desmantelamiento de la clínica del Poder Judicial, resuelta en julio pasado por el pleno.
[Leer más]
La Corte mantiene el Consejo de Administración Judicial a pesar de que sus funciones se duplican con otras direcciones administrativas y financieras del Poder Judicial que fueron creadas por ley. Al año, el alto tribunal desvía G. 4.581 millones en e...
[Leer más]
Al año, la Corte destina G. 4.581 millones al Consejo de Administración Judicial cuyas funciones se duplican con las de las direcciones de Administración y de Finanzas.
[Leer más]
En su presupuesto del 2020, la Corte prevé G. 19.000 millones para aumentar la bonificación por responsabilidad en el cargo a magistrados. Esto se suma a G. 113.000 millones para el incremento salarial a funcionarios.
[Leer más]
Una mujer que llevaba 13 semanas aportando al IPS solicitó un Amparo Constitucional para que pueda acceder al servicio de hemodiálisis. La Corte dio lugar al pedido. Ahora la previsional anunció que solicitará un recurso de reposición.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el requisito para acceder a las sesiones de hemodiálisis. La previsional anuncia que defenderá el reglamento sobre el periodo de carencia.
[Leer más]
La Sala Penal ampliada resolvió que no tiene competencia para estudiar la impugnación presentada por la abogada Ana María Rodríguez contra la resolución de fecha 19 de marzo del 2017, dictada por la Fiscalía General del Estado, que rechaza la recusació...
[Leer más]
El Pleno de la Corte resolvió no confirmar a Jalil Rachid Lichi como fiscal de la ciudad de Curuguaty, y en su reemplazo fue nombrado Alfonso Mascareño. Su desempeño como investigador de la masacre de Curuguaty inclinó la balanza en una reñida votaci...
[Leer más]
Lorena Segovia juró esta mañana ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, el vicepresidente, Luis María Benítez Riera, y los ministros Miryam Peña, Gladys Bareiro de Módica, Antonio Fretes y Alberto Martínez. La nueva t...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) decidió otorgar a San Ignacio Guazú, departamento de Misiones, la sede del 50º Campeonato Nacional de Mayores de este deporte, que se llevará a cabo entre febrero y marzo del próximo año.
[Leer más]
Hoy se tomará juramento al nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Dr. Alberto Joaquín Martínez Simón, por lo que se convocó a ambas Cámaras para una reunión a las 10:00, la misma tendrá lugar en la sala de Sesiones del Congreso. El p...
[Leer más]
La inclusión en el orden del día de la conformación de la terna para la Defensoría General para la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura, prevista para las 9:00 de hoy, sorprendió a algunos de los miembros que plantearían oponerse a tratar el...
[Leer más]
Mañana martes, se tomará juramento al nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Dr. Alberto Joaquín Martínez Simón, por lo que se convocó a ambas Cámaras para una reunión a las 10:00, la misma tendrá lugar en la sala de Sesiones del Cong...
[Leer más]
Senadores designaron este jueves al doctor Alberto Joaquín Martínez Simón, como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, manifestó que trabajará para lograr la digitalización de la institución, para transparentar los procesos y ganarse la confia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los senadores eligieron este jueves a Alberto Martínez Simón como el propuesto para ministro de la Corte Suprema de Justicia. La decisión final queda en manos del mandatario Mario Abdo. Con 33 votos a favor la Cámara Alta votó a Alberto Mart...
[Leer más]
Con 33 votos la Cámara de Senadores eligió a Alberto Joaquín Martínez Simón como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia. Martínez Simón ocupará la vacancia que dejó Sindulfo Blanco, quien fuera destituido vía juicio político el pasado 14 de nov...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy va a Comisión de Asuntos Constitucionales los ternados para la Corte y muchos se preguntan si el senador Paraguayo Cubas recurrirá nuevamente a las agresiones verbales y físicas, como ayer, al momento de manifestar sus cuestionamientos. ...
[Leer más]
Tras una reunión en Mburuvicha Róga entre senadores del Movimiento Añetete y el presidente Mario Abdo Benítez, la bancada decidió liberar los votos en relación a la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, dijo que nada pueda hacer en el caso de la teniente Quinteros porque no puede ir contra la ley. Además, celebró la visita del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que será este sábado 13.
[Leer más]
Enrique Bacchetta, referente del oficialismo, admitió la posibilidad ante falta de consenso. Potencial elegido debe reunir al menos mitad más uno de los votos en sesión con quorum. Alberto Martínez, Emilio Camacho y Rubén Romero tienen antecedentes des...
[Leer más]
Este día, dos equipos venezolanos tendrán que jugar dos partidos: uno correspondiente a su liga y el otro a la Copa Libertadores. En 2011, Cerro Porteño también vivió esta situación en 2011.
[Leer más]
Este día, dos equipos venezolanos tendrán que jugar dos partidos: uno correspondiente a su liga y el otro a la Copa Libertadores. En 2011, Cerro Porteño también vivió esta situación en 2011.
[Leer más]
Lo raro es que obviaron hacer la asamblea en día domingo como es costumbre de prácticamente todas las cooperativas de manera a dar facilidad de mayor presencia de sus socios y socias.
[Leer más]
Varias obras de mejoramiento de infraestructuras de instituciones educativas fueron inauguradas ayer en actos a los que asistieron las autoridades municipales y directivos de cada institución. En total, fueron dos escuelas y un colegio, las institucion...
[Leer más]
El titular del Colegio de Abogados, Rubén Galeano, dijo que un juez puede apartarse si su imparcialidad está afectada. Fue sobre la preopinión del ternado a la Corte, Alberto Martínez, quien favoreció en juicio a un miembro del Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
El abierto apoyo del diario ABC a Rubén Darío Romero, uno de los ternados para ministro de la Corte, se explica por la cercana relación que tiene, tanto él como su esposa, con Natalia Zuccolillo, la heredera del imperio. La intención sería tener un ele...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jugador Alberto Martínez contó que los directivos de Cerro Porteño y de General Díaz reanudaron la negociación para que él sea refuerzo del primer club mencionado. Martínez se desempeña como lateral derecho y juega en el club General Díaz...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Los integrantes del Consejo de la Magistratura no respetaron el reglamento establecido por ellos mismos”, dijo la diputada Rocío Vallejo, al criticar el hecho de que la mejor puntuada, Elodia Almirón, fue dejada fuera de la terna para la ...
[Leer más]