El Gobierno Nacional gestiona una donación del Fondo de Convergencia (FOCEM) del MERCOSUR para mejorar el Centro de Frontera de Puerto Falcón, en la frontera con Argentina. Con una inversión estimada de 55.7 millones de dólares, el proyecto planea opti...
[Leer más]
El senador Ramón Retamozo (ANR-HC) es uno de los beneficiados con los 455 contratados bajo la presidencia de su correligionario Basilio Bachi Núñez. Cuenta con nuevos funcionarios, entre ellos, una mujer especializada en psicología educacional cuyas fu...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informa que la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) registra un 78% de avance en su ejecución, consolidándose como pieza clave del Corredor Metropolitano del Este (CMDE). ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas informa que la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) registra un 78% de avance en su ejecución, consolidándose como pieza clave del Corredor Metropol...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto recibió pedidos de más de dos docenas de instituciones que sumadas ascienden a USD 281 millones. En la reunión de hoy se definirán solicitudes.
[Leer más]
Puente Remanso. El bajo nivel del río Paraguay da un aspecto dramático con las barcazas varadas y hasta se ven las bases de los pilares del puente.José Bogado El río Paraguay atraviesa por uno de sus peores momentos por la casi incesante bajante del ag...
[Leer más]
Durante la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que pide informes a varias instituciones del Estado. El
[Leer más]
Durante la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el plenario aprobó un proyecto de resolución de pedido de informes dirigido a varias instituciones del Estado. El documento exige identificar las entidades bancarias donde se encuentran depo...
[Leer más]
El río Paraguay continúa con un descenso acelerado, el cual lo está acercando cada vez más a su registro mínimo histórico, marcado el pasado 7 de octubre. Hasta el momento, en cuatro días, las aguas en Asunción tuvieron un descenso de 19 centímetros.
[Leer más]
El río Paraguay, que atraviesa Asunción, continúa en una preocupante tendencia de bajante, habiendo perdido 14 centímetros en los últimos tres días. Según el último informe de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), este martes el ni...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El subdirector de Hidrología de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, ingeniero Jorge Sánchez, dio la mala noticia de que en 2
[Leer más]
En Asunción, el río Paraguay volvió a perder seis centímetros de altura en el nivel de sus aguas, en el tercer día consecutivo de bajante, luego de varios días de crecida la semana pasada. Hoy el río se ubica a una altura de -1,21 metros en Asunción, 2...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó la zona de obras del futuro puente sobre el río Monday, que forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Durante su visita, acompañada por el gobernador César Torres y...
[Leer más]
Este lunes, por segundo día consecutivo, el río Paraguay bajó seis centímetros más en Asunción y actualmente mide -1,15 m. Este descenso se da luego un leve repunte de 20 cm en la última semana.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó la zona de obras del futuro puente sobre el río Monday, que forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Durante su visita, acompañada por el gobernador César Torres y...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó la zona de obras del futuro puente sobre el río Monday, que forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Durante su visita, acompañada por el gobernador César Torres y...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión destacó el avance de esta obra, que agilizará la conexión con el puente de la Integración Paraguay-Brasil, considerado un punto clave en el desarrollo logístico de la región.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó la zona de obras del futuro puente sobre el río Monday, que forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Durante su visita, acompañada por el go...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en Asunción experimentó un ligero aumento hoy, marcando la continuidad de una tendencia que se ha observado durante varios días, tras haber alcanzado la semana pasada su nivel más bajo en la historia de los registros. Según la...
[Leer más]
La agente fiscal anticorrupción Belinda Bobadilla formuló imputación en contra de tres funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), que pertenecen a la sede de Pedro J…
[Leer más]
El nivel de las aguas del río Paraguay volvió a subir hoy en Asunción, dando continuidad a varios días seguidos de aumento luego de que la semana pasada registrara su nivel más bajo desde que hay registros.
[Leer más]
La Fiscal Belinda Bobadilla presentó imputación contra tres funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), sede de Pedro Juan Caballero, por la supuesta comisión del hecho punible de exacción. Se trata de Juan Antonio Espíno...
[Leer más]
La fiscal Belinda Bobadilla imputó a tres funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos por sospechas de haberse quedado con parte de la recaudación cuando fungieron de cajeros en la terminal de Pedro Juan Caballero. Los involucrad...
[Leer más]
La Fiscal Belinda Bobadilla presentó imputación contra tres funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), sede de Pedro Juan Caballero, por la supuesta comisión del hecho punible de exacción. Se trata de Juan Antonio Espíno...
[Leer más]
La agente fiscal anticorrupción Belinda Bobadilla formuló imputación en contra de tres funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), que pertenecen a la sede de Pedro Juan Caballero, por la supuesta comisión del hecho punib...
[Leer más]
Tres funcionarios de la ANNP supuestamente "fabricaban" fondos paralelos para ellos, según la imputación presentada este martes por la Fiscalía.
[Leer más]
Hace cerca de 25 días que la Administración Nacional de Navegación y Puertos – ANNP, solicitó al Ministerio del Ambiente un informe sobre las empresas que cuentan con permisos para realizar obras de desvío sobre el cauce de los ríos, así como la fecha ...
[Leer más]
En los últimos siete días, el río Paraguay registró un leve aumento en su nivel de agua, que viene sufriendo una bajante considerable que afecta al comercio y la navegación. Ya subió unos 13 centímetros, según el hidrómetro.
[Leer más]
ASUNCIÓN- En entrevista con “Así son las cosas”, por radio Universo 970 AM-Nación Media y canal GEN, el presidente de la Administración Nacional de
[Leer más]
"Se vienen lluvias importantes en el Pantanal, lo que beneficiará al nivel de nuestros ríos", confirmó este lunes el director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Julio César Vera. Afirmó que próximamente, se hará el desrocamiento en ...
[Leer más]
El río Paraguay amaneció en Asunción con 2 centímetros más en comparación con el nivel registrado ayer. Se mantiene la tendencia positiva que arrancó el viernes pasado.
[Leer más]
Si bien las recientes lluvias fueron bienvenidas para llenar un poco más el cauda, lo cierto es que esta principal arteria de navegación cuenta con varios tramos complicados.
[Leer más]
Las lluvias caídas durante la semana ayudaron a que el nivel del río Paraguay se recupere en unos 8 centímetros, luego de haber alcanzado su bajante histórica de menos 1 metro y 43 centímetros. Benjamín Martínez, director de Dragado de la Administració...
[Leer más]
Las lluvias caídas en los últimos días, ayudaron a mejorar el nivel de los ríos, aseguró este viernes el jefe de Dragados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, ingeniero Benjamín Martínez. "Fueron lluvias que no solo fueron en Asunción...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El nivel del río Paraguay amaneció con un registro de -1,34 metros en el Puerto de Asunción. Sin embargo, con las últimas lluvias pudo aumentar
[Leer más]
El río Paraguay registró un leve aumento en sus niveles de altura hoy en Asunción y otros puntos. Sin embargo, la Administración Nacional de Navegación y Puertos predice que un verdadero repunte importante no llegará hasta dentro de dos meses.
[Leer más]
Esta mañana el nivel del río Paraguay amaneció con un registro de -1,34 metros en el Puerto de Asunción, ya que con las últimas lluvias pudo aumentar el nivel entre 4 y 5 centímetros. Al respecto, el jefe de Dragados de la ANNP, Benjamín Martínez sostu...
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que, pese a que en el río Paraguay cada día se vienen batiendo récords de descenso, la crisis hidrológica aún no alcanzó su punto más crítico.
[Leer más]
Un llamativo ataque con disparos de arma de fuego se registró días atrás en la base de Aduanas ubicado en la localidad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
En la noche del viernes, desconocidos efectuaron disparos contra el local de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), ubicado en la zona primaria en el barrio 3 Fronteras de Presidente Franco. El encargado de la seguridad, Ángel Rojas...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y otras instituciones iniciaron trabajos de profundización y dragado en el río Paraguay que experimenta una histórica bajante.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En respuesta a la crítica bajante del río Paraguay, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) ha iniciado trabajos de profundización del canal que suministra agua cruda a la planta de tratamiento de Mariano Roque Al...
[Leer más]
Ante la persistente bajante del río Paraguay, la Essap realizó hoy trabajos de dragado en la bahía de Asunción para asegurar que su bomba de succión allí ubicada pueda captar agua sin problemas. Un representante de la empresa reiteró que el suministro ...
[Leer más]
Aunque los pronósticos no son alentadores la ANNP no escatima ni escatimará esfuerzos para mantener la navegabilidad, informó su presidente, Julio Vera Cáceres.
[Leer más]
En un importante operativo de control aduanero se llevó a cabo en Pedro Juan Caballero, donde la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, en conjunto con la Dirección Nacional de...
[Leer más]
No se interrumpirá la navegabilidad del río Paraguay, según la ANNP, pero habrá mayores costos. En diciembre llegarán grandes lluvias en el Pantanal y recién impactarán un mes después en el río.
[Leer más]
Un camión con carga de ración para animales fue rescatado a la fuerza del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Este lunes, el hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción registró una nueva bajante histórica, alcanzando los -1,24 metros, una cifra sin precedentes en los últimos 120 años de mediciones. La situación refleja un deterioro constante en el ni...
[Leer más]
Julio César Vera, presidente del directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), informó que el río Paraguay descendió 7 centímetros hoy. Vera destacó que el nivel sigue bajando y actualmente estamos a menos de 1,17 metros en e...
[Leer más]
El hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció este lunes con 7 centímetros menos que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros. Esto marca un nuevo récord histórico de bajante en 120 años de medición.
[Leer más]
Con un registro histórico de -1,24 metros en el puerto de Asunción, la sequía prolongada afecta la navegación en el tramo entre Concepción y la capital, mientras que las operaciones desde Asunción hacia Pilar continúan con restricciones. Este lunes, ...
[Leer más]
El hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció este lunes con 7 centímetros menos que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros. Esto marca un nuevo récord histórico de bajante en 120 años de medición. «Desde que tenemos lectura nu...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos trabaja en la remoción de puntas de roca para habilitar el tránsito aguas arriba del puente Remanso. A la falta de lluvias en el pantanal se suman los incendios. Condiciones mejorarían recién en diciem...
[Leer más]
Un nuevo récord histórico de bajante del río Paraguay se registró esta mañana, cuando el hidrómetro del río Paraguay amaneció con 7 centímetros que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros.
[Leer más]
Este lunes, el hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció con 7 centímetros menos que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros, que marca un nuevo récord histórico de bajante.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció este lunes con 7 centímetros menos que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros. Esto marca un nuevo récord histórico de bajante en 120 años de medición. «Desde...
[Leer más]
El caudal del río Paraguay este lunes descendió nuevamente 7 centímetros en Asunción, según el reporte de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). En algunas localidades, se estacionó, mientras que en otras la mayoría se registraron v...
[Leer más]
El impacto de la escasez de precipitaciones afecta la producción de energía eléctrica y, según los datos del Banco Central, las exportaciones de electricidad de las binacionales cayeron 56,8%.
[Leer más]
En el puerto de Asunción, el río Paraguay registra una altura de -1,17 metros, un nuevo récord en su actual bajante desde que existe un registro. Para las próximas semanas no pronostican lluvias importantes, por lo que el impacto de la sequía en el ...
[Leer más]
Con la baja profundidad del río Paraguay, se permite un calado máximo de 8,5 pies para la circulación de las embarcaciones hasta Pilar, lo que obliga a seguir reduciendo el nivel de carga y podría repercutir en sobrecostos, según la Administración Naci...
[Leer más]
Luego de un pequeño incremento registrado la semana pasada, el río Paraguay hoy vuelve a descender de manera muy marcada, por tercer día consecutivo. El caudal en Asunción está de vuelta cerca de romper con otro récord histórico mínimo.
[Leer más]
El reciente robo de un camión Volkswagen, modelo 11.130, del estacionamiento de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ha generado un aire de inquietud tanto por la naturaleza ...
[Leer más]
La semana pasada solo se habilitaron hasta 9 pies entre Asunción y Pilar y 9,5 pies entre Pilar y la confluencia con el Paraná, dijo el jefe de dragado de la ANNP, Benjamín Martínez,
[Leer más]
La falta de lluvias también afecta al río Paraná, que si bien en tramo paraguayo no transporta las mismas cargas que el Paraguay, afronta una bajante crítica como otra vía del comercio nacional.
[Leer más]
La Presidencia de la República emitió 28 decretos que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a modificar la estimación de ingresos y ampliar los créditos, cambiar la fuente de financiamiento y organismo financiador, así como también las cu...
[Leer más]
Luego de varios días de niveles estacionados y leves repuntes, el río Paraguay volvió a perder altura hoy en varios puntos de medición, entre ellos Asunción. Solo un lugar, Pilar, registró una leve subida del río este jueves.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El río Paraguay enfrentará una prolongada situación crítica hasta fin de año, según los nuevos pronósticos climáticos revelados en una reunión
[Leer más]
Expertos estimaban que las mayores precipitaciones lleguen desde octubre, pero según los nuevos pronósticos esto no sucederá hasta fin de año, detallaron tras una reunión interinstitucional.
[Leer más]
Un estudio realizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) expone una serie de trámites en entes públicos que generan mayores costos y demoras para el comercio exterior.
[Leer más]
Mejorar la competitividad comercial requiere esfuerzos conjuntos para eliminar las trabas que nos están frenando, tanto logísticas como burocráticas.
[Leer más]
Si se eliminan, reducen, simplifican y automatizan ciertos procesos institucionales, el sobrecosto puede redireccionarse como mejoras en precios finales al consumidor. Foto: Néstor Soto
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La inseguridad llegó al predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Ciudad del Este, donde accesorios de tres vehículos que se encontraban incautados fueron rapiñados. El hecho ocurrió durante el fin de semana.
[Leer más]
Un portavoz de la Dirección de Meteorología e Hidrología afirmó que, a pesar de que el río Paraguay se “estacionó” e incluso ganó algunos centímetros en puntos como Asunción en los últimos días, la falta de lluvias en la región del Pantanal hace que la...
[Leer más]
Ya se realizó la recepción y apertura de ofertas de las empresas interesadas en la construcción de la segunda etapa de la futura terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, departamento de Alto ...
[Leer más]
El Pantanal, un bosque tropical de entre los más grandes del planeta, sufre la peor crisis hídrica de la historia, lo cual ya ha dejado a varios ríos (entre ellos el Paraguay) en sus niveles más bajos,
[Leer más]
Tras varios días seguidos de nuevos récords históricos de bajante, el río Paraguay ganó tres centímetros de altura hoy en Asunción. También subió levemente, entre dos y seis centímetros, en varios otros puntos.
[Leer más]
Una parte de las instalaciones portuarias de la ANNP en Pilar pasó a manos privadas luego de la firma de una silenciosa alianza operacional en usufructo oneroso vigente desde junio de este año. Como beneficiario aparece el Consorcio Logístico del Sur, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro propuestas económicas para la construcción de la segunda etapa de la futura terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos conjuntos entre el sector público y privado han logrado asegurar la navegabilidad de las embarcaciones en la zona del puente Remanso, pese al bajo nivel del río que se registra actualmente. La Administración Nacional...
[Leer más]
El MOPC realizó hoy el acto de apertura de ofertas de la licitación para la segunda fase de la Terminal Portuaria de Cargas de la ANNP, como parte de las obras del acceso al Puente de la Integración en la frontera con Brasil. El MOPC ya había adjudicad...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió de parte de firmas y consorcios interesados 4 propuestas económicas que van desde G. 69.128.439
[Leer más]
Paraguay, el país mediterráneo con la tercera mayor flota fluvial del mundo, observa con preocupación la bajante más acentuada en un siglo de su principal río, lo que obligó a reducir el volumen de carga a través de esta, ruta por donde se mueve el 80%...
[Leer más]
PILAR. La bajante del río Paraguay en el país provocó un aumento en la actividad portuaria en la ciudad de Pilar. Las empresas marítimas recurren a los puertos locales para el alijo de sus embarcaciones y continuar su trayecto. Esta situación, aunque c...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro propuestas para supervisar la segunda fase de la terminal portuaria de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, Alto Paraná. Este pr...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro ofertas para la fiscalización de la segunda fase de la terminal portuaria de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco. Este proceso, ...
[Leer más]
A raíz del sostenido descenso del río Paraguay, esta semana emitirán nuevas recomendaciones para el calado de embarcaciones; la navegabilidad en el Sur está menos comprometida.
[Leer más]
El río Paraguay ha marcado un nuevo récord negativo al registrar un nivel mínimo histórico en la estación de Asunción, con una medida de -1,06 metros, tras haber descendido previamente a 68 cm. Este nivel supera todos los anteriores registros de bajant...
[Leer más]
El río Paraguay volvió a registrar una bajante y un mínimo histórico en una de las crisis más importantes en cuanto al descenso del nivel del cauce hidríco más importante del país. Si bien las lluvias trajeron algo de esperanza, no fueron suficientes p...
[Leer más]
El río Paraguay continúa su descenso en varias regiones del país. En la estación de Asunción, se ha registrado nuevamente un nivel mínimo histórico en los 120 años de datos disponibles. La situación de sequía sigue siendo crítica, aunque las lluvias re...
[Leer más]
El río Paraguay volvió a descender en varios puntos del país. En la estación de Asunción, nuevamente se batió un récord de nivel mínimo en los 120 años que se tienen de registros. La sequía sigue siendo crítica, aunque las lluvias dan leves esperanzas.
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 4 ofertas para la fiscalización de la segunda fase de la Terminal Portuaria de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, Alto ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro ofertas para la fiscalización de la segunda fase de la terminal portuaria de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro ofertas para la fiscalización de la segunda fase de la terminal portuaria de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente...
[Leer más]
Las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) progresan de forma acelerada en sus dos lotes rurales para mejorar la conectividad en la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná, y potenciar el desarrollo regional a través del nuevo cruce fronteri...
[Leer más]
La bajante del río Paraguay llega a niveles récord en toda la historia, al punto que se está a poco de poder cruzarlo a pie. Una de las consecuencias: la absorción de agua por la Essap para tratarla y proveerla a Asunción y distritos de Central, comien...
[Leer más]
El impacto que pudiera tener la bajante del río en los fletes y éste en un aumento de la inflación no representa una mayor preocupación en el Banco Central del Paraguay (BCP), según explicaron este jueves los técnicos de la entidad tras la presentación...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay está casi un metro por debajo del cero hidrométrico, superando ampliamente el nivel de -0,75 cm alcanzado en 2021. La situación es producto de un largo periodo sin lluvias significativas y los pronósticos no son favorables; po...
[Leer más]
El jefe de Dragado de la ANNP, Benjamín Martínez, señaló que ya no se puede profundizar con los dragados los canales del río Paraguay que se ven afectados por la sequía. No obstante, indicó que la navegabilidad aún está garantizada en el tramo sur, el ...
[Leer más]
El Corredor Metropolitano del Este es parte de un proyecto de infraestructura que incluye seis contratos vinculados al puente de la Integración
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en Asunción llegó ayer a su nivel histórico más bajo de -92 cm. Esta preocupante situación está generando un alto sobrecosto a los importadores que llega a los precios.
[Leer más]
Asunción, 10 sep (EFE).- La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha este martes un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable en varias poblaciones que dependen del río Paraguay, que registró sus nive...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay sigue en descenso, registrando un mínimo histórico de -0,86 m en el puerto de Asunción, el más bajo en 120 años. La falta de lluvias prolonga la crisis, y se prevé que el nivel continúe bajando, afectando la navegabilidad y ob...
[Leer más]
Peaje en la hidrovía: aguardan que en febrero se fije una tasa definitiva con la Argentina; Gobierno anuncia sanciones contra quienes provocan incendios en el Chaco; Fuerza Aérea aclara que aviones militares pueden ser alquilados a “empresas privadas o...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná informó el acuerdo entre la Cafym y la Administración General de Puertos de Argentina sobre la aplicación de un peaje en la vía fluvial. El acuerdo establece una tarifa retroactiva de 0,80 dólares por...
[Leer más]
“Se logró a mí juicio un acuerdo que probablemente no sea el ideal, pero muy satisfactorio”, dijo este lunes el titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera, con relación al acuerdo provisorio fijado entre la A...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) está en plena preparación para comenzar los trabajos de dragado y remoción de rocas en el río Paraguay con el objetivo de mejorar la navegabilidad en un contexto de bajante histórica que afecta ...
[Leer más]
Tras el acuerdo entre Cafym y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe, continúan las negociaciones....
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se prepara para iniciar trabajos de dragado y remoción de rocas para desbloquear los pasos del río Paraguay y asegurar la navegación, ante la bajante histórica que afecta al curso hídrico. «En...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se prepara para iniciar trabajos de dragado y remoción de rocas para desbloquear los pasos del río Paraguay y asegurar la navegación, ante la bajante histórica que afecta al curso hídrico. «En u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se prepara para iniciar trabajos de dragado y remoción de rocas para desbloquear los pasos del río Paraguay y asegurar la navegación, ante la bajante histórica que afecta ...
[Leer más]
Los directores generales de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, acompañados de una comitiva integrada por directivos y técnicos de la Binacional, así como por …
[Leer más]
No se avizoran mejoras para los próximos días, y el Río Paraguay sigue en caída libre, es decir la bajante de las aguas es histórica y preocupante para las autoridades portuarias y económicas.
[Leer más]
Paraguay y Argentina llegaron a un consenso en torno a la tarifa para la hidrovía en el tramo Confluencia-Santa Fe y se ha fijado una tasa de USD 1,20 por tonelada de registro neto (TRN) que estará vigente hasta febrero del 2025. Desde la Administració...
[Leer más]
La bajante del río Paraguay afecta a las grandes embarcaciones que tiene que reducir su capacidad de operatividad y pedir ayuda a los pequeños barcos.
[Leer más]
El río Paraguay registró este sábado una nueva marca histórica a la altura de Asunción. Desde el inicio del mes de setiembre, el nivel comenzó a bajar de manera sostenible.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay y Argentina alcanzaron un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y
[Leer más]
Los directores generales de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, acompañados de una comitiva integrada por directivos y técnicos de la Binacional, así como por los ministros de Urbanismo, Juan Carlos Baruja; y de In...
[Leer más]
Los directores generales de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, acompañados de una comitiva integrada por directivos y técnicos de la Binacional, así como por los ministros de Urbanismo, Juan Carlos Baruja; y de In...
[Leer más]