El dragado en la zona del Bermejo es clave para mantener la fluidez en el paso, permitiendo un incremento de aproximadamente el 30 % en el número de embarcaciones que logran atravesar el tramo crítico, señaló Cafym.
[Leer más]
Alliana retruca la campaña de desprestigio de Abc: “Vamos a medirnos con la misma vara”; Gobierno organizará este año Tañarandy en homenaje a Koki Ruiz; Dragado en Paso Bermejo movilizó las barcazas detenidas, destacan armadores; Falleció la actriz Ana...
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informó que los trabajos de dragado en el Paso Bermejo están mostrando resultados auspiciosos, permitiendo la movilización de embarcaciones que estuvieron varadas durante...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), indicaron que la situación de congestión del transporte fluvial en el paso Bermejo afecta al 75 % de los productos de la economía local.
[Leer más]
Representantes de la Embajada del Japón llevaron adelante en el Centro Paraguayo-Japonés una presentación respecto a la cooperación japonesa al Paraguay, con el fin de informar sobre los proyectos y trabajos que viene realizando la representación diplo...
[Leer más]
El ingeniero Benjamín Martínez, jefe del Departamento de Dragado de la ANNP, en charla con Radio 1000, confirmó la autorización para que la draga ofrecida por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) pueda operar en el canal principal del ...
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) afirman que todas las noches hacen trabajos de dragado en el punto de confluencia de los ríos Paraguay y Bermejo. Sin embargo, el bajo caudal implica múltiples retrasos y cientos de barcaz...
[Leer más]
El Paso Bermejo, un punto clave para la navegación en el río Paraguay, atraviesa una situación crítica debido a la masiva acumulación de sedimentos provenientes del río Bermejo, lo que ha generado serias dificultades para el tránsito de embarcaciones. ...
[Leer más]
El sector naviero reporta que no tienen mayores inconvenientes para transportar la producción de granos y que la Hidrovía Paraguay - Paraná se encuentra navegable en un 100 %. El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Va...
[Leer más]
Benjamín Martínez, jefe del Departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, señaló que los dragados siguen siendo permanentes en los puntos críticos, pues los niveles del río Paraguay en todo su curso se mantienen bajos e...
[Leer más]
La soja tiene un impacto directo en la economía, con Argentina como principal destino. Las exportaciones del complejo sojero registraron una disminución de USD 103 millones en 2024.
[Leer más]
Defienden plan para redireccionar presupuesto a medicamentos oncológicos; Vaticinan que niveles del río Paraguay mejorarán para las exportaciones de soja; Precios bajos, actividades y alta expectativa para la reinauguración de La Huerta; Lula le advier...
[Leer más]
Benjamín Martínez, jefe del departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), explicó que los niveles del río Paraguay siguen siendo críticos. Sin embargo, se daría una mejoría en el mes de marzo, justo en la época d...
[Leer más]
Benjamín Martínez, jefe del departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), explicó que los niveles del río Paraguay siguen siendo críticos. Sin embargo, se daría una mejoría en el mes de marzo, justo en la época d...
[Leer más]
El coordinador de Dragado del Ministerio de Obras Públicas señaló que el río Paraguay, cuya altura en Asunción volvió a ubicarse por encima de la marca del cero en Asunción entre ayer y hoy -por primera vez en meses-, aún está lejos de un nivel que pue...
[Leer más]
Benjamín Martínez, director de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), habló con Radio 1000 sobre la confirmación del repunte de los ríos tras la seguidilla de días lluviosos. Se comentó que la baja se redujo en 80 cm, apr...
[Leer más]
Desde la Administración de Navegación y Puertos confirman que los ríos volvieron a subir de nivel, después de estas semanas cargadas de lluvias importantes. La noticia trae alivio también al sector comercial.
[Leer más]
"Cada semana estamos con repunte, en Asunción ya tenemos 80 centímetros", resaltó este lunes el director de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, ingeniero Benjamín Martínez. Aseguró que en Concepción, en la actualidad se cuent...
[Leer más]
Aunque el río Paraguay ha subido en buena medida en los últimos días, gracias a lluvias importantes en la región, dando un respiro a la navegación luego de que se registraran problemas acuciantes la semana pasada, en general la situación sigue siendo c...
[Leer más]
El río Paraguay está a solo un centímetro de volver a alcanzar su bajante histórica de -1.43 metros que registró el pasado 7 de octubre en Asunción. Mientras, las probabilidades de lluvias son bajas a nivel país.
[Leer más]
El jefe del Departamento de Dragado del MOPC, Benjamín Martínez, refirió que el río Paraguay está registrando niveles muy críticos. Apuntó que se requiere de lluvias en zona del Pantanal para una recuperación.
[Leer más]
Las lluvias que se registraron en los últimos días fueron suficientes para que el caudal del río Paraguay pueda aumentar un poco más en varios puntos. Este lunes, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció -1,30, es decir, 2 centímetros más el día...
[Leer más]
El río Paraguay está 5 metros por debajo de lo que se consideró normal en los últimos 10 años. Si bien las lluvias de los últimos días generaron un repunte de 13 cm, la situación aún es muy preocupante. En semanas anteriores, estuvimos cerca de que se ...
[Leer más]
Desde la Dirección de Puertos trabajan en conjunto con el MOPC en el dragado del río Paraguay, que hoy atraviesa una fase crítica con una bajante histórica. Los trabajos se desarrollan en tres tramos bien definidos.
[Leer más]
Las lluvias caídas durante la semana ayudaron a que el nivel del río Paraguay se recupere en unos 8 centímetros, luego de haber alcanzado su bajante histórica de menos 1 metro y 43 centímetros. Benjamín Martínez, director de Dragado de la Administració...
[Leer más]
El río Paraguay registró un leve aumento en sus niveles de altura hoy en Asunción y otros puntos. Sin embargo, la Administración Nacional de Navegación y Puertos predice que un verdadero repunte importante no llegará hasta dentro de dos meses.
[Leer más]
Con un registro histórico de -1,24 metros en el puerto de Asunción, la sequía prolongada afecta la navegación en el tramo entre Concepción y la capital, mientras que las operaciones desde Asunción hacia Pilar continúan con restricciones. Este lunes, ...
[Leer más]
El hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció este lunes con 7 centímetros menos que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros. Esto marca un nuevo récord histórico de bajante en 120 años de medición. «Desde que tenemos lectura nu...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos trabaja en la remoción de puntas de roca para habilitar el tránsito aguas arriba del puente Remanso. A la falta de lluvias en el pantanal se suman los incendios. Condiciones mejorarían recién en diciem...
[Leer más]
Un nuevo récord histórico de bajante del río Paraguay se registró esta mañana, cuando el hidrómetro del río Paraguay amaneció con 7 centímetros que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros.
[Leer más]
Este lunes, el hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció con 7 centímetros menos que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros, que marca un nuevo récord histórico de bajante.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El hidrómetro del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció este lunes con 7 centímetros menos que ayer, alcanzando un registro de -1,24 metros. Esto marca un nuevo récord histórico de bajante en 120 años de medición. «Desde...
[Leer más]
El impacto de la escasez de precipitaciones afecta la producción de energía eléctrica y, según los datos del Banco Central, las exportaciones de electricidad de las binacionales cayeron 56,8%.
[Leer más]
En el puerto de Asunción, el río Paraguay registra una altura de -1,17 metros, un nuevo récord en su actual bajante desde que existe un registro. Para las próximas semanas no pronostican lluvias importantes, por lo que el impacto de la sequía en el ...
[Leer más]
Con la baja profundidad del río Paraguay, se permite un calado máximo de 8,5 pies para la circulación de las embarcaciones hasta Pilar, lo que obliga a seguir reduciendo el nivel de carga y podría repercutir en sobrecostos, según la Administración Naci...
[Leer más]
La falta de lluvias también afecta al río Paraná, que si bien en tramo paraguayo no transporta las mismas cargas que el Paraguay, afronta una bajante crítica como otra vía del comercio nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El río Paraguay enfrentará una prolongada situación crítica hasta fin de año, según los nuevos pronósticos climáticos revelados en una reunión
[Leer más]
Expertos estimaban que las mayores precipitaciones lleguen desde octubre, pero según los nuevos pronósticos esto no sucederá hasta fin de año, detallaron tras una reunión interinstitucional.
[Leer más]
El Pantanal, un bosque tropical de entre los más grandes del planeta, sufre la peor crisis hídrica de la historia, lo cual ya ha dejado a varios ríos (entre ellos el Paraguay) en sus niveles más bajos,
[Leer más]
Paraguay, el país mediterráneo con la tercera mayor flota fluvial del mundo, observa con preocupación la bajante más acentuada en un siglo de su principal río, lo que obligó a reducir el volumen de carga a través de esta, ruta por donde se mueve el 80%...
[Leer más]
El río Paraguay continúa su acelerado descenso. En los puertos de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, en el norte del país, se han superado la mínima histórica. En la cuenca del pantanal no se producen las grandes lluvias hace más de 120 días, situación que p...
[Leer más]
La bajante del río Paraguay llega a niveles récord en toda la historia, al punto que se está a poco de poder cruzarlo a pie. Una de las consecuencias: la absorción de agua por la Essap para tratarla y proveerla a Asunción y distritos de Central, comien...
[Leer más]
El jefe de Dragado de la ANNP, Benjamín Martínez, señaló que ya no se puede profundizar con los dragados los canales del río Paraguay que se ven afectados por la sequía. No obstante, indicó que la navegabilidad aún está garantizada en el tramo sur, el ...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en Asunción llegó ayer a su nivel histórico más bajo de -92 cm. Esta preocupante situación está generando un alto sobrecosto a los importadores que llega a los precios.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay continúa descendiendo a diario debido a la sequía y alcanzando picos históricos desde que se tienen registros en Asunción. En las últimas 24 horas se registró una bajante de 8 centímetros más. Además, no hay un pronóstico alen...
[Leer más]
El río Paraguay, a su paso por Asunción, registró este viernes su nivel más bajo desde que se tienen registros en 1912, luego de marcar 77 centímetros por debajo del cero hidrométrico y de superar en dos centímetros el estiaje anotado en 2021, informó ...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el río Paraguay amaneció hoy, viernes 6 de setiembre, con una altura de de -0,74 metros en el Puerto de Asunción, y en la media mañana registraba ya -0,76 metros. De esta manera la bajante rompe el ...
[Leer más]
Hoy, jueves 5 de setiembre, el río Paraguay amaneció con una altura de -0,69 metros en el Puerto de Asunción, que muestra un descenso de cuatro centímetros con relación a la medida del día anterior, según un reporte de la Dirección de Meteorología e Hi...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el río Paraguay amaneció hoy, lunes 2 de setiembre, con una altura de de -0,52 metros en el Puerto de Asunción con relación a la del día anterior. De esta manera, el nivel del río está a un sólo c...
[Leer más]
El embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes de Carvallo, reconoció que la hidrovía Paraguay- Paraná es sumamente importante para el comercio de los países en la región, y que requiere mayor inversión para su mejor aprovechamiento. Enfati...
[Leer más]
Hoy, martes 27 de agosto, el río Paraguay amaneció con una altura de -0, 51 metros, un centímetro menos del día anterior y se acerca a romper el récord de nivel histórico. La ANNP y otros entes concentran sus esfuerzos por mantener navegable las aguas,...
[Leer más]
Entre el viernes y sábado últimos, el nivel del río Paraguay medido en Puerto de Asunción reportó un leve crecimiento. Ayer amaneció con -0,55 metros, luego de varios días de disminución sostenida. Según los expertos, la alerta hidrológica persiste, a...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó que el río Paraguay amaneció hoy, viernes 23 de agosto, con una altura de -0,63 metros, subiendo así 11 centímetros de la altura registrada ayer. Para especialistas, la alerta hidrológica se mantiene pu...
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) confirmaron que las lluvias que se registran en distintos puntos del territorio nacional aún “son bastante insuficientes” como para mejorar el nivel de los ríos. “Estamos en niveles muy cr...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó que el río Paraguay amaneció hoy, jueves 22 de agosto, con una altura de de -0,74 metros en el Puerto de Asunción. De esta manera, la altura de las aguas se ubica a un sólo centímetro de romper el récor...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó que persiste el descenso del nivel de las aguas del río Paraguay y en la mañana de hoy, miércoles 21 de agosto, se registra una altura de de -0,72 metros en el Puerto de Asunción. De esta manera la medi...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) reportó que el río Paraguay amaneció hoy con dos centímetros menos, marcando -0,71 metros y aproximándose a romper el récord histórico de aguas bajas. En la jornada de hoy se reportan lluvias pe...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción hoy 19 de agosto es de -0,69 m, nivel que ya está a unos escasos seis centímetros del nivel histórico de bajante que fue de -0,75m, registrado en octubre del 2021. Vea la evolución de los últimos días,...
[Leer más]
Los niveles del río Paraguay están a punto de alcanzar un nuevo récord histórico, ya que para esta semana, se podrían llegar al mínimo histórico que se registró en el mes de octubre de 2021, cuando los archivos de la Administración Nacional de Navegaci...
[Leer más]
Los niveles del río Paraguay están a punto de alcanzar un nuevo récord histórico, ya que para esta semana, se podrían llegar al mínimo histórico que se registró en el mes de octubre de 2021, cuando los archivos de la Administración Nacional de Navegaci...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A solo 10 centímetros de su nivel más bajo, el río Paraguay sigue descendiendo, generando preocupación por las condiciones climáticas actuales.
[Leer más]
La preocupante bajante del río Paraguay afecta el tráfico fluvial y sus aguas retroceden 4 cm por día. La cota está a 10 cm de alcanzar la cifra récord de 2021.
[Leer más]
En Asunción el hidrómetro marcaba ayer -60 cm, apenas 10 cm menos que la bajante histórica del 6 de octubre de 2021. Sin embargo, las tareas de dragado garantizan la navegación por ahora.
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (Annp) dieron a conocer que si bien la navegación aún no se ve afectada debido a los trabajos de dragado que se vienen realizando, la bajante se agudiza y el pronóstico no es alentador. Desde oct...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) señaló que los niveles de los ríos siguen descendiendo, mientras las proyecciones no son alentadoras para el segundo semestre. Señalaron que avanzan en la definición de acciones que permitan mit...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) señaló que los niveles de los ríos siguen descendiendo, mientras las proyecciones no
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) dieron a conocer que junto a instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) avanzan en la definición...
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) dieron a conocer que junto a instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) avanzan en la definición...
[Leer más]
El jefe de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos hizo eco a los alarmantes pronósticos sobre la bajante del río Paraguay, que podría romper el récord histórico de 2021.
[Leer más]
Argentina abre frente con provincias para dividir el tramo Santa Fé y Timbúes. La renuncia de subsecretario de Puertos de Argentina no afecta a intereses de Paraguay.
[Leer más]
Desde Petropar aseguran que mantendrán sus precios actuales hasta mayo, con la posibilidad de extender esto por algún tiempo más. El gerente general de la estatal confirmó que el mercado internacional está volátil y que la situación de la bajante del r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se culminaron las labores de dragado en la zona de confluencia del río Bermejo, permitiendo que importantes cargas que se encontraban varadas en ese lugar puedan...
[Leer más]
La firma Topografía y Caminos realiza el dragado de los primeros 500 metros en la desembocadura del río Bermejo. Con la liberación lograron pasar entre 13 y 14 embarcaciones con un calado de 10,6.
[Leer más]
A la situación física de la bajante del río Paraguay, que se da desde hace algunos meses y cuya proyección se presenta pesimista para el resto del año se suma la del río Bermejo que es zona de paso. Suman 15 las embarcaciones en espera para cruzar.
[Leer más]
El río Paraguay, en el norte y hacia Pilar, experimenta una acelerada bajante, que causa angustia al comercio exterior. Más de 25 embarcaciones siguen amarradas en el sur sin sortear el paso.
[Leer más]
Ante el constante descenso del río Paraguay y la acumulación de sedimentos, las autoridades realizan trabajos de dragado en zonas críticas de Ñeembucú.
[Leer más]
El jefe del Departamento de Dragado de Puertos aseguró que la bajante del río Paraguay es atípica y los contratos de dragado están haciendo posible por ahora la circulación por la vía fluvial.
[Leer más]
La ANNP declaró alerta por la dificultad para navegar por los ríos Paraná y Paraguay, lo que obliga a las barcazas a disminuir el tonelaje de las cargas. No obstante, siguen saliendo productos.
[Leer más]
La ANNP declaró alerta por la dificultad para navegar por los ríos Paraná y Paraguay, lo que obliga a las barcazas a disminuir el tonelaje de las cargas. No obstante, siguen saliendo productos.
[Leer más]
Las dos principales centrales obreras de Argentina, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores; en unión con otras organizaciones confirmaron su
[Leer más]
Desde la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) del Senado urgen intervención al MOPC para lograr la recuperación de las dunas de San Cosme y Damián, en Itapúa.
[Leer más]
Benjamín Martínez, funcionario de la ANNP, dijo a LPO que Argentina no hizo las obra de dragado y que el sistema de señalización pone en peligro la navegabilidad. Vuelta a una posición dura y expectativa por Milei.
[Leer más]
Luego del control técnico que se hizo por un tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay, autoridades paraguayas sostienen que las obras realizadas por el gobierno de Argentina no justifican el cobro del peaje en el paso fluvial.
[Leer más]
Amilcar Ayala, abogado de la Comunidad Maká, señaló que sigue el dragado irregular en propiedad de los nativos, por lo que presentarán acciones judiciales tanto en nuestro país como en las instancias internacionales.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), inició una investigación preliminar a una millonaria licitación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el “Dragado y …
[Leer más]
  El Ministerio del Ambiente ordenó el cese del dragado que se realiza en las inmediaciones del Puente Héroes del Chaco. Sin embargo, las activid...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente ordenó el cese del dragado que se realiza en las inmediaciones del Puente Héroes del Chaco. Sin embargo, las actividades continúan pese a la medida.
[Leer más]
El Comité que reúne a los países de la hidrovía se abrió a discutir la tasa del peaje en base a un análisis técnico. Paraguay insiste en que hay "elementos discriminatorios" en la tarifa. Argentina habla de "principio de acuerdo".
[Leer más]
El presidente de Paraguay dijo que Massa se comprometió a suspender el cobro. "Paraguay es muy claro: cuando decimos algo es lo que se cumple", reprochó.
[Leer más]
El expresidente y extitular de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, aseguró esta mañana que además de los impedimentos legales para la aplicación unilateral del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, tampoco los argumentos del vecino país son válidos. Asegu...
[Leer más]
El senador Juan Afara, presidente, y la senadora Noelia Cabrera, vicepresidenta, respectivamente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), se reunieron este jueves …
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el senador Juan Afara, desarrolló un encuentro de trabajo en el marco del convenio interinstitucional de cooperación mutua que tiene por objetivo el cumplimien...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) desarrolló esta mañana un encuentro de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en el marco del convenio interinstitucional de cooperación mutua que tiene...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) impulsan un proyecto en coordinación con otras instituciones para recuperar las dunas de San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en conjunto con otras instituciones, coordina acciones para recuperar las dunas de San Cosme y Damián en Itapúa.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el senador Juan Afara, desarrolló hoy un encuentro de trabajo en el marco del convenio interinstitucional de cooperación mutua que tiene por objetivo el cumpli...
[Leer más]
  Dragado a 390 kilómetros de Asunción (kilómetro 780 del río Paraguay) ya lleva más de tres meses. Trabajos costarán al Estado la suma de USD 65...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco, dialogó con la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, sobre distintos aspectos que hacen a la agenda económica y comercial entre ambos países. En la ocasión,...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Paraguay, Enrique Franco, recibió el pasado lunes la visita de la embajadora de Japón, Yoshie Nakatani, a fin de dialogar sobre distintos aspectos de la agenda económica. En la ocasión, aborda...
[Leer más]
Las tres empresas fueron adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para realizar las labores de dragado y mantenimiento del río Paraguay. Asunción (Paraguay) – Por ResoluciónRead More...
[Leer más]
El canciller Julio Cesar Arriola instó a respetar el consenso en la toma de decisiones en la agenda externa, durante su intervención en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada en Uruguay. Por otro lado, Paraguay y Argentina coordi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las empresas Topografía de Caminos S.A., Terminal Occidental S.A. y Artes y Estructuras S.A. fueron las adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para realizar las labores de dragado y mantenimiento ...
[Leer más]
Foto: Gentileza MOPC. El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, informó que hasta el momento se desembolsaron USD 80 millones a las contratistas por la deuda acumulada y que se espera pagar USD 70 millones más antes de cerrar este 2022. Cabe menc...
[Leer más]
El MOPC desafectó a la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) de la administración del dragado de los ríos, que pasa ahora a depender de la Dirección de Vialidad de la institución, que debe encargarse de las rutas. Sugestivamente, el cambio se da e...
[Leer más]
El llamado a licitación para el dragado del río Paraguay por los próximos tres años, recibió las ofertas de cuatro empresas, según informó el MOPC. Terminal Occidental SA; Artes y Estructuras SA; Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C SA) y finalme...
[Leer más]
El llamado a licitación para el dragado del río Paraguay por los próximos tres años, recibió las ofertas de cuatro empresas, según informó el MOPC. Terminal Occidental SA; Artes y Estructuras SA; Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C SA) y finalme...
[Leer más]
El llamado a licitación para el dragado del río Paraguay por los próximos tres años, recibió las ofertas de cuatro empresas, según informó el MOPC.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro ofertas para ejecutar labores de dragado de mantenimiento del río Paraguay por los siguientes tres años. Se trata de la convocatoria con ID N° 420.212, para el “Dragado de manteni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro ofertas para ejecutar labores de dragado de mantenimiento del río Paraguay por los siguientes tres años. Se trata de la convocatoria con ID N° 420.212, para e...
[Leer más]