En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación, quien analiza la actualidad del sistema educativo paraguayo y aporta su visión sobre algunas...
[Leer más]
Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación, comentó sobre el aplazo masivo de quienes quedarían en el Banco de Datos de Docentes Elegibles. Estos resultados abren “el debate pendiente sobre si la docencia continuará como un oficio o ...
[Leer más]
La desprestigiada comisión “garrote” quedó aún más vapuleada ayer en la mesa de trabajo realizada en la Cámara de Diputados, en la que se debatió su eliminación. Representantes de organizaciones y legisladores presentes denunciaron que la comisión op...
[Leer más]
El director de Juntos por la Educación, Óscar Charotti, habló sobre el impacto de la aprobación de la ley que pretende funcionar como “garrote” contra las organizaciones civiles sin fines de lucro. “La educación no se transforma desde una visión de arr...
[Leer más]
Desde la organización de la sociedad civil, Juntos por la Educación adelantan la posibilidad de recurrir a la Justicia con una acción de inconstitucionalidad a la Ley de control a las ONG aprobada este miércoles en el Senado. Primero aguardan que el Pr...
[Leer más]
El Observatorio Educativo Ciudadano lanzó ayer la segunda edición del concurso anual de escritura “Datos que cuentan”, dirigido a estudiantes universitarios y de institutos de educación superior. Se trata de una competencia de artículos basada en el us...
[Leer más]
Desde la organización de la sociedad civil Juntos por la Educación hablaron sobre el proyecto ‘Hambre cero’ del Gobierno y a criterio de la dirección ejecutiva de esta sociedad, la propuesta del presidente Santiago Peña requiere un “análisis más profun...
[Leer más]
El próximo jueves 15 de febrero vence el plazo de presentación del balance de gestión de los intendentes. En el programa «Café y Noticias», Óscar Charotti, Director Ejecutivo de Juntos por la Educación, señaló que la falta de transparencia en la inform...
[Leer más]
La campaña “Exigí rendición de cuentas”, impulsada por Juntos por la Educación a través del Observatorio Educativo Ciudadano, alienta a la ciudadanía a exigir a sus intendentes que rindan cuentas sobre su gestión del 2023 en relación al uso del dinero ...
[Leer más]
Los parlamentarios podrán iniciar cómodas sesiones en los mullidos nuevos asientos comprados por el Congreso, pero más de 300.000 estudiantes deberán comenzar el año lectivo, el 23 de febrero, con sillas pedagógicas en pésimo estado, en las escuelas pú...
[Leer más]
Por Cielo Medina Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la educación, habló de los resultados magros que tiene Paraguay en Educación, señaló que hace más de una década viene dando bajos resultados de aprendizaje. La prueba PISA, las evaluaci...
[Leer más]
Una campaña internacional sostiene que Paraguay aún sigue siendo un “cuasi paraíso fiscal”, ante la baja presión fiscal. Cuestiona la falta de acciones del Poder Judicial ante los niveles de corrup…
[Leer más]
Una campaña internacional sostiene que Paraguay aún sigue siendo un “cuasi paraíso fiscal”, ante la baja presión fiscal. Cuestiona la falta de acciones del Poder Judicial ante los niveles de corrupción y demanda mayor inversión en educación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene registrados 625 casos o denuncias de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo. El informe refiere que se reportaron hechos de acoso y abuso sexual, bullying, presun...
[Leer más]
En puertas de un nuevo Gobierno, Juntos por la Educación impulsa una campaña que busca instalar el diálogo informado, participativo y basado en evidencias para avanzar hacia los cambios que requiere el sistema educativo. La baja calidad del sistema edu...
[Leer más]
El promedio de gestión frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) es de tan solo 18 meses según Juntos por la Educación. La organización sostiene que se requiere de una despartidización de la gestión educativa para mejorar la calidad pedagógica...
[Leer más]
En puertas de un nuevo Gobierno, Juntos por la Educación impulsa una campaña que busca instalar el diálogo informado, participativo y basado en evidencias para avanzar hacia los cambios que requiere el sistema educativo.
[Leer más]
Paraguay es uno de los países con menor inversión pública en educación en la región; 279.000 personas en Paraguay no saben leer y escribir, según informó el Instituto Nacional Electoral, INE.
[Leer más]
Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos Por la Educación, habló con Radio 1000 sobre una invitación a un encuentro con diversas autoridades electas y otras organizaciones similares para conversar sobre proyectos de Gobernanza, y cuestiones para me...
[Leer más]
El gobierno nacional invirtió en el 2022 unos US$ 493 por cada alumno de los más de 1.500.000 matriculados, según datos oficiales. Desde Juntos por la Educación plantean que los requerimientos para cubrir las necesidad básicas oscilan los US$ 3.200.
[Leer más]
Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación, habló con Radio 1000 sobre la campaña "Votá Educación", destinada a que los electores en estos comicios del 30 de abril tengan en cuenta dicho aspecto en las propuestas de los candidatos, c...
[Leer más]
La interrupción constante de procesos con cambios de ministros cada 1,5 años, la falta de idoneidad de autoridades nombradas en el MEC y algunos de los que pasan por las aulas son gracias al proselitismo en la educación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación, advirtió que el sistema educativo paraguayo está atomizado y cuenta con nula
[Leer más]
Según la Fundación Juntos por la Educación, “la educación pública en Paraguay no es gratuita, sino además costosa”. En este sentido, realizó un estudio con el objetivo de identificar y analizar cuáles son las salidas financieras que realizan las famili...
[Leer más]
Óscar Charotti de Juntos Por la Educación habló con Radio 1000 sobre las expectativas que tienen para este año 2023, diciendo que siempre están intactas las esperanzas de que el sistema mejore, aunque comentó que en esto es fundamental la labor del Est...
[Leer más]
Todos los municipios deberán convocar a una audiencia pública para explicar el uso que le dan a los recursos que reciben de Fonacide, que deben estar
[Leer más]
La organización Juntos por la Educación lanzó la campaña “Más transparencia”, en la que insta a la ciudadanía a exigir rendición de cuentas de los intendentes sobre el uso de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), ten...
[Leer más]
Con el objetivo de promover la rendición de cuentas de recursos públicos destinados a educación a nivel municipal, la campaña Más Transparencia de Juntos por la Educación insta a la ciudadanía a ingresar a las fichas distritales para conocer cuánto din...
[Leer más]
El concurso audiovisual “Educación en 90 segundos”, enfocado en estudiantes de la Educación Media y que pretende compartir historias de alumnos de instituciones públicas y privadas, sigue abierto a inscripciones hasta este lunes, 21 de noviembre. El ob...
[Leer más]
En el sector privado plantean invertir menos en escuelas rancho. Activista pide más información sobre uso de fondos en municipios. MEC dice que se requieren USD 350 millones para infraestructura.
[Leer más]
Juan Manuel Brunetti renunció para dedicarse a campaña presidencial. Deja la cartera en una crisis educativa a raíz de la pandemia. Educación también perdió porcentaje importante de su recurso.
[Leer más]
Lanzan campaña que insta al control de inversión en infraestructura y alimentación escolar en todo el país. El inicio de clases será 21 de febrero. En capital también faltan 11.680 sillas y mesas.
[Leer más]
Lanzan campaña que insta al control de inversión en infraestructura y alimentación escolar en todo el país. El inicio de clases será 21 de febrero. En capital también faltan 11.680 sillas y mesas.
[Leer más]
Expectantes de lo que pueda ocurrir en el Congreso Nacional, numerosas organizaciones exigen que no se toque el dinero blindado del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI). La sociedad civil organizada aclara que no existen rema...
[Leer más]
Nos acompañan en esta edición de En Detalles el presidente de Juntos por la Educación, Raúl Gauto, y el director ejecutivo de Juntos por la Educación, Óscar Charotti.
[Leer más]
Este año no se matriculó el 6,2% de los alumnos que en 2018 iban a escuelas y colegios del país. Presidente Hayes y Amambay son las zonas más afectadas por la deserción. Factores económicos y la repitencia son algunos motivos.
[Leer más]
Incluso cuando urge incrementar recursos, en su presupuesto 2020 el MEC redujo en un 45% lo previsto para capacitación docente y en un 4% el fondo para infraestructura. Son datos del Observatorio Educativo Ciudadano.
[Leer más]
Docentes piden ampliación para salarios; alumnos, más para gratuidad. No se prevé inversión en calidad e inclusión. Mientras, 9 de cada 10 no aprenden y deserción es del 60% en Educación Media.
[Leer más]
Según especialistas, se deben fortalecer la institucionalidad y la previsibilidad. Instan además a que el presupuesto de Educación sea sostenible para incrementar la calidad e inclusión educativas en el país.
[Leer más]
El director ejecutivo de Juntos por la Educación, Óscar Charotti, comenta sobre el libro que el Observatorio Educativo Ciudadano lanzó ayer y que trata sobre el financiamiento del sector educativo en el país.
[Leer más]
Se debe mejorar la calidad del gasto, advierten desde el Observatorio Educativo Ciudadano, que lanzó ayer su libro sobre financiamiento del sector. Se requieren USD 5.000 millones al año.
[Leer más]
Para alcanzar una educación de excelencia, con los más altos estándares de calidad, hacen falta políticas públicas bien definidas y una inversión de US$ 5.000 millones al año, según el Observatorio Educativo Ciudadano.
[Leer más]
Óscar Charotti, de Juntos por la Educación, señaló que el Ministerio de Educación se debe reformar y que ya no sirve de nada seguir criticándolo. Apenas el 10% de los alumnos paraguayos aprobaron las pruebas Pisa para el Desarrollo, lo que ratifica la ...
[Leer más]
La próxima semana se premiará a los ganadores del concurso: “La Educación en 90 segundos”, que lanzaron las organizaciones “Juntos por la Educación”, Banderas Blancas y Scholas, además la Universidad Columbia y bajo el patrocinio de los realizadores Ma...
[Leer más]
Los realizadores Maneglia-Schémbori lanzan un concurso audiovisual denominado: “La Educación en 90 segundos”. Ahora, la competencia se encuentra en la etapa de votación del público por su vídeo preferido. ¡Podés votar hasta el 07 de diciembre!
[Leer más]
Analistas coinciden en que desde el inicio, el Gabinete fue influenciado por los poderes fácticos. Para Juntos por la Educación si no logran acuerdo, no habrá consenso para construir educación de calidad.
[Leer más]
Los realizadores Maneglia-Schémbori lanzan un concurso audiovisual denominado: “La Educación en 90 segundos”. Está dirigido a jóvenes de 15 a 18 años. Deben grabar un vídeo de un minuto y medio con celular y expresar su punto de vista sobre la educación
[Leer más]
Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación explicó que la organización cuenta con convenios firmados con el Ministerio de Educación para llevar adelante varios programas educativos. Esta aclaración se dio tras la entrevista al Minist...
[Leer más]
Los recursos de Fonacide que se asignan a municipios y gobernaciones, de los cuales el 80% deben ser destinados a alimentación e infraestructura escolar, son distribuidos con base en la Ley de Royalties, que nada tiene que ver con los requerimientos ed...
[Leer más]
La Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Senadores convoca hoy a las 08:00 a una audiencia pública “Hacia una reforma educativa”, de la que participarán varias organizaciones civiles y gremios de educadores para plantear sus propuestas. La úl...
[Leer más]
La Semana de la Educación también fue el espacio para que Juntos por la Educación presente sus propuestas para una gobernanza educativa que tiene foco en incidir en una política pública nacional basada en los principios de calidad, equidad e inclusión.
[Leer más]
La Semana de la Educación organizada por Juntos por la Educación demostró que la gestión de innovaciones en políticas educativas es posible entre el Estado y la sociedad civil con los resultados del programa Tikichuela Ciencias, que logró que 141 escue...
[Leer más]
Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación señaló que si no se trabaja en la reforma del sistema público realmente ningún ministro, por más bueno que sea, va a ser capaz de llevar adelante todas las transformaciones necesarias en mat...
[Leer más]
Víctor Varela, vicepresidente de Juntos por la Educación, dijo hoy que la importancia de priorizar la educación del país aún no penetra en los estratos más elevados de la política paraguaya.
[Leer más]
La nueva carta orgánica modifica la Ley General de Educación y agrupa la Educación Inicial y Educación Escolar Básica hasta el sexto grado, mientras que el tercer ciclo de la básica, del 7° al 9° grado, se une a la Educación Media, del 1° al 3° curso, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Pollos KZERO lanzó el proyecto “Tu Educación, Tu Futuro”, cuyo objetivo es construir una biblioteca comunitaria en la Escuela “La Amistad”, del barrio del mismo nombre de Mariano Roque Alonso, con la ayuda de la comunidad. El lanzamiento se ...
[Leer más]
El vicepresidente ejecutivo del Partido Patria Querida, Sebastián Villarejo, actual concejal de Asunción, afirmó que el sector retoma la gestión polít...
[Leer más]
El vicepresidente ejecutivo del Partido Patria Querida, Sebastián Villarejo, actual concejal de Asunción, afirmó que el sector retoma la gestión política como un proyecto a largo plazo y no solo como una plataforma electoral.
[Leer más]
VIDEO. Representantes de Juntos por la Educación comentaron los desafíos que enfrenta la educación paraguaya que necesita ser transformada y convertir el papel de los educadores en mentores.
[Leer más]
VIDEO. Representantes de Juntos por la Educación comentaron los desafíos que enfrenta la educación paraguaya que necesita ser transformada y convertir el papel de los educadores en mentores.
[Leer más]
La organización Juntos por la Educación presentó ayer una evaluación de las acciones encaradas en el 2016 en las que resaltan la promulgación de la primera Carta Orgánica del Ministerio de Educación, que llevó varios años de estudio. Además se informó ...
[Leer más]
Óscar Charotti, de Juntos por la Educación, señaló que entre los mayores problemas de la educación de nuestro país está la gran insuficiencia de inversión, deficiencias de equidad, y la discontinuidad y falta de sostenibilidad de las políticas educativas.
[Leer más]
La Fundación Itaú celebró otro año más de gestión en favor de la educación y de la cultura, reconociendo los logros de sus aliados en un encuentro en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Uno de los puntos más discutidos, que demandó varias revisiones para la aprobación de la nueva Carta Orgánica del MEC en el Parlamento, fue si el rebautizar a la cartera con el nombre de Ministerio de Educación y Ciencias le daría a este competencias o...
[Leer más]
La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, señaló que la promulgación de la ley orgánica será un valioso paso, pero que el aspecto que les preocupa es prescindir de la Dirección General de Planes y Programas, creada por el ministro Enrique...
[Leer más]
En 400 aulas de 292 escuelas vulnerables y de escasos recursos del Departamento de Caaguazú se aplicará el programa piloto denominado “Radio Ciencias”, dirigido a estudiantes del preescolar, gracias a la firma de un acuerdo de cooperación entre Juntos ...
[Leer más]