Nairobi, 1 nov (EFE).- El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, felicitó este sábado a la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, por su "victoria" en las polémicas elecciones del pasado miércoles y lamentó las...
[Leer más]
Nos acercamos a la recta final del año y el reto sigue siendo destacar en un mercado donde la atención del cliente es el bien más escaso. Pero 2025 marca un punto de inflexión: la personalización dejó de ser una promesa tecnológica para convertirse en ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, encabezará la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de la Organización para la Cooperación
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, presidirá la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se realizará el próximo 10 de noviembre, en el Institu...
[Leer más]
Con una agenda que se extiende hasta el 4 de noviembre, la celebración incluye desde la inauguración de la exposición "Christmas Trees II" de Ysanne Gayet y la Feria Navideña 2025, hasta conferencias sobre el futuro de las ciudades con valor cultural y...
[Leer más]
Enrique Avogadro, consultor, divulgador y conferencista en gestión cultural y creativa, exministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, llegó a Asunción con su ciclo “Baikal Creativo”.
[Leer más]
La Reunión Ministerial de Gobernanza de la OCDE se realizará el 10 de noviembre y reunirá a autoridades de los países miembros y a representantes de organismos internacionales.
[Leer más]
El país será sede de la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
[Leer más]
El titular de la cámara baja aclaró que Paraguay busca abrirse a nuevos mercados. Los productores siguen en pie de guerra por las exigencias de Bruselas.
[Leer más]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este mart...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció que Paraguay albergará la Reunión Ministerial de Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2025, un reconocimiento internacional a la solidez económica y la credibilidad d...
[Leer más]
El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley informó sobre los avances del proceso de acercamiento de Paraguay a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos…
[Leer más]
Tras una nueva reunión del Equipo Económico Nacional, encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, se anunció acercamiento de Paraguay a la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) como parte del posicionamiento ...
[Leer más]
Paraguay acogerá el próximo 10 de noviembre la tercera edición de la Cumbre Ministerial Latinoamericana sobre Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que debatirá, entre otros, sobre la gestión pública, la in...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció las próximas visitas al país del príncipe Alberto II de Mónaco y del canciller de Israel, Gideon Saar. ¿Para qué vienen a Paraguay?
[Leer más]
En el presente tecnológico, los adelantos dejan de ser un fin para convertirse en un medio de emancipación intelectual y cultural, asevera esta especialista para asegurar que “la nueva alfabetización no es solo digital: es cognitiva, ética y humana”. A...
[Leer más]
Organizado por entidades académicas y profesionales, el evento promovió el intercambio de conocimientos y la colaboración internacional en temas de gobernanza y regulación empresarial.
[Leer más]
(Por SR) Paraguay fue oficialmente elegido como sede de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), próxima Conferencia Regional de la, tras la reunión del Consejo de la entidad, que se desarrolló del 7 al 9 de octubre...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos destacó que Fitch Ratings haya mejorado la perspectiva de Paraguay de “estable” a “positiva”. Afirmó que acerca al país al grado de inversión que se otorgaría en un “período corto”.
[Leer más]
Redacción deportes, 2 oct (EFE).- El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, felicitó por su "resilencia" al presidente de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), Jibril Rajoub, con quien se reunió este jueves en Zúrich, en la sede de la FIF...
[Leer más]
Redacción deportes, 2 oct (EFE).- El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los pres...
[Leer más]
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves con la reciente petición de la Federación de Palestina (PFA) para que actúe de forma urgente contra Israel, "ante el genocidio y la ocupación continua", petición también hecha hoy mismo por Amnistía Internacio...
[Leer más]
Madrid, 1 oct (EFE).- El Consejo de la FIFA se reúne este jueves con la reciente petición de la Federación de Palestina (PFA) para que actúe de forma urgente contra Israel, "ante el genocidio y la ocupación continua", petición también hecha hoy mismo p...
[Leer más]
Suiza, Luxemburgo e Islandia ocupan el podium de los mejores países en la gestión del talento. Han sido capaces de invertir, preparar, atraer y retenerlo, impulsando su productividad y competitividad. América Latina permanece rezagada en los últimos lu...
[Leer más]
El dirigente político Isidro Morel se encuentra en la República Popular China, donde participa de un seminario internacional sobre Gobernanza, […]
[Leer más]
El panorama económico global, marcado por una guerra comercial, volatilidad del mercado y sismos geopolíticos, ha puesto a prueba la estrategia de inversión de los grandes patrimonios familiares. Se encuentran diferencias regionales en las estrategia...
[Leer más]
La dinámica demográfica de América Latina y el Caribe plantea importantes desafíos económicos y sociales hacia finales de este siglo. En el año 2000, la región alcanzó su pico poblacional en el grupo de 0 a 14 años, con 168 millones de personas, lo que...
[Leer más]
Las métricas ASG evalúan el desempeño ambiental, social y de gobernanza de las empresas, ayudando a identificar riesgos, oportunidades y niveles de sostenibilidad para decisiones e inversiones responsables. En este material te contamos cómo funcionan y...
[Leer más]
La rebaja de G. 250 por litro en toda la grilla de Petropar no es solo un alivio para los bolsillos: es un recordatorio de para qué existen instituciones públicas en mercados estratégicos. Cuando un actor estatal o mixto compite con reglas claras, disc...
[Leer más]
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado ...
[Leer más]
Paraguay exporta energía limpia, pero depende del petróleo y la leña. Un informe traza 4 escenarios hasta 2050 y alerta sobre medidas clave.
[Leer más]
El Paraguay asumió la presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Fonplata – Banco de Desarrollo, órgano que aprobó un histórico incremento del Capital Suscripto por más de USD 3.484 millones, lo que le permitirá apoyar con más fuerza proyectos de i...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 31 jul (EFE).- La productora Lynette Howell Taylor fue elegida este jueves por la Junta de Gobernadores como la nueva presidenta de la Academia de Hollywood, reemplazando así a Janet Yang, quien este año culminará su tercer mandato.
[Leer más]
La competitividad en América Latina requiere fortalecer las instituciones, reducir la fragmentación política, abordar las desigualdades, crear un entorno para la inversión, el desarrollo digital y sostenible, agilidad en la gobernanza y la capacidad de...
[Leer más]
Pekín, 26 jul (EFE).- China presentó este sábado en Shanghái un plan de acción para la gobernanza global de la inteligencia artificial (IA), en el marco de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), y propuso la creación de una organizac...
[Leer más]
Redacción deportes, 23 jul (EFE).- El belga Marc Brys ha presentado su dimisión como seleccionador de Camerún, cinco meses antes de la fase final de la Copa de Naciones de África de Marruecos y con la fase de clasificación para el Mundial de 2026 todav...
[Leer más]
El mundo está entrando en una nueva etapa de desarrollo. Las empresas ya no compiten solo por eficiencia o escala. Hoy, la capacidad de generar valor sostenible —económico, social y ambiental— depende de algo más profundo: construir infraestructura de ...
[Leer más]
Londres, 21 jul (EFE).- La histórica reforma del fútbol inglés, que incluye la implementación de un nuevo regulador independiente que proteja las cinco divisiones del balompié británico, se convirtió este lunes en ley tras recibir la sanción real, conf...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migra...
[Leer más]
Las emisiones de CO2 registran récord histórico a nivel global (+0,8%) y redefinen los riesgos y oportunidades de inversión en la era de la transición energética. Para las empresas, la sostenibilidad no es solo una cuestión de responsabilidad social co...
[Leer más]
En un contexto global de cambios vertiginosos, rápidos avances tecnológicos, con transformaciones geopolíticas complejas, sociedades polarizadas, en el que se debate la reglobalización y se reconfiguran alianzas que provocan cambios, obliga a los gobie...
[Leer más]
Sevilla (España), 3 jul (EFE).- Los países participantes en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que finaliza hoy en Sevilla adoptaron el "Compromiso de Sevilla", un documento que contiene todas las acciones que se debe...
[Leer más]
Un proyecto que nació hace 26 años como un sueño para capitalizar el potencial y la magia de Areguá es hoy el corazón de un ecosistema artístico y cultural que crea, conecta y transforma, que resiste y avanza en comunidad. Gabriela Frers nos habla acer...
[Leer más]
Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y
[Leer más]
Tras albergar citas deportivas, culturales y económicas de relevancia regional, nuestro país se prepara para recibir el Smart City Paraguay 2025, un evento que marcará un nuevo hito en la agendaLeer más
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, firmó este martes un acuerdo con la OCDE, con lo que se busca elevar las políticas públicas locales a estándares internacionales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Proyecto Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (Proeza), implementado por el Gobierno del Paraguay, este martes 19 de junio se realiza el lanzamiento oficial de las cocinas eficientes “Tata Piriri”, e...
[Leer más]
La inteligencia artificial no es solo una cuestión de datos y algoritmos, es una oportunidad para redefinir la relación entre el Estado y el ciudadano, para transparentar y optimizar recursos, acercar y mejorar servicios públicos.
[Leer más]
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tiene...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El jueves 22 de mayo se realizó una reunión de trabajo entre representantes de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI), funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR) y comunicadores públicos, privados y te...
[Leer más]
Luque (Paraguay), 15 may (EFE).- La Federación de Palestina (PFA) reclamó ante el Congreso de la FIFA que el organismo informe en el plazo de un mes de la investigación sobre los clubes israelíes radicados en asentamientos ilegales del territorio ocupa...
[Leer más]
Madrid, 14 may (EFE).- El Congreso de la FIFA debatirá este jueves en Asunción una propuesta de la Federación Palestina de Fútbol (PFA) para que conmine a la Comisión de Gobernanza, Auditoría y Conformidad a concluir con carácter urgente su investigaci...
[Leer más]
Ciudad de México, 12 may (EFE).- Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó este lunes la decisión del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega de excluirla de su cartera de inversiones por acusaciones de corrupción.
[Leer más]
El gobierno de Reino Unido está dispuesto a respaldar los planes para agregar disposiciones al proyecto de Ley de Gobernanza del Fútbol que prohíbe a la Premier League y a la English Football League (EFL) organizar partidos competitivos en el extranjer...
[Leer más]
Ginebra, 22 abr (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, su antecesor en el cargo Miguel Ángel Moratinos y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero defendieron este martes en la sede europea de la ONU en ...
[Leer más]
El encuentro será en el cerro Koi, uno de los tesoros geológicos del país, donde se podrá disfrutar del canto sagrado de los Estacioneros de Yukyty y una noche de observación astronómica para toda la familia.
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo realizó la sexta emisión de Bonos Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, por un monto de Gs. 90.000 millones, orientados a financiar proyectos que promuevan un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad...
[Leer más]
La entidad de segundo piso informó que logró concretar su sexta emisión de bonos sostenible, esta vez, por valor de G.90.000 millones. Con esta emisión, la AFD acumula G.210.000 millones en bonos con esta temática colocados en 2025. Estos recursos se d...
[Leer más]
Recientemente, Fitch Ratings asignó la calificación de ‘BB+’ a los bonos inaugurales de Paraguay por PYG3,64 billones (equivalentes a USD 500 millones) con vencimiento el 9 de febrero de 2031 y a los bonos por USD500 millones con vencimiento el 9 de fe...
[Leer más]
En 1986, el sociólogo Ülrich Beck publicó el libro La Sociedad del Riesgo. Una de las ideas centrales de la obra es que la sociedad moderna potencia la incertidumbre y la percepción del riesgo, principalmente debido a los avances tecnológicos.
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Doctor Jorge Rodas, habló con Radio 1000 sobre la gestión de la ministra de salud, María Teresa Barán, la renuncia de su jefe de gabinete y la presunta vinculación de este con el escándalo de la llamada «...
[Leer más]
El crecimiento empresarial exige más que solo emprender. Muchas empresas paraguayas han logrado gestionar su crecimiento, pero aún enfrentan el reto de dirigir con visión de futuro. La profesionalización, la definición de roles y una estrategia clara s...
[Leer más]
Más de 440 talleres de alfarería dan vida a una tradición artesanal en Areguá, capital del departamento Central. La actividad, que, además de preservar la identidad de la comunidad, genera fuentes de ingresos para miles de personas de forma directa e i...
[Leer más]
No hay “la mujer”, hay mujeres en su diversidad. En este mes participamos de los actos de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática, ocasión en que mujeres del mundo entero se unen en su diversidad para hacer escuchar s...
[Leer más]
Madrid, 7 mar (EFE).- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) ha estimado el recurso interpuesto por el exjugador camerunés Samuel Eto'o y la Federación de su país que preside (FECAFOOT) contra la decisión de la Confederación Africana (CAF) de excluir...
[Leer más]
Las clases arrancan oficialmente el lunes 24 de febrero. Se espera que 1.400.000 estudiantes retornen a las aulas, en muchos casos, en medio de precariedades como salas que se caen o la falta de ventiladores y otros equipamientos. El Observatorio Educa...
[Leer más]
El déficit de viviendas en Paraguay supera los 1,1 millones de viviendas, con una demanda anual de hasta 60.000 unidades, según datos oficiales. No obstante, aunque existen programas sociales, la falta de un enfoque integral y de una política de Estado...
[Leer más]
París, 11 feb (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este martes a la comunidad internacional y a las empresas tecnológicas a construir una Inteligencia Artificial (IA) beneficiosa para toda la humanidad, utilizan...
[Leer más]
En una ceremonia realizada en la explanada litoral del Palacio de López, Santiago Peña juró como presidente de la República del Paraguay para el periodo 2023 - 2028, convirtiéndose en el décimo mandatario de la era democrática del país. Junto a él tamb...
[Leer más]
Espero que vaya todo bien y que mañana Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, después de la persecución más prolongada y más indecente de toda la historia del país norteamericano, impulsado por una ola de apoyo popular que...
[Leer más]
A pesar de los nuevos actores en el escenario gubernamental de los Estados Unidos, los recortes y las grandes probabilidades de un retraimiento y ralentización de los avances en la lucha contra el cambio climático, la protección de las especies, la sal...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció que Paraguay estará representado en los Premios Excelencias Turísticas 2024, a través de dos proyectos finalistas que destacan la creatividad, innovación y sostenibilidad del pa...
[Leer más]
La Gobernanza empresarial, entendida como el conjunto de políticas, procesos y estructuras que hacen al funcionamiento de una organización, ha evolucionado y hoy se espera que los modelos de gobernanza conviertan a las empresas en actores responsables ...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Especial de Estudio y Gobernanza de la Educación Superior Universitaria, senador Ever Villalba, informó que durante la última reunión del grupo se definió un plan de tr…
[Leer más]
A una semana de Nochebuena, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje esperanzador a los mexicanos, que se podría interpretar como
[Leer más]
Sostenibilidad, tecnología y gobernanza eficiente son los pilares que distinguen a las ciudades más inteligentes de Latinoamérica en 2024. Este ranking revela cómo algunas urbes de la región están transformando sus retos en oportunidades para liderar e...
[Leer más]
Édgar Ávila PérezMéxico, 16 dic (EFE).- Las Fuerzas Armadas de México tuvieron 2.770 enfrentamientos con grupos delictivos en los últimos siete años, que resultaron en la muerte de más de 300 personas, según informes oficiales obtenidos por EFE vía el ...
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur destituyó este sábado al presidente Yoon Suk Yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el pasado 3 de diciembre, que abrió una inédita crisis política en el país y suscitó movilizaciones de repulsa.
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur destituyó este sábado al presidente Yoon Suk Yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el pasado 3 de diciembre, que abrió una inédita crisis política en el país y suscitó movilizaciones de repulsa. Antes d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Plan Social de Adaptación al Cambio Climático – Ñamombarete Paraguay 2024 – 2030, que busca asegurar que la población en situación de pobreza y vulnerabilidad pueda enfrentar ...
[Leer más]
Bruselas 26 nov (EFE).- El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, pidió hoy ayuda a la Unión Europea para proteger el actual modelo "inclusivo", "redistributivo" y "democrático" de gobernanza del fútbol europeo, frente a sistemas "egoístas" como la...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones en la presentación)Bakú, 16 nov (EFE).- La adaptación es crucial para hacer frente a los estragos del cambio climático y los entes locales y regionales deben estar en el epicentro de la estrategia, para lo que necesitan gen...
[Leer más]
Con el objetivo de revitalizar las áreas rurales, la OMT presentó los Best Tourism Villages 2024, una iniciativa que pone en el centro a las pequeñas comunidades. Cómo eligen a los ganadores y cuáles fueron los países más premiados. En el marco de una ...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) realizó a entrega del primer crédito para la eficiencia energética, financiado con recursos del Fondo Verde para el Clima (GCF). El crédito se aplicó al sector artesanal y, de esta manera, se considera como un ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la entrega del primer crédito otorgado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para la eficiencia energética, financiado con recursos del Fondo Verde para el Clima (GCF). Este crédito, desembolsado a través del B...
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de APP podría dinamizar las inversiones bajo esta modalidad, como también se necesita reforzar las obras “llave en mano” y de concesión, destaca Cavialpa. El gremio, con apoyo del MOPC, organiza el Foro Latinoamericano de...
[Leer más]
Una experiencia educativa inédita y movilizadora que vincula artesanía y literatura es la que se desarrolla en la capital del departamento Central en la que los estudiantes aprendieron sobre los escritores que eligieron Areguá como su lugar de vida y c...
[Leer más]
Los más altos representantes bancarios del mundo estarán presentes en Asunción para participar de la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos. Liz Cramer, presidenta ejecutiva de Asoban, explica los alcances de este suceso inédito...
[Leer más]
Redacción deportes, 1 nov (EFE).- El informe medioambiental, social y de gobernanza de la UEFA de la Eurocopa de Alemania 2024 muestra los resultados de una inversión de 29,6 millones de euros en sostenibilidad con unos datos que reflejan que, entre ot...
[Leer más]
La Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa de la UNESCO renovarán oficialmente sus compromisos mediante la firma de un convenio de cooperación. Este acuerdo busca continuar impulsando el desarrollo sostenible en la ciudad a través de la promoción de la cu...
[Leer más]
Asunción será la sede de un encuentro que reunirá a los principales exponentes de la industria de la construcción, sectores público y privado, de América Latina. Se trata del Foro Latinoamericano de Infraestructura, a desarrollarse la próxima semana.
[Leer más]
En una entrevista reveladora, realizada en el marco del lanzamiento del Índice Internacional de Derechos de Propiedad (evento organizado por
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, oficializó la candidatura de Paraguay para ser anfitrión de la próxima Reunión Ministerial sobre Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), programa...
[Leer más]
En su última evaluación, Fitch Ratings mantuvo a Paraguay por debajo del grado de inversión. Entre los factores que influyeron en esta decisión, la calificadora destacó la preocupación por la Ley Anti-ONG, impulsada por el cartismo. Según Fitch, esta n...
[Leer más]
En este debate sobre la ley de transparencia de las organizaciones no gubernamentales/sin fines de lucro (ONG/OSFL), el cartismo confirmó que en sus filas hay gente importante que no quiere combatir al globalismo.
[Leer más]
La consolidación de instituciones fuertes permitirá a Paraguay mejorar su competitividad y garantizar un crecimiento económico más inclusivo y robusto, en un entorno positivo para el sector productivo.
[Leer más]
Jorge Gil ÁngelBogotá, 17 oct (EFE).- La conservación de los recursos genéticos de la naturaleza será uno de los ejes de la COP16, que comienza el día 21 en la ciudad colombiana de Cali, donde los países del sur global y los pueblos indígenas exigirán ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 10 oct (EFE).- Chile se posicionó como líder en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en la región, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024, aunque aún enfrenta el desafío de retener a estos ...
[Leer más]
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), que estudió a 19 países de la región, muestra a Paraguay rezagado en desarrollo, innovación e inversión en el sector. En algunas variables el país ni siquiera aparece por su bajísima puntuaci...
[Leer más]
El pasado lunes 23 tuve el privilegio, y la carga pública, de concurrir a la convocatoria de la Bicameral Antilavado que está estudiando el tema de las empresas autodenominadas “organizaciones no gubernamentales” (ONG) u “organizaciones sin fines de lu...
[Leer más]
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) ubica a Paraguay en el puesto 14 entre 19 países analizados. Pero lo que, aparentemente, es un indicador desfavorable puede ser una oportunidad para poner énfasis en las f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) demuestran que Chile, Brasil y Uruguay son los principales países de la región que han avanzado en la implementación de tecnologías...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña realizó unas declaraciones notables el pasado jueves sobre el proyecto de ley de transparencia de organizaciones no gubernamentales (ONG).
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte socializó el anteproyecto de reforma del transporte público, que abarca distintos aspectos de planificación y coordinación. En la presentación las autoridades establecieron espacios de diálogo para evaluar las propuestas...
[Leer más]
Algunas sociedades comienzan a dar muestras claras de agotamiento. De hartazgo. Lossistemas democráticos una y otra vez bajo fuego. La historia siempre se repite.
[Leer más]
El éxito histórico y futuro de internet, depende de la adopción de un enfoque descentralizado, colaborativo y de múltiples partes interesadas hacia la gobernanza en línea. Ya recibimos a una experta en la materia: Mariel Aranda.
[Leer más]
Cartagena (Colombia), 8 ago (EFE).- América Latina y el Caribe deben convertirse en una región "líder en implementación y desarrollo" de la Inteligencia Artificial, afirmó este jueves en Cartagena de Indias el ministro de Tecnologías de la Información ...
[Leer más]
La nueva política de salud mental es impulsada en el marco del plan SUMAR, que aborda la prevención, el tratamiento y rehabilitación con enfoque integral y se implementará a través del Ministerio de Salud. El lanzamiento oficial será el lunes, 19 de ag...
[Leer más]
Cartagena de Indias (Colombia), 7 ago (EFE).- Representantes de más de 22 países de América Latina y el Caribe buscarán este jueves y viernes en Cartagena de Indias asumir una posición regional sobre gobernanza, responsabilidad y ética de la Inteligenc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno impulsa una nueva política de salud mental, en la que integra la salud mental y el tratamiento de adicciones en una red descentralizada de los servicios hospitalarios del país con enfoque comunitario, centrado en la p...
[Leer más]
El abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción y Máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid, Armando Nar Alsina presenta hoy 4 de julio un libro de poemas de su autoría denominado “Poemas pendientes; des...
[Leer más]