Decenas de embarcaciones comerciales sufren importantes demoras por el taponamiento del río Paraguay en la zona del río Bermejo. La situación tiene un importante impacto económico.
[Leer más]
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
[Leer más]
Un sugestivo plan para arrendar un predio de 11.800 metros cuadrados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en la zona franca de Paranaguá (Brasil) salió a la luz ayer a través de ABC Cardinal. El presidente de esa institución es...
[Leer más]
Tras los cuestionamientos, la ANNP finalmente disminuyó la cantidad de estacionamientos de las oficinas de Gobierno que explotará la empresa Nuevo Mundo Entertainment SA, de Rodrigo Luis Nogués Bazán, única oferente que fue adjudicada para explotar gal...
[Leer más]
Luego de que la ANNP concesionase la explotación de los galpones del Puerto de Asunción a una firma del empresario de eventos y presidente del Club Olimpia, Rodrigo “Coto” Nogués, la entidad estatal construirá un edificio en el que funcionarán sus ofic...
[Leer más]
ASUNCIÓN- En entrevista con “Así son las cosas”, por radio Universo 970 AM-Nación Media y canal GEN, el presidente de la Administración Nacional de
[Leer más]
Si bien las recientes lluvias fueron bienvenidas para llenar un poco más el cauda, lo cierto es que esta principal arteria de navegación cuenta con varios tramos complicados.
[Leer más]
Aunque los pronósticos no son alentadores la ANNP no escatima ni escatimará esfuerzos para mantener la navegabilidad, informó su presidente, Julio Vera Cáceres.
[Leer más]
No se interrumpirá la navegabilidad del río Paraguay, según la ANNP, pero habrá mayores costos. En diciembre llegarán grandes lluvias en el Pantanal y recién impactarán un mes después en el río.
[Leer más]
El cartismo bravío convocó a través de la comisión “garrote” a personas que le merecen credibilidad para que gua’u aporten datos importantes sobre la peligrosa conexión que existe entre el lavado de dinero y las ONG.
[Leer más]
Entre el lunes y ayer el nivel del río en Asunción cayó 9 cm, situándose en -61 cm. Advierten que puede haber impacto en productos para el consumidor final por el mayor costo del transporte fluvial.
[Leer más]
La empresa Nuevo Mundo Entertainment SA, adjudicada por la ANNP para la explotación de los galpones del Puerto de Asunción, además de los estacionamientos de las oficinas de Gobierno, pertenece a Rodrigo Luis Nogues Bazán, conocido en el rubro de event...
[Leer más]
Mientras las oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción siguen desocupadas y los yuyos se apoderan de sus instalaciones, la ANNP ya concretó la adjudicación de explotación de más de 1.900 lugares para estacionamiento de los subsuelos de estas torres q...
[Leer más]
La ANNP finalmente adjudicó el arrendamiento de sus cuatro galpones del Puerto de Asunción. Fue adjudicada una misteriosa empresa, denominada Nuevo Mundo Entertainment SA, que fue la única oferente de la licitación. Además, la firma se encargará de exp...
[Leer más]
Intención del Gobierno argentino de aumentar el peaje en uno de los tramos de la hidrovía para cargas de ultramar moviliza a sectores afectados; la CIH proyecta pronunciarse al respecto.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, afirmó que se debe convocar
[Leer más]
Los trabajos de retiro de sedimentos y limpieza del lecho del río Paraguay, continúan de forma intensa, confirmó el presidente del directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) Julio César Vera Cáceres, de cara a la rápida baj...
[Leer más]
Las altas autoridades de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) fueron acusadas de intentar llevar a cabo un nuevo negociado con un valioso inmueble situado en inmediaciones de la zona primaria de la Aduana de Ciudad del Este, en un...
[Leer más]
Una compañía local que se dedica al rubro de eventos, es una de las que pretende arrendar los galpones de la ANNP ubicados en el ex Puerto de Asunción. Se desconoce cuánto es lo que van a pagar por el alquiler. La empresa podrá subarrendar y explotar c...
[Leer más]
El directorio de la ANNP prepara un contrato por 20 años del arrendamiento de 4 galpones sin un canon promedio establecido y con más de un año de gracia. Aseguran que tienen el título del lugar que abarca construcciones antiguas, que deberán ser adecu...
[Leer más]
El conflicto entre Paraguay y Argentina por la hidrovía Paraná-Paraguay se encuentra lejos de resolverse. A pesar de las reiteradas reuniones entre representantes de diversos sectores, los avances en las negociaciones son mínimos.
[Leer más]
Una tarifa transitoria del peaje en la hidrovía será definida en una mesa técnica, hasta alcanzar un valor definitivo, según consensuaron ayer autoridades paraguayas y argentinas.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio Vera Cáceres señaló que sin ninguna intención de hacer algún tipo de pronóstico, en lo que pueda resultar las conversaciones sobre el conflicto de la hidrovía. Destacó q...
[Leer más]
En una nueva reunión, Paraguay buscará definir el peaje que cobra Argentina en la vía fluvial de forma consensuada con los países involucrados.
[Leer más]
El miércoles habrá una reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná, para analizar el peaje que cobra Argentina. Desde el Gobierno consideran que “es hora de que le demos un corte definitivo y dar vuelta a la página”. El encue...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mañana miércoles se llevará a cabo una nueva reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) Paraguay-Paraná, donde se abordará el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se realizará una nueva reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) Paraguay-Paraná, para analizar el peaje que cobra Argentina en el tramo Confluencia-Santa Fe. Desde el Gobierno consideran que “es h...
[Leer más]
El director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio Vera Cáceres expresó su optimismo en que se logrará un acuerdo favorable con el gobierno argentino en la disputa por el cobro de un peaje ilegal en la hidrovía Paraguay-Par...
[Leer más]
De acuerdo con los registros de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la ANNP cuyo presidente es Julio César Vera Cáceres, tiene al menos 51 asesores en el ente que cuestan al Estado paraguayo de forma mensual, unos G. 523.965.974.
[Leer más]
Autoridades nacionales observan que la reducción del cauce del río Paraguay comienza a afectar la navegabilidad de los barcos de carga. Para el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres por el mom...
[Leer más]
Ayer se pudo corroborar que una empresa privada se está llevando la madera que fue sustraída del muelle del Puerto de Asunción, que son codiciados lapachos, y que en su momento servían de protector de la estructura. El presidente de la ANNP confirmó qu...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña conversó con el mandatario electo del país vecino, Javier Milei, y confirmó su presencia en el acto de asunción al mando que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, en Buenos Aires. En la ocasión, destacaron aspectos ...
[Leer más]
The Ministry of Foreign Affairs, Rubén Ramírez Lezcano, met with River and Maritime Shipowners Center representatives. On that occasion, they ratified the commitment to full compliance with the River Transportation Agreement for the Paraguay-Paraná Wat...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en su despacho a representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, ocasión que permitió ratificar la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de ...
[Leer más]
Desde la Cancillería Nacional y representantes de gremios ratifican la posición sobre la hidrovía Paraguay-Paraná y el conflicto desatado al respecto con Argentina.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, ocasión en la ratificaron el compromiso con el cumplimiento pleno del Acuerdo de Transporte ...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde del viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del A...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Sant...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto d...
[Leer más]
El conflicto entre Paraguay y Argentina por el peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná sigue latente. El 26 de noviembre vence el plazo de 90 días que se había establecido para evitar las retenciones de barcazas paraguayas, mientras se analiza la estructu...
[Leer más]
La Cancillería reveló que soporta actualmente nueve acciones judiciales entabladas por exembajadores y funcionarios por diversos motivos, como el cese de funciones y por “daño moral”. Resalta entre los demandantes el actual titular de Puertos, Julio Cé...
[Leer más]
A casi dos meses de asumir la primera magistratura, el presidente Santiago Peña todavía no nombró embajador pese a las 17 de sedes diplomáticas vacantes. En Argentina, la situación es preocupante, atendiendo que nuestro país no tiene representante con ...
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó hoy que el gobierno de Santiago Peña esperará el desenlace electoral en la Argentina, cuyos comicios se realizan el domingo 22 de octubre (en primera vuelta) para nombrar nuevo embajador en Buenos ...
[Leer más]
  Fue lo que señaló el titular de Puertos, añadiendo que eventualmente la tarifa cobrada por el vecino país será menor a la actual. El sector pri...
[Leer más]
Fue lo que señaló el titular de Puertos, añadiendo que eventualmente la tarifa cobrada por el vecino país será menor a la actual. El sector privado sigue exigiendo que se suspenda la medida.
[Leer más]
El director de Puertos, Julio César Vera, confirmó que en la reunión del Comité del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay- Paraná, realizado en la sede de la embajada de Brasil en Buenos Aires, no hubo acuerdo. Los cuatro países que protestan el cobro de pea...
[Leer más]
En la reunión de la Comisión de la Hidrovía Paraná – Paraguay, no pudo establecerse un acuerdo en relación al peaje ilegal de Argentina. En la reunión de la Comisión de la Hidrovía Paraná – Paraguay, no pudo establecerse un acuerdo en relación al peaje...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Julio César Vera Cáceres, director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), comentó que el próximo martes 26 de septiembre,
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una entrevista con el programa "Fuego Cruzado", por GEN-Nación Media, el director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos
[Leer más]
El director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, afirmó que se encuentran confiados en concretar el próximo 15 de setiembre, en la reunión especial de carácter político convocada por Brasil, la suspens...
[Leer más]
Julio César Vera Cáceres, director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, en charla con Radio 1000, comentó que tanto Paraguay como los demás países, excepto Argentina, expresaron la postura de solicitar la derogación de la resolución q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Julio César Vera Cáceres asumió este viernes como director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Uno de los desafíos
[Leer más]
Esta mañana asumió Julio César Vera Cáceres como director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos. El conflicto en la hidrovía será uno de sus primeras misiones y, en tal sentido, espera no tener que recurrir al arbitraje para la resolución.
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña confirmó el viernes la designación del exembajador paraguayo en Argentina, Julio Vera Cáceres, como director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña confirmó el viernes la designación del exembajador paraguayo en Argentina, Julio Vera Cáceres, como director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). En efecto, el mismo señaló que uno de sus prim...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña anunció el nombramiento del exsenador y exembajador ante Argentina Julio César Vera Cáceres como futuro titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), tras una reunión en su residencia. Vera Các...
[Leer más]
Aparte del juramento, hay expectativas en torno a la lista de parlamentarios suplentes, teniendo en cuenta que algunos legisladores pedirán permiso para estar a cargo de instituciones públicas.
[Leer más]
La práctica se había denunciado el año pasado. Con la pandemia, algunos funcionarios dejaron de asistir a sedes de sus funciones y permanecen en territorio paraguayo, sin tareas, pero cobrando.
[Leer más]
Luego de la polémica generada por las declaraciones del exembajador paraguayo en Argentina, Julio César Vera, sobre la “negligencia” del gobierno en las negociaciones con el laboratorio AstraZéneca por las vacunas, y luego de las desmentida oficial de ...
[Leer más]
Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones exteriores se pronunció tras las declaraciones del exembajador paraguayo en Argentina sobre la compra de vacunas. La cartera indicó que “rechaza y lamenta las expresiones de Vera Cáceres”.
[Leer más]
A través de las redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó un comunicado donde expresa que “rechaza y lamenta las desafortunadas expresiones del exembajador Vera Cáceres” con respecto a la compra de vacunas.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó las acusaciones vertidas por el saliente embajador paraguayo en Argentina, Julio Vera Cáceres
[Leer más]
El excanciller y director interino de la Itaipu Binacional, Federico González confirmó que contactaron con las personas que el embajador saliente de Paraguay ante Argentina, Julio César Vera gestionó para la obtención de las vacunas contra el Covid 19 ...
[Leer más]
El exembajador paraguayo en Argentina, Julio César Vera Cáceres, señaló a una radio local que en dos oportunidades envió al Ministerio de Relaciones Exteriores propuestas para la obtención de vacunas antiCOVID. Asimismo, lamentó que en ninguna ocasión ...
[Leer más]
El ex ministro de Relaciones Exteriores y actual director de Itaipú, Federico Gonzalez, aseguró que el Gobierno dio trámite a todas las propuestas de vacunas que llegaron al país, tanto de laboratorios como intermediarios.
[Leer más]
Julio César Vera Cáceres, ex embajador paraguayo en Argentina, afirmó este miércoles que en su momento realizó gestiones para adquirir vacunas anti-Covid, pero que no tuvo respuestas por parte del Gobierno Nacional.
[Leer más]
Documentos que salieron a la luz dan cuentas de una aparente negligencia por parte de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud con relación a un ofrecimiento de Argentina por proveer vacunas anticovid que, no tuvieron respuesta por parte del gobi...
[Leer más]
El Gobierno emitió un comunicado en el que “repudia enérgicamente el nuevo hecho de vandalismo realizado el día de hoy contra la sede de su embajada en Buenos Aires”.
[Leer más]
Según declaró el embajador paraguayo e la república Argentina, Julio Vera Cáceres las dos mujeres detenidas ayer durante el violento ataque que sufrió la sede de la embajada paraguaya en la Argentina están en condiciones de ser extraditadas, ya son pró...
[Leer más]
Según declaró el embajador paraguayo e la república Argentina, Julio Vera Cáceres las dos mujeres detenidas ayer durante el violento ataque que sufrió la sede de la embajada paraguaya en la Argentina están en condiciones de ser extraditadas, ya son pró...
[Leer más]
Grupos de izquierda radicalizados protagonizaron un nuevo ataque a las sedes diplomáticas paraguayas en la vecina República Argentina. Si bien los incidentes se iniciaron en la mañana del lunes 1…
[Leer más]
Las imputadas y prófugas de la justicia paraguaya desde setiembre pasado, por la pintata al Panteón de los Héroes y quema de una bandera nacional, Mariángela Guidita Abdalá y Gisselle Noemí Ferrer fueron detenidas ayer a la tarde por la Policía argenti...
[Leer más]
El embajador paraguayo Julio Vera indicó que no es la primera vez que se dan estos ataques que forman parte de un plan estratégico premeditado a nivel regional.
[Leer más]
El Gobierno emitió un comunicado en el que «repudia enérgicamente el nuevo hecho de vandalismo realizado el día de hoy contra la sede de su embajada en Buenos Aires».
«Asimismo, expresa su profunda preocupación por la reiteración de estas expresiones ...
[Leer más]
El Gobierno emitió un comunicado en el que "repudia enérgicamente el nuevo hecho de vandalismo realizado el día de hoy contra la sede de su embajada en Buenos Aires". "Asimismo, expresa
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno emitió un comunicado en el que «repudia enérgicamente el nuevo hecho de vandalismo realizado el día de hoy contra la sede de su embajada en Buenos Aires». «Asimismo, expresa su profunda preocupación por la r...
[Leer más]
Dos fleteros fueron condenados a seis años y seis meses de prisión por transportar 1.106 kilos de marihuana. El fallo condenatorio fue dictado durante un juicio oral realizado vía telemática en Ciudad del Este.
[Leer más]
Militantes de izquierda atacaron la sede del consulado paraguayo en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina, en otra de la serie de manifestaciones en el vecino país por la muerte de las dos niñas argentinas en un enfrentamiento entre ...
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, en marzo pasado, unos 16.000 compatriotas retornaron al Paraguay a través de vuelos y viajes terrestres humanitarios, en su gran mayoría provenientes del Brasil y Argentina. Otros países de origen fueron ...
[Leer más]
“Creo que hemos cumplido con el cometido trazado de traer a los compatriotas, ingresarlos de manera sanitaria segura y albergarlos, para cumplir con la cuarentena obligatoria”, dijo la titular de Migraciones. Desde el inicio de la pandemia por corona...
[Leer más]
La directora de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, confirmó que n lo que va de cuarentena por la pandemia, ya son 16 mil los compatriotas que retornaron al país, en su gran mayoría provenientes del Brasil y Argentina. Otros países de origen fue...
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, en marzo pasado, unos 16.000 compatriotas retornaron al Paraguay a través de vuelos y viajes terrestres humanitarios, en su gran mayoría provenientes del Brasil y Argentina. Otros países de origen fueron ...
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, en marzo pasado, unos 16.000 compatriotas retornaron al Paraguay a través de vuelos y viajes terrestres humanitarios, en su gran mayoría provenientes del Brasil y Argentina.
Otros países de origen fueron...
[Leer más]
La directora de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, confirmó que n lo que va de cuarentena por la pandemia, ya son 16 mil los compatriotas que retornaron al país, en su gran mayoría provenientes del Brasil y Argentina. Otros países de origen fue...
[Leer más]
El fracaso del gobierno paraguayo en Yby Yaú genera más repercusiones en el exterior, pero en vez de asumir responsabilidades el gobierno de Marito oficia
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, en marzo pasado, unos 16.000 compatriotas retornaron al Paraguay a través de vuelos y viajes terrestres humanitarios, en su gran mayoría provenientes del Brasil y Argentina. Otros países de origen fueron ...
[Leer más]
Una protesta convocada por la Secretaría de Migrantes y Refugiados, de la Unión de trabajadores de la economía popular (Utep), una organización que reúne a grupos de migrantes en Argentina, entre quienes se encuentran integrantes de la colectividad par...
[Leer más]
En un comunicado hecho público en la tarde del viernes, la Cancillería argentina pide al gobierno paraguayo el esclarecimiento de las circunstancias en que la FTC dio de baja a las dos niñas en el supuesto enfrentamiento con el EPP el miércoles, en Yby...
[Leer más]
Julio César Vera Cáceres, embajador paraguayo en Argentina, manifestó que unos 1.500 connacionales desean regresar y que en su mayoría fueron al vecino país por cuestiones de trabajos y tratamiento…
[Leer más]
El fiscal Marcelo Pecci imputó a cuatro policías de la Agrupación Especializada por la fuga de los jefes de la banda Primer Comando da Capital (PCC) Thiago Ximenes y Reinaldo de Araújo. La imputación también fue para dos civiles. El agente del Minister...
[Leer más]
Un hombre sospechoso de ser uno de los principales líderes del tráfico de marihuana a Argentina fue detenido este domingo en General Resquín, Departamento de San Pedro.
[Leer más]
En un operativo entre Agentes Especiales de la Senad y la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Fiscal Elva Cáceres, se le detuvo a Rodolfo “Papu” Vera Cáceres, vinculado a la incautación de 14 toneladas de marihuana prensada, en San Pedro.
[Leer más]
La Senad detuvo hoy a Rodolfo Rolando Vera Cáceres, alias Papú, sindicado principal líder de uno de los mayores esquemas de tráfico de marihuana a la Argentina. Antidrogas había interceptado uno de sus camiones con 14 toneladas de droga en junio pasado.
[Leer más]
Dos hombres aprehendidos con más 1.100 kilos de marihuana prensada, fueron imputados por el agente fiscal Elvio Aguilera Vázquez, en el marco de una investigación por los ilícitos de Tenencia Sin Autorización de Sustancias Estupefacientes. Ellos son Ma...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El fiscal Elvio Aguilera abrió investigación contras dos hombres quienes fueron detenidos con más de una tonelada de marihuana que transportaban en un ómnubus. Los procesados son, Mario Ramón Vera Cáceres (27) y Gustavo Adolfo Leguiza...
[Leer más]
Dos sujetos fueron detenidos por transportar 500 kilos de marihuana prensada en un ómnibus fuera de servicio. Sortearon todo tipo de controles y recién en Santa Rita, departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos.
[Leer más]
Dos sujetos fueron detenidos luego de que circularan en un bus con 500 kilos de marihuana prensada. Sortearon todo tipo de controles y recién en Santa Rita, departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos.
[Leer más]
Este martes el presidente Horacio Cartes tomó juramento al nuevo embajador paraguayo, Julio César Vera Cáceres, ante el Gobierno de Argentina. El diplomático venía desempeñándose como embajador en Bolivia.
[Leer más]
Nuestro país vuelve a tener un representante en Buenos Aires. Se trata de Julio César Vera Cáceres, quien juró ante el presidente de la República Horacio Cartes en la mañana de este martes en el Salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno. De ahora...
[Leer más]
El embajador paraguayo en Bolivia y ex parlamentario, Julio César Vera Cáceres, señaló que es correcta la propuesta de la enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial. Argumentó que es el pueblo el que sentará postura sobre la inic...
[Leer más]
A criterio del exparlamentario colorado y actual embajador paraguayo en Bolivia, Julio César Vera Cáceres, un eventual proyecto de enmienda para la reelección no violará la Constitución Nacional como aseguran políticos y diversos gremios. Dijo que la c...
[Leer más]
Al aterrizar en el aeropuerto en la escala realizada en Santacruz de la Sierra, charlando con mi compañero de cobertura, seguíamos tratando de encontrar una explicación a la dolorosa goleada sufrida ante Perú y de pronto se acopla interesado a la charl...
[Leer más]