Confesiones de enero Enviar correos. Entregar. Corregir. Escribir. Preparar. Responder. Escribir. Editar. Traducir. Llamar. Escribir. Producir, producir, producir…. La lista de tareas nunca termina. Y
[Leer más]
La red social Xiaohongshu (RedNote), conocida como el "Instagram chino", lanzó una función de traducción automática en su aplicación tras la llegada masiva de los llamados "refugiados de TikTok" a la plataforma, luego de la prohibición de esta última e...
[Leer más]
La traductora paraguaya Emilia Elizabet Espínola Duarte, primera hablante guaraní en recibir esta distinción, ha sido seleccionada para una residencia en la reconocida Casa de Traductores Looren, en Suiza, en febrero de 2025. Graduada como Técnica Supe...
[Leer más]
Un dispositivo muy práctico con varias funciones que ingresa al mercado para competirle directamente a las gafas Apple Vision Pro. Lo más llamativo de este lanzamiento es el precio, las nuevas gafas de Meta tienen un costo promocional de 299 dólares mi...
[Leer más]
Mohamed SialiTánger (Marruecos), 10 feb (EFE).- María Dueñas volvió de nuevo a los escenarios de Tánger para presentar la traducción en árabe de su exitosa novela 'Sira' y cumplir con la ilusión de acercar la novela a los marroquíes para que puedan lee...
[Leer más]
Movido por la curiosidad ante la aparición en un medio de prensa paraguayo de una serie de heterodoxas versiones en jopara de poemas de autores tan diversos como el telqueliano Denis Roche, el persa Sohrab Sepehri o la trovadora provenzal Beatriz de Dí...
[Leer más]
Giselle Baddou es más conocida como “Manos Paraguayas” gracias a las redes. Hace cinco años lanzó su primer video en la plataforma YouTube, donde tiene una amplia variedad de materiales de enseñanza de artesanías paraguayas como el ñandutí y el encaje ju.
[Leer más]
El sacerdote jesuita Alberto Luna presentará la obra Por amor al pueblo indígena, el relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, traducida al guaraní. El escrito será presentado en México.
[Leer más]
La traducción de los 27 libros del Nuevo Testamento al lenguaje de señas fue presentada ayer en la iglesia bautista de sordos de Areguá. Es la primera a nivel nacional y es resultado de seis años de trabajo, según la pastora Mirta Barreto. Con esta par...
[Leer más]
Derian Passaglia prosigue su trabajo de reflexión y traducción propia de los poemas del escritor austríaco Rainer Maria Rilke. Cuando traduzco Rilke me acuerdo de La rabia, de Daniel Durand, un libro publicado en 1989, en ediciones artesanales para los...
[Leer más]
Paranaländer entrevista a Javier Fernández Paupy, escritor y editor nacido en Baires, en 1981: “Me gusta la literatura. Ignoro el periodismo cultural. Me gustan los días de lluvia. Soy nervioso. Me tranquiliza leer y escribir. Trabajo como profesor de ...
[Leer más]
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos investigan una gran cantidad de datos genéticos procedentes del laboratorio chino de Wuhan que podrían ser claves para descubrir los orígenes del coronavirus tan pronto como puedan ser descifrados.
[Leer más]
Washington, 6 ago (EFE).- Las agencias de inteligencia de Estados Unidos investigan una gran cantidad de datos genéticos procedentes del laboratorio chino de Wuhan que podrían ser clave para descubrir los orígenes del coronavirus tan pronto como puedan...
[Leer más]
En esta edición, Paranaländer escribe acerca del libro “Poemas Europeos. En guaraní, tobas qom y manjui” (2021), que contiene versos de varios autores del viejo continente a lenguas originarias de nuestro país. Por: Paranaländer “Poemas Europeos. E...
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre cómo cambió la manera de traducir libros en la década de los noventa, coincidente con los cambios sociales, económicos y culturales que se fueron dando en ese tiempo. En la década de los noventa, un puñado de poetas arg...
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre cómo cambió la manera de traducir libros en la década de los noventa, coincidente con los cambios sociales, económicos y culturales que se fueron dando en ese tiempo. En la década de los noventa, un puñado de poetas arg...
[Leer más]
Víctor Wall, pastor y educador menonita, conversa con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN y reafirma su esperanza en tener un mundo más religioso o espiritual para evitar más violencia. Agrega además que si bien el trabajo ha s...
[Leer más]
El escritor Derian Passaglia continúa escribiendo sobre la temática del bosque, esta vez comentando a un poeta chino del siglo I, perteneciente a la dinastía Tang: Wang Wei. Por: Derian Passaglia La poesía china de la dinastía Tang condensa, atrapa el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes 17 de diciembre a las 19:30 h. en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera se llevará a cabo el lanzamiento del libro bilingüe castellano-guaraní Luciérnagas encendidas-Muã mimbi de Víctor-Jacinto Fle...
[Leer más]