- Inicio
- daniel durand
Etiquetas relacionadas

Al presidente Javier Milei le pusieron de apodo presiduende, porque tiene los pies muy chicos. Por: Derian Passaglia 2024. El personaje más icónico del bosque es el duende. ¿Cómo no me había dado cuenta antes? También están las hadas, en la versión fem...
[Leer más]
Junio 09, 2024

Derian Passaglia presenta la primera parte de sus lecturas del 2023. Llega el clásico de todos los fines de año en este humilde espacio. Aclaro también, como siempre, que no se trata de libros publicados este año sino de los que leí y me gustaron tanto...
[Leer más]
Diciembre 19, 2023

Elías Castelnuovo no puede todavía salir de las clasificaciones de la crítica: su obra y su persona pertenecen al grupo Boedo, en una vieja división de la literatura argentina… Por: Derian Passaglia El deporte favorito de la historia y de la crítica es...
[Leer más]
Octubre 11, 2023

Como conferencista, Grela es claro y sencillo, porque no busca otra cosa que tratar de comunicar su método de trabajo, y quizá también, así, poder explicarse a sí mismo. Por: Derian Passaglia Son muy interesantes las ideas del pintor Juan Grela, que na...
[Leer más]
Agosto 09, 2023

Hoy en día, toda literatura que se publica milita una causa. Por: Derian Passaglia Jueves, 27/04 15:19 La obsesión de Sartre es la de construir un público para la literatura. Batalla perdida aún en 1947, hoy ni te cuento. Sartre piensa mal el público. ...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

La casa del boulevard Oroño era más grande todavía que la del otro barrio, y para la Bichi era mucho: dos pisos, un montón de piezas, mucho silencio y mucho verde… Por: Derian Passaglia *Imagen de portada: Gala Semich Como cada verano, cuando tengo vac...
[Leer más]
Febrero 23, 2023

Derian Passaglia prosigue su trabajo de traducción de la poesía de Rilke. Ya lo dijimos en partes anteriores, pero el público se renueva: cualquiera puede traducir poesía, no hace falta saber idiomas, no hace falta estudiar tampoco, porque hoy en día l...
[Leer más]
Enero 29, 2023

El punk es un gesto, una actitud, es decir que se reconoce por las acciones. Como todo gesto, se vuelve vanguardia, mímica del siglo XX que resiste a las imposturas y las imposiciones dominantes de la cultura. Por: Derian Passaglia. Cuando me mudé a Bu...
[Leer más]
Septiembre 27, 2022

«Los poemas tratan de la cerveza, un patio, una casa y una heladera. Estos temas son como los de un Borges provinciano de los años veinte, faltan el aljibe y los almacenes rosados». Por: Derian Passaglia El Olimpo es el segundo libro de poesía de […]
[Leer más]
Agosto 16, 2022

Derian Passaglia prosigue con su traducción inédita del escritor alemán Rainer Maria Rilke. Google es siniestro. Como sabe que estoy traduciendo Rilke, me recomendó leer una nota sobre Rilke publicada por un diario de España que lo describe como “el ú...
[Leer más]
Julio 01, 2022

Derian Passaglia prosigue su trabajo de reflexión y traducción propia de los poemas del escritor austríaco Rainer Maria Rilke. Cuando traduzco Rilke me acuerdo de La rabia, de Daniel Durand, un libro publicado en 1989, en ediciones artesanales para los...
[Leer más]
Junio 17, 2022

«Quiérase o no, el autor está en el centro de la literatura desde sus orígenes e ir en contra de la idea de autor es luchar contra un Goliat de dos mil años de historia», afirma Derian Passaglia en una nueva misiva al escritor Vincente […]
[Leer más]
Enero 16, 2022

«Ni distopía ni ucronía, Laiseca toma una sola figura del género, el avance técnico y científico, y construye personajes máquinas que escriben y adoptan personas», escribe Derian Passaglia sobre El jardín de las máquinas parlantes. La inmediatez es la ...
[Leer más]
Septiembre 05, 2021

Derian Passaglia presenta la tercera parte de una serie de artículos sobre El jardín de las máquinas parlantes (1993), célebre novela del escritor argentino Alberto Laiseca. Cuando descubrí que la palabra dorado, el oro, el oro etéreo, etc, en la po...
[Leer más]
Agosto 12, 2021

Derian Passaglia escribe sobre cómo cambió la manera de traducir libros en la década de los noventa, coincidente con los cambios sociales, económicos y culturales que se fueron dando en ese tiempo. En la década de los noventa, un puñado de poetas arg...
[Leer más]
Abril 27, 2021

Derian Passaglia escribe sobre cómo cambió la manera de traducir libros en la década de los noventa, coincidente con los cambios sociales, económicos y culturales que se fueron dando en ese tiempo. En la década de los noventa, un puñado de poetas arg...
[Leer más]
Abril 27, 2021

Derian Passaglia escribe sobre Matrerita, una nueva editorial digital de poesía: «Lo que modifica Matrerita es la forma de concebir la poesía misma, ya que los epubs son interactivos y tienen un diseño digital cuidado». Por: Derian Passaglia Hay una nu...
[Leer más]
Marzo 28, 2021

«Para los chinos, la poesía es vehículo de transmisión de saberes, la forma que adopta un conocimiento determinado, puede enseñar, mostrar valores, el registro que encarna el sistema de cosmovisión de un universo entero», por Derian Passaglia. Por: Der...
[Leer más]
Diciembre 10, 2020

La poesía argentina nace con la oralidad desde El Martín Fierro, la voz de un gaucho que cuenta sus injusticias, que desde el primer verso se postula como canto: “Aquí me pongo a cantar”. Canto, música y habla. Por: Derian Passaglia Una de las marcas i...
[Leer más]
Noviembre 30, 2020

La poesía argentina nace con la oralidad desde El Martín Fierro, la voz de un gaucho que cuenta sus injusticias, que desde el primer verso se postula como canto: “Aquí me pongo a cantar”. Canto, música y habla. Por: Derian Passaglia Una de las marcas i...
[Leer más]
Noviembre 26, 2020

Derian Passaglia escribe sobre el lugar central que ocupa la figura del anacronismo en la literatura. A partir de dicho tema repasa diferentes autores y los respectivos usos de la noción. Por: Derian Passaglia En Pierre Menard, autor del Quijote Borg...
[Leer más]
Octubre 30, 2020

«Mafalda es un producto que nace de la publicidad con la intención de crear una identificación con un determinado sector de la sociedad. Le salió joya. Quino y Mafalda son los abanderados de la clase media ilustrada argentina. Esto parece una crítica o...
[Leer más]
Octubre 01, 2020

Derian Passaglia dará en octubre un taller de poesía argentina de los noventa. Se tratará la obra de Fabián Casas, Daniel Durand, Laura Wittner, entre otros. Al ser encuentros virtuales se podrá seguir desde Paraguay. Para más información, pueden a esc...
[Leer más]
Septiembre 16, 2020

Siguiendo el programa estético del poeta argentino Daniel Durand, Derian Passaglia reflexiona críticamente sobre la noción de estilo en la literatura. * Por: Derian Passaglia La literatura del siglo XX está obsesionada con el autor. El proverbio lambo...
[Leer más]
Agosto 27, 2020

Para todos los lectores de El Trueno, Derian Passaglia desmenuza las fuentes del escritor argentino Juan José Saer, realizando duras críticas a diferentes aspectos de su obra. * Por: Derian Passaglia Me quedaron un par de cosas para decir sobre Saer. A...
[Leer más]
Agosto 22, 2020

«Si así no lo hiciere, Dios y la Patria me lo demanden», dice Marito en el acto de juramento como flamante presidente del Paraguay. Su
[Leer más]
Julio 15, 2020

El escritor Derian Passaglia continúa escribiendo sobre la temática del bosque, esta vez comentando a un poeta chino del siglo I, perteneciente a la dinastía Tang: Wang Wei. Por: Derian Passaglia La poesía china de la dinastía Tang condensa, atrapa el ...
[Leer más]
Julio 08, 2020

SANTA MARÍA DE FE. Esta mañana se habilitaron 65 viviendas con sistema de paneles solares que serán destinadas a familias de escasos recursos económicos. La obra estuvo a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá. Asistieron a
[Leer más]
Octubre 06, 2018

SANTA MARÍA DE FE. Esta mañana se habilitaron 65 viviendas con sistema de paneles solares que serán destinadas a familias de escasos recursos económicos. La obra estuvo a cargo de la municipalidad y Ministerio Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
[Leer más]
Octubre 05, 2018
Nacionales

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) autorizó que Autores Paraguayos Asociados (APA) retome sus actividades por 30 días. Esto bajo la administración del interventor judicial designado, Librado Sánchez.
[Leer más]
Agosto 03, 2016
Nacionales