La pequeña Bianca, que recientemente cumplió dos añitos, se encuentra en estado crítico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, a la espera de un ángel donante.
[Leer más]
La madre de Bianca, niña de 2 años que necesita con suma urgencia un corazón, ruega que pronto aparezca un ángel donante para su pequeña hija.
[Leer más]
En este momento el país está unido en la lucha contra el dengue. Los síntomas, consecuencias, tipos, medidas preventivas, criaderos, etc., toda la información que la población necesita saber para estar protegida la encontramos en los diarios, la escuch...
[Leer más]
Guillermo Benavides Pekín, 2 ene (EFE).- En la ciudad septentrional china de Harbin, el hielo del río Songhua, base del famoso Festival de Nieve y Hielo, enfrenta un nuevo desafío: un otoño más cálido ha dejado capas más delgadas, afectando tanto el of...
[Leer más]
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido en principales rutas del país, en el marco del operativo retorno a la capital y Central del país, tras los festejos de Nochebuena y Navidad.
[Leer más]
“Los padres tenemos una gran influencia en nuestros hijos, por eso es bueno observar nuestra conducta. Los hijos siempre están escuchándonos y observándonos”, afirma Gabriela Teasdale, presidenta de la Fundación Transformación Paraguay.
[Leer más]
En esta parte del continente, se viene hablando de una nueva enfermedad viral conocida como fiebre oropouche que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solamente en 2024 ha reportado más de 10.000 casos en países de América como Brasil,...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud celebran cada 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón. En Paraguay, el Ministerio de Salud insta a adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares.
[Leer más]
Paraguay, un país mediterraneo está lejos de ver o escuchar las calmas y agradables olas marítimas pero cerca de otro tipo de olas que desde hoy nos toca sentir de cerca, se trata de las olas u ondas de calor que a partir de hoy experimentaremos y q...
[Leer más]
Explora el fascinante universo de las startups en este artículo. ¿Sabes realmente qué son? Aquí te lo contamos todo. Diferenciamos claramente entre startups y negocios tradicionales con ejemplos geniales. Además, no te pierdas el enlace a series sobre ...
[Leer más]
Los habanos representan una fusión entre la artesanía, la calidad del tabaco cubano y la pasión de los expertos, ofreciendo una experiencia sensorial inigualable.
[Leer más]
"Tomemos un café" arranca de esa forma, tomando un café entre amigos, con ganas de conversar y hacer un paréntesis de la jornada laboral. En ese mismo
[Leer más]
La mujer destacada de esta semana es la doctora Alicia Pomata, quien con 43 años es la primera mujer que dirige el Programa Nacional de Control del Cáncer (Pronac), desde julio del 2018. En dicho c…
[Leer más]
Bletchley Park (R.Unido), 2 nov (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este jueves que es necesario aplicar las lecciones del desarrollo de la energía atómica en el siglo XX para controlar los avances de la inte...
[Leer más]
JUEVES DE LA SEMANA 26° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 10, 1-12 “¡Que descienda la paz sobre esta casa!“ El Señor designó a otros setenta y dos, además de los Doce, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en...
[Leer más]
El exjugador de fútbol Nelson “Pipino” Cuevas participó del programa “Tomemos un cafecito” de América TV, donde habló de su trayectoria en el ambiente futbolístico y opinó del cambio en la educación en las familias paraguayas.
[Leer más]
Las regulaciones pueden estar dirigidas a precios, comercialización y producción. Cualquier punto que cubra la regulación ejercerá una incidencia para cambiar las fuerzas del mercado. Tal regulación es vista como necesaria cuando en cierto mercado de ...
[Leer más]
Uno de los proyectos que deja pendiente la saliente administración del Ministerio de la Vivienda es la creación de la banca hipotecaria estatal, con la finalidad de generar un mayor acceso al crédito y paliar el déficit habitacional existente hoy en dí...
[Leer más]
Mientras ahora en esta parte del mundo vivimos nuestro “invierno” en otros continentes cómo Europa existe el verano que ya registra el terrible número de cerca de 62.000 muertos por el elevado nivel de temperatura. Según estimaciones anteriores sitúan...
[Leer más]
Haciendo uso de la biología molecular, un equipo de investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) pudo establecer que el tronco madre de lo que en el tiempo sería nuestro ava ñe’ê nació hace unos 2.500 años cerca de lo que hoy es Santarén, en ...
[Leer más]
Castries, 21 jun (EFE).- El secretario ejecutivo de la Convención de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, instó este miércoles a la región del Caribe a seguir liderando "con ideas que cambian el mundo" la lucha contra esta crisis global.
[Leer más]
“The Eras Tour” de Taylor Swift sigue con todo y desde su comienzo en el pasado 2022 se ha convertido en una de las mejores giras musicales de los últimos tiempos, presentación que podrán ser disfrutada por miles de privilegiados latinoamericanos al co...
[Leer más]
Este jueves la Cámara de Senadores pospuso el tratamiento del proyecto que tiene como objetivo equiparar los haberes jubilatorios de los beneficiaros de la Caja Fiscal de funcionarios públicos activos. Por lo tanto, vuelve a comisión. Este proyecto tie...
[Leer más]
“Como el Padre, que es vida, me envió y yo vivo por él Padre, así quien me come vivirá por mí. Este es el Pan que ha bajado del cielo” Jn 6,57-58 Jesús,
[Leer más]
Llegamos al 2023 sin una estrategia nacional a favor de los intereses paraguayos en Itaipú. Sin un impulso al desarrollo y la industria nacional, con casos de corrupción en la entidad y con el riesgo de necesitar importar energía en la próxima década. ...
[Leer más]
Ese tiempo posterior al almuerzo y anterior a las actividades vespertinas conocido cómo la siesta me trae recuerdos particulares del resultado que tiene molestar a nuestros mayores durante su descanso. La siesta es sagrada para los paraguayos o al meno...
[Leer más]
Antes de ir a los axiomas, vale la pena recordar que los operadores de bolsa, mejor decir especuladores, tienen cinco elementos a considerar. La inversión, el rendimiento, el riesgo, el clima de negocios y las chances.
[Leer más]
“De repente, Jesús les hizo esta advertencia: Abran los ojos y cuídense tanto de la levadura de los fariseos como de la de Herodes. Se dijeron unos a
[Leer más]
La propuesta es realmente ambiciosa, para tratar razonablemente al sistema energético nacional deberíamos incluir a todos sus componentes, tanto en planeamiento, como en estructuras y gestión; además, referirnos a mercados, producción, transmisión, dis...
[Leer más]
Las recientes declaraciones del Embajador de la Unión Europea (que no es un Estado Nación Soberano y por ende, no sabríamos por qué debería dársele el tratamiento de «Embajador») en el programa del dizque periodista Luis Bareiro nos dan la pauta de que...
[Leer más]
La transformación digital no se trata solo de crear un canal de venta a través de WhatsApp o unirse a una plataforma de comercio electrónico.
[Leer más]
Salió a luz pública en estos días un informe oficial que daba cuenta que están pendientes de tratamiento en el Congreso una veintena de proyectos de ley de iniciativa parlamentaria que generaron mucha preocupación en el seno del Equipo Económico Nacional.
[Leer más]
Muy pronto comprobaremos en qué convertirán los honorables el proyecto de ley de presupuesto general radicado por el Poder Ejecutivo en el Congreso. Ya atravesamos la barrera de los Gs. 100 billones (millones de millones) y no hay razones suficientemen...
[Leer más]
El conflicto entre derechos circunstancialmente opuestos –el derecho a la protesta y el derecho al tránsito en el caso de los cierres de ruta, el derecho a la libre expresión y el derecho a no sufrir discriminación en el caso de los discursos de odio, ...
[Leer más]
Lo que estaba preparado para ser una gran fiesta del fútbol entre Olimpia y Libertad por la Copa Paraguay, terminó siendo una noche de terror y para el olvido, con la aparición de vándalos que obligaron a suspender el partido. Los futbolistas del Gumar...
[Leer más]
Una de las máximas figuras que hoy día tiene el Guma y, de hecho, el máximo goleador del fútbol paraguayo en la actualidad, Lorenzo Melgarejo (32 años),
[Leer más]
La empresaria estuvo en el programa “Tomemos un Café”. El fin de semana en el programa “Tomemos un Café”, que se emite por América Tv, estuvo la empresaria Zuni Castiñeira quien recordó una entrevista que le había hecho el finado periodista Humberto Ru...
[Leer más]
En los últimos años esta modalidad ha ganado cada vez más interés y se confirmó con los 87.192 espectadores que vieron la final desde el estadio de Wembley en Londres. Es la mayor asistencia a una final de Eurocopa masculina o femenina en la historia d...
[Leer más]
Kakistocracia es una palabra horrible. Malsonante y áspera, se difundió en el mundo a mitad del siglo pasado en los últimos bastiones intelectuales que iban quedando en la política. Ni el Diccionario de la Lengua Española se animó a registrarla. Pero e...
[Leer más]
¿Qué resultados obtendríamos si aplicáramos al Paraguay de la década de 1980 el método de Sei Shonagon, la célebre escritora japonesa del periodo Heian? Realizando ese experimento literario, este artículo llega a una respuesta que nos puede sorprender ...
[Leer más]
Kakistocracia es una palabra horrible. Malsonante y áspera, se difundió en el mundo a mitad del siglo pasado en los últimos bastiones intelectuales que iban quedando en la política. Ni el Diccionario de la Lengua Española se animó a registrarla. Pero e...
[Leer más]
Al principio de la pandemia, múltiples estudios mostraron que aproximadamente la mitad de las personas con COVID-19 perdieron el sentido del olfato (un trastorno llamado anosmia) en algún momento durante el curso de la infección. Aproximadamente entre ...
[Leer más]
Paranaländer, auténtico mitã kambu en guaraní, mama la leche impura de la Gramática de Guasch tiroteada por la crítica constructiva de un Cadogan implacable con el uso vai vai que el pueblo hace de tal tesoro nativo. En los comentarios (o sugerencias...
[Leer más]
Los sinónimos parciales son los que tienen el mismo significado en un cierto contexto, pero en otro enunciado pueden cambiar de significado y, por ende, ya no funciona como sinónimo.
[Leer más]
Nos encontramos en nuestro país como también en el mundo ante cada vez más complejos retos sobre los cuales se requiere de una reflexión que contenga el debido y necesario aditamento filosófico, económico y político. Estas tres áreas del conocimiento h...
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, a tomar conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta, y proclamó el compromiso del país caribeño a proteger su hábitat. «Amamos la vida...
[Leer más]
Sarah Yáñez-RichardsNueva York, 5 jun (EFE).- Los memes que los usuarios comenzaron a intercambiar a modo de broma en internet están adquiriendo un importante valor de mercado y empiezan a recaudar millones entre los coleccionistas.
[Leer más]
La improbable pareja ha estado saliendo durante "varios meses" y recientemente el fundador de Tesla y la actriz australiana fueron vistos almorzando en un hotel
[Leer más]
La improbable pareja ha estado saliendo durante "varios meses" y recientemente el fundador de Tesla y la actriz australiana fueron vistos almorzando en un hotel
[Leer más]
Algún tiempo atrás había bajado al teclado la noción (y personal opinología) de que “Paraguay es el Irlanda de Latinoamérica, el problema es que no lo sabe”.
[Leer más]
El defensa Giorgio Chiellini aseguró que el fútbol italiano necesita rejuvenecer porque la mentalidad es "demasiado conservadora", y que es necesario el cambio.
[Leer más]
ROMA. El defensa Giorgio Chiellini aseguró este viernes que “el fútbol italiano necesita rejuvenecer” porque la mentalidad es “demasiado conservadora”, y que es necesario “abrirse al cambio o todo acabará”.
[Leer más]
El miércoles se cumplió otro aniversario del nacimiento del artista y teórico del arte polaco Tadeusz Kantor (6 de abril de 1915 - 8 de diciembre de 1990), cuyas ideas y presentaciones teatrales revolucionarias constituyen un legado tan misterioso como...
[Leer más]
Mirá la lista de ganadores. En la noche de ayer, se llevó a cabo una de las galas más importantes para los medios de comunicación de nuestro país, los Premios Paraná 2022 en su 18ª edición (24 años
[Leer más]
Enterate de todo. Tras una pausa en el 2021 debido a la pandemia y las restricciones sanitarias, regresan nuevamente los Premios Paraná en su 18ª edición (24 años de trayectoria) con la misión de
[Leer más]
A diferencia de lo que pueda suponerse, existe un virus muy peligroso que no es precisamente el que conocemos como un agente infeccioso microscópico que se replica dentro de las células de otros organismos. No es este. Es un virus que causa todavía más...
[Leer más]
El último sistema operativo de Microsoft, Windows 11, ha tenido un buen recibimiento por parte de los usuarios, quienes, en su mayoría, lo han elogiado por su diseño más pulcro y su rendimiento mejorado. Sin embargo, para otra parte de los usuarios est...
[Leer más]
El video es muy fuerte, las imágenes son sensibles. La víctima es una mujer, que fue agredida físicamente por su pareja, en presencia de su hija menor de edad, en una estación de servicio en Limpio. Tras lo acontecido, los playeros y testigos ayudaron ...
[Leer más]
La Unicef define “bullying” como acoso escolar. Se trata de una conducta de persecución física o psicológica que realiza uno o más estudiantes contra otro.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Arnaldo Giuzzio (ministro del Interior) terminó convirtiéndose en un político delincuente”, declaró el economista Pablo Herken, quien detalló
[Leer más]
Es muy común creer que la economía es una cuestión supeditada a un área de conocimiento reservada a ciertas personas con criterios de buen manejo de las matemáticas y que, igualmente, no tiene relación con las cuestiones de las libertades.
[Leer más]
Contrabando: solución y problema al mismo tiempo ¿Por qué los paraguayos compramos tantas cosas de contrabando? Este interrogante se proponía ayer en una cobertura de E.I.. Si fuéramos cínicos, diríamos: “¿Quiere la respuesta corta o prefiere la larga?...
[Leer más]
Los neurocientíficos profundizan en las razones específicas por las que planificar puede ser más divertido que hacer, además de cómo empezar a hacer planes que realmente vas a disfrutar.
[Leer más]
El ritmo de vacunación contra el covid-19 se ha estancado peligrosamente en el país. Se termina noviembre con el 45% de la población con al menos una dosis, entre los porcentajes más bajos en América. Hay lotes de valioso material biológico que están p...
[Leer más]
Los resultados positivos conseguidos con la vacunación contra el Covid-19 pueden resultar insuficientes si no ponemos atención a los nuevos datos de contagiados que provee a diario el Ministerio de Salud Pública. En estos números se comienza a ver un a...
[Leer más]
El Dr. Roque Silva, director de la 11ª Región Sanitaria (Central), resaltó la primera jornada de vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de 16 y 17 años.
[Leer más]
Por distintas causas, necesidades y razones Paraguay (Nos) se ha venido convirtiendo en todo un ejemplar adicto al endeudamiento, que cada vez más tiene fuertes ingredientes de adicto enfermizo que perdió su esencia de disciplina macroeconómica.
[Leer más]
Se trata de la doctora Alicia Pomata, quien está como directora del Pronac desde julio del 2018. Es la tercera en el cargo pero la primera mujer.
[Leer más]
En la víspera, la empresa Benito Roggio e Hijos S.A, encargada de la construcción del tramo 1 del Corredor de Exportación, emitió un comunicado a la opinión pública denunciando actos de vandalismo contra elementos de señalización en la zona de San Rafa...
[Leer más]
En la víspera, la empresa Benito Roggio e Hijos SA, encargada de la construcción del tramo 1 del Corredor de Exportación, emitió un comunicado a la opinión pública denunciando actos de vandalismo contra elementos...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que la empresa Benito Roggio e Hijos S.A, encargada de la construcción del tramo 1 del Corredor de Exportación, emitió un comunicado a la opinión pública denunciando actos de vandalismo contra elementos de señali...
[Leer más]
El vínculo nació natural, completo, sin complejos, ni fechas. Cecilia Canillas y Lara Tomassi cuentan cómo es esta amistad que tiene a la complicidad como bandera.
[Leer más]
El mercado bursátil en Paraguay se ha posicionado como uno de los sectores más dinámicos y de mayor desarrollo en un breve lapso, constituyéndose en el centro de atención para emprendimientos, oportunidades e innovaciones que podrían generarse.
[Leer más]
Refiere que es hora de que el presidente de la República anteponga la vida del pueblo antes que el dinero y lamenta que el Gobierno no sea proyectista.
[Leer más]
Un fenómeno que pareciera no tener explicación y que sucede a un buen porcentaje de personas al menos en algún momento de sus vidas es el sueño compartido. Soñar algo exactamente igual o bastante parecido al sueño de otra persona y en la misma noche. ¿...
[Leer más]
De algún suceso infausto, donde se imputa a un solo actor, el daño producido por muchos. Si su comercialización ya venía con propensión a disminuir antes de la pandemia y el mercado daba signos de aplanamiento, atraído por otros productos o servicios n...
[Leer más]
Ante el alarmante aumento de casos de mujeres embarzadas con covid-19, profesionales de la salud instan a evitar reuniones sociales para agasajar a las futuras madres. Según investigaciones, las mujeres gestantes que son contagiadas por el virus pueden...
[Leer más]
El mercado bursátil en Paraguay se ha posicionado como uno de los sectores más dinámicos y de mayor desarrollo en un breve lapso, constituyéndose en el centro de atención para emprendimientos, oportunidades e innovaciones que podrían generarse.
[Leer más]
En agosto de 1914, el barco británico Endurance zarpó hacia la Antártica bajo el mando del capitán Ernest Shackleton con el objetivo de desembarcar en el continente y recorrerlo de costa a costa.
[Leer más]
Varios países de Sudamérica sufren dramáticamente la embestida fatal del coronavirus en el continente, ante ello y la proximidad de los feriados religiosos, el cantante Marco Antonio Solís inició una campaña personal en Facebook y Twitter, donde suma 2...
[Leer más]
Las muertes diarias por el coronavirus en Brasil superan las 2.000, lo que lo convierte en el segundo país con mayor número de fallecimientos por esta causa, después de Estados Unidos.
[Leer más]
El panorama sanitario en los últimos días no es muy alentador, nos ponemos a ver las cifras oficiales y encontramos graves problemas de contagios, en...
[Leer más]
La interpretación de sueños puede estar al alcance de todo aquel que desea conocer el lenguaje del inconsciente y que está dispuesto a escuchar lo que dice.
[Leer más]
Muchos líderes mundiales, y especialmente los aliados de Washington, habrán visto los eventos de esta semana en Capitol Hill con asombro y alarma. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, fue uno de los primeros en responder, tuiteando: «esc...
[Leer más]
El Gobierno no pueden darnos un minuto de paz, incluso en la última semana del año. Al escándalo de hace solo dos días atrás, luego de que el viceministro Julio Rolón confesara que iban a «pedirle» a Brasil y Argentina algunas dosis, reforzando nuestra...
[Leer más]
Varios voceros del Ministerio de Salud, incluido el mismo Julio Mazzoleni, desde hace días están advirtiendo que se analiza la posibilidad de volver a fase 0 en las fiestas de fin de año, ante el aume
[Leer más]
Este 19 de noviembre se recuerda el Día Mundial del Aire Puro, establecido de la OMS en 1977, que surge como reclamo humanitario ante el persistente deterioro del medio ambiente por la contaminación de gases industriales, de vehículos a combustión e in...
[Leer más]
Apelando a Pierre Clastres, Paranaländer defiende la poética guaraní y critica duramente las consideraciones del escritor Tadeo Zarratea sobre el tema en cuestión. Por: Paranaländer Cruzando no hace mucho por la presentación de un libro en la feria del...
[Leer más]
El director del Puesto de Salud de San Miguel Misiones Dr. José María Méreles, comunicó a través de su cuenta de Facebook que dio positivo al covid-19. Instó a a la población a tomar conciencia sob…
[Leer más]
A la hora de digitalizar el dinero cash en moneda extranjera, aparecen ciertos riesgos que derivan en un costo transaccional. Un aporte del BCP podría consistir en un mayor involucramiento, para reducir los costos hasta el público.
[Leer más]
Hasta el hartazgo, en el gobierno anterior, se ha vociferado que ha habido un aumento de desarrollo macroeconómico en el país. No obstante, este hecho, corroborado por la OCDE, no condice con el mínimo del 2% de reducción de la desigualdad, en el país....
[Leer más]
Aprende a calcular este indicador, que te ayudará a detectar qué tan eficiente estás siendo con la gestión operativa y el manejo de la liquidez.
[Leer más]
La plataforma de streaming que está valuada en 25% más que todo el PIB del Paraguay, anuncia que no solo se pueden escuchar canciones, álbumes, shows en vivo, sino que también podcasts.
[Leer más]
A la hora de comprar un bono o planificar la incursión de una empresa en el mercado bursátil, la referencia sobre tasas y precios es vital para lograr una operación exitosa.
[Leer más]
Una pareja utilizando parque infantil en la plaza de la Libertad.
Varios inadaptados adultos utilizan parques infantiles en la plaza de la Libertad, ubicada frente a la Municipalidad de Presidente Franco, por lo que la institución municipal instó a ...
[Leer más]
En 1990, el PIB promedio per cápita de América Latina era poco más de un cuarto del nivel de ingreso de Estados Unidos, en tanto que el de las economías emergentes y en desarrollo de Asia era apenas 5%. En 2019, los países asiáticos habían cuadruplicad...
[Leer más]
Por Lic. Claudia Cabrera
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas
En un abrir y cerrar de ojos fuimos testigos de cambios bruscos en todas las aristas de nuestras vidas. La incertidumbre cobró protagonismo. En este es...
[Leer más]
El 13 de abril se conmemora el Día Internacional del Beso, con la idea de recordar a las personas el placer de un simple beso. Pero este año, la celebración tiene un matiz distinto. Hace algo más d…
[Leer más]
La desigualdad de género es la gran injusticia de nuestra época y el mayor desafío al que nos enfrentamos en materia de derechos humanos. Aun así, la igualdad entre los géneros ofrece soluciones a algunos de los problemas más intratables de nuestros ti...
[Leer más]
“En Maternidad, ¿quiénes son los pacientes? Las madres y los niños por nacer, hasta dónde yo sé…”, dijo Feider, en charla telefónica con Infobae, para explicar la elección de los dibujos que ocupar…
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, defensor de Horacio Cartes, tuvo a bien explicar el pasado viernes 29 de noviembre, en “Mesa de Periodistas” de ABC TV, por qué, a su juicio, prestar dinero a un prófugo de la justicia no constituye delito: Depende de la intenc...
[Leer más]
FEDERICO SILVA
FSILVA@FERRERE.COM El ecosistema comercial en que las empresas hoy operan es cada vez más complejo. El entramado formado por extensas y complicadas regulaciones operativas, los temas de contratos, propiedad intelectual, licencias, permi...
[Leer más]
El interrogante no tendría sentido si antes no dijéramos que en el Paraguay –y en muchos países de la región, no nos engañemos-los sinsentidos son mucho más frecuentes de lo que imaginamos: ¿Se crea una empresa para emplear gente… o para producir riqu...
[Leer más]
Los incendios forestales descontrolados están arrasando con todo a su paso, propagándose a gran distancia, destruyendo suelos, animales, árboles, casas; es decir, todo lo que encuentran en su camino.
[Leer más]
En nuestra edición de ayer consignábamos la evolución de las exportaciones a Argentina en las últimas tres décadas, que han estado aumentando año tras año. Tomada linealmente, esa tendencia es innegable. Pero examinando la composición de los registros ...
[Leer más]
SHANGHÁI. El presidente de China exigió avanzar hacia la autosuficiencia tecnológica para afrontar la creciente rivalidad con EEUU, pero los expertos creen que el tardío inicio de Pekín en la tecnología y su atraso podrían hacer de ello misión imposible.
[Leer más]