Los New York Red Bulls, en gran forma tras golear por 3-0 al New York City en el derbi de cuartos de final de la Copa ‘US Open’, retarán este domingo a Los Ángeles FC del mexicano Carlos Vela. El LAFC, líder de la Conferencia Oeste, recibirá a los Red ...
[Leer más]
Londres, 21 jun (EFE).- La bacteria que causa la fiebre tifoidea se está volviendo cada vez más resistente a algunos de los antibióticos más importantes para la salud humana, según los hallazgos de un estudio difundido este martes por The Lancet.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Los procesos fisiológicos que subyacen a la interacción entre ejercicio y hambre aún no se conocen bien. Ahora, un equipo científico ha identificado en ratones una molécula en la sangre que se produce durante la prácti...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Una nueva investigación ha identificado más de mil genes relacionados con el desarrollo de la infección grave por covid-19 y que afectan especialmente a la función de un determinado tipo de glóbulo blanco.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- La investigación para diseñar fármacos y tratar patologías médicas complicadas como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer es uno de los campos más prometedores de la medicina, y los milirobots son su arma secreta.
[Leer más]
José Antonio DiegoMadrid, 14 jun (EFE).- Registros antifraude, cuarto de baño común, un gasto calórico de hasta 6.000 calorías por partida, controles de dopaje por sorteo, deporte en el Club de Campo los días de receso...La vida de los ocho contendient...
[Leer más]
Una vez más, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) quedó fuera del ranking de mejores universidades publicado por “QS World University Rankings 2022″. La casa de estudios local figura en el listado entre las 1.001 y 1.200 universidades que conforma...
[Leer más]
Miami, 9 jun (EFE).- La misión de carga CRS-25 a la Estación Espacial Internacional (EEI) que iba a iniciarse este viernes desde Cabo Cañaveral (Florida) quedó aplazada sin fecha debido a un problema técnico hallado en la nave Dragon.
[Leer más]
El juicio por difamación en Estados Unidos entre los actores Johnny Depp y Amber Heard, y la decisión de televisarlo, tendrá un impacto "potencialmente catastrófico" en los sobrevivientes de abuso, según mujeres vinculadas al tema de la violencia domés...
[Leer más]
El juicio por difamación en Estados Unidos entre los actores Johnny Depp y Amber Heard, y la decisión de televisarlo, tendrá un impacto "potencialmente catastrófico" en los sobrevivientes de abuso, según mujeres vinculadas al tema de la violencia domés...
[Leer más]
Hasta el momento, se hallaron al menos 35 túneles que se conectan entre sí, por debajo del templo Chavín de Huántar, además de varias piezas arqueológicas.
[Leer más]
Londres, 2 jun (EFE).- El científico mexicano Alejandro Madrigal ha sido condecorado por la reina Isabel II con el reconocimiento de Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios en hematología, trasplante de células madre e investi...
[Leer más]
Ese es el plan de un grupo de más de 17.000 médicos de distintos países tras comprobar la corrupción del actual sistema de salud y la incapacidad de esa entidad sanitaria internacional. El Dr. Ryan Cole, uno de los médicos que lideran la iniciativa, an...
[Leer más]
Redacción Deportes, 18 may (EFE).- James Bradberry, liberado por los New York Giants por el tope salarial, acordó este miércoles los términos de su contrato de un año y 10 millones de dólares para reforzar la defensiva de los Philadelphia Eagles en est...
[Leer más]
Alguna vez todos deseamos tener la capacidad de hacer varias cosas a la vez y en realidad, pero así como es una cualidad perfecta cuando se presentan muchos pendientes, también cuenta con algunas desventajas como ser un predominante en el aumento del e...
[Leer más]
"Se puede considerar como un Google Maps del cuerpo humano", señaló la genetista celular Sarah Teichmann, del Instituto Wellcome Sanger del Reino Unido.
[Leer más]
Los científicos siguen investigando si el COVID prolongado se vincula con fragmentos virales que se encuentran en el cuerpo tras la enfermedad inicial. Cómo es el mecanismo
[Leer más]
Miami, 13 may (EFE).- La NASA incluirá un grupo de cinco nanosatélites desarrollados por centros educativos e instituciones científicas en la carga que enviará dentro de una cápsula Dragon de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), inf...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- A medida que el cerebro envejece, el deterioro cognitivo aumenta junto con el riesgo de demencia y enfermedades neurodegenerativas. Ahora, un equipo científico ha constatado en ratones cómo el líquido cefalorraquídeo d...
[Leer más]
Las videoconferencias son prácticas que se han vuelto muy comunes en tiempos de pandemia, pero aparentemente no favorecen la creatividad. Según un estudio reciente, las personas que participan en reuniones virtuales tienen menos ideas creativas que las...
[Leer más]
Cuando era un niño escribió alguna vez en un cuaderno: “No quiero estar solo”. Tiene asperger, la vida se le hace difícil por momentos y de allí parece sacar la fuerza para sobreponerse en nuevos y sorprendentes desafíos. Ahora está yendo por Twitter, ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El Agente Fiscal abogado Celso René Morales, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico libro orden de captura contra el político y comerciante fronterizo Ramão Manuel Velásquez, ex intendente colorado de Zanja Pyt...
[Leer más]
Seguro te pasó que necesitabas dar con una idea, pero en ese esfuerzo sobre el escritorio no llegaba. Y cuando saliste a dar una breve caminata para despejarte del estrés, la solución creativa apareció como “caída del cielo”. No es casualidad, está com...
[Leer más]
El hombre más rico del mundo, dueño de Tesla y SpaceX, compró Twitter por 44.000 millones de dólares y quiere transformar la red social para garantizar la libertad de expresión.
[Leer más]
“Hay gente muriendo por la desinformación”. Así de tajante se mostró este jueves el expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) durante una conferencia en la Universidad de Stanford.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Una de las lunas de Júpiter, la helada Europa, es una de las candidatas principales para albergar vida en el Sistema Solar y una investigación sugiere que bajo el hielo puede haber abundantes bolsas de agua, lo que aum...
[Leer más]
La impactante oferta de Elon Musk para adquirir Twitter generó a la vez críticas y aplausos, tras prometer abrir la red social a una mayor libertad de expresión en beneficio de la democracia.
[Leer más]
Guillermo XimenisLondres, 9 abr (EFE).- Las aspiraciones para suceder a Boris Johnson del ministro de Economía británico, Rishi Sunak, han quedado en entredicho tras airearse que su esposa, rica heredera de un imperio tecnológico en la India, ha evitad...
[Leer más]
Londres, 8 abr (EFE).- El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, admitió este viernes que mantuvo su tarjeta de residencia de Estados Unidos ("green card") hasta 12 meses después de haber entrado en el Gobierno, lo que ha levantado polémica sobre...
[Leer más]
El hecho que una persona sea reconocida con habilidades mentales desarrolladas para solucionar no solo problemas matemáticos sino de otras ciencias o desafíos representa un logro personal muy grande especialmente en lugares en los cuales no existe un h...
[Leer más]
Madrid, 6 abr (EFE).- La Fundación española BBVA ha premiado este miércoles al estadounidense Mark Granovetter, "probablemente el sociólogo más destacado del mundo", según el acta del jurado, por descubrir el poder de los "conocidos", unos vínculos soc...
[Leer más]
Los astros de la NBA Manu Ginóbili y Tim Hardaway están entre los cinco incorporados al Salón de la Fama del Básquetbol, se anunció el sábado en la sede donde se juegan las finales del baloncesto universitario.
[Leer más]
La firma iThink VC lanzó al mercado su primer fondo de inversores de USD 20 millones para apoyar el crecimiento de las empresas de bases tecnológicas en desarrollo. Hasta el momento el fondo ya ha realizado sus primeras 4 inversiones en el país.
[Leer más]
Miguel Ángel MorenoMadrid, 1 abr (EFE).- Casi 100 millones de personas en todo el mundo utilizan Strava para medir y compartir sus carreras y salidas en bicicleta. Un negocio que creció un 69% en 2021 respecto a los 100 millones de dólares que facturó ...
[Leer más]
David VillafrancaLos Ángeles (EE.UU.), 1 abr (EFE).- 10.800 millones de dólares (9.770 millones de euros). Es lo que pagó la cadena estadounidense CBS para asegurarse la gran final del baloncesto universitario hasta 2024 y añadió otros 8.800 millones (...
[Leer más]
En 2021, América Latina recibió $15,5 billones de dólares de inversión en venture capital o capital emprendedor, alcanzando así un récord histórico (*).
A su vez, el valor del ecosistema de startups en la región ha crecido 32 veces en la última década...
[Leer más]
La empresa iThink VC, fundada por Jazmín Gustale Gill y Juan Cruz Valdez (foto) con el propósito de impulsar el desarrollo de ecosistemas jóvenes, ha
[Leer más]
En el 2021, América Latina recibió 15,5 billones de dólares de inversión en venture capital o capital emprendedor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un récord histórico.
[Leer más]
Theranos, WeWork, Uber y sus fundadores, gurús caídos del pedestal, así como los entresijos de otras empresas, alimentan nuevos productos televisivos.
[Leer más]
La esgrimista paraguaya Montserrat Viveros consiguió este sábado su clasificación para el torneo universitario más importante del mundo: el NCAA Championship....
[Leer más]
El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para la Región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, realizará una visita oficial a la República del Paraguay del 28 de febrero al 2 de marzo. Acompañará una comitiva integrada por el director ...
[Leer más]
WASHINGTON. Es bien sabido que lograr una buena noche de sueño se hace más difícil a medida que envejecemos, pero la razón biológica detrás de esto sigue siendo poco conocida. Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado cómo el circuito de...
[Leer más]
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Hacienda, Jaramillo estará acompañado por una comitiva integrada por el director regional del BM, Jordan Schwartz; el economista senior para Paraguay y Uruguay, Fernando Giuliano; la asistente técnica del ...
[Leer más]
Paraguay recibirá la visita oficial del vicepresidente del Banco Mundial (BM) para la Región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, del 28 de febrero al 2 de marzo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para la Región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, realizará una visita oficial al país del 28 de febrero al 2 de marzo. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de ...
[Leer más]
La atleta del Team Paraguay Montserrat Viveros, tuvo una gran fecha en el torneo universitario con Ohio State University. La deportista ganó ocho combates en la primera jornada y cinco en la segunda, convirtiéndose en la espadista femenina con más vict...
[Leer más]
Una serie imperdible basada en hechos reales. Elizabeth Holmes creó un imperio multimillonario en base a una tecnología que prometía revolucionar el campo del análisis de sangre.
[Leer más]
La esgrimista paraguaya de 20 años de edad, Montserrat Viveros nuevamente dejó bien en alto al deporte nacional. En la reciente jornada del torneo que se desarrolla en Ohio State University, en Estados Unidos, fue la espadista con mayor cantidad de tr...
[Leer más]
La compañía sudafricana Afrigen ha hecho historia al lograr el primer candidato vacunal contra la covid-19 de África utilizando la tecnología de los ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm) a partir de los mismos datos científicos con los que se diseñó l...
[Leer más]
Johannesburgo, 4 feb (EFE).- La compañía sudafricana Afrigen ha hecho historia al lograr el primer candidato vacunal contra la covid-19 de África utilizando la tecnología de los ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm) a partir de los mismos datos cientí...
[Leer más]
“Las políticas de confinamiento están mal fundamentadas y deben rechazarse como un instrumento de política pandémica”, concluyeron los investigadores.
[Leer más]
La app pretende hace llegar productos alimenticios u otros artículos comestibles en cada destino que el cliente solicite en menos de dos horas.
[Leer más]
Barcelona (España), 17 ene (EFE).- Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) y del Hospital Clínic-Idibaps han descubierto un mecanismo molecular implicado en el transporte del colesterol dentro de las células, lo que podría convertirse en una...
[Leer más]
El mayor legado del presidente de Apple fueron sus principios y no tanto sus innovaciones. ¿Cómo es que un hombre que abandonó la universidad, trabajó por años en el garage de sus padres y que una vez fue expulsado de su propia empresa, se convirtió en...
[Leer más]
El mayor legado del presidente de Apple fueron sus principios y no tanto sus innovaciones. ¿Cómo es que un hombre que abandonó la universidad, trabajó por años en el garage de sus padres y que una vez fue expulsado de su propia empresa, se convirtió en...
[Leer más]
Miami, 7 ene (EFE).- Marcos Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y candidato a astronauta de la NASA, expresó emocionado este viernes en una conversación en Twitter cómo "los valores familiares que existen en el mundo hispano" le ha...
[Leer más]
Miami, 6 ene (EFE).- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE.UU. presenta este viernes por primera vez Twitter Space en español, que ofrecerá una conversación en vivo con Marcos Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de ...
[Leer más]
Ayer se viralizó por ws, un artículo que escribí en agosto del año pasado para un instituto extranjero. De hecho, lo estaba retocando para publicarlo por este medio. Para todos los que buscan los datos tras los relatos, la verdad detrás de la posverdad...
[Leer más]
Estados Unidos sufrió dos letales oleadas de contagio en el último año y medio. La primera fue una pandemia viral que mató a aproximadamente uno de cada 500 estadounidenses, por lo general, una persona mayor de 75 años que padecía otras afecciones grav...
[Leer más]
La escritora, nacida como Gloria Jean Watkins en 1952 pero conocida con su seudónimo bell hooks, falleció este miércoles en su casa de Kentucky.
[Leer más]
Washington, 15 dic (EFE).- La activista y escritora Bell Hooks, una pionera entre las feministas afroamericanas en Estados Unidos, falleció este miércoles en su casa de Berea (Kentucky) a los 69 años, informaron este miércoles su familia y la universid...
[Leer más]
Marina Villén San Juan, 8 dic (EFE).- El puertorriqueño Marcos Berríos, uno de los diez candidatos a astronauta seleccionados por la NASA, sueña con contribuir al desarrollo de los vehículos nuevos que se están construyendo para viajar al espacio y co...
[Leer más]
ZANJA PYTÁ. Una vivienda fue allanada durante la siesta de ayer domingo en este distrito por agentes del Departamento de Investigaciones. En el lugar incautaron cerca de 600 kilos de marihuana distribuidas en más de 600 paquetes. El procedimiento no ar...
[Leer más]
En la tarde de ayer domingo efectivos policiales allanaron una vivienda en la ciudad de Zanja Pytã donde incautaron 611 panes de marihuana prensada totalizando unos 599,26 kilogramos. Así también, una balanza de presición de marca Stanford y 6 bolsas ...
[Leer más]
Agrawal, de 37 años, tiene un doctorado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Stanford y se graduó de la licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería del Instituto Indio de Tecnología de Bombay.
[Leer más]
Recientemente asistí al primer evento de transformación digital realizado por el Diario El País de Uruguay, donde un panel de expertos de lujo intercambió visiones bien concretas y esclarecedoras que permiten comprender el alcance de éste proceso icóni...
[Leer más]
El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, anunció este lunes que dejará el cargo de director ejecutivo de la red social, más de un año después de que sobreviviera a un intento de expulsión.
[Leer más]
Ciudad de México, 24 nov (EFE).- La incorporación de la tecnología y la atención especial en el paciente serán puntos clave para rediseñar los sistemas de salud en la era pospandemia, según coincidieron este miércoles varios expertos.
[Leer más]
La mujer es doctora en matemática e hizo cientos de cálculos número por número para ganar los millones. Ya ganó más de 20 millones de dólares con esta técnica.
[Leer más]
Madrid, 16 nov (EFE).- Un total de 6.602 investigadores de setenta países han sido identificados e incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, que sitúa a Estados Unidos al frente de esa c...
[Leer más]
Madrid, 9 nov (EFE).- Ficha de las ocho jugadoras que van a disputar las finales WTA del 10 al 17 de noviembre en Guadalajara, México.-- Las ocho participantes
[Leer más]
Una ballena, un rorcual común de 19 metros y una quincena de toneladas, encalló en el puerto de Calais, en el norte de Francia, después de haberse lesionado, un fenómeno raro en el litoral, constató el domingo la agencia AFP.
[Leer más]
“Somos más emocionales que racionales” propone el biólogo Estanislao Bachrach. Este Doctor en Biología Molecular fue profesor de Mark Zuckerberg y era jefe de trabajos prácticos de Harvard cuando recién se lanzaba la versión beta interna de Facebook, d...
[Leer más]
Las ballenas barbadas gigantes, como las azules, las rorcuales o las jorobadas, comen (y defecan) al menos tres veces más de lo que se pensaba, un dato que no solo cambia las previsiones sobre la salud y la productividad de los océanos, sino que además...
[Leer más]
Southapton (Bermuda), 30 oct (EFE).- El canadiense Taylor Pendrith se mantuvo con su mejor juego en el campo más corto del PGA Tour, el Port Royal Golf Course, de Southampton Parish, Bermuda, donde siguió de líder del torneo con registro de 65 (-6) y a...
[Leer más]
Adele es ahora la felicidad y luce espectacular, además de volver a cantar. La princesa Mako de Japón se casa por fin el 26 y lo deja todo por amor. Zendaya y Chalamet son los nuevos “reyes” de Hollywood. Angelina fue con sus hijos al estreno y Salma l...
[Leer más]
El reconocimiento otorgado a los investigadores David Card, Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens se relaciona con sus aportes metodológicos en el análisis de fenómenos sociales como la migración, la educación y el sueldo mínimo. En este artículo te expl...
[Leer más]
Se dice que un encuentro casual puede cambiar el curso de tu vida. En el caso de Google, un encuentro casual entre dos informáticos cambió el curso de Internet y la vida de millones. En 1997, a Sergey Brin, un estudiante de posgrado de la Universidad d...
[Leer más]
Bilbao (España), 21 sep (EFE).- Los científicos galardonados con los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, entregados esta tarde en Bilbao, reivindican el valor de la ciencia y la cultura para afrontar los grandes desafíos globales m...
[Leer más]
El 24 de agosto de 2011 el hombre que cambió la manera en que nos relacionamos con la tecnología renunció a la empresa que había fundado en un garage en 1976. Había sido diagnosticado con cáncer de páncreas en 2004 y hacía más de 7 meses que se encontr...
[Leer más]
Poco más de un mes después de las masivas protestas que sacudieron el país -y que se convocaron a través de redes sociales-, las autoridades de la isla publicaron el martes una serie de regulaciones que tipifican por primera vez lo que consideran delit...
[Leer más]
Shanghái (China), 15 ago (EFE).- La universidad estadounidense de Harvard repitió este año como la mejor del mundo según el "ranking" de Shanghái de 2021, puesto que ha mantenido desde la creación de este listado en 2003.
[Leer más]
La información inexacta sobre las vacunas es especialmente peligrosa, en un momento en el que su aceptación se ha ralentizado en Estados Unidos, donde casi todas las muertes recientes por COVID-19 se están produciendo entre quienes no están inmunizados.
[Leer más]
Ernesto Nam, paraguayo de Ciudad Del Este, fue admitido y becado recientemente por la prestigiosa universidad de Stanford, una de las mejores universidades del mundo. Sin embargo, para lograr esta meta, Ernesto tuvo que sobreponerse a una gran decepció...
[Leer más]