El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que en el 2025 la cartera que preside dará cumplimiento de la convergencia fiscal, con lo que ubicará el retorno al 1,5% del producto interno bruto (PIB) para el 2026.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos presentó ante el la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional el presupuesto institucional de la cartera que preside, y dio detalles de cómo están caminando hacia la eficienc...
[Leer más]
La deuda Pública que llega a cerca de US$ 18.000 millones, 39,4% del Producto Interno Bruto (PIB) no genera preocupación, dijo ayer el ministro Carlos Fernández Valdovinos durante la defensa del presupuesto del MEF para el 2025 ante la comisión Bicamer...
[Leer más]
CAZADOR CAZADO. Inició una cruzada contra las oenegés, y se descubrió que también tiene una. EMBRETADO. Se vio obligado a rectificar su declaración jurada, emplazado por la propia CGR.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pone a disposición de los funcionarios de las instituciones de la administración central y de entidades descentralizadas, el cronograma de capacitación del Instituto Nacional de Administración Pública del Para...
[Leer más]
Pobladores de tres distritos de San Pedro llegarán a Asunción para marchar el próximo martes 15 de octubre en reclamo de 45 kilómetros de asfaltado en el tramo que une San Estanislao (Santaní), Yrybucuá y Capiibary, que hace 14 años piden a las autorid...
[Leer más]
Optimizar los recursos y racionalizar el gasto público son argumentos presentados para aprobar el proyecto que fusiona la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición.
[Leer más]
Ante la falta de respuestas de las autoridades, pobladores de tres distritos del Departamento de San Pedro decidieron movilizarse en Asunción en reclamo de la construcción de 45 kilómetros de asfaltado. Este lunes realizaron una manifestación con cierr...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña decidió encarar “por sí mismo” la implementación del tren de cercanías Asunción -Ypacaraí, que iba a hacerlo con Corea. Fepasa anunció que realizará “ajustes” al proyecto -ahora descartado-, pero de igual manera...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña informó oficialmente que puso fin al plan de instalar un tren de cercanías, proyecto que tenía en conjunto con el gobierno de Corea y estaba plasmado en un acuerdo vía Ley N° 7237/23, promulgado por el mismo ma...
[Leer más]
El exdiputado liberal Édgar Acosta explicó el trabajo que realiza para la Intendencia de Ciudad del Este y sus honorarios, luego de que un concejal municipal cartista acusara al intendente de la capital esteña, Miguel Prieto, de mantener a Acosta y a o...
[Leer más]
Entre las conquistas más importantes alcanzadas por el Gobierno en su primer año de gestión están la consolidación de políticas macroeconómicas firmes y el fortalecimiento de las instituciones.
[Leer más]
Se cumple un año de la asunción del presidente de la República, Santiago Peña, quien en sus primeros 12 meses de gobierno impulsó reformas económicas, tales como la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Dirección Nacional de Ingresos...
[Leer más]
El politólogo Luis Fretes dijo que, en este primer año de Santiago Peña, se observa un gobierno con mucha fuerza política, ejerciendo gran mayoría en el Congreso Nacional y una fuerte presencia en los sistemas de control de los poderes. Esto hace que, ...
[Leer más]
Un desperfecto en el ascensor del edificio Ybaga, donde funciona el Viceministerio de Economía y Planificación, causó un gran susto a los funcionarios a tempranas horas de la mañana de este martes.
[Leer más]
Las diversas organizaciones internacionales utilizadas como canal de integración económica regional, como el Mercosur, sirven para fortalecer las capacidades de cada Estado miembro y fomentar la integración regional. Para Paraguay, trae diversos benefi...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inaugura hoy su “Museo de Economía” ubicado en el edificio principal, sobre las calles Chile y Palma, en el microcentro de Asunción.
[Leer más]
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
[Leer más]
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña (ANR-cartista), en su informe entregado al Congreso asegura que existen grandes avances en la mejora de la calidad del gasto público, pero en realidad este punto sigue siendo una de las principales deudas pa...
[Leer más]
El informe de “Situación Financiera de la Administración Central”, que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer el último lunes, revela que al mes de mayo el gasto en remuneraciones del personal público aumentó 7,8%.
[Leer más]
La fusión entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) tiene como finalidad la optimización de recursos y, además, mejorar la respuesta ante emergencias.
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) a cargo de Carmen Ubaldi obtuvo calificación “cero” de parte de la Contraloría General de la República (CGR) en base al seguimiento de las medidas correctiva de “Plan de mej...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que mediante la integración de las instituciones encargadas de los impuestos y operaciones aduaneras, se logró aumentar la recaudación a más de USD 400 millones. Así mismo, expresó que la DN...
[Leer más]
Se trata del proyecto de resolución, “Que pide informes al Poder Ejecutivo – Ministerio de Economía y Finanzas, sobre los beneficios que obtuvo el Estado en la absorción de las secretarias de…
[Leer más]
Con el objetivo de racionalizar y optimizar los recursos, ayer la Cámara Baja sancionó el proyecto de reorganización del Estado. Es un marco general que no incluye disminución de ministerios.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer y remitió el Ejecutivo el proyecto de ley “que regula la organización administrativa del Estado”, que faculta al Gobierno a recortar, fusionar o suprimir entes públicos. Esto hará centralizar aún más el manejo de pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Economía y Financias (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que es un orgullo para el Gobierno haber superado el objetivo de
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, explicó que el aumento en la recaudación en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios otorga tranquilidad para alcanzar a fin de año los planes de convergencia fiscal previstos.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostiene que con su creación el presupuesto destinado al pago de las remuneraciones del personal se redujo 23,2% este año, en comparación con el presupuesto que disponían en el ejercicio pasado las entidades q...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó este mes una nueva “recategorización salarial” para beneficiar a un grupo de funcionarios con aumentos de entre G. 600.000 a G. 2.400.000, con el mismo argumento utilizado en enero de adecuar las remun...
[Leer más]
Semanas después de que el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) haya objetado la tarifa técnica fijada por el Viceministerio de Transporte, de la que surgía que sus miembros cobraban subsidios en exceso por cada boleto ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, removió a Guido Benza del cargo de Viceministro de Transporte y lo reemplaza Emiliano Fernández, de profesión economista. El cambio se da en ocho meses de gestión y en medio de críticas de reguladas y aume...
[Leer más]
El exministro de Hacienda, Dionisio Borda, sostiene que los cuatro proyectos de reformas urgentes que están actualmente en estudio, heredados del gobierno anterior, no tendrían el impacto esperado en la economía y en la eficiencia del sector público po...
[Leer más]
Una de las prioridades del nuevo subsecretario– según la ministra del MOPC- será la renovación total del sistema del transporte, trabajando y consensuando con el sector privado medidas que beneficien a todos los usuarios. “El desafío lo asumimos con fu...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, presentó al nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien reemplazará a Guido Benza en el cargo.
[Leer más]
Una nueva denuncia de nepotismo en el Ministerio de Relaciones exteriores salpica directamente al asesor del canciller, Rubén Ramírez Lezcano. Habría triplicado el sueldo a su hija que habría quedado fuera en primera prueba para ingresar a carrera dipl...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte tiene un nuevo titular desde este lunes, Emiliano R. Fernández, quien asumió en reemplazo del destituido y cuestionado Guido Benza.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, presentó al nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien reemplazará a Guido Benza en el cargo.
[Leer más]
MOPC presentó hoy a Emiliano Fernández como nuevo viceministro de Transporte. Su misión será mejorar la calidad del servicio público en el área.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, presentó al nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien reemplazará a Guido Benza en el cargo. El nuevo viceministro se encuentra «involucrado con la visión...
[Leer más]
Asunción tiene 4.865 hectáreas de áreas verdes, pero la ciudadanía no sabe dónde ir a caminar y tomar aire fresco de manera segura, en medio de árboles. Pese al gran endeudamiento municipal para obras, la infraestructura y el ordenamiento de la ciudad...
[Leer más]
Tras la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ejecutivo volvió a reglamentar la ley N° 5102/2013 de Alianza Público Privada (APP), con la cual se dio gran protagonismo al “superministerio” manejado por Carlos Fernández Valdovinos. D...
[Leer más]
El déficit fiscal no es un problema, el enfoque está en cumplir lo estipulado en la ley para llegar a la convergencia fiscal y gracias a las recaudaciones y a un mejor control del gasto público, se está llegando a ese objetivo, destacó el ministro de E...
[Leer más]
La comisión de Legislación de la Cámara de Senadores aprobó dictaminar con modificaciones el proyecto de ley “Que regula la Organización Administrativa del Estado”. Como principal modificación a la iniciativa planteada por el anterior gobierno eliminan...
[Leer más]
La Presidencia de la República, a través del Decreto N° 1414, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la modificación del anexo de personal, la transferencia de créditos y la modificación de las cuotas de gastos del plan financiero del pres...
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picaso, habló sobre el trabajo que lleva adelante desde la institución, destacando que han encontrado mucha heterogeneidad tanto en la ...
[Leer más]
Las becas son una gran oportunidad, y en muchos casos la única oportunidad, de alcanzar una formación terciaria. En Paraguay, y en varios países del mundo, costear una carrera universitaria a nivel público y privado implica una importante inversión. Es...
[Leer más]
En Paraguay, y en varios países del mundo, costear una carrera universitaria a nivel público y privado implica una importante inversión.Es por ello que el Estado y otras organizaciones promueven becas para los jóvenes interesados en continuar con su fo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tobias Fleitas es un joven de 20 años, quien nació en Pilar, y hoy es el primer paraguayo becario por el Gobierno de Georgia, con un estipendio mensual para estudiar su carrera de grado en Ingeniería en Electricidad y Electrónica...
[Leer más]
El aumento salarial en el Ministerio de Economía alcanzó a 771 funcionarios antiguos de Hacienda. El MEF aumentó G. 895 millones la ejecución de gastos salariales en enero.
[Leer más]
La nota solicitando esta reunión ya fue entregada a la intendencia de Presidente Franco el día 7 de este mes, y tuvo su respuesta semana. El lunes en horas de la tarde, el Ing. Roque Godoy recibirá a los integrantes del Consejo de Desarrollo de Franco ...
[Leer más]
El aumento salarial en el Ministerio de Economía alcanzó a 771 funcionarios antiguos de Hacienda. El MEF aumentó G. 895 millones la ejecución de gastos salariales en enero.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), al igual que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), también otorgó en enero aumentos salariales de entre G. 1.000.000 a G. 3.500.000.
[Leer más]
La nota solicitando esta reunión ya fue entregada a la intendencia de Presidente Franco el día 7 de este mes, y tuvo su respuesta semana. El lunes en horas de la tarde, el Ing. Roque Godoy recibirá a los integrantes del Consejo de Desarrollo de Franco ...
[Leer más]
Miles de pobladores de Juan E. O’leary y de San Cristóbal cerraron –ayer, de forma intermitente– la ruta PY02 para exigir el asfaltado de un tramo estratégico. La medida seguirá si no son escuchados.
[Leer más]
Miles de pobladores de Juan E. O’leary y de San Cristóbal cerraron –ayer, de forma intermitente– la ruta PY02 para exigir el asfaltado de un tramo estratégico. La medida seguirá si no son escuchados.
[Leer más]
Autoridades y pobladores de las localidades de Juan E. O’Leary y San Cristóbal se manifestarán hoy en reclamo de una promesa incumplida: el asfaltado de un tramo estratégico en esa región.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anunció que desde este lunes 19, las licitaciones públicas serán hechas bajo la Ley 7021/2022 de Suministros y Contrataciones Públicas.
[Leer más]
La economista Verónica Serafini opinó que la nueva estructura del MEF tiene muchas funciones, y que con los cambios que realizó la cartera, se le debe “dar tiempo” a las autoridades para verificar los primeros resultados de este nuevo proceso.
[Leer más]
Con el objetivo de lograr una unidad más organizada que deje como consecuencia una gestión eficaz y eficiente en la institución, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó su nueva estructura orgánica. De 423 cargos se redujo a 340 con la creación del...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este jueves que aprobó su nueva estructura, redujo 83 cargos directivos y designó a los responsables de cada unidad.
[Leer más]
El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, contará en el plantel directivo con destacados profesionales con reconocida trayectoria en el servicio público, según informó la cartera económica, al tiempo de dar a conocer los nombres de los responsab...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pagó más de G. 37.963 millones (US$ 5,3 millones al cambio presupuestado), por la desvinculación laboral anticipada de 137 funcionarios.
[Leer más]
En el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúan los despidos y, a su vez, los nombramientos en las nuevas dependencias creadas tras la fusión del Ministerio de Hacienda, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Técnica de Planificación.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional, Andrea Picaso, explicó que la Ley del Servicio Civil definirá los criterios y
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña analiza alternativas para el trazado del tren que unirá las ciudades Asunción e Ypacaraí, informó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Aseguró que su financiamiento será más barato que el plan del g...
[Leer más]
Desde el 15 de agosto hasta hoy, varias son las nuevas leyes vigentes, en su mayoría, relacionadas a la administración financiera. A nivel penitenciario, lo que parecía iniciar como una crisis, terminó con un contraataque que asestó golpes en Tacumbú y...
[Leer más]
Desde el 15 de agosto hasta hoy, varias son las nuevas leyes vigentes, en su mayoría, relacionadas a la administración financiera. A nivel penitenciario, lo que parecía iniciar como una crisis, terminó con un contraataque que asestó golpes en Tacumbú y...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP) dijo que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, debe dar explicaciones a la ciudadanía sobre cerca de 300 contrataciones sólo en la Cámara de Diputados dur...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña promulgó dos cuestionadas leyes en materia económica: la que crea el Ministerio de Economía y la de la Superintendencia de Jubilaciones. Para la sanción en el Congreso, el cartismo utilizó su maquinaria legislativa, pasando...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, hizo un recuento de las gestiones realizadas para saldar las deudas pendientes que dejó la administración anterior y también el esfuerzo para lograr la convergencia fiscal en el 2026.
[Leer más]
El Gobierno ha realizado modificaciones significativas en la estructura del Estado paraguayo en los últimos meses para adecuarla a los requerimientos actuales y a la necesidad de ser eficientes.
[Leer más]
La diputada colorada Rocío Abed, líder de la bancada A del Partido Colorado, hizo un balance de la gestión legislativa, destacando que ha sido un semestre muy productivo que han acompañado leyes muy importante que le permite al presidente de la Repúbli...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Santiago Peña está cerrando el año con importantes logros en materia de leyes económicas, pero al mismo tiempo se generó un excesivo desgaste del capital político que normalmente se le asigna a un nuevo gobierno.
[Leer más]
Un total de 138 funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dejarán la institución antes de fin de año, como parte del programa de desvinculación laboral anticipada que implementa la cartera.
[Leer más]
La creación de una nueva Dirección Tributaria, unificando Tributación y Aduanas; así como un Ministerio de Economía que vele por el crecimiento económico, y una Superintendencia de Valores y también una de Pensiones y Jubilaciones, fueron algunas de la...
[Leer más]
El Gobierno informó que presentará un plan de reestructuración siguiendo con los cambios en la institucionalidad ya iniciados. El Gobierno creó el Ministerio de Economía e incluyó la Secretaría de la Función Pública y de Secretaría Técnica de Planifica...
[Leer más]
Cuestionaron la no licitación de la concesión, que la franja de dominio no está libre, que se omiten informes en contra y que no se estableció el costo de la iniciativa, pero igual aprobaron el plan.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) terminaría esta semana el proceso de desvinculación laboral anticipada de 141 funcionarios y daría a conocer el monto final que destinará en concepto de indemnización.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinaría unos G. 40.000 millones (US$ 5,6 millones al cambio presupuestado) para el pago de la indemnización a los funcionarios que se acojan al programa de desvinculación laboral anticipada (SDLA).
[Leer más]
El Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) brindó una capacitación sobre el proceso de elaboración de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) brindó una capacitación sobre el proceso de elaboración de los planes de desarrollo territorial, en el marco de la novena clase del D...
[Leer más]
Unos 11 funcionarios permanentes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desistieron de acogerse al sistema de desvinculación laboral anticipada (SDLA), según la Resolución N° 168 de la entidad.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tendrá la nómina definitiva de los funcionarios que se acogerán al programa de desvinculación laboral anticipada el 22 o 23 del presente mes, dijo a ABC Andrea Picaso, viceministra de Capital Humano y Gestió...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla solicitó un debate amplio al proyecto de ley que busca unificar la Subsecretaría de Estado de Tributación y Aduanas. “No entendemos la celeridad. Mi voto va a ser en ne…
[Leer más]
El historial de relaciones entre Paraguay y la República de Corea (Corea del Sur) es el vivo ejemplo de hermandad, solidaridad y apoyo mutuo entre dos países fraternos. Además de la importante ola migratoria de coreanos que vieron en nuestro país una t...
[Leer más]
El exministro de Hacienda Dionisio Borda habló con ABC sobre los primeros 100 días del gobierno de Santiago Peña. A su criterio, empezó con una holgada doble mayoría parlamentaria para avanzar con las reformas estructurales, ventaja que desperdició. Di...
[Leer más]
El exministro de Hacienda, César Barreto, sostuvo que el gobierno de Santiago Peña recibió como herencia un desorden en las finanzas públicas, producto de la pandemia y de la expansión del gasto público electoral, pero que la extensión del plan de conv...
[Leer más]
Senadores opositores repudiaron ayer que los gobiernos colorados constantemente pidan al Congreso “desprecarizar” a miles de funcionarios contratados que, en lugar de cumplir funciones transitorias, pasan a ser “nombrados” sin concurso y aumentando el ...
[Leer más]
En una escandalosa sesión extraordinaria, la Cámara Alta tomó juramento a la nueva representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. La designada reemplaza a Alfredo Enrique Kronawetter.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció el monto de G. 500 millones como límite máximo de la indemnización que pagará a los funcionarios permanentes de la institución que se someterán al sistema de desvinculación laboral anticipada. Estim...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña cumplió sus primeros noventa días, en cuya ocasión recordamos la situación en que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, encontró al fisco a su desembarco en esta institución. En respuesta a las mi...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña cumplió sus primeros noventa días, en cuya ocasión recordamos la situación en que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, encontró al fisco a su desembarco en esta institución. En respuesta a las mi...
[Leer más]
La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado de la Cámara de Senadores, emitió su dictamen favorable para la aprobación del documento que busca declarar situación de emergencia a los departamentos de Misiones y Ñeembucú.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dictó un decreto que fija la nueva estructura del Gabinete Civil de la Presidencia de la República. Es asombroso que el mismo disponga bajo el título “rango y honores”, que los respectivos titulares de las nueve reparticione...
[Leer más]
La mayor parte de la economía del cuidado no remunerado se encuentra hoy en manos de mujeres. Y si bien de a poco está empezando a ganar visibilidad, todavía queda camino por recorrer para que la importancia de esta actividad en la...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, anunció ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que próximamente el Ejecutivo dará a conocer el decreto que establece el nuevo organigrama de la institución.
[Leer más]
La próxima semana llegarán al país representantes de dos calificadoras de riesgo, quienes están interesados y atentos al proceso de estudio del PGN para el 2024, por lo que es fundamental que salga bien, declaró el ministro de Economía, Carlos Fernánde...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que el ministro Carlos Fernández Valdovinos nombró a nuevas autoridades en varias dependencias de la institución.
[Leer más]
Un total de 200 funcionarios manifestaron su interés en acogerse al programa desvinculación laboral anticipada, que será implementado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
La Ley 5282 de libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental, fue promulgada por el Poder Ejecutivo, el 18 de septiembre de 2014.
[Leer más]
Sin mucho debate, los diputados aprobaron varias ampliaciones presupuestarias de más de G. 1,1 billones, que irán en su mayoría para salarios. El único pedido que fue postergado “sine die” fue la ampliación del presupuesto para la Gobernación de...
[Leer más]
El pleno de la cámara de Diputados estableció un orden del día con 23 puntos para la sesión ordinaria, prevista para este miércoles 27 a partir de las 09:00 horas
[Leer más]
IRUÑA. La Contraloría General de la República (CGR) reportó a la Fiscalía el hallazgo de indicios de un millonario daño patrimonial en la Municipalidad de este distrito ubicado al sur de Alto Paraná. Transferencia irregular a una comisión y anomalías e...
[Leer más]
La Cámara de Diputados someterá a consideración de su sesión ordinaria convocada para este miércoles 27 de septiembre, donde analizarán un total de 22 puntos previstos en el orden del día. Varios de ellos tienen que ver con ampliaciones y modificacione...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que iniciaron con una serie de reuniones para analizar la implementación del Siare municipal en las diferentes comunas del país. Es una propuesta para modernizar las cuentas de ingresos y gastos presupuestar...
[Leer más]
Luego de una reunión con el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, la bancada de Fuerza Republicana en Diputados se pronunció para ratificar el compromiso inicial de acompañar proyectos del Ejecutivo y dar gobernabilidad.
[Leer más]
Carlos Javier Charotti cumplió un mes como viceministro de Economía y, entre las primeras acciones que llevan adelante, destaca el impulso a las alianzas público privadas para infraestructura de menor porte. Sostiene que las perspectivas económicas son...
[Leer más]
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inició el proceso de implementación del programa de “desvinculación laboral anticipada”, de funcionarios permanentes y del personal contratado de la institución.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó el mapa de cultivo de la soja a diciembre del 2022, cuyo objetivo es determinar las áreas que requieren especial atención para reducir la propagación de incendios forestales. Esto fue lo que dijo la pres...
[Leer más]
En los primeros 6 años de entrada en vigencia de la “Ley de Deforestación Cero” (periodo 2005-2011), se observa una disminución de la tasa de deforestación para este cultivo.
[Leer más]
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
Tras haber asumido la presidencia de Paraguay el 15 de agosto pasado, Santiago Peña cumple este viernes su primer mes de mandato, tiempo en el que, en medio de críticas y mucha tensión, ya llevó adelante una serie de medidas económicas y políticas.
[Leer más]
Tras haber asumido la presidencia de Paraguay el 15 de agosto pasado, Santiago Peña cumple este viernes su primer mes de mandato, tiempo en el que, en medio de críticas y mucha tensión, ya llevó adelante una serie de medidas económicas y políticas.
[Leer más]
Tras la fusión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inició el proceso de desvinculación de aquellos funcionarios que ocupaban cargos de confianza en el ex Ministerio de Hacienda y la ex Secretaría de la Función Pública.
[Leer más]
Con la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también prevén aumentos salariales para las autoridades y en diferentes cargos de funcionarios que forman parte de la nueva estructura, de acuerdo con los datos del proyecto de Presupuesto Gen...
[Leer más]
Cartistas y sus aliados liberales copan la representación del Senado para integrar la anunciada comisión bicameral de reordenamiento de la estructura del Estado que tendrá a su cargo analizar las grandes reformas que pretende promover el gobierno de Sa...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos, presentó esta mañana detalles del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2024 tras la instalación de la Comisión Bicameral de Presupuest…
[Leer más]
Además de presentar algunos que otros ahorros, el Presupuesto 2024 tiene incrementos para sectores sociales y gastos rígidos. El crecimiento total es del 6,8 % en relación al vigente plan. Sepa cómo se distribuye ese porcentaje.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comunicó sobre la actualización de sus canales de comunicación en las redes sociales con el compromiso de mantener info...
[Leer más]
Roberto Brítez Ferreira, Miguel Doldán y Gustavo Arias continúan en el Consejo de Administración. El titular del IPS, Jorge Brítez, alega que los cambios están en manos del presidente Santiago Peña.
[Leer más]
Parlamentarios analizan la suspensión de la construcción de los carriles preferenciales de bicicletas en la capital del país, mediante un proyecto de ley que había sido presentado en el periodo pasado, pero que quedó sin estudio. Desde el Colegio de Ar...
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2024, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso para su estudio, tiene asignado 318.350 cargos de funcionarios permanentes, lo que implica 1.453 nuevos cargos comparando con el...
[Leer más]
Del decreto reglamentario de la ley que dispuso que el Censo Nacional de Población y Viviendas sea realizado el 9 de noviembre de 2022, surge que el mismo será “una herramienta trascendental para el diagnóstico de la realidad social y demográfica y, po...
[Leer más]
Dos nuevas empresas –una del área industrial y otra de turismo– están en proceso de instalación en este distrito de Alto Paraná, que busca sacarse de encima el estigma de ser una ciudad dormitorio.
[Leer más]
El nuevo gobierno está dando sus primeros pasos en términos de gestión y si bien es prematuro para sacar conclusiones, ya podemos extraer algunas señales respecto a las prioridades en términos de políticas públicas, sus condicionantes y conflictos.
[Leer más]
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, de la Cámara de Diputados, inició el estudio del proyecto de ley que suspende por tiempo indeterminado la construcción de infraestructura vial para carriles preferenciales de bicicletas en la c...
[Leer más]
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, de la Cámara de Diputados, inició el estudio del proyecto de ley que suspende por tiempo indeterminado la construcción de infraestructura vial para carriles preferenciales de bicicletas en la c...
[Leer más]