El gasto público de la Administración Central aumentó un 11,4% en el primer trimestre de 2025, alcanzando más de G. 13 billones. Este incremento se debió principalmente a las remuneraciones, los intereses y los programas sociales. Las remuneraciones fu...
[Leer más]
Deudas con jubilados alcanzan los G. 8 mil millones, mientras que con el Ministerio de Economía superan los G. 180 mil millones. Municipalidad destina G. 737 mil millones solamente en salarios.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, licenciada Mirna Gallardo, denunció la grave situación que afecta a trabajadores de la salud víctimas de la llamada “mafia de los pagarés”. Reclamó la postura de la Corte Suprema de Justicia, que ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), gastó casi el 60% del presupuesto de la Municipalidad en salarios, en 2024. De los US$ 159,6 millones que ejecutó, más de US$ 92,6 millones fueron a este concepto. Hay más de 8.000 funciona...
[Leer más]
Con esta propuesta el Banco GNB busca estar más cerca de sus clientes, incluyendo a personas físicas y empresas que cuentan con el servicio de Pago de Salarios, mediante formaciones dinámicas que les permitan tomar decisiones más informadas y alcanzar ...
[Leer más]
Con el compromiso de promover la educación financiera, Banco GNB Paraguay presenta GNB Educa, un programa integral diseñado para brindar herramientas y conocimientos prácticos sobre finanzas personales a clientes y colaboradores. Con esta propuesta el ...
[Leer más]
“¿Qué pasa? Estas personas (las demandas) no tienen la posibilidad de la defensa, son juicios que se tramitan en completa indefensión”, manifestó la fiscala Teresa Sosa. Refirió que esto se va a modificar, por lo menos solucionarse en alguna medida, si...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Definición de MIPYMES Si bien la definición de las MIPYMES puede variar entre países, a menudo la clasificación depende de la cantidad de ...
[Leer más]
En redes lo fusilaron al pillar que ganaba cerca de G. 7 millones en la DINAC. El vendedor de kepis que purea millones mostró su viaje a Punta Cana y se despidió burlándose de la gente.
[Leer más]
Le trozaron a Mevo luego de que pillaran que trabaja en la DINAC había sido. Hicieron tocorré un supuesto comentario suyo pidiendo a la gente que pague sus impuestos para tunear ndaje su camionetaza.
[Leer más]
Redacción deportes, 3 sep (EFE).- El costamarfileño Sebastian Haller, flamante fichaje del Leganés español, recién ascendido a la Primera división, quiso ser cauto este lunes en su presentación el combinado pepinero y no se marcó un "objetivo de goles"...
[Leer más]
La Fiscalía formuló imputación contra un funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sindicado como autor del robo de cheques por un monto superior a los G. 48 millones.
[Leer más]
En el presupuesto 2024 se proyecta destinar un total de G. 920.315.000 por servicio de cáterin. Monto para funcionarios crece cada año. Igual que pago de tributos, con variación hasta de 50%.
[Leer más]
REDD+ representa un esfuerzo global para “Reducir las Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal”, además de resaltar el rol de la conservación y la gestión sostenible de los bosques y el incremento de las reservas forestales de carbono. El “+”...
[Leer más]
Desarrollo en Democracia, señala que las cajas previsionales evidencian notorias diferencias, donde unas presentan mayores beneficios que otras, e incluso algunos trabajadores podrían optar por más de una caja jubilatoria. Enfatizan que buscar una sol...
[Leer más]
Otro de los cuestionamientos que hace precisamente la Contraloría General de la República (CGR) tiene que ver con el desembolso de G. 1.803.986.662, en concepto de becas, a estudiantes universitarios o pasantes “sin evidenciar que los mismos hayan sido...
[Leer más]
Los salarios públicos de la administración central y entidades descentralizadas que reciben fondos del Tesoro, al mes de julio se llevaron el 67% de los ingresos tributarios, de acuerdo con los datos del informe de “Situación Financiera” que dio a cono...
[Leer más]
El gobierno que asumirá el 15 de agosto prósimo no presentó aún al Ministerio de Hacienda los lineamientos que debe incorporar al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2024.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció que, a través de la Dirección General del Tesoro Público, desde la próxima semana empezará a pagar las pensiones, los subsidios y los salarios correspondientes al mes de julio.
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer la semana última una nueva edición de su informe conjunto “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (Nº 28): Hacia l...
[Leer más]
El observatorio de Dende halló una mayor cantidad de cargos que funcionarios en la administración pública y planteles que aumentaron hasta 96% en la última década. Por su parte, Cadep detectó que a las empresas proveedoras del Estado les resulta más re...
[Leer más]
El observatorio de Dende halló una mayor cantidad de cargos que funcionarios en la administración pública y planteles que aumentaron hasta 96% en la última década. Por su parte, Cadep detectó que a las empresas proveedoras del Estado les resulta más re...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció que desde esta tarde empezó a pagar los salarios correspondiente al mes de mayo a los funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas, componentes de administración central y de las entidades descentralizadas.
[Leer más]
Ciudadanos organizados de Mariano Roque Alonso buscarán reunirse con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ante la supuesta inacción de la fiscala anticorrupción Soledad Machuca en las denuncias que realizaron contra la intendenta Carolina Aran...
[Leer más]
¿Estás pensando en abrir tu propio emprendimiento? siempre es mejor iniciar por lo lógico como lo es tener un presupuesto y un capital semilla. El Banco BASA cuenta con un gran abanico de opciones para dar este primer paso.
[Leer más]
Definitivamente, va cayendo la mascarada y se devela el grado de corruptela, falta de transparencia y montaje engañoso que rodea al publicitado concurso que Itaipú binacional (dirección paraguaya) estuvo promoviendo, anunciando y organizando en las últ...
[Leer más]
San Juan, 26 abr (EFE).- El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) de Puerto Rico, Gabriel Maldonado, informó este miércoles que el salario promedio por hora alcanzó 15,54 dólares en 2022, en comparación con 14,65 que estaba ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda comunicó en la tarde de este martes que los salarios correspondientes al mes de abril, ya fueron depositados en las cuentas de los funcionarios de 46 instituciones y entidades públicas.
[Leer más]
Los trabajadores informales fueron los que más padecieron la inflación en términos interanuales. Así evolucionaron los sueldos en enero de 2023
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de laRead More...
[Leer más]
El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado por las personas para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de la región. En contraste, las transacciones financieras electrónicas a través de tarjetas de débi...
[Leer más]
Los medios de pagos digitales aumentaron considerablemente en los últimos años, jugando un papel importante dentro del mercado, ya que según Bancard, esto revoluciona y aporta a la educación financiera de los usuarios. Así también, desde la Estrategia ...
[Leer más]
El 79 por ciento de las personas que cobran un sueldo y otros conceptos de ingreso, lo hacen en dinero efectivo, a pesar de tener otras opciones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de la región. En contrapartida, las transacciones financieras electrónicas a través de tarjet...
[Leer más]
En los últimos cinco concursos realizados por el Ministerio de Hacienda para el nombramiento de jefes de departamentos y coordinadores, 60 interinos fueron confirmados en los 71 puestos que estaban disponibles.
[Leer más]
El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado por las personas para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de la región. En contraste, las transacciones financieras electrónicas a través de tarjetas de débi...
[Leer más]
Las transacciones financieras electrónicas a través de tarjetas de débito o crédito, las billeteras y otros medios de pago digitales contribuyen a la reducción de delitos motivados por dinero
[Leer más]
Retiro incentivado, al que por resolución pueden acceder todos los funcionarios a punto de jubilarse del INTN, no corrió de igual manera para todos los funcionarios.
[Leer más]
Una diferencia salarial que oscila entre el 15 % y el 30 % y una carga del cuidado históricamente puesta en manos de esposas, hijas y madres son algunas de las grandes barreras económicas a las que se enfrentan las mujeres en Latinoamérica.
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) de la Administración Central, aprobado para el presente ejercicio fiscal 2023, crecerá un 4,7% respecto al Proyecto enviado y planteado por el Poder Ejecut…
[Leer más]
Un análisis minucioso del Observatorio del Gasto Público, a cargo del economista Manuel Alarcón, fue presentado por la organización Desarrollo en Democracia (Dende) donde desnuda los alcances que resultarían del Presupuesto General de Gastos (PGN) de e...
[Leer más]
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) y de Vox convocan a una protesta para mañana a partir de las 9:00. El objetivo es reclamar los derechos laborales y denunciar la desastrosa administración del actual presidente del ente, ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Los pilotos y tripulantes de aerolíneas comerciales suspendieron este domingo definitivamente la huelga que realizaban desde el pasado lunes en Brasil tras aceptar una nueva propuesta de ajuste salarial realizada por las líneas aéreas, ...
[Leer más]
Personal médico del Hospital Niños de Acosta Ñu afirma que sufren el retraso de sus salarios y que por el momento no existe retorno por parte del área administrativa. Desde el Ministerio de Salud explican que la situación responde a la falta de recurso...
[Leer más]
Lo planteado por el Ministerio de Hacienda con recortes sustanciales en presupuestos de instituciones oficiales, es sellar la idea de no progresar en todo un año. La desinteligencia en no permitir crecimientos en áreas como educación es contrario el c...
[Leer más]
Autoridades ligadas al sistema penitenciario, concuerdan en que uno de los grandes problemas, es la complicidad de funcionarios de cárceles con la mafia organizada de afuera y dentro de prisiones.
[Leer más]
En la mañana de este miércoles, integrantes del directorio del Centro de Ayuda al Discapacitado de Encarnación (CENADE), emitieron un comunicado dónde se solidarizan con la actual presidente de la …
[Leer más]
La recuperación del empleo se dio de la mano con un fenómeno preocupante: los "trabajadores pobres". Esto hizo que la tasa de desocupación regional llegace a 7,9 %.
[Leer más]
La industria del cine ha regresado con fuerza, lo que beneficia a todos los que la conforman, incluidos, claramente, a sus actores y actrices.
[Leer más]
El director general de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría General de la República (CGR), Paul Ojeda, confirmó en comunicación con Universo 970 AM-Nación Media las irregularidades en la contratación de servicios de limpieza que realizó...
[Leer más]
El Fondo de Garantía del Paraguay cerró el 2021 con un saldo de USD 446 millones en coberturas otorgadas. En los últimos dos años, este instrumento se convirtió en una importante herramienta para canalizar recursos hacia pequeñas y medianas empresas. C...
[Leer más]
María M.MurSantiago de Chile, 5 ene (EFE).- De las larguísimas travesías con abrigos de piel de foca del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, de cuya muerte se cumplen este miércoles cien años, a las actuales bases donde los científicos usan sat...
[Leer más]
De las larguísimas travesías con abrigos de piel de foca del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, de cuya muerte se cumplen este miércoles cien años, a las actuales bases donde los científicos usan satélites de última tecnología e incluso Whatsapp.
[Leer más]
Cuando vemos lo adelantados que están los países del Primer Mundo, notamos algo en común, la gran inversión en educación. Nosotros quintomundistas, seamos sinceros tercermundistas nos queda grande, hemos recortado una vez más allí. Si, si. La Comisión ...
[Leer más]
Vacancia de empleo. Foto AP Conseguir empleados se volvió una tarea difícil en Estados Unidos, donde muchos trabajadores declinan algunos puestos o incluso renuncian a los lugares que ocupan, lo que dispara los salarios y amenaza el crecimiento. Ventas...
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 tiene asignado un total de 312.150 cargos en las diferentes instituciones componentes de la administración central y de las entidades descentralizadas; y se prevé destinar el 75% de la recaudac...
[Leer más]
La directora de Empleo del Ministerio de Trabajo, indicó que el reajuste del salario mínimo en términos de incremento, dependerá de un informe que emita el Banco Central al Consejo Nacional de Salarios.
[Leer más]
El Banco Central deberá emitir un informe al Consejo Nacional de Salarios, para determinar el incremento del reajuste del salario mínimo, según la directora de Empleo del Ministerio de Trabajo.
[Leer más]
La Vidriera de Empleo, disponible en el sitio web del Ministerio de Trabajo, para esta semana tiene habilitado 81 puestos laborales en empresas del sector privado, situadas en distintas regiones del país, principalmente en Asunción y ciudades del depar...
[Leer más]
Según informes, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal ejecutó en los primeros tres meses G. 556 millones, de los cuales G. 469 millones destinó al pago de salarios. Aproximadamente el 50% se llevarían cinco directores.
[Leer más]
La institución solo cuenta con 12 funcionarios en su nómina, pero 8 tienen cargos de directores y uno de jefe de departamento. Entre estas personas se llevaron G. 137 millones en concepto de salario de marzo, y el promedio de gasto mensual de la instit...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Grafica Monarca S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 120.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Productos de Artes Graficas (Plurianual 2021-2022) con el ID 379.15...
[Leer más]
La deuda pública asciende a US$ 12.923,3 millones al cierre del mes de febrero, lo que equivale al 35,6% del PIB, según informó ayer el Ministerio de Hacienda. En la cartera no descartan una nueva emisión de bonos para financiar el sistema sanitario.
[Leer más]
Al cierre del mes de febrero la deuda pública total subió a US$ 12.923,3 millones, lo que representa el 35,6% del PIB, según el informe del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Cuando un 13 de abril del año 2003, un entusiasta grupo de ciudadanos, decidieron crear una Cooperativa con sede inicial en la Vicaría San Alfonso encabezados por el P. Pablino Cáceres, difícilmente se hubieran imaginado que llega...
[Leer más]
Existen 624 personas en la función pública que ganan más de G. 37 millones, es decir, perciben un salario superior al del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Apenas iniciada la pandemia del COVID-19 en Paraguay, el mandatario remitió una no...
[Leer más]
Existen 624 personas que ganan más de G. 37 millones en la Función Pública, es decir, perciben un salario superior al del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Apenas iniciada la pandemia del COVID-19 en Paraguay el mandatario remitió una not...
[Leer más]
ponerse la soga al cuello Un desafío importante es el ingreso a las universidades públicas, como docente e investigadores, porque no siempre hay vacancias, y cuando se habilitan, existen reglas que premian a la antigüedad antes que a la formación acadé...
[Leer más]
Los salarios públicos se llevaron el 70,5% de la recaudación impositiva, según el informe de “Situación Financiera” al mes de febrero que ayer dio a conocer el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Las mipymes en su mayoría afectadas durante todo el 2020 por la pandemia, quienes tuvieron que adaptarse a nuevos procedimientos para sobrellevar dicha coyuntura antes no experimentado, por lo cual, para este año pretenden reforzar y afianzarse a travé...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera dio detalles sobre el Presupuesto General de la Nacional, que ya fue tratado en la Cámara de Senadores. Reiteró que se están articulando los detalles para volver al 1,5% de déficit fiscal. También explicó qu...
[Leer más]
Con los 37 millones desembolsados en créditos para mipymes, la ejecución llega a un 44% del total designado para el producto fiduciario Fisalco de US$ 85,7 millones.
[Leer más]
Hasta el momento, el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) ha cubierto en total unos 13.501 créditos y el monto de los avales alcanzó los US$ 197 millones; con lo que la ejecución del instrumento ha alcanzado solamente el 35% de su capacidad total. C...
[Leer más]
Las vulnerabilidades laborales muestran sus efectos en los actuales tiempos de emergencia sanitaria. Problemas como la informalidad, bajo acceso a la educación e inequidades salariales arriesgan la subsistencia de una importante proporción de la mano d...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py
Este domingo el Ministerio de Hacienda emitió un comunicado donde aclara y realiza consideraciones con respecto al alcance de lo establecido en el Artículo 4, de la Ley N° 6.524/20 “Que declara estado de emergencia en todo el ter...
[Leer más]
  Gobierno informó sobre uso de la deuda autorizada por Ley de Emergencia, revelando que Salud ejecutó apenas el 7,5% de sus recursos. Funcionami...
[Leer más]
Gobierno informó sobre uso de la deuda autorizada por Ley de Emergencia, revelando que Salud ejecutó apenas el 7,5% de sus recursos. Funcionamiento del Estado devoró USD 505 millones. Autoridades d…
[Leer más]
Los fondos provenientes de préstamos y emisión de bonos autorizados por la Ley de Emergencia Sanitaria para enfrentar el covid-19, fortalecer el sistema de salud y mitigar sus efectos en la economía, se ejecutaron en los últimos cuatro meses en un 54,...
[Leer más]
Gobierno informó sobre uso de la deuda autorizada por Ley de Emergencia, revelando que Salud ejecutó apenas el 7,5% de sus recursos. Funcionamiento del Estado devoró USD 505 millones.
[Leer más]
Alejandro Piera
alejandro.piera@ghp.com.py
La pandemia del coronavirus llegó de manera repentina generando un gran perjuicio a casi todos los países del mundo y el nuestro no fue la excepción. Al margen del tema sanitario, la cuestión económica se ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que amplía los avales del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) hasta el 90% de los créditos, pero el proyecto excluyó la posibilidad de volver a fondear a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) con préstamos int...
[Leer más]
Por Alejandro Piera (alejandro.piera@ghp.com.py)
La pandemia del coronavirus llegó de manera repentina generando un gran perjuicio a casi todos los países del mundo y el nuestro no fue la excepción. Al margen del tema sanitario, la cuestión económica ...
[Leer más]
Con la intención hacer una distribución más equitativa en la distribución de los créditos del fideicomiso que creó la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), hace diez días realizó una serie de ajustes en la reglamentación del Fideicomiso para Pagos de...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La herramienta permite acceder a información relevante sobre la ejecución de los recursos correspondientes a los fondos de la
[Leer más]
Luis Portillo, dirigente liberal de Coronel Oviedo, se encadenó ayer en horas de la tarde frente al domicilio de Silvio “Beto” Ovelar, senador nacional por la ANR (Añeteté). Esto en reclamo de la indignación que generó la llamada del legislador a su es...
[Leer más]
  Fomento a las obras públicas, créditos para la inversión privada y protección social son los tres ejes del plan, dentro de cual se tendrá que a...
[Leer más]
Tras la promulgación de la Ley 6552/20, que establece la regularización laboral del personal de salud vinculado bajo el régimen de contratos con fecha a término, que prestan sus servicios en los consejos regionales y locales de Salud, el abogado Osca...
[Leer más]
Personal de los servicios de salud, hastiado y cansado de lo que considera como precarias condiciones de trabajo en plena pandemia de coronavirus, decidió salir a la calle a manifestarse. Se autoconvocaron frente al Ministerio de Salud funcionarios de ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda ya transfirió a mayo US$ 1.009 millones de los fondos de la ley de emergencia sanitaria, el déficit subió a 2,4% del PIB , el gasto creció 13,5% y se recaudó 23,3% menos de lo estimado.
[Leer más]
Amancio Rivas, interventor de la Municipalidad de Lambaré, informó que la institución ya cuenta con el dinero para el pago de los salarios y aguinaldo pendientes para los funcionarios que reclaman el dinero hace meses. Sin embargo, explicó que la desco...
[Leer más]
Considerando la ejecución presupuestaria como una “fotografía” de un momento de cualquier institución, en los primeros nueve meses de este año las autoridades de la ANDE priorizaron:
[Leer más]
Programas sensibles como atención temprana tienen apenas 4% de recursos utilizados en el curso lectivo. Clases terminan el 30 de noviembre y la cartera no brinda respuestas a interrogantes.
[Leer más]
Mentu Aliados
economía@mentu.com.py El pasado viernes el Ministerio Hacienda presentó ante el Congreso el Presupuesto General de la Nación (PGN) correspondiente al año 2020, que contempla gastos por G. 85,5 billones, cifra 6,8% mayor al presupuesto an...
[Leer más]
La nueva representante del Banco Mundial se reunió ayer con autoridades de Hacienda para dialogar sobre las reformas en agenda. Destacó la importancia de medir el gasto según la eficiencia.
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), en carácter de invitada, presentó a la Comisión Interinstitucional Público - Privada de Análisis del Gasto Público, el trabajo que está realizando en el marco del estudio y análisis para la elaboración de una ...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción actualmente cuenta con más de 1.300 funcionarios en su nómina, representando un gasto mensual que supera los G. 6.000 millones. Los “auxiliares” y “asistentes” encabezan la lista de contratados y se llevan más del 40% del...
[Leer más]
Sus excompañeros nunca denunciaron por miedo a perder el empleo, pero él dice que no va a descansar hasta conseguir una sanción ejemplar para su expatrón.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el primer trimestre de este año, el 76% de las recaudaciones impositivas fueron destinadas para cubrir gastos rígidos (salarios y beneficios) del funcionariado, según lo corroboró el Informe de Situación Financiera del Ministerio de Hacie...
[Leer más]
Entrevistas, X-Destacados » El economista Armando Rodríguez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), estuvo en “El salón de los pasos perdidos”, para hablarnos sobre el manejo de la institución, los avances que han tenido desde el comienzo ...
[Leer más]
En la última semana de enero el Ejecutivo nombró a unos 272 funcionarios en diversas instituciones, en medio del debate sobre la necesidad de reformar el Estado, de mejorar la calidad del gasto, de un eventual aumento de impuestos y el destino que se d...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, coincide en que el Gobierno debe centrarse en contener el gasto público y no en aumentar los impuestos, más aún con la crisis de los países vecinos.
[Leer más]
Desde hace nueve meses la Justicia Electoral esconde su lista de miles de planilleros y se niega a divulgar la nómina de funcionarios contratados a lo largo del 2018. Sin embargo, gastará G. 1.000 millones en comprar 50 relojes marcadores biométricos p...
[Leer más]
Ex funcionarios de la Gobernación de Alto Paraguay denunciaron ante la Defensoría Pública que la administración de José Domingo Adorno no cumplió con el pago de haberes correspondientes por la rescisión de sus contratos.
[Leer más]