La neurociencia ha abierto una puerta fascinante hacia el entendimiento de cómo funciona el cerebro humano y cómo podemos mejorar su rendimiento. Con esta mejor comprensión, podrías “hackear” tu cerebro para aprender de manera más eficiente y rápida.
[Leer más]
Los vegetales superiores tienen la capacidad de formar tejidos y órganos. Los órganos que pueden presentar los vegetales son: raíz, tallo, hojas, flores y frutos; a cada uno de ellos les corresponden funciones y características determinadas.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública informó que según ellos, «con la finalidad de una convivencia más armónica y ayudar a las personas privadas de libertad a abrirse a nuevas oportunidades de crecimiento y reinserción en la sociedad», se inició hoy un ...
[Leer más]
Aprovechá el mes del amor para acercarte a tu pareja desde lo emocional y corporal. Regalate y regalá a tu enamorado o enamorada momentos de atención plena y disfrute máximo en la cama con la incorporación del sexo tántrico.
[Leer más]
Pilates es una disciplina de ejercicios que se centran en la alineación del cuerpo, la respiración y el control del movimiento. Si tenés problemas articulares o venosos se adaptan las técnicas para evitar lesiones y maximizar los beneficios con recomen...
[Leer más]
Un anticuerpo es una proteína que el sistema inmunitario produce para combatir sustancias extrañas al organismo. Nuestro organismo tiene anticuerpos naturales que funcionan de acuerdo a cómo tengamos y cuidemos nuestras vidas. Así también la química y ...
[Leer más]
Tener dolor físico, emocional o mental es algo natural y orgánico cómo el respirar, escuchar o sentir, el mundo se equivoca, accidenta y golpea con frecuencia, así aprendemos nuestros límites, fortalezas y debilidades para corregir nuestras maniobras p...
[Leer más]
La ansiedad es un problema común en la infancia y afecta a un porcentaje significativo de niños y niñas. En esta nota te contamos cuáles son los factores que influyen para que se dé este trastorno, recomendaciones para padres y la opinión de los niños.
[Leer más]
El regreso a clases después de las vacaciones de verano puede ser desafiante tanto para los niños y los padres, ya que implican cambios de rutina que pueden darse de manera brusca si no existe una anticipación. ¿Cómo lograr un regreso a clases exitoso?...
[Leer más]
n brebaje, trago o mejunje puede servir para construir, tratar o destruir algo en nuestro organismo, ahora que la temperatura del Paraguay se eleva la gente hace nuestro típico y fresco tereré que sirve para atemperar, aliviar alguna dolencia o malesta...
[Leer más]
Ante el aumento de casos de infecciones por virus respiratorios, el Ministerio de Salud Pública recomienda abrigar a los niños y niñas correctamente para mantener la temperatura corporal, y así evitar exponerlos al clima frío, y a personas con síntomas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el aumento de casos de infecciones por virus respiratorios, el Ministerio de Salud Pública recomienda abrigar a los niños y niñas correctamente para mantener la temperatura corporal, y así evitar exponerlos al clima frío, y ...
[Leer más]
En Paraguay la pandemia ha dejado casi 20.000 muertos, hospitales con más camas para Terapia Intensiva y varios procesos judiciales abiertos a ex autoridades acusadas por casos de corrupción.
[Leer más]
El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). En esta fecha se recuerda también el Día Mundial del Atún y el Día Internacional contra el Acoso Escolar.
[Leer más]
Se acercan la Nochevieja y los festejos de de Año Nuevo y consigo es frecuente el uso de la pirotecnia. Cada año se realiza la concientización sobre esto ya que su uso puede ser emocionante y divertido para las personas, pero la realidad es que para nu...
[Leer más]
Cuando llegamos a nuestro límite es necesario tomarnos al menos 10 minutos de respiración controlada y recuperar la sensación de calma. Estos son algunos ejercicios para poner en práctica.
[Leer más]
Tal vez hayas escuchado hablar sobre el funcionamiento metabólico, pero no has logrado comprenderlo del todo. En este artículo la licenciada en nutrición Cristina B. Ciresa Peris, explica de qué se trata, cómo funciona y porqué comer varias veces al d...
[Leer más]
Gareth Bale abrió su bote de magia, ese que tenía escondido desde hace tiempo y que solo saca a cuentagotas con su selección, para marcar los goles que dieron la victoria a Gales frente a Austria (2-1) y que los meten en la final del playoff de clasifi...
[Leer más]
Gareth Bale marcó los goles que dieron la victoria a Gales frente a Austria y que los meten en la final del playoff de clasificación para Qatar 2022.
[Leer más]
Se acercan las fiestas y consigo es frecuente el uso de la pirotecnia. Cada año se realiza la concientización sobre esto ya que su uso puede ser emocionante y divertido para las personas, pero la realidad es que para nuestras mascotas provoca un moment...
[Leer más]
El golpe de calor en perros puede poner en riesgo la vida del animal. Generalmente aparece en verano, cuando la temperatura ambiental es muy elevada. Si además tu peludo tiene el hocico achatado, el calor pasa a ser mucho más preocupante y deberás toma...
[Leer más]
Un ataque de pánico es una respuesta extrema a un caso de ansiedad que, por lo general, empieza luego del inicio de una fobia (al menos, al principio; una vez que el niño comienza a sufrir de ataques de pánico, es posible que los padezca sin que medie ...
[Leer más]
Luego de recuperarse de un cuadro severo de Covid es importante pasar por un proceso de rehabilitación y así volver a las actividades cotidianas poco a poco, sin el cansancio que implican las secuelas.
[Leer más]
Familiares de pacientes que se encuentran en el área de Urgencias del IPS Ingavi reclaman la falta de informes sobre los enfermos que se encuentran en el lugar.
[Leer más]
El estrés puede tener un impacto negativo en la salud general. Además, muchas personas se sienten ansiosas constantemente debido a varias cosas. Cuando se combinan, los dos pueden causar estragos. En tales casos, los expertos sugieren que tomarse un ti...
[Leer más]
Una alimentación sana, realizar actividad física y meditar son algunas de las recomendaciones. Qué otras pueden ayudar para tener una mente sana
14 de Octubre de 2020
[Leer más]
En su exposición en el Conversatorio sobre “La verdad sobre el sector productivo y el cambio climático” organizado por los gremios de la producción, el ingeniero Alfredo Molinas, asesor de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en temas ambientales...
[Leer más]
El oído de nuestras mascotas es considerablemente más sensible que el humano, por lo que las explosiones de pirotecnia no solo les resultan más perturbadoras, sino que les pueden dañar gravemente su capacidad auditiva.
[Leer más]
Según el pronóstico meteorológico en los próximos días ingresará un frente de bajas temperaturas donde se incrementan las enfermedades respiratorias como la gripe, resfriados, neumonías, faringitis, alergias, otitis, entre otras
[Leer más]
Teniendo en cuenta que en los próximos días ingresará un frente frío, donde se incrementan las enfermedades respiratorias, el Instituto de Previsión Social insta a la ciudadanía a tener en cuenta las medidas preventivas.
[Leer más]
Con el ingreso de la estación otoñal se incrementan las enfermedades respiratorias como la gripe, resfriados, neumonías, faringitis, alergias, otitis, entre otras. La humedad incrementa las infecciones en las mucosas, y por ende muchos casos de conjunt...
[Leer más]
Con el ingreso de la estación otoñal se incrementan las enfermedades respiratorias como la gripe, resfriados, neumonías, faringitis, alergias, otitis, entre otras.
[Leer más]
Debía ser primero de diciembre, o quizá dos: 1983. Faltaba una semana para que se acabara en los papeles una dictadura que ya no era nada. Era raro: la euforia extrema, cierto miedito todavía.
[Leer más]
No se piensa mucho en el acto de respirar; sin embargo, se trata de una práctica que, si se realiza de manera consciente, trae amplios beneficios para la salud. Conversamos con dos expertas en diferentes métodos de respiración, quienes nos explicaron d...
[Leer más]
Saber reconocer estas señales a tiempo puede ser fundamental para prevenir el ataque cardíaco y evitar un desenlace fatal. Aunque no lo creas, un mes antes de que se produzca el organismo empieza a advertirte.
[Leer más]
Saber reconocer estas señales a tiempo puede ser fundamental para prevenir el ataque cardíaco y evitar un desenlace fatal. Aunque no lo creas, un mes antes de que se produzca el organismo empieza a advertirte.
[Leer más]